1 minute read

Rendirán homenaje a Jorge Zelaya, maestro de baile y promotor de belleza latina en Charlotte

Yuliana Montiel

El reconocido maestro de baile, fundador de ConZeptos Latinos y director de Miss Teen Latina Internacional para Carolina del Norte, Jorge Zelaya, recibirá un homenaje póstumo a su trayectoria artística y comunitaria el domingo 26 de marzo, en el salón de eventos YOYOS Banquet Hall.

Zelaya falleció el 12 de marzo debido a una infección pulmonar que le causó problemas respiratorios. Amigos y allegados del empresario organizaron este homenaje a las 4:00 p.m. en el salón de eventos ubicado en 6851 Albemarle Rd, Charlotte.

23 años organizando eventos para la comunidad latina Jorge, originario de Nicaragua, a sus 18 años emigró a Estados Unidos y estudió en el Departamento de Danzas en East Los Ángeles College. Luego de casi siete años viviendo en California, se mudó a Charlotte, donde poco a poco se abrió camino en el mundo de la organización de eventos.

“Cuando llegó a Charlotte comen zó de lavaplatos, luego fue mesero, asistente de manager y llegó a mana ger en varias cadenas de restauran tes, pero con el tiempo se comenzó a integrar con la comunidad y con su pasión de organizar eventos. Se empezó a abrir paso y formar un legado en los eventos con sus coreografías y preparando a las latinas para par- socio de Zelaya.

Durante 23 años, Zelaya organizó eventos de quinceañeras, coreografías para eventos de la comunidad latina en Charlotte y trabajos como animador para celebraciones.

Valenzuela estimó que en sus más de dos décadas como maestro de baile, ayudó a más de 1,000 jóvenes latinas para estar preparadas para sus celebraciones de quince años o para participar en certámenes de belleza.

“Él me dijo que desde los 14 años se dedicaba a la danza, que le gustaba a lo que se dedicaba de planear y organizar eventos, como quince años o el Miss Charlotte y el Miss Teen Latina. Lo recuerdo a él bien alegre y ayudando a la gente porque le gustaba ayudar con la comunidad y cuando un latino fallecía, él hacía colectas para poder repatriar los cuerpos o para ayudar a quienes lo necesitaran. Siempre pensó en estas dos cosas: su academia y su comunidad. Era feliz haciendo feliz a otras personas”, recordó Valenzuela de Jorge.

“Él sabía que cuando las cosas pasaban era por algo, porque Dios así lo decidía. Su humildad era algo visible, por eso queremos dedicar este día a homenajearlo e invitamos a la comunidad a participar en él”, agregó.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

This article is from: