LanammeUCR celebra el II Congreso de Infraestructura del Transporte (CITrans)

Page 1

LanammeUCR celebra el II Congreso de Infraestructura del Transporte El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), realiza desde 1995 actividades de Investigación, Transferencia de Tecnología, Capacitación, y Actualización en el área de Ingeniería de Transportes. Mediante estas actividades, se promueve la adopción de tecnologías, criterios, y prácticas que permitan planificar, diseñar, construir, y gestionar la infraestructura de transporte con eficiencia y calidad, propiciando una mejor calidad de vida y competitividad de los ciudadanos. En su compromiso permanente por fortalecer y mejorar el desarrollo y ejercicio de la Ingeniería de Transporte, el Programa de Infraestructura del Transporte del LanammeUCR, ha organizado el Segundo Congreso de Infraestructura del Transporte, II CITRANS, el cual se estará llevando a cabo del 22 al 24 de mayo del 2013 en las instalaciones del Centro de Transferencia Tecnológica del LanammeUCR, al costado norte del edificio principal del LanammeUCR. Este Congreso será un foro de alto nivel técnico-científico de actualización y análisis, que tiene como propósito impulsar transformaciones positivas en el ejercicio de la Ingeniería de Transportes, y en el desarrollo de la infraestructura de transporte que nuestros países requieren para su crecimiento socioeconómico. El mismo cuenta con la participación de los renombrados expertos internacionales: Dr. Imad Al-Qadi (University of Illinois at Urbana-Champaign, USA) Dr. Dallas Little (Texas A&M University, USA) Dr. Luis Guillermo Fuentes (Universidad del Norte, Barranquilla, COL) Dr. John Harvey (University of California, Davis, USA) Dra. Silvia Caro (Universidad de Los Andes, Bogotá, COL) Ing. Paul Thompson (Consultor Privado, USA) Dra. Marcela Munizaga (Universidad de Chile, Santiago, CHI) Ing. Gordon R. Keller (USDA Forest Service, California, USA) Asimismo, se aprovechará la ocasión para demostrar a los asistentes el Heavy Vehicle Simulator (HVS), una herramienta de análisis de deterioro de pavimentos a escala natural que es única en Latinoamérica y que permitirá, entre otros, determinar cambios en las especificaciones de carreteras, mejorar los procesos constructivos, realizar investigación de materiales y pavimentos, y calibrar la guía de diseño de pavimentos para Costa Rica. Esta actividad representa un importante esfuerzo del LanammeUCR para brindar al país las herramientas tecnológicas de última generación en el área de capacitación, con miras al mejoramiento de la infraestructura vial del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.