Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
CRÓNICA DEL ALTO HUALLAGA
2
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
En relaci贸n con la cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. LEIVA ESTELA, JOSE LUIS
3
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
DEDICATORIA
A mis padres; Edilberto y Emperatriz Con especial cari帽o a: Jorge y Ayda
Testimonio de amor y desvelo. Consejeros incansables que supieron encaminar mi formaci贸n profesional, para un mundo mejor, y para alcanzar mis justas y nobles aspiraciones: La herencia intangible de toda la vida.
A mis Hermanos: Wilson, Uvaldina, Flor, Omar, Violeta, Tito, Emperatriz, Diana, Yessenia Yulissa.
Yrlenia: Eres mi angelito.
Luisa: Por el tiempo que estamos juntos.
4
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
AGRADECIMIENTO
A todos los Pobladores, Colonos y sus familias por su colaboración en la recolección de datos, documentos, testimonios que contribuyeron de manera importante para elaborar este trabajo.
Al vicepresidente y fundador de la asociación colonizadora de padres de familia la morada, Nicolás Sáenz Huertas por su aporte testimonial. Agradezco también a don Gerardo Pajuelo, por su colaboración con documentos y testimonios. Particularmente a la familia Contreras, a Clarita a su hermano Luis, testimonio de amistad y gratitud, quienes facilitaron documentos valiosos, que aportaron un gran valor informativo para este trabajo.
5
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
INDICE Dedicatoria Agradecimiento Resumen Introducción
1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL ALTO HUALLAGA
39
1.1. 1.1.1. 1.1.2. 1.1.3. 1.1.4. 1.1.5. 1.1.6. 1.1.7. 1.1.8. 1.1.9. 1.1.10. 1.1.11. 1.1.12. 1.1.13.
36 34 36 39 40 41 41 41 43 44 44 47 47 47
Antecedentes históricos Paleontología Arqueología Época pre inca Época inca Época Colonial Las incursiones militares coloniales Las incursiones religiosas Los movimientos nativistas Época republicana El auge del caucho Época del barbasco Periodo del café y tabaco Auge de la palma aceitera, arroz y maíz
2. BOOM DE LA COCA Y ALGUNOS HECHOS IMPORTANTES 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11. 2.12. 2.13. 2.14 2.15.
Cronología del uso de la coca a través de la historia 48 Narcotráfico, conflicto armado y corrupción 50 La expansión de los cocales y la lógica de la política antidrogas 51 El PCP-SL y el narcotráfico 57 El boom de la coca: «Entre la suerte y la muerte hay un paso» 58 Geografía social 59 El Poder y los negocios 62 El PCP-SL se expande con la coca 64 La corrosión de la droga 68 A sangre y fuego 69 Policía y corrupción 70 Se fortalece la DIGIMIN 71 Uchiza: el mejor ejemplo, hito crucial 73 El Ejército entra al Huallaga 75 Pistas y Bases militares 76
3. LA DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES DEL ALTO HUALLAGA 3.1. 3.2.
48
¿Sabes por qué fracasan los programas de Desarrollo Alternativo en el Alto Huallaga? Propuesta de Mancomunidad Región Ancash, Huánuco, Ucayali
99
34
6
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
4. DE LAS ORILLAS DEL RIMAC A LAS RIBERAS DEL HUALLAGA 4.1.
Colonización de La morada y la construcción de la carretera marginal de la selva. Cronología histórica de la colonización de La morada Y el final del Proyecto de Colonizador
4.2.
79
81 85
4.3.
LA GENTE DE LA MORADA Y SU CULTURA
10
4.3.1. 4.3.2. 4.3.3. 4.3.4. 4.3.5. 4.3.6. 4.3.7. 4.3.8. 4.3.9. 4.3.10. 4.3.11. 4.3.12. 4.3.13. 4.3.14. 4.3.15. 4.3.16. 4.3.17. 4.3.18. 4.3.19. 4.3.20. 4.3.21. 4.3.22. 4.3.23. 4.3.24. 4.3.25. 4.3.26. 4.3.27. 4.3.28. 4.3.29. 4.3.30. 4.3.31. 4.3.32. 4.3.33. 4.3.34. 4.3.35.
Principales problemas Ambiente físico Geografía Topografía y geología Climas y zonas de vida Metodología Religión Población Infraestructura Plano del pueblo y alrededores Viviendas y construcciones Caminos y transporte Acceso al mercado Electricidad y agua Comunicación Educación Salud Nutrición Relaciones político administrativas Actividades socioeconómicas Agricultura Estrategias agrícolas Plagas y enfermedades Tenencia de la tierra y tamaño de chacras La ganadería Estrategias de producción en la ganadería Producción y comercio Vegetación Uso, manejo y explotación de las plantas Plantas alimenticias Plantas medicinales Madera Uso de la fauna silvestre La pesca La caza
12 15 15 16 17 17 17 18 20 20 21 22 23 23 23 23 24 24 25 26 27 28 29 30 31 31 32 32 32 33 33 34 34 34
4.3.36.
LÉXICO REGIONAL
Referencias bibliográficas
118
132
7
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito establecer el costo social, el olvido de parte de los gobiernos de turno y juntar parte de este conocimiento necesario para mejorar las condiciones de vida a través de una mayor presencia del estado. La investigación consta de dos partes: La primera: Cien mil años AC, hasta la actualidad, los primeros hombres en el valle del alto Huallaga, y el impacto socioeconómico y político de la conquista española, las incursiones nativistas y religiosas. El costo social de las épocas de la shiringa, el tabaco, el café, el barbasco, análisis político, social, económico y ambiental del cultivo de la coca, el narcotráfico, el terrorismo, la corrupción militar y policial en la zona, hasta la actualidad. La segunda: Cronología de la La organización en Lima para colonizar esta parte del Perú, con el propósito de prosperar en una tierra desconocida, el ingreso de las familias al bosque, su proceso de adaptación y convivencia con los elementos de la naturaleza crecimiento de la familia y la unión de otras y otros integrantes formando las nuevas familias como ejemplo de colonización de hombres y mujeres en busca de un hogar en medio de la selva. Como afectaron los fenómenos sociales en la formación y desarrollo del pueblo y todo el valle, hasta la actualidad el impacto negativo de los programas de desarrollo alternativo y algunas propuestas para el desarrollo del valle, como la creación del departamento del alto Huallaga.
8
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
INTRODUCCION
La historia de la morada y la selva peruana está por escribirse. Estos humildes datos son preliminares que deben tenerse en cuenta. Este trabajo se realizó en la ceja de selva al nororiente del Perú en el centro poblado menor de la morada en el alto huallaga, Es una de las crónicas que he llevado a cabo para promover la creación del departamento del alto huallaga. Solo intento presentar una breve sucesión de datos históricos significativos. Y, por supuesto, con referencia directa a la colonización de la morada, aunque integrada en la perspectiva general de la selva. Tal vez, para algunos, esto parezca inútil y fuera de lugar, tratándose de un estudio socioeconómico sobre la realidad actual, siguiendo necesariamente, el acontecer histórico, con todos sus dramas que a veces son sangrientos y vivencias que han marcado el carácter del poblador del alto huallaga en la actualidad. Sin embargo, el carácter de este trabajo tiene el propósito principal de ser una fuente de información describiendo los procesos de adaptación al medio ambiente y un historial de análisis, conocer la realidad de la gente que vive en esta parte del alto huallaga, la colonización, la fundación de la morada, que sirvan estos datos para proyectos viables de desarrollo, con un manejo sustentable de los recursos naturales además, espero contribuya a que tengamos una comprensión más adecuada de la compleja relación entre el gobierno y los pueblos olvidados, del Perú, el uso de la tierra, la tecnología y la biodiversidad, para lograr el desarrollo de nuestra cultura y la sociedad. La Morada es un centro poblado con 50 años de fundación que ha resultado a partir de los proyectos de colonización de la década del 40, reforzado por la intervención del Estado, con programas de infraestructura vial y apoyo a colonizadores, orientados fundamentalmente a la ampliación de la frontera agrícola y ganadera. Este trabajo describe las fases de migración y las estructuras sociales en desarrollo, provee
además
valiosa
información
acerca
del
proceso
de
colonización,
ayudándonos a comprender la motivación y los mecanismos que se encuentran detrás de este proceso.
Lic. Leiva Estela, Jose Luis 9
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1. LO QUE TODO POBLADOR DE LA MORADA DEBE SABER. 1.1. La gente y su cultura Es bueno recordar que en 1960 debido al efecto de la crisis económica del país, cerca de 200 mil personas, la mayoría analfabetos, sin oficio y conocimientos, han rodeado Lima en una vasta barriada conocida como “El cinturón de la miseria” algunos de estos hombres y mujeres decidieron que las perspectivas que les ofrecía la selva peruana, la mayor parte aun inexplorada, les da mas esperanzas para el futuro que las privaciones que pasan en Lima y se organizaron un grupo de 80 jóvenes de las barriadas marginales del río Rímac para colonizar el Huallaga Central, entre (Tingo María y Tocache) en esta zona de la margen izquierda del río Huallaga existe una cantidad aproximada de 104.000 hectáreas aptas para la agricultura. Dicho proyecto de colonización se lo llamó Asociación Colonizadora de Padres de Familia “LA MORADA” sobre el particular, hay que recalcar que la colonización a “La Morada” se hizo bajo la supervisión de los técnicos del Ministerio de Agricultura, del Banco de Fomento Agropecuario, el PECEA y el Ministerio de Salud, asimismo la Dirección del Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Transportes y comunicaciones, que colaboraron mediante ayudas técnicas y económicas. Realizando trabajos relacionados con la selección de familias, adiestramiento en los aspectos de salud, economía, etc. No podemos olvidar aquella gesta en la que participaron los Pioneros Moradinos para decidir la creación de lo que hoy es, La morada. Por razones geopolíticas, (estar geográficamente ubicada en la selva del Alto Huallaga) y olvido por parte del estado existen hoy graves consecuencias para su desarrollo desde hace muchos años La morada no tiene apoyo económico, por pertenecer a la Provincia del Marañón, con la que no tiene ningún tipo de comunicación vial. En el área territorial de la morada y la zona de paraíso habitan en promedio 1700 familias y un aproximado de 10,000 (diez mil) habitantes. La Morada es un ejemplo de migración y colonización, de hombres en busca de un futuro mejor a la Ceja de Selva. La búsqueda de una zona alta lejos de las inundaciones del río Huallaga y la existencia de restos arqueológicos por el río Santa Martha ha servido de guía para trazar la ruta, así como para la ubicación del pueblo. Las familias que migran 10
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
actualmente son jóvenes, teniendo como motivación de esa migración el mejorar las condiciones económicas reflejándose en el uso y manejo del medio ambiente con su mentalidad de la sierra o de la costa del país. Las Incursiones religiosas con su papel evangelizador también han tenido mucha influencia para la migración hacia esta parte de la selva. En esta zona los cambios en el periodo de utilización de la chacra y rotación para cultivos, se ha afectado por cambios climáticos usuales en esta zona con excesivas lluvias, épocas de elevada temperatura solar que se registran años atrás, los pastos para la ganadería son afectados y merma la producción de leche, ocasionando perdidas en la producción de carne del ganado vacuno y productos alimenticios. Al mismo tiempo, tratando de incrementar la actividad arrocera y cocalera de una manera acelerada; se ha estado desforestando el bosque, cortando y rozando la vegetación para abrir nuevos cultivos ocasionando la aparición de nuevas plagas y enfermedades para los cultivos. Los programas de erradicación de los cultivos ilegales de coca han afectado la producción agrícola, por la utilización de plagas y hongos que han contaminado los suelos, bajando la producción, de las zonas contaminadas. La pobreza en La Morada se ve reflejada en las condiciones de aislamiento, en su lejanía en el riesgo para la subsistencia, la contaminación de los suelos por el hongo fusarium, la maternidad adolescente, la mala nutrición, la deserción escolar, las condiciones de salud y salubridad, la falta de apoyo técnico en la ganadería y agricultura, la falta de mano de obra, la falta de créditos agrarios, el riesgo de los caminos y de los puentes para trasladarse, el narcotráfico, el terrorismo. La Morada presenta un crecimiento muy lento de la población, debido al abandono de la agricultura y la ganadería por parte de los gobiernos de turno y al costo social por ser esta zona geográficamente estratégica por ser selva alta, permitiendo a los grupos subversivos y narcotraficantes operar libremente, esto dificulta su desarrollo. Las relaciones sociales tienen un mercado de sectarismo religioso. Las relaciones económicas marcan grandes brechas entre aquellas pocas familias que concentran la mayor cantidad de tierras, ganado e ingresos y aquellos que tienen poco y que son la mayoría de familias. A pesar de la escasa población, extensas áreas de bosque han sido deforestadas o fragmentadas, por la explotación indiscriminada de 11
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
la madera de los bosques por personas que han llegado al área recientemente, con un conocimiento de la vegetación natural limitado. Se cosechan algunos frutos y unas pocas plantas medicinales, pero el bosque es explotado principalmente por su madera por personas inescrupulosas que se amparan en la falta de presencia del Estado. El problema principal es la lejanía a la capital de la provincia de Marañón (Huacrachuco), al distrito de Cholón con los cuales no se tiene ningún tipo de relación comercial, administrativo, comunicación vial, etc. 1.2. Principales problemas La morada tiene un área de más de 4000 Km.² y una población dispersa en los caseríos de alto azul, el triunfo, Huamuco, Yanajanca, santa rosa, nuevo Jaén, etc. que superara largamente 2,200 electores, La distancia de la morada hasta la capital del distrito (san pedro de chonta es de 215 Km.) solo se conecta por un camino de herradura por Uchiza en el departamento de San martín. Por el cual se llega después de tres días de caminata y la otra vía a seguir es la ruta Huanuco-LimaChimbote-Sihuas-Huacrachuco. En el año 2006 se instalaron en la morada mesas de sufragio, que permitió la elección de autoridades del distrito de Cholón que esta separada geográficamente de la zona por una distancia enorme además el FONCOMUN osea el presupuesto para el desarrollo de esta zona por muchos años nunca llegó y el poco que llega ahora no es suficiente para su verdadero desarrollo. La población ha identificado como principales problemas: La falta de mejor comunicación, conectar con una carretera, desde el puente Corpac sobre el rio huallaga por castillo grande en Tingo maría, hasta la ciudad de Tocache que permitirán conectarse territorialmente con los pueblos de la margen izquierda del rio huallaga mejorando la circulación del comercio. La falta de maquinaria, créditos, agropecuarios, ayuda técnica, osea la reactivación de la agricultura y la ganadería que es la principal fuente económica. La tala ilegal, e indiscriminada de los bosques por existir en esta zona maderas de muy buena calidad.
12
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
La falta de presencia del estado, (poder judicial, policía nacional, agencias de crédito agropecuario, etc.) para hacer frente a la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico, etc. La falta de industrialización, que daría valor agregado a los productos agropecuarios, y se podría competir en los mercados. La falta de un molino de arroz industrial, una secadora y seleccionadora, que le daría calidad a esta principal actividad agrícola. La falta de un estudio para la descontaminación de los suelos del hongo fusarium, que ha reducido en un 50% la producción agropecuaria, este hongo se utilizo como parte de la política de erradicación de los cultivos ilegales de coca. La falta de un frente agropecuario, para el reclamo de la reactivación agraria y ganadera. La falta de un plan de desarrollo. Hemos aprendido en estos 50 años que el conjunto de la población debe labrar su propio destino exigiendo proyectos educativos, agrarios, turísticos, etc. y que la agricultura, y la ganadería, principales actividades en el alto huallaga, merezcan la atención del caso con todas las actividades conexas; para industrializarlas. Proyectos urgentes: La construcción de la Carretera: Puente Corpac de castillo grande Tingo maría hasta el puente de Tocache, lo que contribuiría en bajar los costos del transporte de todos los productos comerciales, Intercambio comercial con mayor rapidez, Además que serviría como puerta de entrada a nuestra zona de mas inversiones, en todos los sectores como el turismo. Capacitación de jóvenes en diversos oficios (artesanía selvática, calzado, procesar frutas, plantas medicinales, productos agrícolas, etc.). Crear un eje turístico que permita el turismo de nuestra zona, ya que a nivel mundial se habla de nuestra zona. Crear centros de producción, para industrializar a pequeña y mediana escala productos agropecuarios. 13
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Para el problema cocalero, Créditos para el sector agrario y pequeñas empresas agropecuarias, turísticas, etc. Actualmente nuestras zonas cocaleras no tienen estos servicios. Tampoco existe la presencia de organizaciones públicas como salud, agricultura, etc. Solamente las ONG las cuales no cumplen las expectativas de los agricultores. Todo esto genera una incertidumbre. Para el problema arrocero, Instalar un molino de arroz, secadora y seleccionadora industrial, para mejorar la calidad además la producción es muy alta. Para el problema ganadero, Fomentar la producción de leche y cueros, producción de lácteos e industria de calzado y otros derivados del cuero. Sugerimos aquí una verdadera descentralización de las instituciones públicas. Implementar la oficina de Cooperación internacional Técnica para dar viabilidad a los diversos tipos de proyectos de desarrollo de nuestra zona. Porque actualmente no cumple con sus funciones y atribuciones en nuestra Municipalidad. Plan de acción inmediato para realizar indemnizaciones Existe un gran número de familias que fueron victimas del terrorismo entre 1985 y 1995 a los cuales se debe indemnizar, plan que se debe ejecutar en la mayor brevedad posible por el desamparo de las familias afectadas. La creación del departamento del Alto Huallaga por las situaciones geopolíticas que se encuentran obstaculizando el servicio normal de todos los sectores de la administración pública. Siendo este un reclamo de todo el valle. (Lo conformarían: El valle del monzón, Tingo maría, Aucayacu, Aguaytía, Nuevo Progreso, Tocache, como provincias.) Implementar organismos y entidades públicas, que satisfagan las necesidades básicas (Agua, Desagüe, Luz eléctrica, Teléfono, etc.).
14
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.3. Ambiente físico 1.3.1. Geografía Ubicación Política Distrito Provincia Departamento Región
: : : :
Cholón Marañón Huánuco Huánuco
Mapa de Perú y el departamento Mapa de América del sur
y el lugar de la investigación
Cholón, esta situado en la parte centro oriente de la provincia de Marañón, en la margen izquierda del río Huallaga y al sureste de la provincia de Huacrachuco, accediendo a ella por una vía afirmada directa y a 363 Km. de distancia con la ciudad de Huánuco. Su código de UBIGEO distrital es el Nº 100702, luciendo una superficie geofísica de 4,010.33 Km2. Su capital es el pueblo de San Pedro de Chonta (2,750 m.s.n.m. - Región Quechua), sobre la margen izquierda del río Chontayacu, afluente del Huallaga. Geográficamente, se halla entre las coordenadas: 08°40’58” de Latitud Sur y 76°45’45”de Longitud Oeste (Meridiano de Greenwich). Mapa Político del Distrito de Cholón
El distrito de Cholón y sus fronteras: Por el Norte, con la Provincias de Tocache (Región San Martín). Por el Sur, con los distritos de Pinra, Huacaybamba y Cochabamba (Provincia de Huacaybamba) y con el distrito de José Crespo y Castillo (Provincia de Leoncio Prado). Por el Suroeste, con el distrito de Canchabamba (Provincia de Huacaybamba) Por el Este, con la Provincia de Tocache y el distrito de José Crespo y Castillo (Provincia de Leoncio Prado). Por el Oeste, con el distrito de Huacrachuco y el Distrito de San Buenaventura. El centro poblado menor de La morada está situado en la margen izquierda del rio huallaga, tiene un área de más de 4000 Km.² y una población dispersa en los caseríos de alto azul, el triunfo, Huamuco, Yanajanca, santa rosa, nuevo Jaén, etc. La distancia de la morada hasta la capital del distrito (san pedro de Chonta es de 215 Km.) en el departamento de Huánuco, en la ceja de selva, frente a la cordillera azul del parque nacional cordillera azul, entre tingo maría y tocache, teniendo como 15
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
puerta de entrada el puerto fluvial del centro poblado menor de madre mía, en la carretera marginal de la selva a más de 800 kilómetros de la ciudad capital Lima. La morada depende a la jurisdicción político y administrativa del distrito de cholón, provincia de marañón del departamento de huanuco y solo se conecta por un camino de herradura por el distrito de uchiza a tres días de camino, la otra vía a seguir es la ruta huanuco-lima-Chimbote-Sihuas-Huacrachuco. El pueblo la morada desde su fundación ha cambiado de ubicación geográfica debido a las inundaciones del rio huallaga y a la búsqueda de un lugar más apropiado, quedando definitivamente ubicado entre el rio santa martha, el rio martillo y lo atraviesa el riachuelo martita. 1.3.2. Topografía y geología La parte este de la región de Ancash-Huánuco forma parte de la sierra alta en el nororiente de Perú. La parte este es un terreno muy accidentado con cordilleras a más de tres mil metros con topografía accidentada, escabrosa con lados empinados, crestas puntiagudas y desfiladeros profundos. La cordilleras azul del oeste forma una región física y biológica que está orientada hacia el oeste dentro de la Amazonía, en la región Ucayali. Con respecto a su topografía, por la parte centro es traspasado por la Cordillera Central, sistema de elevadas montes con deserción de ilaciones que dividen las aguas de los ríos Huallaga y Marañón; muy al Este, esta la denominada Cordillera Azul, con altitudes que no sobrepasan los 3,000 m.s.n.m., y de igual manera la presencia de la Cuenca del Huallaga que recibe las aguas de los ríos del distrito. La morada esta en el valle del alto huallaga, la Cordillera Oriental es predominante formado por rocas plegado, fallado y metamorfoseado intrusión de rocas subvolcánicas más joven. En la hoja de Aucayacu aflora un extenso cuerpo intrusivo de carácter subvolcánicas controlado y muestreado entre los ríos Magdalena y Yanajanca. Las principales unidades de roca que lo componen son: Pórfidos, Cuarzo Latita, Pórfido, Riolítico, Tobas cristalolítica de composición traquítica. Estas rocas pueden observarse a lo largo de los ríos Yanajanca, Huamuco, Santa Marta, Ahuashi y Alto Azul, sus relaciones microscópicas muestran una textura porfirítica con fenos de feldespatos y cuarzo encerrados en matriz microgranular. Existen rocas sedimentarias metamorfoseado precambium, con áreas volcánicas de las épocas terciaria-cuaternaria, áreas de intrusos paleozoico, y formaciones sedimentarias de triásico-jurásico superior, edades de terciaria y cuaternaria cerca a tocache se encontraron caracoles fósiles, equinodermos, braquiópodos, bivalvos y gastropodos. No existe investigación concreta de estos hallazgos de restos fósiles petrificados.
CUENCA DEL RIO SANTA MARTHA 16
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.3.3. Clima y zonas de vida Debido a sus peculiaridades geográficas y topográficas típicas de la selva, formando bosques y pequeños cerros, presenta una diversidad de climas como templado – cálido. Precipitaciones.- la precipitación pluvial varía de 1,354 a 898 mm, y es zona apropiada para el cultivo de arroz, plátano, maíz, cacao y palma aceitera. Temperatura.- la temperatura media varia entre 15° C y 30° C, estas condiciones son favorables para la producción descrita anteriormente. El principal fenómeno climatológico es la lluvia, que se inician en los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre, intensificándose con mayor frecuencia a partir del mes de Enero y llegando a su máximo nivel en el mes de Marzo. Los días claros son cálidos y secos, por la noche hace frío y también es húmedo. El desenvolvimiento económico y social se desarrolla en la siguiente zona de vida: -Bosque húmedo montano tropical: Esta situado entre los 490 a 4,253 m.s.n.m. suelos con bastante vegetación originaria de la selva amazónica, con la existencia de bastantes bosques tropicales o de tierras vírgenes sin explorar, también presenta bastantes árboles frutales oriundos de la selva. 1.4. Metodología En el presente trabajo se han utilizado técnicas de investigación: Análisis documental: Periódicos de la época (1960) planes de desarrollo, evaluaciones anuales, investigaciones de instituciones como el IIAP, PEAH, UNAS, diario ultima hora, UNHEVAL, etc. Entrevista: autoridades, colonos, dirigentes, directores de colegios, instituciones publicas y privadas, profesionales, expertos, pobladores ribereños, etc. Cuestionarios: datos sobre problemática tecnología como épocas de cosecha, variedades de plantas, financiamiento, etc. 1.5. Religión Los habitantes de La Morada pertenecen a varias sectas religiosas, adventista Del Séptimo Día; las asambleas de dios, los católicos y otros, los primeros predicadores son don Lucho Tuesta entre los años de 1980 y 1990, el señor Juan Huamán entre otros, convencieron a muchos de sus vecinos a seguir la nueva fe dentro de sus respectivas sectas. Los adventistas hacen sus reuniones semanales los sábados, el hermano Ernesto pareja es uno de los más destacados, además es hijo de uno de los primeros colonos de este lugar, asisten todas las familias y se apoyan entre ellos en sus necesidades cotidianas. No se les permite comer cuy, chancho, conejo, pato, tomar aguardiente, chicha o chacchar coca, asistir a fiestas nocturnas, etc.; de esta manera las tradiciones antiguas de la fe católica y las creencias tradicionales estaban desapareciendo. No existen fiestas de santos o patrones en La Morada. El sábado es el día de descanso donde no se les permite trabajar, tampoco a sus
17
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
animales. También se reúnen dos o tres veces a la semana para leer las escrituras y cantar himnos. La única diferencia con los adventistas del Séptimo Día es que estos pagan un diezmo anual a la iglesia; el diezmo debe de pagar cada miembro que trabaja y que recibe un ingreso; en la iglesia Asambleas de Dios no se hace ningún pago, la participación y el trabajo son voluntarios y ad honoren. También se encuentran Católicos, pero con muy pocos integrantes. No tenían un local donde realizar la misa. Un sacerdote italiano llamado Santino pedraglio impulso la secta católica, construyo la iglesia y muchas otras en poblaciones cercanas a la morada, la práctica religiosa de sus miembros sólo se limita a su identificación y afinidad. Las sacerdotes misioneros de Uchiza, Aucayacu y Tingo maría visitan a La Morada de vez en cuando. Los católicos no celebran sus fiestas patronales ni tienen sus santos como es característico de los pueblos y comunidades andinas y selváticas. 1.6. Población La población de La Morada es caracterizada por ser una población joven muy frecuente en los países en vías de desarrollo y en los nuevos asentamientos. La migración es una de las principales características de La Morada. La mayoría de los migrantes proceden de los pueblos vecinos de la sierra. La migración es selectiva por edad, siendo una migración de familias jóvenes en busca de nuevas tierras, asociada a la falta de recursos económicos y a la pobreza de sus lugares de origen. La migración de la sierra a la Ceja de Selva también es impulsada por elementos que idealizan las condiciones climáticas y medio ambientales de la zona. Estratificación social en la selva peruana: 1.- Conformado por distribuidores mayoristas, profesionales independientes de altos ingresos, ejecutivos de industrias foráneos, altos funcionarios del aparato administrativo-militar. El total sumaría el 1% de la población y, evidentemente, tienen el control de la banca regional, el comercio mayorista de importación, el gran transporte fluvial y parte de sus principales industrias. 2. Ocuparía el 10% de la población, está compuesto por grandes habilitados, rematistas, minoristas, grandes y medianos regatones, burocracia pública y privada, pequeños empresarios agrícolas y ganaderos. 3. Con un 14% del total, el tercer estrato integra patrones de caseríos, subhabilitados, pequeños regatones, patrones de colectivos, trabajadores independientes, técnicos, artesanos urbanos. 4. El cuarto estrato, con el 50% del total, lo forman obreros, ribereños, tronqueros, domésticas, ambulantes. Es el estrato más numeroso y sus ingresos son bajos. 5. El quinto integra grupos de condición marginal (vagos, prostitutas, hampones, etc.) y grupos nativos. A este estrato pertenecería un 25% del total.
18
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
PROVINCIA DE MARAÑÓN: CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE CHOLÓN (Por Área y Categoría)
Pueblo / Urbano
- San Pedro de Chonta
Pueblo / Urbano
- San Antonio de Padua - La Morada - Zona El Triunfo
Caserío / Rural - Aguashi Molope - Ajenjo - Crisneja - Galilea - Granadilla - El Paraiso - Huamuco - Huancayo Alto - Huancayo Bajo - La Victoria - Lucmabamba - Mariscal Sucre - Nuevo Progreso - Río Blanco - San Francisco - San José - San Juan de Dios - San Martin - San Vicente - Santa Rosa de Manquiute - Santa Rosa de Oso - Yanajanca
Unidad Agropecuaria / Rural - Aji - Boca del Río Azul - El Carmen - Flor De Mayo - Guayaquil - Huarallca - Jucunche - La Previsora - Pampa Hermosa - Perdiz - Polvora - Pueblo Nuevo - San José Li - Santa Rosa - Shanga Derecha - Shanga Izquierda
Anexo / Rural - Alto Aguashi - Camote - Chonas - La Florida - Miraflores - Nuevo Jaen - Palmichi - Puerto Megate - Puerto Rico - San Juan de Culebra - Situlli
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Información correspondiente al pre-censo 1999
En el 2010 La Morada tiene un promedio de población total de 400 familias: Siendo hombres (55%) y mujeres (45%). En el año 1993 solo existía un aproximado de 20 familias por el impacto de la violencia armada interna. Otro de los temores, que no son muy manifestados, pero que están presentes, es el problema la falta de espacios para vivir (lotes para vivienda). Existiendo conflictos de invasión de terrenos que no tienen titulo de propiedad, la mayor parte de tierras están con certificado de posesión. Los factores personales como la educación superior generan una migración total de los estudiantes para seguir estudios universitarios y técnicos.
19
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.7. Infraestructura 1.7.1. Plano del pueblo y alrededores La Morada se forma en base a un croquis rectangular, que elaboraron sus autoridades. Los solares rectangulares también, y estos se ubican según las posibilidades en el espacio físico. El pueblo tiene una plaza central, con una institución educativa inicial a la esquina del noroeste, una calle principal y cuatro avenidas principales ocho jirones y con varios pasajes.
Plano urbano de la morada elaborado por el centro de salud.
El lugar que concentra a la gente es el área del local de la ex cooperativa hoy local comunal que es la parte más céntrica de La Morada, una área abierta con pasto que sirve para realizar deporte los días sábados y domingos, donde los miembros de la comunidad se encuentran.
La zona más céntrica de La morada 20
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.7.2. Viviendas y construcciones Casi todas las casas son de hechas de tablas de madera de la zona como el tornillo, la muena, pona, etc. Consiste en clavar las tablas en el armazón hecho completamente de madera, casi todas las casas tienen pisos de cemento, dando la forma y dimensión a las habitaciones (de 8 a 6 m x 4 a 6 m). En su mayoría las hacen de dos pisos con sus balcones y pasadizos. La altura del primer piso varia de 1,80 a 2,00 m, mientras que el segundo piso es bajo debido a la inclinación del techo. Los techos son a dos aguas (inclinación para los dos lados) el material que emplean es la hoja del aguaje, yarina, de la zona o calamina (traído de Aucayacu o tingo maría). Las casas de madera son ventiladas pero concentran un gran calor por las calaminas de metal. También existe otro tipo de construcción de las viviendas, las de fierro y concreto, ladrillos de cemento y madera. Se prepara una base de ladrillos y sobre el pido que también es de cemento y arena se ensambla los listones y tablas de madera con calamina en el techo, solo existe una casa construida de tapial o tierra prensada en la zona D que es menos caluroso en su interior, más segura y sus habitaciones más espaciadas y altas. Las casas de material noble son consideradas de prestigio, porque su construcción es más costosa. Sus habitaciones seguras y son cerradas con ventanas que brindan mayor protección. Las viviendas en La Morada por lo general tienen una habitación que utilizan como dormitorio. Cuando las casas son pequeñas toda la familia duerme en un sólo dormitorio. El segundo piso de las viviendas también se utiliza como dormitorio y como almacén. La cama de madera en su mayoría utiliza colchones de esponja delgados, sabanas y frazadas no muy gruesas, por el clima templado. La cocina no siempre tiene su propia habitación, casi todos usan su fogón en el suelo, formado por tres o cuatro piedras, algunas son hechas con barro en una tarima, el humo que se genera al cocinar sale por el techo de la casa. Pero ya la mayoría utiliza cocinas pequeñas a gas adaptadas en mesitas de madera. Las viviendas tienen una huerta alrededor o al fondo de su construcción o al costado en la que siembran algunos frutales; si el espacio es grande siembran sus productos de pan llevar. Casi todas las viviendas tienen plantas de naranjas, limones, zapotes, mangos, las plantas aromáticas y curativas, plátano, etc. cerca a la casa, y allí también crían a sus gallinas, cerdos, etc. Cuando los hijos son jóvenes o se casan duermen en otra 21
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
habitación al igual que los ancianos. La mayoría de las familias recién formadas hacen sus casas cerca a la familia de la esposa o del esposo. Actualmente existen hospedajes hechos de madera y concreto, con dos pisos.
1.7.3. Caminos y transporte A la morada se llega por el rio desde Aucayacu, ramal de aspuzana, tocache y por carretera, en automóvil por la carretera asfaltada Fernando Belaunde Terry, pasando por Aucayacu hasta el puerto fluvial en la localidad de madre mía, aquí se cruza el rio Huallaga (puerto fluvial madre mía, la morada). etc. Y de ahí existe cinco carreteras de penetración nombradas por zonas (A, B, C, D y E) una trocha que conecta por pavayacu a la ciudad de Aucayacu y otro que conecta a la morada con el rio huallaga en la desembocadura del rio santa martha. Carretera Fernando Belaunde Terry
Puerto madre mía, acceso a la morada
Y una trocha que une a ala morada con Aucayacu por pavayacu cruzando el rio azul de magdalena, por la margen izquierda del rio huallaga.
Carretera de penetración “Zona A” 22
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.7.4. Acceso al mercado Los habitantes de La Morada venden sus productos, principalmente arroz, ganado, al distrito de Aucayacu, la provincia de tingo maría, Huánuco y Lima, Aucayacu y tingo maría son los mercados preferidos para el ganado, el arroz y los productos que compran son más baratos. Los mercados son visitados cada vez que los productores realizan sus cosechas de arroz en su mayoría, y vender su ganado a los compradores que llegan de Aucayacu y tingo maría, en la actualidad, en La Morada se han abierto pequeñas tiendas que venden como principales artículos el arroz, azúcar, aceite, fideos, gas, pilas, jabón, dulces, útiles escolares, galletas, pan, existen también tiendas de ropa, calzado y otros artículos. Los precios se incrementan al doble comparando con los precios en el mercado de lima que esta a 12 horas en bus. Los dueños viajan a lima los fines de cada mes para abastecer a sus tiendas además a los mercados de Aucayacu y tingo maría una vez por semana. La venta de maderas que se explotan de los bosques de la morada y de muy buena calidad (cedros, tornillos, etc.) se realiza en Lima en mayores proporciones de 500 mil pies a más por empresas dedicadas a este rubro. 1.7.5. Electricidad y agua La Morada cuenta con fluido eléctrico, con motor electrógeno a petróleo, la red secundaria de la hidroeléctrica del Mantaro ya esta lista solo falta completar el tramo del puerto de madre mía hasta la morada y cuenta con sistema de agua potable, para el consumo y también para el lavado de ropa. El agua es consumida sin tratamiento de desinfección. 1.7.6. Comunicación La Morada tiene cabinas de teléfono satelital, las cartas o encomiendas son transportadas personalmente o por encargo en los automóviles que hacen ruta hasta tingo maría. Todas las familias tienen radios, la mayoría televisores que funcionan con baterías que recargan en Aucayacu, la electricidad en el pueblo todavía es suministrado por un grupo electrógeno que usa petróleo, pero la red secundaria de la hidroeléctrica del Mantaro ya esta en el ultimo tramo ya esta hecha en su totalidad el cableado eléctrico aéreo en todo el centro urbano de la morada, el costo de las pilas es alto y por eso no lo utilizan frecuentemente. 1.8. Educación Todos los habitantes dicen que saben leer y escribir, El (25%) dicen que tienen el nivel secundario. Existen instituciones educativas de educación inicial, primaria y secundaria. La escuela no esta bien implementada con laboratorios, no tienen internet, algunas computadoras, mobiliario antiguo y no cuenta con los materiales necesarios. Un promedio de diez profesores.
23
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN PERUANA DE 100 NIÑOS QUE INGRESAN EN EL PRIMER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA, SOLO TERMINA 74; 69 COMIENZAN EL 1° AÑO DE SECUNDARIA, 49 TERMINAN LA SECUNDARIA; 38 POSTULA A UNIVERSIDADES, INGRESAN 11 A LAS UNIVERSIDADES; SE GRADUAN 6, SOLO 4 SE TITULAN; 0.5 TIENEN TRABAJO. (TRABAJA SIN NOMBRARSE) CON UNA FORMACION LIMITADA: MILES DE ADOLESCENTES Y JOVENES SE ENRROLAN EN LAS FILAS DE LOS DESOCUPADOS, EMIGRANTES, PANDILLEROS Y DELINCUENTES. (NARCOTRAFICO, CONTRABANDO, PROSTITUCION, ETC.) ALGUNOS ENCUENTRAN TRABAJO O CREATIVAMENTE SOBREVIVEN, OTROS SE ENRROLAN EN LAS FILAS DE LA MILITANCIA POLITICA RADICAL. (TERRORISMO). LA MAYORIA FORMAN UN BOLSON SOCIAL, COMO UNA BOMBA DE TIEMPO QUE EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE EXPLOTAR.
1.10. Salud La Morada cuenta con servicio de atención médica oficial, Posta Médica de salud también cuando se enferman recurren a sus plantas medicinales. Las plantas que son utilizadas por la población como medicinales, son las que han traído de la sierra además la población conoce muchas de las plantas silvestres del lugar. También tratan de curarse con algunos medicamentos básicos que compran en la única farmacia de la familia Díaz. La Morada cuenta con un medico de salud, una obstetra, una enfermera. Que prestan sus servicios para atender los partos, los accidentes típicos de una zona rural de la selva, (mordeduras por serpientes venenosas), etc. pero muchas mujeres dan a luz con el apoyo de la partera Josefa de la zona “D” y con el apoyo de sus esposos, además atiende los traumatismos, no muy graves como lisiaduras, etc. Las enfermedades más frecuentes son la parasitosis en los niños, las infecciones respiratorias agudas, y las enfermedades diarreicas agudas. La población se encuentra desprotegida de alguna epidemia que pueda afectar; sin medicamentos y atención especializada. Sin embargo, ahora por algunos casos de enfermedad, mortalidad y también por la capacitación que da el promotor de salud, el 90% de madres llevan a sus hijos a vacunar al centro de salud de la morada. Las vacunas son contra la tuberculosis, tos convulsiva, varicela, y el sarampión. Los casos con complicaciones como cirugías mayores son derivados al Centro de Salud de Aucayacu y el hospital de Tingo maría. La salud de la población se ve amenazada por la falta de servicios básicos como los sistemas desagüe y letrinas domiciliarias. Las únicas letrinas de La Morada están en las instituciones educativas, y algunas viviendas con pozos ciegos percoladores. 1.10. Nutrición Para comprender el estado de nutrición de La Morada debemos considerar los factores culturales en los patrones alimentarios; principalmente en las actitudes y creencias que se tiene frente a los alimentos. Por ejemplo la característica que se le da a los alimentos de fresco o de cálido y el daño que pueden ocasionar al 24
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
organismo; también la razones religiosas que prevalecen para ingerir la carne de chancho y de otros animales por atribuirle la relación con el diablo o elementos malignos y que no fueron ordenadas por Dios para nuestra sobrevivencia. (Adventistas). Por otro lado, lo referente a lo práctico y económico, los hábitos alimentarios no son independientes de la organización productiva de La Morada, de los recursos ambientales y disponibles; de la tecnología para explotar, almacenar y conservar los productos; así como la época de cosecha de los productos. Todo depende de las características que se tengan en cuenta para la preparación de los alimentos y para su repartición. La dieta alimenticia en La Morada es abundante en carbohidratos y carente en proteínas y vitaminas. Los productos agrícolas más consumidos son: La yuca, el plátano, el arroz, los fideos, el maíz, el frijol, etc. En los últimos años los habitantes han comido más arroz y fideos, cambiando sus productos tradicionales. Ahora necesitan vender lo poco que producen en Aucayacu, Tingo maría para comprar estas comidas prestigiosas. En las familias de La Morada, son las esposas quienes preparan los alimentos y son las hijas quienes les ayudan. Se sirven los alimentos tres veces al día, pero los alimentos más abundantes se sirven al medio día y en la noche. Debido a las tareas en la chacra, el almuerzo de medio día es el más importante. Se acostumbra llevar el fiambre al padre o al hermano, que está trabajando en la chacra, o ellos mismos llevan su fiambre en la mañana. Se considera que el padre y el hijo varón son los que necesitan mayor cantidad y calidad de alimentos y es a quienes se les otorga lo mejor de la dieta alimenticia. El número de cabezas de ganado a aumentado pero no existe la cultura de tomar leche fresca por que las familias dependen de la leche enlatada, desde 1985 hasta el 2010 la mayoría de las familias tiene por lo menos una vaca, pero son pocos los que consumen la leche, pero esto no es diario. También se consumen de vez en cuando las aves de corral, el pescado conservado con sal de Pucallpa, el pollo y la carne de que proviene de la cacería contribuyen en la alimentación de pocas familias. Parte de la población proviene de la sierra y siguen la dieta de su lugar de origen ya que llegan comerciantes con productos desde la sierra de huanuco, con papas, trigo, el camote, el zapallo, la calabaza etc. Las frutas jugosas de la zona por lo general son frescas como la naranja (Citrus aurantium), el limón (Citrus limon), la papaya (Carica papaya), la caña de azúcar (Saccharum officinarum), también las verduras como el tomate (Lycopersicon esculentum), la caigua (Sechium edule), la lechuga (Lactuca sativa), etc. Los alimentos que son considerados como tabúes por los evangelistas y adventistas por razones religiosas son: carne de chancho, de pato, de conejo de cuy. Se fundamentan en un pasaje de la Biblia donde el espíritu del diablo se apoderó de los chanchos y porque Dios no aceptó todos los alimentos para el consumo humano. 1.11. Relaciones político administrativas El centro poblado menor La Morada cuenta con algunos representantes de los sectores públicos y privados. Dentro de su nivel como anexo de Cholón las 25
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
autoridades del pueblo son: Teniente Gobernador, Agente Municipal, Medico de Salud, obstetra, enfermera y una Partera tradicional. También existe la Asociación de Moradinos para hacer gestiones ante los organismos públicos, como legalizar sus tierras, desarrollo alternativo por el problema cocalero, etc. También hay mesas de sufragio instaladas en la institución educativa de secundaria, Inscripción de nacimientos y fallecimientos o otros asuntos legales. Los representantes de los sectores en tingo maría - huanuco como el sector salud reconocen a La Morada como parte de su jurisdicción sin existir todavía documentos que pueda vincular legalmente la administración publica en su totalidad a la provincia de leoncio prado. No existe acceso vial con la provincia de Marañón y el distrito de Cholón. 1.12. Actividades socioeconómicas Una figura que resalta hoy día en muchos caseríos, de la zona es “el bodeguero”, pequeño comerciante que ofrece a los pobladores los artículos de primera necesidad. Sus modos de venta son también variados; al contado, a crédito, trueque. El bodeguero se ha convertido en un acreedor dentro de los caseríos, lo que determina relaciones de sujeción y una explotación larvada. Se puede decir que todo bodeguero es un patrón en potencia. También existe “el molinero de arroz”, que hace usura, actúa como una suerte de prestamista y vendedor de insumos agroquímicos, los productos que el vende son los mas altos del mercado, y al momento de cobrar al arrocero del préstamo en insumos químicos, aplica al arroz el menor precio del mercado. Además cobra el servicio de transporte, secado y pilado. Y es el que en mayor parte acopia el arroz. Hay otro comerciante que es invisible, “El comprador de coca”, es el más querido de todos por que paga en dólares y al contado, por las arrobas de hoja de coca que acopia. El maderero, “chullachaquero” es en realidad quien se dedica a la explotación sin control de reforestación de la madera en pequeña escala. Vende su producción a los aserraderos o en Aucayacu, Tingo maría, y Huanuco. El aserrador, es quizás el más grande comerciante de la zona, extrae la madera de sus concesiones, sin ningún plan controlado de reforestación, ha sido desde muchos años el depredador forestal más grande, en la actualidad solo existe uno. La principal actividad socioeconómica es la actividad agropecuaria: agrícola y ganadera. La agricultura es la actividad para la obtención de los productos de pan llevar y la ganadera la que provee del ingreso económico para la compra de sus artículos de primera necesidad. En La Morada el ingreso familiar tiene grandes diferencias; unos ganan S/.5.000 al año y otros menos de S/.1.000. Existiendo estas brechas entre las familias que más tienen y los que menos tienen. Para identificar mejor las características; clasificamos a las 31 familias en cuatro grupos según el ingreso. El saldo de dinero que tienen las familias son utilizados para la compra de sus productos para el siguiente año y no acostumbra ha guardar el dinero. Los principales artículos que las familias compran son arroz, fideos, papa, azúcar, ropa, sal, etc.
26
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.13. Agricultura La lista de productos cultivados se enriqueció también con nuevos nombres. Y el arroz ocupa el primer lugar. No es que el cultivo de arroz fuese desconocido en la zona sino que su importancia era mínima. Sólo a partir del año 2000 toma valor comercial, conquistando rápidamente el interés de los pobladores de la morada que ven una posibilidad de ganancia. Aumenta la superficie de cultivo y se multiplica la producción. Este aumento se ha debido, sin duda, a varios estímulos: fijación de precios de refugio, instalación de varios molinos, y ciertas posibilidades crediticias por parte de los molineros. El cultivo de arroz ha tenido y sigue teniendo relativa importancia en la zona de estudio. Y. además, la zona del triunfo en la “zona E”, también juega un papel importante en su economía. El período en cuestión, se ha caracterizado por el predominio de las actividades agropecuarias, en especial de la agricultura. La que ha pasado a ser la fuente principal de ingresos y ocupación, quedando el cultivo del arroz como actividad principal. A pesar Con todo, el desarrollo agrícola ha demostrado una pobre evolución. La producción es básicamente de auto subsistencia, dentro de un nivel de baja productividad y evidente subconsumo. La orientación predominante de los cultivos: satisfacer las propias necesidades, por cierto muy bajas, así como los débiles incentivos comerciales, y el uso de técnicas primitivas, se mecaniza para sembrar arroz pequeñas máquinas llamadas “mulas” y algunos tractores y cosechadoras de arroz del ministerio de agricultura. Tres o cuatro agricultores tienen un tractor, sobre todo se ha mantenido el área dentro de los límites estrechos de un trabajo de familia. La "chacra" ha sido el campo de trabajo de toda la familia, teniendo unas características de "huerto familiar", donde se siembra de todo y cada día se recoge lo necesario para el sustento del hogar. En caso de necesitarse fuerzas adicionales para realizar ciertas tareas, como suelen ser el desmonte y preparación del terreno, la siembra o la cosecha, se pide la ayuda de familiares, compadres, y vecinos, dentro siempre de formas de cooperación recíproca que se designan ordinariamente con el nombre de "minga". La mano de obra es escasa. Capítulo aparte, dentro de este campo de la agricultura, merece el cultivo del arroz y de la coca. Sólo éstos han mostrado cierto dinamismo comercial. El cultivo de arroz 27
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
y la coca, como primer eslabón de la cadena de habilitación de crédito han estado las cajas de ahorro y crédito, seguido por comerciantes, patrones, regatones, etc. El último eslabón de la cadena lo han ocupado el pequeño agricultor platanero del sector playa o la mano de obra temporal, cuyos ingresos han sido mínimos. En la selva no ha existido limitación en cuanto a la disponibilidad de tierras de cultivo, si exceptuamos algunos casos, debidos a acaparamiento de naturaleza especulativa. La ocupación y uso de la tierra ha estado regulada por normas tradicionales, con fuerza de derecho legal, que, sin necesidad de registros ni títulos de propiedad, han creado relaciones armoniosas, apoyadas es un respeto máximo a los bienes del otro. Por otra parte, ese aspecto familiar y minifundista que ha revestido la agricultura, individualizó las formas de producción, conservando los rasgos comunitarios de que hemos hablado anteriormente. La Morada es una comunidad agropecuaria casi autosuficiente y depende de dos temporadas principales; la temporada de lluvias, entre diciembre/abril y la temporada de verano, entre mayo y agosto. Llueve todo el año pero estas temporadas son la variación está en los intervalos entre los días de lluvia; en invierno son frecuentes y torrenciales; en verano son más espaciadas y ligeras. La agricultura en La Morada se desarrolla desde la zona que corresponde a la Ceja de Selva en el valle del rio Monzon 1000 – 2300 msnm yunga fluvial, 500 – 1000 msnm rupa rupa hasta el rio santa martha, y 500 msnm, omagua entre la morada y uchiza son zonas de bosques muy humedos montanos tropicales y Bosques humedos tropicales, de clima muy caluroso y humedo con constantes precipitaciones y relieve ondulado, escarpado. Sin embargo, la actividad humana tiene un impacto fuerte en los paisajes, y parte de estas áreas ya son deforestadas. (aproximadamente 1.500 m.s.n.m) identificado como la parte alta del bosque húmedo montano, la parte baja intermedia (pueblo La Morada) y la parte baja del bosque húmedo montano, en Uchiza en la altura de menos de 500 m.s.n.m. donde la empresa Palmas del Espino tiene una industria agroforestal de mas de 15 mil hectáreas de palma aceitera, otros miles de cacao, plátanos, etc. El café esta en su mayoría esta en la zona del alto azul, el cacao, las frutas en la zona media y en las zonas bajas. Alrededor del pueblo de La Morada se concentra la mayor parte de las chacras, en lugares cercanos, aproximadamente entre 10 minutos y una hora de distancia (a pie). 1.14. Estrategias agrícolas La forma tradicional de hacer la chacra es la de cortar el monte y los árboles y luego quemar, dejando los árboles gruesos. La ceniza ayuda a abonar la chacra y la quema a la vez termina con alguna de las plagas. Los que se encargan de realizar los rozos en la comunidad son los varones. El rozo se realiza por lo general a partir del mes de mayo aprovechando el verano, de mayo hasta agosto o de abril hasta julio. Después de algunos días (3–8 días) de haber hecho la quema se realiza la limpieza de las ramas y troncos que quedaron de la quema y luego se realiza la siembra. La mayor parte se dedica a la siembra de arroz para esto se realiza una mecanización y un sistema de regadío, preparación de almácigos y trasplante, el abonamiento, deshierbas, control del agua, cosecha y pilado. 28
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Se siembra maíz y frijol, yuca, plátano, etc. Se saca la maleza (son malas hierbas que tienen raíces profundas) y las malas hierbas (es todo tipo de plantas que no tiene uso sin raíces profundas) Antes las chacras tenían un promedio de utilización como chacra de dos a tres años, pero también podían llegar hasta cinco años; con una baja en la productividad de los cultivos. Sin embargo en el lapso de estos dos años (1940–2010) hemos podido constatar que las familias ahora utilizan las chacras sólo un año y después lo dejan descansar el terreno. Una de las estrategias agrícolas que utiliza el poblador es la asociación de varias especies y variedades de la misma especie en lugar de monocultivos. En la misma chacra se siembra por ejemplo: maíz (Zea mays), frijol (Phaseolus vulgaris), yuca (Manihot esculenta). Igualmente existe una diversificación de pastos. Otra de las formas de asegurar su producción es sembrando en diferentes altitudes; aunque estas no tengan una diferencia grande entre una y otra chacra; pero en casi todas las chacras se siembra los mismos productos, algunos cultivos como el plátano, el maní, la sandia, el tomate, el frejol y la papaya son sembradas cerca al río, en el sector “playa”, porque allí tiene una mejor producción. Después de sembrar el maíz, entre el mes y medio y los dos meses, se realiza el deshierbo, el cual consiste en sacar la mala hierba y dejar libre a la planta. Todas las plantas son afectadas por la mala hierba. Este trabajo es realizado tanto por el varón como por la mujer, los hijos, y otros miembros de la familia. Hay una tradición de tener árboles especiales, pero dada la procedencia intentan sembrar especies que acostumbraban en sus lugares de origen como el pan de árbol, el mango, el pacae, el coco, el taperiba, naranja, limón rugoso, el zapote, etc. Existen especies utilizadas como divisoria o como punto de referencia entre una chacra y otra, por ejemplo: elitrina, la guayaba (Psidium guajava), la palta silvestre (Persea sp.). Las plantas que se permiten crecer en las chacras sin ser sembradas son algunos frutales como la naranja, el mango, el limón, etc. por servir para el consumo. No se acostumbra podar los árboles frutales. Es preocupante que el área y el número de chacras estén disminuyendo por el aumento de algunas enfermedades como los hongos que atacan los frutos del cacao, del plátano que ha disminuido su periodo de vida, antes de la contaminación del suelo por el fusarium se registraba plantas de cepas de plátano y papaya hasta de 15 años o mas, y que la posibilidad de solucionar el mantenimiento del hogar sea más costosa por que hay que tratar con químicos costosos a las plantas. 1.14.1. Plagas y enfermedades Las enfermedades y plagas más comunes que afectan a la agricultura son el temible hongo fusarium que apareció destruyendo los cultivos de coca y arrasó con otros cultivos. Los cultivos más afectados por este hongo provocando un secamiento total de la planta que afecta donde comienza el tallo de las plantas como si estos hubieran sido atacados por una terrible sequía, en especial afecta al plátano, el arroz, mandarinas, cacao, etc. que son los principales productos de la zona.
29
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
También existen gran variedad de otros insectos y de hongos que atacan a las plantas secándolas hasta que mueren. Los animales e insectos que atacan los cultivos son los loros y los grillos, el ratón, la broca del café, los chinches del cacao, etc. especialmente en tiempo de cosecha. 1.14.2. Tenencia de la tierra y tamaño de chacras Estando previsto en el art. 20 de la ley N° 1220, el gobierno reservó TRECE MIL HECTAREAS (13,000-Has) para llevar a cabo un plan progresivo de colonización “la morada” por resolución ministerial del despacho del ministerio de agricultura N° 1011, del 06 de mayo de 1960. Reservan estos terrenos de montaña con el fin de darles su mas conveniente aplicación y evitar interferencias que perturben el normal desenvolvimiento de las colonizaciones, en mayo de 1960 el ministerio de agricultura mediante una resolución entregó los lotes N° 34 y 37 de la parcelación del huallaga central, para la “asociación de padres colonizadores la morada”. Además una delegación técnico administrativa de tierras de montaña de Tingo maría y el huallaga central procedió a ejecutar un proyecto de parcelación considerando el área urbana y la lotización agraria en lotes no mayores de TREINTA HECTAREAS (30-Has). El levantamiento de los planos estuvo a cargo de los ingenieros Miguel Ruíz Cornejo, Eduardo Young Mongrat, jefe del centro de colonización y delegado técnico de tierras de montaña de Tingo maría. Se organizó el pueblo, y los primeros colonizadores establecieron condiciones y cláusulas para los nuevos habitantes. La primera cláusula establecía que ellos se encargarían de repartir sus tierras consideradas intocables por tener el privilegio de ser los primeros. La segunda cláusula, se refería al número de familias adecuado (un aproximado de treinta) para realizar los trámites de legalización de las tierras en la provincia del Huallaga. Según los entrevistados en La Morada el 53% de las familias tienen como la tenencia de la tierra en el futuro, según los datos recogidos tenemos que los herederos de las tierras serian los hijos con un 87% y las hijas con un 13%. En La Morada según la declaración en el libro de Diligencias existe una gran diferencia en el tamaño de sus propiedades; entre los que tienen mucha tierra (más de 1000 ha) las concesiones y los que tienen poco (4 a 5 ha). La familia Muñoz son dueños quizás del 33% de la tierra, comparado a las 400 familias que son dueños del 40% de la tierra, y otras familias que son dueños del 27% de la tierra, En La Morada un promedio de 150 familias tienen de 1–3 ha. En las partes altas de los cerros que se dedicaron al sembrío de la coca en tiempos del auge de la coca, ahora esos terrenos están abandonados. Otro de los acontecimientos sociales fue la invasión de por lo menos 40 invasores en su mayoría jóvenes que solo poseen un lote aproximado de 8 X 20m. En la actualidad el tamaño de las chacras varía según el grupo económico. Los que tienen menor cantidad de tierras, tienen chacras desde 1/4 ha, 1/2 ha o más de 1 ha y los que tienen mayor cantidad de tierras tienen chacras más grandes, desde 3 ha. Hasta 30 ha. La familia que tiene de 25 a 30 ha, tienen trabajadores que migran de la sierra de Huanuco, Cerro de Pasco y Huancayo para trabajar en estas, porque la mano de obra es escasa y todos están dedicados a su producción individual.
30
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.15. La ganadería Se inicio la actividad ganadera en 1940. En la Morada se incremento esta actividad por la migración de las familias desde 1960. Entre los años de 1990-1993 el problema de la violencia social hizo que esta actividad se redujera casi a la nada. El ganado también es uno de los indicadores de la condición económica del poblador, y la riqueza ganadera también esta concentrado en pocas manos. Para clasificar las características de la actividad ganadera se ha establecido cinco grupos de familias según la cantidad de ganado vacuno (toro, vaca, ternero) que posen. Si sumamos los dos primeros grupos tenemos el 72% del total de ganado se concentran en 8 familias de La Morada, ha diferencia de 25 familias que concentran el 28% del ganado de La Morada. 1.15.1 Estrategias de producción en la ganadería La estrategia productiva para la crianza de ganado esta dada por el incremento de pastizales. Se usan principalmente la grama dulce, brasilero, etc. Los pastizales para el ganado no tienen selección de pastos ni manejo del suelo, su uso es rotativo por meses. También hay pastizales donde no se siembra pasto y sólo se deja crecer el monte sacando las plantas que el ganado no come, que le hacen daño o que son venenosas. Las especies nativas como, pasto (Ichnanthus nemorosus), y grama (Eragrostis sp.), están desapareciendo con la destrucción del bosque y por la introducción de otras especies. El kud son tiene gran importancia para la crianza del ganado vacuno; sin embargo, la actividad agrícola ha generado que muchas áreas de estos kudsales (nombre dado por los pobladores a la formación vegetal de esta leguminosa rastrera) han sido destruidos, no encontrándose a los alrededores de La Morada. El poblador estima que se necesita una ha de buen pasto por cabeza de ganado, rotando todo el año en esa extensión. Pero la alimentación también dependerá de la raza de ganado. Se La sal que se le da al ganado es para aumentar su apetito y ayudar al engorde, por eso varía la cantidad. Algunos le dan la sal diaria, otros a la semana y otros cada 15 días, según sea sus posibilidades. El 77% de las familias en La Morada crían ganado criollo, el 10% cebú, charoláis, y el 3% Brown Swiss. El ganado de raza necesita para lograr mejor peso y desarrollo alimentarse de los pastos sembradas. El que cría ganado de raza también cría ganado criollo. El proceso de reproducción del ganado depende del tipo de ganado aún cuando es un ganado chusco puede ser caracterizado por proceder de padres que son productores o de vacas que son 31
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
lecheras o puede ser el caso de un ganado flojo que no se reproduce fácilmente, por lo cual es llevado a la venta rápidamente. Al año y medio la vaca entra en celo y se le conoce por la forma como brama ella busca al ganado para que la cubra. Los Moradinos dicen que demora 9 meses y 10 días cuando es toro y 9 meses y 5 días cuando es ternera; luego de parir vuelve a entrar en celo al mes. 1.15.2. Producción y comercio La producción se orienta al ganado vacuno para el mercado de la carne y para la leche es mínimo. Es poca la producción del ganado porcino. A pesar que algunas familias de La Morada son Adventistas y no consumen la carne de chancho, algunos los crían para venderlos, por ser animales más resistentes y porque los alimentan con las sobras de la comida o con los rastrojos de las chacras de plátano, yuca,etc. El ganado vacuno es vendido en el mercado de Aucayacu y Tingo maría a cinco soles el kilo de carne. Manifiestan que una cabeza de ganado tiene como promedio un peso de 100 kilos. En la actualidad (año 2010) los Moradinos venden anualmente una cabeza de ganado como mínimo por familia para poder comprar sus productos de primera necesidad. La venta es solo como ganado de carne. Las vacas cuando son lecheras se les conoce por tener las ubres grandes; ellas llegan a producir de cuatro a diez litros por día por cabeza, pero esta leche no tiene un mercado comercial sino es utilizada para el consumo de las familias. 1.16. Vegetación 1.16.1. Uso, manejo y explotación de las plantas Existen plantas para medicina, para la construcción de viviendas y puentes, para leña y para la confección de herramientas, muebles y utensilios. Así mismo, especies tienen un uso o varios usos, algunos se comportan como malezas y tienen influencia en el desarrollo de la comunidad. La mayoría de estas especies son extraídas de la parte montañosa de la morada, entre otras difíciles de encontrar cercanos al poblado, porque fueron cortadas y quemadas para cultivar plátanos, naranjas, y caña de azúcar, entre otras especies. Así mismo, en estos bosques crece en abundancia maderas de muy buena calidad El bosque contiene gran cantidad de especies madereras, algunas se usan en la construcción de viviendas, para muebles, utensilios y como combustible; sin embargo, la mayoría es talada y vendida fuera. No existen áreas en recuperación natural o mediante reforestación con especies nativas; las áreas abiertas no están siendo recuperadas.
32
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.16.2. Plantas alimenticias Los Moradinos utilizan muchas especies alimenticias. La mayoría son especies domesticadas pero incluye también frutales silvestres. No existe un manejo de estos frutales nativos, por el contrario los pocos que existen son cada vez desplazados y sustituidos por frutales introducidos. Las plantas comestibles que los campesinos mencionan son mayormente frutas. Nombre local Zapote Coco Palta Papaya Mandarina Naranja Aguaje Pan de árbol Caimito Anona Mango Taperiba Limón Pan de árbol Guanábana Aguaje Palmito Achiote Uvilla
Nombre Científico
Familia
Parte usada
Matisia cordata Cocos nusifera Persea Americana Carica papaya Citrus reticulate Citrus Mauritia flexuosa Artocarpus communis Pouteria sp. Rollinia sp. Mangifera indica Spondias dulcis Citrus limón Artocarpus communis Annona muricara Mauritia flexuosa Euterpe precatoria Bixia orellana Pourouma cecropiaefolia
Bombaceae Palmeae Lauraceae Caricaceae Rutaceae Xaurantifolia Arecaceae Moraceae Sapotacea Annonaceae Anacardiaceae anacardiaceae Rutaceae Moraceae
La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta La fruta Frutos, semillas Frutos, aceite Palmito extractivos La fruta
Estos en su mayoría son encontrados en los bosques secundarios (purmas) cerca a las chacras o en sus huertas en el patio de sus casas. Los campesinos o sus ancestros han plantado algunos y otros crecen silvestremente por si solos. 1.16.3. Plantas medicinales Los pobladores de La Morada utilizan una variedad de especies de plantas medicinales para curarse de las enfermedades o son usados como calmantes hasta obtener los medicamentos necesarios. La mayoría de especies son de origen serrano, las que al inicio fueron sembradas en huertos pequeños y junto a sus casas, luego se propagaron en zonas deforestadas y chacras de cultivo, asilvestrándose posteriormente. Entre ellas tenemos: el llantén (Plantago major), diente de león (Taraxacum officinale), paico (Chenopodium ambrosioides), verbena (Verbena sp, verbenaceae), oje (Ficus sp. moraceae), chuchuhuasi (maytenis sp, celastraceae) entre otras. Existen especies que son cultivadas como la hierba buena (Mentha spicata), hierba luisa (Cymbopogon citratus), menta (Mentha aquatica), ruda (Ruta graveolens), orégano (Origanum vulgare) entre otras plantas. Pocas especies medicinales son colectadas de los bosques como el cordoncillo blanco (Piper sp.), varias especies de matico (Piper spp.), sangre de grado (Croton 33
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
lechleri, euphorbiaceae) y ortiga (Urera sp.) entre las principales. La coca es usada como digestivo y antidepresivo, las plantas medicinales se usan en casos de diarrea, como cicatrizantes, antiparasitarios, vermífugos, digestivos, laxantes, carminativos, desinflamantes y para purificar la sangre, entre otras aplicaciones. No existen pobladores considerados shamanes o curanderos, pero sí algunos que conocen las propiedades de las plantas para curar enfermedades. Doña Josefa, en “la zona D“es una de las personas mas conocidas por sus conocimientos acerca del uso medicinal de muchas plantas. 1.16.4. Madera A partir del año 1960 hasta 1980 la explotación de la madera en la zona de la morada se hacia con aserraderos, existían mas de tres de ellos sin llegar a industrializar la madera para transformación y tratamiento de la madera. En la actualidad se explota la mayor parte con moto sierras y trasladan el producto por los ríos, antes se hacían carreteras tipo trochas. Con todo, la madera sigue siendo el principal rubro económico entre todos los productos de la zona. Su explotación ha experimentado un rápido desarrollo y, además se ha diversificado incluyendo nuevas clases de maderas. El bosque provee de muchas especies madereras, de las cuales no tenemos un registro exacto. Las casas de los primeros pobladores fueron construidas de dos pisos y exclusivamente de madera, desde los techos hasta las paredes. Posteriormente, los techos han sido reemplazados en gran parte por calaminas (láminas metálicas) comprados en las ciudades; El cedro (Cedrela montana), tornillo (Cedrelinga cateniformis), ishpingos (Nectandra spp.), palo perro (tabelula serratifolia) son los principales árboles que han sido usados con tales fines. Así mismo, estas especies, principalmente el cedro, son usados para confeccionar mesas, sillas, cajones, portaplatos, etc. En la actualidad no es posible encontrar a estas especies cercanos al pueblo, debido a la tala y quema a la que han sido sometidos. Para una casa de madera se usan un total de 1500 pies de madera. Para armar los techos también se utilizan listones delgados. 1.17. Uso de la fauna silvestre 1.17.1. La Pesca La pesca no es una actividad importante, don Edilberto Leiva trajo las primeras tilapias, pacos, para su piscigranja, con apoyo de la universidad nacional agraria de la selva y la municipalidad provincial de tocache. Además algunos pobladores pescan, con “tarrafas” o con explosivos pero esto ya no se practica mucho en la actualidad. La gente compra pescado tratado con sal que traen los comerciantes de Pucallpa. Hoy esta en ejecución una obra de piscigranjas para las familias beneficiadas con el “programa de reparaciones de las victimas del terrorismo”. 1.17.2. La caza Los animales que cazan son el picuro (Cuniculus paca), el añuje (dasyprocta fuliginosa), el venado (Mazama americana), los pavos silvestres como la pava maria (Aburria aburri), el sajino ( tayassu tajacu), la carachupa (dasypus sp.), paujil (crax tuberose), perdiz (tinamus spp.), ronsoco (hydrochoerus hydrochaeris), etc. Se caza o se pesca para aprovechar la carne. La hiel y la sangre del picuro son utilizadas como un remedio para la picadura de las víboras. Los loros y los monos se cazan 34
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
muy rara vez. Recolección de miel La recolección de miel también se desarrolla como actividad secundaria sin un manejo técnico, talando los arboles para sacar la miel. Por eso ha ido disminuyendo el potencial apícola de la zona. La tala de los árboles también ha contribuido en la disminución de ese potencial, la tendencia de tener mayores espacios para la siembra de pastos y la disminución de las flores. En la actualidad poco se practica la actividad. PASADO PREHISTORICO DE LA SELVA PERUANA Hace mas de cien millones de años, las placas continentales Sudamericana y de Africa formaban un supercontinente llamado Gondwana. Su separación ocurrió gradualmente por la fisura del mar Atlántico, durante el Cretáceo superior (entre 80 y 100 millones de años de)con la llamada migración de los continentes. Como evidencia de su historia común, estos dos continentes comparten diversos grupos de plantas y animales en los niveles taxonómicos de género, familia y orden. En biogeografía, este patrón de distribución de distribución se conoce con la denominación de “tipo Gondwana”, que caracteriza a la mayoría de grupos de plantas que ahora existen en la amazonia. Durante su migración hacia el oeste, la placa Sudamericana constituyo una gran isla hasta hace unos cuatro millones de años, cuando se formo un istmo entre América del norte y América del sur. Consecuentemente, se produjo una invasión de plantas y animales de un continente al otro, y la fauna amazónica sufrió grandes cambios por la influencia de diversos grupos de mamíferos y otros animales provenientes del norte. El desarrollo geológico de la región de la Amazonia en el Perú, se caracteriza por un dinamismo particular, inducido por los procesos tectónicos que caracterizan esta zona. En la costa del Perú, la placa de nazca sufre subducción por debajo de la placa Sudamericana. Esta colisión no solamente ha provocado la formación de las montañas andinas, si no también la estructura geológica en el llano amazónico. En la amazonia occidental, en una faja, con ancho de unos cientos de kilómetros de los andes, se ha formado una cuenca sedimentaria, la cuenca de antearco de la amazonia. Durante el periodo del Mioceno medio (hace aproximadamente 15-20 millones de años), esta cuenca se caracterizo por un ambiente fluvio-lacustre con esporádicas incursiones marinas, que probablemente provenían de la costa del Caribe. En esta época, una gran parte de las áreas amazónicas del Perú presentaban condiciones ecológicas muy particulares, por ejemplo ecosistemas costeros. Los sedimentos arcillosos que se depositaron en estas condiciones en la amazonia se conocen con el nombre de formación de Pebas o gredales que se pueden ver en las orillas de los ríos. (Pruebas de estos acontecimientos son las imágenes de los fósiles marinos como son amonites, nautilus almejas, medusas, erizos, lirios, etc. Del Museo Roger Rumrill I.E. Manuel Scorza-Tocache, encontrados en el rio Huaquisha a 1 hora y media de Tocache). En épocas geológicas mas recientes, no ha ocurrido la formación de nuevos lagos, de mayor tamaño y duración, en la amazonia occidental. La cuenca subandina esta dividida en diferentes subcuencas, que han estado sujetas a una continua sedimentación de material transportado por los ríos. El paisaje no inundable del llano amazónico se caracteriza por los procesos de lixiviación y meteorización superficial de las tierras, que han creado un paisaje con relieve colinoso con suelos pobres. En lo que se refiere a cambios climáticos en el pasado, se conoce poco sobre el asunto. Es obvio que las áreas amazónicas han enfrentado grandes fluctuaciones en los niveles de precipitación y temperatura, pero aparentemente el clima del terciario y cuaternario (los últimos 60 millones de años hasta 10 mil años) siempre han mantenido su carácter tropical o sub tropical. Durante la época del pleistoceno (desde hace 2 millones de años hasta 10 mil años), la temperatura promedia y la precipitación global eran bajas, y es obvio que los bosques amazónicos sufrieron cambios respectivos cuyos detalles, sin embargo, se desconocen. Los glaciares andinos tenían una mayor distribución en aquella época, seguida de un periodo con ríos, supuestamente, extraordinariamente caudalosos durante la época de disminución de los glaciares. Esta breve presentación superficial del desarrollo biogeográfico demuestra que la amazonia peruana se caracteriza por una historia muy particular de eventos geológicos, históricos, hidrológicos y climatológicos, que indudablemente han jugado un papel muy importante en la estructura de los patrones biogeográficos de la flora y fauna, y en su evolución. (BIODAMAZ)
1.18. Antecedentes históricos 1.18.1. Paleontología 35
Crónica del Alto Huallaga
El fondo del mar es más propicio para la fosilización que el suelo de un bosque, también se ha encontrado fósiles en el hielo. La zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul en la era primaria estuvo cubierta por el mar, en los caseríos de Nuevo Jordán, Huaquisha, Nuevo Amanecer y ríos aledaños se encuentran abundantes fósiles marinos como son amonites, nautilus almejas, medusas, erizos, lirios, etc.
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
(Museo Roger Rumrill I.E. Manuel Scorza-Tocache).
En el Alto Huallaga se hallan fósiles dispersos de plantas y animales muy remotos. El poco conocimiento de la presencia de fósiles en esta parte de la selva, hace que no sean considerados como contenidos de estudio en las instituciones educativas. Los paleontólogos estiman que existieron entre 1.000 y 2.000 millones de especies animales y vegetales desde la aparición de la vida en la tierra. Casi todos se han extinguido y solo 300.000 son conocidas por medio de restos fósiles o huellas de vegetales o de animales que se conservaron en el interior de las rocas. Los animales y las plantas quedaron bajo el suelo o el agua se cubrió por sedimentos. Por eso un fósil de hueso no esta hecho de hueso sino por minerales.
1.18.2. Arqueología La Morada está ubicada en el bosque de la Ceja de Selva a la orilla del rio huallaga en la desembocadura del rio santa martha y el rio magdalena entre estos dos ríos existe un área con riqueza arqueológica de los antepasados prehispánicos. No existen investigaciones arqueológicas antes de este trabajo. Desde épocas prehispánicas hasta el reciente Horizonte Medio y a través del periodo Intermedio Tardío (800 D.C. hasta 1470) hay una extensa ocupación humana por todos los valles y cuencas de los ríos monzón, santa martha, magdalena, azul, el rojo, tulumayo y el huallaga en esta parte del alto huallaga.
36
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Existen vestigios de los pobladores prehispánicos en la desembocadura del rio santa martha cerca del puente y sus alrededores hasta la localidad de Madre mía en la margen derecha del rio huallaga donde encontramos restos humanos (osamentas), utensilios (ollas de barro, hachas de piedra, collares posiblemente rituales entre otros de uso desconocido).
También en la parcela del señor Edilberto Leiva de la zona D debajo de una piedra de un tamaño regular. En lo que fuera las orillas del rio santa martha, en un tiempo atrás sin determinar.
Cerca de allí también según escritos de las incursiones religiosas de los franciscanos se construyo la primera iglesia Católica iglesia de esta zona en la época temprano colonial.
Existe importantes restos arqueológicos a las orillas del rio chontayacu en uchiza que son petroglifos en piedras de gran tamaño conteniendo símbolos que fueron de valor significativo étnico y social y el uso de símbolos ofreció una potencial para la demostración de la identidad local la cual fue mantenida a través del periodo Inca. Lo cultural y paisaje fue alterado por la introducción de los cultivos de coca, la tala indiscriminada de los bosques y actualmente la siembra de miles de hectáreas de palma aceitera y la contaminación de las aguas del rio huallaga por la industrialización de la palma. 37
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Un nuevo paisaje se observa actualmente en los bosques altos que han vuelto a ser verdes, por que hoy la contaminación del suelo con el hongo fusarium no permite sembrar en gran escala la coca y otros cultivos, el estilo arquitectónico con casas rectangulares de madera y algunas de material noble. En Madre mía en la margen derecha del rio huallaga existen cavernas con gran cantidad de restos arqueológicos como utensilios y herramientas de piedra que fueron saqueados por los pobladores, rescatándose parte de ellos en el museo Rumrill de tocache en la institución educativa manuel scorza por el profesor Wilson Leiva. Desarrollo de la humanidad, una visión sintética Miles de años atrás la población estaba dividida en “sociedades primitivas (caza, pesca, estas habían sido dejadas de lado por la revolución agrícola)” y “el mundo civilizado (cultivadores del suelo)”. Donde quiera que apareciera la agricultura hecho raíces la civilización. La tierra era la base de la economía, la vida, la cultura, la estructura familiar y la política. Surgieron unas cuantas clases y castas bien definidas: Nobleza, sacerdocio, guerreros, esclavos. Incluso hoy en día hay multitudes que viven en sociedades premodernas y agrarias, arañando un suelo implacable, como hace siglos lo hicieron sus antepasados. Hace trescientos años- medio siglo arriba o abajo-se oyó una explosión cuya onda expansiva recorrió la tierra, demoliendo antiguas sociedades y creando una sociedad totalmente nueva, “la civilización industrial”. Esta explosión fue naturalmente, la revolución industrial. Cambiando la forma de vida de millones de personas. La producción fabril como base de la economía. Fue necesario preparar a los niños para la vida de fábrica. “bajo un programa encubierto” orientado en la puntualidad, la obediencia y otra de trabajo mecánico y repetitivo. Los nuevos esclavos de las maquinas y las oficinas. Bajo una jerarquía directiva. En la actualidad la humanidad se dirige a una nueva civilización simbolizada por la computadora. La venta de información e innovación, cultura, y cultura popular, tecnología punta, programas informáticos, educación, adiestramiento, asistencia sanitaria y servicios financieros y de otro tipo como puede ser protección militar, en fuerzas armadas de alta tecnología como base de la nueva economía.
38
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.2. Origen y evolución de la sociedad en el alto huallaga 1.18.3. Época pre inca
El poblamiento del territorio del Alto Huallaga se produjo hace 12,000 años atrás, por parte de los antecesores del grupo Etno lingüístico TUPI – GUARANI, que desde el Atlántico habían penetrado a través de le cuenca del amazonas, y posteriormente mediante las familias ARAWAK y CARIBE.
El pueblo de La Morada está asentado en un importante camino que conduce a la Selva baja, conectando la parte navegable del rio huallaga con la sierra y debido a los restos arqueológicos encontrados podemos concluir que el área tenía mayor densidad poblacional en los tiempos prehispánicos. Según Juan José Vega en su obra “la guerra de los Wiracochas” Sociólogo de la UNMSM, una de las causas de mortandad de la población incaica y nativa de la selva fueron las bacterias y los virus que fueron los aliados eficaces, que trajeron los conquistadores europeos como plagas bíblicas, la viruela que fue la primera en aparecer y el tétano, varias enfermedades pulmonares intestinales y venéreas, el tracoma, el tifus, la lepra, la fiebre amarilla, las caries que pudrían las bocas, los indios morían como moscas; sus organismos no oponían defensas ante las enfermedades nuevas. Y los que sobrevivían quedaban debilitados. El antropólogo brasileño Darcy Ribeiro estima que más de la mitad de la población aborigen de América, Australia y las islas oceánicas murió contaminada luego del primer contacto con los hombres blancos. En la misma época, en la desembocadura del río monzón hacia el oriente, habitaban los llamados chunchos Tingaleses. Al este vivían los Carapachos y Callisecas; los Tulumayos que dieron origen al nombre del río Tulumayo; los Quidquidis, en la cuenca del río Magdalena; y los Tepquis en la cuenca del río Santa Marta en La morada cerca de Aucayacu. (Hachas de piedra, ollas de barro, encontrados en el río Santa
39
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Martha). Por otra parte, aprovechando los parajes libres y pajonales de la época de los desecamientos, habrían entrado en la Amazonía algunos pueblos procedentes del ande, quienes introdujeron la cerámica. Este hecho de migraciones procedentes, tanto del interior de la selva, como del ande, las diseminaciones étnicas en la extensa selva y los posteriores reencuentros de dichas sociedades primitivas de origen diferente, fueron diversificando culturas y lenguas, que explicarían la heterogeneidad cultural lingüística, que desde sus inicios caracteriza a la sociedad amazónica. Dichas zonas geoecológicas han exigido de las sociedades que poblaron distintas modalidades de adaptación, de allí que se distingan en la ceja de selva la formación de culturas preandinas, que fueran las asentadas en la parte montañosa de ceja de selva y que cumplieran la función de puntos de articulación entre las culturas andinas y amazónicas. De igual manera en la selva propiamente dicha no es homogénea, allí se distinguen: mas zonas interaluviales, formado por terrazas altas o de tierra firme, allí se gestaron las culturas no ribereñas, que desarrollaron una economía basada en la agricultura de rozo y quema, complementada con la caza, la pesca y la recolección, formaron poblados pequeños (familiares) y movedizos hay otras zonas aluviales , que dieron origen a las culturas ribereñas, cuya economía se fundamenta en una agricultura a orillas de los ríos o en suelos desprovistos de vegetación y utilizan la varzea que se forma con los sedimentos acarreados por los grandes ríos; formaron poblados numerosos y concentrados, con una organización más compleja.
1.18.4. Época inca Curiosamente los pobladores Selváticos parecen haber iniciado las incursiones al territorio andino, opinión que se fundamenta en las hachas de metal encontradas al interior de la selva y por las ruinas encontradas en la ceja de selva, que habrían sido construidas por los incas para defenderse de los ataques amazónicos y la persecución española. Algunos grupos amazónicos radicado en las estribaciones orientales de los andes parecen haber sido los intermediarios entre los amazónicos y los andinos (alto los pozos). Durante el apogeo del incanato, los incas motivados por las sorpresivas incursiones amazónicas y por la represión demográfica sobre las áreas andinas vecinas a la ceja de selva y con la idea de conquistar nuevas tierras para su imperio, organizaron y condujeron varias incursiones a la Amazonía. El Inca Pachacútec fue el primero que organizó una expedición hacia el territorio amazónico, entró por la parte alta del río Urubamba y sometió a los pobladores que encontró en esa parte, Pachacútec, enfrentó y dominó a los aguerridos Chancas y posteriormente formó una alianza con ellos para armar una expedición con quienes logró incorporar a la población de Jauja, Tarma y Huánuco. Pero el guerrero Ancohallo y su gente no aceptaron el sometimiento a la nobleza incaica, sino que se internaron en la selva y se establecieron en el territorio de hoy Lamas, del departamento de San Martín. Posteriormente, el Inca Túpac Yupanqui, envió sus tropas a la conquista del territorio de los Chachapoyas costándole mucha gente al inca volviendo dos veces desbaratado, sufrió dos grandes derrotas, primero frente a los Jíbaros asentados en la selva sur oriental del Ecuador, y posteriormente frente a los Bracamoros 40
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
asentados en el Alto Marañón de la selva nor oriental peruana. La expedición incaica partiendo de Chachapoyas penetró por Moyobamba, en su recorrido ya encontraron asentadas a las poblaciones aborígenes Cascayungas y Muyupampas (Rioja y Moyobamba), Tabalosos asentados en el Río Mayo medio y motilones en 1,447, a los Suchiches asentados en lo que hoy es Tarapoto, a los Cascaso o Chazutino asentados en el Río Huallaga y a los Payansos ubicados al norte del Río Chipurana, Cholones e Hibitos (Tocache y Juanjuí) al sur de san martín, Tepquis en la desembocadura del rió Santa Martha con el Huallaga (La Morada). Posteriormente el Inca Túpac Yupanqui mandó a su hijo Huayna Cápac para que consumase la fundación del reino de los “SHIRIS en el actual país del Ecuador llevando muchos indios “Chachapuyas y Muyupampas”, pero algunos rebeldes que no quisieron someterse a la dominación de éstos, huyeron a la región de los Yavarí y Tapiche, donde formaron la tribu de los “MAYORUNAS”. 1.18.5. Época colonial (1536-1542) Los conquistadores españoles al llegar al Perú, tanto militares como religiosos incursionaron en la amazonía, particularmente por el Alto Huallaga y San Martín, utilizando las mismas entradas de los incas: Chachapoyas, Huánuco y Andamarca. 1.18.6. Las incursiones militares coloniales Las Más importantes fueron: Alonso de Alvarado, en 1536 al frente de 13 soldados, ingresó a la zona de Chachapoyas, fundando la ciudad, con el nombre de “San Juan de la Frontera”. En el periodo hispánico a los pocos años de la conquista del Perú, Rupa Rupa fue entregada primero a Francisco Martín De Alcántara y luego a Antonio De Rivera, pero ninguno tomo posesión de sus tierras. El estado de las tribus era tan primitivas, puesto que en el siglo XVIII muchos de ellos todavía andaban desnudos y pintaban sus rostros cuando concurrían a sus combates usando flecha y arco; asimismo parece que tuvieron un dialecto propio, de cuya existencia quedan huellas en algunas toponimias como cuenta el capitán español Gómez Arias Dávila con motivos de expedición para la conquista de Rupa Rupa. Francisco de Orellana En 1539, la expedición estaba compuesta por trescientos cuarenta soldados más de doscientos soldados, cien de a caballo y los demás infantes, traídos del Cuzco; y alrededor de otros cien soldados contratados en Quitode los cuales ciento cincuenta de a caballo y los demás infantes, y "más de cuatro mil indios de paz, cargados con sus armas y bastimento y lo demás necesario para el viaje". Atraviesan la zona pacificada y penetran en el país de los Quijos, donde empieza la historia de sufrimientos. Ya en los primeros días, un numeroso grupo de indios se presenta en plan de guerra, pero, al ver los caballos y el número elevado de soldados, se retiran. En un lanchón de madera entra al río Amazonas el 12 de febrero de 1542. La expedición llega, por fin, a la isla Trinidad en los últimos días de agosto y primeros de setiembre. Alonso mercadillo En 1539 utilizando la entrada de Huánuco, ingresó a la nación de los Chupachos, y siguiendo el curso del Huallaga llegó hasta la provincia de Maynas. Estas ciudades: Chachapoyas, Moyobamba, Huánuco, ubicados en la ceja 41
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
de selva fueron de vital importancia para los conquistadores, porque fueron convertidos en centros políticos administrativos que permitieron la penetración a la selva baja. Dinamizaron la estructura económica de la región amazónica, al desarrollar una agricultura extractiva incluso la pequeña industria. El Capitán Pedro de Ursúa En 1539, autorizado por el Virrey Hurtado de Mendoza, y en nombre del Rey Felipe II, emprendió la conquista de “El Dorado”, esta expedición salió de Lamas en 1560, durante el viaje murió Pedro de Ursúa, ante esta situación el soldado pizarrista Lope de Aguirre, nombró a Fernando de Guzmán como General autónomo, dos meses después lo proclamó como Rey, fue un acto de evidente rebeldía contra la corona española por no haber sido recompensados sus acciones. El 4 de julio de 1561, la expedición llegó al mar y, después de 17 días avistaron la isla La Margarita, donde se apoderaron de la capital. El capitán Juan Pérez de Guevara Funda, la ciudad de Moyobamba El 25 de Julio de 1540. 1.18.7. Las Incursiones religiosas (1542 -1769) Fueron los misioneros FRANCISCANOS Fray Juan Jurado y el Padre Francisco De Olivares los primeros en llegar a esta zona de la selva, Pero se le considera al hermano Jerónimo Jiménez, de haber fundado en 1632, el primer pueblo de Tingo María y la Parroquia de San Felipe de los Chunchos Tingaleses. LOS JESUITAS. En la primera mitad del siglo XVII, los Jesuitas iniciaron su labor evangelizadora a la población aborigen de la amazonía, teniendo a Quito como su punto de penetración y siguiendo la ruta de Chachapoyas ocuparon la zona comprendida entre el Río Marañón y sus afluentes (Nieva, Santiago, Morona) el Amazonas, el Napo, Ucayali y parte del Huallaga. En 1638 se creó la Misión de Maynas, que permitió atender a los asentamientos misioneros establecidos en la selva, Su labor principal fue fundar centros poblados y convertirlos en reducciones indígenas, 25 años después de la fundación de Maynas se habían agrupado a 65,000 indios en 16 poblados, En 1700 se contaba con 74 poblados que reunían a 160,00 aborígenes.
Misioneros Jesuitas y Franciscanos
42
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Los cholones Los cronistas franciscanos narran que los cholones antiguos pobladores de Tocache atacaban constantemente la provincia de Cajamarquilla o Pataz, a continuación la transcripción franciscana. La provincia de Cajamarquilla o Pataz, era continuamente atacada por los habitantes de la montaña, de pronto en cualquier momento salían a robar, y en diversas ocasiones destruyeron los pueblos de Condor-marca y del Collay. Cerca de los años 1670, un pastor de ganado mayor de dicha provincia, penetró casualmente a la montaña, y los habitantes de la montaña le recibieron pacíficamente; aficionados al trato del visitante, empezaron a intercambiar mercaderías con la sierra. Posteriormente entraron sacerdotes en 1676 padres Fray Juan de Campos, Juan Martínez, Jerónimo Caballero. Vivían estas personas diseminados por las riberas de los ríos, teniendo como cacique a sus ancianos, a los cuales tenían especial respeto, los que predominaban eran los cholones y los Hibitos. Los indios Cholones de esta parte eran corpulentos, de buenas facciones, trabajadores; y su ordinario ejercicio era la labranza de sus chacras, la caza y la pesca. Las mujeres se ejercitaban en el cultivo del algodón, en traer de sus chacras lo necesario para el sustento de su familia, hilar y tejer para si y sus hijos el vestuario, que es de algodón. Los indios Hibitos son menos corpulentos y más afeminados, sus indias más hermosas, aseadas y liberales que las de los indios Cholones. El modo de vestir de los cholones y los demás grupos (1767) para el monte una CUSHMA o camiseta de algodón, teñida de musgo. En el pueblo usaban calzones y cotones de bayeta. Las mujeres una ropa de algodón hasta los tobillos, y una especie de rebozo de bayeta. En los días de fiesta para participar en la misa se ponían camisas. Para comprar herramientas, camisas, capas, y rebozos para las mujeres salían a la sierra tardando ordinariamente ocho días cargando tres arrobas de coca además del bastimento, con el importe de la coca compraban lo referido, no usaban medias ni zapatos. Los cholones gozaban de buena salud; basados en una alimentación uniforme compuesta de plátanos asados, maní, pescado, monos, sajinos, yucas y frutas. Acostumbraban bañarse en el río al amanecer. Cuando entraba la epidemia de la viruela causaba en ellos grandes estragos, se retiraban a las montañas, imaginando que viviendo separados se librarían de la peste. Entre los cholones no se conocía la ambición, codicia, hurtos, ni pendencias. Las iglesias fueron construidas por fuertes maderas paredes embarradas y blanqueadas, techos de palma, las casas de los padres se los denominaba convento, las casas de los cholones no eran muy grandes, suficiente para vivir con decencia. En sus chacras tenían tambos para guarecerse del sol y depositar frutos, los padres salían a curarse a Pataz”. Con la llegada de los Colonizadores Franciscanos en los siglos XVII y XVIII se asentaron en misión evangelizadora en la zona de Pampa Hermosa en 1676, Tocache Viejo en 1775-1778 y Cruz Pampa (Uchiza) en 1790, evangelizando e incorporando a los aborígenes a los regímenes de la Cultura Occidental.
1.18.8. Movimientos nativistas Las reducciones impuestas por los religiosos, para los nativos significó: muerte, despojo de sus creencias y tradiciones, cambio de modo de vida y lenguaje, ocupación de su territorio y negación de su libertad, frente a esto y desde la aparición de las misiones, los grupos amazónicos opusieron resistencia constante, produciéndose alzamientos y rebeliones, cuyas expresiones más significativas son: La Rebelión de Quiruba, el gran cacique de los aguarunas, encendió las hogueras de la guerra en el marañón en 1575, treinta mil indios bajo su mando atacaron y destruyeron para siempre a las ciudades españoles de Logroño, Valladolid del Perú, Sevilla del Oro y Santiago de las Montañas. 43
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
La Rebelión de Los Jíbaros en 1539. Con motivo de la coronación del Rey Felipe III, el gobernador de la provincia de Macos (ocupado por los jíbaros), exigió a la población el pago de un tributo en oro: 20,000 jíbaros liderados por Quimba se rebelaron en contra de esta medida. La Rebelión de los Avigiras. (1667 y de Los Oas (1677) La Rebelión de los Conibo, en 1690, en Ucayali, cansados de seguir siendo utilizados por los misioneros para reducir pueblos de otras naciones indígenas o para sofocar sus rebeliones. El Ataque de los Piro (1687), contra los misioneros y otros conversos. La Rebelión de los coshivos, en 1704, en la zona del Putumayo, contra los misioneros y conversos. La Rebelión de Juan Santos Atahualpa, en 1742, cuya influencia y repercusión se conoce a nivel nacional. En 1737, se levantó el campa Ignacio Torote contra los misioneros, reclamando libertad para los indígenas, cuando el misionero le preguntó porque le daban muerte, Torote contestó “porque tú y los tuyos nos están matando todos los días con vuestros sermones y doctrinas, quitándonos nuestra libertad”. El 11 de Abril de 1821 es fusilado don Pedro Pascasio Noriega en la plaza de armas de Moyobamba. El 19 de Agosto de 1821 jura de la independencia de Moyobamba.
1.18.9. Época republicana 1.18.9.1. El auge del caucho El “Boom del Caucho”, el látex de caucho, tenía una utilización casera, por los años de 1717 comenzó a ser utilizado con fines artesanales (engomar ponchos y bolsas), en 1888, cuando en Inglaterra se patentiza el procedimiento para fabricar llantas, adquiere una gran demanda internacional, en toda la amazonía latinoamericana se produce el Boom del caucho que duró hasta 1914. En el Perú hubo varios caucheros, pero sólo dos progresaron formando verdaderos imperios. Período del caucho (1880-1914) La selva cae bajo la dependencia del capitalismo industrial extranjero. Se establece un activo tráfico con el mundo externo, particularmente europeo, y se crean nuevas necesidades y preocupaciones en la vida del poblador. Una fuerte corriente inmigratoria invade la selva. Hombres de la selva alta, de la costa, de Europa, de Brasil, etc., penetran en la selva baja. La frontera colonizadora, de rasgo extractivo-económico, presiona sobre el mundo de los nativos, expulsándolos o "atrapándolos" en sus ataduras esclavistas. Las utilidades del caucho crean los primeros elementos de capital comercial. La selva entra, como apéndice extractivo, en la estructura capitalista.
44
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
La estructura socioeconómica toma forma "clasista". Y el nativo pasa a ocupar el estrato más bajo de la escala. Nueva penetración misionera, con preocupación paternalista y sacramental. Penetración protestante. El cauchero presenta rasgos de los antiguos conquistadores, pero en una situación bien diferente ahora el era quien tomaba el papel de inspector, y también de verdugo y esclavizador. Y la cosa no para aquí, pues el indígena se convirtió también en producto de mercado, sometido a sus leyes. Pero nada mejor que transcribir el informe del Subprefecto de, la Provincia del Bajo Amazonas, D. Benito Lores, en su memoria 34 relativa al año 1903: "Tráfico de carne humana... por doloroso que sea decirlo, es lo cierto, que en Loreto, tan monstruoso comercio se efectúa, encubierto con el nombre de traspaso de cuentas; si estos curiosos traspasos se efectuaran en el interior del país, serían siempre dignos de castigo; pero lo que sorprendería a cualquiera... es saber que muchos loretanos pudientes y otros que no lo son, se llevan clandestinamente a los ríos de Brasil, cantidades de infelices indios, cuyas cuentas son traspasadas y cuyos totales arrojan cifras increíbles por valor de artículos, muchos de los cuales jamás recibieron; estos indios con el nombre de personales, son internados después por sus nuevos patrones al fondo de las selvas vírgenes, fuera del alcance de la sociedad y donde no existe más ley que el látigo o la bala". Hay todavía alguna otra particularidad digna de anotarse: si muere un peón con "cuenta en rojo", y así es siempre, ésta pasa al familiar más cercano, y, si falla éste, al siguiente. Así, por-ejemplo, si está casado pasa a la viuda o al hijo mayor, o, en su defecto, a otro de los hijos, o en último caso a algún cuñado' u otra persona relacionada. Ante de los requerimientos europeos durante la II Revolución Industrial nuestra zona fue proveedora de materia prima para la industria de neumáticos y productos afines, lo cual se extraía de la sabia del caucho o shiringa conocido como jebe natural. Actividad que ocasionó un auge económico temporal que trajo consigo la fiebre de las libras esterlinas. El Imperio Cauchero del sur peruano. Su conductor, llamado primero Isaías, después Carlos Fermín Fitzcarral, no es de origen claro, peruano?, chileno?, de padres Norteamericanos, pero a los 18 años se libró de ser ajusticiado, posteriormente, asociado a capitalistas 45
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
bolivianos, se dedicó a la comercialización del látex, autorizado por las autoridades peruanas, recorre los ríos del Alto Ucayali, Urubamba, Manu y Madre de Dios, para comprar el látex a los aborígenes, en sus viajes, mata, captura aborígenes para obligarles a recolectar el caucho, viola, destruye pueblo, rifa a varias indias entre su tripulación, logran acumular una gran fortuna, pero en 1897, se hundió su embarcación en el Río Urubamba, donde muere con un socio boliviano. Su hermano Delfín Fitzcarral, le sucede en la conducción del negocio cauchero, pero en 1900 muere Delfín por un flechazo de los Yaminahua. El Imperio Cauchero del Norte peruano. Su conductor Julio Cesar Arana, natural de Rioja (San Martín) fue un modesto fabricante de sombreros, se dedicó a extraer directamente el látex de caucho en la Región del Putumayo y Chaqueta y comercializado en Iquitos; en 1901 ya es un cauchero importante, posteriormente constituye varias compañías dedicadas a esta actividad en el Perú, finalmente forma la Peruvian Amazon Company, que es constituida e inscrita en Inglaterra. Durante el conflicto fronterizo entre Perú y Colombia, Arana ya se encontraba establecido en la zona cauchera ubicada en territorio en disputa, donde impuso su régimen laboral caracterizado porque “los trabajadores eran capturados a la fuerza entre la población indígena, luego de la eliminación de los no aptos para el trabajo, la cuadrilla regresa al campamento con sus prisioneros indígenas”. En 1912, por haber cometido muchos atropellos y crímenes contra los naturales del Putumayo, fue enjuiciado, a pesar de haber orden de detención, no fue detenido, por el contrario se dio el lujo de financiar la campaña electoral de los diputados loretanos, el proceso duró hasta 1913, en el que salió triunfante el referido Arana. El movimiento económico generado por el boom del caucho, favoreció a dos ciudades: Manaos, en Brasil e Iquitos en el Perú, y dos metrópolis: Londres y Estados Unidos de Norteamérica. Con la crisis del caucho hubo un ligero mejoramiento, principalmente en los ríos Amazonas y Napo, de la producción agrícola y ganadera, aunque esta última en menor escala. El caucho en la margen izquierda del rio Huallaga En esta parte de la selva del alto huallaga la explotación a gran escala fue conducida por el alemán Hans Víctor Langemak Michelsen que obtuvo una “concesión” desde el rio cuchara hasta el rio magdalena. Este ciudadano alemán llega en 1939, huyendo de inminente segunda guerra mundial, época en que el auge del caucho a nivel mundial ya había terminado, no logró acumular mayor fortuna, pero su importancia en esta zona fue su aporte a la cultura, creando instituciones educativas y fundó la ciudad de Aucayacu en la margen derecha del rio huallaga en la desembocadura del rio Aucayacu, en un terreno de su propiedad del que se había se posesionado a la fuerza según versiones de los lugareños. En Tocache actualmente en el Asentamiento Humano de Shiringal existe una fábrica de ponchos, bolsas de muy buena calidad. En conclusión, el caucho terminó su época de oro y entró en su fase agónica, con breve mejoría durante la primera guerra mundial, pero volviendo a su estado de languidez apenas terminó la guerra. 46
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.2. Época del Barbasco Allá por los años de 1940 la industria de pesticidas utilizó en gran escala nuestro barbasco (Cube), lo cual como todo producto nacional sirvió de piloto para luego ser reemplazo por la industria petroquímica como uno de sus derivados. 1.18.9.3. Periodo del café y tabaco El consumo de la infusión del café aumentó en Europa durante el siglo XVII, lo que animó a los holandeses a cultivarlo en sus colonias. En 1714, los franceses lograron llevar un esqueje vivo de cafeto a la isla antillana de la Martinica; esta única planta fue el origen de los extensos cafetales de América Latina. Hace unos 2.000 años, los nativos americanos usaban el tabaco como medicina, como alucinógeno en las ceremonias religiosas y como ofrenda a los espíritus que adoraban. Cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492, observó que los indígenas del Caribe fumaban hojas de tabaco enrolladas o valiéndose de una caña o tubo llamado Tobago, de donde deriva el nombre común de la planta. La tripulación de Colón introdujo el cultivo y el consumo de tabaco en España. Entre los años 60 y 70 dichos cultivos alcanzaron gran importancia en la selva por su cotización en los Mercados Internacionales, lo que no dejó de ser también un espejismo económico de dos décadas por su carácter exportador sometido a la competencia. Entre la década de 1920 y 1940, las regiones San Martín y Huanuco se dedican a la producción de productos de poca rentabilidad, algunos comerciantes con solvencia económica comercializan café, algodón, tabaco, en 1940 se crearon los aeropuertos de Juanjuí, Moyobamba, Tarapoto, Tingo María, se inició el tráfico aéreo con la costa, se crearon centros de acopio en toda la región, con lo cual se dinamizó el comercio y el crecimiento de las principales ciudades. 1.18.9.4. Auge de la palmera aceitera, arroz y maíz Con la apertura de la carretera marginal de la selva, en el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde Terry (1,963), permitió acceder a los mercados nacionales, bajo estas condiciones se constituyó el gran Complejo Agroindustrial EMDEPALMA S.A. Cultivó por más de 20 años 12,000 hectáreas de palmera aceitera; simultáneamente ENCI y ECASA (Empresas Públicas de Comercialización) comercializaron nuestra producción de arroz y maíz convirtiendo a la selva en el primer productor de estos cultivos.
47
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5. Boom de la coca y algunos hechos importantes Etimológicamente la palabra coca tiene su origen definido, procede del aymara, lengua del Tiahuanaco. Vinelli señala que significa: árbol. Nuñez del prado señala que se origina de la voz aymara: KHOKA que significa: planta por excelencia. Su nombre científico: Erythroxylon, fue utilizado por primera vez por PATRICK Browne en 1756, proviene de las palabras griegas: erythros que es como llamaban los griegos a los arboles y arbustos que tenían el tronco de color rojo y, Xylon que significa, madera. 1.18.9.5.1. Cronología del uso de la coca a través de la historia La coca es totalmente insustituible en sus funciones sociales, como mecanismos de integración y solidaridad a través de la historia de los andes de América del sur; el trascendental significado místico, religioso, mitológico y cultural de la coca no puede ser reemplazado por ningún otro elemento en el mundo andino, ya que se trata de una herramienta de integración cultural, un símbolo andino, un elemento sociológico milenario, filtrada y depurada por siglos de vida humana en el ande. También es utilizada en el “chacchado”, en aplicaciones medicinales y como medio de cambio para facilitar el comercio de bienes. En el imperio de los Incas, la coca se distribuía con mesura, el gobierno incaico la monopolizaba y solo permitía su uso con fines rituales o para el duro trabajo en las minas, la construcción de infraestructuras, etc. Antes de la conquista se sabe que ya existía una tradición del cultivo y el uso de la coca de por lo menos 6500 años. En el contexto indígena la coca es la primera mercancía y en particular la de mayor liquidez y circulación, jugando el papel de casi moneda ya que podía ser intercambiada casi con todos los bienes que circulaban en la economía de los andes, este comercio existe en la actualidad en la sierra. Los españoles estimularon agudamente el consumo de la coca. Era un esplendido negocio. En la época de la esclavitud colonial, el gasto en la compra de coca para los esclavos de las minas, era igual al que se gastaba en la compra de ropa europea, para los opresores. Un promedio de cuatrocientos mercaderes españoles vivían en el Cuzco del tráfico de la coca, anualmente se consumía un millón de kilos de hoja de coca en las minas de Bolivia (potosí y otras). Otro tanto en las minas del Perú. La iglesia católica extraía impuestos a la droga. Según los “comentarios reales” de Garcilaso de la vega nos dice que la mayor parte de la renta del obispo, de los canónigos y demás ministros de la iglesia del Cuzco provenía de los diezmos del comercio de la coca. El transporte y la venta de este producto enriquecía a muchos españoles, por que los indios esclavos masticaban las hojas de coca en lugar de comida, y los hacia soportar mejor, las mortales tareas impuestas por los esclavistas, sirvió de sedante para la neumoconiosis y el dolor que les producía el sílice impregnado en la piel que les rajaba la cara y las manos, les aniquilaba los sentidos del olfato y el sabor, destruyendo sus pulmones, antes de morir se les caía el cabello y los dientes por el contacto con el mercurio.
48
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Según Earl J. Hamilton, en este proceso donde se uso la coca en la minería, hizo posible que entre 1503 y 1660, llegaran al puerto de Sevilla en España 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata, estimulando el desarrollo económico europeo. Entre 1858 y 1885 A. Nieman y Friedrich Wolter, consiguieron extraer la cocaína, entonces el cultivo de la coca se convirtió en un riesgo ecológico, económico, cultural, político, social y hasta familiar. Por estas razones el 26 de noviembre de 1921, se criminalizó por primera vez las conductas que tenían que ver con drogas, estableciendo pena de cárcel para los que lucraran con el opio, morfina, cocaína, heroína y sus derivados. El 5 de julio de 1941 en un Decreto Supremo se definió el concepto “Tráfico ilícito” como el comportamiento relacionado a los que fabrican, compran, venden, ofrecen, distribuyen, conducen, importan, exportan, etc. drogas y estupefacientes. Además este dispositivo tipificó por primera vez como delito “la cosecha de las hojas de coca, la amapola y la marihuana, cuando se efectuaran con la finalidad de obtener estupefacientes”. El 22 de agosto de 1972, el D. L. N° 19505 amplió el concepto de delito de “Tráfico ilícito de drogas” penalizando otras conductas como los actos preparatorios, la participación indirecta, la tentativa, el encubrimiento, la aportación de capitales, maquinaria, implementos, vehículos y toda otra conducta que pudiera contribuir a la realización u ocultación de este delito. El 21 de febrero de 1978, el gobierno promulgó el D.L.N° 22095 de carácter represivo tipificando a las drogas como un problema de naturaleza delincuencial: “El tráfico ilícito”. Desterrando la percepción de que el problema de las drogas era una manifestación de los profundos desequilibrios económicos, sociales. El 4 de marzo de 1980, el D.L. N° 22926 otorgó por primera vez facultades especiales a la policía en materia de reducción y sustitución de cultivos de hoja de coca. Entre 1991 y 1992 se legislo en el país calificando como delitos la transferencia, inversión, venta, posesión de bienes, ganancias que provienen del narcotráfico, además guardar, custodiar, ocultar, utilizar el sistema bancario para introducir en la legalidad los narco dólares, configurándose el delito de “lavado de dinero”, recibir dichos beneficios, siempre que conocieran su origen ilícito. Para esto se dieron los decretos legislativos: El 8 de noviembre de 1991, D.L.N° 736, 25 de febrero de 1992 D.L.N° 25404, el 9 de abril de 1992 D.L. N° 25428, que incluyen por primera vez los delitos de transferencia de bienes procedentes del tráfico ilícito de drogas y de lavado de dinero. El 21 de julio de 1992, con la promulgación del nuevo código penal se configura jurídicamente por primera vez la penalización de la comercialización y desvío de insumos químicos necesarios para la elaboración de la pasta básica y clorhidrato de cocaína. Con la vigencia del nuevo código penal desaparecen los delitos que de alguna manera se relacionan con el cultivo de la hoja de coca.
49
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5.2. Narcotráfico, conflicto armado y corrupción El presente capítulo sobre la vinculación entre Se estima que los ciudadanos narcotráfico y el conflicto armado interno resume Norteamericanos gastan en drogas tres extensos estudios realizados por la CVR. El unos 110 mil millones de dólares al tres veces más que nuestra primero de estos estudios estuvo orientado a año, deuda externa, pero las autoridades analizar el marco legal internacional y nacional jamás han atrapado ni un solo diseñado para combatir las redes de narcotráfico, narcotraficante Norteamericano de importancia. No hay mejor que condiciona decisiones políticas importantes. El alguna aliado que el narcotráfico para las segundo estudio recogió todas las evidencias que instituciones bancarias, las fábricas relacionan el narcotráfico con la corrupción, de armas y los jefes militares: la brinda fortunas a los bancos y constituyendo verdaderas redes que comprometen droga pretextos a las industrias de armas. a todos los actores presentes en el escenario de la Eduardo Galeano (American Book guerra interna; el tercer estudio se orientó, en un Award) Washington University, USA. trabajo de campo directo, hacia la comprensión del microcosmos social de un centro urbano, Aucayacu, ubicado en el corazón del área cocalera, la historia de su violencia y las dinámicas de relación con los espacios rurales vinculados a él. Cabe aclarar que el presente resumen analiza exclusivamente la dinámica del valle del Río Huallaga, principal cuenca cocalera del país. Al respecto, hemos señalado, en la historia regional de la región Nororiental preparada por la CVR, que el contexto socio-económico cocalero facilitó la inserción de los grupos subversivos en la región nororiental a la vez que condicionó la respuesta contra subversiva. También es cierto que el boom del precio de los derivados ilícitos de la coca, sobre todo en la segunda mitad de la década de 1980, casi se corresponde con el mayor índice de violencia vivido en la cuenca del Huallaga. Por último, debemos señalar que la expansión en la fabricación de derivados ilícitos de la hoja de coca está en relación directa con el aumento sostenido del consumo de drogas en países desarrollados del hemisferio norte, y los precios de estos derivados se originan, en buena medida, tanto por aquella demanda como por su condición de ilegalidad. «Narcoterrorismo» es un término comúnmente aceptado, pero con los mismos argumentos podríamos hablar de «narcopolicía» o «narcoejército» luego de conocer la maraña de corrupción surgida en la intervención policial y luego militar en el Huallaga. En otras palabras, estas calificaciones son meros eufemismos, y no son correctas ni explican la dinámica de la relación entre narcotráfico y los actores presentes en el ciclo del conflicto armado interno. La compleja vinculación entre narcotráfico y la violencia tiene incluso particularidades regionales que merecen ser destacadas. Así, si en el valle del Huallaga el dinero proveniente del narcotráfico sirvió para financiar a las columnas del PCP-SL en su lucha contra el ejército, en la selva del río Apurímac, en Ayacucho, el dinero proveniente de la PBC sirvió precisamente para financiar a las rondas campesinas, evangélicos, cocaleros y representantes de «firma» que finalmente, derrotaron y expulsaron al PCP-SL de la zona.
50
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5.3. La expansión de los cocales y la lógica de la política antidrogas El tráfico de cocaína es una actividad multinacional que, según algunos cálculos, moviliza un promedio de 100 mil millones de dólares anuales, es decir se trata de una industria casi tan grande y poderosa como el petróleo, y que tuvo por décadas sus áreas de producción de materia prima en Perú y Bolivia, su centro de procesamiento industrial en Colombia y su gran mercado de consumo en Estados Unidos de Norteamérica y cuyo auge, en la selva del Huallaga, en el cual se involucraron poblaciones enteras, abarca las décadas de 1970 y 1980. La coca se cultiva en la Selva Alta, que tiene 275,491 kilómetros cuadrados (21.5% del territorio del Perú), en donde se ubican los 16 valles cocaleros —tradicionales y no tradicionales— sobre la vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes, en los departamentos de Amazonas, San Martín, Ucayali, Junìn, Huánuco, Cerro de Pasco, Ayacucho, Cuzco, Puno y Madre de Dios.
La muerte de la naturaleza 1986 fue un buen año para los precios de la hoja de coca y de la Pasta Básica de Cocaína (pbc): 50 dólares la arroba de la primera y casi mil dólares el kilogramo de la segunda. El ingeniero Marcelo Tadeo, agrónomo peruano, calculó que en ese año se usaron: -57 millones de litros de kerosene. -32 millones de litros de ácido sulfúrico, -16 mil toneladas métricas (tm) de cal viva, tres mil doscientas tm de carburo. -6 millones 400 mil litros de acetona e igual cifra de tolueno. Estos ingentes volúmenes de precursores se utilizaron para procesar un promedio de 6 mil 400 tm de pbc. Gran parte de estos contaminantes artificiales se arrojaron a ríos y lagos de la cuenca del Huallaga, afluente del Amazonas.
Difieren mucho entre sí las diferentes cifras propuestas sobre el territorio utilizado para el cultivo de los cocales, pero nos remitimos a un informe del Senado de la República en el cual se afirmó que la superficie cultivada de coca en forma legal en el país era, en 1980, de 17 mil 862 hectáreas, mientras que la superficie ilegal alcanzaba 50 mil hectáreas, de las cuales 10 mil hectáreas estaban en el Alto Huallaga. Seis años después, en 1986, si nos atenemos a las declaraciones de los dirigentes del Frente de Defensa de los Intereses de Tocache (FEDIPT), los cultivos ilegales de coca, sólo en el Alto Huallaga, alcanzaban 195 mil hectáreas. De otra parte, si en 1980 el ingreso proveniente de esta actividad en el país se calculaba que provenía en un 97% del comercio de la PBC bruta, el 0.6% por PBC lavada y el 2.4% del clorhidrato de cocaína, siete años después se calculaba la PBC bruta en un 13.5%, la PBC lavada en 80% y el clorhidrato de cocaína en 6.5. Según algunos analistas, este crecimiento se explica por la transformación progresiva de campesinos cultivadores de coca en campesinos maceradores de pasta básica. Se estima que hoy existen 53 mil 700 hectáreas en trece zonas cocaleras desparramadas por todo el país que producen 116 mil toneladas de la verde hoja de coca. De esa cifra solo el 8%, unas 9 mil toneladas, es legal. El resto acaba en manos del narcotráfico. Jaime García, economista de la Universidad de Lima y autor –junto a otros expertos– del libro “Narcotráfico: amenaza al crecimiento sostenible del Perú”, señala que “los 1,100 millones que el narcotráfico mueve en el Perú significan el 1% del PBI o el 4% de nuestras exportaciones”. Quizá la cifra no impresiona, pero se debe tomar en cuenta el impacto en la vida del país: ese dinero negro se dirige a constituir empresas de fachada destinadas a asegurar la buena marcha del negocio y también a corromper autoridades –policías, militares, jueces, fiscales, etc. con el mismo fin. Incluso a buscar vínculos con políticos, empresarios u organizaciones 51
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
políticas. “La fuente principal de financiamiento de la corrupción en el Perú es el narcotráfico”, dice García. Tapando la verdad de que existen políticas de estado que impiden la reactivación del agro y de la industria nacional. ¿En qué invierten los narcos? “Todos los sectores son afectados: puede ser en empresas mineras para obtener los insumos químicos necesarios para refinar la droga, o en empresas de transporte para asegurar la llegada de las cargas a distintos puntos. O en la pesca o en la exportación, pues se sabe que mucha droga sale por barco. O en rubros como la madera. Si no se usa la empresa para ‘mover’ la droga, se la usa para ‘blanquear’ dinero. El llamado lavado de activos”. En cumplimiento de acuerdos con el gobierno norteamericano y en concordancia con normas internacionales, el Estado peruano impulsó, a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, una política de combate al narcotráfico a través de programas de erradicación, sustitución e interdicción policial, convirtiéndose los productores campesinos de hoja de coca en el principal blanco de esta política que afectó la actividad económica fundamental de amplios sectores de productores del Huallaga. Desde la promulgación en 1978 del Decreto Ley 22095 dirigido a combatir el narcotráfico, el Perú no sólo puso en vigencia un marco legal adecuado, sino también un aparato policial especializado denominado Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), un programa de sustitución de cultivos, la creación de un ente de Control y Reducción del cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (CORAH), una Oficina Ejecutiva de Control de Drogas (OFECOD) a cargo del resguardo de los bienes incautados y el COMUCOD, entidad multi sectorial, que se sumaron a la Empresa Nacional de la Coca (ENACO), único ente autorizado a comprar la coca «legal». El financiamiento de este frondoso aparato burocrático, derivado de una concepción policial del problema, implicó para el Estado un alto costo económico y también humano en vidas de funcionarios civiles y policías que murieron en la guerra de la coca, pero los resultados de esta batalla no compensaron de ninguna manera ese alto costo material y humano que implicaba su ejecución. Además, en los valles cocaleros, las acciones de interdicción policial anti narcóticos se realizaron en el marco de una estrategia de lucha contra insurgente más amplia, con diversos impactos sociales y políticos sobre la población local, originados por el accionar de los diversos actores presentes en las regiones cocaleras de la Selva Alta: (1) los grupos armados (PCP-SL y MRTA); (2) los organismos de seguridad del Estado encargados de combatirlos, primero la Guardia Civil y la Policía de Investigaciones, luego la Policía Nacional, (3) elementos del Ejército, la Marina y la Aviación, que desde 1984 se encargaron de la situación de seguridad e incluso del orden público en dichas regiones, en el marco de los estados de emergencia instaurados y mantenidos de manera continua por los gobiernos de Belaunde, García y Fujimori. En el segundo semestre de 1979 se realizó el «Operativo Verde Mar I», con resultados pobres en cuanto a destrucción de cocales y secadoras, pero lamentables en cuanto a la aplicación de métodos violentos; luego vendría el Operativo Verde Mar II, durante el cual los abusos se hicieron mayores y se llegó a detener a cientos de agricultores acusados por narcotráfico, exigiendo a los que tenían grandes extensiones a erradicar sus cocales y plantar otros cultivos, como una señal de arrepentimiento. Más aún, el gobierno de Belaunde Terry estableció mediante el Decreto Ley 22927 del 4 de marzo de 1980, la prohibición de compra de coca por la ENACO desde 1981, con lo cual la situación de los productores se agravó. En 1982, miles de campesinos cocaleros de Chinchao, Monzón, Leoncio 52
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Prado, Tocache y Padre Abad, se trasladaron a la ciudad de Tingo María para iniciar una huelga indefinida con el pedido principal de reanudación del comercio legal de la coca a través de la Empresa Nacional de la Coca-ENACO. Luego de 11 días de huelga, el gobierno derogó esos artículos, con lo cual se restituyó el comercio legal de la coca. Esta prohibición tuvo un efecto contrario, pues durante casi dos años la coca fue a parar al mercado negro a precios bajos, con lo cual la producción y comercio de sus derivados tuvo un crecimiento sostenido y espectacular, que incluso llevó a algunos analistas a relacionar al gobierno con el narcotráfico, beneficiario directo de los dispositivos legales. Era el inicio de un ciclo de auge de la producción ilegal, lo que se ha llamado el «boom del narcotráfico». En resumen, al inicio del ciclo de violencia nacional, en 1980, la acción de las fuerzas de seguridad se repartía entre la lucha antinarcóticos a cargo de la DINANDRO y la UMOPAR, y la lucha contra las nacientes columnas senderistas a cargo de las Fuerzas Armadas. Ha sido una constante la aplicación concertada de las estrategias policiales y militares de persecución, así como medidas de emergencia en el juzgamiento, como consecuencia de la aplicación de las directrices provenientes de los principales instrumentos internacionales, dirigidas preferiblemente contra el sector campesino, productor de la materia prima. De otra parte, las relaciones bilaterales con los EEUU han estado teñidas por las frecuentes diferencias y pocos consensos a los que se llegaban sobre el tema, según los intereses de este país. La Guerra contra las Drogas, anunciada el 5 de setiembre de 1989, y la Estrategia Andina de US$ 2,200 millones para 5 años, constituyeron el marco con el cual se pretendió encausar la política bilateral. En términos generales, el resultado de las medidas orientadas a la interdicción del narcotráfico fue muy magro por varios factores, entre los cuales destacan el aumento del precio internacional de la cocaína y la debilidad del estado peruano para implementar una eficiente política antidrogas. Precisamente, las intenciones y fracasos de las medidas coercitivas permitieron a los grupos subversivos, sobre todo al PCP-SL, obtener apoyo social y relativo éxito en zonas donde la coca y el narcotráfico, junto con la corrupción de la burocracia estatal y la ineficacia de los programas de desarrollo alternativo, creaban las condiciones para impulsar el uso de la violencia a cambio de «un nuevo orden y justicia social». En 1983, el diputado por Tingo María, de los registros del partido gobernante Acción Popular, Reynaldo Rivera Romero, fue desaforado del Congreso de la República luego que se le comprobaran sus vínculos con el narcotráfico, y en abril de 1984 fue asesinado el dirigente cocalero Tito Jaime Fernández, cuando ocupaba el cargo de alcalde de la provincia de Leoncio Prado por segunda vez, con lo que la defensa de la coca perdía un dirigente importante. Un hito importante en la historia regional fue el asesinato de 19 trabajadores del CORAH, en noviembre de 1984 que obligó a suspender la erradicación de plantíos de coca no sólo por los peligros contra la vida de todo el personal del CORAH sino también por los problemas que ocasionaba la erradicación forzada entre la población: abusos, robos, corrupción y, sobretodo, la incapacidad para generar actividades económicas alternativas. Cocaleros erradicados, niveles crecientes de inseguridad ciudadana, ausencia de un poder efectivo del Estado, en resumen, facilitaron el ingreso de los cuadros senderistas a la región. También en 1984 se declaró el Estado de Emergencia e ingresó el ejército en la selva alta del Huallaga. En diciembre de 1985, el presidente García levantó el estado 53
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
de emergencia en sus intentos por volver por los canales de normalidad, permitiendo el retorno policial y la continuación de las arbitrariedades contra la población campesina, así como las acciones de erradicación manual forzada. El resultado fue que la subversión incrementó sus bases de apoyo en las zonas cocaleras. Otro hito crucial de esta historia ocurrió el 27 de marzo de 1989 con el ataque del PCP-SL a la estación policial de Uchiza, provincia de Mariscal Cáceres, que marca un punto de quiebre respecto a la intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas en su lucha contra la subversión. La presencia de la subversión en las regiones cocaleras desde 1984 produjo distorsión y frecuentes dificultades políticas y operacionales en la conducción de los esfuerzos antidrogas: mientras las fuerzas armadas tuvieron la responsabilidad de combatir al PCP-SL y el MRTA, la Policía Anti drogas —financiada básicamente por EE.UU— mantuvo su rol de interdicción. Ello produjo constantes roces entre las fuerzas armadas y la Embajada de los EE.UU. en Lima, así como entre las propias agencias de seguridad y orden público peruanas. En 1989, durante la gestión del General Arciniega como jefe del Comando Político Militar de la zona del Huallaga, se dejó de perseguir al campesino cocalero priorizando la lucha contra las columnas senderistas y simultáneamente, se hicieron presentes las acusaciones de corrupción al interior de las fuerzas armadas asentadas en el Huallaga, procedentes principalmente de la prensa y funcionarios norteamericanos. La existencia de diversas modalidades de corrupción que infiltraron a todos los actores armados presentes, afectó la posibilidad de hacer trabajos coordinados, o de separar la guerra contra la subversión de una adecuada política de control de cultivos y de drogas, incluso antes de la existencia de la mafia controlada por Vladimiro Montesinos, como veremos en el acápite sobre corrupción más adelante. Aunque hasta 1990 el Perú fue reacio a una vinculación castrense por los riesgos de corrupción y por su prioridad en la lucha contra el PCP-SL, esta situación cambió con el advenimiento de Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos. Desde abril de 1995, se produjo una crisis de proporciones en la cuenca del Huallaga por diversas razones, entre las que destacan: el sobre stock de cocaína en los mercados internacionales; la auto provisión de hoja de coca y de PBC de grupos en territorio colombiano; los efectos de la interdicción aérea. La arroba de coca (5 kilos y medio) fue descendiendo del precio de los mejores tiempos, US$ 20, hasta llegar a menos de la mitad de esa cantidad. En 1997 se creó la Comisión de Lucha contra el Consumo de Drogas, CONTRADROGAS, encargada de la política de cultivos sustitutorios, convertida con el gobierno actual en DEVIDA, enfrentada nuevamente a paros y huelgas de productores cocaleros a los cuales se sigue considerando como ciudadanos casi fuera de la ley. En Abril de 1988 el Gobierno aprista firmó un acuerdo entre el gobierno peruano y el norteamericano, según el cual se fumigaría con el herbicida SPIKE, producto químico tóxico. Después según Jeremy Bigwood, se aplicó en el valle del alto huallaga el HONGO FUSARIUM OXISPORUM, devastando los cultivos de coca y es posible que haya mutado a otros cultivos según técnicos del IIAP, El Dr. David Struhs del Departamento de Protección Ambiental de la Florida escribió. “El hongo puede persistir en el suelo hasta por 40 años”. Las autoridades como Nils Ericcsón de DEVIDA en entrevista al diario La República desconoce que se haya fumigado. 54
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
El 28 de Junio del 2002, en Tingo María, se firmó un acta entre cocaleros y autoridades del gobierno, en el acuerdo No. 03 se crea una comisión técnica investigadora en un plazo de 15 días, sobre los efectos de la supuesta fumigación química y bio-química (Fusarium Oxisporum y otros patógenos) para erradicar cultivos de coca y otros cultivos. El 20 de Enero del 2003, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de la Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP) dirige memorial a las autoridades del país en el décimo quinto punto, exigen la suspensión inmediata de las masivas fumigaciones, por causar daños ecológicos y medioambientales de lesa humanidad. El miércoles 23 de Abril del 2003, se promulgó el D.S. 044-2003-PCM, según el gobierno el decreto Supremo fue resultado de largas conversaciones entre los dirigentes cocaleros y representantes del gobierno para solucionar los problemas planteados: Se autoriza a DEVIDA el establecimiento de programas de reducción gradual y concertada de las plantaciones de hoja de coca. Se faculta al CORAH para que intervenga sólo en la eliminación de las pozas de maceración, almácigos y plantaciones nuevas de coca no registradas en ENACO. DEVIDA realizará un estudio de la demanda real del consumo legal, con la finalidad de establecer el área de cultivo correspondiente. ENACO actualizará la base de datos de los productores agropecuarios que actualmente venden su producción a dicha entidad. Autoriza al Ministerio de Agricultura para que articule cadenas productivas, etc. En abril del 2003 la Dirigente Nacional de la COMPACCP Nancy Obregón Peralta congresista del Perú por el PNP, en entrevista al diario regional El pueblo, a su retorno de México invitada por organizaciones opositoras a la política de drogas de los Estados Unidos, sostuvo “que le llamó la atención cuando Marcos Cappato diputado italiano, denunció que los estados Unidos lo único que hace es tener grandes ganancias anuales por un monto de 600 mil millones de dólares gracias a la supuesta simulación de la guerra contra las Drogas. Simulación que es una farsa ya que con la mayor cantidad de dinero recaudado para la lucha contra las drogas y el desarrollo alternativo fabrican armamentos, dedicando mínimas cantidades para el desarrollo alternativo. Además agregó que en Perú y Colombia si se fumigó y envenenó las tierras para eliminar la coca según las versiones de un agente de la CIA llamado Sílbese Salcedo, quien dijo que todo es una simulación de Estado”. El 20 de Enero del 2004 se presentó el informe final del estudio “Identificación de Agentes causales de enfermedades y evaluación nutricional de los suelos de Tingo maría, Monzón, Tocache, Aguaytia y Valle del Río Apurimac y su relación con los cultivos de Coca”, realizado por un grupo de especialistas de la Universidad Nacional Agraria La Molina por encargo de DEVIDA. Concluyendo que la mortandad de diversas plantas se debe a: Cultivos mal localizados con respecto a tipo de suelos y clima. Mal manejo de cultivos y del suelo Presencia de patógenos de las plantas, de diversos grupos y especies. No se encontraron evidencias de presencia de residuos de los pesticidas y herbicidas denunciados. 55
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
A mediados de Febrero del 2006, se anunció una reunión en Aucayacu entre las autoridades de las provincias declaradas en emergencia y los ministros de educación, salud, etc .para financiar obras de desarrollo, a dicha reunión no asistieron los ministros, sino representantes sin decisión política. El 27 de abril del 2010, (Diario La República) en un acontecimiento sin precedentes en la historia del narcotráfico y terrorismo de abusos de autoridad, los pobladores de la margen izquierda del rio huallaga realizaron una marcha de protesta denunciando ante la fiscalía del distrito de jose crespo y castillo a la policía nacional del peru por torturas, asesinato y daños a la propiedad. No encuentran apoyo para reemplazarlos por cultivos alternativos Los cocaleros vuelven a sembrar después de la destrucción de sus parcelas porque el narcotráfico les paga en dólares y por adelantado. En el área en la que una columna de Sendero Luminoso asesinó a un policía y a dos erradicadores de hoja de coca el pasado 27 de abril, solo hay casuchas completamente incineradas, grandes extensiones de cocales arrancados de raíz y algunos pocos pobladores dispersos. No es la primera vez que las autoridades destruyen sus parcelas sembradas de coca. Hace seis meses, un contingente del Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah) arrasó con los sembríos ilegales. Los campesinos dicen que se han acostumbrado a la rutina. Y que en medio año volverán a cosechar la hoja de coca, la que luego venderán a acopiadores del narcotráfico que les abonan, muchas veces por adelantado, hasta 40 dólares por arroba (11.5 kilos). “¿Por qué plantamos coca? ¡Porque hay mercado, pues! El narcotráfico nos paga bien”, explicó el agricultor Juan Ramírez Morales. “Por eso insistimos en cultivarla. Porque si me dedico al plátano, me pagan 2 soles por una carga de 12 kilos, mientras que por una arroba de coca me dan 112 soles. Esa es la diferencia”. Alto Corvina, que pertenece al distrito de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, es la última línea de combate de la guerra contra los cultivos ilegales de hoja de coca. Es el punto de máxima avanzada de los erradicadores, marcado por los senderistas con sangre y fuego. Entre el Estado y los narcos, (Diario la República) Juan Ramírez tenía 10 hectáreas de coca sembradas en Alto Corvina, hasta que los trabajadores del Corah las destrozaron por completo. “No me dieron nada a cambio”, dijo. “Cuando quise sacar un préstamo para proteger mis cultivos de plátano, arroz y cacao, el banco me pidió garante, título de propiedad y al final no me dio ni un solo centavo. Los narcos nos ayudan más que el gobierno, hasta nos dan adelantos en dólares sin pedirnos nada a cambio”. Fernando Hurtado Pascual, gerente de Desarrollo Alternativo de Devida, el principal organismo estatal de la lucha contra el narcotráfico, manifestó que los agricultores fueron advertidos de las consecuencias de sembrar un cultivo ilegal. “En esa zona no se conversa. Allí se erradica en cumplimiento de la ley. Ellos son un eslabón del narcotráfico”, arguyó Hurtado. “Se les dijo que la erradicación podía ser voluntaria, pero no aceptaron. Ahora sufren el resultado de su negativa”. De acuerdo con cifras del Corah, en el Huallaga existen aproximadamente 20 mil hectáreas sembradas de coca; 8 mil 595 corresponden al valle del Monzón, 8 mil 812 a Tingo María (Alto Corvina está comprendida en esta jurisdicción) y 3 mil 220 hectáreas a Aguaytía.
56
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
En lo que va del año, el Corah ha erradicado 3 mil 149 hectáreas, cuando la meta anual es de 10 mil hectáreas. Las labores se concentran en la margen izquierda del Huallaga, principal campo de acción del “camarada Artemio”. Sin embargo, en el valle del Monzón, los erradicadores todavía no han ingresado. Los narcosenderistas han aprovechado el avance de la erradicación para buscar capitalizar la simpatía de la población. Por eso atacaron el 27 de abril. La eliminación de los cocales conlleva violencia. Cuando La República llegó a Alto Corvina, la familia de Aurelio Niño Ambrosio, de 28 años, lo estaba buscando. Al día siguiente del ataque terrorista en el lugar, la policía peinó la zona en busca de los cómplices de los narcosenderistas. Los pobladores huyeron en medio de los disparos, y los que no consiguieron hacerlo fueron detenidos e interrogados. Aparentemente, una bala perdida alcanzó a Aurelio Niño, cuyo cadáver fue hallado a la orilla de un río. “Artemio ataca a la Policía y la Policía la emprende contra nosotros los agricultores. Nos acusan de apoyar a los senderistas porque se aparecen en nuestra comunidad. Pero ¿quién les va a decir que no pasen por aquí si están armados?”, dijo Antonio Niño, hermano de la víctima. “Nosotros somos cocaleros, no senderistas”. Defensoría pide investigar quejas de pobladores El jefe de la Oficina Departamental de Huánuco de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo, solicitó al fiscal de Aucayacu Ricardo Agüero investigar las denuncias de presunto abuso de autoridad de policías y militares en contra de la población del caserío Alto Corvina. Marzo estuvo en Alto Corvina y en declaraciones a la prensa dijo que ha constatado la destrucción de 4 viviendas, y que la población responsabiliza a la Policía de este hecho y de la muerte del joven Aurelio Niño Ambrosio. Todo habría ocurrido, según testimonios, en represalia por la muerte de un suboficial y 2 erradicadores de coca que fueron atacados por narcosenderistas el 27 de abril. El jefe de operaciones del Alto Huallaga, Jorge Linares, negó las imputaciones y aseguró que se trata de un psicosocial sembrado por el narcoterrorismo. 1.18.9.5.4. El PCP-SL y el narcotráfico La Comisión Especial del Senado sobre las Causas de la Violencia y Alternativas de Pacificación decía rotundamente en 1989: La asociación entre el narcotráfico y Sendero Luminoso está ampliamente comprobada y opera en el departamento de Huánuco y la margen izquierda del Alto Huallaga. El objetivo es liberar dicho territorio de la presencia del Estado y otorgarse muchas facilidades para sus actividades. De esa manera, es Sendero quien controla los precios que se pagan a los campesinos productores de coca y obtiene una participación garantizando al mismo tiempo olas cosechas y entregas por un lado, y la protección militar por el otro, a los narcotraficantes que, a su vez, los provee de armas.(Comisión del Senado sobre Violencia y Pacificación, p. 342.) En el presente acápite presentaremos la vinculación entre los productores cocaleros, las redes de comercialización de derivados ilícitos y el proyecto senderista en el valle del Huallaga, con especial énfasis en el pueblo de Aucayacu, como un ejemplo que muestra la dinámica que los vincula. 57
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Es fundamental recordar que la importante presencia del PCP-SL en el Huallaga significó la aceptación y el apoyo para sus postulados de amplios sectores de la población. Explicar este apoyo ayudará no sólo en la construcción de una memoria colectiva que reconozca esta aceptación sino también en la atención a problemas que fueron y son desatendidos. Por lo tanto, debemos señalar como punto de partida la importancia que el reclamo por «la justicia» llegó a adquirir a raíz del apogeo del narcotráfico y el papel central que jugaba el uso de la fuerza para lograr esa justicia. De otra parte, se constata con claridad una distribución de los territorios cocaleros de la cuenca del Huallaga, con diferente actuación de los grupos armados de acuerdo a sus propias estrategias y en sus distintas concepciones del problema agrario y de la coca en el país. Podemos distinguir entre el Alto Huallaga con presencia del PCP-SL, del Huallaga Central y Bajo, con presencia del MRTA. 1.18.9.5.5. El boom de la coca: «Entre la suerte y la muerte hay un paso» La influencia del PCP-SL en el Alto Huallaga sigue un vector temporal que se inicia a principios de la década de 1980 y comienza, a partir de 1993, a perder fuerza rápidamente sin llegar a desaparecer por completo hasta la actualidad. Si bien el proyecto senderista no se propuso establecer vínculos con el narcotráfico, el objetivo de ampliar su base social llevó a los responsables regionales del PCP-SL en el Huallaga, desde su inserción en el valle a partir de los primeros años de los ochenta, a un acercamiento creciente con el negocio de los derivados de la hoja de coca, intentando intervenir en los puntos vitales de ese mercado y regular las relaciones sociales que se aglutinaron alrededor del mismo. Algo similar ocurrió años más tarde con el MRTA conforme se ampliaron los espacios cocaleros hacia el departamento de San Martín. Es importante igualmente reconocer que si el narcotráfico nos remite a estructuras y variantes que gobiernan el desarrollo de ese comercio ilícito, el «boom» marca un punto de quiebre a partir del cual se instala una nueva forma de vida con valores que en el Alto Huallaga parecían poner al mundo al revés pues lo ilegal era aceptado u practicado libremente mientras el dinero venía fácil y resolvía todos los problemas. Esto se reflejaba en una particular geografía social en la cual todos los actores tenían relación con el tráfico de drogas, directa o indirectamente. Lo que resalta del PCP-SL como movimiento político es el carácter estatal y totalizador de los vínculos que buscó establecer con las poblaciones donde llegó a asentarse para construir su «nuevo orden». La importancia del Alto Huallaga para entender ese proceso reside en que fue uno de los pocos lugares del país donde el PCP-SL consiguió dominar un territorio amplio y por un tiempo relativamente largo, entre diez y quince años. Según el criterio de muchos que viven en el valle del Huallaga, el PCP-SL llegó a ejercer una hegemonía efectiva sobre las zonas rurales a partir de la mitad de la década de 1980. Al «tomar el campo» PCP-SL estableció medidas de coacción sobre la producción de la pasta básica de cocaína y generó con ello su sustento de apoyo social. Aunque la verdadera dimensión de su dominio no es del todo clara y las matices del gobierno que desplegó son difíciles de precisar, resulta evidente que éste varió de lugar a lugar debido a la heterogeneidad del personal en posiciones de mando; al nivel de adhesión de la población rural a la política senderista; pero también a causa de otros factores como la relativa cercanía de los cuerpos armados del Estado peruano o de los mercados grandes del narcotráfico como Uchiza o Ramal de Aspuzana, entre otros.
58
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5.6. Geografía social El primer objetivo del PCP-SL fue hacer desaparecer cualquier expresión de representación del Estado —(cierre de ENACO, de proyectos del AID, del CORAH, etc.)— junto con el asesinato de diversas autoridades y líderes de la sociedad civil (alcaldes, prefectos, policías, dirigentes de partidos políticos y gremios). Pero es necesario aclarar el impacto diferenciado del apogeo en «campo» y «ciudad» (en realidad, en el Huallaga, casi sinónimo de pueblo grande), así como de un segmento del mercado (o de clase) a otro. Sin duda, la cara más visible y estridente se conoció en las pequeñas zonas urbanas —Uchiza, Tocache, Aucayacu entre otros— donde desfilaron gracias a jugosos contratos conjuntos musicales, artistas y «vedettes» de fama nacional, así como se instalaron sucursales bancarias de los principales bancos del país que, sin ningún impedimento, compraban dólares baratos provenientes del negocio de la droga. Era el tiempo de los aerotaxis y motos en cantidad y de todos los modelos. En suma, una vida acelerada y peligrosa, con fronteras resguardadas por grupos armados, comunidades cerradas y, sobre todo, muchos muertos. Un buen ejemplo del impacto del «boom» en la «ciudad» puede ser el pueblo de Tocache, con el burdel como centro de sociabilidad, mientras el «campo» puede estar representado por el pequeño caserío de Pacota, distrito de Nuevo Progreso, donde los mandos senderistas pretendían regular todo, hasta la vida sentimental de las personas. La «imagen urbana» nos remite al «libertinaje», el derroche de plata y cerveza sin límites, donde predominaba la ley del más fuerte. En la «imagen rural», por el contrario, se imponía el código moral radical, impuesto desde afuera y a la fuerza si era necesario; este era el «campo» del PCP-SL, donde las infracciones se pagaban muchas veces con la muerte, y se observaba, fiscalizaba e investigaba todo, donde no había «mujeres de bar» y a veces ni se vendía alcohol. En la memoria colectiva de la zona, aún se recuerda que primero llegaron «los colombianos», clandestinamente, a internarse en el monte sin acercarse al pueblo, pero luego fueron apareciendo poco a poco hasta andar abiertamente por las calles de Tocache, previo pago a las autoridades de turno, cada uno con su grupo de hombres armados, sus «sicarios». Así empezó el apogeo, casi de la noche a la mañana. Luego apareció el pandillaje y rivalidad entre las distintas «firmas», con encuentros repentinos que casi siempre terminaban a balazos. Desde mediados hasta fines de los años ochenta fue casi imposible transitar entre Tingo María y Tocache sin ver por lo menos un muerto botado al borde del camino, con o sin un letrero acusador. La fama de «El Vampiro» radicó no sólo en que era tocachino «neto», sino que fue el primer peruano en Tocache en armar su propio grupo, el primero y más sanguinario, el que les hizo la guerra a los colombianos. Se constata entonces que la expansión de las firmas, primero colombianas y luego peruanas, y sus «sicarios» es paralela al ingreso del PCP-SL en el Huallaga, ambos favorecidos por el auge de precios de derivados ilícitos de la coca. El análisis de las actividades del PCP-SL en el Alto Huallaga tiende a girar alrededor de una tensión entre lo político y lo económico. Se suele presentar el vínculo de la población con el PCP-SL como algo poco profundo, meramente de conveniencia y por lo tanto pasajero. Si bien es cierto que, al tratarse de una población de colonos e 59
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
inmigrantes temporales es lógico suponer que las motivaciones económicas pesaran mucho más que las políticas y que el contenido ideológico del discurso senderista que no tenía gran resonancia en el Alto Huallaga, sin embargo, la relación compleja entre política y economía nos obliga a entender el régimen de control que aplicó el PCP-SL en los lugares donde logró consolidarse y consiguió control territorial. Si partimos de que el espíritu del proyecto senderista fue altamente moralista, es esencial considerar la fuerza de atracción que debió haber representado en el Alto Huallaga, espacio de desorden social que «exigía» o «reclamaba» el orden que llegó con la intervención del PCP-SL. Es decir, podríamos preguntarnos si no fue acaso la vida «desenfrenada» del apogeo la que creó las condiciones en las cuales el mensaje justiciero del PCP-SL encontró eco. El inicio del apogeo de la droga en el Huallaga data de 1974 o 1975 en los pueblos inmediatamente al norte de Tingo María, siendo al parecer su centro el caserío de Anda. Los focos tempranos fueron relativamente discretos pues la droga se elaboraba en lugares escondidos en el monte y, una vez procesada, no circulaba de modo abierto en los caseríos o pueblos. El apogeo se manifestaba entonces básicamente en el consumo suntuario de la población local, en las fiestas alborotadas y en la aparición de artículos de lujo: carros, motocicletas, ropa ostentosa, joyas, relojes. Por su parte, la presencia del PCP-SL en el Alto Huallaga no comienza a notarse hasta unos seis años después. Como hemos resumido en la Historia de la región Nororiental, poco después de los operativos anti-narcóticos Verde Mar I y II el terreno quedó abonado para la prédica senderista en defensa de los cocaleros ante la represión estatal. Los pobladores de Aucayacu, como también autoridades municipales de ese entonces, mencionan la huelga de cocaleros en 1981 como el acontecimiento que contó con presencia oculta de cuadros senderistas por primera vez. Según se deduce de la información recopilada, son tres las zonas donde el PCP-SL se asentó para organizar el campo. Dos estaban en la margen izquierda del río Huallaga: una de ellas comprendía el puerto Venenillo y los caseríos La Merced, Locro, Corvina, Los Cedros, entre otros, que luego conformaría el llamado «Bolsón Cuchara»; y la otra reunía los caseríos de San José de Pucate, San Martín de Pucate y Primavera frente a Aucayacu. La tercera zona fue el sector Gocen-Nueva Esperanza, situado en la margen derecha del río Huallaga, al norte de Pucayacu, cerca al caserío de Consuelo. Debemos recordar que la primera acción armada del PCP-SL en el Huallaga fue un ataque al puesto de la Policía Forestal de Pucayacu en 1982, un blanco a pocos kilómetros de la zona de Gocen, lo cual refuerza la hipótesis de que Gocen-Nueva Esperanza habría sido el primer núcleo del PCP-SL en el Alto Huallaga. Lo cierto es que a inicios de 1982 grupos de senderistas ya estaban visitando los caseríos situados a lo largo de la margen izquierda del Huallaga, desde Venenillo hasta la Morada y Huamuco, reuniendo a los pobladores para pregonar su política y anunciando las nuevas reglas que los pobladores debían acatar. Vistiendo polos negros, pasamontañas y portando escopetas, tramperos y revólveres, estos primeros grupos predicaban la necesidad de emprender acciones armadas contra el Estado en defensa de los cultivos de coca, en vista de que las huelgas pacíficas, según ellos, no conducían a nada. 60
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
A la par del creciente control senderista sobre el campo se constata el surgimiento de Ramal de Aspuzana como centro abierto de la droga. «Centro abierto» de la droga se refiere a la etapa de apogeo, cuando se comercializaba PBC e insumos libremente en las calles de los pueblos. Ramal de Aspuzana brotó como mercado importante entre 1981 y 1982, casi paralelamente al surgimiento del poblado de Paraíso y a los pueblos más grandes de Uchiza y Tocache. El grado de clandestinidad que gozaba el negocio de la droga dependía del accionar de los policías. El narcotráfico se ejercía abierta o libremente sólo en la ausencia de represión policial, sea por ausencia de una delegación policial sea por el soborno o la amenaza de violencia en su contra. Estos sitios serían seguidos posteriormente por Puerto Pizana y Sión, aunque nada impedía que un pueblo que dependía del narcotráfico oscilara múltiples veces entre centro abierto y centro «cerrado» o clandestino de la droga, siempre y cuando se produjeran momentos en que las fuerzas policiales dejaban de reprimir el negocio. En las calles de Ramal de Aspuzana se produjo una actividad comercial bulliciosa donde el dólar había apartado a la moneda nacional, aunque el movimiento más importante se encontraba al otro lado del río, en el sector de Magdalena, donde operaban una serie de aeropuertos clandestinos desde los cuales se embarcaba la droga. Las primeras relaciones entre narcotraficantes importantes y el PCP-SL datarían de esa época, primeramente por el control de las pistas, es decir la concesión de permisos de uso a cambio de los pagos de derecho, y luego por la protección que los senderistas proveerían contra los operativos que efectuaba la UMOPAR en la zona. En términos globales la expansión senderista dentro del Alto Huallaga siguió una tendencia de sur a norte por toda el espacio rural del valle, buscando organizar «el campo» y acercarse poco a poco a la «ciudad» o centros urbanos más importantes de cada sector. Siguiendo ese patrón, los dos atentados de gran envergadura en el pueblo de Aucayacu contra puestos de la Guardia Civil se dieron sólo después de la consolidación del control senderista en las zonas aledañas al pueblo, aunque antes de estas incursiones, hubo una serie de acciones menores como el atentado no mortal contra el ex alcalde Augusto Tovar Tovar a fines de 1982; el intento de asesinato en 1983 del gobernador en la puerta de su casa; una carta firmada a principios de 1984 por el grupo Pucallacta exigiendo la renuncia de todas las autoridades municipales, seguido por el atentado e incendio de la casa del alcalde Enrique Bruckman Falcón. Entre 1983 y 1985, el PCP-SL procedió a instalar sus propias autoridades, con distintos grados de clandestinidad, en la mayoría de los caseríos de la zona rural desde Tulumayo hasta Yanajanca. Su presencia abierta se concentraba en las comunidades ubicadas a la derecha de la Carretera Marginal pero retiradas varios kilómetros de la misma, y en la margen izquierda del río Huallaga —sobre todo en la zona de Cuchara, frente a los pueblos de Aucayacu y Ramal de Aspuzana, y los sectores de la Morada y Huamuco.
61
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5.7. El Poder y los negocios A la vez que el narcotráfico impuso una nueva técnica para refinar la droga pues las bolas de «bruta» cedieron en importancia frente a paquetes de pasta básica lavada conocida como la «base», el PCP-SL organizó su «nuevo estado» en los numerosos caseríos que controlaba, convertidos en «Comité Popular», el cual gobernaba los asuntos de la comunidad mucho más fuerte e intrusivamente que la desplazada directiva comunal. En efecto, la nueva autoridad se encargaba de «organizar» al pueblo, es decir, aplicar las instrucciones de la guerrilla y repartir las enseñanzas y tareas políticas del Partido. Si llegaba una persona nueva buscando terreno, esa persona tenía que entrevistarse con el delegado, quien antes de darle permiso para residir allí, le interrogaba exhaustivamente sobre su procedencia, su historia y sus propósitos. Sólo si conocía a alguien del caserío y venía recomendado encontraba acogida. «Nombrar» autoridades era uno de los mecanismos centrales que utilizaba el PCPSL para someter individuos al régimen administrativo dentro de su llamada «red territorial». Con ese nombramiento comenzaban las responsabilidades y tareas, la obligación tanto de rendir cuentas cada cierto tiempo a las autoridades superiores del partido (especialmente cuando llegaba la guerrilla o la fuerza principal) así como aceptar sus directivas, que no siempre eran fáciles de cumplir. Si en un principio, el PCP-SL mató a la gente acusada o percibida como «maleante», luego asesinó selectivamente a las personas que no quisieron vivir bajo el dominio senderista o los obligó a salir de los caseríos. Todos los cocaleros, con excepción de los agricultores más pobres, tenían que entregar un porcentaje de cada cosecha al Comité, y la droga, que antes se procesaba de forma clandestina, se vendía públicamente en toda la margen izquierda del río Huallaga, en compra/venta libre aunque controlada pues sólo se permitía esa compra en sitios designados por el Partido, bajo la vigilancia de uno de sus militantes. Para entrar a comprar los acopiadores necesitaban una «recomendación», es decir contar con alguien de la zona que los contactara con los delegados del PCP-SL y los avalara antes de recibir autorización. Una vez autorizado, el acopiador podía comprar pero acatando las reglas que establecía el Partido. En la zona de Aucayacu y en otros lugares se explica la intervención del PCP-SL en la transacción misma de la droga a partir de los abusos que cometían los “traqueteros”, que pesaban los kilos de PBC con una balanza adulterada o calculaban excesivamente el descuento que se aplicaba a la droga por agua o impurezas. El Partido encontró una solución formal a estas tretas de los traqueteros con la instalación de la balanza bajo administración del Comité Popular de cada comunidad. El «control de la balanza» funcionaba en puntos establecidos a lo largo de la margen izquierda del Río Huallaga, ubicados cerca de los puertos principales y de acceso fácil para los traqueteros que cruzaban el río en pequeños botes desde Aucayacu o Ramal de Aspuzana. Había balanzas en Cerro Alegre (frente a Aucayacu), San Martín de Pucate (frente a Las Mercedes) y San José de Pucate 62
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
(frente a Cotomono) igual que en los puertos de Moena y Muyuna, aunque parece ser que en la margen izquierda del río la institución de la «balanza legal» se extendía desde Venenillo hasta Magdalena y la Morada. Además de la administración de cocales confiscados y su producción, el cobro de tributo a los cocaleros y la regulación de las transacciones de la droga dentro de sus respectivos sectores, los Comités Populares también controlaban, como dijimos anteriormente, las pistas o aeropuertos clandestinos desde los cuales las empresas o firmas de narcotraficantes embarcaban sus cargamentos de PBC, como en Bolognesi y Pavayacu (Aucayacu); Magdalena; La Morada, Huamuco y Nueva Esperanza (Consuelo), entre otros. A mediados de 1987, el PCP-SL amplió la organización de los Comités Populares en la margen izquierda del río Huallaga, diversificando la cadena y responsabilidades de los representantes del Partido. El comité ya no dependía de un «delegado» sino de cinco, de los cuales tres eran principales: el mando político, mando militar y mando logístico. El mando político coordinaba las asambleas y se responsabilizaba por impartir la enseñanza política del Partido. El militar velaba por la seguridad de la comunidad, organizaba a las milicias o «fuerza de base» y seleccionaba a los mejores combatientes para su incorporación a la fuerza local o fuerza principal del Ejército Popular Guerrillero (EGP). Pero también cumplía funciones policiales de detener a personas que habían transgredido las reglas del Partido. El tesorero del Comité era el mando logístico, el encargado de administrar los fondos y propiedades «del pueblo» pero también de suministrar las medicinas o provisiones que requiriese el Partido. Entre nueve y doce Comités Populares conformaban un «Bolsón», de los cuales en la margen izquierda del río Huallaga se conocen el Bolsón Cuchara (Venenillo), el Bolsón Pucayacu (Primavera, Cerro Alegre, Bolognesi, San José y San Martín de Pucaté entre otros), el Bolsón Magdalena, el Bolsón la Morada y el Bolsón Huanuco. En orden jerárquico, después del «Bolsón» estaba el Comité Regional del partido. En la estructura militar de Sendero, las Fuerzas Principales conforman la llamada «Red Móvil», sin base fija y movilizada de sitio en sitio. La fuerza local generalmente se desplaza dentro de la «Red Territorial», es decir las áreas ya organizadas y administradas por el Partido, y promueven acciones de menor envergadura. En el Alto Huallaga Sendero llegó a dividir el valle en cuatro zonas territoriales (T1, T2, T3, T4) desde Monzón hasta Campanilla, y se supone que cada «Fuerza Local» operaba dentro de un territorio determinado, si bien las fechas de inicio y terminación de la existencia real de estos «territorios» no están claras. Mientras tanto la Fuerza Principal operaba centralmente en áreas que todavía no habían sido organizadas o que se habían perdido a raíz de las acciones contrainsurgentes de las Fuerzas Armadas. Aunque la Fuerza Principal desarrollaba campañas de larga duración, desplazándose entre corredores que comunican sierra y selva, solía emprender acciones, con el apoyo de las zonas ya organizadas, hacia zonas colindantes o fronterizas con las mismas. Para acciones a gran escala, por ejemplo la toma de 63
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
pueblos grandes donde había presencia de cuerpos armados del Estado peruano, no actuaba sola sino se reforzaba con combatientes de las fuerzas locales y «de base» de los Comités Populares. 1.18.9.5.8. El PCP-SL se expande con la coca Fue recién a mediados de la década de 1980 que el PCP-SL comenzó a desplazarse río abajo en el Huallaga, en dirección norte, hacia lo que para ese entonces emergía como la zona más importante del mercado de la droga: Uchiza, Paraíso y Tocache. A diferencia de la parte sur, desde Anda a Ramal de Aspuzana, donde en los primeros años del apogeo el narcotráfico no se ejercía con una extrema violencia, en la zona norte del Huallaga era mucho más común ver a patrones o narcos andar con pequeños ejércitos de sicarios que les servían de «seguridad» y como un instrumento de poder, tanto en las zonas urbanas como rurales. La llegada de PCP-SL significó que les sería más difícil, cuando no imposible, operar con libertad en el campo, y los campesinos cocaleros hipotéticamente tenían quien represente sus intereses no solamente frente a las agresiones del Estado peruano sino también frente a las presiones de los otros actores del mercado de la droga. PCP-SL entró a Paraíso al principio de modo clandestino y luego de modo abierto a partir de una incursión armada, que inició el dominio sobre el pueblo que duraría hasta fines de los noventa. Fue recién en 1978 que apareció el cultivo de coca en Paraíso y sólo dos años después se convirtió en un centro de narcotráfico. Paraíso antecedió a Uchiza como un centro totalmente abierto al comercio de la droga por dos o tres años, y según algunas versiones la superó en volumen de negocio hasta que Uchiza emergió como el mercado más activo del Huallaga, a partir de 1984-85, posición que «defendería» hasta 1990. Paraíso resultó ser un lugar estratégico por ser un enclave de narcotraficantes donde no había presencia de las fuerzas policiales, por su relativo alejamiento de una vía de acceso rápido, y por sus fuertes nexos con los mercados y firmas de Uchiza y Tocache. El estallido inesperado del apogeo en 1980 había transformado un paraje netamente rural en un pueblo bullicioso y acaudalado, atrayendo personas no sólo de todas partes del país sino de México, Bolivia y Brasil si bien el grueso de la colonia extranjera la formaban los colombianos. De pequeña colonia agraria, Paraíso se transformó en punto de concentración para todos los elementos del apogeo tanto urbano como rural. En Paraíso vivían patrones colombianos y peruanos en «bonitas casas» con sus sicarios y traqueteros. Las calles principales se llenaron de restaurantes, bares y discotecas. A poca distancia se cultivaba coca, se maceraba la hoja y aterrizaban las avionetas. Lo único que no había para ser como los otros centros de la droga eran autoridades del Estado. Paraíso abarcaba entre 18 y 20 caseríos, cada uno con sus respectivas zonas de cultivo, contando además con ocho pistas de aterrizaje que en realidad eran simples caminos vecinales que comunicaban a los distintos sectores y funcionaban como pistas para despachar cargamentos de pasta básica al extranjero. A partir de su llegada al caserío de Paraíso todo marchó muy rápido. El PCP-SL organizó todos los sectores de Paraíso pero también las zonas de cultivos alrededor de Nuevo Progreso, Tocache y Uchiza, tomando así poco a poco el campo. Los 64
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
patrones que antes tenían carta abierta para presionar a los campesinos con sus bandas de sicarios se vieron obligados a desplazarse hacia las zonas urbanas por miedo a que los agricultores informaran a los delegados de los Comités Populares. Un buen ejemplo de este ejercicio de justicia y orden sucedió cuando un grupo armado de senderistas ingresó al pueblo de Nuevo Progreso y reunió a toda la población en la plaza de armas. Decían que venían «a poner orden» a causa de las muchas quejas que habían recibido: contra los «traqueteros» que estafaban a los agricultores en la compra de la droga, y que las «firmas» recibían droga fiada pero no cancelaban sus deudas. Dieron un plazo de 24 horas para que todos remediaran sus problemas de pago. «Y los hombres al ver que las cosas eran serias», cuenta un testigo, «se han puesto a derecho, creo que desde esa fecha la gente empezó a valorar su vida y a no deber». Poco después se formó un comité dentro de Nuevo Progreso y desde entonces, cualquiera que tuviera problema de cobranzas podía buscar al delegado y presentar su denuncia, sabiendo que allí «harían justicia». La llegada del PCP-SL a Tocache sería más sutil al principio, quizá por tratarse de un pueblo más grande o quizás por ser una situación totalmente diferente. Según relata un ex sicario que trabajó para una de las firmas principales, una persona de confianza de «Machi», fue a Tocache para presentar a un emisario del PCP-SL a los narcos más importantes, entre ellos «Vampiro», «Mashico», «Aníbal», «Shushupe», «Aureo», el «gato Gerber» El representante senderista anunció que su organización iba a entrar al pueblo, pero no para enfrentarse con los narcos sino para ayudarlos a ordenar la ciudad, así como para poner en jaque a la policía y acabar con la delincuencia que azotaba a la zona urbana. Fue un ofrecimiento que al parecer la mayoría de los narcotraficantes recibió con agrado. El PCP-SL habría convencido a los jefes de «firmas» que el apoyo de su organización al ordenamiento del pueblo sería más eficiente si ellos, los narcotraficantes, invertían en el trabajo de los senderistas, trayéndoles incluso armamento de guerra de Colombia. Fue precisamente entre 1987 y 1988 que se notó una transformación en el armamento que utilizaban los grupos senderistas en sus acciones de guerra, pues si antes portaban revólveres y escopetas, luego llevarían metralletas, AKM, FAL y RPG. Ese mismo año, 1986, los vuelos con droga comenzaron a salir del aeropuerto municipal de Tocache «con fuerza», a veces hasta cuatro o cinco veces al día. El narcotráfico estaba en pleno apogeo y la droga circulaba abiertamente. «Chatín», importante mando logístico del PCP-SL que comprendía todo el sector de Tocache, manifestó luego de su captura, que él controlaba el negocio de la droga cobrando un porcentaje por cada kilo de PBC que salía por la pista clandestina de Cañuto, ubicada apenas a 40 minutos de la Base de Bambamarca y a dos horas de Tocache. Según diversos testimonios, la pista fue construida por el coronel EP Luis Aparicio Manrique, con maquinaria pesada del Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH). El PCP-SL cobraba por el uso de la pista, como anteriormente lo había hecho en Uchiza, donde fijó la «matrícula» (pago anual) que les permitía a las firmas operar en el lugar y pagar cupos de 10 mil dólares por cada vuelo. «Chatín» se 65
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
encargaba de administrar la pista de Cañuto y además era un elemento sanguinario pues había asesinado por lo menos a cuarenta personas, entre militares y civiles. Es indudable que el PCP-SL entabló una relación con el mercado de la droga mucho más profunda que las instituciones armadas que operaban en el Alto Huallaga, fueran éstas las Fuerzas Policiales, el Ejército o la Fuerza Aérea. Los nexos del grupo maoísta con la producción, el comercio y la distribución de la PBC son múltiples: en el cultivo y elaboración, los Comités Populares controlaban la tenencia de tierras y con ello el primer eslabón del mercado de la droga, el cultivo de la coca; en el acopio, el PCP-SL disponía los términos y condiciones de todos los que entraban a las zonas rurales para comprar la droga, acopiadores y traqueteros; en la distribución, a través de la vigilancia que ejercía sobre pistas clandestinas de aterrizaje en la zona rural; en las concesiones a empresas locales de la droga obligadas a sujetarse al Partido. Esta ingerencia múltiple muestra claramente que, hacia fines de la década de 1980, el PCP-SL buscaba imponerse cada vez más sobre el mercado local, habiendo sustentado su expansión inicial en la administración de justicia y protección contra la represión de los operativos anti-narcóticos, sobre todo de la UMOPAR, y luego contra las labores de erradicación (CORAH). En los primeros meses de 1987 ya había cientos de combatientes del PCP-SL concentrados en Tocache controlando a la población. El PCP-SL nombró delegados en cada manzana y organizó a los varones en una ronda nueva, esta vez sin la presencia de los sicarios. La llamada «ronda de cuadra» vigilaba las calles de la ciudad durante las horas nocturnas. Pequeños grupos de vecinos caminaban por sectores de tres manzanas, reportando cualquier situación que no podían resolver al Club Obrero, donde elementos armados del PCP-SL habían establecido un «Comité de Justicia Popular». Como dijimos, a fines de 1986 e inicio de 1987, el PCP-SL avanzó hacia el norte organizando a los pueblos y caseríos al norte de Tocache: Bambamarca, Nuevo Horizonte, Escote y Santa Rosa de Mishollo, entre otros, en una expansión rápida e intensiva alimentada por el fuerte movimiento de la droga en Puente Pizana, mercado importante de la droga a fines de los ochenta. La expansión de sus tareas organizativas llegaría hasta Punta Arenas/Campanilla, viéndose frustrada a partir de Juanjui por la presencia del MRTA. Fue durante esta época que el PCP-SL habría comenzado a organizar los «Comités de poder popular paralelo» (CPPP) en los pueblos mayores que tenían presencia importante de fuerzas del orden, comités conocidos en el habla popular del Huallaga como «las Urbanas». La función de «las Urbanas» era mantener una red de espionaje, dedicarse al cobro de impuestos o colaboraciones de comerciantes y al asesinato selectivo de «malos elementos». Aucayacu sería un caso singular, pero más tarde se sumarían a la lista Uchiza y Tocache, y una serie de caseríos pequeños a lo largo de la Carretera Marginal. En Aucayacu tuvo una fuerte presencia de 1986 a 1989, hasta que fue totalmente eliminado en 1992. En Tocache «la Urbana» duraría, según afirman algunos, hasta 1995. A fines de mayo de 1987, el PCP-SL atacaría por primera vez el puesto policial de Uchiza y en junio declararía un paro armado en el Alto Huallaga. Entre Tulumayo y Nuevo Progreso obligaría a la población rural a participar en el bloqueo de la 66
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
carretera, la destrucción de asfaltado y la pinta de fachadas de viviendas a lo largo de la Carretera Marginal. Estos primeros paros serían una medida de fuerza poderosa, con la cual el PCP-SL no sólo lograba cortar la comunicación de vehículos entre Tingo María y el resto del Alto Huallaga, sino también demostraba su control total sobre el campo. Poco después comenzaría la destrucción de puentes sobre los ríos Pendencia, Pacae y Angashyacu. Con la destrucción de pistas y puentes, el viaje de 40 kilómetros entre Tingo María y Aucayacu, que antes se hacía en 45 minutos, se extendía a dos horas y media, sobre todo durante la estación lluviosa. El siguiente paso del PCP-SL fue la instalación de garitas de control a lo largo de la Marginal. Parecía que el Alto Huallaga ya estaba bajo dominio senderista cuando el 15 de julio de 1987 paracaidistas de unidades especializadas de la policía tomaron el pueblo de Tocache en un gran operativo denominado «Relámpago». A todas luces, el PCP-SL y los narcotraficantes esperaban un contraataque policial porque ambos grupos se retiraron de la zona urbana antes del arribo de los primeros efectivos. Unidades especiales de la policía se instalaron tanto en Tocache como en Nuevo Progreso y en ambos centros urbanos la presencia del PCP-SL se volvió clandestina; si bien el abandono de Tocache debía de haber parecido en el momento sólo una retirada estratégica, el PCP-SL nunca volvería a intentar la ocupación abierta de un centro urbano dentro del Huallaga. En ese sentido, la toma y ocupación de Tocache, por ser la primera y última vez que el PCP-SL detentara un control abierto sobre la «ciudad», fue un caso límite. La regla fue más bien hostigar y presionar a la zona urbana desde el campo y, en ocasiones muy especiales, acumular fuerzas de todos sus «bolsones» para lanzar un ataque, entrar por un máximo de algunas pocas horas y salir de prisa antes que llegaran refuerzos de las fuerzas policiales o castrenses. A raíz del Operativo «Relámpago» y la fuga al campo de las principales firmas, Tocache decayó como centro abierto de la droga, surgiendo Sión como nuevo foco del mercado de la droga. Sin embargo, Tocache seguirá siendo importante dentro del circuito del narcotráfico como centro de abastecimiento de insumos para la elaboración de la droga y productos de consumo como la cerveza y gaseosa. Continuarían saliendo los vuelos del aeropuerto municipal pero ya con menos frecuencia y de modo menos atrevido. Tocache tomaría un lugar muy secundario frente a Uchiza, donde el narcotráfico se mantendría en pleno apogeo y con una fuerza creciente hasta fines de la década de 1980. Hacia mediados de 1987 comenzaron a presentarse en Paraíso los primeros conflictos con los narcotraficantes cuando se produjo la ruptura entre «Machi», el «capo» local, y el PCP-SL. Hay versiones diversas sobre la causa detonante. Algunos dicen que mientras «Machi» estaba de viaje en Colombia, el PCP-SL habría matado a su hija o a toda su familia. Otros afirman más bien que los muertos eran once trabajadores de «Machi» que gente del PCP-SL vio hablando por radio y pensaron que se estaban comunicando con el ejército cuando sólo conversaban con su jefe; los senderista dieron muerte a siete hombres del grupo de «Machi» en la Plaza de Armas de Paraíso, perdonando a los cuatro restantes bajo la condición de incorporarse a las filas de su movimiento. También existe una tercera interpretación: 67
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
que señala que «Machi» había ordenado que un grupo de seis de sus hombres secuestraran a un ganadero de Paraíso, pero por fortuna la víctima conocía a sus captores y logró convencerlos para que lo soltaran. Poco después, el PCP-SL se enteró del secuestro y decidió enfrentarse con «Machi». Sea cual fuere el inicio del conflicto «Machi» llegó a «declarar la guerra» al PCP-SL y con la ayuda de la policía armó un «ejército» de cien hombres. Vistiendo uniforme policial «con rango de mayor o comandante» fue de Paraíso hasta Ramal de Aspuzana matando a cualquier persona que consideraba senderista. El momento decisivo del conflicto sería el mes de noviembre de 1987 cuando, en un episodio que ya ha tomado matices de leyenda, las fuerzas del PCP-SL le tenderían una emboscada en la entrada de Paraíso. La emboscada fracasa, logrando sólo herirlo de bala, y «Machi» se atrinchera en el enorme «fortín» de concreto armado que había construido en el pueblo. Allí se inicia una batalla que dura cuanto menos 24 horas, dejando entre docenas o cientos de víctimas según diferentes versiones. Atrapado en su reducto, «Machi» sufre numerosas bajas entre su gente, pero al final logra salvarse gracias a dos helicópteros de la policía que llegaron en su auxilio. En el segundo asalto al pueblo de Uchiza el 17 de marzo de 1989, la matanza de policías no sólo fue un hecho humillante para la institución policial sino que demostró, una vez más, el apoyo campesino con que gozaban los senderistas y el alto grado de corrupción de los responsables del destacamento policial. La táctica del PCP-SL de captar el rencor popular contra la policía para convertirlo en un argumento de poder propio se expresa en este evento con claridad, como veremos más adelante. Pero 1989 marcó un punto crítico en el despliegue del PCP-SL en el Alto Huallaga, pues el ataque a Uchiza coincide con una fuerte crisis en el precio de la droga que fuentes locales suelen atribuir ahora a la persecución policial a los carteles de Medellín y Cali. El transporte de la droga al extranjero disminuyó de modo radical, lo cual causó una acumulación inusitada de PBC y una saturación del mercado local. Como consecuencia, el precio por kilo de «base» en el Huallaga comenzó desplomarse aceleradamente en 1990-1991, perdió más de la mitad de su valor y siguió bajando hasta llegar a niveles en que ya no era negocio procesar la droga. La caída de los precios y la contracción del negocio significaron, para el PCPSL, el final de su «nuevo orden» en el Huallaga. 1.18.9.5.9. La corrosión de la droga Ninguno de los actores presentes en el ciclo de violencia en el Huallaga escapó del inmenso poder corrosivo del narcotráfico. Algunos integrantes de la policía, por ejemplo, extorsionaron a los productores de coca de manera generalizada desde mediados de los años 70 hasta principios de los años 80 aunque nunca intentó organizar a la población rural. Cobraron «cupos» por el embarque de droga desde los aeropuertos clandestinos pero no lo hacía en zonas rurales dominadas por el PCP-SL. También recibió sobornos de las firmas locales para «hacerse de la vista gorda» respecto a sus actividades en los centros urbanos, pero no trataron de arbitrar conflictos que surgían entre ellas. Miembros de las Fuerzas Armadas, por su lado, recibió pagos de los narcotraficantes locales para «dejarlos trabajar.» Se sabe que ayudaron en distintos momentos con los embarques de PBC al extranjero 68
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
protegiendo la entrada y salida de avionetas en pistas clandestinas cerca a sus bases. En el presente acápite resumimos la historia de la corrupción generada por el tráfico ilícito de derivados de la coca al interior del aparato del Estado antes y durante el período de conflicto armado interno. Hemos mencionado anteriormente que, por mandato constitucional, la prevención y el combate al narcotráfico están a cargo de la Policía y fue durante el gobierno de Francisco Morales Bermúdez que se promulgó la Ley de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DL Nº 22095), el 2 de marzo de 1978. En ella se establecían los objetivos generales de la represión del Tráfico Ilícito de Drogas (TID) así como las pautas de acción de los órganos encargados de controlar la producción y comercialización de todas las variedades de coca, adormidera y marihuana, encargando a la Policía Forestal la reducción y sustitución de los cultivos, y a la Policía de Investigaciones, PIP, la investigación y represión de los cultivadores. Con esta Ley, se declararon en emergencia los departamentos de Huánuco y San Martín así como la Provincia de Coronel Portillo, entonces perteneciente al departamento de Loreto, con fines exclusivamente de control del cultivo ilegal de la hoja de coca y represión al narcotráfico, debido, según se menciona en aquella Ley, «al notable incremento del cultivo de la coca con fines ilícitos en tierras que antes estuvieron dedicadas a cultivos de panllevar». Por primera vez también, se encarga al Ministerio del Interior el planeamiento, organización y conducción de los operativos con el apoyo de los institutos de las Fuerzas Armadas, además de los otros sectores, creándose, como vimos, la Oficina de Control de Drogas, OFECOD. Casi una década después, en pleno curso de las acciones subversivas, septiembre de 1987, se creó el comando político-militar del Huallaga, con destacamento al mando del coronel EP Rafael Moral Rengifo, encargado conducir las operaciones militares contra subversivas en los departamentos Huanuco y San Martín.
en un de de
En las postrimerías de culminar su segundo mandato, en marzo de 1985, Belaunde Terry dictó la Ley N° 24150 que supeditó al control militar extensas áreas geográficas que habían sido declaradas en emergencia. En consecuencia, en los ámbitos de influencia del narcotráfico, como el Alto Huallaga, la policía tuvo que subordinar su accionar y función de prevención y combate al narcotráfico, a la autorización del Comando Político Militar. Eso colocó a las Fuerzas Armadas en permanente contacto con la problemática de las drogas. 1.18.9.5.10. A sangre y fuego De la misma manera que la vinculación entre el PCP-SL y el narcotráfico fue notoria, también se conocía del alto grado de corrupción entre elementos de la PIP y la Guardia Civil acantonados en el Alto Huallaga, que tuvo como detonante el ataque a la comandancia de Uchiza por el PCP-SL, en marzo de 1989. Durante el enfrentamiento, que duró tres horas, perdieron la vida diez policías, incluyendo el jefe del destacamento policial Mayor de la Policía Nacional Carlos Farfán Correa, quien fue ajusticiado por los subversivos en la propia Plaza de Armas de Uchiza, poco después de ser tomado como rehén junto a un grupo de guardias, mientras los atacantes saqueaban e incendiaban el puesto policial. 69
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Pocos meses antes del ataque, en un informe ante la asamblea de NNUU el 26 de noviembre de 1988, Enrique Bernales aseguró que en el Huallaga existían cien mil hectáreas de cultivos ilegales prácticamente bajo control del PCP-SL, convertido en una suerte de intermediario entre el cocalero y las «firmas», a cambio de una comisión. El gobierno de EEUU ya estaba al tanto de ésta conexión, según lo demuestran una serie de documentos internos del Consejo de Seguridad Nacional, pero no aprobó la estrategia del general EP Alberto Arciniega Huby de alianza con los campesinos cocaleros. Arciniega había llegado comisionado por el comandante general del Ejército general EP Artemio Palomino Toledo, para restablecer el orden interno al Alto Huallaga luego del asalto al puesto policial de Uchiza, con el objetivo de «ganarse» al campesino cocalero, que precisamente era la base social utilizada por la subversión para ejecutar sus ataques. De hecho, esta estrategia sumada a intensos operativos militares, marcaría el inicio de la derrota del PCP-SL en el Huallaga. Sin embargo, la «política Arciniega» no satisfizo a Washington que propició su salida del comando político-militar del Huallaga en noviembre de 1989, bajo la sospecha de estar aliado al narcotráfico, algo que por supuesto el general Arciniega ha rechazado tajantemente y las autoridades norteamericanas jamás han lograron probar. Como estaba previsto, en mayo de 1991, Alberto Fujimori suscribió el convenio marco con los Estados Unidos, que en la práctica dio «luz verde» a la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha antinarcóticos, con todos los riesgos que ello involucraba. Para ello, el 26 de septiembre de 1991, se expide el DS 137-91-PCM, que subordina el accionar de la Policía a las disposiciones de Comando PolíticoMilitar en materia de subversión y narcotráfico. 1.18.9.5.11. Policía y corrupción La corrupción policial es un tema que se ha venido discutiendo desde siempre. Durante la época de Morales Bermúdez, la famosa «Promoción» de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP), a la cual pertenecían 35 generales, se adueñó entre otras direcciones, de la Dirección de Delitos contra el Patrimonio para repartirse los bienes que eran recuperados y proteger a ciertas bandas a cambio de compartir el producto de sus robos. Esta descomposición -sólo comparable a la ocurrida dos décadas después en el Ejército con la famosa «promoción Montesinos», que copó los puestos de mando y se corrompió de la mano del ex asesor Vladimiro Montesinos- alcanzó su máxima expresión durante la gestión de Eduardo Ipinze Rebatta como director superior de la PIP, en 1983. Al llegar Ipinze Rebatta a la Dirección Superior, el negocio ilícito del narcotráfico comenzó a cambiar de dueños. La PIP barrió a los «pequeños distribuidores» y «paqueteros» que eran protegidos por la Guardia Civil, y se concentró en las grandes mafias que llegaban a Lima procedentes del Huallaga. La estación PIP de Apolo, en La Victoria, a donde iban a parar los traficantes intervenidos en la carretera Central, era una «mina de oro» apetecida por muchos policías. Algo similar ocurría con la estación PIP del Callao, a donde llegaban las personas detenidas con droga en el aeropuerto «Jorge Chávez». Un destaque a estos lugares llegó a costar diez mil dólares, pero en la época de Ipinze Rebatta, de la «venta» de los puestos más productivos se pasó al «alquiler». En otras palabras, una estación o división PIP debían producir una determinada cantidad mensual de dinero que era distribuida entre las cabezas de «La Promoción». No fue simple coincidencia que Reynaldo Rodríguez López, alias «El Padrino», dueño de la 70
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
llamada «Villa coca», diera comienzo a una desconcertante prosperidad en tiempos de Ipinze Rebatta. Cuando el general Rómulo Alayza asumió la Dirección Superior de la PIP, se asegura que Rodríguez López le ofreció un espléndido banquete al cual asistió en pleno «La Promoción», que ya controlaba los altos mandos y todos los puestos claves de la PIP. Con la captura de Rodríguez López quedó al descubierto la famosa red de protección oficial de la que gozaba. No sólo fue dado de baja y apresado el general PIP «Pepe Jorge», José Jorge Zárate. También fueron implicados en el caso de «Villa Coca» todos los jefes de la policía entre 1980 y 1985, los jefes policiales antidrogas, un asesor del primer ministro y varios empresarios. El general Irwin Jaime Llamosas, jefe de la División de Investigación Financiera de la PIP, fue dado de baja definitivamente y años más tarde aparecería como cercano colaborador de Montesinos en el Servicio de Inteligencia Nacional. También fue dado de baja el general Ketin Vidal, quien según algunos proveía de información «privilegiada» a la mafia aprovechando su destaque en la División de Inteligencia de la PIP. Partes de inteligencia suscritos de su puño y letra fueron hallados en una caja fuerte de «El Padrino» Rodríguez López. Otro ejemplo de la corrupción en las filas de la policía se constata en 1984 a raíz del juicio al narcotraficante colombiano Evaristo Porras Ardila, detenido en Lima cuando intentaba cerrar un «pase» de 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Vladimiro Montesinos ejerció la defensa de Porras, quien fue enviado al penal de Lurigancho pero a fines de ese mismo año fugó del país en una avioneta, con la ayuda precisamente de Montesinos y la complicidad de la policía que lo estaba investigando pues fue la propia policía, según el Coronel Pércovich, la que sugirió su traslado al Hospital Daniel A. Carrión del Callao, de donde fugó disfrazado de médico junto a dos efectivos de la PIP apellidados Calderón y Delgado, con rumbo al aeropuerto «Jorge Chávez». El propio comandante Rivera Portel, jefe de Migraciones y Gamero Febres, jefe de Extranjería, lo ayudaron a embarcarse. Años después ambos serían convocados por Vladimiro Montesinos para trabajar en el SIN. A partir de 1984, con la ayuda de la CIA y la creación de la Policía Aérea, el Ministerio del Interior logró detectar 48 aeropuertos clandestinos, los mismos que fueron fotografiados y permitieron formular el «Operativo Cóndor», de bombardeo masivo de pistas tanto en Perú como en Colombia, implementado con la ayuda de las autoridades norteamericanas. Una de las pistas dinamitadas pertenecía a un laboratorio clandestino ubicado en la frontera con Colombia, donde el narcotraficante Lucio Tijero producía clorhidrato de cocaína de alta pureza, una proeza para la época. Además, contaba en su haber con dos avionetas, una incalculable fortuna en bienes inmuebles en Iquitos y en Lima y, por supuesto, protección policial. Como veremos a continuación, la descomposición policial fue un factor importante que ha permitió a las mafias operar con total impunidad en el Perú desde la década de 1960. Precisamente el allanamiento del complejo narco industrial de Tijero en Callarú, en agosto de 1985, dentro de la denominada «operación Cóndor» y a las tres semanas de haberse instalado el gobierno de Alan García, puso en evidencia el crecimiento desmesurado del poderío económico del narcotráfico, su colusión con el poder y su peligrosa alianza con los cárteles colombianos de la droga.
71
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1.18.9.5.12. Se fortalece la DIGIMIN Según la opinión del general en retiro Edgar Luque Freyre, quien se desempeñó durante cuatro años, entre 1987 y 1990, como director de la DIGIMIN durante la gestión de José Barzalo Burga y posteriormente con Agustín Mantilla Campos, uno de los principales énfasis del gobierno aprista fue organizar, desde la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior, un sistema de inteligencia lo suficientemente competente como para hacer frente con éxito al fenómeno del terrorismo y también a las mafias internacionales de la droga que se habían instalado en el Perú. El propio Luque Freyre admite que entonces ya existían pruebas concretas de la alianza entre subversión y narcotráfico: El narcotráfico abastecía determinado tipo de armamento y la subversión le protegía los vuelos para llevar droga al exterior. La CVR presentó testimonios, fotografías, pero el gobierno (de Alan García) prefirió mantenerlo oculto por razones que a veces son difíciles de entender. Desde su particular percepción, el narcotráfico había infiltrado numerosas esferas del poder, desde el Congreso hasta los organismos que se supone tenían que perseguir el delito, y ni que decir de la propia policía. La serie de escándalos como el referido al ex asesor Luis López Vergara, brazo derecho del ex ministro del Interior Luis Percovich Roca, involucrado con el narcotraficante Reynaldo Rodríguez López, o la defenestración del senador Yashimura por su sociedad con Guillermo Cárdenas Guzmán, alias «Mosca Loca», en cuyo avión bautizado «Blanquita» se habían trasladado los principales candidatos de Acción Popular durante la campaña del 1980, no serían casos aislados. La captura del diputado aprista Miguel Ángel del Pomar, involucrado con una red de narcotráfico internacional que enviaba cocaína a Alemania, o la del diplomático Francisco Tweedle, en cuya valija fueron hallados varios alijos con droga, fueron evidencias rotundas de su alto poder corrosivo. Años después, la grabación de una conversación telefónica entre el congresista de Cambio 90 por Chachapoyas, Manuel La Torre Bardales, el narcotraficante Abel Muñoz Seijas, contador de Demetrio Chávez Peñaherrera, y un sujeto identificado como Carpio, en marzo de 1993, confirmaría que estas acciones ilegales continuaron durante el gobierno fujimorista. La corrupción entre elementos de la Policía Nacional, llámese PIP, Guardia Civil o Guardia Republicana, se complementa con el repliegue de estas instituciones de los espacios rurales ante el hostigamiento y los ataques cada vez más frecuentes del PCP-SL contra blancos policiales. La situación se modificó radicalmente al llegar Alberto Fujimori al poder, momento en que el Ministerio del Interior fue «tomado» por la fuerzas armadas. A la DIGIMIN fue nombrado el general EP Cáceres y el general Alvarado reemplazó a Agustín Mantilla. Todo el personal preparado para producir inteligencia en la DIGIMIN fue reclutado por el SIN de Vladimiro Montesinos. Sus equipos fueron transferidos y, según Luque Freyre, la información de inteligencia que existía sobre subversión y narcotráfico fue «capturada» por el asesor Montesinos. Pero no sólo se desmanteló el aparato de inteligencia del MININT, sino 72
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
que, como dijimos, su accionar quedó subordinado a los Comandos Político-Militares en las zonas en emergencia, por lo cual por lo menos durante una década la policía no volvería a recuperar su autonomía y presupuesto, ni siquiera en el tema de la lucha antidrogas. 1.18.9.5.13. Uchiza: el mejor ejemplo, hito crucial El detonante que posibilitó este orden de cosas fue el ataque al puesto policial de Uchiza, ocurrido el 27 de marzo de 1989. Aquel día, una columna subversiva de doscientos hombres se enfrentó a cerca de 50 efectivos policiales durante tres horas, perdiendo la vida diez policías, incluyendo el jefe del destacamento policial mayor de la PNP Carlos Farfán Correa, quien fue ajusticiado por los subversivos en la propia Plaza de Armas de Uchiza, poco después de ser tomado en rehén junto a un grupo de guardias. Todo indica que algunos grupos de narcotraficantes también participaron en el ataque debido, según diversos testimonios, a los «cupos» cada vez más altos que exigía la policía por brindar seguridad a los vuelos que decolaban con droga en el aeropuerto de Uchiza, afirmación corroborada por el Informe de Inspectoría N°01-89-IG-PNP de marzo de 1989. Ante el dramático pedido de auxilio hecho por radio por el Mayor Farfán, en pleno ataque al puesto policial bajo su mando, la comandancia 76-CPNP de Tocache, ubicada apenas a una hora de Uchiza, respondió que no tenía orden del Jefe de Unidad para brindar su apoyo, mientras que el destacamento de la 64-CPNPUMOPAR de Santa Lucía manifestó que no podía salir porque estaba lloviendo. Por su parte, el Ejército acantonado en Tingo María esperó órdenes superiores para salir en auxilio de los policías. Esta ayuda solicitada que nunca llegó muestra patéticamente no sólo las descoordinaciones existentes entre las fuerzas del orden sino también los intereses existentes. Un policía sobreviviente del ataque a Uchiza, Marco Urtecho Meléndez, responsabilizó directamente al mayor Carlos Farfán y al capitán Walter Moscoso de permitir el aterrizaje de avionetas colombianas a cambio 10 mil dólares. De su declaración se desprende que los clases y guardias recibían 120 dólares por vuelo, mientras a los alfereces, capitanes y mayores les correspondía 300, 500 y 800 dólares respectivamente. Tal era el grado de protección e impunidad que en cualquier momento del día o de la noche las avionetas decolaban de Uchiza para recoger su ilícita carga en una operación que apenas tomaba entre cinco y ocho minutos. A nadie le preocupaba que las naves exhibieran matrícula y bandera colombiana. La orden del capitán PIP Walter Moscoso Carrera era que personal de la DOES permaneciera en alerta en la parte externa del aeropuerto, por si aparecían sorpresivamente helicópteros de la DEA o de UMOPAR, en cuyo caso debían intervenir a los colombianos que se hallaban en el aeropuerto de Uchiza. Los arreglos se hacían en la propia base policial hasta donde llegaban los jefes de las «firmas» para reunirse con el mayor Farfán Correa y el capitán Moscoso, quienes exigían 10 mil dólares de «cupo» por cada vuelo. Había días en que despegaban hasta cinco vuelos con droga. Según la información disponible, en la zona de Uchiza operaban 41 «firmas» de narcotraficantes, que tenían acuerdo con el PCP-SL para recibir seguridad en los aeropuertos 73
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
clandestinos ubicados en Paraíso, Puerto Pizana, Pólvora y otros lugares adyacentes a Uchiza y Tocache, a cambio de dinero y armamento. En Paraíso, al sur de Uchiza, los subversivos utilizaban la avenida principal del pueblo como «aeropuerto clandestino». El 1987, «Ormeño» era el mando militar del PCP-SL en la zona; con el tiempo sería mando militar de Comité Regional de Huallaga del PCP-SL y brazo derecho del responsable regional «Artemio». Ex licenciado del Ejército, de 38 años y contextura delgada, «Ormeño» tenía bajo su mando 60 hombres, en su mayoría procedentes de Pativilca, Barranca, Huánuco y Lima, los cuales, de acuerdo al testimonio de un desertor, participaron en el ataque a Uchiza. Quien encabezó las acciones fue un sujeto llamado «Tocino», de 35 años, natural de Pucallpa, «delegado» del PCP-SL en Paraíso. Según se desprende de la investigación policial, el ataque fue planificado por las «firmas» debido a las exigencias del personal de la 64-Comandancia de la PNP-UMOPAR al mando del mayor PNP Carlos Farfán, contra la población, que se contradecían también con el interés de los subversivos por controlar los cupos por el «trasteo» de droga en el Alto Huallaga. Al poco tiempo de terminado el régimen aprista, cuando Agustín Mantilla Campos y su hermano abrieron una cuenta en el Dunmore Management, en la agencia del UBS en Miami, informaron al banco que «operaban un servicio de minibuses y eran propietarios de una empresa de seguridad», actividades que hasta ahora han permanecido en el misterio. Con el tiempo, las cuentas se abultaron hasta llegar a más de dos millones y medio de dólares. Hasta abril de 1995, cuando Mantilla ya estaba en libertad, se realizaron numerosos débitos, incluidos veintiún pagos swift «hacia beneficiarios desconocidos», entre los que podría haber estado Vladimiro Montesinos. Parte de estos depósitos provendrían de jugosas comisiones por la compra de armas y equipos electrónicos cuando Agustín Mantilla era viceministro y luego como Ministro del Interior, entre 1987 y 1989, las cuáles llegaron a sumar en total 74 millones de dólares. Un «Reporte de Actividades Sospechosas» emitido por la filial del Swiss Bank Corporation (SBC) en Nueva York en el 2002, indica que Agustín y Jorge Luis Mantilla abrieron la cuenta con 300 mil dólares bajo la denominación «Killarney Management» el 26 de diciembre de 1990. Dos semanas después, Jorge Luis Mantilla abrió otra cuenta por un monto similar. En el mismo reporte del SBC, se señala que se detectaron, además, otras dos cuentas a nombre de los traficantes de armas de origen israelí Zvi Sudit Wasserman e Ilan Weil Levy, lo que confirmaría que el origen del dinero depositado en ellas provino de «coimas» por la venta de armas. Mantilla ha dicho a quienes han querido escucharlo que Zvi Sudid fue quien le presentó a Vladimiro Montesinos, aunque no ha precisado la fecha. Tras el autogolpe de Fujimori, el 5 de abril de 1992, Mantilla fue sacado de su domicilio y luego acusado de tenencia ilegal de armas. Se le reconoce el coraje de haberse sometido a la justicia. Estuvo recluido en el Hospital de Policía durante quince meses. Lo que jamás se han conocido son las verdaderas razones de su detención, máxime cuando durante el gobierno aprista, gracias a su buena relación 74
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
con Mantilla, Montesinos tuvo acceso privilegiado a información sobre narcotráfico y seguridad nacional. Incluso, hay quienes refieren que más de una vez los vieron llegar juntos a Palma del Espino, en Tocache, donde se quedaban a pernoctar.
1.18.9.5.14. El Ejército entra al Huallaga En mayo de 1991, Alberto Fujimori suscribió un convenio marco con los Estados Unidos, que en la práctica dio «luz verde» a la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha antinarcóticos, con todos los riesgos que ello involucraba. Un mes después de la firma del memorando de entendimiento entre el gobierno peruano y el de EEUU, se amplió la capacidad de los institutos armados para asegurar y reforzar el control sobre las zonas cocaleras y de tráfico ilícito de drogas como el Alto Huallaga, asumiendo de esta manera una nueva responsabilidad a la que no estaban autorizados por la Constitución. La policía, desgastada por largos años de lucha contra el TID y el terrorismo, y la alarmante corrupción en sus filas, quedó así subordinada a la autoridad político-militar y los operativos antidrogas a la protección oficiosa del Ejército. Cuando Roberto Arciniega llegó a la zona del Huallaga en 1989 la situación era explosiva. Un mes antes del ataque al puesto policial de Uchiza, la policía se había visto obligada a cesar la erradicación debido a acciones cada vez más violentas de parte de los cocaleros, que acusaban a la DEA de estar utilizando el «Spike», un insecticida altamente dañino para todo tipo de cultivos, no sólo de coca. Por su parte, los arroceros de San Martín habían bloqueado en varios tramos la carretera Marginal demandando que el gobierno les compre su producción, y mantenían un paro indefinido en toda la Región convocado por el Frente de Defensa de los Intereses de San Martín con su dirigente Lucas Cachay a la cabeza. La sede del Banco Agrario en Tarapoto había sido quemada por los subversivos, que mantenían secuestrado al presidente de la Corporación de Desarrollo de San Martín. Y la actividad petrolera se encontraba semiparalizada por la actividad subversiva, que extendía sostenidamente sus «zonas de control» en el Huallaga. Era un hecho que en San Martín existía un problema social creado por la incapacidad del gobierno aprista para resolver las demandas de arroceros y maiceros, a quienes ENCI había dejado de comprar su producción, situación que el MRTA había capitalizado a su favor. El General Arciniega decidió licenciar al 30 por ciento de la tropa, para incorporar a reclutas de la zona, por su gran ventaja de conocimiento del terreno y por que en materia de derechos humanos «respetaban a su gente», según dice Alberto Arciniega. Además, inició un diálogo con los cocaleros a quienes les prometió no combatirlos: «Si lograba que le diera la espalda a Sendero, su derrota en el campo militar sería más sencilla y nos tomaría menos tiempo», reflexiona. Por lo mismo, en la primera oportunidad que tuvo de dialogar con los cocaleros, fue directo: «les dije que no eran narcotraficantes ni subversivos y me comprometí a que nadie los tocaría en tanto yo permaneciera en el Huallaga». Arciniega propuso, en esencia, que no sería posible reconstituir el orden interno si el Estado peruano continuaba reprimiendo a la población en general. Su decisión de prohibir la actuación de las fuerzas policiales o la continuación de los programas de destrucción de los cultivos de la coca en el Huallaga reflejó su entendimiento que dicha represión dañaba las posibilidades de exigir de la población una alianza con
75
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
las fuerzas del orden para disputarle al PCP-SL sus bases de legitimidad entre la población local. Desde 1989, la expansión de las actividades del ejército en el Huallaga trajo consigo otros tres cambios que a la larga afectaron el avance del PCP-SL: la colocación de bases militares en Uchiza, Palma del Espino (Santa Lucía), Tocache y Madre Mía, conjuntamente con la reorganización o refuerzo de la presencia del ejército en Aucayacu; la reanudación de trabajos de inteligencia y el mejoramiento de la Carretera Marginal. En 1990 se consolidaría la presencia del ejército con nuevas bases en Tulumayo, Nuevo Progreso, Pizana y Punta Arenas, mientras el apogeo de la droga comenzaría a perder la fuerza que lo había caracterizado durante buena parte de la década de los años ochenta. Las redes de narcotráfico se desplazarían hacia el Bajo Huallaga (Juanjuí, Bellavista, Picota), y en mayor medida hacia Aguaytía y Pichis-Palcazu. Hasta allí los seguirían elementos del PCP-SL. Arciniega, cuestionado por las autoridades norteamericanas, fue sucedido en el cargo por el general EP Chacón Tejada, quién sólo permaneció cuatro meses en la jefatura Político-Militar del Frente Huallaga. Su sucesor, Mario Brito Gamero, fue abaleado por el MRTA apenas asumió el cargo, lo cual generó una gran inestabilidad en el Huallaga a pocos meses de que Alberto Fujimori se instalara el gobierno. Entre 1990 y 1992, la corrosión del narcotráfico alcanzó a numerosos miembros del ejército. En Uchiza, lugar donde la policía fue expulsada por la subversión en 1989, el Ejército había asumido el control total, al punto que, incluso, «arbitraba las actividades de narcotráfico y repartía los cupos», como se menciona en el Informe de Inspectoría Nro 001/BCS 26, del 29 de enero de 1992, elevado al Comandante General del Frente Huallaga, por el coronel Luis Aparicio Manrique. No resulta tan sorprendente comprobar que prácticamente todo el pueblo de Uchiza, incluyendo a su alcalde Demetrio Díaz Guevara y el resto de sus autoridades, estaba comprometido con el narcotráfico. Así lo revelaría el propio Díaz Guevara, asegurando que en la repartición de los cupos por cada avioneta que despegaba con droga participaban tanto el Ejército (2,000 dólares), como el Gobernador (2,000 dólares), el Alcalde (2,000 dólares) y el Frente Cocalero (2,000 dólares). No se menciona al PCP- SL pero es un hecho que también participaba del reparto (3,500 dólares), cifra similar a la percibida por la Policía de Santa Lucía. 1.18.9.5.15. Pistas y Bases militares En lo que muy pocos repararon entonces es que no era mera coincidencia que la mayoría de las Bases contra subversivas emplazadas en el Alto Huallaga, como Saposoa, Bellavista, Barranca, Punta Arenas, Sión, Pizana, Bambamarca, Uchiza, Nuevo Progreso, Aucayacu y Monzón, entre otras, se hallaban muy cerca de pistas clandestinas que recién comenzaron a ser dinamitadas desde fines de 1992 y durante 1993. A inicios de 1993, existían 18 pistas clandestinas utilizadas por el narcotráfico que estaban emplazadas cerca a una base contra subversiva en el Huallaga: Pista «Convento» (BCS 30 Tarapoto) Pista «Saposoa» (BCS Saposoa) Pista «Sacanche» (BCS Bellavista) 76
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Pista «Barranca» (BCS Barranca) Pista «Santa Bárbara» (BCS Huicungo) Pista «Campanilla» (BCS Punta Arenas) Pista «Sión» (BCS Sión) Pistas «Pólvora» y «Tananta» (BCS Pto Pizana) Pista «Cañuto» (BCS Bambamarca) Pista Uchiza (BCS Uchiza) Pista «Progreso» (BCS Nuevo Progreso) Pistas «Km 19» y «Km 8» (BCS Aucayacu) Pistas «La morada» «Aguashi» «Zona D» «Zona E» (BCS Madre mía) Pistas «Cachicoto» , «Tantamayo» y «Maravillas» (BCS Monzón) Pista «Agua blanca» (BCS 313 Tingo María)
77
RADIOGRAFIA DEL PROBLEMA COCALERO Problema
Variables
Dimensiones
Desequilibrios: ■Económicos ¿Para solucionar el problema cocalero se debe combatir la pobreza, el narcotráfico, el conflicto armado interno, reactivar la agricultura y descriminalizar el consumo de drogas en el Perú?
●Sociales Problema cocalero
►Políticos ♣Ecológico y ambiental
Alternativas al problema cocalero
Elaboración de Políticas de estado, que permitan atacar las causas
Indicadores ■Deterioro del aparato productivo, por el abandono de la estructura económica primaria, (actividad agropecuaria) ■Bajos niveles de inversión y capitalización productiva ■Deficiente infraestructura de apoyo ■Tecnología rudimentaria ■Deficiente sistema de comercialización y política de precios, etc. ■Economía artificial (precios altos) ■Mercado invisible (producción y venta de drogas) ■Economía informal (Contrabando) ■Estructura de consumo diferido (los productos agropecuarios son mas baratos que los productos de los mercados externos) ■Migración (principalmente de las zonas mas pobres de la sierra) ■Dinámica demográfica (en la región Huanuco desde 1989 a 1993 el 77% de población estaba en la sierra, el 23% en la selva. En el alto huallaga el 63% estaba en el medio rural, el 37% en el área urbana) ■Transferencia de capitales del narcotráfico hacia otros centros “Lavado de dinero” (Bancos, cajas de ahorro y crédito, inmobiliaria, negocios gastronómicos, etc.). -●Carencia de empleo (problemas de carácter social: Delincuencia, prostitución, drogadicción, miseria, alcoholismo (alto consumo de cerveza), etc.) ●Elevado costo de vida que afecta a los agricultores legales ●Gastos mínimos en educación, y salud ●Consumo diferido (los productos agropecuarios cuestan menos que los industriales) ●Dietas alimenticias desequilibradas y déficit de consumo de proteínas y calorías ●Actitud individualista (destrucción violenta de toda forma de organización) ●Eliminación sistemática de lideres (temor a liderar una organización) ●Tráfico de influencias (corrupción de la justicia fuerzas armadas y policiales, etc.) ●Narcotráfico (Tráfico ilícito de drogas) ●Tráfico de insumos químicos ●Conflicto armado interno (Terrorismo). ►No existe políticas agropecuarias concretas en la zonas cocaleras ►Programas de desarrollo alternativo sin mayor presupuesto y mala calidad de gasto ►Programas de erradicación forzosa (spike, Fusarium “seca seca”, etc.) ►No existe planificación de las carreras universitarias ni técnicas de acuerdo con la realidad de las zonas cocaleras ►No existe el banco agrario ►La oficina de administración de leyes sobre las drogas de la embajada de EEUU en Perú, entrega bonos a algunos agentes de acuerdo con la cantidad de “traficantes” que detienen ►programas básicos con pocos presupuestos como viales, infraestructura social, de servicio a la población, generación de valor agregado, etc. ♣Deforestación ♣Erosión de los suelos ♣Excesiva utilización de agroquímicos ♣Degradación del medio ambiente (Envenenamiento del ecosistema por los insumos químicos vertidos en los ríos, al año se llegó a utilizar 100 millones de litros de kerosene, 50 millones de litros de acido sulfúrico, 16 TM de cal viva, acetona, etc.) ♣Contaminación de los suelos (Fusarium “seca seca”) ♣Explotación sin control de reforestación de las maderas. ►Focalizar la represión hacia la lucha implacable contra el crimen organizado, Reformulando las leyes penales: 1.-Orientar la represión severa a las organizaciones criminales complejas, el código penal debe caracterizar mejor a este tipo de grupos 2.-Reformar el aparato de justicia penal (el 16 % de la carga procesal de Lima son por tráfico ilícito de drogas y casi la totalidad esta relacionada con microcomercializadores que son gente desempleada y vulnerable que terminan sobrepoblando las cárceles, de aproximadamente 44 mil internos, cerca de 11,400 están presos por trafico ilícito, de estos el 61% no tienen sentencia ni beneficios penitenciarios sin ninguna posibilidad de rehabilitarse) ►Reformar el rol protector del estado, en salud Pública (Transformar a los adictos de compradores en el mercado ilegal en pacientes del sistema de salud. “208 millones de personas usan algún tipo de droga en el mundo por lo menos una vez al año, no esta penalizado el consumo, en la practica esta criminalizado de 12 mil personas detenidas anualmente en el Perú por presunto delito de tráfico ilícito de drogas, un promedio de 8 mil son consumidoras, además el tabaco mata a 3 millones de personas al año, el 83% de peruanos alguna vez consumió alcohol”) ►Reactivar e industrializar el sector agropecuario ►Industrializar la hoja de coca (producción de derivados) ► Utilizar la tecnología al máximo y modernizar el mercado, en todos los sectores, ►prohibir la libertad de comercio, etc.
2. DE LAS ORILLAS DEL RIMAC A LAS RIBERAS DEL HUALLAGA Período de integración de la selva a la vida nacional: 1943-1970 1. Se abren carreteras de penetración a la selva, particularmente la carretera Lima Pucallpa. Este hecho independiza a la selva alta de la selva baja. Pucallpa se convierte en polo comercial de la selva alta. Entre Iquitos y Pucallpa se establece un nexo comercial, con mutua dependencia. 2. El mejoramiento de las comunicaciones, tanto por tierra como por aire, entre la costa y la selva, posibilita el intercambio humano y crea un volumen, relativamente importante, de comercio. 3. La presencia de la metrópoli se hace más efectiva a todos los niveles y en todos los sectores. Se perfecciona la maquinaria administrativa. 4. Pierde importancia el patrón-colono, pasando las líneas de dominio del campo de la producción al de la comercialización. Toma nuevo empuje el regatón y aparece la figura del chinganero y rematista, el aserrador de madera, el traquetero, etc. 5. Se multiplican los caseríos y aumenta rápidamente el índice de población urbana. Aparecen ciudades burocráticas, que encabezan el centralismo. Los proyectos colonizadores y la carretera Marginal En la segunda mitad del XX, la población de la región creció sostenidamente hasta multiplicarse por diez, presentando en los últimos períodos intercensales la tasa de mayor crecimiento demográfico del país, conformándose sociedades locales en las cuales los inmigrantes recientes son amplia mayoría. A partir de la década del 40 la acción colonizadora se convierte en un proceso permanente, reforzado por la intervención del Estado, con programas de infraestructura vial y apoyo a asentamientos humanos de colonizadores, orientados fundamentalmente a la ampliación de la frontera agrícola. Así fue concebida la colonización Tingo Maria-Tocache, impulsada en la década de 1960 en base a la construcción de la carretera Marginal de la Selva a lo largo del Río Huallaga, que con los años transformó las márgenes del Huallaga, con su cultivo tradicional de coca destinada al consumo de la población andina, en espacios de cultivo meramente mercantil de la hoja para el mercado ilícito, con población colona cada vez más numerosa. Casi desde su construcción, la carretera Marginal fue crucial para el asentamiento de nuevas comunidades, con población llegada de la sierra de Huánuco y Ancash y de la selva de San Martín o Loreto, atraída desde la década de 1970 por la posibilidad de hacer dinero mediante el cultivo de la coca o el narcotráfico. La ocupación de la selva alta ha generado sociedades rurales complejas en la que se fusionan formas de cultura nativa con las de colonos, ribereños, y sobre todo migrantes andinos de escasos recursos cuya presencia en la región fue creciente en el periodo de estudio.
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
La colonización de la selva fue promovida por el Estado como sustituto de la reforma agraria, proceso que alcanzó su mayor auge en la década de 1960 en el gobierno de prado siendo impulsado y se intensificaron los programas de colonización dirigida durante el primer gobierno de Fernando Belaunde, a la vez que se dio prioridad al programa vial destinado a incorporar a la economía nacional los recursos de la Amazonía, pensando con esta política reducir la presión sobre la tierra en la sierra y la migración hacia Lima Metropolitana. Nuevas vías de penetración problema que preocupó siempre, ya desde el tiempo de la colonia fue: 1.-La unión de la selva con el resto del país. El auge del caucho despertó las inquietudes de Gobernantes y grupos de poder nacionales, quienes proyectaron el "ferrocarril al Oriente" que llegó a ser un tópico de la época. Sin embargo, estas inquietudes no pasaron de la etapa de estudios y proyectos. 2.-Descartada, por el momento, la construcción del ferrocarril, se pensó en la carretera, medio más factible de ejecución. 3.- Su proyecto fue aprobado en el año 1933, comenzando a ejecutarse en 1937, Y terminado en 1943. Esta carretera, con una extensión total de 843 km. pone en comunicación directa a Lima con Pucallpa, permitiendo un comercio activo entre ambas. Por otra parte, la ubicación de Pucallpa a orillas del río Ucayali, con acceso a barcos y lanchas de cierto tonelaje, hace de la carretera un medio de comunicación con la selva. Posteriormente se abrieron nuevas carreteras, hacia afuera e interiormente, que facilitaron el comercio y la unión de la selva con el resto del país. Otros proyectos de conexión vial permanecen todavía en el descanso de los archivos o de algún escritorio, esperando el poder que les dé vida. 4.-Al preconizar el proyecto de la Carretera Marginal de la Selva el arquitecto Fernando Belaúnde Terry veía la posibilidad de una colonización agropecuaria, buscando la incorporación de las mejores tierras. Con este fin la idea básica de la Marginal "sería incorporar tierras productivas". En conclusión, según la mentalidad del autor, se buscaba una salida a la presión demográfica de la costa. La Carretera Marginal "complementaría la red fluvial cuyos puertos se limitaría a tocar". Y. por eso. "empezaría la carretera donde terminara la navegabilidad del río para complementarlo sin duplicarlo". La carretera Lima-Pucallpa representa el único enlace efectivo entre la selva sobre todo la selva alta y el resto del país. Por consiguiente. es de una importancia capital para la unidad nacional. Su construcción ha frenado la tendencia natural de la selva a seguir el curso de sus ríos que la conducen al lejano Atlántico tendencia que sólo se puede contrarrestar "amarrando" la selva a la costa "con cables de caminos y ferrocarriles". Las nuevas vías de penetración especialmente la carretera LimaPucallpa dieron otra fisonomía a la vida económica de la selva. Las líneas comerciales hasta ese momento atadas fuertemente al cauce natural de los ríos sufrieron profundos cambios tomando también la dirección de la costa. De este modo la selva alta que hasta entonces había dependido comercialmente de la selva baja se independizó de ella aunque no totalmente integrándose a la vida económica de la costa. Y. arrastrada por la selva alta también la selva baja hubo de integrarse progresivamente aunque en medida inferior a la economía nacional aportando
80
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
productos. Y sobre todo consumiendo artículos de la costa especialmente durante estos últimos años. La carretera Lima-Pucallpa aunque, dificultosa para el tránsito, particularmente durante algunas épocas del año se convirtió en un eje activo favoreciendo la salida en el comercio. Con eso se aseguró la demanda de algunos productos de la selva y se estabilizaron los precios independizándose de la demanda externa con sus vaivenes y fluctuaciones periódicas. En contrapartida la selva recibió otros artículos particularmente verduras y artículos manufacturados. Lugar neurálgico de la integración económica fue Pucallpa. Un pequeño caserío casi desconocido se convirtió pronto en centro comercial de primer orden jugando un papel rector en la economía de selva especialmente de la selva alta. Y en su empuje comercial de integración económica arrastró a Iquitos que pasó a una situación de dependencia. y. con Iquitos a toda la selva baja. Esa dependencia ha ido en aumento a medida que las restricciones legales y los aumentos de impuestos de aduanas han frenado la importación. De este modo el eje Lima-Pucallpa se prolongó hasta Iquitos convirtiendo la vía fluvial del río Ucayali en cordón umbilical del comercio en la selva. La apertura de la carretera Lima-Pucallpa cambió también los flujos migratorios de la región. Desde 1943 la selva alta, y en concreto la zona de Pucallpa, atrajo a grupos marginales de Huánuco y Pasco, así como, a algunos procedentes de la selva baja. La integración de que venimos hablando, no reportó cambios sustanciales para la economía productiva de la selva. Esta siguió siendo básicamente extractivista. El interés de la economía nacional en la región se centró en la obtención de recursos que potenciasen la industrialización incipiente de la costa y, de este modo, reforzar la economía costera; y también en aumentar la exportación de materias primas5. Y es que la economía nacional se encontraba imposibilitada, tanto por sus recursos escasos como por lo difícil de la empresa, para empezar un verdadero desarrollo de la selva, cambiando los modelos existentes. Las buenas intenciones de algunos no lograron transformar la realidad de los hechos. La selva siguió siendo, por consiguiente, un enclave extractivo, dependiente de la costa y del extranjero. Y, bajo este aspecto, la selva alta se orientó más hacia el mercado de la costa, mientras que la selva baja siguió más bien surtiendo a sus mercados en otros países. En la actualidad la carretera marginal de la selva hoy llamada carretera Fernando Belaunde Terry se encuentra en la etapa final de su rehabilitación, que ya esta asfaltada casi en su totalidad desde Tingo maría hasta Tarapoto conectando a todos los pueblos de esta parte de la selva de forma mas rápida hacia la costa, que será una obra de mucha magnitud para el comercio.
2.1. Colonización de la morada y la construcción de la carretera marginal de la selva. A partir de la década del 40 la acción colonizadora se convierte en un proceso permanente, reforzado por la intervención del Estado, con programas de infraestructura vial y apoyo a asentamientos humanos de colonizadores, orientados fundamentalmente a la ampliación de la frontera agrícola. 81
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Los Departamentos de Huánuco, San Martín, Ucayali y Loreto, entre 1940 y 1981 superaron el millón de habitantes, en la segunda mitad del siglo XX, la población de la región creció sostenidamente hasta multiplicarse por diez, presentando en los últimos períodos intercensales la tasa de mayor crecimiento demográfico del país, conformándose sociedades locales en las cuales los inmigrantes recientes son amplia mayoría. Así fue concebida la colonización Tingo Maria-Tocache, impulsada en la década de 1960 en base a la construcción de la carretera Marginal de la Selva a lo largo del Río Huallaga, que con los años transformó las márgenes del Huallaga, con su cultivo tradicional de coca destinada al consumo de la población andina, en espacios de cultivo meramente mercantil de la hoja para el mercado ilícito, con población colona cada vez más numerosa. En 1950, el joven arquitecto Fernando Beláunde Terry, plasma el proyecto del desarrollo de la Selva del Perú mediante la construcción de una gran carretera longitudinal, que partiendo de Bagua, cruza la selva alta por Pomacochas, y se interna en los valles del Río Mayo y el Huallaga, en 1978, luego de 28 años de espera, la Selva quedó integrada al gran mercado nacional peruano, por el sur, mediante la carretera Tarapoto – Huánuco y Junín, Lima, por el norte mediante la carretera Tarapoto – Chiclayo – Lima. Casi desde su construcción, la carretera Marginal fue crucial para el asentamiento de nuevas comunidades, con población llegada de la sierra de Huánuco y Ancash y de la selva de San Martín o Loreto, atraída desde la década de 1970 por la posibilidad de hacer dinero mediante el cultivo de la coca o el narcotráfico. La ocupación de la selva alta ha generado sociedades rurales complejas en la que se fusionan formas de cultura nativa con las de colonos, ribereños, y sobre todo migrantes andinos de escasos recursos cuya presencia en la región es creciente hasta la actualidad. El colono ribereño Entra ahora en escena el colono. Existían antes colonos, pero en número restringido. La caída del caucho deja en libertad a gran número de inmigrantes, venidos de diferentes lugares, quienes no tienen otra posibilidad que volver a sus lugares de origen, emigrar a otras regiones, o bien dedicarse a diferente labor. Pronto las orillas de los ríos, sobre todo de los ríos principales, se poblaron de esos inmigrantes, convertidos ya en colonos. Así se establecieron en la selva baja, especialmente en la zona de estudio, hombres de San Martín y de otros lugares. De hecho el censo del año 1940 da una población de 180.000 colonos al departamento de Loreto; y, entre los colonos, mi 61 % son considerados blancos y mestizos, y un 38% como indios. Debemos anotar que durante todo este período siguió afluyendo la corriente inmigratoria de sanmartinenses, aumentando de este modo el porcentaje de participación en la combinación racial de la selva baja. ¿Qué es el colono ribereño? Ordinariamente un inmigrante o excauchero que elige terrenos apropiados a orillas de algún río o quebrada, abre su chacra, cría sus animales, caza y pesca. En definitiva hace de todo, pero sin especializarse en algo concreto. Sigue los estímulos de perspectivas nuevas: se hace maderero, extrae 82
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
leche caspi, cultiva barbasco, etc. La mayor parte de los colonos, sin embargo, gastan su tiempo en las pequeñas ocupaciones caseras y cultivo de su chacra, sin mayores preocupaciones, Con todo, el mundo del colono estaba jerarquizado. Existía el colono empresario, llamado patrón, quien apoyaba su economía sobre los brazos de los indígenas, estableciendo con ellos "una relación comunitaria" feudalpaternalista. El colono empresario obtenía de sus indios productos, sobre todo de monte, a precios mínimos, y al mismo tiempo, tenía una mano de obra dispuesta para cualquier trabajo. Al lado del colono empresario, de relativamente alta categoría dentro del standard de vida de la selva, estaba el colono medio, más modesto en sus posibilidades, aunque con aires de pequeño patrón. El tenía también "sus cholos", indios o mestizos, que le ayudaban en sus faenas, trabajando en dependencia casi total. Los últimos puestos de la jerarquía estaban ocupados por el colono común. Su tipología, es variada: frecuentemente utilizaba los servicios de ahijados, adolescentes dependientes (ordinariamente huérfanos), y algún familiar, quienes, junto con los hijos y entenados, formaban la familia del colono, viviendo bajo el mismo techo; en otros casos, los últimos de la jerarquía, el colono trabajó sólo con la compañía de su esposa y de sus hijos. A veces aceptó trabajos para otros, como peonaje de agricultura, tronquero, etc., pero generalmente en forma transitoria y sólo con el fin de "procurarse algunos centavos". En todo caso era una vida de trabajos eventuales: "pasajeramente el hombre rozaba el terreno para hacer su chacra, pasajeramente el hombre sale a pescar, pasajeramente va a cazar, pasajeramente construye su tambo, pasajeramente gana algunos centavos trabajando para otro". Podemos decir que el colono común vivía de su producción, de su chacra, de su pesca, de su casa, pero, con rarísimas excepciones, no vivía para producir. Se conformaba con que le sobrase algo para la venta o el trueque a fin de obtener lo que él no producía: jabón, telas, machetes, sal, y otras cosas más. Al colono le faltó preparación y mercado para sus productos y, por eso, "casi todos fueron yse quedaron pobres". Podemos concluir con la afirmación de M. H. Kuczynski–Godard. "La vida amazónica, tal cual se presenta hasta ahora, se ha formado a raíz del derrumbe catastrófico de la explotación del jebe. Se ha formado a raíz de la pobreza de los colonos y de este estilo indio-mestizo de la vida que corresponde estrechamente a la naturaleza amazónica. Sus elementos o moléculas son los grupos familiares que forman grandes familias de singular importancia, por su origen, su composición y sus consecuencias. Es la agrupación de un hombre con una mujer, con los hijos que tienen y cada uno tuvo en uniones anteriores, con hijos adoptivos y simples "cholos" criados. Es una "cooperativa" primitiva, con prerrogativas para algunos miembros, y mucho trabajo para otros. Todas estas, moléculas de la sociedad amazónica fueron esencialmente "idénticas". Es interesante destacar algunos de los matices que señala el párrafo anterior, y, en primer lugar, ese "estilo de vida indio mestizo". El colono hubo de adaptar su vida á la realidad de la selva, tomando ordinariamente la dirección del indígena, quien en esto era maestro. Se empobreció o se enriqueció, según el ángulo desde donde se mire; y en todo caso, ese encuentro de las dos culturas: la del colono inmigrante y la del indígena, afectó profundamente la personalidad de uno y del otro. Esta simbiosis cultural de que venimos hablando, fue tanto más fácil cuanto que muchos inmigrantes se unieron con mujeres de la región, frecuentemente autóctonas. Y 83
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
estas mujeres dieron a la casa y a la vida de hogar un carácter que, sin ser puramente autóctona, no distó de serlo en demasía. Los colonos desarrollaron nuevas formas, un nuevo estilo de vida. Pero, con todo, y aunque siguieron en muchos pormenores culturales al indio, orientaron sus actitudes sociales, hacia el blanco con su mundo de cultura occidental. Entramos en otra característica del período. El colono formó ordinariamente modelos de familia extensa. En la casa convivían hijos, entenados, ahijados, "servidumbre" o "cholos", todos ellos considerados como "familiares". Las relaciones sociales entre estos componentes, es decir entre colono y ahijados, o entre colono y "cholo", o bien entre colono e indios, presentó surcos profundos de dominación y explotación, pero dentro de un ambiente "paternalista" que suavizaba y ocultaba las brusquedades. El esquema de estas relaciones que se apoyaba en vínculos de compadrazgo o simplemente de servicio, es de suma importancia para comprender el mundo amazónico, también de hoy día. Ahora bien esa familia extensa o familia grande formó un mundo aparte, alejado geográficamente de otros colonos. El excauchero o inmigrante, con su gente, se instaló a la orilla del río o de la quebrada, libre de la presencia de otros. Así la hacienda, fundo o puesto, quedó aislado y su gente se alimentó de la chacra, la pesca, la caza, los frutos de monte, y, con frecuencia, algunas actividades extractivas. En definitiva, cada colono vivió su vida, una vida independiente, y un standard de autosuficiencia. Pronto, sin embargo, la acción de vínculos familiares, matrimoniales, de compadrazgo, y otros, extendieron, dividieron y, a veces, unieron esos grupos de familia grande o extensa. Así se presenta el proceso germinativo que llevó al nacimiento de los caseríos. Cada fundo, hacienda o puesto se convirtió en un caserío potencial, y, de hecho, muchos de ellos pasaron a serlo13. A partir de 1930 este fenómeno adquiere ritmo acelerado, al menos por lo que respecta a la zona de estudio, más en particular al río Amazonas. Los colonos actuales son, por consiguiente, el producto de una migración y mezcla racial en la cual participaron mestizos de San Martín, europeos y Los colonos desarrollaron nuevas formas, un nuevo estilo de vida. Pero, con todo, y aunque siguieron en muchos pormenores culturales al indio, orientaron sus actitudes sociales, hacia el blanco con su mundo de cultura occidental. Entramos en otra característica del período. El colono formó ordinariamente modelos de familia extensa. En la casa convivían hijos, entenados, ahijados, "servidumbre" o "cholos", todos ellos considerados como "familiares". Las relaciones sociales entre estos componentes, es decir entre colono y ahijados, o entre colono y "cholo", o bien entre colono e indios, presentó surcos profundos de dominación y explotación, pero dentro de un ambiente "paternalista" que suavizaba y ocultaba las brusquedades. El esquema de estas relaciones que se apoyaba en vínculos de compadrazgo o simplemente de servicio, es de suma importancia para comprender el mundo amazónico, también de hoy día.
84
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
2.2. Cronología histórica de la colonización de La morada. Julio 1955 Pedro Estrada Calderón de aproximadamente 45 años de edad, natural de Trujillo, en una conversación sobre las experiencias de sus recorridos por la selva del Ucayali en el oriente peruano (Pucallpa, Aguaytia) con su vecino de barrio Nicolás Sáenz Huertas de 24 años de edad, Estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lima y trabajador de la compañía peruana de teléfonos, Propone a Nicolás Sáenz formar una cooperativa para viajar a la selva en grupos de 10 en 10, con la condición de que 10 personas trabajarían en la montaña y los otros 10 que quedaban en Lima cooperarían con el dinero para la comida de los 10 que viajaban adelante a preparar las chacras y las casas para los 10 que se quedaban en Lima. Entonces Nicolás Sáenz, propone formar una asociación colonizadora de padres de familia para colonizar la selva y de esta manera recibir ayuda del estado como asociación ya que tenían conocimiento que el Gobierno peruano de Manuel Prado apoyaba a las asociaciones colonizadoras, idea que al final se concretó a través del Padre Miguel. Como inicio de su plan, Publicaron mas de 20 avisos pagados en los diarios “Ultima Hora” y “la Prensa” con el siguiente contenido: “se necesita gente para trabajar en la montaña, en la misma carretera a Pucallpa, se les pagara diez soles diario, además se les entregara un terreno de 10 hectáreas con titulo de propiedad a cada trabajador, los interesados presentarse en el Jr. Ecuador 2195 en san martín de Porres segunda zona. Frente del cerro barboncitos”.
Nicolás Sáenz Huerta
(Fuente: Diario Ultima Hora 06 de Junio de 1960)
La Asociación en formación abrió las puertas de su primer local en la casa de Pedro estrada calderón posteriormente se reubico el local en la casa de Nicolás Sáenz Huertas en el Jr. Ecuador Nº 2195, actualmente Jr. Chimborazo 2195 en el distrito de San Martín de Porras Segunda Zona por ser un local mas amplio ya que los interesados eran numerosos y se inscribían por cientos, en un padrón que Nicolás Sáenz había improvisado. Pedro y Nicolás invitaron a sus compañeros de trabajo de sus respectivas empresas en que trabajaban y empezaron a reunirse para conversar sobre temas de la selva peruana, Nicolás Sáenz dio lectura en una de las reuniones a un libro publicado por el gobierno Peruano titulado “Delegación de los bosques y montañas del Perú” llegaron a ponerse de acuerdo por que en el contenido de dicho libro, el gobierno peruano apoyaba a las personas 85
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
interesadas en colonizar las selvas del Perú pero en forma de Asociaciones colonizadoras. Se comienza a elaborar un padrón de colonizadores llegando a sumar aproximadamente 1500 personas que al final de la evaluación que hizo el gobierno peruano solo quedaron 100. Los cuales fueron seleccionados y se decidió a quienes apoyarían directamente. (Dicha evaluación consistió en el estado de pobreza de las familias, conocimientos prácticos de costumbres selváticas, buen estado de salud, etc.) Noviembre 1955 Nicolás Sáenz huertas se encuentra de manera casual con el Padre Miguel Párroco de la Catedral de Lima en la puerta principal y después de un anecdótico encuentro en que Nicolás Sáenz confunde al Padre Miguel con uno de sus profesores del instituto técnico de Educación Secundaria 3954 de Arequipa, del distrito Mariano Melgar, y luego de una larga conversación en la catedral al frente de palacio de gobierno, Sáenz convence al padre Miguel para apoyar a la asociación Colonizadora de padres de Familia de “La Morada” petición que acepta con mucho entusiasmo el Párroco. Terminando con una entrevista del Reverendo Miguel con el Presidente de la República Manuel Prado, de la misma manera la primera dama de la nación se interesa y apoya decididamente a la asociación colonizadora de la morada asistiendo a su local en san martín de Porres a poner personalmente de conocimiento que la asociación pasaba a manos del estado peruano como un proyecto de colonización de peruanos a la selva. Pasando desde ese entonces la asociación a formar parte del estado y se instalo una oficina de coordinación con el gobierno central en el local del Ministerio de Salud pública en la av. Salaverry junto al ministerio de trabajo. 1955-1959 Las reuniones de los colonizadores se realizaron en el paraninfo del ministerio de salud pública desde entonces, convirtiéndose en la oficina de coordinación principal. Siendo don Nicolás Huertas el secretario general y coordinador hasta 1960, fecha en que se Eligio una junta directiva ejecutiva de la asociación de colonos. Resultando Presidente de la junta directiva electa don Germán Bermejo Muñoz y como vicepresidente don Nicolás Sáenz Huertas. Presidente de la asociación, Germán Bermejo Muñoz
06 Mayo 1960 El gobierno emite la Resolución Ministerial Nº 1011, del 06 de Mayo de 1960, Reservando un área de 13,000 Hectáreas de tierras para los colonos, por intermedio del despacho del Ministerio de Agricultura, el proyecto de parcelación se ejecutará considerando el área urbana y la lotización agraria, en lotes no mayores de 30 hectáreas para cada colono.
86
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
87
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
88
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
7-14 de mayo de 1960 En la segunda semana del mes de mayo de 1960, Toribio Valdez Cisneros pone en consideración de la asamblea, la música y la letra del Himno de la Morada, inspirado por el espíritu de decisión inquebrantable que animaba a los socios para emprender “con ayuda o sin ayuda”, lo que se habían propuesto. En el paraninfo del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, se entonó con mucho entusiasmo y emoción por primera vez el himno, cuya letra fue aprendida de inmediato. Himno a La morada I Adelante colonos valientes, Adelante siempre erguidos, Con la frente hacia el oriente A la montaña todos unidos, A enfrentar a los dolores saltantes Que nos espera la lucha constante A enfrentar los trabajos del campo Con la esperanza de triunfar.
Música del Himno a La Morada
II Adelante marcharemos colonos Olvidando cansancio y fatiga Y siguiendo la marcha triunfante Con pujanza y viril bravura Con el hacha, lampa y machete Del Perú su grandeza seremos Con el alma dispuesta a todo Para ejemplo del futuro. III
Manuscrito original del autor
Adelante abramos la senda Que el destino nos ha trazado De amansar a la selva peruana Para emblema de la nación Y gritar con el pecho sagrado Tal si fuera un futuro esperado Adelante pioneros peruanos Siempre unidos hasta triunfar.
89
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
18 Mayo 1960 La Notaria VILLARAN, entrega la escritura de Constitución y asociación y Estatutos de la Asociación Colonizadora de Padres de Familia “La Morada” el expediente lleva el Nº 1729 y figura en el folio 2767 del registro de escrituras Públicas. No sabemos exactamente cuantos asociados fueron los que llegaron a la morada pero hay una relación de nombres publicado en “el diario ahora” el 18-05-60: N° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
NOMBRES Y APELLIDOS Germán Muñoz Bermejo Nicolás Sáenz Huerta Manuel Acosta Stock Fermín García salas Nicolás Ch. Becerra Miguel Antonio Ayala Victoriano M. Matheus Arnulfo Torres Paz Waldo Flores Mora Jose Navarro Yáñez Jorge Amoretti Fajardo Carlos Mesones Namuche Eliud Li Gonzales Miguel López Rodríguez Eleazar delgado Morales Francisco S. Canales Miguel Abanto salas Jacinto Alpaca b. Eusebio Alva Olascuaga Jacobo Avalos Gavidia Francisco D. Burneo Precilio Bravo Julca Alonso Cosme García Martin Cardoso Flores Alejandro Condori Cosa Fortunato Contreras B. Cárdenas V. Guillen Bernardino Cruz García Emilio Castro Zegarra Marcelino Chávez Dávila Manuel Chávez C. Jose Chávez Rojas David de la Cruz S. Filomeno Dueñas B. Emilio Durand Peralta Manuel de los santos M. Humberto Delgado salas Alejandro Díaz Canto Alejandro Estrada A.
EDAD
HIJOS
40 32 32 48 22 30 42 22 46 31 39 45 33 45 49 31 32 37 39 31 32 32 56 34 29 34 41 34 41 41 32 33 36 28 26 35 51 32 38
4 0 5 0 0 2 4 0 5 1 7 10 2 5 6 2 3 4 1 2 3 3 1 3 2 1 6 3 7 3 2 3 4 5 4 2 6 4 4
LUGAR DE NACIMIENTO Callao Lima Lima Arequipa Cuzco Lima Lima Arequipa Chiclayo Arequipa Ica Piura Chiclayo Amazonas Huacho Lima Arequipa Arequipa Amazonas Trujillo Trujillo Huanuco Ancash Ancash Arequipa Apurímac Chiclayo La Libertad Arequipa Moquegua Lima Cuzco Trujillo Arequipa Cuzco Huacho Arequipa Ancash Otuzco 90
Crónica del Alto Huallaga
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86
Pedro Escalante Salas Juan Eusebio Vega Víctor Guerrero Veliz Ascencio Rojas grijalba Alberto Gallardo Parvuli Francisco Huaranga P. Williams Jiménez B. Jara Escobedo Nuñez Miguel Licla Aponte Nicanor Mendoza G. Santiago Moreno A. Hildebrando Maguiña S. Donto A. Murga Aquipa Oliver Medina Espinaza Guillermo Malpartida E. Félix Mejía Rocca Maximiliano Nolasco P. Víctor Narvasta Novoa Nazario Ochoa Yactaco Daniel Pareja Yucra Augusto Postigo Díaz Gerardo Pajuelo B. Isaac Ramos Nava Sabino Rivera Soto Teodoro Ramírez Ramírez Juan Rivera Palomino Pedro Ruiz Tafur Hilario Rodríguez E. Edgar Ramírez Román Humberto Rabanal P: Hildebrando Rivera M. Jose Saravia Mejía Crisanto Sánchez Díaz Jose Sánchez Díaz Melchor Silca Serda Adrian Sáenz Berrocal Santiago Sebastián M. Amadeo Sevilla Torres Pedro Toribio Claudio Aquilino Toribio M. Ernesto Villar López Gabriel Vela Mesquita Manuel Vara Cursio Andrés Vara Reynaldo Toribio Valdez Cisneros Julio Zafra Suarez Eleodoro Osorio Y.
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
57 27 32 46 44 31 28 37 32 31 46 48 28 38 39 33 42 55 39 27 57 35 45 54 37 37 32 33 29 33 28 32 39 35 63 50 33 30 50 27 40 29 27 39 27 43 39
9 0 4 2 1 2 1 3 5 3 3 1 2 5 4 2 7 6 2 3 7 2 8 8 2 2 2 4 1 3 6 4 1 6 8 3 2 6 3 1 2 3 7 4 3 -
Ica Lima Pisco Tarma Lima Abancay Moquegua Cajamarca Ayacucho Lima Lima Ancash Ayacucho Ica Huanuco Lima Huanuco Lima Lima Junín Arequipa Arequipa Junín Arequipa Lima Huánuco Trujillo Lima Chiclayo Trujillo Lima Ica Arequipa Arequipa Ayacucho Abancay Ancash Lima Trujillo Ayacucho Lima Loreto Arequipa Huanuco San martín Trujillo Matucana
91
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Imágenes de algunas familias, y colonos que partieron ese día:
92
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
93
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
94
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
95
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
96
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
97
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
98
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
99
Cr贸nica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
100
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
20 Mayo 1960 La Diputada por Loreto Juana Ubilluz de Palacios Propone la Construcción de carreteras “la colonización sería incompleta si no se abren carreteras, pues los productos quedarían estancados en el lugar, y motivara a que los agricultores caigan en manos de comerciantes especuladores.” El Beato fray Martín de Porras es declarado solemnemente patrono de la Asociación Colonizadora, debiéndose construir una capilla en su honor en cuanto lleguen los primeros colonos al huallaga central. La Asociación Colonizadora acapara la atención del público en general y los medios de comunicación dan amplia cobertura. 24 Mayo 60 Los dirigentes hacen saber que para mayor organización en la recolección de donaciones, como herramientas, estas pueden ser remitidas al departamento de 101
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
servicio Social y vivienda, del Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (Av. Salaverry). Los alcaldes de los distritos Limeños se unen a colaborar con donaciones de herramientas como machetes y otros elementos que donó el alcalde de Lima Héctor García Ribeyro. El alcalde de Breña Juan Risi Manfredi entregó lampas, machetes, picos, hachas, etc. 28 Mayo 1960 El ministerio de Educación Mediante el Director de educación fundamental y del adulto se comprometió a construir la primera escuela de la morada con presupuesto del estado y el pago de los maestros que laboraran en dicho centro educativo. Las empresas “sheaffer” y “Caran D`ache” entregaron carpetas, plumas, fuentes, bolígrafos y tintas como donación. 30 Mayo 1960 Los miembros de la asociación colonizadora fijan la fecha en que será el viaje indefectiblemente se producirá entre el 5 y el 10 de Junio y que primero viajaran 30 hombres, los que se enfrentaran a la selva y sus peligros. Y se encargaran de abrir la primera trocha y lotizar las tierras de los otros 50 pioneros que llegaran posteriormente. El objetivo es producir café, Cacao, cítricos, asimismo los terrenos de la morada darán buenos pastos para la alimentación del ganado que también se criará en esta zona de la selva por que según los Ing. Agrónomos José Corbeta y José Pratto, estudiosos y especialistas en esta zona selvática y que han hecho investigaciones manifestaron que estas tierras tienen el PH6 y son adecuadas para estos objetivos que tienen los colonos. La dirección de colonización dictamino esta disposición además agregaron los técnicos de esta entidad que los colonos han sido rigurosamente chequeados comprobándose que todos ellos son gente necesitada y de las barriadas marginales del río Rímac. Los hacendados de la Costa del Perú reclaman al gobierno sobre la dimensión de la publicidad que se había hecho en los medios de comunicación, sobre el asunto de la colonización de toda la selva peruana, por que consideraron que era un mal manejo que provocaría una migración hacia la montaña y las haciendas costeñas quedarían sin mano de obra barata, por lo que el estado disminuyo la publicidad y suspendió la inscripción de colonizadores y de los mas de cinco mil personas inscritas por Nicolás Sáenz Huertas quedaron sin ayuda del gobierno y solamente el Estado apoyo a cien personas. Las personas que quedaron fuera de este proyecto ya con la idea y con los datos que les daba don Nicolás Sáenz sobre colonizaciones regresaron a sus respectivos departamentos y comenzaron a colonizar en sus propios departamentos provocando de esta manera la invasión de las zonas libres en muchas partes del Perú pero apoyados con por sus alcaldes o en asociaciones o cooperativas. Se comunica el cierre de las inscripciones mediante el comité ejecutivo de la asociación. 02 Junio 1960 Los colonos asisten a un cursillo sobre medicina preventiva, manejo de cooperativas de consumo, de crédito y métodos de cultivo. La Morada es tomada en cuenta por el gobierno como un plan para resolver el problema de la desocupación y la vivienda. Panamericana televisión invita a participar a la Asociación de Colonizadores a un concurso televisivo que consistió en subir a un inmenso árbol que se había plantado con la ayuda de una grúa, en la puerta de dicho canal en el programa de “Scala 102
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Regala” donde ganaron 20 mil soles y otros incentivos. (Servirá para la alimentación por unos cinco o seis meses). El fondo Nacional de Salud y Bienestar Social por intermedio de la jefa del Departamento de servicio social y vivienda del Ministerio de salud Pública, Judith, comunico que auxiliarán a las esposas e hijos de los colonos de la morada durante tres meses en caso de desequilibrio económico mediante donaciones de dinero, víveres y trabajo. Además de organizar una cooperativa de Consumo supervisada por un técnico Alcibíades Baluarte, el mismo que viajara en cuanto los colonos estén instalados. También los pioneros ayudaran a los técnicos de la dirección de Colonización en los trabajos de lotización, trazos de los caminos internos y de la vía principal, y verán el lugar mas conveniente para ubicar el centro urbano donde se levantara el colegio, la iglesia, la posta medica, local del asociación, y la casa comunal. Y del informe dependerá para que se apruebe el préstamo del Banco de Fomento Agropecuario para los colonos. La diputada por Loreto Juana Ubilluz de Palacios inicio una colecta en algunas empresas importantes como mineras, químico farmacéuticas, alcaldías, junto con Judith López Solórzano Jefa del departamento de Servicio Social y la asistenta social Beatriz Vidalon, etc. Logrando recaudar más de dos mil soles y otros elementos necesarios para los colonizadores. 11 Junio 1960 Resumen histórico de la partida de los colonos La salida de Lima es histórica para los colonos, pues nunca se imaginaron que se les haría una ceremonia de tanta magnitud como el que se llevo a cabo en la iglesia del sagrario, en la plaza de armas de Lima y en el ministerio de Salud Publica. El sábado 11, al medio día, llegaron ha Chosica, donde los colonos se despidieron de este pueblo entonando el himno oficial de la morada, pues dijeron que “era el ultimo recuerdo de Lima”, Matucana, san mateo, Morococha, Casapalca, La Oroya, Cerro de Pasco, Huanuco y Tingo María, se hizo sin novedad. Al llegar a Tingo María se presentaron los primeros inconvenientes. No había dinero para alojamiento, las canoas no estaban en el embarcadero, sumándose a estos factores la frialdad con que los colonos fueron recibidos por los pobladores de la ciudad en referencia. Los golpes no amedrentaron a los colonos, quienes hicieron gestiones ante el centro de colonización y el banco de fomento Agropecuario para que les consiguieran las canoas. La petición fue concedida y 23 colonos, cuatro mujeres y siete niños se embarcaron en Puerto Nuevo, el lunes 13 de junio al mediodía. Una de las canoas se malogró en pleno río y sus tripulantes a nado tuvieron que refugiarse en una de las orillas del huallaga, Estaban en la mitad del viaje y se conformaron con dormir a la intemperie en el puerto de Aucayacu. La canoa que conducía a las señoras y a los niños fue la ultima en salir de Puerto Nuevo, a las tres horas de viaje, la embarcación estuvo a punto de voltearse, pero el encargado hizo una hábil maniobra que evito el desastre. Los colonos de la primera embarcación durmieron en Aucayacu y los de las 2 canoas restantes en cotomono. Aprovechando que había luna llena se prosiguió el viaje y llegaron a las siete de la mañana del día 14 de Junio a “La Morada”. Tanto los hombres como las mujeres y niños se alimentaron en todo el viaje con plátanos sancochados, pues los víveres venían en una canoa especial. Por orden de los directivos las mujeres y los niños han viajado a magdalena, como medida de seguridad. Este lugar dista de tres kilómetros de “La Morada” tomaron esta decisión en vista de que el campamento provisional quedará terminado en una semana o dos. La fabrica Nicolini, envió 100 kilos de de fideos, la droguería Kahan envió pastas dentales, Antihistamínicos, vendas, pastillas y otras drogas para aliviar malestares típicos de la selva, la firma agraria San José hizo una donación de 300 kilos de frejoles, el presidente del club “Atlético Tranviarios Chorrillos” Dona una escopeta marca “Winchester” y otros objetos, caritas peruanas enviara leche en polvo, harina de trigo y de maíz cada tres meses, todo esto se hará por intermedio del ministerio de salud publica.
El primer grupo de la Asociación de colonizadores de Padres de Familia “La Morada” Salió desde La Plaza de Armas de Lima, con rumbo a Tingo María en dos 103
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Ómnibuses de la empresa de transportes “Nor oriente” y un camión de carga, 30 colonos entre ellos 14 niños, 7 mujeres, el gobierno les entregó 13 mil hectáreas, En 15 días partirá el segundo grupo de 50 colonizadores.
13 Junio 1960 El Ministro de Agricultura Alex Zarak dijo: “Estoy de acuerdo con el plan inmediato para la colonización a “La Morada” y le brindare todo mi apoyo”. Sobre la colonización del Huallaga Central. Los colonos llegan a Tingo Maria y se encuentran con la sorpresa que las embarcaciones que los hiban a transportar e los señores Enrique Document, Juan del Águila Sabely el Ing. Dieguez, no los estaban esperando como se había planeado pero reciben el apoyo del Ing. Eduardo Young Mongrut Jefe de la Estación Experimental de Tingo maría aunque la canoa de la estación se encuentra en mal estado esta siendo reparada por los mecánicos para que este lista el mismo día, además les ayuda con el alquiler de 23 camas en un hotel de la localidad. Los colonizadores compran víveres baratos, con el poco presupuestos que tienen por un valor de s/. 1800.00, para cocinar llevan un “primus” y tres latas vacías de manteca que les servirán como ollas. Los pobladores de tingo maría que habían solicitado tierras al Ministerio de Agricultura y les fue negado, miraban con frialdad a los colonizadores pues pensaban que estaban recibiendo mucha ayuda del gobierno lo cierto era que no les alcanzaba ni para comer. Con rostros jubilosos y fortificados con las palabras de aliento de los pobladores que ya comprendieron los esfuerzos que los colonizadores estaban haciendo sin contar con ayuda económica de parte del estado, partieron en tres canoas, 23 hombres, 4 mujeres y 7 niños rumbo hacia “La Morada”.
104
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
A pesar de haber pasado momentos angustiosos en tingo María, los colonos de “La Morada” superaron los imponderables que se les presentaron y con escasos víveres que les alcanzarán para subsistir por cuatro días arribaron ayer a la tierra prometida. Han tenido que pelear bravamente con la indiferencia de los pobladores de la capital, con el resentimiento de los naturales de Tingo maría y con la falta de recursos económicos, pero pese a todo esto enfilaron la proa hacia el porvenir. (Fuente: Diario Ultima Hora 15 de Junio de 1960)
14 Junio 1960 Durante la navegación por el Huallaga, los colonos lanzaban gritos de admiración, estaban maravillados con el paisaje, muchos de ellos no habían visto en su vida el verdor de la selva peruana. Al llegar a la Morada, los colonos se arrodillaron y rezaron un padre nuestro, los mas emotivos con lagrimas en los ojos besaban fervorosamente la tierra del lugar, otros lanzaban trozos de tierra y hierba al aire.
105
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Cuando los ánimos se calmaron, Germán Bermejo en su calidad de presidente de la asociación colonizadora de padres de familia “La Morada” improviso un discurso que fue escuchado atentamente, acto seguido entonaron el himno nacional y luego de un corto debate cogieron sus machetes varones, mujeres y se pusieron a trabajar en la construcción del campamento provisional.
Diario ahora 18-06-1960
La señora Clorinda Málaga de Prado por intermedio del Movimiento Asistencial Peruano ha expresado que ayudará a los colonos con la donación de dos motores fuera de borda para el transporte entre Tingo maría, Aucayacu, La morada y un grupo electrógeno para la electrificación del centro poblado.
Diario ahora 18-06-1960 106
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
27 Junio 1960 Las autoridades de Salud de tingo maría envía a un sanitario a la morada; Por otra parte, en el Ministerio de educación se resolvió crear el primer colegio Fiscal “Juan Chávez Tueros” en homenaje a dicho periodista que pereció aquí en la selva. Primer colegio Fiscal “Juan Chávez Tueros” La morada
(Fotografía de Steve Harrison, del semanario Norteamericano “Scope Weekly” 1960 -1963)
El primer sanitario Gilberto torres; Fortunato Contreras, Manuel Chávez, en1960 107
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
La Unión Sindical de Lima a emitido un comunicado solidarizándose con la Asociación de Padres de familia de La morada, expresando: “Solicitamos una cooperación económica de todas las bases de esta central a favor de los colonos de la morada, que con la ayuda de todos se han lanzado a conquistar la selva y tratar de hacer producir las abandonadas tierras selváticas”. Julio 1960 La Morada será transformada en la primera cooperativa colonizadora en acuerdo con el ministerio de agricultura y el Estado, se aprobó el plan técnico elaborado por los ingenieros Carlos pratto y cesar fuentes, cuya finalidad será: obtener la concesión de tierras, habilitación de las mismas para la agricultura y distribución entre los asociados, el plan se ejecutara por intermedio de una oficina del estado que tendría como función: -Asesoramiento en la organización y funcionamiento de la cooperativa, técnica agrícola y dietética. -Planeamiento y ejecución de los trabajos agropecuarios con la cooperativa de colonización.-Tramitación, control y supervisión de la inversión de los préstamos a obtenerse de las fuentes de crédito existentes. -Asistencia Social. Estadística. Comienza el levantamiento de planos de la morada a cargo de los ingenieros Miguel Ruiz Cornejo y Eduardo Young Mongrut, jefe del centro de colonización y delegado técnico de tierras de Montaña, la lotización se hará con un presupuesto aprobado de S/. 100,000.00. El ingeniero Reynaldo Crespo Director de la estación experimental de Tingo maría ha ofrecido obsequiar semillas de diversos cultivos, aves de corral, cerdos y vacunos. Diciembre 1960 La localidad que ocupan ahora los colonizadores es un ejemplo de organización, disciplina y civismo, las tierras están siendo trabajadas en decenas de hectáreas, hay un promedio de 60 casas, tienen escuela oficializada, panadería, enfermería, capilla, puerto con escalinata, canoas a motor, crianza de animales, viveros de cacao, equipos de fútbol, alojamiento para huéspedes, etc., es el centro de los demás grupos de gente que ahora viven cerca de la morada y acuden por servicios religiosos, medicamentos, educación para sus hijos, etc.
“La morada experimento de Colonizaciones a la Selva Peruana” El semanario Norteamericano “Scope Weekly” publica un articulo relacionado con el aspecto medico, sanitario y agrícola sobre los pioneros de la selva con el titulo: “Los colonos de la morada, están sirviendo de experimento para colonizaciones masivas, posteriores, en el oriente peruano” luego continua así: “Grupos de individuos llegaron a Lima en busca de refugio, descubrieron que la ciudad capital tenia muy poco que ofrecer en comparación con el terruño que dejaron. Cerca de 200 mil personas, la mayoría analfabetos, sin oficio y conocimientos, han rodeado Lima en una vasta barriada conocida como “El cinturón de la miseria” Luego Sigue: “Algunos de estos hombres y mujeres decidieron que las perspectivas que les ofrecía la selva peruana, la mayor parte aun inexplorada, les da mas esperanzas para el futuro que las privaciones que pasan en Lima”. Las tierras habitadas por los colonos están a más de 800 kilómetros de Lima, el clima es semitropical, con lluvias regulares y se encuentra a 2500 o 3000 metros sobre el nivel del mar. “primero se debe saber si los colonos se quedaran para siempre y que el estado les brinde toda la ayuda necesaria sin ser olvidados, de antemano es una cuestión digna de tomarse en cuenta”
108
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Las cosechas son exitosas se vendieron en lima mas de treinta mil kilos de maíz, la firma Nicolini les ha dado un precio por encima de la cotización comercial en el mercado. Así como otros cultivos de pan llevar (plátanos, yuca, etc.).
Una tarde deportiva
1961 La señora Clorinda Málaga de Prado entregó a los socios de la morada un radio receptor- trasmisor que el movimiento asistencial Peruano ha donado a los colonos. Para estar comunicados con Tingo maría, para usarse en casos de emergencia.
1967 Los colonos son olvidados y muchos de ellos abandonan sus tierras Lamentablemente se cumple lo que la revista Norteamericana predijo líneas arriba de este libro; el estado se olvida de los colonos y estos comienzan a abandonar sus tierras por falta de apoyo por parte del estado peruano y cansados de los abusos y atropellos de la oficina de Reforma Agraria del Huallaga Central y por falta de créditos por parte del Banco de Fomento Agrario, sin títulos, sin dinero y sin una adecuada dirección técnica, los campesinos de la morada se han visto precisados a trabajar en la carretera marginal que esta en construcción o desplazarse a Lima. El Banco interamericano de desarrollo (BID) otorgó un préstamo de 40 millones de soles para el huallaga central, el cual no se hace efectivo por lo que se pide la intervención directa del presidente Fernando Belaunde Terry, por parte de los campesinos de la morada y de todo el valle.
109
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
1978 La apertura de la carretera marginal en 1978 y la idea colonizadora irrumpió como una ola gigantesca de poblamiento que puso a San Martín, Huanuco y casi todas las áreas deshabitadas del Perú en su mayoría las zonas selváticas, como un centro de atracción por las posibilidades de conseguir nuevas tierras para cultivos diversos, negocios y otras posibilidades, lo que generó una fuerte corriente migratoria de pobladores de la sierra y la costa que vinieron a radicarse en la región San Martín y Huanuco, creándose nuevos asentamientos humanos en la periferia de las ciudades más desarrolladas: Tarapoto, Moyabamba, Rioja, Juanjuí, Yurimaguas, Tocache, Tingo maría, Etc. (surgimiento y desarrollo acelerado de Nuevo Cajamarca, Tocache, Tingo maría). La migración campesina taló gran cantidad de bosques e hizo grandes maizales, que a mediados de la década del 80 saturó el mercado local, los precios bajaron, el desperfecto de la carretera no permitía comercializar el maíz con la costa, mientras que algunos inmigrantes serranos, costeños y selváticos, radicados en distritos y asentamientos humanos de las ciudades sanmartinenses y Huanuqueñas, acrecentaron las exigencias de servicios de salud, educación, agua, desagüe, legalización de sus lotes de vivienda. 1970-1980 La asociación de padres de familia “La morada” prácticamente queda borrada históricamente, por el completo olvido del gobierno. Y la llegada de inmigrantes de todas partes del país, además del olvido total de la agricultura a nivel nacional, trae consigo la aparición del Narcotráfico y el auge de la coca en todo el Huallaga Central. Julio de 1980 A partir del 28 de Julio de 1980, en el segundo gobierno del Arq. Fernando Belaúnde Terry, se produce un proceso de desmontaje de las reformas implementadas por la dictadura militar precedente, se profundiza el manejo fondo monetarista de la economía y la aplicación de las recetas neoliberales “gradualistas” y de reprimarización de la economía. Estas políticas, lejos de resolver la crisis estructural e histórica del país, la agravaron; y la pobreza y extrema pobreza, las desigualdades sociales, la explotación, el saqueo de nuestros recursos y riquezas naturales; el entreguismo, centralismo y el pago de la oprobiosa, inmoral e impagable deuda externa, fueron el caldo de cultivo para la insurgencia del senderismo y del recrudecimiento y desborde del narcotráfico. Se inician las acciones violentistas, y el narcotráfico desatándose las actividades eminentemente terroristas, haciendo uso de métodos basados en la amenaza, el terror y la muerte como los elementos fundamentales de su accionar. 1985-1989 El Sendero Luminoso Incursiona en la Morada, provocando una crisis social, situación que ocasiona el retiro de la totalidad de los colonos hacia Lima y otras zonas sin conflictos sociales. Además el sendero luminoso incursiona en todo el Alto Huallaga.
110
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Durante el Gobierno del Dr. Alan García, se profundiza el fenómeno de la violencia en el país. Su gobierno no sólo estuvo caracterizado por mayor militarización y represión, la organización de las rondas, paramilitares, genocidio en los penales contra los detenidos por terrorismo, sino también por el incremento de las zonas de emergencia entre ellos el Alto Huallaga donde se produjo detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones, asesinatos; en suma tuvo signos de terrorismo de Estado; fenómeno que complementaba la profundización de la crisis socio-económica, la hiperinflación desbocada, recesión, disminución drástica del poder adquisitivo de los trabajadores, incremento descomunal del pago de la deuda externa. Se recrudeció e incrementó el accionar senderista, en esta ocasión aparece el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La violencia por parte del Estado, aplicando una política de persecución, tortura y muerte a los trabajadores y al pueblo, con mayor énfasis a las organizaciones sindicales y populares. En las zonas declaradas en emergencia, como producto del accionar violentista, el pueblo estuvo entre dos fuegos cruzados. Por un lado, del ejército y la policía; y por el otro los movimientos violentistas. Este fenómeno de la violencia fue otro factor del proceso migratorio de la población campesina afectada e involucrada a pesar suyo, a las grandes ciudades del país, principalmente a Lima. La morada queda casi despoblada solo quedando 15 ó 25 familias dispersas en toda su jurisdicción por motivo del plan ejecutado por el estado llamado “plan de pacificación” en el cual se enfrentó el sendero luminoso contra el ejercito peruano en combinación con la policía nacional, además del desorden social ocasionado por las mafias de Narcotraficantes que habían organizado grupos de hasta 100 hombres fuertemente armados que se enfrentaban por las zonas de comercio en disputa, además de demostrar que grupo mafioso era el mas fuerte y otros vicios típicos de una tierra de nadie; quedando la población en medio de la guerra desatada, provocando un desplazamiento total en la morada y en todas las zonas rurales del Alto Huallaga, hacia las ciudades. El 6 de julio de 1989 El incendio y bombardeo de La Morada, y el final de la colonización El 6 de julio de 1989, se produjo un ataque de una columna del PCP-SL, a una patrulla del ejército de la base de Madre Mía, a escasos doscientos metros del pueblo, resultando herido un capitán y un soldado muerto. Los pobladores huyeron al interior de la selva para salvarse de las represalias de patrullas militares, que demoraron dos horas en llegar por tierra y con helicópteros artillados MI25, que atacaron al pueblo, lanzaron «rockets» y prendieron fuego a las casas, previamente saqueadas, que momentos antes había sido abandonadas por sus moradores. Por años La Morada quedó convertida en un pueblo «fantasma», en el corredor que unía Aucayacu con Madre Mía, Ramal de Aspuzana, Nuevo Progreso y Paraíso. Es importante resaltar la versión última de la CVR de que el ministerio de defensa les negó los nombres de los responsables de la bases militares sanguinarias para su informe, donde se cometieron muchos crímenes, abusos, esto hace deducir que había impunidad para desaparecer, matar y arrasar pueblos es decir fue una política de estado del gobierno de turno de ese entonces, estos responsables ejecutaron órdenes que violaban el Convenio de Ginebra. 111
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Helicóptero MI25 usado en el bombardeo de La morada 1990-2000 Las reformas económicas en el Perú en la década de 1990 se inauguraron con Para el año 2000 las cifras de la desigualdad un impresionante shock antiinflacionario en el mundo quedaron de esta manera: a fin de acabar con la hiperinflación heredada de la administración anterior. -El costo de la enseñanza básica para toda la De hecho, la estabilización del nivel de población mundial alcanza 6 mil millones de precios fue y sigue siendo uno de los dólares. Pero, solo en cosméticos los más destacados logros de los norteamericanos gastan 8 mil millones de defensores del manejo económico de la dólares al año década pasada. Sin embargo, a decir de -La cooperación internacional al desarrollo otras experiencias hiperinflacionarias de llego a 55 mil millones de dólares, el 0.255 del países de la región en la misma época, producto nacional bruto de los países el fin de la "híper" peruana parece ser donantes. Sin embargo, solo en Europa se más bien demasiado lento. En efecto, la despilfarran al año 50 mil millones en tasa de inflación en el Perú demoró cigarrillos. inusitados 18 meses en tornarse a -El costo de darle agua y saneamiento a todos en el mundo se calcula e 9 mil millones de niveles moderados para los estándares dólares mientras el gasto e helados en Europa regionales. A manera de comparación, es de 11 mil millones de dólares. otros países víctimas de hiperinflación Fuente: informes del primer programa de las como Bolivia, Argentina y Nicaragua naciones unidas para el desarrollo (PNUD) lograron reducir sus niveles inflacionarios a niveles de un dígito en dos a tres meses después de aplicadas medidas similares. Más allá de eso, de manera simultánea, se aplicaron de modo rápido todas las medidas liberalizadoras de mercados recomendadas por la ortodoxia en boga. A finales del año 1990 en todo el Alto Huallaga las áreas de cultivo de coca llegan a 400 mil Hectáreas en promedio. Pero a comienzos de la década del 90-94, prácticamente el valle quedó devastado por un hongo llamado FUSARYUM, exactamente entre las provincias de Tingo maría (Huanuco) y Tocache, Juanjuí (San martín), por causas que no están todavía esclarecidas por falta de pruebas, este hongo apareció y explotó como una bomba atómica invisible y en menos de 2 años mas de 60 mil hectáreas de cultivos de coca se secaron de manera asombrosa 112
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
quedando en los terrenos las plantas secas como si hubiese ocurrido una gran sequía, las chacras de coca quedaron convertidos en enormes surcos de arbustos secos. El hongo no solo provocó la desaparición de los cultivos de coca, también la producción de plátano, arroz, y otros resulto con afectada disminuyendo la producción en más del 50 % por el ataque de hongos desconocidos hasta hoy. Además convirtió al Alto Huallaga en una de las zonas más pobres del Perú. posteriormente el ejercito y la policía peruana comenzaron una gran persecución a las columnas de sendero luminoso (SL) y el Movimiento revolucionario Tupac Amaru (MRTA), por todo el valle y provocaron la desaparición y muerte de miles de agricultores, varones, mujeres, niños y jóvenes que sin medios económicos o por otras causas no pudieron migrar hacia las zonas del país sin problemas de crisis sociales y políticas, Según cifras del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) la cifra de victimas fatales entre 1985 y 2000 es de 69,280 personas, esta cifra supera el número de perdidas humanas sufridas por el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas en sus 182 años de vida, desde que terminaron las guerras de la independencia del Perú (1821). 2000-2005 Desaparece, el sendero Luminoso, el MRTA, junto con el narcotráfico, el comercio, la agricultura, los campesinos cocaleros, los compradores de Pasta Básica de Cocaína, los laboratorios clandestinos de elaboración de drogas, los aeropuertos Clandestinos hasta desaparecen los grandes almacenes de cerveza de marcas conocidas del Alto Huallaga pero queda un gran “Cinturón de Miseria”, Ahora los campesinos cocaleros, buscan como vivir como desplazados en Lima y otras ciudades, los compradores de Pasta Básica de Cocaína se dedican a la pesca, lavar oro en el río huallaga, algunos recolectan miel de abejas de las montañas para venderlo a las cantinas que venden miel de abeja con aguardiente a los jóvenes y adultos que sin mas esperanza consumen grandes cantidades de aguardiente que llega desde Huánuco. El estado emprende Programas de desarrollo Alternativo en convenio con el USAID de Estados Unidos de Norteamérica y otras ONG´s como Alemania, Holanda, etc. para resolver el gran problema de miseria, no solamente de la población del alto huallaga, existe también una cantidad impresionante y preocupante de Profesionales desocupados egresados de las Universidades del Alto huallaga y departamentos cercanos; Huancayo, Huanuco Tingo Maria y Tarapoto en su mayoría ingenieros Agrónomos, Zootecnistas, de Recursos Naturales, ciencias administrativas, contables, etc. 2006 Por la pobreza extrema y la ausencia del estado, nuevamente aparecen los campesinos cocaleros, sin explicación científica alguna todavía, las plantaciones de coca en el valle del alto Huallaga tienen resistencia al ataque del hongo fusarium. En una conversación vía correo electrónico (e-mail) con el conocido periodista investigador Jeremy Bigwood, señala que algunas plantas de coca habrían sufrido una mutación favorable de resistencia al ataque de este hongo, y muchas de estas semillas habría sido llevadas hasta Colombia, donde fueron sembradas conocidas con el nombre de “sepas alto Huallaga”. Teóricamente entonces este fenómeno de mutación según Jeremy permitió que nuevamente las zonas cocaleras volvieran a producir la coca para el narcotráfico. 113
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
7 Abril 2009 El ex presidente Alberto Fujimori fue condenado esta tarde a 25 años de prisión por la Sala Penal Especial por crímenes contra la humanidad y secuestro en la sesión 161 del proceso penal. Se leyó la condena a Fujimori “como autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de (los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos)”. De esta manera, el tribunal supremo determinó que Alberto Kenya Fujimori Fujimori saldrá en libertad el 10 de febrero de 2032 cuando el ex mandatario tenga 93 años. La pena es computada desde el 7 de noviembre de 2005 cuando Fujimori fue detenido en Chile. Los mencionados delitos de homicidio calificado constituyen crímenes contra la humanidad según el derecho internacional penal” 2010 Si nada ha quedado de esta gran gesta, de los pioneros Moradinos, esperamos que por lo menos algo permanezca: Nuestra confianza en el pueblo, nuestra fe en los hombres y en la creación de un mundo en el que sea menos difícil estar UNIDOS, como lo estuvieron en un comienzo estos hombres y mujeres que LOGRARON CONQUISTAR SU MAS GRANDE ANHELO, QUE FUE EL DE DARLE UN HOGAR DIGNO A SUS HIJOS. Muchos jóvenes, nuevas familias han llegado de diferentes partes del país en una nueva “colonización”.
114
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
2.3.3. La defensa de los recursos naturales en la selva. 2.3.4. ¿Sabes por qué fracasan los programas de desarrollo alternativo en el alto huallaga? Debemos entender que el tema de la hoja de coca es agrario. También, que las políticas que ejecute el gobierno al respecto, deben ser políticas de Estado. (Roger Rumrill). Los técnicos del gobierno de Perú, EEUU, y otros países que laboran los planes de desarrollo, saben perfectamente que se necesita mayor presupuesto al que asignan en esta etapa de pobreza, a la agricultura que es la actividad a la que se dedica casi la totalidad de la población en la Selva. En particular el alto huallaga. El gobierno peruano casi no tiene injerencia en las políticas antidrogas, delegadas a Organizaciones No Gubernamentales como la Kemonix. "Esta ONG es la ejecutora del proyecto de desarrollo alternativo y maneja los fondos de USAID de acuerdo a determinados criterios. Entonces, ¿qué posibilidades de éxito puede tener una política de desarrollo agrario, donde no interviene el Estado?". El Ministerio de Agricultura, "no sabe lo que hacen ni Kemonix ni Devida (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas)". "Durante los últimos 30 años, el Perú ha cometido, de otro lado, un grave desacierto: narcotizar nuestra relación bilateral con los Estados Unidos. Toda ella está colgada de un arbusto de coca", "Se firmó la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDA), con Estados Unidos no obstante, para que se cumpla, el Perú tiene que erradicar su coca". Rumrill también considera absurda "la cocalización de la agenda amazónica". "Desde los 70s -refiere- todo el mundo ha señalado a los valles del Huallaga, del río Apurímac-Ene, del río Aguaytía y del Monzón, como valles cocaleros. Eso no es cierto. De las 200 mil familias de agricultores que hay en los valles amazónicos un promedio de 50 mil son cocaleros. El resto, son productores de cacao, café, plátano, piña, ajonjolí, etc. en el caso del Alto Huallaga, la producción de cultivos legítimos agropecuarios supera los 35 millones de dólares, mientras que el de la coca apenas alcanza los 30 millones. "El enfoque del gobierno está distorsionado. Se hacen esfuerzos únicamente en dirección a la coca cuando el potencial de esos valles es extraordinario". La industrialización de la hoja de coca y los demás cultivos agrícolas debe constituirse en factor estratégico para impulsar nuestro desarrollo nacional con identidad y justicia social.
115
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Pero por razones inexplicables sucede lo siguiente: Venden a los agricultores, semillas con un altísimo costo (semilla de maíz $ 10.00 diez dólares americanos por kilogramo; el agricultor al momento de vender su cosecha el costo es de S/. 0.10 céntimos de nuevo sol por kilogramo: resultando ser un gran negocio de semillas para las ONG, por la gran cantidad de agricultores que son engañados con estas malas semillas). Brindan mala ayuda técnica (entregan los abonos e insumos químicos para los cultivos con demoras que provocan que los sombríos a corto plazo como el fréjol y maíz no puedan ser abonados a tiempo perdiéndose la cosecha). El crédito para la mano de obra y la maquinaria es cero (provocando que el campesino venda parte de los insumos químicos, abonos, machetes, otros elementos de la agricultura que le entregan para solventar gastos operativos del cultivo programado “rozar el monte, shunteo, siembra, cultivar las malas hierbas, cosecha, transporte, etc., etc.”) Los profesionales contratados no son adecuadamente evaluados para contratarlos (algunos agrónomos graduados de las universidades de Huancayo ó Huánuco solo se especializaron en cultivos de la sierra y no conocen el manejo de las plantas en la selva, algunos no saben ni injertar una planta de cacao). El presupuesto asignado para obras no es concertado ni participativo, menos planificado, por el que se malgasta millones en obras que no son prioridad (construcción de locales comunales por un costo de mas de medio millón de soles, que no son utilizados y que al final se deterioran por el abandono, “Locales comunales en la Morada y otras zonas”) Las ONG´s no realizan ninguna investigación para solucionar el problema de la contaminación de los suelos por la “seca seca” Fusaryum para el cual no han implementado ningún plan de descontaminación o buscar una cura para este nocivo hongo en EEUU o algún país desarrollado, hoy este hongo a desaparecido por completo y la producción a bajado al 50% de las plantaciones de plátanos, papayas, cítricos, arroz, etc. Las ONG`s tienen un sistema de crédito para agricultores y pequeños comerciantes altamente agresivo y peligroso para los asociados agrupan a agricultores otorgando créditos individuales, que cuando un socio no paga todos son garantes y tienen que pagar la deuda del moroso y se genera un conflicto entre los socios con el peligro de resultar herido o muerto el deudor, debido al costo social que dejo una psicología engendrada por la época de crisis social y política que vivió el valle del alto Huallaga, creando desorganización y temor en los centros poblados donde se realiza este ensayo de créditos, no tienen en cuenta ningún tipo de factores de riesgo por el clima, el bajo precio del producto en el mercado y el tipo de cultivo, fréjol, maíz, etc. Que debe ser un cultivo que tenga menos problemas de riesgo, agroforestal por ejemplo, naranjas, palma aceitera, etc. Por ultimo las ONG solo actúan como tabla de salvación de empleo para los profesionales de esta parte del Perú (del 100% de egresados de las Universidades del alto huallaga y otras cercanas a este valle solo el 20% tienen empleo en las ONG y oras instituciones, el resto están desocupados y peligrosamente segmentados de la población. Los profesionales no asumen su rol 116
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
de lideres y no se hacen responsables de elaborar un plan de reactivación del agro y salir al frente de las huelgas de los agricultores, aun siendo ellos mismos hijos de agricultores de la zona, por que tienen la esperanza que les da las ONG de que los contrate siquiera por un corto tiempo). Por que en realidad la reactivación del agro en el alto huallaga necesita ser una política de estado y el presupuesto debe ser: para una verdadera ayuda técnica, créditos, industrialización de los productos, (Plátano, mango, piña, arroz, etc.), construir e implementar grandes mercados de frutas y productos manufacturados en las grandes ciudades del Perú, además de exportar productos con influencia tecnológica (enlatados, embolsados, embotellados, etc.). Garantizando un verdadero mercado para los productos. (Como es posible que exista una agricultura agroforestal muy rentable en medio del alto huallaga con un gran poder industrial “palmas del Espino” con mas de 12 mil hectáreas de palma aceitera, y no se quiera industrializar los productos de los campesinos de la selva del alto huallaga). En estados Unidos de Norteamérica un agricultor con solo dos hectáreas de terreno gana mensualmente más que el sueldo de un congresista del Perú.
117
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
LEXICO REGIONAL
Desde que el hombre apareció sobre la tierra conoce, inventa, sueña, crea lenguaje, es decir crea cultura constantemente. La región Huánuco esta cortada entre sierra y selva, como pueblo de la amazonía Huánuco, ostenta raíces primigenias e interculturales, que se manifiestan en la comunicación rutinaria entre los pobladores serranos y selvaticos. Cuando los colonos llegaron en 1960, ya existían muchas familias y hombres selváticos que navegaban el rio huallaga, desde Tingo maría hasta Juanjuí y que hablaban de forma muy extraña, en la actualidad en Aucayacu, en La morada en el Sector playa y Madre mía existe mucha gente que son nacidos y criados con el léxico regional de la selva. Esta parte del trabajo nos ayudara a entender mejor el léxico de la gente natural de esta parte de la selva, como ya sabemos los colonos son personas la mayoría de la serranía del Perú. Al mismo tiempo se trata de mostrar como la cultura amazónica se extiende a través del tiempo y el espacio, adquiriendo algunos matices, pero conservando su esencia. Cuentan los pobladores de las riberas de esta parte de la selva que las antiguas costumbres de la región han ido desapareciendo; la costumbre de acarrear agua en tinajas de arcilla manufacturada sobre la cabeza de las mujeres que contribuía a formarles y convertirlas en esbeltas chicas, han desaparecido por el acarreo en baldes de plástico, los molinos de granos, batanes de madera, los trapiches para elaborar el rico ventisho casha casha, chancaca, bebidas como la plataniza, masato, chicha de maiz; trampas para cazar animales silvestres. Los términos expuestos con simplicidad, amenidad, propias del poblador selvático ha sido recogido mediante entrevistas a personas y en conversaciones, manteniendo el lenguaje original. El nivel de expresión que se utiliza en los términos es original; recogidos de experiencias Y DIALOGOS PERSONALES CON POBLADORES NATURALES DE LA SELVA QUE LA MAYORIA VIVEN EN LAS RIBERAS DEL RIO HUALLAGA DESDE TINGO MARIA, AUCAYACU, LA MORADA, MADRE MIA, HASTA TOCACHE, acerca de los términos regionales; textualmente respetando el dialecto regional de los entrevistados. Definición de Términos Básicos
PALABRA A ABURROM AHUMADO ACHUNI ULLO ACHUNI.
SIGNIFICADO Sorpresa, impresión fuerte Carne asado en carbón Bebida afrodisíaca preparada a base de aguardiente mezclado con la parte genital del achuni Pequeño roedor de color oscuro de trompa y cola larga 118
Crónica del Alto Huallaga
AFASI AGUADO AHISITO AHUIHUA AHUIHUA AICAMULLACA AICHITERO ALCUSA ALLAHUITA ALLAHOM ALLCO ALLIMA ANGOCHUPO ANGU ANGUCHO ANGUYADO APERO APIACHO APUY ARANA ARMADILLO ARPÓN ARRECHO ASHI PICHITO ASHIPA ASHISHITO ASNA HUAIRA ASNA RACA ASNA RICRA ASNA SIQUI ASNA SOBACO ASNA SHIMI ASNA ULLO ASNAZO AVISPA JUANE AYAHUASCA AYAYMAMAN
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Dícese de la persona que no tiene suerte en el amor Dícese de la persona que no le gusta estar en alguna reunión Muy cerca Gusano comestible vegetariano Es la metamorfosis que sufre la mariposa Planta silvestre espinosa , cuyo fruto es venenoso Dícese de le persona que gusta de comer mucha carne Mechero Pobrecito Que rico Perro de monte Bonito lindo Herida en proceso de supuración Algo suave, gelatinoso o viscoso Visco pegajoso Viscoso gelatinoso Montura de bestia de carga Objeto aplastado Primero leche materna Avaro tacaño Carachupa ;arma de fuego Material de pesca Excitado De vagina pequeña Planta con raíces comestibles dulces y jugosas. Cosa pequeña Persona que despide mal olor Vagina mal oliente Testículos mal olientes Trasero mal oliente Axilas hediondas Boca hedionda Pene mal oliente Apestoso Comida típica en hoja de bijao Planta Alucinógena Ave nocturna que emite un canto muy triste.
B BABIECO BADAJO BADEAR BADO BAILE HUICSA BALISHO BANDEAR
Mentiroso, figureti Órgano sexual del burro Chimbar, cruzar el río. Puerto atracadero de botes y canoas Bailarín que gusta mucho de fiestas Machete ancho. Cruzar al rió de una orilla a otra 119
Crónica del Alto Huallaga
BARBACOA BARBASCO BATAN BAYUCA BAYUCA BELLACO BENGO BESHECO BISARRO ULLO BOLA RACA BOLANSHO BOLANSHO BOLSA UYA BOLSERO BORCHA BUCHIZAPA BUCHIZAPA BUCILAR BURRERO BURRURUR C CACHAZA CACHIMAZO CACHI CACHILLA CANGA CANGANA CAPON CARANTIN CASHARRO CASHPADO CASHUMA CETICO CUCHINILO CHANGA CHANGADO CHANSUDO CHAPANEAR CHAPANERO CHAQUI CHICHARRA
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Andamios o tableros de madera redondas Planta cuyas raíces se utiliza para la pesca e insecticida. Recipiente de madera sirve para preparar el mazota Gusano con ortigas. Gusano con vellosidades que al tocarlo ortiga Plátano grande y grueso. Hombre afeminado, homosexual. Becerro, persona, mujer o niño mamón Hombre mujeriego gusta de hacer el amor a cada rato. Vagina con pubis abultado Persona de pelo corto Dícese de la persona que tiene rapada la cabeza De cachetes inflados Jóvenes que buscan pareja de avanzada edad. Obesa ,desfachada Barrigón Barrigón Relampaguear Dícese de la persona que tiene relaciones sexuales con un burro Montículo de tierra sobre el caserón de curuhuinsi (hormiga) Aguardiente Mazo de sal para hacer tacacho Sal Salado Carne azada a la braza. Palito que sirve para hacer anticucho (saltar) Castrado, sin trolas. Plátano asado con toda su cáscara Pelo trinchado Ebrio, borracho, tragohuicsa. Pelos parados Árbol de tallo alto y delgado , de color blanco y plomizo que sirve para leña. Cerdo chiquito Pierna Dormir entrepiernado con pareja. Persona panuda (pituco) Pasar la noche en el bosque , al espera de un animal para cazarlo, esto se realiza desde un altillo Montaraz nocturno Pie Es un animalito parecido a la mariposa, que 120
Crónica del Alto Huallaga
CHICHARRA CHICUA CHIMAYCHI CHINEAR CHIRINDERO CHOBEAR CHOBON CHOLO CHONTA CHUCARA CHUSHEAR CHUCHO CHUCHUTEAR CHUCNIÑAHUI CHULLACHAQUI CHUPA CHURANDERO (A) CHUYA CHUYA CHUYA CIPRACHO CIPRAKIRU CIPRAUYA CIPUNA CONCOLON CONGOMPE COPALLIN COQUILLO CRESHPA CUCHINILLO CUCHINUDO CUCHIPE CUCHISMA CUICA CULLO CUMBA CUNGA CUÑU CURSIENTO CUSHMA CUSO CUTIPAR CUTULO D
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
produce silbido agradable, especialmente anunciando el verano. Cigarra Ave mal agüero Baile típico selvático ( parecido al huayno) Mirara guiñar Friolento Jalar de los pelos De pelo largo Indio , nativo Palmera silvestre, cuyo tallo es comestible en ensaladas. Mañoso Hacer ladrar al perro Seno, teta Mamar Ojo legañoso Dícese de un personaje misterioso del bosque que toma la forma de familiar o amigo. Cola , rabo Trompo que sirve para ser mepeado, mujer de la vida alegre. Claro Limpio Sin pelos, penacho. Risueño rielón Calvo cabeza pelada Poto, culo El quemado del arroz Caracol Variedad de maní Pate pequeño que se utiliza para sacar agua de los cantaros Exclamación que significa no creído, falso Chancho pequeño Nudo de calzón flojo. Enfermedad de aves. Caca de cerdo. Lombriz de tierra para pescar o hacer puzanga. Palo seco caído , tronco caído Es el protector de techos de palma de las casas del campo Cuello Chancaca dulce Persona con diarrea. Abrigo típico de nativos Tos Devolver una acción Sin rabo , sin cola 121
Crónica del Alto Huallaga
DAÑADO DEJADO DEMENTO DESAHUEVAR DIDIN
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Flojo inútil dejado Flojo , inútil Alocado atolondrado Aclarar, sacar al fresco. Instrumento musical hecho de gato
E EMBELECO
Mirón
ETECO EJË F
Flaca desnutrido Sorpresa
FASACO
Pez muelón, que vive en las cochas y quebradas.
FILACHO FILULLA FREGAR G GAMIA H HARRAGAN HOMBRELINA HUAHUASAPA HUAIRA
Nombre dado al nativo de lamas Afilado de bastante filo Fastidiar
HUAIRANGA HUAKAKUY HUAKCHA HUAKRARENACO HUAKRASAPA HUAKRUDO HUALLPA HUALLPERO HUALO HUAMBRA HUANGANERO HUAÑU HUAÑU HUARAPERO HUASHO HUAYHUAH HUAYUNGA HUIHUACHO HUIHUANERO HUINGO HUINSHO
Comida sin sal Holgazán Mujer que gusta juegos varoniles Mujer que tiene barios hijos Viento Variedad de avispas de color marrón oscuro , cuya en cada hincada de su lanceta es muy doloroso. Llorar Huérfano , criado Árbol medicinal , cuya resina sirve para curar dolores producido por el reumatismo, artritis, etc. Animal de cuerno grande, largo Dícese del hombre que le es infiel a su mujer Gallina Ladrón de gallinas Sapo grande Niña Pantalón con basta alta Pescado salado no muy seco Que le gusta mucho el huarapo o trago Insecto macho de color negro que vive en un caserón de hormigas o curuhuinsi. Ardilla Hato de mazorcas de maíz seco Abandonado, sin padres, sin amparo Persona que gusta de la rabadilla de la gallina. Persona que gusta el sexo contranatura Fruto que sirve para hacer pates. Hijo menor de la familia 122
Crónica del Alto Huallaga
HUIRA HUIRA HUIRA HUIRACUCHA HUIRAMAZO HUIRINCHIC HUISHINLLA HUMSHA
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Manteca Mantecoso Variedad de plátano blanco Pene grasoso Variedad de maní de color blanco Cacharon de madera Árbol alto cortado y sembrado artificialmente adornada con regalos durante la finalización de una fiesta patronal u otras.
I ILLI ÑUHUI
Ojo con legaña
IMALAYA IMATA INCHICAPI INGUIRI INSHACO INTUTO IRQUINCHO ISANGO ISHANGA
Qué clase Qué es? Sopa regional de gallina con maíz y maní Plátano sancochado Pez de agua dulce agradable Zorro Llorón Insecto que se encuentra en el gras Planta medicinal para curar la haraganería. Variedad de insecto terrestre de color negro que abunda en lugares donde hay hojarasca Orina. Dícese que la persona que orina mucho o niño que orina en su cama en la noche. Meón Juego infantil que consiste en salir corriendo de punto y llegar al mismo sin ser agarrado por algún miembro del equipo contrario Excremento , mierda Niño cagón que defeca cada rato Borrachín, huasquero, alcohólico Cuello delgado Planta que crece al borde de las barrancos, de raíces largas que son utilizas como sogas de amarres de cercos Variedad de insectos terrestres y volador cuya ponzoña es dolorosa
ISHICHIMI ISHPA ISHPATERO ISHPATERO ISHTA ISMA ISMATERO ISULON ILOCUNGA ITININGA IZULA J JICRA JODER JODIDO JUANJUICILLO L LACHERO LANLACA
Bolso, talega Molestar Pesado, fregado caído Manantial que forma una de las micro cuencas del distrito de Lamas Suertudo Dícese de la mujer que se viste desfachada mente 123
Crónica del Alto Huallaga
LANTA LANTA TIPINA LANTA TIPINA LAPEAR LAPO LAPON LAPON LENGUITA LL LLACHAPA LLANGUA LLAPCHAR LLAPCHAR LLEVANDERO LLILLI LLILLI LLLULLO LLOCLLADA LLOQUE LLULLAMPA LLULLITO LLUSHEAR LLUSPIR M MACHASHCAYMASI MACHASHKA MACHUYADO MAIPICHA MAKI MAKISAPA MALIGNO MALLIQUE
MAMACO
MAMILLA MANACARACUY
MANAKARAKUK
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Cabello trenzado naturalmente Corte del primer pelo Ceremonia social y familiar de corte de pelo Dar una cachetada Puñete Orejón Chancho de orejas caídas, persona que esta al dominio de su mujer. Persona que habla mucho Trapo viejo y mugroso Plata silvestres cuyas hojas producen un tinte casi indeleble, que es utilizados por los nativos lamistas para teñir sus polleras Disolver la masa de masato Apretar el seno de la mujer Dícese el hombre obediente sacolargo Boquera. Herida en la boca Infección al borde de los labios Bebe Rebalse de las aguas Gorra Mentiroso Bebito Pulir la pared después de barrilejado Rascar la olla para sacar concolón. Los borrachos acostumbrados(cotidianos) Borracho Viejo, arrugado, maltratado de avanzada edad. Donde estará? Mano Mano grande variedad de mono Alma que pena en las noches Hijuelo de plátano Insecto que vive en subsuelo durante un año aproximadamente comestible reina de un caserón de hormiga que después de cumplir un determinado ciclo, sale a la superficie para volar y después posarse en el suelo, hace un nido en sub. Suelo dando origen a un nuevo caserón de hormigas Afeminado Ave silvestre de pequeño tamaño , de color marrón y carne comestible, cuyo canto bullicioso es presagio de lluvia Dícese de la persona miserable que no invita un plato de comida a un visitante cuando se encuentra almorzando o cenando 124
Crónica del Alto Huallaga
MANCHARI MANGA ÑAHUI MANGURACHINA MAPACHO MAPERO MARAY MASHA MASHO MAULERO MEDIAMULA MELA MELA MENTECATO MENTECATO METALILLO MICHA MILLAYPA MILLUA MILLUARACA MINGADO MISHKI MISHO MISHO MISHQUI MISHQUICHADO MISHQUICHIR MISHQUICIPUNA MISHQUINA MISHQUISIPUNA MISTELA MITAYO MOGINETE MOKSHO MOLATOA MONTEAR MORO MOSANDERO MOSHACO MOSHEAR MOSHO MOTELO MUCHAR
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Miedo, susto De ojos muy abiertos Trapo viejo de cocina Cigarro elaborado de un mazo de tabaco; picado, sucio Varón que se acuesta con homosexuales Piedra plana grande que sirve para mover granos Cuñado Murciélago Ocioso que amarra macho Media botella con aguardiente Comida bien espesa Persona mentiroso Petulante Arcilla comestible, nombre de una vertiente de agua al lado este de la ciudad de lamas. Tacaño, avaro Feo(a) Vellosidad Mujer con abundante monte de venus. Arroz con azúcar sin leche, Cosa rica Gato Gato Miel Licor exótico Probar, gustar algo. Homosexual Saborizante, comida rica Mujer de trasero agradable Bebida alcohólica tradicional de Lamas expendida durante la noche de corpus christi, elaborado de chancaca cocida (miel) mezclado de aguardiente y panca de maíz suave. Carne de monte Protector de los lados laterales del techo de una casa Sin dedo en los pies o manos Escarabajo Introducirse al bosque a cazar animales Caballo de color cenizo Varón que tiene muchas enamoradas Que tiene varias chicas Enamorar Enamorado Tortuga Besar 125
Crónica del Alto Huallaga
MULLU MURO MURO MUROMURO MUTISHCO MUYUNA N NINAKURO NUVIEKUNA ÑAHUI ÑAHUINCHEAR ÑAUMILLO ÑAUPA O OCOTE OJETE P PACHKEAR PACUCHO PACUCHO PAILA PALLAQUEAR PANDILLA PANDILLA PANDISHO PANGUANA PANTORRILLA PARUPARU PASHNA PATACALA PATAQUIRO PATE PATKU PENDEJADA PELOSAPA PENDEJO PERICOTE PETACA PETACON PICACHEAR PICADILLO PICHANGA PICHERO PICHICATA
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Pepita de algunos vegetales que sirven de collar Plátano bien maduro Dícese que algunas fruta sumamente madura De ojos azules Remolino Luciérnaga Novia nativa Ojo Mirar, ver Pestaña de los ojos Antiguo pasado remoto Ano, culo, ojete Ano, trasero Rozo de árboles De pelo rubio Pelo rubio Bandeja de bronce utilizados por los trapicheros para hervir el jugo de azúcar para la elaboración de la chancaca Cortar las ramas de los árboles caídos Baile típico selvático (se baila saltando) Baile tradicional Pan del árbol Ave sin cola Se llama así a la pierna y muslo Algo seca por acción del fuego Chancha Sin zapatos Dientes montados Recipiente de huingo que reemplaza al tazón Astringente, enfermedad muy dolorosa que tiene los niños e la lengua Palomillada Dícese da la persona que tiene bastante pelo Palomilla , juguetón Ratón de monte Gusanito que camina en las paredes llevando consigo su casa Lento , pesado Chismear en detalle, cortar montaña. Plato típico de comidas de lamas Violación sexual por varios hombres Hombre que le gusta mucho el sexo Droga, cocaína 126
Crónica del Alto Huallaga
PICHIRINA PICHO PICHOZAPA PICSHA PICSHAOCOTE PIHUI PIHUICHO PIHUINCHAR PIKSHA PIKURO PILLO PILLOPINTO PINCULLO PINDAYO PINGULLO PIÑA ANIALLU PIÑA OJETE PIÑASIKI PIÑASIQUI PIÑISMA PIQUICHO PISHCUMIKUNA PISHPIRINA PISHTACO PISPACHO PLASTACHAQUI PLATANIZA PLATANIZA PLATILLO POCOCHERO PONA PONGUETE POSHECO POSHECO POSHORONGO POSTEMA POTO POTOCHE POTOLOMO POTOSHCO
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Árbol leñosa de resina anaranjada, en extinción , que sirven para curar manchas en la piel Vagina Mujer de vagina grande Bolsa, talega De nalgas flacas, pantalón bombacho Primer huevo de la gallina, primeriza Lorito verde pequeño Salto de la bola o canica al ser lanzada Bolso, talega Animal silvestre de carne muy apreciada en la selva Tradicional danza nativa durante la fiesta tradicional de la santa rosa. Persona que porta el emblema Variedad de mariposa de variados colores que siempre visita las casa augurando novedades Pierna Hombre o mujer vestido elegantemente Muslo Hormiga pequeña de picazón dolorosa Colérico, renegón Enfadón De mala suerte Excremento de gallina después de 4 a 5 días de estar Persona que cojea por alguna herida Planta parásita que cuyo zumo es medicinal Muchacha inquieta , alocada Ladrón Quemado por el sol Pie plano Bebida preparada de plátano maduro y cocinado Chapo Plato extendido de madera para hacer tacacho Gente adicta al aguardiente Tallo de algunas palmeras silvestres que son utilizadas para circular viviendas rurales Pálido, amarillo, flaco Persona anémica Anémico , pálido Posheco Herida con materia o supuración recipiente hecho de calabaza o huingo que sirve para cargar agua Cangrejo Jorobado Persona encorvada 127
Crónica del Alto Huallaga
POTOSHO PUCA PUCACHO PUCAKURO PUCALOMERO PUCHA PUCHITO PUCHKO PUCUNA PUKUNA PULLITERO PUÑUY SIQUI PUPO PUPOSAPA PURGA PUSUC PUSUC QUICHA QUICHATERO QUILLAIPERO QUILLUASHCA QUIRUMA QUIRUSAPA QUISHA QUISHICHO QUISICHO R RACA RATANSHO RENACO RINRINSAPA ROSQUETE RUMASHO RUNTO S SACHACUY SACHAMAMA SACON
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Jorobado Colorado Colorado, nombre de un fundo agrícola Variedad de hormiga pequeña de color anaranjado, de picadura muy dolorosa Adicto al trago Olvido, pesar Colilla de cigarra; ultimo de algo ácido, tortilla hecha a base de harina de maíz mezclado con fermento (masa )y este envuelto en hoja de plátano asado al horno. Es un arma silenciosa que sirve para cazar animales del monte Cerbatana o instrumento de caza para aves pequeñas Dícese de los animales domésticos que gustan comer pollitos, dícese también a las personas adultas que tiene amoríos con menores Es un estado de cambio que sufre el gusano al convertirse en mariposa Ombligo Dícese de la persona que tiene el ombligo pronunciado Medicina vegetal hecha a base de alucinógenos Masato espumeante Diarrea Persona que sufre de diarrea Hombre que le gusta hacer relaciones contranatura. Plátano pinton asado al carbón Trozo seco de un árbol en un sitio original Muelón , risueño alegre Nido de Gallina Cachorro Perro cachorro Vagina, vulva Plátano gemelo Árbol aceitoso resistente al tiempo cuyo fruto sirven de alimento a las aves Orejón Titila hecha a base de almidón y manteca, maricon .homosexual Reumatismo Huevo de gallina, testículo ,pene Cuy silvestre Madre del agua(boa) Persona sometida a todo designio de la mujer 128
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
SHUMPAPICO SHUMPEAR
Instrumento musical hecho a base de la cáscara seca de un árbol silvestre llamado shacapa Planchon en fútbol Ave silvestre que siempre encuentra en los árboles que crecen a las orillas de las quebradas Palmera que produce un fruto con almendra en su interior, comestible para los selváticos. Demonio de monte(duende) Fumador Aguardiente de mala calidad, malo flojo Maricon, flojo, desidioso Bello púbico Hombre o mujer peludos ambos Mosho o enamorado (a) de alguien Enamorar Huevo del piojo Bebida Ave de color plomizo que viví en los agujeros de las paredes de las casa , ladrón Bolsa, talega Grande, bocón, ollonaza, Andarín (a) Persona movediza, efecto de alguna exigencia corporal Uña Boca grande Dejar sin efecto o envanecer la suerte de alguien Avispa de picazón muy dolora Serrano, persona que huele a sobaquina Gusano comestible que produce el cetico. Pescar carachamas o shitarís con las manos Pez de quebrada o río. Homosexual, bengo, afeminado, chivo. Retirar aves de corral Instrumento para hilar hecho de pona o madera Sereno de la mañana sobre las hiervas , que moja al pasar la persona Pene sucio, persona pequeño Reunir malezas que no quemaron en un rozo.
SHUNGO
Corazón de la madera que sirve para postes
SHUNGO SHUNTEAR SHUSMA SINCHI PICHANA SINGA SINGON SHIMISHANGA SISO
Corazón, parte central y dura de un árbol. Convivir sin casarse. Rocío de la mañana que queda en el pasto. Arbusto pequeño que sirve para hacer escoba Nariz Narizón Chismoso, soplón, interesado Sarna, comezón
SHACAPA SHALLCA SHANSHO SHAPAJA SHAPSHICO SHARUTERO SHEGUE SHEPLECO SHERDA SHERDON SHERETE SHERETEAR SHIA SHIATE SHICAPA SHICRA SHIHUALLA SHICSHIRABO SHICSHIRRABO SHILLO SHIMI SAPA SHINGUREAR SHIRO SHIRO SHISHACO SHITACTAC SHITAREAR SHITARI SHONTOLON SHOO SHUCSHO SHULLUMA
129
Crónica del Alto Huallaga
SISURRO SORRAPA SURI T TABLA SIQUI TANGARANA TALEGA TAMBO TANCANA TANGANA TAPISHO TARIMA TIESTO TINAJA TINAJON TINBUCHI TIPISHITO TIRAJE TISHUMA TIZON TONGORO TRAGO TRAGO HUICSA TROCHEAR TUCHPA RUMI TULLPA TUNCHI U UCHINA UCHU UCHUTERO UCHUYACU UMALLINA UNTO UPA UPATON UPE
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Sarnoso Es la materia acumulada en las orillas de los ríos, formados por hojas, palos en descomposición Larva comestible de molotoa que se encuentra en alguna palmera caída Mujer de nalgas planas Árbol de tallo alto y delgado que es utilizado como sostén de vaciado de saca de material noble Bolsa hecho de tela , testículos Casa de campo Madera redonda para impulsar la canoa Botador de canoa Taperivá Cama de pona batida Plato o vasija de arcilla Cántaro o recipiente de arcilla se utilaza para transportar o guardar agua Cántaro grande de arcilla Caldo de pescado fresco Cosa pequeña Acción de jalar una canoa con la fuerza bruta Cabello despeinado Leña que esta quemando Garganta Aguardiente Persona que le gusta tomar aguardiente Hacer un camino rustico en el bosque Piedra que sujetan a la leña para cocinar Cocina de piedras a leña Alma en Pena Parte seca que cubre el racimo de la shapaja, y es utilizado como tea ardiente que ahuyenta a los mosquitos en el rio. Ají Ajicero que come mucho ají Ají preparado con caldo de plátano y su pescadito fresco machacado con sal a gusto Trapo arroscado que utiliza las mujeres en la cabeza para cargar tinajas, etc. Tocino mezclado con aguardiente macerado que sirve para aliviar dolores musculares. Tonto, torpe, etc Sordo, sonsonazo, tonto Panatela de maíz y maní tostado. Bebida típica en las veladas.
W 130
Cr贸nica del Alto Huallaga
WAMBRILLA WASHAHUACTA WIRA WIRA MAZO Y YACHAY YACU
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
Mujer de tierna edad A la vuelta Manteca Mazo mantecoso Animas, 谩ngel de la guarda de los brujos Agua
131
Crónica del Alto Huallaga
Lic. Leiva Estela, Jose Luis
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA
1.- Leyva W. Lo que todo poblador de la selva debe saber. Tocache 2006. 2.- Diario Última Hora. Lima 1960. 3.- IIAP (BIODAMAZ Perú-Finlandia) Iquitos 2004: Macrounidades ambientales en la amazonia peruana con énfasis en la selva baja: primera aproximación a manera de hipótesis de trabajo. Documento numero trece. 3.- San Román J. Perfiles Históricos de la amazonia Peruana. Iquitos 1994: Centro de estudios teológicos de la amazonia, centro amazónico de antropología y aplicación práctica, instituto de investigaciones de la amazonia peruana. 4.- Rosales M. Aucayacu en la historia. Aucayacu 2006. 5.- Diario La República. Lima. 2004-2010. 6.- Informe final de la Comisión de la verdad y Reconciliación. 7.- Tarrillo L. Tesis, Coca: producción, problemas y alternativas de desarrollo. Huánuco 1995. Universidad Nacional Hermilio Valdizan. 8.- Schjellerup, I., Espinoza C., C., Quipuscoa S., V. & del Carmen S., M. (editores). 1999. La Morada – la gente y la biodiversidad /– people and biodiversity. DIVA, Technical Report 8.
132