Este libro realiza un camino de aproximación al fenómeno de la violencia hacia la
mujer mapuche rural en contexto familiar y comunitario, integrando en esta
búsqueda de comprensión un amplio abanico de información cualitativa, cuantitativa,
socio cultural e histórica, proyectando y comparando la realidad territorial
con realidades y vivencias de otros pueblos originarios, los cuales también hoy
construyen senderos a un Buen Vivir. De la síntesis de los estudios y experiencias el
libro avanza en una propuesta teórica y metodológica de abordaje y comprensión
a estos y otros fenómenos del vivir, enmarcados en una perspectiva multidimensional
y pertinente