La Noticia Asheville Edición 710

Page 1

Estudio

Nuevamente Carolina del Norte nombrado el mejor estado para los negocios

Jeralí Giménez

Locales

qué consisten?

Jeralí Giménez

ás de 260,000 habitantes de Carolina del Norte que reciben el Programa de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) y los 1.6 millones en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (FNS), conocido como “estampillas de comida”, verán cambios en sus beneficios en los próximos días. Conozca las nuevas disposi-

Por segundo año consecutivo Carolina del Norte se ubica en la cima entre los mejores estados del país para tener un negocio, según un nuevo estudio de competitividad empresarial. Conozca las ventajas que ofrece este estado.

Locales

Dos universidades de Carolina del Norte anunciaron nuevos planes de matrícula gratuita, que beneficiarán a ciertos estudiantes que provienen de hogares con bajos recursos económicos, esto a raíz de la prohibición de la Acción Afirmativa por parte de la Corte Suprema de Justicia, a finales de junio. Conozca quienes podrían calificar para este beneficio. Pág. 3 >>

del Ejército de Salvación de Hendersonville, los niños de la comunidad podrán iniciar las clases, el próximo año lectivo, zapatos que les brinden comodidad y seguridad

Donde la comunidad es la noticia TM LaNoticiaPorEmail.com Suscríbete al newsletter Area de Asheville/Hendersonville Todos los miércoles FREE/GRATIS 12 al 18 de julio del 2023 Año 14 • Nº 710 704-568-6966 Pg. 7 >> Information Shapes Our Thinking, How Does It Nourish Your Mind?
2
Pág.
>>
Comunidad
ofrecen matrícula gratuita para ciertos estudiantes Kicks for Kids: ¿Cómo obtener un par de zapatos para tu hijo? Pág. 4 >> Jeralí Giménez
Jeralí Giménez
cambios
de alimentos, ¿en
Universidades
Pág. 5 >>
Vienen
a programas

Vienen cambios a programas de alimentos, ¿en qué consisten?

Los diversos programas de alimentación y nutrición que tuvieron medidas relajadas durante la pandemia, tendrán algunos cambios en las próximas semanas.

Debido al COVID-19, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte adaptó varios programas de alimentos, entre ellos, los Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS) y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC). Sin embargo, con el fin de la declaración federal de emergencia de salud pública el 11 de mayo, se normalizarán las pautas de uso de estos beneficios.

Para mantener los servicios, se requerirá en primer lugar que los beneficiarios actualicen su información de contacto con estos programas y estar atentos a correos oficiales, correos electrónicos o mensajes de texto.

¿Qué cambiará en los beneficios de WIC?

Más de 260,000 habitantes de Ca-

rolina del Norte están actualmente inscritos en WIC. Durante la pandemia, se relajaron algunas restricciones en los tipos de productos que podía comprar, particularmente de leche y yogur y el tamaño de los pa-

nes de trigo integral y grano entero. Estas sustituciones ya no se permitirán después del 1ro de agosto.

A partir de esa fecha, podrá comprar artículos específicos en los minoristas autorizados por WIC, siguiendo las limitaciones de marcas, tamaños, tipos y cantidad de productos.

Se recomienda revisar la lista completa de los alimentos aprobados con WIC, en la Guía de compras del programa. Asimismo, los productos individuales también se pueden escanear en la tienda utilizando la aplicación “BNFT app” para verificar la elegibilidad.

¿Cómo cambian los beneficios de FNS?

Alrededor de 1.6 millones de habitantes de Carolina del Norte actualmente reciben beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como “estampillas de comida” (FNS).

En las próximas semanas, estos cambios entrarán en vigencia para las personas que reciben los beneficios:

n Recertificaciones semestrales

Los períodos de certificación para continuar recibiendo los beneficios de FNS dejarán de ser anuales y volverán al plazo de cada seis meses. Las recertificaciones llegarán por correo, e indicarán la fecha en que deben presentarla a su Departamento de Servicios Sociales (DSS) local.

n Suspensiones de cobros de reclamos

Algunos hogares de Carolina del Norte han recibido pagos extra de

FNS. Si bien los reembolsos se suspendieron durante el fin de la pandemia, estos pagos en exceso ahora deben ser reembolsados por los beneficiarios a través de un plan de reembolso con su DSS local. Los beneficiarios de FNS serán notificados si hay nuevos pagos en exceso que deben ser reembolsados y recibirán instrucciones sobre cómo hacerlos. Por otro lado, tres grupos específicos de receptores de FNS también se verán afectados de manera única por el fin de la declaración federal de PHE:

n Estudiantes universitarios

A partir de agosto los estudiantes que habían completado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes con una contribución familiar estimada de $0 y que gracias a ello pudieron recibir beneficios de FNS, ya no contarán con esa exención. El cambio se reflejará en la recertificación de los beneficios de los estudiantes.

n Adultos capaces de trabajar sin dependientes

Un solicitante de Adultos Capaces de Trabajar sin Dependientes (ABAWD, por su sigla en inglés) es:

- Un solicitante o destinatario de FNS que tiene entre 18 y 49 años,

- Es física y mentalmente capaz de trabajar, y

- No es responsable ni vive en un hogar con un menor de edad. A partir de agosto, las personas ABAWD pueden recibir beneficios de FNS por solo tres meses en un período de tres años a menos que se cumplan ciertos requisitos de trabajo adicionales o exenciones.

n Personas con condenas por delitos graves de clase H o I Esta categoría se refiere a aquellas personas con condenas por delitos graves por sustancias controladas. Durante la pandemia estas personas no estaban obligadas a completar una evaluación de abuso de sustancias para ser elegibles para FNS. Ahora, esas evaluaciones se requieren nuevamente y deberán hacerlo en la solicitud o en su próxima recertificación.

Para más información o solicitar beneficios en línea, visite la página: epass.nc.gov

2 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Locales
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Más de 260,000 habitantes de Carolina del Norte están actualmente inscritos en WIC y 1.6 millones en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (FNS), conocido como “estampillas de comida”.

Universidades ofrecen matrícula gratuita para ciertos estudiantes

Dos universidades de Carolina del Norte anunciaron nuevos planes de matrícula gratuita, que beneficiarán a ciertos estudiantes que provienen de hogares con bajos recursos económicos, esto a raíz de la prohibición de la Acción Afirmativa.

En busca de alternativas a la Acción Afirmativa

La Corte Suprema falló el 29 de junio para que las universidades no pueden considerar la raza de un aspirante para determinar si aceptarlo como estudiante, dando un golpe a los intentos de diversidad en el acceso a la educación universitaria.

La Acción Afirmativa es una política que buscaba promover la igualdad de oportunidades y contrarrestar la discriminación histórica y sistemática basada en la raza, el género u otros factores, que solían pesar a la hora de otorgar un cupo a un estudiante.

La prohibición de esta política fue el resultado de una demanda justamente contra la Universidades de

Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill y Harvard. Sin embargo, el resultado sienta un precedente y genera un impacto nacional.

Tras la anulación de la Acción Afirmativa, las universidades están buscando alternativas de ayuda para los estudiantes con reducidas posibilidades para seguir sus estudios.

Matrículas en la UNC Chapel Hill

La matrícula gratuita para estudiantes de Carolina del Norte con bajos ingresos, aplicará para la clase entrante del 2024, para estudiantes que provengan de hogares donde los ingresos estén por debajo de los $80,000 al año.

Este plan también exonerará las tarifas requeridas para la inscripción, así lo expresó el canciller Kevin M. Guskiewicz.

Matrículas en la Universidad de Duke

En ese sentido, también la Universidad de Duke ofreció un programa de becas de matrícula completas para estudiantes universitarios con ingresos familiares de $150,000 o menos.

Esto aplica tanto para aspirantes de Carolina del Norte como de Carolina del Sur.

Nada específico para estudiantes de minorías

Si bien este plan de las universidades busca suplir la Acción Afirmativa, analistas aseguran que, usar el criterio de ingreso familiar deja en desventaja a las minorías, como los latinos. Hay numéricamente más hogares anglosajones de bajos ingresos que hogares afroamericanos o latinos de bajos ingresos combinados.

Múltiples factores juegan en contra de los jóvenes de minorías para que puedan acceder a la educación

universitaria. Desde los elevados costos, pasando por la falta de involucramiento de los padres en el proceso (muchas veces debido al desconocimiento del sistema), hasta el limitado acceso a oportunidades.

Incluso cuando la Acción Afirmativa estaba vigente, los estudiantes latinos eran el grupo más pequeño en el Sistema de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), después de los nativos americanos.

En sus 17 instituciones educativas, la UNC inscribió a cerca de 240,000 estudiantes para el otoño del 2022. De ellos, solo el 8.65 % eran latinos, a pesar de que los latinos representan el 10.5 % de la población del estado.

La Noticia Locales
Tras la anulación de la Acción Afirmativa, las universidades están buscando alternativas de ayuda para ciertos estudiantes.

Estudio: nuevamente Carolina del Norte nombrado el mejor estado del país para los negocios

Por segundo año consecutivo Carolina del Norte se ubica en la cima entre los estados del país con más méritos para facilitar los negocios. Este reconocimiento basado en un estudio de competitividad empresarial de la cadena CNBC, destaca el sólido entorno empresarial y las oportunidades económicas que ofrece el estado.

Es la segunda vez en la historia que un estado recibe este reconocimiento dos años seguidos. Para ello, destacó en la clasificación en áreas clave de 86 métricas divididas en diez categorías de competitividad.

En el ranking de los primeros cinco, debajo de Carolina del Norte se ubicaron: Virginia, Tennessee, Georgia y Minnesota.

¿Qué hace tan próspera a Carolina del Norte para los negocios?

Fuerza laboral (atraer y retener talento), economía sólida, tecnología e innovación, y acceso a capital, fueron cuatro de los aspectos fundamentales para que Carolina del Norte se levantara como el mejor para los negocios.

En el último año, Carolina del Norte ha generado casi 29,000 nuevos empleos y atrajo inversiones por un valor de $19,300 millones, de acuerdo con la Secretaria de Comercio estatal, Machelle Baker Sanders.

Desde el 2017, Carolina del Norte ha anunciado más de 103,000 puestos de trabajo en diversas industrias. Grandes empresas como Apple, Wolfspeed, Toyota, VinFast y Boom Supersonic han invertido en el estado, contribuyendo a su prosperidad económica.

Así como crecen las empresas lo hacen sus trabajadores, quienes cuentan con empleos bien remunerados en sectores como la fabricación avanzada, la energía limpia y la tecnología, tanto en zonas rurales como urbanas.

Educación y cuidado infantil son claves

El gobernador Roy Cooper resaltó la importancia de invertir en la gente para tener una fuerza laboral bien capacitada, dedicada y diversa. Dijo que esto es la clave del éxito del estado.

“Es importante para nosotros invertir en la educación y el bienestar de nuestra gente para continuar con nuestra increíble éxito”, dijo Cooper. El funcionario agregó que el estado también cuenta con inversiones importantes en cuidado infantil y educación de la primera infancia. Gracias a las Subvenciones de Estabilización del Cuidado Infantil de Carolina del Norte, se facilitó la vuelta al trabajo de los padres luego de la pandemia.

No hay que dejar de mencionar la propuesta de aumento salarial del 18 % durante dos años para los maestros. Esto posiciona al estado como líder en la remuneración docente en el sureste del país.

Otros reconocimientos

En cuanto a la distinción de CNBC, desde el 2017 Carolina del Norte se ha colocado cuatro veces entre los cinco primeros estados para hacer negocios del país. Además, se ha obtenido otros premios en el ámbito del desarrollo económico:

Copa de la Prosperidad: otorgada por la revista Site Selection por tercer año consecutivo, destacando la competitividad del estado en la atracción de inversiones de capital.

Premio Platinum Shovel Award 2023: lo cedió la revista Area Development, reconociendo el compromiso del estado en cuanto a la inversión y la creación de empleo.

Estado del Año: mención por parte de la revista Business Facilities, destacando el desarrollo económico y crecimiento laboral históricos.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

4 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Locales
Es la segunda vez en la historia que un estado recibe este reconocimiento por dos años seguidos.

Kicks for Kids: ¿Cómo obtener un par de zapatos para tu hijo?

Gracias al programa anual Kicks for Kids, del Ejército de Salvación de Hendersonville, los niños de la comunidad podrán iniciar las clases, el próximo año lectivo, luciendo un par de zapatos que les brinden comodidad y seguridad

¿Qué es Kicks for Kids?

“Kicks for Kids” es un programa que se llevó a cabo por primera vez en Hendersonville en el 2018, gracias a las donaciones de la comunidad, incluyendo personas, empresas y organizaciones caritativas.

El objetivo de este plan es que cada año cientos de niños puedan

Mientras las familias disfrutan del calor del verano también es tiempo de pensar que solo faltan cuatro semanas para el inicio del período escolar 2023-2024. Y si tiene dificultad económica para adquirir los zapatos adecuados para sus hijos, esta es una gran oportunidad.

¿Cómo obtener zapatos para mi hijo con Kicks for Kids?

Para recibir el beneficio, con cita previa, los residentes del condado de Henderson deben llamar al 828693-4181 para hacer la solicitud a través de un trabajador social. Esto estará disponible hasta el viernes 14 de julio.

Los padres o tutores deben tener una identificación propia y la de cada niño, además de las tallas de los calzados del menor.

¿Quienes pueden recibir un par de zapatos?

Todos los niños en edad escolar del condado de Henderson aplican para esta ayuda, destinada a aportar zapatos a niños que cursan desde el jardín de infantes hasta el grado 12. Sin embargo, tenga en cuenta que son elegibles aquellos que realmente estén en condiciones vulnerables y desfavorecidas.

ciar el año escolar, especialmente los que usan para hacer deportes. La idea es cambiar la vida de los estudiantes que en condiciones normales atraviesan dificultades para algo que se considera básico y fundamental para un buen desarrollo, como lo es calzar un zapato cómodo y conveniente.

En un fin más amplio, Kicks for Kids también se dirige para reducir el acoso escolar que pueden sufrir algunos niños por usar zapatos en mal estado. Por cruel que parezca, es una realidad que muchos menores sufren de bullying y hasta violencia a causa de usar zapatillas viejas, lo que se traduce en frustración y baja autoestima, sentimientos que los llevan a ausentarse de clases en ocasiones. En ese sentido, el programa también ayuda aumentar la autoestima y confianza de los beneficiados, al tiempo que reduce el ausentismo escolar.

Las personas interesadas en donar, puede hacer en el Ejército de Salvación en 239 Third Ave East, Hendersonville.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

5 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia
Locales
Los zapatos nuevos de Kicks for Kids son donados por la comunidad al Ejército de Salvación.

Es la primera de su familia en ir a la universidad y busca ser experta en tecnología militar

Krishelle Arias forma parte del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, ROTC por sus siglas en inglés, desde hace cuatro años. Conforme participaba en distintas actividades logró convertirse en comandante de batallón y esto la ayudó a descubrir su identidad.

Este año se graduó en Phillip O. Berry Academy of Technology. Su siguiente meta es ir a la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Greensboro, convertirse en experta en tecnología informática y unirse a las Fuerzas Armadas. Es la primera en su familia en ir a la universidad.

Ser multifacética le abrió las puertas

Su padre es de Nicaragua y su madre es de México. Ambos emigraron a Estados Unidos cuando aún eran muy jóvenes. Luego de probar suerte en California, se mudaron a Charlotte, donde viven desde el 2002.

Para Krishelle, la historia migratoria de sus padres tiene mucha influencia, la inspiró para aprovechar las oportunidades que ellos no tuvieron. Por ello desarrolló un perfil multifacético cuando solo tenía 11 años, cuando comenzó a participar en diversas actividades.

Forma parte del programa de aprendizaje Road 2 Hire, Right Moves for Youth desde hace siete años, el cual apoya a los estudiantes para desarrollar habilidades para tener éxito en la escuela y la universidad. Además, es miembro de la Sociedad Nacional de Honor Técnico, participó en olimpiadas de ciencias, fue tutora e hizo servicio comunitario de limpieza en

limpian el campus, conversaba con ellos y cuando me enteré sobre la oportunidad de ayudar a limpiar la escuela, me gustó la idea de ayudar, para quitarles un poco de esta carga de limpiar tanta basura que dejan los niños. Siempre hay algo que se puede hacer”, contó.

Esto le dio la confianza que necesitaba para inscribirse en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, el cual prepara a jóvenes

de quedarme un rato viendo sus uniformes, pensé ‘yo quiero hacer eso’ e inmediatamente comencé con ellos”, comentó Krishelle a La Noticia.

Se convirtió en comandante de batallón

“Me levanto todos los días a las 6:00 a.m. para estudiar, luego voy a clases hasta las 4:00 p.m. y de 5:00 a 7:00 voy a prácticas. Siempre he considerado que las clases deben ir primero, incluso antes de las actividades extracurriculares, por eso siempre hago un espacio para mis estudios”, detalló.

Desde hace cuatro años, la joven forma parte de ROTC. Recuerda que al inicio solo realizaban ejercicios y participaban en competencias, pero durante la pandemia por COVID su participación en el programa fue a través del equipo académico.

Su constancia le permitió llegar al cargo de comandante de batallón. “Al principio era muy callada, pero continuar en este programa me ayudó a encontrarme a mí misma y volverme más segura. Conversar con mis instructores, tratar de llevar siempre el ritmo, me ayudó a ganar experiencia”.

Añadió: “Luego de la pandemia ya tenía más experiencia en el programa y comencé a participar en ejerci-

cios de marcha. Un día me entrevistaron para conocer mi intención para subir de cargo y al pasar las pruebas quedé como comandante de batallón. Esta es una posición en la que estoy a cargo de otros estudiantes. Son más de 150”.

Orgullosa de sus raíces

Según Krishelle, el 60 % de quienes forman parte de su batallón son latinos. Sin embargo, no todos hablan inglés, es por ello que hablar los dos lenguajes es una ventaja para su tropa. “Puedo ayudar a los estudiantes a traducir las indicaciones de los instructores”, indicó.

Además, considera que sus raíces latinas le impulsan a seguir adelante, a aprovechar todas las oportunidades que sus padres no tuvieron cuando vivían en sus países de origen.

“Mis padres me han enseñado a ver las oportunidades que hay enfrente de mí. Por mí y por ellos, quiero demostrar que puedo. Siempre tuve el apoyo de mis padres, me llevaban a prácticas todos los días y en cada evento ellos siempre estaban detrás de mí apoyándome, por eso yo sabía que no estaba sola y esto me motivó. Me enseñaron a no rendirme y gracias a eso voy a ser la primera en estudiar en la universidad”.

Este otoño, la joven asistirá a la UMC Greensboro para especializarse en tecnología informática, después de culminar sus estudios planea unirse a las Fuerzas Armadas.

“Yo obtendría mi título universitario, luego iría a las fuerzas militares y continuaría allí por 4 a 6 años, luego quiero realizar una maestría y continuaría nuevamente trabajando en las Fuerzas Armadas. Quiero ayudar a este país, representarlo, y poder hacer uso de las tecnologías para contribuir”.

Demás de los logros académicos y profesionales, existe otro factor que la motiva. “Quiero ayudar a mi madre, ella ha estado en este país más de 20 años y no ha podido legalizar sus documentos. Entonces espero que con esta decisión ese proceso sea más rápido, porque hemos intentado con los abogados y no se ha logrado, entonces si yo puedo ir al Ejército y luego podría ayudarla”.

Su meta a largo plazo es llegar a convertirse en comandante de batallón en el Ejército. Su consejo para otros estudiantes es no rendirse, preguntar y buscar ayuda para continuar sus estudios.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

6 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Latinos fuera de serie
Krishelle Arias se graduó este año del Phillip O. Berry Academy of Technology (Foto: cortesía).

La información moldea nuestro pensamiento, ¿cómo nutre su mente?

Cuando un adulto mira a un grupo de jóvenes quienes visten imitando el estilo de un cantante o de una estrella del cine o los deportes, inconscientemente puede pensar que son altamente influenciables y que esto no le pasa a él o ella. Pero la realidad es que en mayor o menor grado, consciente o inconscientemente todos somos susceptibles a ser influenciados por el entorno en que nos encontramos. Esto incluye a los medios de comunicación que consume.

Nuestro nivel de vulnerabilidad ante los estímulos externos es tan alto que prestigiosas compañías han tomado ventaja de esto y, han diseñado multimillonarias campañas publicitarias para impregnar en la mente de los consumidores las marcas de sus productos.

¿Qué dice la ciencia?

Múltiples estudios científicos se han realizado sobre este tema, uno de estos experimentos resultó particularmente curioso: Los investigadores John A. Bargh, Mark Chen y Lara Burrows pidieron a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York, quienes tenían entre dieciocho y veinte años de edad, que formaran frases usando tarjetas con diferentes palabras.

A un grupo de estudiantes se les dio palabras al azar y a otro se les proveyó palabras comúnmente asociadas con la vejez (Florida, olvido, calvo, canas y arrugas). Al terminar la tarea se les pidió que fueran a una oficina que estaba algo alejada, al final del pasillo. Sin que los participantes lo supieran, los investigadores midieron el tiempo en que los voluntarios tardaban en llegar hasta la oficina. Los resultados fueron sorprendentes.

Los jóvenes estudiantes que habían elaborado frases con palabras relacionadas con la vejez caminaron mucho más despacio que sus otros compañeros del otro grupo, como si hubieran interiorizado esas palabras y las incorporaron inconscientemente a sus acciones inmediatas. Estos resultados fueron publicados en la revista especializada “Journal of Personality and Social Psychology” en agosto de 1996.

¿Cómo está alimentando a su mente?

¿Podemos controlar o al menos minimizar este nivel de vulnerabilidad a las influencias externas? Los expertos aseguran que sí. Una forma eficaz es ser selectivos a la hora de escoger lo que permitimos que ingrese a nuestra mente.

El tipo de estaciones de radio que escucha, la clase de programas de televisión que ve, el estilo de periódico o web que lee, pueden ejercer una poderosa influencia en su vida.

Si el medio de comunicación al que usted está más expuesto, predominantemente le ofrece reportes exagerados, o información intrascendente, o noticias basadas en rumores, su cerebro absorberá parte de esos mensajes.

Por el contrario, si usted elige un medio profesional que le ofrece información relevante, positiva y útil, su mente se verá fortificada.

Aunque no lo crea, lo mismo puede ser aplicado a su círculo de amigos. Hay amistades que sacan lo mejor de nosotros y otras que no. Varios estudios psicológicos han comprobado que el tipo de amigos con los que una persona se rodea pueden tener una enorme influencia en sus hábitos. El empresario, autor y conferencista, Jim Rohn, lo puso de esta manera: “Eres el promedio de las cinco personas con las que más pasas tu tiempo”.

Escoja medios de comunicación serios

En medio de los constantes ajetreos de la vida, es importante hacer una pausa para reflexionar en qué tipo de persona queremos llegar a ser, y cómo se contrapone esta visión con la calidad de mensajes que permitimos que lleguen a nuestra mente. Si todos en mayor o menor medida somos influenciables, ¿por qué no permitir que las influencias positivas y constructivas nos ayuden a alcanzar nuestras metas?

En La Noticia nos tomamos muy en serio la misión de mantenerlo bien informado. Nos dedicamos por entero a ofrecerle información original, local y útil, pensando en su bienestar y el de su familia.

Information Shapes Our Thinking, How Does It Nourish Your Mind?

When an adult sees a group of young people trying to imitate the fashion style of a singer or a movie or sports star, he may subconsciously think that they are highly impressionable and that he is not. However, the reality is that consciously or subconsciously, to some extent we are all susceptible to being influenced by our environment. This includes the media you consume.

We are so strongly influenced by outside stimuli that prominent companies have taken advantage of this and have designed multimillion-dollar advertising campaigns to saturate consumers’ minds with their product branding.

What does science say?

Multiple scientific studies have been conducted on this topic. One of these experiments had particularly interesting results. Researchers John A. Bargh, Mark Chen, and Lara Burrows asked a group of 18- to 20-year-old students from New York University to form sentences using cards with different words written on them.

One group of students was given random words and the other was given words commonly associated with old age (Florida, forget, bald, gray hair, and wrinkles). After they finished the task, they were asked to walk to an office at the end of the hall. Without the participants’ knowledge, the researchers measured how long it took the volunteers to get to the office. The results were surprising.

The young students who had received cards with words related to old age walked much more slowly than their classmates in the other group, as if they had internalized those words and subconsciously incorporated them into their immediate actions. These results were published in the “Journal of Personality and Social Psychology” in August 1996.

How are you feeding your mind?

Can we control or at least minimize how much we are affected by external influences? Experts say yes. An effective way is to be selective in choosing what we allow to enter our minds.

The type of radio stations you listen to, the kind of television shows you watch, and the type of newspapers or websites you read can have a powerful influence on your life.

If the media outlets that you are most exposed to mainly give you exaggerated reports, inconsequential information, or news based on rumors, your brain will absorb some of those messages.

On the other hand, if you choose professional media outlets that offer you relevant, positive, and useful information, your mind will be strengthened.

Believe it or not, the same can apply to your circle of friends. There are friends who bring out the best in us and others who do not. Various psychological studies have proven that the type of friends a person surrounds himself with can have a huge influence on his habits. Entrepreneur, author, and speaker Jim Rohn put it this way: “You’re the average of the five people you spend most of your time with.”

Amid the constant hustle and bustle of life, it is important to pause and reflect on what kind of people we want to become, and how this vision compares with the quality of messages that we allow to enter our minds. If we are all impressionable to a greater or lesser extent, why not allow positive and constructive influences to help us achieve our goals?

At La Noticia we take the mission of keeping you well informed very seriously. We are completely dedicated to offering you original, local and useful information, thinking about your wellbeing and that of your family.

Presidente

Alvaro Gurdián

Directora

Hilda H. Gurdián

Vice Presidente

Alvaro Gurdián Jr.

Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com

Reporteros

Kayla Young

Yuliana Montiel

Jeralí Giménez

Jonathan Hernández

Apolo Valdés

Escritores/Colaboradores

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Dr. Mike Walden

Dr. Carlos Cruz

Patricia Huerta

Gustavo Cruz

Marcos Andón

Ernesto Maradiaga

Fotos/Video

Rodrigo Gaudenzi

José Félix Sánchez

Traducción

Kendal Walters

Ventas

Rosario Herrera

Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com

Directora de Arte

María E. Benton

Diseño

Douglas Herrera

Director de Informática

Alvaro Gurdián Jr.

Administración

Alejandrina Rosales

Director de Circulación

Alvaro Gurdián

Distribución

Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos.

Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.

La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.

7 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Opinión

Hay muchos solicitantes de asilo pero pocos abogados, ¿qué hacer?

Las revisiones aceleradas de las solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México han generado preocupación debido a la falta de acceso a la asistencia legal de abogados y a la disminución en las tasas de aprobación.

Bajo el programa implementado por la administración del expresidente Donald Trump y continuado por el presidente Joe Biden, los solicitantes de asilo han enfrentado entrevistas rápidas sin acceso a abogados.

Durante el programa de revisiones aceleradas de Trump, solo el 23 % de los inmigrantes superaron las entrevistas, mientras que el 69 % fue rechazado y el 9% se retiró. Estos resultados se invirtieron en comparación con las tasas normales de aprobación de aproximadamente el 75 %. La falta de acceso a asistencia legal se ha convertido en un motivo de preocupación, ya que los solicitantes tienen un tiempo limitado para encontrar abogados después de viajar a menudo en condiciones angustiosas.

Buscan detener revisiones de asilo de la Patrulla Fronteriza

Una demanda presentada ante un tribunal federal busca poner fin a las verificaciones bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, argumentando que los solicitantes de asilo tienen solo 24 horas para encontrar abogados y prepararse adecuadamente para las entrevistas, que a menudo son de vida o muerte.

A pesar de los informes sobre la falta de acceso a abogados, el gobierno estadounidense no ha proporcionado cifras sobre la cantidad de revisiones que se han llevado a cabo en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, donde las visitas de abogados en persona están prohibidas, aunque algunas pueden haber ocurrido en los centros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que sí permiten visitas de abogados. El programa de revisiones aceleradas fue puesto fin por el presidente Biden poco después de asumir el cargo, en un intento de mejorar el procesamiento de asilo en la fron-

tera. Sin embargo, estas prácticas se han reiniciado en algunos lugares, generando preocupación entre los defensores de los inmigrantes.

Un grupo de abogados estima que alrededor de 100 inmigrantes han obtenido representación formal, y solo cientos más han recibido asesoramiento informal a través de llamadas antes de las revisiones aceleradas.

Faltan abogados para atender las solicitudes de asilo

La firma de abogados Jones Day ha estado proporcionando asesoramiento legal a los solicitantes de asilo a través de una línea telefónica, según la misma fuente. Sin embargo, el sistema presenta deficiencias, con llamadas perdidas y mensajes sin respuesta, y algunos clientes han enfrentado dificultades para obtener representación formal debido a la falta de acceso a papel y bolígrafo.

A pesar de estas limitaciones, Jones Day ha invertido significativamente en su práctica de representación gratuita de solicitantes de asilo, con más de 1,100 abogados dedi-

cando más de 280,000 horas a estos casos.

La preocupación por la falta de acceso a asistencia legal y las bajas tasas de aprobación en las revisiones aceleradas resalta la necesidad de garantizar un proceso justo y equitativo para los solicitantes de asilo.

Ayuda en Carolina del Norte

El Centro de Apoyo Legal de Charlotte brinda protección y apoyo a la comunidad inmigrante, tanto a aquellos que acaban de llegar como a aquellos que han estado en el país durante más tiempo y se enfrentan a procesos de deportación.

Aquellos que se encuentren en procesos de deportación pueden obtener asesoría gratuita de un abogado de inmigración en la “Sala Pro Bono”, atendida por empleados del Centro de Apoyo Legal de Charlotte, ubicada junto a la sala de espera de la Corte de Inmigración de Charlotte.

La consulta en la Sala Pro Bono capacita a los individuos para tomar decisiones informadas sobre si deben invertir en honorarios lega-

les, que a menudo son costosos. El Centro de Apoyo Legal atiende en la Sala Pro Bono en los siguientes días y horas:

Dónde: La Corte de Inmigración de Charlotte se encuentra en 5701 Executive Center Drive, en la suite del cuarto piso.

Cuándo: Martes y miércoles

Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Para obtener más información, visite la página web: charlottelegaladvocacy.org

También puede comunicarse a los siguientes teléfonos:

• Línea de Ayuda al Cliente: 704-376-1600

• Fuera del Condado de Mecklenburg: 800-438-1254

• Línea de Ayuda en Español: 800-247-1931

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

TM 8 • 12 al 18 de julio del 2023
Apolo Valdés
La preocupación por la falta de acceso a asistencia legal y las bajas tasas de aprobación en las revisiones aceleradas resalta la necesidad de garantizar un proceso justo y equitativo para los solicitantes de asilo.

Revise esta lista de seguridad antes de su próximo viaje en auto

Los choques o accidentes automovilísticos están entre las tres principales causas de heridas o muertes a lo largo de la vida de una persona. Cada año, miles de personas mueren a causa de accidentes automovilísticos y aproximadamente 840,000 personas sufren heridas graves en estos incidentes.

Muchas de estas heridas y muertes podrían haberse evitado simplemente tomando algunas medidas de seguridad y siguiendo responsablemente las normas y leyes vigentes. Según los datos de mortalidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, el 20 % de los niños de 12 años o menos que murieron en accidentes automovilísticos eran latinos.

Antes de comenzar a manejar:

n Asientos adecuados para la edad de los pasajeros

n Asegúrese de que los asientos de seguridad para niños estén firmes y debidamente instalados. No deben moverse más de una pulgada hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados cuando se jalen cerca del cinturón de seguridad del vehículo o las correas de anclaje inferiores. Si el asiento se mueve más de una pulgada, no está correctamente instalado.

n Siempre asegúrese de que el asiento de seguridad utilizado sea el más adecuado para su niño (siga las instrucciones del fabricante y verifique los límites de estatura y peso del asiento).

n Si no está seguro de que el asiento de seguridad sea el adecuado o esté correctamente instalado, llame y visite alguna de las agencias que tienen personal capacitado y brindan el servicio de inspección e instalación de asientos para niños, como el Departamento de Bomberos, el Departamento de Policía, entre otros.

Use el cinturón de seguridad

Asegúrese de que usted y sus pasajeros lleven puesto el cinturón de seguridad y de que los niños estén debidamente asegurados en su asiento de seguridad. El uso del cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de lesiones en accidentes en un 50 %.

Asegúrese de que todos los niños menores de 13 años siempre vayan sentados en el asiento trasero del automóvil y debidamente asegurados. Además de ser requerido por ley en Carolina del Norte, los niños estarán más seguros.

No se confíe, mantenga siempre las manos en el volante y la vista en la carretera por donde está manejando.

Manos en el volante

Mantenga siempre las manos en el volante y la vista en la carretera por donde está manejando. Esté atento a todas las circunstancias que le rodean; así estará prevenido ante cualquier situación imprevista que se presente.

Si maneja, no use su teléfono

Nunca realice llamadas desde su celular mientras conduce, a menos que sea una emergencia. Detenga el auto y estaciónese en un área segura si necesita contestar una llamada, buscar un número de teléfono o tomar alguna nota. También podría pedirle a uno de sus pasajeros que lo haga por usted.

Nunca envíe ni trate de leer mensajes de texto mientras maneja. Además de prevenir un accidente, aquí en Carolina del Norte está prohibido por ley.

No coma ni beba mientras maneja

Evite comer, fumar, ingerir líquidos, maquillarse o peinarse mientras conduce. Todas estas actividades requieren que utilice al menos una de sus manos, lo cual no le permitirá tener un control adecuado del volante. No consuma alcohol, drogas o medicamentos que causen sueño si va a manejar. En este caso, “pase la llave” y permita que otra persona conduzca.

Otras distracciones peligrosas

Evite distracciones como cambiar de emisora, buscar algo en la guantera, tratar de sacar un insecto o mirar por el espejo retrovisor para ver a los niños o mascotas en el asiento trasero. Todas estas distracciones podrían causar un accidente en solo segundos.

No discuta

Mantenga la calma en todo momento. Trate de no alterarse por conversaciones estresantes o acciones incorrectas de otros conductores.

Haga una pausa si está cansado

Nunca maneje largas distancias si está agotado y tiene sueño. Es mejor detener el automóvil en un lugar seguro y tomar un descanso. Muchos accidentes han ocurrido simplemente porque el conductor cerró los ojos por unos segundos. Siempre siga las señales de tránsito y las leyes establecidas.

12 al 18 de julio del 2023 • 9
Al manejar: >> >> >> >> >> >>

¿Cómo ayudar a hijos adultos con retos emocionales?

Para nuestra cultura latina, no importa la edad que tengan los hijos, siempre estaremos velando por su bienestar. Esto es muy diferente de la cultura anglosajona en la cual los hijos al cumplir la mayoría de edad tienden a irse de las casas de sus progenitores para emprender otros caminos.

Para muchos latinos, la llegada de los hijos a la edad adulta, no cambia las atenciones, cuidados y preocupaciones que puedan tener para con ellos. Especialmente porque los hijos adultos permanecen viviendo con sus madres y padres por un tiempo más prolongado cuando lo comparamos con otras culturas. Esta realidad, que es una de las fortalezas que tenemos como comunidad, también se convierte un reto para las madres y padres que tienen hijos atravesando por situaciones emocionales.

Cuando los hijos son menores de edad, es más fácil para los padres llevarlos a centros de ayuda porque todavía tienen una autoridad legal sobre ellos. Pero, ¿qué hacemos cuando nuestros hijos adultos no quieren recibir la ayuda que necesitan?

Ya sea que su hijo tenga problemas de drogas/ alcohol, depresión, ansiedad o algún otro reto emocional, hay varias alternativas que puede utilizar para motivar a su hijo a buscar ayuda.

Estas recomendaciones no sustituyen una consulta con un profesional de la salud emocional para que pueda asistirlo en su situación particular y pueda recibir las recomendaciones más indicadas para su caso en particular. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Comunicación

Puede iniciar una conversación con su hijo/a expresando lo preocupada/o que esta por él/ ella y explorar si está dispuesto/a a que buscar ayuda profesional. Evite usar un lenguaje de confrontación o de amenazas.

Identificar una persona cercana con mayor influencia en su hijo

Hay amistades y/o familiares que mantienen una relación de mayor cercanía con nuestro hijo y que pudieran tener una mayor influencia sobre ellos y ellas. Identifique este recurso para que pueda conversar con su hijo/a y animarlo a buscar ayuda.

Buscar ayuda profesional para usted

Cuando los hijos no quieren buscar ayuda por cuenta propia, podemos integrarlos en un proceso profesional que estemos recibiendo para nosotros mismos. Esto puede ser menos amenazante para su hijo y por otro lado, puede recibir la asesoría de un profesional de la salud emocional para ayudar a identificar alternativas de manejo para la situación de su hijo.

Para nuestra cultura latina, no importa la edad que tengan los hijos, siempre estaremos velando por su bienestar.

Estableciendo límites

Dependiendo de la situación, hay momentos que es necesario establecer cuáles son los límites que vamos a permitir, especialmente cuando viven bajo el mismo techo y la situación emocional de su hijo/a comienza a afectar y/o poner en riesgo la seguridad de otros miembros de la familia. Por ejemplo, puede dejarle saber que su estadía en el hogar depende de que busque ayuda profesional.

Aunque puede parecer fuerte, hay ocasiones en que, estableciendo los límites, enviamos un mensaje claro a los hijos e hijas de que no estamos dispuestos a ser testigos de su propia negligencia.

Recurso legal

Si en algún momento siente que la situación es de peligro para su hijo o para otras personas, puede llamar al 911 y personal de emergencia intervendrán para asegurar el bienestar de cualquier persona bajo amenaza. Muchas veces, estas personas son internadas en hospitales psiquiátricos para evaluar su nivel de peligrosidad y darle el tratamiento adecuado.

10 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Vida Sana Consultorio
Encuentre esta historia en LaNoticia.com >>> >>> >>> >>> >>>

El Virus del Papiloma Humano está vinculado a varios tipos de cáncer

Virus al acecho

De acuerdo con cifras del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados

Unidos (CDC), las mujeres latinas tienen la tasa más elevada de cáncer de cuello uterino asociado al VPH. Además, cada año se registran

900 casos nuevos de cáncer de vagina y 4,000 casos nuevos de cáncer de vulva asociados al VPH.

Las secuelas del VPH no solo afectan a las mujeres, sino también a los hombres, donde cada año se registran

1,300 nuevos casos de cáncer de pene y el 2 % de los casos de cáncer de recto. Para rematar, también hay que tener en cuenta el aumento de los casos de cáncer orofaríngeo.

El Virus del Papiloma Humano, conocido popularmente como VPH, es un agente infeccioso de origen viral que se transmite a través de las relaciones sexuales (ETS: Enfermedades de Transmisión Sexual). Se caracteriza por generar verrugas que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo humano, como la vulva, la vagina, el pene, el ano, la boca y la garganta.

Las infecciones por VPH se clasifican en infecciones de bajo riesgo y de alto riesgo. Las de bajo riesgo generalmente son asintomáticas (sin síntomas) y pueden desaparecer, aunque en otras ocasiones se manifiestan con la típica lesión verrugosa en alguna de las zonas del cuerpo mencionadas anteriormente.

En el caso de las consideradas de alto riesgo, la lesión puede durar muchos años y presentar cambios importantes que las hacen convertirse en lesiones cancerosas. Los síntomas se manifestarán de acuerdo a cada una de estas zonas.

Por ejemplo, las verrugas en la piel y las zonas genitales se caracterizan por aparecer como pequeños bultos o

¿Buscas

grupos de bultos, que pueden ser pequeños o grandes, planos o elevados, o tener forma de coliflor. En el caso de las afecciones causadas por el sexo oral, el VPH puede ocasionar cáncer en la parte posterior de la garganta, las amígdalas y la base de la lengua.

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

En el diagnóstico, el médico entrevistará al paciente para obtener la historia clínica y determinar los detalles de su vida sexual.

En el caso de las lesiones (verrugas), se realiza un estudio histopatológico para verificar si estamos frente a una lesión por VPH u otra patología de la piel o el tejido blando.

Tratamiento

Hasta el momento, no existe un tratamiento médico específico para el VPH. Solo se actúa de forma quirúrgica en los casos de lesiones malignas de cuello uterino, mediante la extirpación de una parte del mismo o la destruc-

ción de la verruga mediante crioterapia o láser.

La medida preventiva fundamental es el sexo seguro, y también se recomienda la aplicación de la vacuna (que solo es efectiva si la persona no ha sido infectada con el VPH) en preadolescentes entre 11 y 12 años.

El CDC también recomienda que la vacuna se aplique a todas las personas hasta los 26 años de edad (si no se han vacunado). Para las personas entre 27 y 45 años, se debe consultar primero con su médico.

Dr. Carlos G. Cruz H. *Columnista en semanarios en Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California.

11 12 al 18 de julio del 2023 La Noticia Vida Sana Salud al día LaNoticiaJobs.com
trabajo?
12 al 18 de julio del 2023 Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! Envío de dinero Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía. Aceptamos Visítenos en la página www.ingles-markets.com CARNES DESCUENTOS ESPECIALES FRU TAS Y VERDURAS Yogur Go-Gurt 8 cantidad ó 16 Oz. Variedades selectas AHORRE 90¢ c/u Queso rayado Laura LynnTM 6 - 8 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.00 c/u Salsa de tomate Laura LynnTM 24 Oz. AHORRE 40¢ c/u Uvas Muscato 2 Lb. Rojas o verdes. AHORRE 50¢ c/u Tomates Heirloom locales AHORRE $2.50 Lb. $2 98 Lb. $ 198 Lb. $498 Lb. $158 c/u $2 48 c/u $148 c/u $ 198 c/u $ 148 Lb. $ 148 Lb. $ 448 c/u $198 c/u Chuletas de cerdo con hueso o lomo AHORRE $1.30 Lb. Cuete de res sin hueso Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE $1.00 Lb. Pechugas de pollo en tiras Tyson Sin piel, sin hueso Paquete familiar AHORRE $2.20 Lb. Pepinos organicos AHORRE 96¢ en 2 Duraznos Southern AHORRE $1.00 Lb. Jugo Juicy Juice 64 Oz. Variedades selectas AHORRE $3.00 c/u Tortillas o salsa para enchiladas Old El Paso 8 - 10 cantidad ó 10 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $1.50 Cereal Quaker Life 13 Oz. Variedades selectas AHORRE $3.00 c/u ¢ 98 c/u 2/$3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.