pROYECTO DE INTEGRACION DE LAS TiC

Page 1

PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC.

Ana Municio Zúñiga amunicio@uoc.edu Junio 2009


PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

DEMANDA DEL CENTRO: Optimizar el uso de las TIC. CONTEXTO: Colegio Sagrada Familia de Madrid

Colegio concertado, con niveles desde infantil a Bachillerato. Bien equipado de tecnología, profesores con una formación básica.

OBJETIVOS: Elaborar un diagnóstico sobre el planeamiento TIC institucional. Iniciar la formación del profesorado en lo referente al uso de las TIC. Iniciar algunos procesos de optimización de los recursos educativos, en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Diseñar el plan TIC que se concretará en los próximos cursos con la implicación del profesorado a través del diseño curricular.


PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FASES:

FASE 1: Diagnóstico del planeamiento TIC del centro. ¿QUÉ TENEMOS?

FASE 2: Formación del profesorado de Primaria. ¿CUÁL ES EL MOTOR DEL CAMBIO?

FASE 3: Acciones de optimización del uso de las TIC ¿POR DONDE EMPEZAMOS?

FASE 4: Diseño del Plan TIC CÓMO CONTINUAR


FASE 1: DIAGNÓSTICO POR DÓNDE EMPEZAR: REUNIONES: Analizar la demanda, llegar a acuerdos sobre el proyecto. ESTUDIAR: Profundizar en el tema, conocer el marco teórico y legal.

Internet en el aula

Web 2.0 Integración curricular de las TIC Tecnología educativa

Tratamiento de la información

Competencia digital

2.0


DIAGNÓSTICO

DETERMINAR LOS DATOS A CONOCER: Análisis del contexto Inventario del Software y el Hardware, y otras tecnologías. Cuestionario al profesorado. Matriz de evaluación del planeamiento TIC


DIAGNÓSTICO: ANÁLISIS DEL CONTEXTO Descripción del centro: instalaciones, alumnado, entorno, profesorado, documentación. Dotación tecnológica: recursos técnicos y humanos Vías de comunicación con las familias Gestión y administración del centro

1. 2. 3. 4.

8

16 6 5

9

7

4 15 20 3 14

1 2 10

12

21

19

13 17

18

MORATALAZ


DIAGNÓSTICO: INVENTARIO


DIAGNÓSTICO: ENCUESTA AL PROFESORADO.

Software de presentaciones 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

La uso frecuentamente Me gustaría usarla, pero no sé como Sé que existe, pero no la uso No la conozco


DIAGNÓSTICO: MATRIZ DE EVALUACIÓN Planeamiento TIC del centro: 1. 2. 3.

4. 5.

Gestión y planificación Las TIC y el desarrollo curricular Desarrollo profesional de los docentes Cultura escolar en materia de TIC Recursos e infraestructura de TIC

IIPE-

UNESCO (2007) INTEGRA. Herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC. Buenos Aires. En línea: www.oei.es/tic/INTEGRA_Herramientas.pdf


FASE 2: FORMACIÓN DEL PROFESORADO


FORMACIÓN

Curso en línea y presencial alojado en la wiki

DEL PROFESORADO

http://wikisaf aprofestic.wik .is/


FORMACIĂ“N

Objetivos del taller: http://wikisafap rofestic.wik.is/T aller.

DEL PROFESORADO


FORMACIÓN

Contenidos Del taller: Editar y participar en un WIKI

DEL PROFESORADO

Elaboración de un banco de recursos Hacer un blog con Blogger


FORMACIÓN

Taller: Diseñar el blog, añadir entradas, insertar objetos…

DEL PROFESORADO

Hacer clic en las imágenes para activar los enlaces


APLICACIONES DIDÁCTICAS

FORMACIÓN

WEB 2.0

DEL

http://issuu.com/

Taller Internet en el Aula: curso de iniciación.

Colegio Sagrada Familia Proyecto Nuevas Tecnologías Curso 2008/2009

PROFESORADO

ANA MUNICIO Curso 2008/2009 http://wikisafaprofestic.wik.is/

Sesiones expositivas: La Web 2.0, su aplicación educativa

Internet en el aula: la competencia digital y el tratamiento de la información.


FORMACIÓN

Evaluación Autoevaluación de curso para los participantes.

DEL

PROFESORADO

Encuesta de evaluación del plan de formación permanente. Cuestionario de evaluación del curso on-line Matriz de autoevaluación de competencias profesionales en la intervención psicopedagógica .


FORMACIÓN

Pizarra digital:

DEL

Para qué usarla.

Cómo usarla.

PROFESORADO


FASE 3: OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS TIC


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: INFANTIL Reunión con 2º y 3º de E.I. Acuerdos: • Elaboración de un sistema de registro del uso del RINCÓN del ORDENADOR. • Ficha para la evaluación y catalogación de software • Secuenciación de contenidos relacionados con la competencia digital en EI. • Blog de Educación Infantil • Instalación de equipos y de software libre que fomente la creatividad.

Equipo de profesores de 2º de E.I.


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: INFANTIL


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: INFANTIL


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: PRIMARIA

Elaboración del BLOG de Segundo, actualización y funcionamiento del blog durante todo el curso escolar. Orientación a los profesores de primaria para la puesta en funcionamiento de los blogs creados durante el curso de formación y otros creados con posterioridad. Organización del material digital disponible, mediante una catalogación.


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: PRIMARIA

BLOG DE SEGUNDO http://blogdesegundob.blogspot.com/


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: PRIMARIA

Asesoramiento para la edición de los blogs en funcionamiento:


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: PRIMARIA

Catalogación del material disponible: Material digital Material on-line


OPTIMIZACIÓN DE LAS TIC: PRIMARIA


OPTIMIZACIร N DE LAS TIC:

Anรกlisis de plataformas educativas:


EL PLAN TIC DE CENTRO

REUNIÓN PARA EL DISEÑO DEL PLAN TIC: Valoración del diagnóstico de centro como documento base para la toma de decisiones. Presentación de un esquema con los distintos niveles de concreción para la elaboración del Plan TIC. Análisis de las propuestas presentadas para próximos cursos. Elaboración de un plan estratégico de integración de las TIC 2008/2011 (sin cerrar)


Trabajo en el diseño del nivel 3º de concreción:

Actividades a realizar.

Plan estratégico


Proyecto de Intervenci贸n Psicopedag贸gica para el Practicum II. UOC. Junio 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.