Primera muerte por Virus del Nilo Occidental
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221005040918-c23527e336b8ec255145d0896112ded1/v1/ff73431b24d7cb10bd54dde4c1b5e1e3.jpeg)
a Oficina del Alguacil del Condado de Mec klenburg anunció que adoptó una nueva política que pondrá fin a las detenciones de tránsito por ciertas infrac ciones no relacionadas con el movimiento.
Así, los oficiales no podrán detener a conductores con una licencia revocada o equipo in adecuado, como una luz trase
su primera víctima mortal en Carolina del Norte en este año. Las autoridades alertan sobre los cuidados que se requieren para evitar este problema de salud.
búsqueda por un escaño en el Senado por Carolina del Norte está reñida, al grado de considerarse un empate técnico entre los candidatos Cheri Beasley (demócrata) y Ted Budd (republicano) para las próximas elecciones, según una reciente encuesta. Uno de cada
votantes todavía está indeciso.
A los 13 años, Emily Francis vivía en un refugio construido a mano y criaba a sus hermanos menores en las afueras de la Ciudad de Guatemala. Hoy es una maestra y autora en Charlotte, quien busca motivar a sus estudiantes para salir adelante.
por el escaño en el Senado por Carolina del Norte está muy disputada, al grado de considerarse un empate técnico entre los candidatos Che ri Beasley (demócrata) y Ted Budd (republicano) para las próximas elecciones.
Según una encuesta realizada por Civitas y la Fundación John Locke a finales de septiembre, un 44 % de potenciales votantes apoya a Beas ley y el 43.7 % a Budd.
Otro dato interesante es que el 60 % de los hombres apoyarían al re publicano y el 59 % de las mujeres apoyarían Beasley. Sin embargo; cabe resaltar que se estima que uno de cada 10 votantes está indeciso y eso podría ser fundamental para de finir las elecciones.
“Esta carrera para reemplazar al senador Richard Burr (republicano) sigue siendo emocionante, ya que
llegamos a la marca de los 30 días hasta el 8 de noviembre”, dijo el pre sidente de la Fundación John Locke, Donald Bryson.
El senador Richard Burr decidió no buscar una reelección y esto dio paso a esta contienda, en donde aun no está claro quién puede ser el ga nador.
“Es probable que los resultados de las elecciones generales sean deter minados por el 10 % o el 15 % de los habitantes de Carolina del Norte que siguen indecisos. Con menos de tres semanas para que se abran las urnas para la votación anticipada, podemos esperar un mayor aumento de dólares en publicidad política que se gastan en nuestro estado”, agregó Bryson.
Por otro lado, la elección a la le gislatura estatal y la Casa de Re
Continúa en la página siguiente
presentantes nacional está igual de competitiva, pues para la legislatura estatal, los candidatos republicanos están superando por 46.6 % a 44.6 % a los demócratas, igualmente, para la Casa de Representantes fe deral los republicanos aventajan por 47.5 % a 44.2 % a los demócratas.
También se elegirán a dos repre sentantes de la Corte Suprema de Carolina del Norte, en esta contien da, la brecha es considerable entre los candidatos republicanos y demó cratas.
Por un lado, republicano Richard Dietz tiene 44.5 % y supera a la candidata demócrata Lucy Inman que tiene 40.5 %; mientras que Trey Allen tiene 46 % y supera al demó crata Sam J. Ervin que cuenta con 38.9 %.
Sin embargo, en esta votación el 15 % de los encuestados siguen sin decidirse, por lo que aún podría ha ber cambios.
El 85 % de los habitantes de Ca rolina del Norte cree que Estados Unidos ya está o va rumbo a una
recesión. Cuando se les preguntó si habrá una recesión económica en los próximos 12 meses, el 55.9 % dijo que es probable que haya una rece sión y otro 28.6 % dijo que ya esta mos en una recesión.
Igualmente, más de la mitad de los habitantes de Carolina del Norte tiene problemas para hacerse de los insumos necesarios. El 56.5 % tiene problemas para pagar la gasolina y el 52.9 % los alimentos.
Aprobación de Biden y Cooper
Finalmente, se le preguntó a los potenciales votantes de Carolina del Norte sobre la aprobación de los
líderes federales y estatales. Por lo que el presidente, Joe Biden, tiene una aprobación del 39.3 %, mientras que el gobernador, Roy Cooper, tie ne un 45 %.
Sobre la encuesta
La encuesta realizada por Civitas y la Fundación John Locke se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre del 2022, con 650 probables votantes de las elecciones generales. Tiene un margen de error de ±3.79 %.
ElVirus del Nilo Occidental (VNO) cobró su primera víc tima mortal en Carolina del Norte en este año, elevando la aler ta de los cuidados que se requieren para limitar los casos.
Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos del es tado (NCDHHS, por su sigla en in glés) anunciaron sobre el deceso sin proporcionar mayores detalles de la víctima para proteger su privacidad. Sin embargo, el condado de Cum berland informó que la muerte aso ciada con el virus ocurrió allí. Tam bién se reservó detalles del paciente por respeto a los familiares.
Según cifras oficiales, en el estado hay hasta el momento nueve casos del virus propagado por mosquitos. Esta se acerca a la cifra más alta para la época desde el año 2012, cuando llegó a diez. El condado de Cumberland registró el primer caso de la infección el pasado 8 de sep tiembre y esta semana informó que tienen dos casos más.
La situación advierte la necesidad de tomar medidas preventivas en vista de las lluvias que se avecinan en los próximos meses.
“Este es un trágico recordatorio de que estas infecciones, aunque relati vamente raras, pueden ser fatales”, dijo Michael Doyle, entomólogo de salud pública del estado. “Vemos la mayoría de los casos de enfermeda des transmitidas por mosquitos en los meses de agosto a octubre, por lo que instamos a los residentes a protegerse de las picaduras de mos quitos”.
El Virus del Nilo Occidental es
tenerlo a raya es prevenir esa y cual quier otra enfermedad transmitida por mosquitos. Sobretodo debido a que la mayoría de las personas que se infectan solo experimentan sín tomas similares a la gripe y no se enteran a tiempo de que tienen la enfermedad.
Apenas en un 1 % de los casos, el virus puede causar afecciones más graves, como encefalitis, meningitis, meningoencefalitis y posiblemente la muerte.
Algunos síntomas comunes
son:
n Dolor de cabeza
n Dolor de cuerpo
n Dolor en las articulaciones
n Vómito
n Diarrea
n Sarpullido
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, dicen que por cada caso verificado del VNO, hay aproximadamente 100-150 infecciones más que no se detectan.
El NCDHHS recomienda que las personas tomen las siguientes pre cauciones:
n Usar repelente de mosquitos que contenga DEET (o equivalente) al estar en exteriores.
n Instalar pantallas en puertas y ventanas. Es conveniente que estén en buen estado y no tengan hoyos por donde pasen los insectos.
n Mantener cerradas las puertas, incluidas las del garaje.
n Usar aire acondicionado cuando sea posible.
Reducir la reproducción de mosquitos vaciando el agua estan cada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros al menos una
Limpiar el agua estancada de sus hogares de manera segura y rápi da luego de eventos como tormentas
Visitar a un médico si tiene du das sobre la infección del virus en algún miembro de la familia.
Seruna persona con discapa cidad es muy complicado, a veces las instalaciones, y los apoyos son muy pocos. Desgracia damente, hay varias ciudades de Ca rolina del Norte que están entre las peores para las perdonas con necesi dades especiales.
El sitio de finanzas personales WalletHub realizó un estudio don de se compararon 180 ciudades de Estados Unidos, donde se midieron indicadores de accesibilidad para personas con discapacidad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, uno de cada cuatro adultos estadou nidenses (61 millones en total) tiene una discapacidad que afecta sus ac tividades.
Además, entre los adultos mayo res de 65 años, este número aumenta a dos por cada cinco.
Para hacer este estudio se analiza ron 182 ciudades, incluidas 150 de
las más pobladas, utilizando 34 mé tricas, las cuales se englobaron en tres categorías: economía, calidad de vida y cuidado de la salud.
A nivel nacional, Minneapolis, Minnesota; Pittsburgh, Pensilvania y St. Louis, Misuri, son las ciudades com mayores facilidades para perso nas discapacitadas.
Desgraciadamente, las ciudades de Carolina del Norte no están tan bien ubicadas en la clasificación, in cluso Fayetteville, Winston-Salem y Greensboro están entre los peores lugares a nivel nacional.
cualquier habitante de Ca rolina del Norte es importante tener un buen historial crediti cio, pero en caso de no tenerlo, ¿el puntaje de crédito afecta el costo de tu seguro del auto?
En Carolina del Norte, la ley le permite a las compañías de seguros usar los puntajes de las tarjetas de crédito o del historial crediticio a la hora de tasar las primas del seguro de auto.
Por su parte, el Departamento de Seguros de Carolina del Norte ase gura que las compañías de seguros hacen esto, pues consideran que el historial crediticio ayuda a determi nar la actividad de presentación de reclamaciones de seguros.
La ley estatal otorga la facultad a las compañías de seguros de usar la información crediticia para estable cer las pólizas. Sin embargo, las ase guradoras no pueden usar su pun taje de crédito como la única razón
para cancelar una póliza de seguro o cambiar la tasa.
Algunos de los factores que tam bién influyen para las pólizas de se guro son el historial de manejo, la edad, sexo y más datos personales de los clientes.
Existen dos puntajes o calificacio nes de crédito, y tanto FICO como VantageScore van de 300 a 850 pun tos.
La mayoría de personas tienen puntajes de crédito entre 500 y 800. Mientras más alto mejor y viceversa.
Aunque es posible tener un pun taje de crédito perfecto, es bastante raro que alguien logre el puntaje más alto de 850. También es poco común tener el peor puntaje de cré dito de 300.
es el mes de la con cientización sobre la violen cia doméstica, por ello, la Coalición Latinoamericana extiende la invitación a la comunidad para participar en el taller: Aprendamos sobre las relaciones saludables.
El evento tiene como finalidad en señar a la comunidad a identificar las señales que indican que se está ante una situación de violencia domésti ca o en una relación no saludable.
La actividad se llevará a cabo este jueves 6 de octubre desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en las insta laciones de La Coalición: 4938 Cen tral Ave.
“Queremos invitar a toda la co munidad, tanto a mujeres como a hombres. Sobre todo queremos ex tender la invitación a aquellas per sonas que estén pasando por violen cia doméstica, que hayan salido de relaciones con violencia doméstica o personas que quieren aprender so bre este tema, porque las relaciones saludables evitan las situaciones de violencia doméstica”, señaló Alba
Sánchez, gerente del Centro de Bienvenida al Inmigrante de la Coa lición.
El taller contará con un espa cio para diversas actividades como “mindfulness”, música, regalos para los participantes, un pequeño refri gerio y un tiempo para que los par ticipantes puedan hablar de forma segura sobre este tema.
Entre julio del 2021 y junio de este año, el Consejo para la Mujer y la Intervención Juvenil (perteneciente al Departamento de Administración de Carolina del Norte), realizó un reporte que indica que 75,556 perso nas recibieron atención por casos de violencia doméstica. El 78 % eran mujeres. Del total, el 8.5 % eran la tinos.
El informe oficial indica, además, que 11,933 personas recibieron aten ción por casos de agresión sexual. De ellos, 1,508 eran niñas y 1,316 eran adolescentes. Del total, solo el 4 % de las víctimas fueron atacadas por extraños.
En la mayoría de los casos (73 %)
existía una conexión entre la víctima y el agresor. El análisis indica que los atacantes eran familiares, espo sos, parejas, citas o conocidos de los afectados.
La Coalición de Carolina del Nor te contra la Violencia Doméstica cuenta con un registro de 35 falle cidos por casos de violencia domés tica de enero a septiembre del 2022. De ellos, 26 eran mujeres, 7 hom bres y 2 eran niñas de entre 8 meses y 4 años.
De la totalidad de estas víctimas fatales, 15 se encontraban casadas con sus agresores, 13 eran parejas de los atacantes, 4 fueron atacadas por su expareja, dos por parientes y una fue asesinada por la expareja de su hija.
Sánchez agrega que la inmigración también trae consigo problemas en las parejas, sobre todo aquellas que “han estado separadas por años y que ahora se están reuniendo en otro país y, a raíz de esto, no están tenien do una relación muy saludable”.
La especialista indicó que existen
distintas organizaciones que prestan servicios de terapia, consejería, pro gramas de intervención, de refugio y de representación.
Para soporte ayuda a víctimas de violencia doméstica y agresiones sexuales puede llamar a: 980-7714673 y 800-331-9474.
En el caso de que los afectados sean menores de edad, se pueden contactar al 866-331-9474. Si usted experimenta una emergencia debe llamar al 911.
el condado de Mecklenburg habrá nuevas regulaciones, las cuales tendrán ciertos ‘be neficios’ para los conductores de la zona y están vigentes a partir de este momento.
La Oficina del Alguacil del Con dado de Mecklenburg anunció que adoptó una nueva política que pon drá fin a las detenciones de tráfico por ciertas infracciones no relacio nadas con el movimiento.
Así, los oficiales no podrán de tener a conductores con una licen cia revocada o equipo inadecuado, como una luz trasera rota.
Cambios en paradas de tránsito
La nueva política, que se promul gó el 19 de septiembre, pone fin a las paradas reglamentarias por infrac ciones sin movimiento. Los agentes pueden acusar a los conductores de infracciones reglamentarias después de haber detenido un vehículo por una infracción más grave o poten cialmente peligrosa.
Pero estas infracciones reglamen
tarias no pueden ser la única base para una detención de tráfico. Algunos ejemplos de infracciones reglamentarias incluyen no tener seguro, infracciones de inspección de vehículos, conducir sin licencia y varios problemas con el equipo, como un silenciador inadecuado, fa ros o luces traseras rotas y tinte de ventana.
Esta nueva política solo aplica a los agentes de la Oficina del Algua cil del Condado de Mecklenburg, y
no al Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).
Detenciones en Mecklenburg
Los abogados de los grupos Forward Justice y North Carolina Second Chance Alliance-Mecklen burg County presentaron la propues ta al alguacil Garry McFadden, y di jeron que las estadísticas mostraban que los conductores afroamericanos eran objeto de paradas reglamenta rias con mayor frecuencia.
Sus datos mostraron que las per sonas afroamericanas representan aproximadamente el 22 % de la po blación de Carolina del Norte, pero también significaban el 30 % de las paradas de tránsito.
Los blancos son el 69 % de la po blación, pero apenas unos cuantos son detenidos por este tipo de faltas, lo que hace que los conductores de color tengan un 95 % más de proba bilidades de ser detenidos.
Los datos del Laboratorio de In novación Criminal de la Escuela de Gobierno de la UNC muestran que cinco de los 10 delitos más imputa dos en el condado de Mecklenburg son de naturaleza reglamentaria, como paradas por una luz rota.
La intención de esta nueva política es alentar a los agentes del Algua cil del Condado de Mecklenburg a concentrarse en las infracciones de tránsito más graves y potencialmen te peligrosas, mientras tratan a todos los conductores dentro y fuera del condado de por igual ante la ley.
Escuelas de Charlot te-Mecklenburg (CMS) ofre ce el programa Out of School Tutoring Time, el cual pretende ayu dar a estudiantes a través de un pro ceso de selección.
De esta forma, las autoridades abrieron inscripciones para su pro grama de tutoría fuera de la escuela (OSTT) para el año escolar 2022. La misión del OSTT es brindar mayores oportunidades de aprendizaje para que los estudiantes logren un mayor éxito académico, gracias al progra ma de tutorías enfocadas en diversas áreas que tendrán en las aulas.
Además, se ofrece tutoría indivi dualizada con un tutor por estudiante.
Los estudiantes de 42 de las es cuelas de CMS tendrán acceso a este programa. Tendrán prioridad los es tudiantes con mayor necesidad, los cuales serán identificados para este programa.
Los coordinadores de estas escue las se comunicarán con las familias elegibles para inscribirlas en los ser
vicios de tutoría, ellos se encargarán de dar informes y resolver cualquier duda acerca de estas actividades.
Por otra parte, los padres cuyos hijos asisten a las escuelas selec cionadas también pueden inscribir a sus pequeños para recibir estos be neficios.
Hasta finales de septiembre, CMS informó que 1,605 estudiantes esta ban inscritos: 1,012 en persona (de 1,960 espacios disponibles) y 593 vir tual (de 4,100 espacios disponibles).
En adición a esto, los equipos, la tecnología, el transporte y alimentos para los estudiantes se proporciona rán sin cargo.
n Albemarle Road Middle
n Marie G Davis
n Allenbrook Elementary
n Military and Global Leadership Academy
n Ashley Park PreK-8 School
n Montclaire Elementary
n Bruns Avenue Elementary
n Nations Ford Elementary
n Charlotte East Language Academy
n Newell Elementary
n Cochrane Collegiate Academy
n Oakdale Elementary
n Croft Community Elementary
n Performance Learning Center
n David Cox Road Elementary
n Ranson Middle
n Devonshire Elementary
n Reid Park Academy
n Druid Hills Academy
n Renaissance West STEAM Aca demy
n Eastway Middle
n River Oaks Academy
n Greenway Park Elementary n Sedgefield Middle n Harding University High n Starmount Academy of Excellence
n Hidden Valley Elementary n Statesville Road Elementary n Highland Renaissance Academy
n Sterling Elementary
n Hornets Nest Elementary
n Tuckaseegee Elementary
n J H Gunn Elementary n University Park Creative Arts n J M Alexander Middle n West Charlotte High n James Martin Middle n Westerly Hills Academy
n Joseph W Grier Academy
n Wilson STEM Academy
n Julius L. Chambers High n Winterfield Elementary
CMS utilizará $50 millones de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARP) del 2021 para brindar a los estudiantes las tutorías. Este dinero servirá para contratar 30 proveedo res externos.
Las tutorías personales se darán del 10 de octubre al 19 de mayo los lunes, martes y jueves de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Para que inscribirse, deberán lle nar un formulario, donde se les preguntarán algunos datos básicos y qué clase de tutoría necesitan los estudiantes, en este enlace: https:// tinyurl.com/yckv8b8b
Si desea más información del programa, puede escribir a: marca.bosco@cms.k12.nc.us o llamar al: 980-343-9424.
de 30 candidatos electo rales se presentaron frente a votantes latinos, en un evento organizado por la Cámara Latinoamericana de Comercio de Charlotte (LACCC por su sigla en inglés), previo a las Elecciones In termedias del 2022.
la NAHREP, la asociación nacional de profesionales latinos de inmobi liarios, dijo que los latinos compar ten muchas de las mismas priorida des políticas que otras demografías.
“Lo que es realmente importante
sidades no son diferentes realmente que las necesidades de cualquier otra comunidad”, dijo Tataje. “Es
Cada candidato tuvo 90 segundos para presentar sus propuestas de campaña durante el evento realizado el 29 de septiembre en la cervecería Midnight Mulligan Brewing.
En busca del apoyo latino
Los postulantes compiten en las elecciones de este 8 de noviembre para llenar los cupos en los tribuna les estatales, la junta de comisiona dos del condado y la junta escolar.
La presidenta de la LACCC, Gris Bailey, dijo que el aspecto social del evento buscaba acudir a los votantes latinos, que quieren ver qué candi datos están prestando atención a las necesidades de la comunidad.
“Hay más de un millón de latinos aquí en Carolina del Norte. Nuestro PIB en Estados Unidos es de $2.8 billones”, dijo Bailey, refiriéndose a un informe del Latino Donor Colla borative.
“Creo que necesitamos hacer un mejor trabajo para reunir a los lati nos para que podamos ejercer nues tro voto y que podamos ayudar a los líderes a tomar decisiones en nues tro nombre”, agregó.
Alrededor de 80 votantes poten ciales asistieron al evento. Una en cuesta de la multitud clasificó las políticas de inmigración, los salarios justos, la seguridad en las escuelas y la disponibilidad de viviendas como las principales preocupaciones polí ticas.
Marta Tataje, una co-anfitriona de
solo que habrá más de nosotros y podremos vocalizar más que las ne cesidades están allí”, agregó.
Sheila García García dijo que vo tará este noviembre, no sólo para sí misma sino por su familia.
“Nací y crecí en Charlotte, pero mis padres son inmigrantes. Así que para mí la elección importa. Soy muy observadora de lo que tienen que decir los candidatos. También me importan sus antecedentes, así que escucho cada detalle”, dijo Gar cía.
Un desafío para los activistas será aumentar la participación latina. Un estudio, realizado por el Fondo de Educación de Naleo, proyecta unos 100,000 -menos de la mitad de los votantes latinos registrados en Caro lina del Norte- votarán este noviem bre.
“Los votantes latinos de la Ge neración Z están saliendo a votar. Estamos votando por nuestras fami lias. Estamos votando por nuestros abuelos. Estamos votando por nues tros hermanos que no pueden votar”, agregó García.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE. This story is available in English on WFAE.
a la universidad pue de ser un desafío por el alto precio que tiene la educa ción, especialmente si el estudiante es indocumentado. Es por eso que la organización sin fines de lucro, Gol den Door Scholars (GDS), brinda una beca para inmigrantes.
El plazo para solicitar la beca es tará abierto hasta el 23 de octubre a las 11:59 p. m. y las solicitudes se consideran de forma continua, por lo que es importante presentar la soli citud temprano.
¿En qué consiste la beca Golden Door?
Jiadria Choque Fernández, la en trenadora de éxito estudiantil en Golden Door, explica que la beca está abierta para todos los estudian tes que tengan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), Estatus de Protección Temporal (TPS) o sean indocumentados. Cabe señalar que los solicitantes deben te ner alta necesidad financiera.
Beneficios de la beca:
n Matrícula por hasta 4 años en las universidades participantes.
n Alojamiento y comida por hasta 4 años en las universidades partici pantes.
n Apoyo en la preparación profe sional.
n Oportunidades de mentores y becas.
n “Golden Door Summit”, un evento anual de construcción comu nitaria entre los becarios.
n Las solicitudes recibidas des pués de la fecha límite del domingo
estudiantes universitarios o haber obtenido un certificado de GED (Desarrollo de educación general) de un programa en Estados Unidos.
n Las transcripciones de las cali ficaciones de la escuela secundaria y la universidad NO necesitan ser versiones oficiales; puede escanear y subir la transcripción.
n Las calificaciones de SAT y ACT no son requieras. Sin embar go, si tiene puntajes de exámenes estandarizados, puede incluirlos en su solicitud.
“Nuestra meta es poder ayudar a los estudiantes que aún quieren se guir estudiando, entregar la solicitud lo antes posible es mejor”, comenta Jiadria a La Noticia.
n Los solicitantes deben ser estu
duados de secundaria, estudiantes universitarios actuales o haber obte nido un GED (diploma de Desarro llo Educativo General).
n Los solicitantes deben tener una alta necesidad financiera.
n Se dará preferencia a los soli citantes que no sean elegibles para la matrícula estatal. Se debe tomar en cuenta que se dará preferencia a aquellos que estén interesados en se guir una de las siguientes carreras:
- Ingeniería de software
- Enfermería
- Negocios y marketing digital “Hemos visto cómo los estudian tes se han podido superar a través de esta beca, por eso, amo lo que hago”, dice Jiadira.
Paso 1: Solicitar la beca
Las solicitudes se consideran de forma continua, por lo que es mejor presentar la solicitud temprano. Una vez que se haya realizado la solici tud, se recibirá un correo electrónico de confirmación.
Para llenar la solicitud visita la pá gina: www.goldendoorscholars.org/ apply-now
Después de que su solicitud haya sido revisada, los candidatos selec cionados pasarán a la llamada “ron da de revisión por teléfono”, que será una breve llamada telefónica de un miembro del Comité de Solicitu des de Golden Door.
Una vez que se completen las en
nal de entrevistas, donde completa rán una serie de entrevistas a través de Zoom.
Paso 4: Las becas
Para diciembre, se notificará a los finalistas si han recibido la beca Golden Door.
“Este año las cosas son un poqui to diferente, pero nuestra meta es la misma de poder hacer un cambio a la sociedad”, comenta la entrenadora.
Golden Door Scholars (GDS), le da esperanza a los estudiantes que no tienen las mismas oportunidades (debido a su estatus migratorio) a través de la beca. La organización GDS fue fundada por Ric Elias en el 2013 con el objetivo de promover la oportunidad de seguir estudian do para estudiantes indocumenta dos. En el primer año, GDS otorgó 13 becas. Desde entonces, hay más de 537 estudiantes indocumentados han sido beneficiados.
La asociación de GDS con uni versidades privadas es para cubrir la matrícula, el alojamiento y la co mida para un título académico de cuatro años. Los becarios de GDS también tienen acceso a mentores, pasantías y apoyo para la búsqueda de empleo, junto con otras oportu nidades de crecimiento profesional.
“¡Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de la beca, comparta la información! Queremos ayudar a estos estudiantes a cumplir sus sue ños”, finaliza Jiadria.
La comunidad latina de Char lotte crece rápidamente y con esta expansión vienen nuevas oportunidades y desafíos. Más de un millón de latinos residen en Caroli na del Norte y así se vuelven en una fuerza política, comunitaria y cultu ral.
El martes 11 de octubre, un panel de líderes latinos, organizado por EQUALibrium LIVE, de WFAE, en colaboración con La Noticia, explo rará las necesidades y los logros de esta creciente comunidad.
Uno de los panelistas del evento, Lennin Caro, investigador de Cami no Research Institute, destaca que hay mucho potencial sin explotar dentro de la comunidad, tanto en el bilingüismo como en el espíritu em prendedor.
“Hay tanta gente en la comunidad que valora a los latinos bilingües, así que empezamos a pensar si hay al guna forma en que podamos elevar a nuestra gente bilingüe y ponerlos en
posiciones de poder, para mejorar el acceso a servicios de salud y educa ción. Creo que podemos incorporar más (personas), buscar dentro de la comunidad primero para lograr so luciones”, menciona Caro.
Federico Ríos, subdirector de la Oficina de Equidad, Movilidad e Integración de Inmigrantes de Char lotte, otro panelista, nota que la ma yoría de la población latina del es tado nació en Estados Unidos. Sin embargo, destaca que el trabajo de
El martes 11 de octubre, un panel de líderes, organizado por EQUALibrium LIVE, de WFAE, en colaboración con La Noticia, explorará las necesidades y los logros de la creciente comunidad latina.
integración de inmigrantes y los ser vicios de idiomas siguen siendo de gran importancia.
Las prioridades de su oficina, dice Ríos, incluyen la elaboración de po líticas que promuevan la equidad y la movilidad económica.
Otros panelistas invitados son: Rocío González, la directora ejecu tiva del Women’s Business Center of Charlotte, y José Hernández París, director ejecutivo de la Coalición Latinoamericana.
La creciente influencia de los latinos en Charlotte
La conservación, “The Growing Influence of Latinos on the Char lotte Area” en conjunto con WFAE 90.7 y La Noticia, busca explorar no solamente las necesidades de la comunidad latina sino también la riqueza que agregan a Carolina del Norte.
Los moderadores, Mike Collins, anfitrión de Charlotte Talks de WFAE, e Hilda Gurdián, directora de La Noticia, guiarán la conversa ción, y el público tendrá la oportuni dad de hacer sus propias preguntas.
El evento se realizará a las 7:00 p.m. en Charlotte Museum of History, 3500 Shamrock Drive.
Aunque la entrada es gratuita, se sugiere inscribirse en eventbrite antes del evento en: https://tinyurl.com/3xdx3fd2
Alvaro Gurdián
Directora
Hilda H. Gurdián
Alvaro Gurdián Jr.
Editor
Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Apolo Valdés Daniel González
Eileen Rodríguez
Emmanuel Gutierrez
Jeralí Giménez
Jonathan Her nandez
José Carlos Cordero Cote
Karole Pelcastre Avilez
Marlen Cárdenas
Martin Avilés
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Dr. Mike Walden
Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta
Maudia Meléndez
Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC
Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez
Rhaiza Carreño
José Félix Sánchez
Gustavo Cruz Marcos Andón Ernesto Maradiaga
Traducción Kendal Walters
Ventas Rosario Herrera
Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte María E. Benton
Diseño Douglas Herrera
Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.
Administración
Alejandrina Rosales
Distribución
Nuvia Rodríguez Jorge García Edgar Silva
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212
Tel: 704-568-6966
Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
Diego Barahona A.
de octubre, la Corte Suprema de Justicia aceptó revisar varios casos complejos y polémicos, entre ellos, uno presentado por legisladores conservadores de Carolina del Norte, cuyas repercusiones pueden afectar al sistema de elecciones de todo Estados Unidos.
El máximo tribunal del país escuchará un caso alusivo al derecho al voto, que examina el poder de los estados en las elecciones federales. En pocas palabras, se decidirá si los tribunales estatales pueden o no detener prácticas como las manipulaciones partidistas (gerrymandering en inglés), incluso si violan la constitución estatal.
Demanda más allá de Carolina del Norte
Todo inició cuando los legisladores republicanos de la Asamblea General del estado, de la cual son mayoría, trazaron nuevos mapas electorales que dejaban en desventaja a los demócratas de cara a los nuevos escaños.
A pesar de la mayoría republicana en la Asamblea, los demócratas pudieron responder gracias a que cuentan con mayoría en la Corte Suprema del estado.
En febrero, la Corte Suprema de Carolina del Norte dijo que los nuevos mapas legislativos estatales y del Congreso, presentados por la legislatura liderada por los republicanos, eran “inconstitucionales, más allá de toda duda razonable”.
Entre otras cosas, estos mapas estaban trazados para quitar poder a zonas urbanas, tradicionalmente demócratas, dividiendo estas áreas en porciones pequeñas acompañadas de grandes espacios rurales.
La Corte estatal ordenó que un grupo de expertos independiente dibujara los nuevos mapas.
Los legisladores republicanos, descontentos con la resolución, acudieron a la Corte Suprema de Justicia nacional, argumentando que los tribunales estatales no tienen la facultad de interferir en estos procesos.
El centro del debate está en una teoría política llamada “doctrina de la legislatura estatal independiente”, debido a una cláusula en la Constitución que da facultad a las legislaturas estatales de regular las elecciones. Allí no se menciona, ni se prohíbe, a los tribunales estatales interferir en las decisiones de los legisladores.
Para muchos analistas, el temor radica en que, así como la Corte Suprema ya dio la potestad a los estados para decidir sobre temas como el aborto, pese a que existía un precedente judicial (el caso Roe v. Wade), un fallo pude limitar la acción de los tribunales estatales y, por tanto, le abriría las puertas a las legislaturas locales para aprobar leyes electorales represivas.
De igual forma, se podrían manipular los distritos electorales para que los partidos con mayoría inclinen las elecciones a su favor, sin una vigilancia o contrapeso desde el poder judicial local.
Pero la situación no se detiene ahí. Una interpretación de la Corte Suprema en ese sentido también podría permitir a las legislaturas estatales descartar los resultados de las elecciones presidenciales. Uno de los objetivos de los simpatizantes del expresidente Donald Trump.
Piden el voto para debilitar la democracia
Adoptar la teoría de la legislatura estatal independiente cambiaría radicalmente nuestras elecciones y debilitaría nuestra democracia.
Seamos claros, hay grupos que saben que no pueden ganar las elecciones si dependen del voto de las minorías. Ha habido continuos intentos por poner trabas a votantes de minorías para que participen en las elecciones, o peor aún, hay una constante campaña para minar la confianza en el sistema electoral, claro, sin evidencia. No se deje engañar, hay candidatos que activamente están atacando nuestro sistema electoral; sin embargo, están pidiendo nuestro voto de forma descarada. No permita que estos promotores del totalitarismo debiliten nuestra democracia.
Inearly October, the Supreme Court of Justice agreed to review several complex and controversial cases, including one brought by conservative legislators from North Carolina, whose repercussions could affect the electoral system throughout the United States.
The highest court in the country will hear a case alluding to the right to vote, which examines the power of the states in federal elections. In short, it will decide whether state courts can stop practices like gerrymandering, even if they violate the state constitution.
It all started when the Republican legislators of the state General Assembly, of which they are the majority, drew new electoral maps that left the Democrats at a disadvantage in the face of the new seats.
Despite the Republican majority in the Assembly, Democrats were able to respond thanks to their majority on the state Supreme Court.
In February, the North Carolina Supreme Court said new congressional and state legislative maps, introduced by the Republican-led legislature, were “unconstitutional, beyond reasonable doubt.”
Among other things, these maps were drawn to disempower traditionally Democratic urban areas by dividing these areas into small portions accompanied by large rural spaces.
The state court ordered that an independent group of experts draws the new maps.
The Republican legislators, dissatisfied with the resolution, went to the Supreme Court of National Justice, arguing that the state courts do not have the power to interfere in these processes.
At the heart of the debate is a political theory called the
Diego Barahona A.“independent state legislature doctrine,” because of a clause in the Constitution that empowers state legislatures to regulate elections.
There is no mention, nor is it prohibited, for state courts to interfere in the decisions of legislators.
For many analysts, the fear is that, just as the Supreme Court has already given the power to the states to decide on issues such as abortion, despite the existence of a judicial precedent (the Roe v. Wade case), a ruling could limit state court action and thus open the door for local legislatures to pass repressive electoral laws.
Similarly, electoral districts could be manipulated so that the parties with the majority tilt the elections in their favor, without monitoring or counterweight from the local judiciary.
But the situation does not stop there. Such an interpretation by the Supreme Court could also allow state legislatures to throw out the results of presidential elections. One of the targets of supporters of former President Donald Trump.
Adopting the independent state legislature theory would radically change our elections and weaken our democracy.
Let’s be clear, there are groups that know they can’t win elections if they rely on minority votes. There have been continuous attempts to hinder minority voters from participating in elections, or worse still, there is a constant campaign to undermine confidence in the electoral system, of course, without evidence.
Don’t be fooled, there are candidates who are actively attacking our electoral system; however, they are brazenly asking for our vote. Do not allow these promoters of totalitarianism to weaken our democracy.
13 años, Emily Francis vivía en un refugio construi do a mano y criaba a sus her manos menores en las afueras de la Ciudad de Guatemala.
Treinta años después, su vida es muy distinta. Tras un largo y a veces peligroso viaje, Francis ahora ense ña inglés como segundo idioma en la escuela Concord High School, del condado de Cabarrus, Carolina del Norte.
En su nuevo libro, “If You Only Knew: Letters from an Immigrant Teacher”, cuenta su historia y ha bla directamente a los estudiantes inmigrantes que viven experiencias similares.
“Siento que estas cartas son una es pecie de sistema de navegación”, dijo Francis. “Esa es mi idea, que los es tudiantes logren encontrar un espejo. Un espejo donde diga, me veo a mi mismo, veo mi familia, veo a mi ma dre, veo los sacrificios que mi familia ha hecho para yo poder lograr lo que yo quiera en Estados Unidos.”
Las cartas son algo que Francis dice que hubiera deseado recibir cuando ella llegó a Estados Unidos como una adolescente desorientada.
“Los estudiantes deben saber que luché para superarlo, que abandoné la escuela secundaria, que no lo lo gré hasta que me esforcé. Una vez que los estudiantes saben eso, saben que pueden acudir a preguntarle:
ellos porque no quiero que piensen que esta ruta para convertirse en maestra fue pan comido”.
Francis asumió muchas responsa bilidades desde joven. Apenas era una adolescente cuando su madre se fue de Guatemala a Estados Unidos para trabajar y ganar dinero para la familia. En ese momento, el concep to de criar a sus hermanos menores no era nuevo para Francis.
“Con mi mamá no estando en casa, yo tenía la responsabilidad de ayu dar a mis hermanitos, a cambiarles la ropa, bañarlos, ayudarles con la escuela y eso puso mucha dificultad para yo tener más diversión como niña, ¿no? Crecí muy rápido”, dijo.
“Estaba emocionada porque sabía que mi mamá se iba a un país donde tendría la oportunidad de trabajar y enviarnos dinero… pero triste a la vez. No teníamos ese modelo a se guir, que nos dijera qué hacer, que nos guiara”.
Durante dos años, Francis y sus hermanos vivieron en una estructu ra que construyeron en el patio de un vecino. El dinero que su madre enviaba a casa era su salvavidas, para comprar artículos esenciales como comida y zapatos. Ese perio do fue cuando Francis comenzó a escribir cartas.
“No había Facebook, no había Instagram, no había FaceTime, pero
había cartas. Y día tras día nos co municábamos a través de las letras, diciéndonos ‘vas a seguir adelante, lo vas a lograr’. Y así fue como nos logramos comunicar y conocer más acerca de una a la otra”, dijo Francis. Sus cartas estaban entre los artícu los esenciales que Francis guardó en una mochila a los 15 años, durante un viaje de dos meses, dirigido por un “coyote” desde Guatemala a Nueva York.
“Me acuerdo en las noches, yo es peraba que [mis hermanas] se dur mieran y una vez estaban dormidas, yo me quedaba dormida también. O sea, había un miedo constante día tras día. ‘¿Me voy a despertar maña na?’ Esa era la pregunta, ¿no? Pero al mismo tiempo la esperanza”, dijo.
Como maestra, quiere que los es tudiantes inmigrantes entiendan que no están solos en sus experiencias. Cada carta de su libro está dedica
da a un estudiante diferente, con sus nombres cambiados, como este ex tracto para Jaime:
“Cuando me dijiste esta mañana que ibas a faltar a clase mañana por que ibas a sacarte una foto para tu pasaporte de Estados Unidos, no sé quién de nosotros estaba más emo cionado. Bueno, tú, por supuesto. Pero yo era un segundo cercano. Ce lebramos y vitoreamos en mi salón de clases. Y ahora, horas después, sigo celebrando por ti. Sé lo asusta do que has estado durante los últi mos meses, preguntándote si te en viarían de vuelta a Guatemala. Pero ahora sabes que estás a salvo. Y no podría estar más feliz y orgullosa de ti”. Traducido del libro ‘If You Only Knew: Letters from an Immigrant Teacher’.
A lo largo de los años, Francis ha aprendido a valorar las historias de los inmigrantes, sus raíces culturales y los sacrificios hechos por la familia.
Sus cartas, nuevas y antiguas, se han convertido en un símbolo de la gratitud de Francis por su madre. To davía conserva aquellas cartas que la acompañaron hace tantos años cuan do era adolescente en Guatemala.
“Tengo esta hermosa carpeta y cuando todos nos reunimos, lee mos las cartas. Lloramos, reímos, decimos ‘¡¿Qué?! ¿Le dijiste eso a mamá?’ Es increíble volver y ver las cosas por las que pasamos durante esos dos años mientras ella no esta ba con nosotros”, dijo Francis.
Cuando Francis le dio a su madre una copia del libro, ella incluyó una dedicatoria personal.
“En mi nota para ella estaba: ‘No habría historia si no fuera por usted’. Este libro no existiría si no fuera por ella, por su fuerza, sus ideas, todo lo que hizo”, dijo Francis. “Entonces, le agradezco por todo lo que ha he cho, para que yo pueda decir ahora: ‘Tu hija es autora’”.
El libro está disponible actualmen te en inglés. Francis espera publicar una versión en español a futuro.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia, con Report for America.
Enla actualidad, si compras medicamentos en la calle, lo más probable es que sean falsificados.
Aunque la píldora diga “Xanax”, a menos que la hayas comprado direc tamente de una farmacia, es probable que no lo sea en realidad. Los analistas de medicamentos que examinan las píldoras falsificadas y las pruebas de to xicología de las víctimas de sobredosis, a menudo encuentran fentanilo y otros componentes peligrosos en lugar de lo que está impreso en la píldora.
El fentanilo es un opioide extremadamente potente, que ha causado el incremento de las muertes por sobredosis en todo el país. En Carolina del Norte, las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo aumentaron notablemente durante la pandemia, en un 112 % del 2019 al 2021.
La Oficina del Médico Forense Jefe de Carolina del Norte descubrió que la cocaína estaba involucrada en aproxi madamente entre el 30 % y el 40 % de las muertes por fentanilo del último año. El fentanilo es menos caro que otras drogas ilícitas y una pequeña do sis rinde mucho, por lo que se usa para aumentar la potencia de otras drogas, como la cocaína. También se vende en pastillas de forma ilegal como una droga no muy potente.
“Es mucho más fácil conseguir una prensa y fabricar una píldora que desviar los medicamentos de la farma cia”, dijo Loftin Wilson de la Coalición para la Reducción de Daños de Caroli na del Norte.
Entre la pandemia y el aumento de muertes por sobredosis, el personal de la Oficina del Médico Forense de Carolina del Norte ha estado extrema damente ocupado.
La oficina publicó recientemente un informe donde el toxicólogo de su ofi cina examinó 23 casos en los últimos dos años con fuerte evidencia de la presencia de una píldora falsificada.
El informe es una lectura sombría.
“Le di a un amigo un Xanax y le ad vertí que solo tomara ¼ de barra, luego pusiera 4 barras de Xanax en una bote lla de refresco”, dice el informe, que se presentó en mayo en la Conferencia de Líderes de Salud Pública del estado.
“El amigo se sintió mal y fue al servi cio de urgencias por sobredosis, regresó para encontrar al difunto con una botella de refresco a medias”, agrega.
El fallecido era un joven de 27 años del condado de Mecklen burg. Los resultados de toxicología mostraron una mezcla de fentani lo, metanfetamina, anfetamina y benzoilecgonina, una sustancia que se forma en el hígado después de que alguien consume cocaína.
De los 23 ejemplos del informe, en 17 casos la víctima esperaba que la píldora fuera Xanax. En seis casos, las víctimas pensaron que estaban to mando oxicodona. Las entrevistas con familiares y amigos, los detalles de los informes policiales o, en algunos casos, los mensajes de texto de la víctima ayudaron a los investigadores a llegar a estas conclusiones.
En la mayoría de los casos, los mé dicos forenses descubrieron la presen cia de fentanilo o nuevas sustancias psicoactivas, las cuales aparecieron por vez primera en su laboratorio en los últimos cinco años.
Las víctimas en estos casos tenían edades comprendidas entre los 17 y los 57 años, de los cuales el 65 % de los fallecidos eran blancos, el 22 % afroamericanos y los demás de identi dades multirraciales.
Más difícil de detectar
Si bien la mayoría de las píldoras falsificadas se fabrican fuera de Estados Unidos, según la Agencia de Control de Drogas (DEA), “se está produciendo una cantidad cada vez mayor de píldo ras mezcladas con fentanilo en Estados Unidos”, dijo el departamento en un
afirmó. “Incluso para mí es difícil ver la diferencia a veces”.
La DEA también señaló que las ventas en línea y las redes sociales son fuentes importantes para comprar píldoras falsificadas.
“Un número significativo de estu diantes de secundaria y universitarios compran Adderall y Xanax en los mercados de drogas de la web oscura y/o a través de referencias en las redes sociales, que comercializan versiones mortales de estas drogas contaminadas con fentanilo y/o metanfetamina”, según un informe de la DEA.
“Algunos estudiantes comienzan a usar estimulantes recetados, a menudo denominados ‘medicamentos de estu dio’, con la creencia de que les ayudará a mejorar su rendimiento académico, pero no se ha demostrado que el uso no médico de estimulantes recetados mejore el rendimiento académico”, dice el informe.
Otro problema preocupante con las píldoras falsificadas es que abren un camino más amplio para que sustan cias letales, como el fentanilo, lleguen a nuevos consumidores.
informe del 2021. Mientras tanto, las falsificaciones son cada vez más difíci les de distinguir de las reales.
Erin Tracy, química del Centro de Investigación de Prevención de Lesio nes de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill, dijo que comenzó a ver un aumento en las píldoras falsificadas alrededor del 2017 mientras trabajaba como analista de sustancias para el laboratorio crimina lístico en Raleigh/Wake City-County.
“Entonces (las falsificaciones) se volvieron muy, muy buenas y podías colocar ambas píldoras una al lado de la otra sin saber cuál era la verdadera”,
Crece el perfil de las víctimas Wilson dijo que la venta de pastillas puede abrir un mercado de consu midores diferente, posiblemente más amplio, que la venta de medicamentos en forma de polvo. Eso es también lo que hace a las píldoras tan peligrosas. Alguien sin tolerancia a los opioides que tenía la intención de comprar un medicamento diferente podría, sin saberlo, tomar un opioide muy fuerte y sufrir una sobredosis con facilidad.
Elconsumo diario de productos vegetales, en cantidad suficiente y en una alimentación bien equilibrada, ayuda a evitar enfermedades graves, como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) coloca el escaso consumo de fruta y hortalizas en sexto lugar entre los 20 factores de riesgo a los que atribuye la mortalidad humana, inmediatamente después de otros más conocidos, como el tabaco y el colesterol.
¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?
n Una ración diaria de 3 a 4 frutas, aportan naturalmente los requeri mientos diarios de una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C.
n Hidratan el organismo rápidamente.
n Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.
n Aportan fibras vegetales solubles.
n Agua
Aproximadamente por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto comer fruta, desde un punto de vista de hi dratación, es casi como beber agua. Sin embargo, en caso de ciertos regimenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar.
n Hidratos de carbono
La fructosa es el azúcar de la fruta. Como la fructosa es un monosacári do, el organismo la absorbe y asimila rápidamente. Por eso decimos que las frutas son una fuente de energía instantánea. Los hidratos también están presentes glucosa y la sacarosa.
Cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra. La pectina, un tipo de fibra alta mente beneficiosa para el organismo, es la que se encuentra mayoritariamente en las frutas.
El consumo de frutas de manera diaria ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio.
Esos ácidos son normalmente tolera dos por nuestro organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con bajo con tenido de ácidos orgánicos.
n Vitaminas
Las frutas nos aportan grandes cantidades de vitaminas, ya que son especialmente ricas en betacarotenos, poderosos antioxidantes que nos prote gen las mucosas y la piel.
n Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.
n No aportan grasas (excepto los fru tos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo).
n Aportan vitaminas antioxidantes naturales.
La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importan te de esta vitamina, es que nuestro organismo no la sintetiza, por eso la alimentación debe proveerla.
Existe la creencia popular que dice se debe descartar el aporte calórico de las frutas. Esto es una verdad parcial. Su aporte calórico procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absor ción, y entre una fruta y otra existe una notable diferencia calórica.
Consumirlas en exceso supone un aumento de calorías, las cuales, por la forma en que las sintetiza nuestro organismo, pueden transformarse en reserva de grasas en nuestro organismo.
A su vez, y dado el diferente aporte calórico que tienen algunas frutas de otras como por ejemplo un aguacate (palta) comparado con una tangerina (mandarina), se debe considerar este
calorías controladas.
De todas formas, se las considera un comodín en toda dieta, sobre todo por su aporte de nutrientes (vitaminas, minerales y demás). Lo más adecuado es consumirlas a modo de colación o me rienda, ya sea a media mañana y a media tarde, sin abusar en el consumo diario.
La ración diaria recomendada es de 3 a 4 piezas diarias y esta permitirá cubrir los requerimientos diarios de vitaminas y minerales. Consideremos a las frutas como una dosis extra de vitalidad que será siempre bien agradecida por nues tro organismo.
¿Por qué no comemos suficientes frutas y verduras?
El consumo mundial de fruta y hortalizas está muy por debajo de los 400 gramos diarios por persona. Esto se debe a que en los últimos 50 años ha disminuido el consumo de cereales y leguminosas, se ha incrementado el de los aceites vegetales, el azúcar y la car ne, mientras que la fruta y las hortalizas apenas han aumentado.
Se estima que en todo el mundo la gente sólo consume entre el 20 % y el 50 % del mínimo recomendado.
El problema está en que la mayoría de las veces (por cuestiones de tiempo y falta de creatividad) omitimos de nues tra dieta estos ricos alimentos abundan tes en vitaminas, minerales y agua.
A continuación le brindamos 15 consejos para que no deje de incluir los en su alimentación.
1. Consuma frutas y verduras de la estación.
2. Prueba frutas y verduras distintas a las que come habitualmente.
3. De preferencia trate de tomar la fruta durante el desayuno.
4. Mezcle verduras salteadas a sus pastas, sopas y arroces.
5. Como tentempié, consuma fruta fresca, zanahorias, apios, pepinos y jícamas.
6. Mezcle yogurt bien frío o leche con sus frutas preferidas.
7. Si come pizza o hamburguesas, pida que sean vegetarianas.
8. Prepare ensaladas de vegetales cocidos y crudos complementados con frutos secos.
9. Anteceda sus comidas fuertes con una sopa de verduras o una ensala da de vegetales.
10. Intente que su postre siempre sea fruta.
11. Antes de su ejercicio consuma de 1 a 2 porciones de fruta.
Se estima que la gente solo consume entre el 20 % y el 50 % del mínimo recomendado de frutas y verduras al día.
12. Prepare cocteles de verduras raya das para esos asaltos de hambre.
13. Que nunca falte el color verde en sus platillos fuertes.
14. Agregue aderezos naturales ricos a sus ensaladas (limón, aceite de oliva, vinagre, yogurts y hierbas)
15. En época de calor prepare paletas de hielo con fruta natural picada.
músculo significa más oxígeno circu lando en el cuerpo, más nutrientes para mantener la forma ción de nuevas células. En fin, vida joven y sana.
Un metabolismo alto significa una vida activa, con una producción de energía elevada, que sirve para correr, bailar, estudiar, trabajar, hacer el amor, pensar y crear. Pero, todo esto sería im posible sin una masa muscular activa y en crecimiento constante. Para ello, se necesitan tres variables: entrenamiento, nutrición y descanso. Y como apoyo, la suplementación.
Hoy hablaremos de los tres suple mentos indispensables para mantener el crecimiento muscular en el ritmo de vida de hoy en día.
Son tres compuestos aminoácidos que ayudarán a ganar masa muscular y a quemar grasa. Más tarde, esto hará que aumente la fuerza y se incremente nuestra resistencia y el nivel de energía vital.
Además, nos mejorará la función sexual y la libido, pondrá el sistema inmunológico en un nivel óptimo y ayudará a producir dopamina y seroto nina (las hormonas de las actividad y la felicidad). Así, aumentará la masa mus cular y disminuirá el panículo adiposo.
La creatina es el precursor directo para obtener energía. La glutamina es la base para la reparación muscular y el sistema inmunológico fuerte. Además, es fuente de energía en el ejercicio. La fenilalanina es indispensable para el
metabolismo, la reconstrucción del sistema nervioso y la formación de serotonina y dopamina.
Personas con estrés laboral y mental, estudiantes en período de estudio y con centración. Deportistas de gran gasto energético como el ciclismo, el atletis mo, el boxeo o el fitness. Personas con planes para perder peso o que se traten el sobrepeso. Personas con resistencia a la insulina y síndrome metabólico, convalecientes de enfermedades agudas o crónicas, según criterio médico.
También en tratamientos para la fatiga crónica y la fibromialgia, para mejorar los síntomas de depresión, esti mular el metabolismo en personas con biorritmo bajo y combatir el envejeci miento osteomuscular.
Hay dos formas, básicamen te: una es en las mañanas, junto con el desayuno, para potenciar la energía vital y elevar la tasa metabólica. O media hora antes de realizar el entrenamiento.
Los suplementos deben tomarse con 500 ml de agua para que sean aprovechables al 100 %. Todo esto, sin descuidar el descanso, el ejercicio y la nutrición.
Estos tres precursores son la base mínima para la actividad deportiva de alto y bajo nivel. Hay que consumirlos en las dosis adecuadas, y bajo la orientación del fabricante. Cualquier decisión sobre el consumo de creatina, glutamina y fenilalanina debe ser consultada antes con un médico.
la cultura latina es muy conocido que esperamos a estar muy enfermos para visitar a un médico. Esto se conoce como el uso de la medicina como un remedio porque solo vamos al médico cuando no tene mos otra opción.
Las razones para estas prácticas son diversas; desde la falta de una cobertura de salud, factor económico, falta de tiempo por doble jornada de trabajo, confiar en remedios caseros, hasta pen sar que es de débiles ir a un médico.
El problema con esta práctica es que puede resultar muy costosa porque cuando finalmente vamos al médico, la condición de salud está en una etapa muy crítica y en deterioro.
También, la recuperación pudiera ser más lenta ya que la falta de atención a tiempo, pudiera haber afectado a otros sistemas del cuerpo.
¿Qué es prevención y por qué es tan importante?
La palabra prevención significa an ticipar o mejor dicho, hacer algo para evitar consecuencias o daños. Cuando
Durante este examen, usualmente el médico va a explorar las funciones básicas del cuerpo, como por ejem plo la respiración, la presión arterial, niveles de colesterol, pulso, índice de masa corporal (relación del peso con la estatura), entre otros.
Esto permite identificar de forma temprana cualquier desbalance en nuestro sistema y corregirlo antes de que se deteriore la salud.
Esta práctica, usualmente es más eco nómica porque todavía no ha ocurrido un daño mayor en nuestro sistema de salud.
puede durar 30 minutos en consultorio
de emergencia, puede durar horas de espera, referidos a médicos especiali zados y usualmente con medicinas y posibles hospitalizaciones que pueden ser más costosas.
Otros factores que son importantes en la salud de prevención, es conocer el historial médico de nuestra familia. Hay personas que, debido al historial de salud familiar, tienen una predis posición genética a ciertas condiciones médicas y emocionales. Esto significa
que, las probabilidades de desarrollar la condición son más altas que en otras personas que no tienen familiares con la condición.
Entre estas condiciones se encuen tran: diabetes, problemas del corazón, problemas hormonales, algunas tipos de cáncer, Parkinson, entre otras. Por otro lado, hay conductas o prácticas que hacemos que pueden aumentar los riesgos de desarrollar alguna condición de salud.
Por ejemplo, las personas fumadoras están en mayor riesgo de desarrollar cáncer del pulmón o garganta, que una persona no fumadora.
Si una persona tiene un factor genéti co de riesgo (ej. historial de cáncer de pulmón en su familia) y en su conducta, ser una persona fumadora, está aumentando significativamente la posibilidad de desarrollar cáncer del pulmón porque tiene dos factores de riesgo, la genética más su conducta.
Si identificas algún factor heredita rio o ambiental, es esencial practicar la medicina de prevención ya que puede ayudar a mantener la salud en un mejor estado.
Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría