5 minute read

Apendicitis: ¿Cuándo se convierte en una urgencia y es momento de correr al médico?

Jeralí Giménez

Dejar pasar la urgencia por apendicitis puede ser potencialmente mortal. Es importante conocer los síntomas y saber cuándo buscar atención médica inmediata para evitar las complicaciones que conlleva.

Cifras del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, indican que “en Estados Unidos, la apendicitis es la causa más común de dolor abdominal agudo por el cual se necesita cirugía. Alrededor de 5 a 9 de cada 100 personas desarrollan apendicitis en algún momento”.

Los riesgos de apendicitis se asocian más con los hombres que con las mujeres. Asimismo, es más común entre la adolescencia y hasta los 30 años.

¿Qué es el apéndice y cuál es su función?

El apéndice es un pequeño órgano en forma de tubo o dedo que se encuentra adherido al intestino grueso. Está en la parte inferior derecha del abdomen o estómago.

Aunque la función exacta del apéndice no se conoce con certeza, se cree que puede tener un papel en el sistema inmunológico del cuerpo y en la digestión de ciertos alimentos.

Esta bolsa puede inflamarse y causar apendicitis, una afección médica que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

¿Qué es la apendicitis y por qué es tan grave?

La apendicitis es una inflamación del apéndice y si no se trata, puede provocar la ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal. Por ello es importante saber cuándo es el momento de buscar atención médica si sospecha que tiene apendicitis.

infección grave que se propaga en el abdomen; o un absceso en el apéndice conocido como absceso apendicular.

La cirugía para extirpar el apéndice, conocida como apendicectomía, suele ser necesaria para tratar la apendicitis.

¿Cuáles son los síntomas de urgencia de la apendicitis?

Los síntomas de la apendicitis pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen: n Dolor abdominal en el lado derecho, n Fiebre, n Náuseas n Vómitos.

También puede experimentar hinchazón abdominal y dolor alrededor del ombligo. En algunos casos, puede haber diarrea o estreñimiento.

Sobre el dolor es necesario saber que si una persona tiene apendicitis, la molestia puede: n Empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y hacia la derecha; n Ocurrir repentinamente e incluso despertar a la persona si está durmiendo; n Ser intenso y sentirse diferente a cualquier otro dolor que la persona haya experimentado; n Presentarse antes que otros síntomas y empeorar en cuestión de horas. síntomas de la apendicitis pueden ser engañosos y que cada persona puede experimentarlos de manera diferente. Si está preocupado por sus síntomas o no está seguro de si necesita atención médica, es mejor buscar atención médica cuanto antes, ya que el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir la ruptura del apéndice y reducir el riesgo de complicaciones.

Cuando se trata de la apendicitis, hay momentos en los que puede esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos y otros en los que debe buscar atención médica de inmediato.

A continuación, se detallan algunos escenarios comunes y lo que debe hacer en cada uno de ellos.

Si experimenta dolor abdominal leve que no empeora, y no tiene fiebre, náuseas o vómitos, es posible que pueda esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos.

Sin embargo, si el dolor abdominal es intenso y empeora, y está acompañado de fiebre, náuseas y vómitos, debe buscar atención médica de inmediato. Estos son signos de una posible ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal.

¿Cómo se trata la apendicitis?

Cuando busca atención médica por apendicitis, su médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas para ayudar a confirmar el diagnóstico, como examen de sangre, una ecografía abdominal o una tomografía computarizada.

Una vez confirmada la apendicitis, el tratamiento generalmente implica una cirugía urgente para extirpar el apéndice, aunque la emergencia dependerá de si el apéndice se ha roto o no.

Entre las complicaciones asociadas están la peritonitis, que es una n Empeorar cuando la persona se mueve, respira profundamente, tose o estornuda;

La ruptura del apéndice puede pasar tan rápidamente como entre las 48 y 72 horas después de presentar síntomas.

Es importante recordar que los

La mayoría de las personas se recuperan completamente después de esta cirugía siguiendo las instrucciones de su médico para el cuidado posterior.

¿Cómo mejorar las capacidades de aprendizaje?

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

El aprendizaje es un proceso en el cual vamos integrando nuevos conocimientos, destrezas y habilidades. Hay dos niveles de aprendizaje: el formal y el informal.

El aprendizaje formal se da dentro del sistema escolar. El aprendizaje informal es el que integramos diariamente a través de las experiencias de vida. Esto quiere decir entonces, que, aunque no estemos estudiando en una escuela, el proceso de aprendizaje es continuo, dinámico, y no finaliza.

No necesariamente el aprendizaje lo obtenemos del primer esfuerzo o intento, por lo que no debemos frustrarnos si necesitamos varios esfuerzos para aprender.

¿Cuáles son los factores que pueden afectar el proceso de aprendizaje?

n Cansancio: Falta de un buen descanso o de horas de sueño no permite que podamos concentrarnos, por lo que la nueva información no puede integrarse.

n Mal nutrición: El cerebro necesita de glucosa (azúcar) para poder procesar la información. Esta glucosa proviene de los alimentos que ingerimos. Una buena nutrición permite que el cerebro esté en el mejor estado para el aprendizaje.

n Estrés: Altos niveles de estrés bloquea que nuevo aprendizaje pueda integrarse.

n Distracción: Un proceso de aprendizaje requiere un nivel de atención y concentración. A mayor nivel de dificultad de la tarea o conocimiento que queremos aprender, mayor nivel de atención y concentración vamos a necesitar.

Hay que procurar que nuestro cuerpo esté en las mejores condiciones para que el aprendizaje sea más efectivo.

¿Aprenden todas las personas de la misma manera?

De la misma manera que cada per- sona es diferente, la forma de aprender puede ser diferente en cada persona. También, puede variar en una misma persona, dependiendo del material o de la etapa de su vida. Lo importante es identificar cuál o cuáles son las mejores técnicas que te funcionen. A continuación algunos estilos de aprendizaje. n Visual: hay personas que necesitan láminas, dibujos que les pueda ayudar a asociar la información que están tratando de aprender. También, puedes crear una imagen visual del material y al momento de querer recuperarlo lo que necesitas es visualizar la imagen para recordar el material. n Audición: hay otras personas que prefieren escuchar la información versus leerla. Por eso hay materiales que vienen disponibles en audio para reforzar el proceso de aprendizaje. n Táctil: hay personas que prefieren aprender información a través del tacto. Este estilo de aprendizaje solo funciona para algunos tipos de aprendizajes que dependen más de las destrezas motoras. Es importante identificar cuál o cuáles son los estilos que mejor funcionan para uno. Reconocer que es muy probable que necesitemos más de un estilo para reforzar el aprendizaje. Aunque a medida que avanzamos en edad, el cerebro pierde elasticidad, si mantenemos el cerebro activo con lecturas, juegos mentales que nos reten (p.ej. crucigramas, entre otros) podemos mantener nuestras funciones cognitivas disponibles para el aprendizaje, gran parte de nuestra vida adulta.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional, que puede ayudar identificar aspectos específicos de su situación. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

5 Maneras para tener un cerebro saludable y mantener lejos al alzheimer

Patricia Huerta, Coach de nutrición y salud integrativa

Como transformar tus pensamientos para lograr el éxito

Magbis Nuñez, Psicóloga certificada en Mindfulness

Descubre al líder en ti

Astrid Chirinos, Líder de comunidad

Principios para tener éxito

Hilda Gurdian, Directora de La Noticia y autora del libro Descubre tu camino al éxito

¿Como hacer realidad el sueño de tener tu negocio propio?

Sayda Pacheco, Dueña de Sabor Catracho

Norma Zúñiga, Dueña de Dulce Dreams Café

Sábado 10 de junio del 2023

8 a.m. – 4 p.m.

Sonesta Charlotte 5700 Westpark Dr. Charlotte, NC 28217

¡Regístrate hoy!

Precio regular $35

*Válido hasta el 15 de mayo Incluye desayuno y almuerzo.

Compra anticipada $25 LatinaCon.com

Patrocinado por: Organizado por:

This article is from: