Grupo cívico pide equidad en divulgación de datos sobre los votantes latinos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/d8f3aa5d2ceb9f0cd6ec5edb33acc35b.jpeg)
Kayla Young
Cada vez más personas pagan con tarjeta, aplicaciones o transferencias, esto ha ocasionado que algunos negocios dejen de aceptar monedas y billetes. Un proyecto de ley busca obligar a los negocios aceptar efectivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7eca283eb8f151b3543e9d1971ce025f.jpeg)
urante la votación anticipada se publican actualizaciones periódicas en el sitio web de la Junta Electoral de Carolina del Norte, sin embargo, los datos sobre los votantes latinos no se publican sino hasta mucho después del día de las elecciones. Un grupo de participación cívica asegura que este es un problema de falta de equidad que se debe solucionar.
Atrium Health lanzó la iniciativa “Drive to Thrive”, la primera clínica móvil de Carolina del Norte destinada exclusivamente para brindar atención obstétrica y ginecológica en diferentes lugares de la región. Contará con traductores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8b1050a8b84787c080fdbb6417fb009b.jpeg)
Edwin Ojeda Herrera recibió una noticia que cambiaría su vida: fue uno de los cuatro ganadores del área de Charlotte, de la Coalición Juvenil de Carolina, que recibió una beca completa del programa The Questbridge National College Match.
>>
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/1fe397d8c8df0a48159681a0bf50511b.jpeg)
Ley busca multar a negocios que no acepten dinero en efectivo
Apolo Valdés
Carolina del Norte
Grupo cívico pide equidad en divulgación de datos sobre los votantes latinos
Kayla YoungUn grupo de participación cívica busca resolver una cuestión de equidad en la difusión de datos sobre los votantes latinos de Carolina del Norte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/fea0462d29bf40a1e567ef2d8d66f71f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/4420057995265af093e53b283455d8d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/9aa8269e4056258c5a8b5a9dac8f911c.jpeg)
Durante la votación anticipada en el estado, se publican actualizaciones periódicas en el sitio web de la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE por su sigla en inglés) con los números de participación de los votantes. Los datos se desglosan por condado, género, edad, afiliación política y raza.
Sin embargo, los datos de votantes latinos no se publican hasta más tarde, a veces mucho después del día de las elecciones, explica Wendy Mateo-Pascual, organizadora del Latino Civic Engagement Commit-
tee en el condado de Mecklenburg.
El comité ahora circula una petición que pide a la Junta de Elecciones publicar los datos acerca de los latinos al mismo tiempo que otros grupos demográficos.
“Están recopilando los datos [sobre los latinos] de la misma manera que los recopilan para los blancos, los afroamericanos y los demás grupos raciales/étnicos. No entendemos por qué no pueden dar nuestra información también”, dijo Mateo-Pascual.
“Es difícil para nosotros cuando alguien en los medios o personas de la comunidad preguntan cuántos latinos ya votaron. Y no podemos decírselo porque no tenemos esa información”, agregó.
Continúa en la página siguiente
Grupo cívico
Viene de la página anterior
Cuestión de equidad a favor de votantes latinos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8d46b96a8a85a4bda4ae8c6aa967d317.jpeg)
La falta de datos durante el período de elecciones anticipadas, deja a los grupos de votación latina en la oscuridad, dijo Mateo-Pascual, porque no pueden medir si sus esfuerzos de divulgación están funcionando.
Ella dijo que el Comité comenzó a solicitar hace varios años la publicación oportuna de los datos de votantes latinos de la Junta Electoral estatal.
“La respuesta siempre es que ‘no, porque así funciona el sistema’. Pero hay que cambiar el sistema porque es una desigualdad e injusticia para nuestra comunidad que no estemos recibiendo la información a tiempo”, dijo.
El grupo planea reunirse en marzo con la Junta Electoral y presentar las firmas recopiladas. Puede encontrar la petición en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/2p9423bn
Votantes latinos
Alrededor del 26 % de los votantes latinos registrados en Carolina del Norte participaron en las elecciones de noviembre del 2022, en comparación con el 55 % de los votantes no latinos, según la junta estatal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/d8f3aa5d2ceb9f0cd6ec5edb33acc35b.jpeg)
Para inicios de noviembre del 2022 el estado registró a cerca de 264,000 votantes identificados como latinos, sin embargo, el NALEO Educational Fund estima que Carolina del Norte tiene más de 342,000 votantes latinos potenciales.
Alrededor de 68,000 de esos votantes participaron en la elección de noviembre pasado.
Respuesta de la Junta Estatal de Elecciones
En febrero la NCSBE envió una respuesta al Comité, asegurando que
la tardanza en la entrega de la información de los votantes latinos se debía a que algunos condados no incluyen datos de etnicidad en sus informes de votación anticipada.
“Estamos conscientes de que algunas juntas electorales de los condados producen informes durante el período de votación anticipada que pueden o no incluir datos sobre el origen étnico. La Junta Estatal alentará a las juntas electorales de los condados a incluir datos sobre el origen étnico en dichos informes en el futuro”, dijo Patrick Gannon, Director de Información Pública NCSBE.
Para Mateo Pascual, esto no es suficiente, la activista aspira que se exija a las juntas locales que recopilen estos datos.
“Más que alentar, queremos que le pidan al condado o le ordenen que lo haga, porque la información del condado tiene que reflejar lo que están haciendo la Junta Electoral. Entonces, queremos tener esa conversación para asegurarnos de que eso esté listo para las (próximas) elecciones y que los condados sepan que tienen que hacerlo por etnia, como lo están haciendo ahora por raza”, mencionó Mateo-Pascual.
Gannon agregó que, si bien existen los datos, no pueden controlar cómo los condados publican la información de los votantes.
“Los datos siempre han estado ahí. Es solo, ya sabes, cómo lo hemos proporcionado al público en una forma más digerible”, aseguró Gannon.
El funcionario dijo que la junta estatal planea comenzar a publicar los datos de votación anticipada de los latinos para las elecciones generales del 2024.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8552f5ea02a0e91e4b25746eddf3dcf8.jpeg)
Abogada de Inmigración
Representación en casos de:
Stacey Allred
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/4958ea3e738a3ecb1888b2e41f912bd3.jpeg)
Ahora con nueva
ww w.allred-la w.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7f9d2eaca4e6c5de1bd726edbfb4a649.jpeg)
Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros, ¡no busque más!
Impuestos
todo el año y años anteriores
• Negocios / Individuales
• Independent Contrators
• Uber/Lyft/Doordash
Contabilidad / Asesorías
• Asesorias de negocios
• Registracion de compañias
• Consultoría en seguros comerciales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8fe8a7cc60e3a2f7ec822090d8c47a66.jpeg)
• Bookkeeping
• Emisión de estados financieros
• Payroll
• Auditorias
W7/ITIN
Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad de enviar tu pasaporte original al IRS
IRS: ¿Cómo rastrear su reembolso de impuestos?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/995a4f4d26780de47acbb55285edf02a.jpeg)
l Servicio de Rentas Internas (IRS) maneja diferentes tiempos de espera cuando se trata de entregar un reembolso por una declaración de impuestos. Cuando se trata de una declaración electrónica de impuestos del año 2022, el tiempo de espera para saber el estatus del reembolso es de 24 horas después de la presentación del documento.
Accounting - Taxes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/1e69f702ed2f44a563a77534acee455f.jpeg)
Contamos con todo lo que su negocio necesita desde Asesoría, registración, contabilidad, auditoría e impuestos Empezamos y cerramos el ciclo completo
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm
Llámenos y saque su cita 980-414-1002
Fax 980-206-8070
Síguenos en:
625 Indian Trail Rd S Indian Trail, NC 28079 www.ccpbusinessessentials.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/c8e677fa2f87fa012b5c4e2182a86bc8.jpeg)
En el caso de las declaraciones de impuestos de los años tributarios 2020 y 2021, se debe esperar entre tres y cuatro días después de presentarlas. Y si se presentó una declaración en papel deben aguardar cuatro semanas antes de verificar el estado de su reembolso.
¿Dónde verificar por internet el estatus de mi reembolso?
Cualquier persona interesada puede revisar el estatus de su reembolso en línea, pero debe contar a la mano su número de Seguro Social o número de identificación del contribuyente.
La revisión del estatus se puede hacer con la aplicación móvil IRS2Go también en este enlace en español: www.irs.gov/es/refunds
¿Qué puede demorar el reembolso?
Un reembolso puede retrasarse si una declaración necesita correcciones o una revisión adicional. De ser el caso, personal del IRS se comunicá con el contribuyente para hacérselo saber.
Sin embargo, el mismo IRS señala que los efectos de la pandemia del COVID-19 siguen provocando retrasos. La dependencia aseguró que están mandando las declaraciones a oficinas con más personal y que es-
tán tomando todas las medidas disponibles para evitar más demoras. Si una declaración necesita correcciones, se recomienda enmendar la declaración presentada y no presentar la misma declaración de impuestos nuevamente, pues esto no acelerará su reembolso, incluso podría ocasionar demoras.
El IRS recomienda que se debe volver a presentar su declaración de impuestos, electrónicamente si es posible, cuando se combinan las siguientes situaciones:
n Usted presentó una declaración hace más de seis meses y no recibe respuesta.
n Si la herramienta electrónica “Dónde está mi reembolso” no muestra que se recibió su declaración.
¿Cuál es la fecha límite para presentar su declaración de impuestos?
El IRS maneja una serie de fechas de acuerdo a cada una de las siguientes circunstancias:
Si usted es contribuyente que presenta su declaración conforme el año natural y su año tributario termina el 31 de diciembre, la fecha límite para presentar su declaración personal de impuestos federales del 2022, la fecha límite es el 18 de abril del 2023.
Si utiliza el año fiscal (o sea un año que termina el último día de otro mes que no sea diciembre), su declaración de impuestos debe presentarse a más tardar el día 15 del cuarto mes después del cierre de su año fiscal.
Si su fecha límite cae un sábado, domingo, o un día feriado oficial, dicha fecha se aplaza hasta el siguiente día laborable.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Puede verificar el estado de su reembolso de impuestos sobre los ingresos para el 2022, apenas 24 horas después de la presentación electrónica.
Ley busca multar a negocios que no acepten dinero en efectivo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7eca283eb8f151b3543e9d1971ce025f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/a34015f1c343853a4c01fdc16d852197.jpeg)
Cada vez son más personas las que deciden pagar con tarje ta, aplicaciones o transferen cias, esto ha ocasionado que algunos negocios dejen de aceptar monedas y billetes, debido a esto, un nuevo proyecto de ley busca que los negocios de Carolina del Norte tengan que aceptar dinero efectivo forzosamente.
El proyecto Ley de Compromiso de Efectivo, HB-20, fue presentado en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, establece que “todo consumidor tiene derecho a usar efectivo” en los comercios presenciales del estado. La propuesta asegura que busca apoyar a quienes no quieran usar métodos electrónicos de pago.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/a21d7e8f3377780c3ca2d37a07fd1485.jpeg)
Adicionalmente, esta ley busca convertir en ilegal, cualquier cobro extra por pagar con monedas y billetes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/adecbcafc4c868761951d051d842895d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/adecbcafc4c868761951d051d842895d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/35e75bbea8585c7b2dc7bf89f888462c.jpeg)
Aún hay muchas personas que usan efectivo
En caso de ser aprobado el proyecto, las empresas que no cumplan
de ciudadanía
Apolo Valdés
Un latino que actualmente se encuentra en la cárcel por delitos sexuales contra un menor, también tendrá que cumplir una condena por mentir en su solicitud de ciudadanía.
Un tribunal federal ordenó a Herbert Leonel Díaz, de 53 años, nacido en El Salvador, y residente de Henderson, Carolina del Norte, a cumplir ocho meses de prisión por no decir la verdad cuando solicitó la ciudadanía estadounidense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/14bb9e8918993da41bda66b7921a5c40.jpeg)
Hebert Díaz ya se encuentra en prisión en California, pues está cumpliendo una pena de 35 años por delitos sexuales contra un niño; por lo que el castigo de ocho meses se sumará a la que ya está enfrentando.
Cárcel por mentir en solicitud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/80b38377d1cfc421e87ce9f6afb2c13a.jpeg)
Según documentos judiciales, de 2003 a 2006, mientras residía en Corona, California, Díaz cometió numerosos delitos sexuales contra un niño. La víctima denunció al
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/badac0e7502900b392e3c1a0db5e657b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/83dcea7c09916b637d9f661403596b3c.jpeg)
con la ley, recibirían una multa de $2,500 por la primera infracción y $5,000 por cualquier infracción posterior. Sin embargo, sí se permitiría que las empresas rechacen los pagos con billetes de $100.
Aunque mucha gente ya opta por pagar con tarjeta, transferencia o alguna aplicación, una encuesta realizada por el Pew Research, asegura que solo el 40 % de los estadounidenses prefieren hacer prácticamente siempre los pagos con tarjeta.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
hombre a la policía; tras esto, Hebert Leonel escapó a Carolina del Norte, donde presentó una solicitud de naturalización.
En los documentos, a la pregunta: “¿Ha cometido alguna vez un crimen o delito por el cual fue no arrestado?” Contestó “no”. El 2 de marzo del 2011, Díaz se presentó en la oficina de Inmigración en Charlotte. Durante la entrevista, Díaz juró que nunca había cometido un delito. El 30 de marzo de ese mismo año, recibió la ciudadanía estadounidense.
Sin embargo, en 2012, la policía detuvo a Díaz por una orden de arresto pendiente relacionada con sus crímenes sexuales y fue enviado a California.
Díaz fue declarado culpable por naturalización fraudulenta, por lo que se le quitó la ciudadanía.
Condenan en Carolina del Norte a latino por mentir en solicitud
Playas de las Carolinas entre las más mortales del país, según reporte
Apolo Valdés
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/c2f935a5bf895fd6b857e6bb016364ae.jpeg)
En las Carolinas están dos de las playas consideradas entre las 10 más letales de todo Estados Unidos, según un reciente reporte.
El sitio Travel Lens analizó varias playas del país, donde tomó en cuenta tres principales factores: los ataques de tiburones (entre los años 2010 y 2022), muertes de surfistas (2010-2022) y huracanes que han golpeado la zona (1851-2022).
Según el estudio, New Smyrna Beach en Florida es la playa más letal. Pues tiene registrados 32 ataques de tiburón, mucho más que cualquier otra playa analizada. Además, tiene registradas 10 muertes de surfistas y 120 huracanes han golpeado la zona.
Uno de los destinos más visitados en las Carolinas: Myrtle Beach, en Carolina del Sur se ubicó en la quinta posición de las playas más peligrosas, con la muerte de 15 surfistas, el nueve ataques de tiburón.
En Carolina del Norte, Oak Island se ubica en el octavo puesto de la lista, pues presenta ocho surfistas
muertos, dos ataques de tiburón y a sus costas han llegado 58 huracanes en los últimos 171 años.
Las cinco playas más peligrosas
1. New Smyrna Beach, Florida
2. Cocoa Beach, Florida
3. Ormond Beach, Florida
4. Panama City Beach, Florida
5. Myrtle Beach, Carolina del Sur
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/0fa92bd90527e47fceb4acaec49c9ebe.jpeg)
Surfistas
Además, Oak Island está en el lugar número seis como la más peligrosa para surfear, precisamente por la cantidad de surfistas muertos, mientras que Ocracke Island, también de Carolina del Norte, aparece en el lugar número 10 con cinco muertes.
Tiburones
En cuestión de ataques de tiburón, Ocean Isle, en Carolina del Norte aparece en la lista empatada con Isle of Palm de Carolina del Sur y otras seis playas de Florida, Hawaii y Alabama con tres ataques.
de 58 desde que se tienen registros en 1851.
Oak Island critica el estudio
El estudio, que fue publicado el 27 de enero, ha levantado muchas críticas, pues las ciudades sientes que hay información sesgada y que realmente no hay datos en él que puedan catalogar las playas como seguras o no, pues no cuentan la cantidad de visitantes respecto a los números de fallecidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7ea6a1138d9f6bc77abd5f24e49c67bf.jpeg)
Por ejemplo, la Ciudad de Oak
Uno de los destinos más visitados en las Carolinas: Myrtle Beach, en Carolina del Sur, se ubicó en la quinta posición de las playas más peligrosas, con 9 ataques de tiburón.
cidos), por lo que la cantidad de incidentes mortales en proporción con los visitantes es muy bajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/133d0c8abb8bf25e022864bad41478ae.jpeg)
Lo único claro es que las autoridades aseguraron que han buscado siempre reforzar la seguridad en la playa con patrullas y estaciones de seguridad, así como equipos de rescate. Además de pedir a los visitantes que tomen sus precauciones para evitar algún accidente.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Primera clínica móvil obstétrica y ginecológica en español recorre Charlotte
Yuliana MontielPara dar una solución a la atención médica, Atrium Health lanzó la iniciativa “Drive to Thrive”, la primera clínica móvil de Carolina del Norte destinada exclusivamente para brindar atención obstétrica y ginecológica.
El objetivo de la clínica móvil es disminuir las tasas de mortalidad materna y los embarazos no deseados al brindar atención de obstetricia y ginecología de última generación, en aquellas comunidades que más podrían necesitarlo, pero que no cuentan con un hospital Atrium cerca.
¿Qué servicios ofrecerá la clínica móvil ginecológica?
El espacio contará con obstetras y ginecólogos, enfermeras, traductores y trabajadores sociales que hablan español.
“Vamos a ofrecer los servicios de métodos anticonceptivos, incluyendo: el dispositivo intrauterino, el implante que se coloca en el brazo y vamos a tener disponibles pasti-
llas anticonceptivas y se van a ofrecer servicios a mujeres embarazadas también, como los ultrasonidos y las citas de seguimiento”, comentó la intérprete médico Yarelis Class a La Noticia.
Otros servicios que se estarán ofreciendo son la entrega de referencias de mamografía, visitas de postparto, papanicolau para la detección de cáncer de cuello uterino, tratamiento de infecciones de transmisión sexual o del tracto urinario y orientación para conectarse con otros recursos médicos por medio de la ayuda de trabajadores sociales.
De acuerdo, con la trabajadora del Atrium Health aunque la recomendación es contar con una identificación con foto, esto no será una razón para ser excluida de la atención médica. Recalcó que aunque los médicos no hablan español contarán con servicio de traductores, quienes responderán cualquier duda ginecológica u obstétrica.
Respecto Class comentó: “Vamos a ofrecer el programa de asistencia financiera, para el cual casi todas las personas califican de acuerdo a sus
ingresos, pero de no cualificar tenemos a una trabajadora social que va a evaluar si son elegibles para Medicaid y se les va a estar ayudando. Si no califica para ninguno de los dos, recibiría una factura en el correo”.
¿Dónde
estará la clínica móvil?
Los servicios de atención ginecológica y obstétrica se prestarán los días lunes, martes y miércoles desde las 9:00 a.m. hasta las 3:30 p.m. Estas serán sus ubicaciones por día.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/80e7018e4fdf5c4a763372199a3b8eb5.jpeg)
Los lunes
Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de la ciudad de Monroe, en 1230 W. Roosevelt Boulevard (comenzó el 6 de febrero).
Cada dos semanas, en el WOW SuperMarket de 6407 South Boulevard, Charlotte. A partir del 13 de febrero.
Los martes
Iglesia bautista Mayfield (cada dos martes, su próxima jornada será el 14 de febrero) 700 W Sugar Creek Road, Charlotte.
La clínica móvil se ubicará una semana en la ciudad de Huntersville y la siguiente en Charlotte. En la primera ciudad estarán en Lake Haven Community Church (12000 Tuscaloosa Road) y en Charlotte estarán en los Centros Familiares OnRamp (2219 Freedom Drive). La próxima jornada será en Charlotte el 15 de febrero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8b1050a8b84787c080fdbb6417fb009b.jpeg)
Más información
Aunque las citas no son necesarias, los pacientes pueden llamar al 704-468-0137 para reservar una consulta o solicitar información adicional sobre los recursos de Drive to Thrive que están disponibles.
Para conocer futuras ubicaciones visite el siguiente enlace: https://tinyurl.com/48wwhpzd
Cinco latinos con distintas nacionalidades conforman la agrupación Café Amaretto, el proyecto que busca conectar a la comunidad latina de Carolina del Norte a través de la música y conciertos gratuitos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/169a031579b8840b3926e2d0e0ad9b12.jpeg)
“Compartimos en comunidad canciones muy tranquilas y románticas, como boleros latinoamericanos y otros clásicos de Jazz”, comentó Ana Lucía Divins, la cantautora de la agrupación.
¿Dónde serán los conciertos gratuitos?
A través del programa “Chill Latin Music”, patrocinado por Culture Blocks del Consejo de Artes y Ciencias de Charlotte y por el condado de Mecklenburg, Café Amaretto estará presentando una serie de conciertos gratuitos en distintas ciudades de Carolina del Norte. Durante el mes de febrero, tienen programado dos presentaciones:
El próximo concierto de la agrupación será el sábado 18 de febrero a
(1031 Matthews Mint Hill Rd, Matthews).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/5cec0ad8482641188b20eab1a236c294.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/25ce62e975766be07734e973b1dec581.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/bb95857dc1d6903119f7bc130b6d9bf8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/8ee043148751ec6a2fb487a417eb6f74.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/ca13c72aeb5de7f241f994110fb8f877.jpeg)
“En esta serie de conciertos que estamos ofreciendo a la comunidad, lo que buscamos es hablar de las historias que hay detrás de cada canción. Las conexiones que tienen con otros países y con otros artistas. Es un programa que inició en diciembre y nos seguiremos presentando en otras oportunidades”, comentó Divins.
mo 8 de marzo se presentarán a las 6:00 p.m. en el Museo Mint Uptown de Charlotte, durante la exhibición de Picasso programada para ese día.
Café Amaretto: una mezcla de nacionalidades y música
Café Amaretto empezó como un dúo entre la artista colombiana Ana Lucía y el guitarrista ecuatoriano Carlos Crespo. Sin embargo, desde hace 5 años comenzaron a trabajar
con otros artistas y a probar diferentes géneros musicales.
La agrupación cuenta, además de Ana y Carlos, con el percusionista Edgar Marcano, el guitarrista Tony Arreaza (ambos originarios de Venezuela) y Carlos Baez, quien es de República Dominicana y es el encargado de tocar el bajo. En algunos de sus conciertos, también se presenta Carl Ratliff, un saxofonista nacido en Estados Unidos.
“A través de los años en los que yo empecé a compartir música con la comunidad, descubrí que la música es un instrumento y una herramienta que sirve para mucho más que entretener a las personas, sirve para traer las memorias de esa música tradicional de nuestros países y compartirlas de manera educativa para crear comunidad y conectarla. Eso es parte de lo que hacemos y es el concepto que traemos en vivo”, indicó Divins. Para más información sobre esta agrupación y los siguientes conciertos, los puedes seguir en sus redes sociales como Café Amaretto Music.
Seminarios gratuitos: Cómo iniciar un negocio y preparar una declaración de impuestos
Yuliana MontielLa organización Prospera in cluyó en su programación de seminarios gratuitos, algunos que ofrecen ayuda sobre cómo ini ciar un negocio, conseguir recursos financieros y declarar impuestos para los empresarios latinos. “Anualmente apoyamos a que 100 nuevos negocios de latinos co miencen en la ciudad y por ello ofrecemos estas capacitaciones que se abordan desde un punto de vista empresarial”, comentó a La Noticia José Álvarez, vicepresidente de ope raciones en Carolina del Norte de Prospera.
La entidad tiene en su calendario cuatro seminarios dirigidos a latinos en Charlotte. Todos requieren una inscripción previa, que se puede hacer a través de www.prosperausa.org
¿Cómo presentar sus impuestos corporativos efectivamente?
De acuerdo con Álvarez, se hará una inducción al Impuesto de Ventas que se declara en Carolina del Norte,
¿Cómo iniciar su negocio correctamente?
“Este es un seminario para las personas que están empezando un negocio en Carolina del Norte. En él, enseñamos los primeros pasos, como hacer el registro, los diferentes tipos de estructuras legales que se pueden hacer y hablaremos de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/478ec4a36cc09ba1492a131f41520e10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/bb5bf348814f8a8f9d16a0a77f4afa8d.jpeg)
unipersonales efectivamente?
“Hablamos sobre aquellos empresarios que inician negocios unipersonales. Estos son los que se hacen a nombre personal de quien lo crea. Es decir, el individuo tiene una idea de negocio y lo registra bajo la responsabilidad personal y en estos casos para los impuestos se debe
completar una planilla y un anexo”, Jueves 23 de febrero Virtual, en https:// prosperausa.org/seminars/
¿Cómo obtener recursos financieros para su negocio?
“Es un seminario que se enfoca en el acceso a capital para su negocio. Vamos a hablar de cómo funciona el sistema financiero y cuáles son los recursos que existen: subsidios y subvenciones, microcréditos y programas especiales para empresarios que pertenecen a minorías como mujeres, latinos y afroamericanos”,
¿Cuándo?: Jueves 23 de febrero a las 3:00 p.m.
¿Dónde?: Oficina de Prospera (145C Scaleybark Road, Charlotte)
Inscripciones
Si desea inscribirse puede llamar al 980-729-8273 o enviar un email a contactnc@prosperausa.org
Festival de luces “Rail Trail Lights” regresa a Charlotte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/596cd3455774c65596e7e6f36a2c3629.jpeg)
Por cuarto año consecutivo, vuelve a Charlotte el festival de luces “Rail Trail Lights”. Un sendero de 3.5 millas en el centro de South End, que conecta a la comunidad y brinda acceso a restaurantes, cervecerías, bares, tiendas, arte público y más.
El festival es gratuito, familiar y abierto al público. Las obras de arte se encenderán al anochecer cada noche para crear una experiencia interactiva y única. Inició el 3 de febrero y culmina el 19 del mismo mes.
¿Cuál es la ruta recomendada para ver las exhibiciones?
El Rail Trail es un evento de fácil acceso desde cualquier estación de South End. También puede conducir y estacionar o viajar en un autobús del sistema CATS hasta el área. Las recomendaciones del Charlotte Center City Partners, es iniciar desde Atherton o en el Cheeks Laboratory en The Pavilion.
Iniciando desde Atherton
Atherton Mill (2140 South Blvd, Charlotte, NC 28203) fue una vez una de las primeras fábricas textiles de Charlotte que hoy en día funciona como un destino comercial y de restaurantes de primer nivel. La edificación de ladrillo ofrecerá como evento las luces altas o “High Beams”. Un sedán transformado en una obra surrealista cuyas bombillas sobresalen y se iluminan cuando detectan al espectador.
La indicación del Charlotte Center City Partners es continuar cami-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/3122c5a3f67b683d7f418fd926d9e93b.jpeg)
nando por la ruta que será indicada en Atherton para poder observar el anillo de hadas iluminado. Este está compuesto por ochenta hongos termoplásticos esculpidos a mano.
Al cruzar la calle, caminar para ver el cubo iluminado en el Design Center Plaza, junto al Jeni’s Ice Cream. Esta obra propone presentar la cultura sureña.
“A continuación, camine hacia Rail Trail Chalkboard, donde encontrará Moment en Kingston Connection. Una escultura pública que busca brindar un momento de claridad
y reflexión a los espectadores en un entorno urbano vibrante. Siga caminando para encontrar Kaleidoscopic y Gold Rush en Flower Child. Por último, camine hasta The Pavilion para encontrar Cheeks Laboratory”, señala Charlotte Center City Partners.
En el Cheeks’ Laboratory se presentará una elaborada máquina interactiva para que los transeúntes sean testigos de su propia reacción experimental. Incluirá dos botones (uno rojo y uno verde) que tendrán una reacción sorpresa.
Iniciando desde The Pavilion
Quienes inicien su recorrido desde The Pavilion, pueden seguir esta ruta de forma inversa: iniciando en Cheeks Laboratory. Luego, hacia Flower Child, donde encontrará Kaleidoscopic y Gold Rush. Continúe andando hacia Rail Trail Chalkboard, donde descubrirá Moment en Kingston Connection. A continuación, cruce la calle hacia Jeni’s Ice Cream en Design Center Plaza para ver el cubo iluminado. Por último, encuentra High Beams en Atherton. Para conocer un poco más sobre este evento y las recomendaciones de bares, restaurantes y tiendas, visita www.southendclt.org.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/b13a85a7a36864f9989a81db06046408.jpeg)
Presidente
Alvaro Gurdián
Directora
Hilda H. Gurdián
Vice Presidente
Alvaro Gurdián Jr.
Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Reporteros
Kayla Young
Eileen Rodríguez
Yuliana Montiel
Jeralí Giménez
Jonathan Hernandez
Apolo Valdés
Emmanuel Gutierrez
Daniel González
Karole Pelcastre Avilez
Escritores/Colaboradores
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Dr. Mike Walden
Dr. Carlos Cruz
Patricia Huerta
Gustavo Cruz
Marcos Andón
Ernesto Maradiaga
Fotos/Video
Rodrigo Gaudenzi
José Félix Sánchez
Traducción
Kendal Walters
Ventas
Rosario Herrera
Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte
María E. Benton
Diseño
Douglas Herrera
Director de Informática
Alvaro Gurdián Jr.
Administración
Alejandrina Rosales
Distribución
Nuvia Rodríguez
Jorge García
Edgar Silva
La Noticia
5936 Monroe Rd.
Charlotte, NC 28212
Tel: 704-568-6966
Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones.
Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.
La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
Bomba de tiempo: Escasea la información vital en español durante las emergencias
Diego Barahona A.La pandemia del COVID-19 y un devastador incendio en una planta de fertilizantes en Carolina del Norte expusieron una problemática altamente peligrosa: las autoridades no están haciendo lo suficiente para transmitir información vital en español a cientos de miles de familias latinas en el estado. ¿Se está relegando a los hispanohablantes cuando ocurre una emergencia?
Pandemia sin recursos en español
Cuando estalló la emergencia sanitaria por el COVID-19 en marzo del 2020, no había información vital disponible para personas con dominio limitado del inglés en Carolina del Norte, ni por parte del estado o peor de los condados y ciudades.
Pese a que muchos inmigrantes formaban parte del grupo de los llamados “trabajadores esenciales”, información sobre las órdenes para permanecer en casa, programas de ayuda, acceso a bancos de comida, incluso datos sobre la enfermedad o sus derechos como trabajadores, no estuvieron disponibles en español al inicio de la pandemia.
¿El resultado? Ansiedad, enfermedad y muerte. Algunas ciudades usaron traductores automáticos para dar a conocer información vital durante la emergencia sanitaria, pero la complejidad del idioma y las consideraciones culturales no son siempre tomadas en cuenta por estos servicios automáticos de traducción y difundieron información confusa.
En estos tres años de pandemia, los latinos estuvieron sobrerepresentados en el número de casos de COVID-19 y más de 1,320 latinos murieron con el nuevo coronavirus, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).
Ante la presión, las autoridades estatales comenzaron a producir información en español, especialmente con la llegada de las vacunas. ¿Qué pasa cuando se invierte en esta comunidad? Los latinos fueron el gtupo proporcionalmente más vacunada contra el COVID-19 del estado.
Cientos de familias en peligro por ignorar a los hispanohablantes
A finales de enero del 2022 un incendio afectó la planta de fertilizantes Weaver en Winston-Salem. En ese momento las autoridades ordenaron evacuar las viviendas cercanas ante la amenaza de una explosión, pero la información no llegó a las familias que hablan español en el área, quienes permanecieron en sus hogares sin saber que corrían peligro.
Gracias a Dios no ocurrió una explosión, pues una de cada cuatro (25.6 %) personas que viven alrededor del área del incendio son latinas, según el Censo del 2020.
Un año después de este incidente, recién se están dando los primeros pasos para mejorar la comunicación de las autoridades con las familias que hablan español en la ciudad.
Sin planes de emergencia en español
Generalmente, cuando las catástrofes son atendidas por agencias federales, se cuenta con información en español, pero a nivel de condados y ciudades las cosas son distintas.
Winston-Salem todavía no tiene un plan de emergencia para personas con dominio limitado del inglés, en caso de que ocurra otra calamidad como el incendio de la planta de fertilizantes. Tristemente, esta no es la excepción, sino la regla.
A nivel nacional, menos de la mitad (44 %) de los condados cuentan con planes de operaciones de emergencia (EOP) que contemplan accesibilidad a idiomas distintos al inglés, según una investigación del Centro de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional de la Universidad del Estado de Arizona.
La falta de accesibilidad a información vital en idiomas como el español es una bomba de tiempo, pero aún estamos a tiempo de prevenir una tragedia, esto depende principalmente de la capacidad y el compromiso de las autoridades locales para la comunidad a la que sirven.
Ticking Time Bomb: Vital Information in Spanish is Scarce During Emergencies
The COVID-19 pandemic and a devastating fire at a fertilizer plant in North Carolina exposed an extremely dangerous problem: authorities are not doing enough to get vital information in Spanish to hundreds of thousands of Latino families in the state. Are Spanish speakers being left behind when an emergency occurs?
Pandemic without resources in Spanish
When the COVID-19 health emergency broke out in March 2020, vital information was not available to people in North Carolina with limited English proficiency, not from the state and even less so from counties and cities.
Despite the fact that many immigrants were so-called “essential workers,” critical information in Spanish was not available at the beginning of the pandemic. This included information regarding stay-at-home orders, assistance programs, access to food banks, and even information about the disease and their rights as workers.
The result? Anxiety, illness, and death. Some cities used online translators to disseminate vital information during the health emergency. However, these automatic translation services do not take into account the complexities of language and cultural considerations, and this can lead to the spread of confusing information.
Over the last three years of the pandemic, Latinos were overrepresented in the number of COVID-19 cases, and more than 1,320 Latinos in the state died from the coronavirus, according to the North Carolina Department of Health and Human Services (NCDHHS).
Faced with pressure, state authorities began to produce information in Spanish, especially with the arrival of vaccines. What happens when you invest in this community? Proportionally, the Latino community had the state’s highest COVID vaccination rates.
Hundreds of families in danger because Spanish speakers were ignored
In late January 2022, a fire engulfed the Weaver Fertilizer Plant in Winston-Salem. At that time, the authorities ordered the evacuation of nearby homes due to the threat of an explosion. But the information did not reach the area’s Spanish-speaking families, who remained in their homes without knowing that they were in danger.
Thank God an explosion did not occur, since Latinos account for one-fourth (25.6%) of the people living around the area of the incident, according to the 2020 Census.
One year after this incident, the first steps are now being taken to improve communication between authorities and Spanishspeaking families in the city.
No emergency plans in Spanish
Generally, when disasters are addressed by federal agencies, information is available in Spanish; but at the county and city level, things are different.
Winston-Salem does not yet have an emergency plan for people with limited English proficiency in case of another calamity like the fertilizer plant fire. Sadly, this is not the exception, but the rule.
Nationally, less than half (44%) of counties have Emergency Operations Plans (EOPs) available in languages other than English, according to research from the Center for Emergency Management and Homeland Security at Arizona State University.
The lack of accessibility to vital information in languages such as Spanish is a ticking time bomb. We still have time to prevent a tragedy, but this primarily depends on local authorities’ capacity and their commitment to the communities they serve.
No sabía inglés, se superó y hoy recibe $200,000 en beca universitaria
Yuliana MontielEdwin Ojeda Herrera recibió en diciembre del 2022 una noticia que cambiaría su vida: ganó una beca completa de más de $200,000 para estudiar en el Davidson College de Carolina del Norte. Aunque la beca está a su nombre, el joven entendió que ese reconocimiento en realidad era de otras personas: de sus padres y los sacrificios que hicieron.
Edwin actualmente asiste a la escuela secundaria Hopewell, pero antes de finalizar el 2023 comenzará la universidad. Espera tener las mejores calificaciones e inspirar a otros jóvenes latinos para que estudien, se esfuercen y busquen convertirse en profesionales en el área de la informática. Él fue uno de los cuatro ganadores del área de Charlotte, de la Coalición Juvenil de Carolina, que recibió esta beca del programa The Questbridge National College Match.
El sacrificio de los padres por su hijo
En el 2004, René y Nancy emigraron de México a Estados Unidos. La meta del matrimonio era trabajar y tener hijos a quienes pudieran dar las oportunidades que ellos no tuvieron. Antes de que naciera Edwin Ojeda, ya sus padres sabían que la educación era la clave para el éxito, pese a que ninguno de los dos pudo estudiar en la universidad.
Al llegar a Estados Unidos, René comenzó a trabajar en restaurantes en Huntersville. Nancy trabajaba cocinando o limpiando casas. Desde pequeño, la obligación de Edwin era estudiar. El exceso de trabajo y el no querer sacrificar los espacios de tiempo de calidad con la familia, limitó el tiempo para que los padres del joven se dedicaran a aprender inglés.
“Desde que nací mis padres me involucraron en el español, porque ellos no hablaban el inglés. Me enseñaron que no podía olvidar mis raíces latinas, ni mi cultura, ni mi familia. Entonces yo los ayudaba a ellos y a mis otros familiares para traducir de inglés a español”, comentó el joven a La Noticia.
El primer encuentro que tuvo Ed win con el inglés fue cuando co menzó a estudiar. Cuando los padres descubrieron que el joven no tenía buenas calificaciones en literatura, buscaron ayuda.
“De pequeño me costaba leer y a veces cuando nos hacían preguntas en inglés se me hacía muy difícil. Recuerdo que mis padres buscaron ayudas, tutores para aprender espe cíficamente inglés. Recibí ayuda de maestros, de un programa de ESL para estudiantes latinos, porque ellos saben que es un proceso el entender el inglés. Hoy, luego de años y de es tudios, digo que se puede. No es fá cil, pero tampoco imposible”, agre gó Edwin.
Uno de cada 3 finalistas de la beca eran latinos
En el 2022, el programa The Quest bridge National College Match reci bió alrededor de 17,900 solicitudes de estudiantes. De estos, 5,613 fueron seleccionados como finalistas. El 36 % de ellos se identificaron como latinos. De la totalidad de finalistas, solo 1,755 logró emparejar con una universidad y podrán comenzar a estudiar este 2023.
Para optar por este beneficio, los jóvenes tenían que estar en el último año de secundaria, tener un GPA promedio de 3.94, encontrarse entre el 10 % de mejores estudiantes del salón de clase y provenir de hogares con ingresos inferiores a $65,000 al año. Edwin reunía todos estos requisitos. Se enteró del programa gracias a sus asesorías, donde lo conectaron con la organización sin fines de lucro Carolina Youth Coalition (CYC). El equipo de CYC, que impulsa a estudiantes de bajos ingresos y de alto rendimiento a la universidad, ayudó al joven a participar en el programa Questbridge y a emparejarlo con Davidson College. Este año, el
“Tengo varios consejeros y mu chas personas me decían que este proceso era más competitivo de lo normal por ser nacional. Había muchos estudiantes sobresalientes y yo logré ganar entre muchos finalistas que eran estudiantes fuertes. Lo logré y soy el primero en mi familia en lograrlo”, comentó Edwin.
“Me regalaron un futuro”
El joven estudiante cuenta que de no haber recibido la beca, estudiar en una universidad habría sido muy difícil debido a los costos que esto implica. El valor actual de un año académico en la Davidson College se estima entre $60,050 y $76,450.
“No habría podido estudiar sin una beca, porque mis padres no ganan mucho y se requiere mucho dinero para pagar la universidad y el Gobierno no da mucho dinero, a menos que sea un préstamo, pero luego queda la deuda. Por eso cuando apliqué, recuerdo que todos los días entraba para buscar los resultados y
En el 2022, el programa The Questbridge National College Match recibió alrededor de 17,900 solicitudes de estudiantes. De estos, 5,613 fueron seleccionados como finalistas. El 36 % de ellos se identificaron como latinos. De la totalidad de finalistas, solo 1,755 logró emparejar con una universidad y podrán comenzar a estudiar este 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/1fe397d8c8df0a48159681a0bf50511b.jpeg)
mento cuando sus padres y consejeros le decían que se aplicara para aprender a escribir en inglés, pues así podría redactar una buena carta de solicitud de la beca. Considera que el reconocimiento es más para quienes le ayudaron que para sí mismo.
“Mis padres siempre me han dicho que tengo que valorar lo que tengo, porque su vida en México no fue tan fácil. Vivían en la pobreza y me explicaron cómo a través del estudio puede ser una buena oportunidad para salir adelante. Me enseñaron la importancia de ser honesto, respetuoso y trabajar en todas las metas que uno se proponga en la vida. Mi meta con esta beca es tener buenas calificaciones, porque la oportunidad se me dio y no la voy a despreciar”, dijo.
Edwin agregó: “Me enorgullece que van a ver sobresalir a un hijo de latinos. Parte de mi sueño es también que haya más profesionales latinos en Estados Unidos, porque yo he visto que hay talento, capacidades y habilidades en otros compañeros latinos y quiero este logro inspire a otros estudiantes para que le echen ganas al estudio, porque esto nos puede ayudar a salir adelante”.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Estrategias para mantener una actitud positiva frente a los problemas
Es importante aceptar las cosas que no se pueden cambiar, e identificar las cosas que sí se pueden cambiar y hacer un plan de trabajo para tomar acción.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD, FAED![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/c6fb6df39b508195407ad3af8403acaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/c6fb6df39b508195407ad3af8403acaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/f474fc0be7f15094a65184330a7e290c.jpeg)
La vida es nuestra escuela por excelencia y en la que cada experiencia que enfrentamos puede ser fuente de mucho aprendizaje y crecimiento; aunque no siempre lo podemos entender de esa manera. ¿Cuál es la actitud que asumes cada vez que enfrentas una situación de mayor reto?
Una visión negativa
Si asumes una actitud negativa, en la que cuestionas el “por qué” de lo que te ocurren, es muy posible que experimentes mucha frustración porque hay situaciones en la vida en las que no hay explicaciones posibles. Es muy probable que tampoco las posibles explicaciones nos satisfagan o reduzcan nuestro dolor.
Con una actitud negativa, en nuestro afán de encontrar posibles explicaciones, nos culpamos a nosotros/as mismos/as, al universo, al karma o al destino por las experiencias de dolor que nos toca vivir.
Mirar las cosas de manera distinta
Aunque no podemos cambiar las experiencias que llegan a nuestra vida, Sí tenemos control de la actitud con la que enfrentamos los retos de la vida.
cuales me ha tocado vivir una experiencia, yo puedo decidir qué voy a aprender de ella. Es en ese momento donde los retos de vida se transforman en experiencias de aprendizaje y crecimiento.
Esto no quiere decir que no vamos a experimentar dolor, pero nos permite movernos hacia adelante, con la esperanza de que vamos a salir más fortalecidos y sorprendidos de nuestras capacidades para sobrepasar las experiencias de reto.
¿Cómo mantener una actitud positiva frente a los problemas?
Algunas recomendaciones específicas para mantener una actitud positiva:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/6a46cb16e72269296b2554f266c0cba3.jpeg)
tomar acción (ej. salir de una relación abusiva o de maltrato).
n Enfocar la atención en las cosas positivas dentro de la experiencia de reto (ej. está vivo aunque tenga lesiones).
n Buscar apoyo de personas queridas.
n Realizar alguna actividad de disfrute para tomar un “receso” de la experiencia de dolor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/3ea13d813ff20dea40f86bc31ff31c37.jpeg)
n Rodearnos de personas con actitudes positivas.
La cita de Hermana Busche “somos como bolsas de té; no conocemos nuestra verdadera fuerza hasta que estamos en agua caliente”, es muy representativa de una manera positiva de ver las adversidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/73680e45fc1c7b1ac1ab239196fae5c4.jpeg)
retos, sino de qué decidimos ha cer con los retos que la vida nos regala como una oportunidad de crecimiento.
Recuerden que siempre está la posibilidad de buscar ayuda profesional para ayudar en el proceso de análisis de la situación y en la toma de decisiones. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Cómo fomentar juegos que sean positivos para los niños
¿Qué tipo de juegos son los mejores para los niños?
Así como una adecuada y buena nutrición es esencial para el crecimien to de los niños, el juego es fundamental para su desarrollo físico, social, cognitivo y emocional.
Adicionalmente, el juego es un derecho universal de los niños (Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño). Según la UNICEF, los niños tienen derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/f38bc7028fccb2454226bce8ca983cba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/56037746f2aab09dcdfcfb664d8eb446.jpeg)
dores que harán que fomentemos esta importante actividad en el desarro llo integral de nuestros niños:
1. Lean cuentos, pero déjalo inventar el final.
2. Practiquen actividades artísticas: Dibujar, cantar, bailar.
3. Hacerles preguntas fuera de lo común.
4. Fomentar su curiosidad. Establecer un espacio para la creatividad, disponer de un lugar físico, aunque también está en nuestra creatividad crearlos, tener diferentes elementos que ellos puedan utilizar para crear y divertirse.
5. Dejar que se equivoquen, que cometan errores, esto va a apoyar valores potentes como la autoconfianza y la resiliencia.
6. Jugar y crear con ellos, cuando ellos nos inviten a jugar disfrutemos de esos momentos, dejemos de lado de pronto el cansancio, esto además nos relaja y nos da vida.
7. Descubrir que les gusta y de acuerdo con eso incentivar la creatividad, la invitación es que conozcamos a nuestros niños, sus talentos y virtudes.
8. Escucharlos, es decir fomentar la libertad de expresión.
9. Promover que sean curiosos e investiguen.
10. De nuestra parte amor, tiempo y disposición siempre.
Cuando hablamos de juego, no nos referimos a videojuegos sino a actividad física y social, pues idealmente, el juego debería ser socialmente interactivo. Este tipo de juego permite a los niños comunicar ideas y entender a los demás mediante la interacción social, sentando las bases para construir un conocimiento más profundo y unas relaciones más sólidas.
No se basa necesariamente en juguetes: Ellos tienen la capacidad de crear con lo que los rodea, no necesitan un juguete para dejar volar su imaginación.
Este tipo de juegos fomentan la creatividad, encontrando soluciones a problemas, los ayuda a asumir su propia vida de la mejor manera, les permite interactuar con el mundo que les rodea, ejercita la atención, la concentración y la memoria, además es una excelente herramienta para afianzar vínculos y es otra forma de aprendizaje.
El juego necesita de un tiempo: Los niños deben jugar a diario, necesitan que les facilitemos ese tiempo cada día.
Patricia Huerta![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/b99f21691a4ade290f1edadb7bb555f9.jpeg)
Coach de nutrición y salud integrativa, IIN New York. Md. pediatra en Colombia CEO FitandHealth LLC
Asesorías en nutrición y hábitos saludables
Teléfono: 803-630-2639 / FB @FitandHealth.co IG @FitandHealth.co / @Patricia_Huerta_Md
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/a140f06d9fac4fdad6999c29266337ad.jpeg)
Aumento de senos hasta $1,750 de descuento
Abdominoplastia $1,000 de descuento y 2 áreas gratis de liposucción (abdomen superior e inferior)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/e8ff7885a4e8bf09345ad34c80ad53b5.jpeg)
¡Celebra el mes del con estas ofertas!
Consulta gratis tratamiento para la piel y cirugias
Levantamiento de glúteos brasileños BBL $5,500
(lipo del estomago y costados)
Exfoliación facial Mix & Match IPL, VI Peel, Skin Pen 3 por $899
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7463661cd4de6a5ab455be511bba5920.jpeg)
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/65276f14699ed4a251c01464959358a8.jpeg)
Depilación laser
30% de descuento más de 2 áreas
Hydrafacial $65 de descuento
Ofrecemos opciones de financiamiento
IASO suspendió liga sabatina por mal clima
Emmanuel GutiérrezLa Liga IASO tendrá que mover su calendario de juegos, luego de que este fin de semana no se pudo jugar la décima segunda jornada del torneo de fútbol 7 vs. 7 en las instalaciones de Elon Park en Charlotte.
La suspensión de todos los partidos de la jornada se debió a las bajas temperaturas registradas en la ciudad de Charlotte y sus alrededores, por lo que se volverán a agendar los partidos.
Resumen de la fecha 11 en la Liga
IASO
Es por eso que se dará un resumen
Liga CIBA
de la fecha 11 dentro de la Copa Económica en la Categoría Ascen so y ahí, se enfrentaron los equipos de LA Firpo y Lobos, dos equipos con distintas suertes en este torneo, mientras el cuadro ‘salvadoreño’ se encuentra entre los ocho mejores equipos de la competencia.
Así, su rival de turno no ha logra do conformar un cuadro balanceado tanto en defensa, como en ataque, y por tal motivo, los resultados no han sido los que esperaban sus aficiona dos.
En los primeros minutos, fue un partido de ida y vuelta, hasta que llegó el gol por parte del cuadro de ‘centroamericano’, lo que provo có que su rival de turno se lance en
sistema defensivo, lo que aprovechó LA Firpo para definir el encuentro por un marcador de 3-1, que le da la tranquilidad necesaria para seguir en la parte alta de la tabla de posiciones.
Mientras tanto, en otro de los campos sintéticos donde se juega este torneo, se enfrentaron los equipos de Boca Júnior y Arsenal, dos equipos que tienen en sus líneas a jugadores muy experimentados en este tipo de competencias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/6cb725e64bc33117ce43adc5362e16de.jpeg)
Los dos equipos pusieron sobre el campo de juego lo mejor de sus
esta altura del torneo es muy valioso y todos los equipos buscan clasificar a los partidos de postemporada.
Tras 60 minutos de juego, el mejor sistema ofensivo del cuadro ‘argentino’ permitió que saliera por la puerta del triunfo tras un contundente marcador de 4-1, resultado que le permite mirar, con cierta tranquilidad, su clasificación.
Por su parte, su rival de turno necesita urgentemente corregir errores para lograr clasificar a la liguilla final.
Playmakers vence a GBG y apuntan como favoritos al título
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/539188716175790c6d38e9077fc92eb6.jpeg)
La Liga CIBA continuó actividades este fin de semana, donde el equipo de Playmakers se lució al tener una contundente victoria sobre GBG, lo que los coloca como amplios favoritos para llevarse el título en la Primera División.
Así, en el transcurso de esta temporada continuamos viendo a los equipos desempeñándose con un gran rendimiento y disfrutando de cada partido en el que se involucran.
Este es el caso de Playmakers, quienes fueron los subcampeones de la temporada pasada y ahora están invictos. Cuentan con excelentes jugadores que demuestran su calidad en cada encuentro.
piedad al vencer 76-55 a The Incredibles y Bel Air Academy tuvo doble partido, donde sólo obtuvo un triunfo.
De esta forma, concluyó una jornada más en la Liga CIBA y estos
Resultados de Primera División:
GBG 64 Vs. 71 Playmakers
Assassins 76 Vs. 55 The Incredibles
Bel Air Academy 63 Vs. 57 PArk Rd
Bel Air Academy 64 Vs. 68 All The Smoke
Resultados de Segunda División A: Ravia 71 Vs. 63 Reece G
Queen City Godz 84 Vs. 28 Taínos
Resultados de Segunda División B: 401K 69 Vs. 55 Raza Unida
Beergins 49 Vs. 68 Thropic Thunder
Savagez 68 Vs. 40 Summit Squad
Los Amigos 45 Vs. 39 East Side
Warriors 61 Vs. 50 Hidalgo
Los Monstruos 43 Vs. 44 Hidalgo
Warriors 60 Vs. 50 Soles
Cut Troat 56 Vs. 58 Viramontes
Arrown 51 Vs. 59 Viramontes
Cut Troat 66 Vs. 53 Pinas SC
Warriors
Wilcats 33 Vs. 58 The Shield
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/7b0e49853329eefb7aabb0d6a1f1947e.jpeg)
Monstar 41 Vs. 46 The Shield
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/b52f9efcf7b659c2df6e996e9f87baa5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/ec09edb643a023eeabb7435d1eb56726.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/34368e5ce3bed83f757e6b60d401eaa6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/b066bee7109d98befee0317e82790620.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/d381aff51a6f7e30e6b75921903bc48c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/88386c9919bff5a96c65a30e1e32c53d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/6b7287979616adeebc9d1d18b959ea46.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/a9d30045844817988cce5ceb423076b3.jpeg)
•
Cómo escanear un código QR con tu celular
Abre la app de la cámara. Apunta la cámara hacia el código QR.
Se
Tiempo
• Comidas gratis ¡Solicita Hoy!
Se solicita operador de maquinaría
Tiempo completo Charlotte, NC
• Hasta $1,100 semana
• Horas extras disponibles ¡Solicita Hoy!
Se solicita
Por horas
• Gran oportunidad para trabajar desde su casa
• Seguro de salud y dental
Fabricas
Presiona el banner que aparece en pantalla.
Al hacerlo te llevará a la url ligada.
Solicitamos mecánico
Sueldo entre: $50,000 y $120,000 según la experiencia ¡Comisiones!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/5f98d92f7b97b02286c1f1b525fc5a16.jpeg)
Se solicitan housekeepers
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/781f6a87db8c2deaaaa3719eba111ad8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/6ebb036b02d84fa5cc46451dc60277f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/80ce063a6be6a9d310afb4c94c55408d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/70dde2ebdd89b280d62221cd563b539e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/2816f434c435558e0cc09be1bc22f9df.jpeg)
Por horas Charlotte, NC
$15p/hora
Excelente ambiente de trabajo ¡Solicita Hoy!
Se solicitan asistentes para trabajar con niños
Medio tiempo
Charlotte, NC
Pago: $16-$19 p/hora (20-25 hrs por semana) Entrenamiento pagado
Limpieza
Educación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230208114836-f8663c2e8e34a6e80d170bc138cb88d4/v1/848ab95d0eb9de260f18a0b323b0545a.jpeg)