La Noticia Asheville Edición 657

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

25 CELEBRANDO

Todos los miércoles

6 al 12 de julio del 2022

Año 13 • Nº 657

Donde la comunidad es la noticia Locales

FREE/GRATIS

704-568-6966

Años

LaNoticia.com

Comunidad

Consulado de México en Raleigh atenderá sin citas por tres días Apolo Valdés

Expastor latino muere bajo la custodia de la policía de Fletcher

Apolo Valdés

C

hristopher Hensley, un expastor juvenil de ascendencia latina, murió bajo la custodia de la policía de Fletcher. Las autoridades están investigando el caso, para determinar qué sucedió y si hubo algún abuso de fuerza de parte de los oficiales. La familia del latino pide ayuda para pagar por los gastos funerarios.

E

l Consulado General de México en Raleigh, anunció que esta semana atenderá a las personas que necesitan hacer algún trámite pero que no tienen cita, solo por tiempo limitado. Pág. 2 >>

Pág. 5 >>

Foto: GoFundMe

Locales

A fondo

Ley antiinmigrante es aprobada “Mi hija tuvo que acudir a ayuda psicológica”: latinos denuncian por Asamblea; gobernador ser víctimas de “sextorsión” tiene la última palabra Martín Avilés

Martín Avilés

La Cámara de Representantes y el Senado de Carolina del Norte aprobaron el Proyecto de Ley SB-101 que obliga la colaboración de agencias policiales locales con agentes de inmigración. La ley ahora está en el escritorio del gobernador. Activistas piden a Roy Cooper que la vete. Pág. 2 >>

La sextorsión comienza cuando un adulto contacta a un menor a través de una plataforma en línea, utiliza el engaño y la manipulación para convencer al adolescente, para que participe en una actividad explícita. Una familia latina nos narra su amarga experiencia. Pág. 6 >>

Why was this Anti-immigrant Law Passed in North Carolina?

Pg. 7 >>


2

6 al 12 de julio del 2022

Locales

La Noticia

Ley antiinmigrante es aprobada por Asamblea; gobernador tiene la última palabra

L

Martín Avilés

a Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó el Proyecto de Ley del Senado SB-101 “Requerir cooperación con ICE 2.0”. La ley ahora está en el escritorio del gobernador Roy Cooper quien, a través de su firma o veto, decidirá el rumbo de esta polémica iniciativa. Luego de permanecer archivado por más de un año, el proyecto de ley SB-101 se reactivó a finales de junio y, en tiempo récord, fue aprobado en la Casa de Representantes y luego en el Senado estatal el 1ro de julio, con 25 votos a favor y 19 en contra. La legislación fue enviada al escritorio del gobernador Cooper, quien tiene 30 días para vetar la propuesta, firmarla o dejarla que se convierta en ley sin su firma.

Piden a gobernador vetar la ley Es así que organizaciones y coaliciones, que trabajan por los derechos de los inmigrantes en el estado, alzaron la voz para manifestarse

Diversas organizaciones se han manifestado pidiendo al gobernador que vete esta ley. (Foto: El Pueblo NC)

contra esta iniciativa y pidieron a Roy Cooper que la vete. La Alianza de Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte (ADICN), compuesta por más de 30 organizaciones comunitarias en todo el estado, mostró su objeción a esta ley asegurando que afectaría directamente a la población inmigrante del estado. Múltiples estudios han señalado que cuando se asignan tareas migratorias a agencias policiales, se produce desconfianza entre la comunidad inmigrante y las autoridades. Lo que a su vez, convierte a estas

personas en blancos fáciles de la delincuencia. “Programas como el que propone la SB-101 afectan desproporcionadamente a las familias inmigrantes”, dijo Griselda Alonso, de Mujerxs Organizando Oportunidades Notables (MOON).

¿En qué consiste esta ley? Según los activistas, este proyecto de ley es otra versión de las leyes conocidas como “Muéstrame tus papeles”, pues es es similar a la HB-370, un proyecto de ley vetado en el 2019, que obliga a agencia po-

liciales, del alguacil y las cárceles a colaborar y enviar información al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Temen que de ser aceptada, serviría para convertirse en parte de la máquina de deportación del país y se usaría como un esfuerzo de represalia contra los alguaciles de Carolina del Norte que terminaron sus acuerdos voluntarios con ICE hace más de cinco años. “Cientos de familias fueron separadas bajo acuerdos 287(g) y SB101 promete hacer lo mismo”, agrega Alonso. Desde finales de junio, varias organizaciones sociales y de apoyo a los inmigrantes en Carolina del Norte, rechazaron que se haya reactivado este proyecto de ley antiinmigrante. Hasta el cierre de la edición, el gobernador Roy Cooper no se pronunció sobre este tema.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Consulado de México en Raleigh atenderá sin citas por tres días

E

Apolo Valdés

l Consulado General de México en Raleigh, anunció que esta semana atenderá a las personas que necesitan hacer algún trámite pero que no tiene cita, solo por tiempo limitado. Los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de julio, de 11:00 a.m. a 1:30 p.m., las personas podrán presentarse sin haber agendado una cita. Sin embargo, solo se estará atendiendo a personas que busquen sacar su pasaporte, matrícula consular o la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE). Las personas que asistan al consulado deben llevar todos los papeles que se requieren para el trámite que desean realizar, para agilizar la solicitud.

El Consulado General de México en Raleigh se encuentra ubicado en: 431 Raleigh View Rd. Raleigh, NC 27610.

Costo del pasaporte: n $181 con vigencia de 10 años. n $120 con vigencia de 6 años. n $88 con vigencia de 3 años. n $38 con vigencia de 1 año en casos de protección. Costo de la matrícula consular: n $36 con vigencia de 5 años. Para más información y conocer los documentos que necesita para tramitar el pasaporte, la matrícula consular o la credencial del INE, viste la página: https://consulmex. sre.gob.mx/raleigh/

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

6 al 12 de julio del 2022

La Corte Suprema y el caso de Carolina del Norte que cambiaría las elecciones del país

L

Daniel González

uego de la intensa polémica que provocó la decisión de la Corte Suprema del país al quitarle la protección legal al aborto, otra importante iniciativa de sus jueces cambiaría las elecciones en toda la nación y Carolina del Norte está en el centro de esa historia. El 30 de junio, la Corte Suprema aceptó revisar un caso de Carolina del Norte sobre la redistribución de los distritos electorales en el estado. Todo inició cuando los republicanos de la Asamblea General, de la cual son mayoría, trazaron nuevos mapas electorales que dejaban en desventaja a los demócratas de cara a los nuevos escaños. A pesar de la mayaría republicana en la Asamblea, los demócratas pudieron responder gracias a que cuentan con mayoría en la Corte Suprema del estado. La Corte estatal rechazó los mapas republicanos y estos acudieron a la Corte Suprema del país buscando que decreten que los tribunales es-

tatales no tienen ese poder debido a una cláusula clave en la Constitución.

La Corte Suprema y cambios en las elecciones Muchos analistas del país señalan que el temor radica en que, así como la Corte Suprema le dio la potestad a los estados para decidir sobre el aborto, una decisión en el mismo sentido le abriría las puertas a las legislaturas estatales de todo el país para aprobar leyes electorales restrictivas. De igual forma se teme que con ello se pueda manipular los distritos electorales, para que los partidos con mayoría, inclinaran las elecciones a su favor sin una vigilancia o contrapeso desde el poder judicial. Pero la situación no se detendría ahí. Una interpretación de la Corte Suprema en ese sentido también daría la posibilidad a las legislaturas estatales de poder descartar los resultados de las elecciones presidenciales. Esto se haría bajo un esquema si-

milar al que varios de los seguidores del expresidente, Donald Trump, sugirieron para anular los resultados de las elecciones del 2020. “Adoptar esta teoría de la legislatura estatal independiente cambiaría radicalmente nuestras elecciones” dijeron los investigadores del Centro Brennan para la Justicia, un instituto que estudia las leyes y los valores de la democracia sin ideología partidista, quienes han advertido sobre esta “caja de Pandora” electoral.

Carolina del Norte y las elecciones Para los republicanos que integran la Asamblea General del estado, el tema pasa más por evitar que los tribunales menoscaben su autoridad legislativa. Su principal argumento es la cláusula electoral que contiene nuestra Carta Magna. “Las horas, los lugares y la forma de celebrar elecciones para senadores y representantes serán prescritos en cada estado por la legislatura del mismo; pero el Congreso podrá en cualquier momento, por ley, hacer o

3

modificar tales reglamentos”, dice la cláusula electoral de la Constitución. La Corte Suprema de Carolina del Norte tiene una mayoría de jueces demócratas y por ello votaron 4 a 3 para rechazar los mapas trazados por los republicanos para las elecciones. Además, la Corte ordenó que un grupo de expertos independiente dibujara los nuevos mapas. El caso en cuestión que la Corte decidió revisar se llama Harper vs. Moore, Harper es el apellido de un votante de Carolina del Norte que demandó a la Asamblea General por los mapas, y Moore es el apellido del presidente de la Cámara, Tim Moore.

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


4

6 al 12 de julio del 2022

Locales

La Noticia

¿Cómo obtener pruebas COVID gratuitas a domicilio?

E

Diego Barahona A.

l gobierno del presidente Joe Biden anunció a principios de año la distribución de 1,000 millones de pruebas caseras rápidas de COVID-19. Hoy, todavía hay pruebas disponibles, al tiempo que se registra un repunte en los casos de coronavirus. A continuación le indicamos cómo puede recibir hasta cuatro pruebas a domicilio. Las pruebas caseras de detección del COVID-19, también llamadas pruebas de detección sin receta médica, son una de las muchas medidas de reducción de riesgos, junto con la vacunación, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico; que lo protegen a usted y a las demás personas al reducir las probabilidades de propagar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, según los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC).

¿Quiénes pueden recibir las pruebas COVID-19 gratuitas? Todos los hogares en Estados Unidos son elegibles para ordenar hasta

cuatro pruebas caseras gratuitas de COVID-19, sin importar su estatus migratorio. Las pruebas serán enviadas por correo en un plazo de 7 a 12 días a partir del pedido. Puede hacerse una prueba casera, independientemente de que tenga o no síntomas de COVID-19 o si está vacunado o no.

¿Cuándo debería hacerme una prueba COVID-19? Las autoridades de salud recomiendan hacerse una prueba casera si: 1. Empieza a presentar síntomas de COVID-19 como fiebre, dolor de garganta, moqueo o pérdida del gusto o del olfato. 2. Al menos 5 días después de entrar en contacto cercano con alguien con COVID-19. 3. Cuando vaya a reunirse con un grupo de personas, especialmente con aquellas que corren riesgo de padecer una enfermedad grave o que pueden no estar al día con sus vacunas de COVID-19.

¿Qué hago con las pruebas una vez que lleguen a mi casa? n En cada kit de pruebas están las instrucciones sobre cómo recolectar las muestras. n Son pruebas caseras de antígeno, no son pruebas PCR. n Dan resultados en 30 minutos (no es necesario llevarlas a un laboratorio). n No es necesario que use las pruebas inmediatamente. Usted puede pedir sus pruebas ahora, tenerlas en casa y usarlas cuando las necesite. n Si el resultado de su prueba es positivo, debe aislarse e informar a su proveedor de atención médica y contactos cercanos. ¿Cómo obtener las pruebas COVID a domicilio? De momento tiene dos alternativas: 1) Visite la página de internet en español www.covidtests.gov/es 2) Visite la página del Servicio de Correo (USPS) en inglés sobre los tests: https://special.usps.com/testkits

Usted puede pedir sus pruebas COVID gratuitas ahora, tenerlas en casa y usarlas cuando las necesite.

Allí deberá llenar una planilla con su nombre, correo electrónico (si desea recibir notificaciones) y la dirección completa de su domicilio. Una vez que llene su información, verifique nuevamente que todos los datos estén correctos. Finalmente, ingrese al enlace que dice “Check out now”, allí aparecerá que el costo de su orden es de $0.00.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

¿Quieres realizar tus sueños en finanzas, trabajo, relaciones personales, salud y por encima de todo alcanzar la felicidad? Si la respuesta es si, este libro es para tí.

¡Compra tu libro hoy mismo!

Amazon.com


La Noticia

Comunidad

6 al 12 de julio del 2022

Expastor latino muere bajo la custodia de la policía de Fletcher

5

Las autoridades están investigando el caso, para determinar si hubo algún abuso de parte de los oficiales de Fletcher contra Christopher Hensley. Foto: GoFundMe

C

Apolo Valdés

hristopher Hensley, un expastor juvenil de ascendencia latina, murió bajo la custodia de la policía de Fletcher. Este hecho está siendo investigada. Los sucesos ocurrieron el 15 de junio y un transeúnte consiguió grabar la detención de Hensley, de origen ecuatoriano, en un video de 6 minutos.

Imágenes perturbadoras En el video se puede observar a dos oficiales y un hombre vestido de civil sometiendo al hombre de 35 años en el suelo, mientras otro oficial y otro civil están de pie. Hensley grita en varias ocasiones aunque no se puede escuchar lo que dice, además, se puede observar retorciéndose y moviendo las piernas, aunque uno de los oficiales se las detiene e incluso las golpea. A la escena llega otro civil hablando por teléfono y otros oficiales que ayudan a mantener Christopher en el suelo, llegando a tener a cinco policías encima. Tras esto, finalmente Hensley queda inconsciente y los policías parecen darse cuenta, pues uno de ellos intenta reanimarlo. ¿Por qué se detuvo al expastor? Según los reportes, la policía respondió a una llamada de una mujer que afirmó que Hensley “no la dejaba irse” y “posiblemente estaba drogado”, detalló el Departamento de Policía de Fletcher. Después informaron que el hombre latino se puso agresivo y terminó en una pelea con los oficiales, por lo que solicitaron refuerzos. Aunque de momento, no hay detalles sobre la pelea. ¿Qué dicen los testigos? Una mujer que dice conocer a

Hensey, aseguró que la policía uso un arma paralizante y que el hombre nunca tocó a los oficiales. “Estaba gesticulando con las manos, pero nunca lo vi tocar a la policía o amenazarla físicamente”, comentó la mujer quien pidió que no se revelara su identidad. “Luego estaba en el suelo, y varios policías estaban encima de él. Estaba murmurando, gritando. Sonaba como si estuviera tratando de sacar algo. Se resistía. No sabía si estaba siendo arrestado o qué estaba pasando”.

¿Qué dicen las autoridades? Tras el incidente, el representante del personal de la Asociación Benévola de la Policía de Carolina del Norte, Brandon McGaha, habló de los hechos, justificando el accionar de la policía “Lo que se está viendo ahora es a los oficiales tratar de mantener lo que llamamos presión máxima; están tratando de controlar las piernas”, dijo. Además aseguró que las maniobras y golpes se dieron por la resistencia del hombre a ser arrestado. “No veo ningún tipo de compresión de su sistema respiratorio que le impida respirar ni nada por el estilo”, agregó McGaha. Las autoridades están investigando el caso, para poder determinar qué sucedió y si hubo algún abuso de parte de los oficiales de Fletcher y del Condado de Henderson (que respondieron al llamado); además de determinar la causa de la muerte del expastor latino. Erikka Chávez Espinoza, quien se identificó como la esposa del primo de Hensely, lanzó recientemente una campaña de GoFundMe para recaudar $10,000 para ayudar con los gastos funerarios. Si desea ayudar visite la página: https://tinyurl.com/mr3uzk8t

housekeeper

Debe ser: • Honesta Busco ama de casa para limpiar • Cuidadosa mi casa en N. Asheville (área Beaverdam), dos días por semana. • Agil • Vacunada • Con Pagaré su gasolina ida y vuelta, referencias además de las horas. Por favor llame al

828-424-7694 entre las 9am y las 9pm

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.

mejores precios

México - Centroamerica - Suramerica y más!

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel


6

Comunidad

6 al 12 de julio del 2022

La Noticia

“Mi hija tuvo que acudir a ayuda psicológica”: latinos denuncian ser víctimas de “sextorsión”

A

Martín Avilés

quella noche, Cristina no pudo dormir como consecuencia de un ataque de pánico. Por la tarde había recibido una serie de mensajes en los que un sujeto la amenazaba con publicar fotografías suyas desnuda, si no le depositaba una fuerte cantidad de dinero, algo imposible cumplir para una niña de 16 años. Y así, la ansiedad se apoderó de ella. Era una calurosa noche de verano en 2018 la menor de edad, de raíces mexicanas, se topó de frente con una de las prácticas más comunes –y desafortunadas– en las redes sociales: la llamada sextorsión. Cristina había comenzado a escribirse semanas atrás con una persona que decía llamarse “Mateo”, supuestamente, de 18 años de edad. A “Mateo” lo conoció a través de SnapChat, cuando el sujeto le comentó una de sus publicaciones. A primera vista, parecía un joven amable y respetuoso; decía ser de una familia italiana asentada en Pineville y

La oficina del FBI en Charlotte advirtió a padres y adolescentes sobre un aumento en los delitos de sextorsión en todo el estado.

eran $1,000 y eso la puso mal, fue un shock bastante fuerte, la verdad”, añade la madre.

¿Qué es la sextorsión? Según la definición de la oficina del FBI en Charlotte, la sextorsión comienza cuando un adulto contacta a un menor, a través de una plataforma en línea, una aplicación o una cuenta de redes sociales. En un esquema que recientemente se ha vuelto más frecuente, el depredador –haciéndose pasar por una menor de edad– utiliza el engaño y la manipulación para convencer a

rando horrible, desesperada. Le dijeron que fue un ataque de pánico los doctores cuando la atendieron, porque se puso mal”.

Es un delito que se puede denunciar La coerción de un menor por parte de un adulto para producir lo que se considera material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés) conlleva penas severas. Estas, pueden incluir hasta cadena perpetua, dependiendo de varios factores. Para detener este problema, la oficina del FBI en Charlotte recomienda

“El FBI no tolera que los depredadores en línea se dirijan a nuestros niños. Continuaremos trabajando con nuestros socios estatales y locales para proteger a nuestros niños de los delitos de sextorsión y responsabilizar a estos delincuentes”, aseguró el agente Robert R. Wells. constantemente le prometía que serían novios, tan pronto se conocieran en persona. Pero el encuentro nunca llegó y las mentiras no pararon. “Comenzó a mandarle fotografías sugestivas y la envolvió hasta que ella accedió a mandarle también imágenes íntimas”, cuenta Norma, la madre de la afectada, quien habló con La Noticia bajo condición de anonimato. El nombre de ambas fue cambiado en atención a esa petición. “El tipo tan pronto tuvo las fotos de mi hija, comenzó a pedirle dinero. No recuerdo bien, pero creo que

una persona joven, generalmente de 14 a 17 años, para que participe en una actividad explícita, como un video, que luego es grabado en secreto por el estafador. Luego, el estafador revela que ha realizado las grabaciones e intenta extorsionar a la víctima por dinero, amenazándola con publicar fotos o videos explícitos en línea si no paga. “Sí, es desafortunado”, dice Norma. “Mi hija tuvo que acudir a ayuda psicológica porque el impacto es muy fuerte, obviamente una niña no sabe cómo reaccionar y terminó llo-

Servicios de Abogados Inmigración - Criminales - Negocios

Ciudadanía, Asilo Politico Daca/Deportaciones Visa U/permiso de Trabajo Todo caso de Inmigración Tramitamos Visa Juvenil Consúltanos, hablamos español!

828-877-2323

Holly E. Rouse

Miguel A. Rodríguez

4 W Main St., # 9 Brevard, NC 28712 (Cerca de Hendersonville, Asheville y Arden)

a los menores de edad que sufren de sextorsión, romper con el silencio y decírselo a alguien, por lo general a un padre, maestro, cuidador o policía. Si bien, puede ser vergonzoso para el menor, esto sirve para ayudar a las fuerzas del orden a identificar al delincuente y prevenir otros incidentes de explotación sexual. “Como familia fue muy fuerte, primero ella no me quería decir, pero me exalté, estaba preocupada y le quité el celular. Vi las amenazas y le dije al tipo que sabía lo que estaba haciendo, que era la mamá y no lo permitiría”, asegura Norma. Sin embargo, la destreza del sujeto puso en jaque a la alterada madre y se salió con la suya. “Tienen un discurso del que no te puedes librar, nos amenazó porque ella (Cristina) le dijo dónde vivíamos y empezó a amenazar. Accedí a darle el dinero siempre y cuando no volviera a aparecerse a molestar”, cuenta.

Sextorsión, cada vez más común Recientemente, la oficina del FBI en Charlotte advirtió a padres, cuidadores y adolescentes sobre un aumento en los delitos de sextorsión en todo el estado. El FBI ha recibido un número cada vez mayor de informes de adultos que se hacen pasar por otras per-

¿Cómo evitar que sus hijos sean víctimas? El FBI sugiere que los padres hablen con sus hijos, les revisen sus listas de amigos en las redes sociales y pregunten si alguna vez los han conocido en la vida real, de lo contrario, proceder a bloquearlos. Adicionalmente el FBI brinda los siguientes consejos: n Sea selectivo con lo que comparte en línea, especialmente información personal y contraseñas. n Si sus cuentas de redes sociales están abiertas para todos, un depredador puede descubrir mucha información sobre sus hijos. n Tenga en cuenta que las personas pueden aparentar ser cualquier cosa o cualquier persona en línea. Bloquee o ignore los mensajes de extraños. n Los videos y las fotos no son prueba de que una persona sea quien dice ser. n Sospeche si conoce a alguien en un juego o aplicación y le pide que empiecen a hablar en una plataforma diferente. n Anime a los adolescentes a reportar comportamientos sospechosos a un adulto de confianza. “Realmente en el momento uno no sabe cómo hacerle, pero ahora, yo invito a que los papás se informen, porque no se vale lo que delincuentes pueden hacerle a los hijos”, advierte Norma. sonas y engañan a los adolescentes a través de las redes sociales para intercambiar imágenes y videos sexuales y luego los extorsionan. El FBI Charlotte ha recibido 29 informes de sextorsión en lo que va del 2022; en 23 de esos informes, los delincuentes exigieron dinero a las víctimas, en su mayoría eran hombres. “Esto destaca la importancia de que los padres interactúen regularmente con sus hijos con respecto a la actividad en las redes sociales. Los niños deben entender que no pueden confiar en alguien en línea que nunca han conocido en persona”, dijo Robert R. Wells, agente especial a cargo del FBI en Charlotte.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Opinión

6 al 12 de julio del 2022

¿Por qué se aprobó esta ley antiinmigrante en Carolina del Norte?

U

na práctica deplorable empleada por varios políticos, especialmente en un año electoral, es utilizar a una comunidad vulnerable (como los inmigrantes) con fines electorales. Por un lado, están quienes hacen promesas que saben no cumplirán si llegan al poder, y por el otro, quienes promueven el odio contra los inmigrantes para mover a sus bases. Esta semana Carolina del Norte vio con vergüenza como se usó esta “estrategia”, cuando se aprobó una ley antiinmigrante. Luego de permanecer “congelado” por más de un año, el proyecto de ley SB-101 se reactivó a finales de junio y, en tiempo récord, fue aprobado en la Casa de Representantes y luego en el Senado estatal el 1ro de julio, para luego ser enviado al escritorio del gobernador Roy Cooper. La llamada “Ley para exigir el cumplimiento de las órdenes de detención y administrativas de inmigración para requerir ciertos informes de agencias locales”, busca obligar a todos los alguaciles del estado y a los administradores de centros penitenciarios a cooperar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). ¿Por qué es una ley antiinmigrante? Existen dos grandes problemas con esta legislación: el primero y quizás no tan obvio para muchos, es que el tema migratorio es un asunto federal, no local. Ya existen autoridades federales designadas para hacer cumplir las leyes migratorias y estas agencias cuentan con abultados presupuestos. El segundo problema es inquietante. Múltiples estudios académicos han demostrado que cuando se asignan tareas migratorias a agencias policiales, ocurre una irreparable desconfianza entre la comunidad y las autoridades. Esto

Diego Barahona A.

únicamente beneficia a los criminales, pues se ha reportado incontables casos de inmigrantes víctimas de algún delito, que prefieren no denunciar a los delincuentes, con tal de no tener contacto con la policía y así evitar problemas migratorios. Por más de una década, Carolina del Norte ya experimentó la ineficacia de estas políticas, por ejemplo, con el uso del programa 287(g), el cual no hizo más que sembrar temor en las comunidades inmigrantes en donde se aplicó. En el 2018 y 2019, los principales condados de Carolina del Norte eligieron a alguaciles que pusieron fin a estas colaboraciones con ICE. Pero hoy, la Asamblea General del estado revive esta caduca ley, desoyendo la voluntad de los votantes. Políticos juegan con las vidas de los inmigrantes Es muy probable que el gobernador vete este tipo de leyes ineficientes, como lo es la SB-101. Entonces, ¿por qué los legisladores republicanos se toman la molestia y el tiempo de tramitarla, redactarla, corregirla y aprobarla? Porque no están pensando en el bien del estado, sino en las próximas elecciones. Estos legisladores republicanos buscan avivar a sus bases más radicales, perpetuando el mito de que los inmigrantes son sinónimo de crimen, cuando, en la realidad, la comunidad inmigrante es generadora de empleo y riqueza en el estado. En estas elecciones intermedias tenemos la obligación de enviar para la casa a los legisladores que usan irresponsablemente los recursos del estado, haciendo campañas políticas con proyectos de ley sin sentido. Está en nuestras manos informarnos y hacer valer nuestro voto, para que este tipo de prácticas cínicas queden obsoletas en Carolina del Norte.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Apolo Valdés Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton

Why was this Anti-immigrant Law Passed in North Carolina?

A

deplorable practice employed by various politicians, especially in an election year, is to use a vulnerable community (such as immigrants) for electoral purposes. On the one hand, there are those who make promises that they know they will not keep if they come to power, and on the other, those who promote hatred against immigrants to move their bases. This week, North Carolina saw with shame how this “strategy” was used, when an anti-immigrant law was approved. After remaining “frozen” for more than a year, the bill SB101 was reactivated at the end of June and, in record time, was approved in the House of Representatives and then in the State Senate on July 1, to then be sent to Governor Roy Cooper’s desk. The so-called “Act to Require Compliance with Immigration Detainers and Administrative Warrants and to Require Certain Reports From Local Law Enforcement,” seeks to force all state sheriffs and prison administrators to cooperate with the U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE). Why is it an anti-immigrant law? There are two major problems with this legislation: the first, and perhaps not so obvious to many, is that the immigration issue is a federal matter, not a local one. There are already designated federal authorities to enforce immigration laws, and these agencies have large budgets. The second problem is disturbing. Multiple academic studies have shown that when immigration tasks are assigned to police agencies, an irreparable mistrust occurs between the community

Diego Barahona A.

and the authorities. This only benefits criminals, since countless cases of immigrant victims of a crime have been documented, who prefer not to report criminals, in order not to have contact with the police and thus avoid immigration problems. For more than a decade, North Carolina has already experienced the ineffectiveness of these policies, for example, with the use of the 287(g) program, which did nothing but sow fear in the immigrant communities where it was applied. In 2018 and 2019, major North Carolina counties elected sheriffs who ended these collaborations with ICE. But today, the state General Assembly revives this expired law, ignoring the will of the voters. Politicians play with the lives of immigrants It is very likely that the governor will veto these types of inefficient laws, such as SB-101. So why do Republican lawmakers go to the trouble and time to process it, draft it, correct it, and pass it? Because they are not thinking about the good of the state, but about the next elections. These Republican legislators seek to stoke their most radical bases, perpetuating the myth that immigrants are synonymous with crime, when, in reality, the immigrant community is a generator of employment and wealth in the state. In these midterm elections, we have the obligation to send home the legislators who irresponsibly use state resources, campaigning with senseless bills. It is up to us to inform ourselves and make our vote count, so that these types of cynical practices become obsolete in North Carolina.

Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 6 al 12 de julio del 2022

TM

Greensboro albergará 5,000 niños inmigrantes Apolo Valdés

E

l complejo educativo que pertenece a la Academia Hebrea Estadounidense y que se encuentra en Greensboro, recibirá a cerca de 5,000 niños inmigrantes, esto tras un acuerdo de la misma con el gobierno federal. En el anuncio que se emitió el 29 de junio, se menciona que la entidad educativa, cuyo campus cerró en el 2019, será abierto para este propósito pues será arrendado a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). Los niños que lleguen ahí estarán de manera temporal hasta que puedan reunirse con sus familiares o con alquilen que los albergue. “La Junta Directiva de la Academia Hebrea Americana se complace en anunciar que arrendará su campus en 4334 Hobbs Road a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) de la Administración para Niños y Familias (ACF) del Departamento de Salud y Ser-

vicios Humanos de Estados Unidos (HHS), para su uso como un campus de transición para niños inmigrantes, mientras esperan la reunificación con miembros de la familia u otros patrocinadores examinados en Estados Unidos”.

La escuela estará arrendada por cinco años Y es que con la cantidad de niños migrantes que llegan a Estados Unidos, es complicado darles refugio en las instalaciones asignadas en la frontera sur. Se estima que el HHS está contratando a 800 trabajadores como personal para esa instalación y los niños comenzarán a llegar desde julio. “Se trata de la gente, se trata de los niños, se trata de los trabajos”, dijo Skip Alston, comisionado del condado de Guildford. “Se trata de hacer lo correcto por estos niños, estos son niños inocentes. No deberíamos poner la política en medio de esto”. “La escuela será arrendada al gobierno federal por un período de

Los niños que lleguen ahí estarán de manera temporal hasta que puedan reunirse con sus familiares o con alquilen que los albergue.

cinco años solo para este uso, continuando con la misión original de la Academia Hebrea Americana de educar a los niños y prepararlos para su futuro”, aseguró la entidad. Esta escuela cuenta con 16 dormitorios, 35 apartamentos residenciales para personal y un centro deportivo, además que todas las instalaciones tienen agua y luz.

La Academia Hebrea Estadounidense también realizará la programación educativa, mientras que el gobierno federal proveerá el resto de los servicios, como alimentación, salud, servicios legales y otras cosas que se necesitan.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Corte Suprema respalda fin de política que obligaba a permanecer en México a solicitantes de asilo Apolo Valdés

L

a Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo el 30 de junio a favor de una decisión del gobierno de Joe Biden, donde asegura que es perfectamente legal anular la política de inmigración establecida por su predecesor, Donald Trump, conocida como “Quédate en México”. Dos jueces conservadores se unieron a los tres liberales para respaldar a la Casa Blanca para terminar con esta política, haciendo que la votación quedara cinco votos a favor y cuatro en contra.

El fin de “Quédate en México” Esta política buscaba que la gente que intentaba conseguir asilo en Estados Unidos tuviera que esperar en México una respuesta; muchos de ellos terminaban por abandonar la

Miles de migrantes fueron rechazados por el programa Quédate en México | Foto: AP

petición, pues tenían que quedarse mucho tiempo en el país vecino. Al menos 70,000 personas fueron registradas en esta política que fue lanzada en el 2019 y que fue una de las llamadas “cero tolerancia” con-

tra la inmigración irregular del gobierno de Trump. Desde que Joe Biden tomó el poder, suspendió la norma “Quédate en México”, pero tribunales inferiores ordenaron restablecerla; esto gracias

a una demanda de líderes republicanos en Texas y Missouri. La principal disputa era el determinar si las autoridades federales de inmigración, con mucha menor capacidad de detención que la necesaria, tenían que enviar a personas a México o si esas autoridades contaban con discreción, bajo la ley federal para dejar a solicitantes de asilo en libertad en Estados Unidos, mientras aguardan a ser convocados a sus audiencias. Miles de inmigrantes fueron enviados a México desde que Trump lanzó esta política y aunque por un tiempo fue suspendida, gracias al fallo de los tribunales menores, esta práctica continuó y miles más fueron mandados al país vecino, aunque no fueran de nacionalidad mexicana.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

6 al 12 de julio del 2022 •

9

TM

La Noticia

¿Cómo reducir las alergias desde casa?

La limpieza, la ventilación adecuada y las buenas prácticas de seguridad alimentaria son la clave para mantener los alérgenos fuera de la cocina. Diego Barahona A.

S

i eres de las personas que padecen alergias dentro de su casa, aquí hay una guía sobre cómo manejar y limpiar adecuadamente su casa para evitar agentes externos que pueden causar esa reacción, también llamados alérgenos. La habitación Los ácaros del polvo son uno de los alérgenos más comunes que se encuentran en las habitaciones. La exposición a los ácaros del polvo puede durar todo el año. Para evitar una exposición interminable a este alérgeno, mantenga su habitación limpia y organizada. Aquí hay algunos consejos de limpieza: n Use fundas de cama a prueba de ácaros del polvo. n Limpia las sábanas con regularidad. No olvides lavar también otras

partes de la cama como las almohadas, mantas adicionales y el colchón. n Aspira tu habitación regularmente. n Si tienes cortinas en la habitación, usa cortinas lavables y limpialas cada 6 meses. n Si tienes persianas, limpia el polvo con un paño de microfibra, primero de un lado y luego del otro. n Mantén tus ventanas limpias. n Limpia bien tu habitación, mantén tus cosas organizadas y regala cosas que ya no necesitas. n Usa el aire acondicionado durante todo el verano para reducir la humedad, y si no tienes aire acondicionado, considera el uso de un deshumidificador La sala de estar Es importante mantener limpia la sala de estar, incluso si nadie en casa tiene alergias, porque algún día podrías tener invitados a tu casa que sí las tengan. Aquí hay algunos consejos sobre cómo mantener limpia la sala de estar: n Limpia tus muebles tapizados regularmente siguiendo las instrucciones del fabricante. n Limita la cantidad de plantas que

tienes, porque el moho puede crecer en el suelo, lo que lleva a la propagación de esporas de moho por toda la casa. n Limita el uso de tu chimenea y estufa de leña para evitar que las partículas de humo afecten negativamente la calidad del aire interior La cocina El moho y las cucarachas son los alérgenos principales en la cocina. La limpieza, la ventilación adecuada y las buenas prácticas de seguridad alimentaria son la clave para mantener los alérgenos fuera de la cocina. n Lava los platos todas las noches antes de acostarte o varias veces durante el día. No permitas que los platos sucios pasen la noche en la cocina. n Siempre seca los platos antes de guardarlos en los gabinetes, y no permitas que los platos húmedos se toquen durante largos períodos de tiempo. n No permitas que la comida se caiga por el desagüe, ya que puede permanecer en el desagüe durante largos períodos de tiempo, lo que produce moho y olores.

n Mantén un refrigerador organizado para evitar la propagación del moho de un alimento a otro. n Etiqueta las sobras con el tipo de alimento y la fecha en que se empacó para identificar fácilmente los alimentos que deben desecharse. n Saca la basura todas las noches y cada vez que te vayas de viaje.

El baño Al igual que la cocina, el baño puede atraer moho y cucarachas, por lo que es importante mantenerlo limpio y bien ventilado. n Lava las toallas, la ducha y las alfombras de baño regularmente. n Si tu baño no tiene ventilación, considera instalar una. n Cuando se identifica el moho en el baño, debe eliminarse rápidamente. El vinagre mata el 80 % de los diferentes tipos de moho que se encuentran en el hogar y se considera una mejor opción que el blanqueador para eliminar el moho en muchas situaciones.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


10

6 al 12 de julio del 2022

Salud al día / Salud y calidad de vida

La Noticia Vida Sana

Entrenar la respiración, el gran secreto de la salud Dr. Luis Montel Ramírez

L

a respiración es el motivo por el cual estamos vivos. Ese maravilloso momento en el cual penetra el oxígeno al organismo, para llegar hasta la más recóndita célula y sacar a la vez el dióxido de carbono o CO2, sustancia de desecho del metabolismo. La balanza a favor del oxígeno es la garantía del equilibrio ácido-básico del cuerpo. La respiración es inconsciente, ordenada por el centro ubicado en el hipotálamo. No la podemos dominar, ya que es un reflejo autónomo. Pero, a la vez, responde a influencias de la parte consciente del cerebro, es decir la corteza.

Debido a ello, las emociones que estemos viviendo cambiarán el modo de respirar, influirán en nuestra bioquímica y serán determinantes en el mantenimiento de la salud y el desarrollo de una enfermedad. Las emociones y la respiración Las emociones afectan positiva o negativamente nuestra respiración, por

Las emociones que estemos viviendo cambiarán el modo de respirar, influirán en nuestra bioquímica y serán determinantes en el mantenimiento de la salud y el desarrollo de una enfermedad.

ejemplo, estas son las emociones con respiraciones deficientes: ira, rabia, furia, rencor, envidia, odio, enfado, resentimiento, arrepentimiento, incomprensión, nostalgia, desamor, tristeza, melancolía y duelo. Todas estas emociones disminuyen la entrada de aire oxigenado, ya sea por depresión directa del centro respiratorio o por menor uso de la musculatura

respiratoria. Entonces, aumentarán la toxicidad y los radicales libres. Por el contrario, las emociones con respiraciones óptimas son: alegría, satisfacción, amor correspondido, euforia, olvido, perdón, resignación, libido o deseo sexual, ejercicio físico, comprensión, empatía, diversión, tranquilidad y relajación.

¿Cómo puedo mejorar el ritmo de mi respiración? 1) Lo primero es conocernos a nosotros mismos y valorar en todo el transcurso del día qué emoción prevalece en nosotros. Una vez identificada, trabajar en modularla a nuestro favor. 2) Realizar ejercicio físico de fuerza, tres veces a la semana, y aeróbico dos veces, al menos 30 minutos. 3) Hacer un entrenamiento respiratorio básico. Respirar en tres tiempos: inhalación contando 1-2-3, retener contando 1-2-3 y expirar contando 1-2-3. Y de esta forma ir aumentando hasta llegar a cinco veces: 1-2-3-45. Esto requiere entrenamiento y persistencia. Lo correcto es dominar la forma básica 1-2-3 por uno o dos meses, antes de aumentar a otras más complejas. Este tipo de respiración se puede hacer también durante el ejercicio, ya que aumenta nuestra capacidad. 4) Debemos comer mejor, en cuanto a grasas y tóxicos en los alimentos, y beber suficiente agua para estar equilibrados. Con estos simples, pero importantísimos hábitos, mejorarían nuestras dolencias y estaríamos más fuertes en el día a día. www.DrLuisMontel.com

¿Qué deben hacer los diabéticos antes de salir de viaje?

costosos, y le puede dar una amplia cobertura para algún caso de emergencia.

Dr. Carlos G. Cruz H.

D

e acuerdo a las estadísticas ofrecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos hay 34.2 millones de pacientes con Diabetes Mellitus, lo cual representa el 10.5 % de la población total del país, y por tanto, es un asunto muy importante. Los pacientes con diabetes pueden vivir una vida relativamente normal, siempre y cuando hagan correctivos en su estilo de vida y sigan las indicaciones de su médico de cabecera. En verano se suelen realizar viajes y salidas familiares, lo cual puede ser un desafío para las personas con diabetes, pues deben considerar temas como las medicinas y la comida, pero con un poco de planificación se puede disfrutar de las vacaciones. A continuación, los puntos que deben tener en cuenta los pacientes

En verano se suelen realizar viajes y salidas familiares, lo cual puede ser un desafío para las personas con diabetes, pues deben considerar temas como las medicinas y la comida

diabéticos a la hora de viajar. Antes del viaje Debe acudir a la consulta de su médico tratante, a fin de confirmar que su diabetes está bien controlada y que está en buenas condiciones para viajar. El paciente debe preguntar si tiene que modificar el tratamiento que está recibiendo, especialmente si va a estar fuera de casa por mucho tiempo. Es importante que al momento del viaje lleve consigo un receta médica, donde estén escritos los medicamentos que usa para que en caso de que lo requiera, pueda comprarlo en la farmacia. Antes del viaje el paciente debería investigar para conocer la ubicación

de las farmacias más cercanas al sitio donde se va hospedar. Los pacientes con diabetes pueden llevar en el maletín de mano sus medicamentos y recomendamos que lleven siempre un informe médico, en caso que deban hablar con las autoridades o personal de salud. Es bueno que en dicho maletín de mano lleven un equipo portátil para la medición de los niveles de azúcar (glucosa) en sangre. Con respecto a los medicamentos también es importante que lleve una mayor cantidad de ellos, que supere el número de días de su estancia por seguridad. Es importante que adquiera un seguro de salud de viaje, los cuales no son

Durante el viaje Cuando los viajes por avión son largos el paciente por seguridad debe activar la alarma de su reloj para que la misma suene a la hora que le toca el tratamiento, por si acaso se queda dormido. También en vuelos largos deben pararse y caminar con frecuencia a fin de evitar la formación de coágulos de sangre. Si son viajes por autopista o carreteras entonces debe hacer paradas frecuentes para caminar y “estirar” las piernas. Una cosa importante es que de llevar insulina en el equipaje de mano la misma debe ir refrigerada, para ello, existen unas pequeñas bolsas con líquido y que se congelan para preservar cosas tales como medicamentos. En conclusión, la diabetes no tiene por qué ser un impedimento para que una persona pueda salir de viaje y lo único que tienen que hacer es diseñar una buena planificación del mismo, para que pueda ser de su total tranquilidad y disfrute desde que se vaya hasta que regrese a casa.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia Vida Sana

6 al 12 de julio del 2022

CELEBRANDO

AÑOS

Donde la comunidad es la noticia LaNoticia.com

11


12

La Noticia

6 al 12 de julio del 2022

Precios válidos del 6 al 12 de julio del 2022.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

$

1

88 Lb.

Pechugas de pollo frescas con hueso Tyson - Paquete familiar AHORRE $1.10 Lb.

$

1

88 Lb.

Chuletas de cerdo con hueso o lomo AHORRE $1.40 Lb.

$

3

98 Lb.

Cuete de res sin hueso Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE $2.00 Lb.

FRUTAS Y VERDURAS

58

¢

c/u

Mangos jugosos AHORRE 92¢ c/u

Compre uno y lleve otro

GRATIS

Cereal Kellogg’s 10 - 13.5 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.98 en 2

$

3

$

1

28 Lb.

Duraznos dulces Southern AHORRE $1.70 Lb.

98

¢

Calabaza amarilla o Zucchini local Lb. AHORRE 40¢ Lb.

Compre uno y lleve otro

2/$

GRATIS

Queso en rebanadas o rallado Tillamook 8 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.48 en 2

c/u

Aceptamos

4

DESCUENTOS ESPECIALES

2/$

5

Pop tarts Kellogg’s Caja de 12 Variedades selectas AHORRE $3.56 en 2

7

Helado o yogur Mayfield 48 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.96 en 2

$

98

Avena Quaker Steel cut Lista en 3 minutos 25 Oz. AHORRE $3.00 c/u

2/$

Tomate tamaño uva local Pint AHORRE $2.00 en 2

3

98 c/u

Galletas Oreo o Ritz Paquete familiar 12.2 - 20.5 Oz. Variedades selectas AHORRE $2.50 c/u

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.