La Nota Magazine Spring Edition 2015

Page 1



LA NOTA EDITORIAL

PRIMAVERA

Directora

Karolina Youssef

Editora en Jefe Andreina Brea

¡Color y Calor!, por supuesto no uno abrazador como el que se acostumbra sentir en los meses del verano; pero sin que nos quede ninguna duda, este segundo trimestre del año le abre las puertas a las altas temperaturas y significa la despedida temporal del frio y las ropas pesadas que nos protegen y reconfortan durante los meses de invierno.

ASISTENTE EDITORIAL

Si se quiere, es una temporada que por sí sola viene a contagiarnos de alegría, de positivismo, y no porque los meses anteriores no pudiesen haber sido exitosos o llenos de ánimo, sino que es la época del despertar, a todos los niveles; y si quieren un ejemplo sencillo, aprecien los jardines que les rodean y háganse conscientes de cómo se van llenando de vida, con la aparición de cientos de diferentes flores multicolores y los arboles que recuperan ese verdor frondoso, que había sido minimizado por la época que nos deja. Por eso, estas palabras las empezamos así, para que todos nos contagiemos de esa chispa que comienza a impregnar el ambiente.

Belinda Vieira Montinho

Visto desde un punto de vista más humano, nosotros mismos nos vemos afectados sin darnos cuenta, pues empezamos a cambiar las ropas oscuras, por prendas más livianas, llenas de estampados alegres y por supuesto color, por lo que La Nota Magazine pensando en ustedes, trae en esta edición, unos buenos ejemplos de cómo conjugar el espíritu de la época en nuestro estilo de vestir, así como datos muy interesantes de salud, para que las damas no teman mostrar sus piernas, ahora que vuelven los shorts y faldas. En nuestra edición de primavera viajaremos dentro de la Florida Centra y redescubriremos el parque Blue Spring, para vivir una gran experiencia con los manatíes y su hermosa naturaleza, pero también daremos una vuelta por el corazón de Orlando, para recordar por qué vivimos en una de las mejores ciudades. Y si aún nuestra portada no le convenció, en esta edición contamos con un invitado muy especial, dos talentos extraordinarios, personas muy humanas que tienen la gran misión de mantener viva la radio hispana en nuestra región. Sí, para esta edición nos acompañan Los Anormales. No puede dejar de leer la grata entrevista que el equipo de La Nota Magazine realizó. No sólo por nuestra nueva edición, que viene cargada de una gran energía, sino por las razones que cada uno tenga, en La Nota Magazine, estamos seguros que si ya el principio del año había sido bueno, este segundo trimestre promete superar las expectativas, así que lo invitamos a acompañarnos en esta nueva aventura, a que se contagie de nuestra alegría y se deje llevar por la primavera que viene a sacarnos del letargo para llenarnos de vida repotenciada y nuevos ánimos para enfrentar los retos y salir con éxito de ellos.

Andreina Brea

Nelson Merchán

Directora Creativa www.bedesigngroup.net

Director de Marketing Jorge Arslanian

REDES SOCIALES

Romina Fernandes

Fotógrafos Luis Bonetti

Escritores

Eduardo Ceccato Sarita Cabrera Nelson J. Merchan Valero Carmen Wilber Andreina Brea Norman Moody Jorge Arslanian Joel Dorantes Laura Martinez Ismar Alburquerque

La Nota Magazine 321.424.3692 info@lanotamag.com www.lanotamagazine.com 941 West Morse Blvd., Suite 100 Winter Park, FL 32789 LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

1


4

Contenido

BLUE SPRING STATE PARK

14

7

NUEVA TEMPORADA. NUEVOS COLORES, nuevas prendas...

9

las varices, el temor de todas las mujeres 10

ORLANDO CENTRAL 12

MAQUILLAJE DE LOS OJOS 13

COMUNICACIÓN FAMILIAR, LA BASE DE TODO. 18

LOS SOBREVIVIENTES DE LA MAÑANA.

SUSHI 20

PEQUEÑAS MANOS. GRANDES OBRAS! 22

HACER EJERCICIO = UNA VIDA FELIZ. 2

@LaNotaMagUS

24

28

BIENES RAÍCES 26

NICARAGUA, destino con gran potencial turístico.

Primavera sabe A Toronja y huele a Grandes Ligas


LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

3


Blue

Spring State Park

Santuario de manatíes.

Más de 40 manatíes agrupados en una sección de Blue Spring State Park, cerca de Orange City en el Condado de Volusia, captó recientemente la atención de un nutrido grupo de visitantes del parque.

donde se observan los manatíes en las aguas cristalinas. También hay oportunidad de alquilar kayaks y canoas para paseos sobre el rio St. John o hacer giras de dos horas en lanchas, con capacidad para 60 personas. El rio es popular para la pesca. Durante la primavera y el verano el visitante puede practicar natación, snorkel, buceo, y otras actividades al aire libre, incluyendo campamento y caminatas por rutas de senderismo. La natación en el parque estatal está abierta de abril a noviembre.

Durante el invierno, especialmente en días particularmente fríos, las vacas marinas buscan aguas tibias. Muchas veces el agua de la fuente de Blue Springs, que se mantiene en 72 grados Fahrenheit, es más tibia que el agua del rio St. John en el que este desemboca. Por lo tanto los manatíes entran a la fuente, o manantial. A menos de una hora de Orlando, mayormente sobre la Interestatal 4, Blue Springs ofrece caminatas sobre senda de madera bajo la sombra de árboles, desde

4

@LaNotaMagUS

Hay parrillas de carbón y mesas de picnic para el uso del visitante. Pero a pesar de tantas actividades disponibles, durante el invierno la mayoría de los visitantes llegan para observar las vacas marinas. “La gran atracción aquí son los manatíes,” dijo Peter Allen, capitán de una de las lanchas. “Los visitantes ven aquí, lo que no verán en otros lugares.” Además de los manatíes, hay aves, lagartos y tortugas. “Vamos en un paseo en lancha y casi no dejamos de hablar, indicando a los pasajeros animales, aves y cosas que pueden ver,” explicó Allen. Muchos de los visitantes llegan a Blue Spring desde diversos lugares del centro de la Florida, pero también vienen turistas de otros estados, también escapando del frio del norte y para visitar las atracciones turísticas que ofrece Orlando y el centro de la Florida.


José y Adriana Sotelo con su hijo Andy, de ocho años, llegaron de vacaciones a Orlando, tras viajar por carretera desde Chicago y decidieron visitar Blue Spring State Park. “Veníamos a Orlando y lo vimos en Internet y queríamos venir a ver,” dijo José Sotelo. “Es bien interesante la naturaleza, disfrutar del clima. Es bonito.” El manantial de Blue Spring descarga 104 millones de galones, suficiente para que cada residente del área de Orlando consuma 50 galones por día.

En las cristalinas aguas se pueden observar peces, tortugas y aves marinas. Por cierto, Blue Spring es el hábitat de al menos 15 plantas y animales en peligro de extinción. Es hogar de la tortuga de tierra, el oso negro y el pájaro scrub jay, además Blue Spring, de 2,643 acres, es hogar de 200 manatíes. La entrada al parque es $6 por vehículo particular con dos a ocho personas. El costo para acampar es de $24 por noche más impuesto, e incluye agua y electricidad. Norman Moody

Blue Spring es el hábitat de al menos 15 plantas y animales en peligro de extinción.

Andreina Brea

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

5


6

@LaNotaMagUS


MO DA NUEVA TEMPORADA, NUEVOS COLORES, NUEVAS PRENDAS…

¡Nos encantan los looks de la

primavera!

Los días de mucho frío donde nos cuesta levantarnos de la cama, están a punto de llegar a su fin, y con la ida del invierno, llegan los “más buscados” de la primavera. Si existe una palabra que defina la primavera es el COLOR, en todas sus tonalidades. Las gamas de colores para este año 2015 llegan más intensas que nunca, ya que se han ido incorporando colores tales como el azul celeste, el verde limón, y el amarillo reluciente. La primavera es una época en donde podemos disfrutar de un delicioso clima y lucir piezas coloridas. Es por eso que en La Nota Magazine decidimos investigar cuáles son esos estilos primaverales que definirán la estación. El estilo primaveral se enfoca para este año, con un look minimalista en su mayoría. Es decir, Se imponen líneas simples y rectas, los colores básicos y estampados con formas geométricas y pocos accesorios. Este es uno de los looks que nunca pasará de moda y que definitivamente dominará la temporada. Es perfecto para aquellas chicas que desean lucir modernas, elegantes y despojadas. Por otro lado, los estampados floreados y selváticos, de colores intensos son perfectos en vestidos, blusas, faldas, y pantalones. Estos son fáciles de combinar y pueden lucirlos tanto en el día como en la noche. A las famosas les encanta esta moda porque es muy versátil y se puede usar como un “look” casual o uno semi-formal. A la actriz Jessica Alba le encanta esta tendencia. Alba se viste con pantalones floreados en muchas ocasiones: para tomar café, ir al aeropuerto, o al centro comercial. Las texturas metalizadas, sobre todo en el calzado no pueden faltar. Esta moda regresa a las grandes pasarelas de Nueva York, Londres, Milán, y Paris. Aunque no todas nos animamos a salir a la calle luciendo estas piezas, la diva de la moda Jennifer López se ve espectacular con este toque metálico. Laura Martínez

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

7


8

@LaNotaMagUS


Las Varices, el temor de todas las mujeres. Por concepto, las varices son definidas como una dilatación patológica y permanente de las venas, principalmente de las piernas. Es una enfermedad que afecta en mayor proporción a las mujeres de raza blanca y en edades comprendidas entre los 25 y los 40 años, estando altamente relacionada a la actividad diaria de la persona. Los factores que predisponen a sufrir de varices en las mujeres son principalmente el embarazo, la obesidad, la edad y la profesión que desempeñe, sobre todo en las que amerite permanecer largos períodos de pie. Esta dilatación de las venas, se debe básicamente a un trastorno en las válvulas de los vasos que llevan la sangre hacia arriba desde los pies al corazón, al pasar el tiempo estas válvulas encargadas de que la sangre no se regrese, empiezan a fallar, por lo tanto se forma una acumulación de sangre en ciertas zonas de las piernas, que terminan deformando las venas y creando así la aparición de las varices. Estéticamente es un problema para las mujeres, pues limitan el uso de prendas como vestidos, faldas y shorts entre otras, ya que en cierta manera crea un poco de desconfianza al momento de mostrar sus piernas en público y aunque no lo crea, es una de las causas más comunes de consulta al cirujano estético y al médico cardiólogo. Existen un sinnúmeros de tratamientos para las varices, ya que es la patología vascular más frecuente, que van desde masajes que estimulan el flujo de sangre en las venas hasta la resolución quirúrgica, todo depende del grado de deformidad de las venas. El tratamiento de vanguardia medico-estético más demandado, es el tratamiento con Laser que ha demostrado excelentes resultados, con la eliminación total de las varices y las “arañas vasculares”, con mínimos efectos secundarios. Al momento de empezar a notar este aumento del tamaño de las venas en tus piernas, que principalmente comienza en la parte de atrás de la rodilla, te recomendamos que visites a un médico especialista antes de acudir a cualquier centro de estética para eliminarlas, ya que él sabrá con exactitud, el tipo de tratamiento más adecuado para tu caso. Nelson J. Merchán Valero

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

9


L UG A RES HI ST O R I C O S El corazón de la Florida Central está rodeado por restaurantes, centros nocturnos, tiendas de compras, hoteles de lujo, cines, galerías de arte, estudios de belleza y una escena social única. Está dividido en 5 sectores que se distinguen el uno del otro, Lake Ivanhoe, Lake Eola Heights, Thornton Park, Parramore, y el cubo céntrico de finanzas, gobierno y comercio. El encanto para muchos, es poder disfrutar las actividades de las artes escénicas, de las galerías con eventos de arte, bares deportivos, clubs de comedia y música en vivo, o simplemente ir a caminar alrededor del icono de Orlando, la fuente “Linton E. Allen Memorial Fountain” que alumbra el lago al anochecer. Aquí se rentan botes en forma de cisne para pedalear alrededor de la fuente en el lago Eola, además pueden alimentar a los cisnes que hacen de ella su habitad, así como tomar clases de yoga al aire libre, practicar deportes, trotar y disfrutar de los festivales culturales que la ciudad organiza durante todo el año. El lago con una ubicación céntrica rodeado de rascacielos, congrega un estimado de 65,000 personas que a diario transitan y caminan estas calles, que ofrecen algo para todas las edades.

ORLANDO

CENTRAL

CRÉDITO: BEN TANNER

10

@LaNotaMagUS


CONSULADOS:

BIBLIOTECA PÚBLICA:

Algunos de los lugares

La estructura de 290,000 pies cuadrados tiene sus puertas abiertas desde 1923. Cada piso incluye salas para los niños, educación de Leyes, genealogía, clases y talleres para todas las edades.

A pesar de sus atracciones culturales, las oficinas consulares aquí ubicadas, ofrecen servicios a cientos de personas de diferentes naciones como, Mexico, Haiti, Francia, Argentina, la Costa de Ivory, Australia, Jamaica y Holanda.

CITRUS BOWL:

LYNX LYMMO:

El estadio localizado al este del centro, ha sido anfitrión de la Copa del Mundo, partidos de soccer olímpicos, juegos colegiales de fútbol Americano y algunos otros eventos familiares. Se espera que este estadio con capacidad de más de

CRÉDITO: FLORIDA DEPT. OF TRANSPORTATION

CRÉDITO: KIRK WINGERSON

CORTESÍA DE DIOCESE OF ORLANDO

más visitados incluyen:

65,000 personas, sea el lugar principal para ver los partidos de Orlando City, el equipo de soccer oficial de la ciudad, para el 2015.

DR. PHILLIPS CENTER OF PERFORMING ARTS:

Inaugurado el 6 de noviembre de 2014. Reemplazó el antiguo centro de Bob Carr construido en 1926. Con arquitectura moderna, ofrece presentaciones desde ballet, opera, teatro y conciertos en vivo en sala o al aire libre.

WALT DISNEY AMPHITHEATER:

Uno de los pocos teatros con capacidad de más de 900 personas que se usa para presentar conciertos, festivales y eventos culturales durante todo el año, desde 1989 cuando fue donado por Walt Disney Company.

AMWAY CENTER:

La arena que incluye su propio salón nocturno al aire libre, que da vista a la hermosa ciudad y sus rascacielos, nombrado 180 Grey Goose Lounge, restaurantes para reunirse mientras disfrutan de los partidos de los Orlando Magic equipo de basketball o los Predators el equipo de fútbol, así como los Solar Bears en el hockey, el circo y eventos de lucha libre, al igual que conciertos de artistas mundiales. Tiene capacidad de tener aproximadamente 18,000 personas.

IGLESIAS Y CATEDRALES:

Este servicio es gratuito con vehículos transportados por sus propias vías, que se mueven por áreas designadas evitando tráfico y pasando por los alrededores del centro de Orlando, perfecto para dar una vuelta y ver la ciudad.

El centro de Orlando tiene 11 lugares de culto de varias religiones, los domingos se puede oír a millas, las campanas de la catedral de St. James por nombrar uno.

SUNRAIL:

Si lo que busca es recorrer grandes distancias sin dificultad, este sistema de 12 estaciones es su mejor opción. Conecta dos condados y transporta casi 4,000 pasajeros diarios. Por supuesto el centro de Orlando también congrega numerosos edificios que conforman las sedes de prestigiosos colegios de trayectoria en la ciudad, así como la sede de la Policía de Orlando, que lleva más de 40 años aquí y es el ícono oficial del centro. Así que si viene de visita por primera vez, no puede dejar de conocer el centro de la ciudad, aprovechando el magnífico clima que tiene todo el año, las calles llenas de tiendas de moda, cafeterías al aire libre, que hacen de este paseo lo más cercano al paraíso.

LanotaMagazine.com

Joel Dorantes

l Primavera 2015

11


Maquillaje de los ojos Durante la primavera todo a nuestro alrededor despierta luego de los meses de invierno, la naturaleza vuelve a florecer y nuestro guardarropa comienza a llenarse de colores vivos en conjunto de accesorios divertidos. Pero la ropa no es lo único que debemos cambiar, nuestro rostro también pide lucir diferente. Existen infinidades de combinaciones para maquillar los ojos en tonos pasteles, pero siempre se deben elegir aquellos que se complementen bien entre sí. Entre estos se destacan los rosas, azules, lilas, amarillos y verdes. Una opción es aplicar un color beige o crema en todo el párpado, y rosado en la cuenca del ojo para crear profundidad. Si quieres una mirada menos intensa puedes maquillar todo el párpado en rosa pastel y dar un pequeño toque de luz en la zona del lagrimal con una sombra iluminadora. El azul pastel es un color que marca tendencia y es perfecto para las chicas de ojos claros. Para conseguir este look, solo tienes que aplicar un color de sombra azul pastel en todo el párpado y con un delineador blanco o crema, marcar la línea de arriba. Esto le dará un efecto fresco y juvenil. Las chicas un poco más atrevidas no necesariamente tienen que acoplarse a estos looks naturales. El amarillo pastel mezclado con otro tono en azul, es un maquillaje ideal para esta primavera. Solo tienes que aplicar una sombra amarilla pastel en todo el párpado, colocar el tono azulado justo en el hueso del párpado y difumina hasta alcanzar un color verdoso. Esto crea una especie de “smokey eye”. Para alcanzar estos looks no tienes que invertir mucho dinero. Recuerda que menos es más. Laura Martínez

12

@LaNotaMagUS

“Primave

2015”

ra


COMUNICACIÓN FAMILIAR,

la base de todo. El diálogo es una de las actividades más importantes en la relación de las personas, más aún en el ámbito familiar. Muchos confunden la conversación con la comunicación. La comunicación inter- personal no es simplemente oír, es escuchar y comprender a los demás. A través de la comunicación establecemos contacto con las personas, transmitimos nuestros pensamientos y sentimientos. Por muy distintos que seamos, todos queremos ser escuchados, comprendidos y tomados en cuenta. En La Nota Magazine sabemos que la comunicación es parte esencial de nuestra vida cotidiana. Es por eso que decidimos conversar con el Psicólogo Jason Chesnut profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de la Florida Central, para compartir con ustedes algunos consejos profesionales acerca de la comunicación familiar y su importancia. El Prof. Chesnut nos comenta que “La comunicación en el hogar es

sumamente importante porque todo lo malo que pudiera suceder en base a relaciones con los demás, depende de ella y básicamente se resume en qué tan bien comprendidos se sienten los niños por sus padres. El tener una mala comunicación en el hogar, se reflejará en cualquier otra situación de nuestras vidas, si nos nosotros mismo enfocamos, tratando de entender a los demás y si los demás tienen ese mismo enfoque, entonces todo estará bien”. Así mismo el especialista en psicología nos comentó que en realidad desearía poder tener un plan exacto para mejorar la comunicación familiar, pero que todo depende de cómo sea la personalidad de cada cual. Siempre es bueno salirse de la rutina diaria como nos explica Chesnut, “En mi opinión personal, siempre trato de ponerme en los zapatos de la otra persona. Mi meta es ser cada vez, un mejor hijo, esposo, padre, y amigo. Todo se basa en la intención que tengamos de mejorar la comunicación con los demás”.

Sin embargo y a pesar de no existir reglas exactas para esto el Prof. Chesnut nos dio algunos consejos claves para que los padres puedan mejorar la comunicación con sus hijos. “En primer lugar deben observar el tipo de comunicación que llevan a cabo con sus hijos. Dediquen unos días de observación, libre de juicios y culpabilidades. Presten atención a las solicitudes de sus hijos. Muchas veces nuestros hijos se sienten poco escuchados, así que, si al instante no tienen tiempo para escucharlos, díganle que enseguida que se desocupen le dedicarán el tiempo necesario. Respondan de manera distinta, si están acostumbrados a utilizar respuestas autoritarias, traten de cambiar la estrategia un poco, y expliquen el por qué de las cosas” Ismar Alburquerque / Laura Martínez.

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

13


Desde la cabina para el mundo. Los sobrevivientes de la mañana.

Son irreverentes, creativos, perspicaces y por supuesto anormales. John Musa y Jenny Castillo, se han encargado de entretener a muchos residentes de la Florida Central por toda una década de 6 a 10 de la mañana. Su casa, Rumba 100.3 FM. ¿El secreto de su éxito? A continuación... 14

@LaNotaMagUS


“ Como fueron los inicios del show? John: Yo estuve en Philadelphia un tiempo trabajando, y en esa emisora por casualidad el dueño era el mismo de KQ, él decide venderla y nos quedamos sin trabajo muchas personas, no me dio la opción de trabajar con la empresa, estuve fuera de la radio por un tiempo. Pero Alfredo Alonso les hace la propuesta a Clear Channel, de irse a las emisoras donde no les iba bien, especialmente al mercado hispano, empezaron a analizar varias ciudades como Chicago, Atlanta y en esta área no había nada, costó mucho trabajo para convencer a la jefa de transformar una emisora de “oldies” a un formato completamente desconocido para IheartMedia. Se logró, y me dieron la tarea de formar un equipo. Empezamos 3 personas en el show, y luego después de un laaaargo casting de más de 10 mujeres (risas) Jenny se incorporó. Jenny: ¡Que mentiroso! El 75% de todo lo que te diga Musa es mentira. (Risas) ¿Cómo fue tu entrada al show Jenny? ¿Te dijeron que hacer? Jenny: Tú sabes cómo somos las mujeres, que entramos y pensamos que podemos controlar el mundo (risas), siempre tiene que haber alguien que te ponga un poquito de freno, pero desde el principio me llevé bien con los muchachos. Estaba en el tránsito y ellos me hacían maldades, y luego yo a ellos. Y desde ahí empezó la dinámica. Yo nunca me vi en la radio, mi enfoque siempre fue televisión, pero fue tan natural y empecé a sentir esa pasión por la radio. Mientras más natural mejor, y así es que somos.

Somos el cafesito de las mañanas - Jenny Castillo

¿Crees que esa simplicidad ha sido el éxito de Los Anormales? Jenny: ¡Si, claro! Desde el principio hemos sido John Musa como él es, Jenny Castillo como yo soy y la gente se ha identificado con cada una de las personalidades, hay oyentes que se identifican más con él, otras que se identifican conmigo. Y si él quisiera proyectar otra persona que no es John Musa, no hubiera funcionado. Hemos escuchado de todo “Que si ustedes están juntos, que tal” Nosotros nos adoramos. Somos un matrimonio de trabajo. (Risas)

¿Cómo es la vida de un Anormal? “Bien Normal” -John Musa El uso del inglés y español a la vez. ¿Por qué? John: Hay que hacerlo. Anteriormente no se hacía mucho. Yo uso inglés-español desde que yo estaba en Philadelphia porque es el norte de los Estados Unidos y allá uno está obligado a eso porque la demografía allá es bien bilingüe. Estás llegando a otra generación, esa gente que entienden español pero no lo hablan. Hemos recibido llamadas diciéndonos que no hablan muy bien español pero nos escuchan todas las mañanas.

Jenny: Y al final es lo que somos. Así Musa y yo somos fuera del aire. Si no escuchas una conversación entre nosotros, todo es bilingüe. Así nos comunicamos. ¿Qué hacen fuera del programa? Jenny: Las redes sociales 24-7, para mi es sumamente importante tener ese contacto con la gente, ellos lo sienten y lo aprecian. Lo único malo es que ellos saben que tienen ese contacto, te bombardean, trato lo más que sea de tener ese contacto. Siempre estoy conectada en las redes sociales. Después de acá salgo en Magic 107.7 FM en las noches, preparo ese show de 7 a 10 de la noche. En inglés y no tiene nada que ver con los anormales “Suenas tan diferente”. A través de la compañía hago varios programas. John: Aparte de la radio, soy empresario. Siempre ando haciendo algo, en este momento estoy desarrollando una aplicación llamada Entertainer, una herramienta para todos los que trabajamos en el entretenimiento, si buscas un dj o una productora, lo encuentras por ahí. La gente piensa que a lo mejor, me la paso de fiesta en fiesta, en los mejores sitios, el jet-set, los V.I.P, que se nos dan de vez en cuando, porque tampoco podemos negarnos a eso, yo busco a mis muchachos al colegio, hago las compras en mi casa, no mi esposa, manejo mejor la economía. Es interesante, porque cuando me invitan a una boda o voy a cortarme el pelo, yo soy una persona completamente callada, todo diferente.

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

15


¿Por qué este tipo es tan callado si vive tan duro en la radio? Es mi personalidad, soy un ser humano también. (Risas) ¿Si no fueras un anormal que serías? John: Bueno fíjate, a mi me gusta la cocina. Lo más probable estaría cocinando. Yo quemo el agua (risas) ¡No vale! Cocino con mi esposa, con mis muchachos. Jenny: Se supone que yo fuera maestra, no que estuviera en los medios de comunicación, ese fue mi primer amor. Yo hice una doble carrera, español y radio-televisión porque quería ser maestra de español, pero a la final me quedé con las comunicaciones. Empezó como un hobby. Nos hemos dado cuenta de la ausencia de emisoras hispanas en la Florida Central y por lo que han pasado. Por ejemplo, KQ fue vendida o el show de Albert y Jota ya no está al aire por Salsa. Ahora están solos en la mañana literalmente. ¿Qué piensan de eso? John: Eso es bueno y no tan bueno, todo el mundo necesita competencia, la competencia siempre es buena, la competencia es saludable. Porque no estás en la vía cómoda, aunque nunca vi los programas de la mañana como competencia, esa palabra jamás ha existido en mi mente. Siempre nos hemos mantenidos enfocados en lo que pasa aquí. Pero no les resta de que siempre alguien, como decimos en el medio “Sacar del medio a esa competencia”, y ese es el problema. Tal vez sea el éxito de Los Anormales, que aparte que la audiencia se identifica con muchas de las cosas que hablamos en el programa, pero también porque nos enfocamos en lo de nosotros, en cómo nosotros vamos a ser mejores. Si tú te enfocas en lo que está haciendo la competencia, pierdes ese enfoque.

Para finalizar anormales, un mensaje para toda su audiencia. John: No tienen una página suficientemente grande para colocar el “GRACIAS” de nosotros.10 años de consistencia, de ventas, de resultados. No es tan solo rating, porque cuando estás en la calle y la gente te reconoce. Mucha gente de la industria de la radio, no experimentan eso. Ver que personas esperan media hora para tirarse una foto contigo, yo que tengo 20 años en esto no lo creo. De Jenny si porque siempre va bien linda, ¿pero conmigo?, ¿Are you kidding me? Jenny: Además habría que añadirle “Felicidad”, el hecho de que hay tantas cosas sucediendo en el mundo, tanto stress, tantas malas noticias. Que ¿por qué no ponerte felicidad o alegría en las mañanas? Hay ciertos días que tocamos temas que no son así, porque hay que hacerlo. Pero nuestra meta es cómo podemos hacer reír a alguien o cómo podemos tocar la vida de una persona que en ese momento no está sonriendo porque está pasando un momento difícil. Somos la familia de ellos, muchos lo mencionan así. Esas personas que vienen acá por primera vez a la Florida Central, están solos, y básicamente ustedes son los que me acompañan todas las mañanas. Jorge Arslanian

“Cuando la gente te escucha es porque cuadras con esa persona” -John Musa

¿Que ven en su futuro? Ambos: HOLLYWOOOOOD (risas) Jenny: Siempre relajamos con eso, y el año pasado se nos dio. Fuimos a Los Ángeles al Iheart Radio Fiesta Latina, de entre tantos talentos que tiene la compañía nos eligieron a nosotros, y nos llevaron para allá. Ha sido el momento más nacional. John: Es nuestro highlight en la historia del programa. Es bien difícil en estos días en la industria, tener un programa con tanta consistencia. Y que después de tantos años la gente siga hablando de ti. Que te tomen en consideración para el evento más grande hispano de la compañía. ¡That´s big! FOTO CRÉDITO: JESUS PEREZ

16

@LaNotaMagUS


William Diaz r e a l t o r

Foreign national buyers de América latino Propiedades de inversión o compradores por primera vez wdiaz@fir.com 407 202 3123 13780 International Dr South Orlando Fl 32821

sígueme en instagram

realtor

www.luxuryrealtoroforlando.com

Staging...

una prioridad para que la venta de tu casa sea un exito! Ofrecemos: • Staging de casas ocupadas/vacantes • Decoración • Servicio de compras

Carmen E. Wilber (386) 747-4656

stylefusionhomestaging.com stylefusionhs@aol.com


El Origen del sushi se remonta a la antigua china donde dejaban avinagrar naturalmente el arroz en cestas de bambú, luego este arroz se usaba para cubrir trozos de pescados para conservarlos y poder transportarlos al interior del país, pero luego el arroz era desechado, esta forma muy eficiente de conservación paso a Japón durante la invasión china del siglo 1, en algún punto de la historia, el arroz que no tenía tanto tiempo de avinagrado, empezó a consumirse junto con el pescado. En la provincia de Edo (actual Tokio) un cocinero del mercado de pescados llamado Hanaya Yohei, comenzó a comercializar esta nueva forma de comer el pescado con arroz avinagrado, ya no de manera natural sino con un vinagre dulce hecho del mismo arroz, haciendo una pequeña albóndiga de arroz y colocando pescado fresco encima. Esta modalidad se denominó nigirizushi y actualmente es la forma más común de comerlo. Luego de la segunda guerra mundial cuando los soldados empezaron a regresar de la ocupación a Japón, trajeron consigo la noticia de que en aquel distante país consumían pescado crudo con arroz, algo que pareció muy difícil de entender para la sociedad occidental pero que fue quedando en el subconsciente de las personas. En 1966 se abre el primer restaurant de comida tradicional japonesa en Los Ángeles, California, llamado Kawafuku, donde el sushi fue evolucionando hasta que se empezaron a crear una especie de roles hechos con láminas de alga secas llamadas Nori. Este tipo de comida se volvió rápidamente muy popular entre las personas jóvenes del país abriendo así varios restaurantes en las ciudades más importantes. En la ciudad de Nueva York se creó el primer roll formal de sushi colocando cangrejo con pepino por dentro y arroz con ajonjolí por fuera, en honor al restaurant Kawafuku este roll fue llamado California. Hoy en día el sushi en todas sus variedades es una de las comidas más famosas y solicitadas del mundo, a continuación les presento el Dragon Roll, una versión moderna de un rol tipo California, no se preocupe si les queda un poco mal al principio, con paciencia y práctica podrán hacer roles cada vez mejores: Chef Alexis Chacón

18

@LaNotaMagUS

Sushi Ingredientes: 2 pza. Nori (hojas de alga), 10 onz. Arroz Japonés, 6 Camarones U-15 limpios, 6 onz. Masa para tempura según instrucciones del empaque, 1 Aguacate, 6 onz. Anguila de agua dulce (unagi), Aceite Vegetal, Salsa de Anguila, 3 onz. Vinagre Blanco, 2 onz. Azúcar, una pizca de sal.

Preparación: 1. Lavar el arroz de 5 a 6 veces, escurrir hasta que el agua salga clara. 2. Cocer en la olla de presión con la misma cantidad de agua que de arroz hasta que empiece a sonar, apagar inmediatamente y retirar del calor. 3. Dejar reposar hasta que el vapor haya salido sin levantar la tapa ni abrir. 4. Mientras cuece el arroz, diluir en el vinagre el azúcar y la sal. Llevar a hervor y dejar enfriar. Utilizar frío. 5. Sacar el arroz y colocarlo en un bol, agregar el vinagre, con una pala de madera esparcir el arroz, deshacer los grumos separando cada grano de arroz. 6. Dejar enfriar cubriendo con una manta húmeda. Entonces cuando este frío está listo para usar. 7. Estirar los camarones y colocarlos en la masa de tempura, freír en aceite bien caliente hasta dorar y reservar. 8. Hacer una cama de arroz en el alga, esparciendo sobre ella el arroz uniformemente hasta un poco más arriba de la mitad, cortar el aguacate en rodajas finas, poner sobre el arroz y voltear con el makisu (esterilla de bambú previamente forrada con papel film), en el lado del alga agregar trozos de anguila y el camarón previamente tempurisado, cerrar enrollando con cuidado. 9. Cortar en 10 piezas y servir acompañado de salsa de anguila.


Cake pops Mini treats Decorated cookies Dessert shots Wedding cakes Fondant decorated Cakes Theme cakes Dessert tables

713 5405401 . 832 3302258 thesweetestcreation@gmail.com @theswetestcreation thesweetestCreation

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

19


¡Pequeñas manos, grandes obras! Una tarde, unos cuantos artículos, un tanto de creatividad y el resultado… ¡Una única obra de arte y un bello recuerdo!

¡Reúne tus materiales! Tela, alambre, cáñamo o yute, coloridos listones, tijeras y adhesivo. Para los detalles finales, no hay nada como dar libertad a los niños de escoger cosas que son ¡especiales para ellos! En este caso, conchas de un reciente viaje a la playa fueron los elegidos.

20

@LaNotaMagUS

Empezamos colocando el yute alrededor de nuestra corona y añadimos color con pedazos de tela asegurándonos que todo este firme en su posición con el adhesivo. Luego incorporamos conchas (escogidas por los niños) pegándolas en diferentes lugares de nuestra obra.

¡No es necesario hacer un gasto grande para crear lindas obras! Muchas veces tenemos materiales en casa que pueden ser incorporados en proyectos creativos. ¡Quién mejor que los niños para guiarnos en que usar! Por Carmen Wilber


1Goal2Reach 1G2R_Sports_Fitness

1Goal2Reach.com LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

21


Hacer ejercicio =

Una vida feliz Puede parecer un concepto algo trillado y hasta no necesariamente del todo cierto, tal vez se consiga a una persona que diga que lleva una vida completamente feliz sin hacer absolutamente nada de ejercicio. Sin embargo, la realidad es que el ejercicio no sólo nos ayuda a mantener una buena figura, sino que además, como nos explica nuestra especialista Jeanette Jarnes, atleta, competidora de alto nivel en fitness y directora de Hard Kandy Gym; el hacer ejercicio también nos ayuda a liberar tensiones, estrés y hasta cualquier frustración que podamos adquirir durante el día a día, además de obligarnos indirectamente, a cuidar lo que comemos; como consecuencia nos esforzaremos por llevar una buena alimentación. Esto sin duda significa una vida sana y por ende feliz. “Cuando eres competidor aprendes a conocer tu cuerpo, puedes entender la mejor manera para entrenar y esculpirlo, así como la mejor forma de alimentarte en base a la actividad a la que estas sometiendo a tu cuerpo. Aprendes que puedes comer sano aun estando en la calle. El 80% del resultado que buscan las personas al ejercitarse está en lo que comen y la gente, no solo competidores, deben comprender que aún cuando no empaquen su almuerzo se puede comer en la calle las dosis de proteína necesaria, así como de vegetales y carbohidratos.” Asegura Jeanette. Con lo que nos explicó que una de las cosas más importantes al momento de decidir ejercitarse, es crear una rutina y mantenerla, haciendo un balance entre esta y el resto de las actividades que desempeñamos durante el día. “Si un día no puedes realizar tu rutina de ejercicios, al menos sal a caminar, a pasear a tu perro y tomar aire fresco, así te mantienes activo y aunque no lo crean tomar aire fresco es muy importante.” Para aquellos que no tienen mucho tiempo para visitar con regularidad un gimnasio Jeanette nos comenta que, ejercitarse en casa es otra opción, pero aunque se van a obtener resultados en ambos lugares, en casa siempre se está algo en desventaja, porque en la mayoría de los casos, no logras cubrir ambos aspectos del entrenamiento, el cardio y el de tonificación, tienes uno u otro. Sin embargo también nos aclaró que lo importante de ejercitarse en casa es saber cuántas repeticiones hacer de cada ejercicio, qué tan fuerte se puede trabajar, esto según la condición física de la persona y lo más importante es saber la manera correcta de hacer los movimientos para evitar lesiones, por lo que siempre es recomendable consultar a un especialista para evitar malos ratos y conseguir el resultado esperado. Cómo directora de Hard Kandy, Jeanette nos cuenta que el gimnasio surgió con esta idea, poder darle a las personas no sólo un espacio para ejercitarse, sino además un lugar donde puedan conseguir la guía de un entrenador profesional, que lo acompañe paso a paso en su proceso de transformación, así como un lugar donde puedan conseguir orientación sobre qué es lo que más les conviene vestir para verse bien, por supuesto la parte nutricional es sumamente importante para el equipo y por si fuera poco, cuentan con un quiropráctico a disposición de los clientes. “Si la persona no sabe dónde empezar, es como si estuviese perdido, aquí tiene todo el paquete integrado, junto con ese entrenador para que lo oriente.”

22

@LaNotaMagUS


La otra ventaja que poseen los gimnasios es que las personas se rodean de personas que poseen metas, “nuestros entrenadores son todos competidores y no es que vamos a volver competidores a todo el que llegue, pero el ver a los entrenadores y ver a las otras personas haciendo progresos, hace que sea imposible que la persona que ingresa no se proponga una meta.” Explica Jeanette, sin embargo es importante que las personas sobre todo las que están empezando, se propongan metas reales, así sea poco, pero de esta manera las podrán alcanzar y mantenerse motivado para continuar con una nueva y por qué no, una más exigente.

quien también forma parte del equipo de competencia de Jeanette.

Hablando de metas razonables para Lynn Green, parte del equipo de entrenadores de Hard Kandy, una de las mejores cosas que puede hacer una persona es eso, así como conseguir un programa de ejercicios que disfrute, de esta manera no le parecerá pesado y no lo dejará a mitad de camino y conseguir un buen entrenador en el que pueda confiar, estas tres cosas son muy importantes. “No todo el mundo está listo o quiere competir, por lo que lo más recomendable es que disfrute lo que haga y así verá resultados, luego nosotros al ver su progreso le iremos retando un poco más y hasta invitarlo a competir.” Agregó Green,

Sin importar la edad, quizás lo significativo es la alimentación y la orientación adecuada, por lo que aquí en La Nota Magazine quisimos presentarles esta opción. Así que si desea empezar a ejercitarse, si lo ha ido alargando desde el inicio del año, nunca es tarde, bien sea en casa o en Hard Kandy, lo invitamos a que se active y comience a consolidar sus metas y conseguir perder esas libras de más, así como lograr la figura que tanto desea, eso sin duda lo mantendrá sano y lo hará muy feliz.

Hablando con Jeanette del futuro, nos comentó que una de las cosas que quiere lograr es romper el mito que existe entre las mujeres, que piensan que luego de tener hijos jamás podrán volver a tener una buena figura, “es algo que me molesta, porque las personas se pueden ver bien, sin importar el pasado, lo importante es conseguir la orientación adecuada”, a lo que Lynn agregó “no se sientan intimidados por el gimnasio, somos personas reales, un gran equipo, si somos serios con los resultados, pero nos divertimos mucho también.”

Andreina Brea / Jorge Arslanian

LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

23


¿Qué podemos esperar en este año 2015? Cada año los consumidores se preguntan lo siguiente, “¿Será este el año adecuado para dejar de rentar y comprar?” o “¿Será este el mejor año para vender o comprar mi nueva vivienda?”

Siempre iniciamos el año con un nuevo comienzo en todos los ámbitos de la vida y los Bienes Raíces no se escapan, por lo que me gustaría compartirles las nuevas y mejores tendencias que están ocurriendo desde comienzos del 2015, en el Centro de la Florida. Una variada y gran selección para elegir: Esparcidas desde el área de Orlando, Kissimmee, a través de Clermont hasta Oviedo, y en Lake Mary, con hermosas comunidades de viviendas nuevas. La construcción nueva viene con una variedad de rangos de precios, tamaños y estilos de la cual los compradores podrán elegir. También nos estamos percatando del aumento en el inventario amplio de reventas: Usualmente las reventas ayudan a los compradores a tener un mejor concepto de cómo es el vecindario o escuelas ya establecidas y es perfecto para los que necesitan mudarse rápido. Las tasas de interés se mantienen históricamente bajas: Hay nuevos

24

@LaNotaMagUS

tipos de préstamos con pronto pagos más bajos, que están disponibles para que compradores puedan tener sus sueños hechos realidad al obtener su primer hogar. Para quienes les interesa vender: El nuevo año significa que tendrán la dicha que cosechar el nuevo fruto de compradores que entran en el mercado, que como es de esperar, serán atraídos a su casa y al vecindario. Consultando con los expertos locales en el campo de Bienes Raíces sobre este tema, conversamos con Sharon Voss, presidenta de la Asociación de Orlando Regional REALTOR®, y representante de Watson Realty Corp, quien nos dio su opinión y nos explicó que en “Orlando REALTORS® estamos ante la expectativa de continuar y hasta incrementar las ventas que comenzaron a finales del 2014, durante el 2015. Parte de esta proyección, es a raíz de los programas de bajos porcentajes de interés y el incremento en inventario.”

“Además, esperamos ver un aumento en los compradores que lo hacen por primera vez, que se sentirán atraídos por una percepción de que los precios están más estables, versus a un ritmo de aumento de los precios, como un “boomerang”; compradores cuyos períodos de espera obligatorio está comenzando a expirar y por último, creemos que los precios seguirán aumentando en 2015, pero de un modo más equilibrado y razonable de lo que hemos visto en los últimos dos años,” aclaró Voss. Así que si usted decide que este es el año que le gustaría dejar de alquilar y comprar una vivienda o vender su propiedad y mudarse, nosotros en La Nota Magazine, siempre recomendamos que le pida a un amigo o un colega referencia de un Corredor o Agente de Bienes Raíces experimentado, para ayudarle a comenzar la búsqueda o iniciar el proceso de vender su casa. Sarita Cabrera


SUPER FLOORS RESTORATION

BEFORE

AFTER

Restoration and maintenance of stone floors, Travertine, terrazzo & marble.

GROUT CLEANING Call Rodolfo "Rudy" at 407-697-2513 Free estimate and fare pricing. RMsuperfloors@yahoo.com


NICARAGU destino con gran potencial turístico.

Conocida como la Tierra de Lagos y Volcanes, es un país rico en una diversidad de atractivos turísticos que está siendo descubierto cada año por más turistas. Llegamos a Managua, la capital de Nicaragua en uno de múltiples viajes que hemos hecho durante varios años desde Orlando, haciendo escala en Miami o Panamá. Desde Hotel El Raizon, sobre la Carretera Masaya, entre Managua y la Ciudad de Masaya, donde nos hemos hospedado en varias ocasiones, emprendimos el viaje a la ciudad colonial de Granada, a unos 20 minutos en carretera de cuatro canales. Al llegar, descubrimos una ciudad turística muy visitada, donde muchos estadounidenses y europeos han establecido residencia en el centro de la comunidad, que tiene una rica herencia colonial. Comenzamos nuestra visita con un recorrido en coche de caballo por la ciudad colonial, con nuestro conductor y guía Javier Gómez, quien por el auge del turismo, decidió hace seis años conducir coches y servir de guía. “Para la gente de Granada el turismo ha sido beneficioso,” dijo Gómez. Desde el Parque Central cerca de Plaza de la Independencia iniciamos el recorrido en coche, pasando museos, iglesias y edificios que datan de varios siglos atrás. Además de modernos hoteles y restaurantes, así como varias cuadras de Calle Calzada, que terminan en la plaza, que se mantienen cerradas al tránsito vehicular para su preservación. Allí, muchos restaurantes tienen mesas en las amplias aceras al estilo de café, en medio de un ambiente animado. A dos o tres kilómetros del centro de la ciudad, tomamos una lancha para un recorrido por las isletas de Granda en el Lago de Nicaragua. Conjunto natural conformado por decena de isletas de no más de tres o cuatro acres, donde algunas familias tienen casas de vacaciones; al menos en una hay hotel y en otra un restaurante.

26

@LaNotaMagUS


UA, Los residentes de esta ciudad casi siempre repleta de turistas, no se cansan de contestar preguntas de los visitantes. “Nicaragua es un país que es muy amistoso,” explicó Gómez. A escasos cinco kilómetros de nuestro hotel en Masaya, se encuentra el Volcán Masaya, uno de al menos 10 volcanes activos en Nicaragua. Es el único volcán en el país y quizás entre pocos en cualquier otro lugar, donde se puede subir hasta la cima en vehículo y mirar hacia el fondo del cráter. Los guías del parque nacional, orientan a los conductores a estacionar de retroceso en caso de tener que salir de emergencia. Un turista, Winston Price, pediatra de Atlanta, Georgia, que visitaba Nicaragua por primera vez, manifestó que el país puede competir en el área de turismo con otros destinos más conocidos, por sus atractivos turísticos. “Nicaragua no hubiese estado en mi lista, pero eso ha cambiado,” afirmó el Dr. Price. “Estoy impresionado con Nicaragua.” No podíamos quedarnos sin visitar la Isla de Ometepe que alberga dos volcanes y que se encuentra en el Lago de Nicaragua. Desde la Ciudad de San Jorge, al sur de Managua, embarcamos en un ferry para el viaje de una hora. Allí recorrimos los pueblos de Altagracia y Moyogalpa, así como recorrer caminando los senderos de una de sus reservas naturales. Nicaragua es conocida por sus reservas naturales protegidas, playas como San Juan del Sur, ciudades coloniales como Granada y León, lagunas, lagos y volcanes, y es sin duda un destino turístico con mucho potencial que le invitamos a incluir en su lista de destinos, la próxima vez que piense en viajar. Norman Moody

NICARAGUA


Los hogares de Bravos de Atlanta y Astros de Houston son los más cercanos a Orlando. el George Steinbrenner Field. Un trayecto de una hora y media en auto (88 millas). Filis de Filadelfia: Se congregan durante la época en el Bright House Field de Clearwater. Su sede se encuentra a 102 millas y un viaje en carro de una hora y 48 minutos, por la I-4 W. Mets de Nueva York: Para llegar al Tradition Field de Port St. Lucie, puedes ir por la I-95 S (127 millas) o la Turnpike (125 m). En ambas necesitarás viajar una hora y 50 minutos. Piratas de Pittsburgh: Tiene su sede de pretemporada en el campo McKechnie de Bradenton, un viaje de una hora y 54 minutos en automóvil (117 millas), desde Orlando.

Primavera sabe A Toronja y huele a Grandes Ligas

La Nota Magazine te presenta una guía para disfrutar de los 15 campos de entrenamientos de las mayores, desplegados por todo el estado de la Florida.

Así que te presentamos una guía detallada para disfrutar, desde Orlando, de cada escenario y cada equipo, durante esta tradicional época del béisbol.

Durante febrero y marzo de cada año, Florida recibe a 15 equipos de Grandes Ligas, para los entrenamientos primaverales, que significan el inicio de la pretemporada del béisbol.

Bravos de Atlanta: Tiene su campamento en el ESPN Wide World of Sports, en Walt Disney World Resort de Kissimmee a 25 minutos en auto (20 millas), por la carretera I-4 W.

Los Spring Trainings se han convertido en una arraigada tradición con más de 100 años y que congrega a 1.5 millones de aficionados, en la Liga de la Toronja.

Astros de Houston: Se concentra durante esta época en el estadio de Osceola, también en Kissimmee a 30 minutos de distancia en carro (24 millas), desde Orlando.

Es la ocasión ideal para los seguidores de 13 franquicias, que hacen vida fuera del estado de Florida, para alejarse de las bajas temperaturas del norte y observar a las promesas y a las estrellas consagradas de sus novenas.

Nacionales de Washington: Para llegar al Space Coast Stadium en Viera, su hogar primaveral, necesitarás 50 minutos de viaje por la FL-528 E (53 millas).

Para conocer los detalles de cada uno de los 15 elencos de la Liga de la Toronja, puedes visitar: floridagrapefruitleague.com o descargar su aplicación para teléfonos inteligentes.

28

@LaNotaMagUS

Tigres de Detroit: Los bengalíes tienen su madriguera en el estadio Joker Marchant, en Lakeland a 52 minutos en vehículo (52 millas), también por la I-4 W, desde Orlando. Yanquis de Nueva York: Para visitar su campo primaveral debes ir a Tampa, en

Azulejos de Toronto: Su campo primaveral es el Florida Auto Exchange Stadium en Dunedin. Si quieres visitarlos, se ubican a 108 millas y dos horas en vehículo, por la I-4 W. Orioles de Baltimore: Para visitar su nido, el parque Ed Smith en Sarasota, necesitarás viajar poco más de dos horas para cumplir las 130 millas de distancia, desde Orlando. Cardenales de San Luis / Marlins de Miami: Los pájaros rojos, que comparten su campo con los peces, se ubican en el Roger Dean Stadium de Jupiter. Para visitarlos debes viajar 157 millas o dos horas y 17 minutos, por la Turnpike. Rays de Tampa Bay: Se traslada a una hora de su hogar, el Tropicana Field, para entrenar en Port Charlotte, requerirás de dos horas y media (160 millas) desde Orlando. Medias Rojas de Boston: Para llegar al parque JetBlue debes pasar por la calle Fenway, en honor al mítico estadio de Boston, en Fort Myers. Un viaje de tres horas (158 millas). Mellizos de Minnesota: Su hogar primaveral, el estadio Hammond del complejo Century Link en Fort Myers, se ubica a poco más de tres horas en auto (158 millas), desde Orlando. Eduardo Ceccato


LanotaMagazine.com

l Primavera 2015

29


30

@LaNotaMagUS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.