Imaginarios Ilustrados 2014

Page 1



Me gusta trabajar con muchos conceptos, generar gráficos altamente expresivos que puedan llevar al público a la contemplación cautelosa de un producto final desarrollado a través de la ilustración. Busco partir de una estética infantil e inocente para terminar en temas de la cotidianidad propia de los adultos. Estudié Diseño Gráfico en la UVM campus Juriquilla (2009-2013), y una especialidad en Ilustración en la Academia de San Carlos a cargo del maestro Gerardo Suzán Prone (2013-2014). Resido en Querétaro, México, donde me desarrollo como freelance en el ambito de la ilustración.

Publicaciones: · Midas por Sustituto · Yay! Everyday: Source of inspiration. · The City Loves You. · MyTrend · 25Horas · Entribu · aQROpolis · Por la banqueta · Asomarte · Graphic Lust · Picnic Naturalistas #50 · Fundación Televisa Exhibiciones personales: · Stereograma (2010, Qro) para El Laboratorio de la Bruja · Ramo de Fuego (2012, Qro) para El Laboratorio de la Bruja Exhibiciones colectivas: · Quo Vadis (2011, Qro) para El Laboratorio de la Bruja · Eterno Destino (2012, Qro) para El Laboratorio de la Bruja · Taller en Vida con el maestro Arturo Negrete en MUNAG (2012, Qro) · El Bistro, 10 años de café y momentos (2012, Sinaloa) · Rituales de Muerte en Museo Regional de Querétaro (2012, Qro) · Board Dripper Barrio, Festival de arte urbano (2013, Qro) · Reminicencias, (2013, Qro) Ponencias y talleres: · Universidad Tec Milenio(2013, Qro) · Board Dripper Barrio,Aterrizando ideas: comunicación y creación discursiva através de las imágenes. (2013, Qro)


Es una reinterpretación de la sociedad Istmeña, que explora gráficamente y a través de diferentes escenas la riqueza cultural y social de las grupos zapotecos en la región de Oaxaca. Visto a través del autor como una utopía romántica de la organización social; donde los procesos de vida fluyen de manera equilibrada entre mujeres, hombres, muxés, la naturaleza y sus costumbres. Volviéndose un ejemplo armónico de misterio, elegancia, independencia, unión, fuerza, libertad y rebelión, dejando una herencia histórica de gran importancia. Dentro del trabajo plástico se exploran momentos que van desde El Origen del ser a la tierra ósea la fertilidad, La Educación, El Alimento, La Enseñanza de costumbres y la lengua materna, Cómo armonizan la vida a través de flores, animales, textiles y oro, La sensualidad, La gracia y el respeto a ser único, La lucha y el pueblo rebelde, La fiesta, Su organización social y al final La Unión cósmica donde el ser humano se equilibra con el universo. De manera extraña, al mismo tiempo lo descrito en el párrafo anterior, es parte de todos nosotros, llegando a la identificación del espectador con las escenas antes descritas. ¿Por qué? Porque narran el paso del humano por la vida. Una oda a la vida misma.


· Alimentación

Imprimatura de gesso sobre MDF y recortes de acuarela El papel de la mujer como figura central de una sociedad se muestra ligado de manera intima con la alimentación, a través del amamantar, el llevar el subsidio a casa y preparar los platillos del día.


· Revolución

Imprimatura de gesso sobre MDF y pintura acrílica Los constantes conflictos del pueblo itsmeño con su gobierno llevaron a sus habitantes a una lucha social, cultural y de tradiciones que duró varios años.




· Casmos, Del Cielo cayó el tercer sexo y Armonizan (arriba) Imprimatura de gesso sobre MDF y recortes de acuarela

Tres piezas que hablan de la cosmovisión de la naturaleza, la aceptación através de la religión de la homosexualidad dentro de una cultura indígena y la armonía característica de las mujeres del Istmo.


· Comadres

Juguete de cartón intervenido con pintura acrílica. El descontextualizar un juguete típico mexicano, cambiarle el sexo. Volverlos parte hombres, parte mujeres; como signo de la aceptación social que viven los llamados “muxés” en la región de Tehuantepec.



Stereograma se compone de 9 piezas, trabajadas sólo con dos colores magenta y cyan. Para su correcta visualización recomiendo el uso de lentes anaglifos. Las piezas funcionan de la siguiente forma: la lente magenta resaltará el trazo cyan, y eliminará el primero. De igual manera con la lente cyan, que eliminará el color más similar, y realzará el contrario (ósea el magenta). Esta experiencia resulta juguetona para el espectador, que podrá disfrutar de dos lecturas en una sola imagen.


路 Mascara, Doodle 1 y Barb贸n Rotulador

Debajo de las mascaras, de las barbas, y de las letras se podr谩n encontrar una infinidad de detalles que se pueden apreciar con lentes an谩glifos.




路 Organillero Acuarela

El misterio de la caja del organillero ha sido revelado.



Dentro de los clientes y colaboraciones que he realizado son para publicaciones independientes del DF, algunas gacetas culturales del estado de Querétaro, y festivales de animación. Las temáticas son variadas y dependen del cliente y su necesidad de comunicación; que van desde la sociedad, sentimientos, folklore mexicano, y dimensiones. Como parte de mi proceso me gusta desarrollar listas de conceptos y de esta forma tener muchos elementos relacionados con el tema para trabajar. Después desarrollo la ilustración buscando acomodar todos los elementos de una manera adecuada y vibrante; para que el espectador pueda regresar a ese momento de contemplación que aveces se pierde entre tanta velocidad de estos tiempos.


路 Postal para CutOut Fest 2012 Digital

驴Qu茅 traen en sus bolsillos, cabeza, y mochilas los asistentes al festival de animaci贸n?


· Escapistas Serigrafía

Taller en vida es un proyecto que Arturo Negrete maestro impresor de serigrafía lleva realizando desde hace ya dos años con el fin de interpretar y enseñar la técnica de impresión al público asistente. En esta ocasión se llevó a cabo en el Museo Nacional de Artes Gráficas (MUNAG). El proyecto constó de dos participantes una mujer (yo) y Martí Riba (España), que desarrollaron dos ilustraciones cada quien en su estilo personal.


· La tristeza en tiempos modernos Digital

¿Cómo se viven en éstas épocas los sentimientos?


Pal Consulting Producci贸n: Taro Gonz谩les (La Rueda Creative Studio) Proyecto para explicar a los clientes de Pal Consulting c贸mo pueden ayudar a las empresas a crecer de manera sana. Se desarrollaron todas las ilustraciones a mano, y cuadro por cuadro.



Diseño: Irene Gutiérrez Amezcua (La Airin) Producido por: Aux Matanshi Grabación y mezcla: Diego Ortega Masterizado por: Harris Newman Grabado en: Estudios Monkilab Querétaro, Querétaro, 2012


Aux Matanshi / Ilustración final +Técnica mixta “La sensación de paz y amornía que un ser humano siente cuando se contacta realmente con el patrón en espiral de una rosa o con cualquier otra manifestación de la naturaleza. “ A través de la intervención de células, ADN, planetas, aparatos de golgi, y llamaradas solares, surge este patrón de manifestaciones propias de la naturaleza lleno de color, donde lo recto coexiste a través de la intervención del humano, de ahí en fuera todo son espirales.



In Memoriam 2013. Proyecto dirigido por Jorge Agustín Enríquez Rivas coordinador creativo en la Dirección de Animación y Diseño en Televisa, quien me comisionó crear las ilustraciones para este proyecto el cual tiene como fin, hacerle un homenaje y recordar con cariño y respeto a sus compañeros de trabajo fallecidos durante el año.



Sigamos viajando (2014) Ilustración para Sectur y en específico, es la campaña de los 10 años de Asomarte, revista queretana que se dedica a la difusión y quéhacer para el queretano que busca conocer más su estado. La campaña se trabajará bajo diferentes aplicaciones, web, vídeo, redes sociales, espectaculares y medios impresos.




Explorando técnicas, métodos de impresión, collage, acuarelas, tintas y diferentes soportes; poder contar historias que transmitan mensajes agradables a niños y jóvenes. De igual manera la saturación de texturas, el puntillismo, y el delineado bien cuidado buscan rescatar elementos gráficos básicos para la formación de imágenes. Con influencia de las ilustraciones de Gerardo Suzán, Emmanuelle Houdart y Sergio Mora, trato de llevar la ilustración a la imaginación y a una especie de nostalgia infantil aunque los temas puedan ser de adultos.


¡ La tina, La Sirena, La Gallina y La espalda peluda

Acuarela, tinta china y papel recortado, empaques de cigarrillos y tarjetas de la loteria. Experimentar a travĂŠs de diferentes elementos que se encuentran en l a vida cotidiana tratando de integrarlos junto con dibujos, para generar grĂĄficos de alto impacto.





Los habitantes en mí (2013) A manera de coolaboración con Sé Estudio, trabajamos en un cuento infantil donde se desarrollaron 12 ilustraciones, la maqueta fue creada para el concurso “A la Orilla del viento” promovido por el Fondo de Cultura Económica.




OBRA PERSONAL Parte importante del desarrollo de un ilustrador es la experimentación, que no viene de la necesidad de un cliente, sino de su misma curiosidad; que puede llevar a muchos juegos ya sea animación, unir un montón de elementos bajo una misma temática, hacer una canción visible o sólo dibujar por la necesidad de interpretar lo que se observa. Sin duda es un proyecto de vida y aprendizaje personal que nunca termina.




· Tijuana Digital

¿Cómo representar un lugar nunca has ido? -Pues investigando sobre él.

al

que

Traté de evitar los clichés, pero al verme invadida de música de nortec, vídeos sobre los tugurios de la Revo, el narcotráfico, la migración, las muertas de Juarez, los Estados Unidos y los burros pintados como zebras. No queda más que hacerlo a la manera del pintoresco panorama que ofrecían todas estas probabilidades gráficas. Cada elemento tiene su espacio, su poqué y su debido acomodo, junto a otro completamente diferente, al lado de las letras, junto a la bandera de EU y unas plantas de marihuana. Todo junto y nada fuera de su lugar.







Gatos que te espĂ­an Serie de ilustraciones que narran esos momentos inoportunos en el que eres fĂ­jamente observado por un gato. Todas hechas en acuarela y tinta china.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.