La Noticia Charlotte Edición 1314

Page 1

Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros, ¡no busque más!

Revelan las 5 principales causas de muerte en los latinos de Mecklenburg

i bien la comunidad latina es la de más rápido crecimiento y la más joven en Carolina del Norte, también es la más susceptible a padecer ciertos problemas de salud y es el grupo que enfrenta mayores obstáculos para obtener acceso a atención médica, lo que eleva de forma desproporcionada las fatalidades, según un reciente reporte.

atención está fuertemente ligado a la asequibilidad del seguro de salud y la capacidad de una persona para pagar los servicios”, señala el informe “Primary Care Access in Mecklenburg County”.

Contamos con todo lo que su negocio necesita desde Asesoría, registración, contabilidad, auditoría e impuestos Empezamos y cerramos el ciclo completo

Horario

Llámenos y saque su cita 980-414-1002

Síguenos

La información fue anunciada el 14 de junio como parte de la Evaluación de la Salud Comunitaria del condado de Mecklenburg (CHA por su sigla en inglés). Durante la sesión “Latino Engagement” mostraron las cinco principales causas de muerte entre la comunidad latina.

El COVID-19 fue la principal causa de muerte entre los latinos durante los años 2017 y 2021 (últimos datos disponibles). Le siguen las muertes por lesiones no intencionales, cáncer, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.

Muertes por COVID-19 relacionadas con falta de atención médica en latinos

El número de muertes por COVID-19 en el condado de Mecklenburg registradas en la evaluación del Departamento de Salud (durante el 2020 y 2021) fue de 850. Durante esos años, el COVID se convirtió en la tercera causa principal de muerte en la comunidad en general, pero en el caso de los latinos fue la primera.

“La reciente pandemia del COVID-19 subrayó las desigualdades económicas y sociales existentes en las comunidades del condado de Mecklenburg. El acceso a una aten

En cuanto a acceso a la atención médica, la Evaluación de la Salud Comunitaria señala que una tercera parte de los latinos (33.7 %) no contó con seguro médico durante el 2020 y el 2021. Además, el 36 % no buscó atención médica debido al alto costo. En la comunidad en general, esta cifra fue tres veces menor (12 %).

“Yo mantengo mucho contacto con la comunidad de guatemaltecos y he escuchado que muchos no van a ningún lado para atender temas de salud, porque tienen miedo a las cuentas. Siempre les hablan de $1,000 en adelante. Creo que es necesario que en los próximos planes se apoye a los más vulnerables, en este caso a los latinos, porque por problemas de dinero optan por no cuidar su salud”, señaló la líder comunitaria Mónica del Cid, quien estuvo presente en la divulgación de los datos.

Una de las desigualdades que evidenció el CHA (la evaluación de salud) fue que mientras el ingreso promedio por hogar de la población en general es de $73,124 al año, en el caso de los hogares latinos este es se promedia en $56,163.

Actualmente, las muertes por COVID-19 en el condado de Mecklenburg se ubican en 1,932, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHSS) de Carolina

4 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia
A fondo
Fax 980-206-8070 Impuestos todo el año y años anteriores • Negocios / Individuales • Independent Contrators • Uber/Lyft/Doordash Contabilidad / Asesorías • Asesorias de negocios • Registracion de compañias • Consultoría en seguros comerciales • Bookkeeping • Emisión de estados financieros • Payroll • Auditorias W7/ITIN Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad
de enviar tu pasaporte original al IRS
Accounting - Taxes
625
Trail,
de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm
Indian Trail Rd S Indian
NC 28079 www.ccpbusinessessentials.com
Lic. Cecilia Carrión IRS Certified Acceptance Agent (CAA) • Licencia de NC & SC
en:
IMPUESTOS DEFENSA CRIMINAL 5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 980-219-8884 O cina
Violencia
Tickets
*Le
CUOTAS ACCESIBLES
PLAN DE PAGO DISPONIBLE Editt Cruz Asistente Legal (704)774-6248 Maria Rubio Asistente Legal (704)780-2645 James Gilchrist Abogado Raquel AsistenteCruz Legal (980)272-7550 CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES DACA VISA U ASILO DWI DWLR Felonias ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO DIVORCIOS SIMPLES CAMBIO DE NOMBRE ATENDEMOS TODOS LOS CASOS DE INMIGRACIÓN
la
1
44
En el
la cuarta
de muerte en Mecklenburg
el
de los latinos es la segunda.
Familiares en la carcel
Domestica
de transito en todo NC
ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion*
Y
Las lesiones representan
principal causa de muerte en personas de
a
años.
caso de los accidentes, son
causa principal
en general, en
caso

American Airlines abre 10 nuevos vuelos desde Charlotte hacia Latinoamérica y el Caribe

Apolo Valdés

American Airlines anunció su programación de vuelos hacia Latinoamérica y el Caribe para la próxima temporada de invierno, en donde resaltan 10 rutas que saldrán desde Charlotte.

Además de estos vuelos, la empresa aumentará su capacidad en otras 21 rutas en Estados Unidos. El enfoque principal de este incremento se encuentra en el aeropuerto de Charlotte (CLT), uno de los principales hubs de la aerolínea.

Vuelos de American Airlines que saldrán desde Charlotte

A partir del 5 de diciembre, American Airlines sumará nuevos vuelos en 10 rutas desde Charlotte, lo que resultará en un aumento del 40 % en la disponibilidad de asientos hacia Latinoamérica y el Caribe. Estas nuevas rutas incluyen:

1. Belice City, Belice: Se ofrecerá un vuelo diario.

3. Curazao: American Airlines ofrecerá un vuelo diario.

4. Liberia, Costa Rica: Se ofrecerá un vuelo diario.

5. Los Cabos, México: American Airlines operará un vuelo diario.

6. Montego Bay, Jamaica: Habrá cuatro vuelos diarios.

7. Puerto Plata, República Dominicana: Se ofrecerá un vuelo diario.

8. Punta Cana, República Dominicana: Habrá cuatro vuelos diarios.

9. San Juan, Puerto Rico: Operará cuatro vuelos.

10. St. Croix, Islas Vírgenes: Se ofrecerá un vuelo diario.

Con esta ampliación de su programación de vuelos, American Airlines busca brindar a los pasajeros más opciones de viaje y fortalecer sus conexiones en Latinoamérica y el Caribe.

Duke University anunció que otorgará becas de matrícula completas a estudiantes universitarios cuyos ingresos familiares sean bajos.

Las subvenciones entrarán en vigor a partir del semestre de otoño del 2023 y están destinadas a estudiantes universitarios admitidos en Duke de Carolina del Norte y Carolina del Sur, cuyos ingresos familiares sean $150,000 o menos, sin embargo para algunas familias con ingresos aún menores podrán recibir más beneficios.

Además del beneficio de matrícula que reciben las familias con ingresos menores a los $150,000, se otorgan otros a las familias que perciben menos de $65,000 al año, sin necesidad de préstamos estudiantiles, en los siguientes rubros:

n Asistencia financiera para alojamiento

n Comidas y algunos materiales del curso

n Algunos gastos del campus

“Al proporcionar un acceso aún

tan para prosperar verdaderamente mientras estén aquí en Duke, también fortaleceremos la comunidad de nuestro campus”, dijo el presidente Vincent Price.

¿Qué pasa con los estudiantes que ya están en Duke University?

Los estudiantes actuales de las Carolinas que califiquen serán elegibles para la asistencia adicional a partir del semestre del otoño del 2023.

Se espera que alrededor de 340 estudiantes se beneficien en el próximo año académico. Además, la universidad espera inscribir a más estudiantes elegibles de las Carolinas durante los próximos cinco años y prevé invertir entre $6 y $7 millones adicionales por año para dar una mayor ayuda.

6 21 al 27 de junio del 2023
Comunidad Aceptamos: Seguros Privados y Planes de Financiamiento 12 meses sin interés, también atendemos sin seguro. Dirección: 2809 Coltsgate Road, Suite 200 Charlotte, NC 28211. Lucia Monsalve RDH Descuentos y Formas de Pagos Blanqueamientos Gratis, para pacientes nuevos Limpiezas - Coronas Restauraciones $100 DESCUENTO cuando refiere a un amigo o familiar 20% DESCUENTO de implante sin seguro dental Charlotte Dental Esthetics Charlotte Dental Implant Center Endodoncias Implantes Dentaduras Parciales Tel.: 704-375-4252 - Fax: 704-364-8353 Tel.: 704-926-5162 ó Texto al 704-605-4498 Ramesh
Encuentre esta historia en LaNoticia.com Encuentre esta historia en LaNoticia.com Duke University dará matrícula completa a familias con bajos ingresos
K. Sunar, DMD Consultorio #210

Festival Latinoamericano 2023:

Uruguay mostrará lo más influyente de su cultura

Las artesanías de cuero y madera, esculturas, los tambores de candombe, su historia en el fútbol, la vestimenta, bebidas, postres, literatura, esto y mucho más será lo que mostrará la comunidad de Uruguay en el próximo Festival Latinoamericano 2023.

El evento organizado por la Coalición Latinoamericana contará con 20 representantes de distintos países que expondrán su cultura a toda la comunidad de Charlotte. En el caso de Uruguay, la encargada de representar a este país es Silvana Espíndola, cuya propuesta es mostrar un poco de cada una de las expresiones culturales del país suramericano.

Uruguay contará con una carpa llena de cultura

“Nosotros en el festival ponemos una mesa donde tenemos fotografías, cuadros, traemos el mate, alfajores, artesanías, vestimentas típicas, para que la gente se pueda acercar y preguntarnos y aprender de nuestra cultura”, dijo.

Además, exhibirán la murga y el

candombe y bailes típicos. “Esta es un tipo de música que se mezcla un poco con el teatro, con el canto popular y el candombe es un ritmo que tiene raíces africanas, que se originó en el Barrio Sur de Montevideo. El folklore nos caracteriza, también, los bailes típicos de samba criolla”.

Silvana señala que el común denominador de la inmigración de Uruguayos a Estados Unidos es la búsqueda de mejores oportunidades, debido a la escasez de trabajo en el país latino. Por ello, afirma que entre los connacionales comparten el sentimiento de salir adelante a pesar de las adversidades, la llamada ‘garra charrúa’. Este sería una de las costumbres que esperan mostrar en el festival, exponiendo la historia del Uruguayo en su país y fuera de él.

El Festival Latinoamericano 2023 será este año el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp, ubicado en 11115 Upper Avenue, Ballantyne, Charlotte.

Un llamado a los uruguayos para formar una organización

“Los uruguayos hemos quedado como un grupo sin organizar, porque

Estamos tratando de organizarnos, por eso queremos informar a la comunidad y mostrarles que existe un grupo donde podemos juntarnos y que se sientan un poquito en casa”, señaló Silvana.

La organización, que llevaría el nombre de “Uruguayos Unidos de Las Carolinas”, tiene por objetivo mostrar la cultura del país suramericano y ayudar a quienes recién llegan a Estados Unidos con información y orientación sobre cómo adaptarse al cambio.

mos como comunidad es que nos unamos un poquito más, para compartir nuestra cultura con nuestros hijos y que podamos mostrar de dónde venimos y cuáles son nuestras raíces”, indicó.

Interesados en conocer más sobre esta propuesta de crear la organización Uruguayos Unidos de Las Carolinas, pueden contactar a Silvana Espindola al 704-277-8636 o al silvanabesp@gmail.com.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

7 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Comunidad No se preocupe, nuestro Plan de Ahorro Dental Le cubre: limpiezas, emergencias y grandes descuentos Llámenos y obtenga la sonrisa perfecta 704-504-7039 518 East Blvd. Charlotte, NC 28203 (Estamos antes de Greek Church a 1/2 cuadra de Buses #19 y #25) Review de 5 estrellas en ww w.charlottedentalpro.com Dra. Paola Uceda 518EastBlvd WestBlvd SouthBlvd ¿No tiene Seguro Dental? Aceptamos: Medicaid y Seguros Privados Planes de Financiamiento con CareCredit "Con medidas adicionales para que nuestros pacientes tengan toda la seguridad necesaria" • Limpiezas y Rellenos • Emergencias el mismo día • Dentaduras e implantes • Extracciones y Endodoncias • Coronas el mismo día • Ortodoncia Invisible ¡Llámanos o visítanos! ¿Desea Una sonrisa espectacular?

Los venezolanos necesitamos votar

Necesitamos recaudar más de 1,000 firmas para lograrlo, visite: https://primariaexteriorve.com

y llene la planilla con su información, una vez llenada llame al 704-451-5939 para confirmar que lo a hecho.

7 de

En solo 5 años joven latina aprende inglés y se convierte en asesora empresarial

Dorianny Gutiérrez llegó des de Venezuela a Carolina del Norte, en noviembre del 2017. Vino con sus padres, quienes pasaron de ser dueños de una empresa a co menzar desde cero, con la finalidad de buscar un mejor futuro para sus hi jas. Su sacrificio, sumado a la dedi cación y constancia, la convirtió en una de las mejores asesoras de pe queños negocios latinos en la ciudad de Charlotte.

Los negocios también se llevan en la sangre En la ciudad de Carora, Venezue la, los padres de Dorianny: Doris y Alexander, eran dueños de una empresa de transporte de cargas pesadas y solían tener contratos para la construcción de autopistas o de otras edificaciones grandes. Sin embargo, cuando la situación política, económica y de seguridad del país se tornó más difícil, la familia decidió emigrar a Estados Unidos.

704-713-4882

Mónica Vargas Walker

EA Sales

9115 Harris Corner Parkway Suite 200, Charlotte, NC 28269

Luego de pensar en diferentes opciones, optaron por venir directamente a Charlotte, donde tuvieron que reinventarse. La madre de Dorianny trabajó en el área de limpieza, su padre haciendo entrega de colchones y a ella le correspondió continuar estudiando la secundaria y ayudar con algunas responsabilidades en el hogar. Para aliviar la carga también se incorporó a trabajar a sus 16 años.

“Soy la hija mayor y por ende también me tocó asumir muchísimos roles mientras era estudiante. Yo también hacía pasantías, trabajaba como mesera y hacía los trámites administrativos como traducir documentos para mis padres, pedir las citas médicas, ser intérprete en algunos procesos, porque ellos hablan muy poco inglés. Entonces, creo que esto me hizo madurar más rápido”, comentó Dorianny a La Noticia.

En 5 años aprendió inglés y obtuvo un título

Recién llegada a Charlotte, la joven comenzó a investigar sobre sus posibilidades de ir a la universidad luego de terminar la secundaria.

“Al principio fue difícil adaptarme al sistema, a la cultura, al idioma. En su momento el idioma fue una limitante cuando no entendía términos como una clase de honor. Eran

muchísimas cosas y yo quería ir a la universidad y continuar mi educación, pero fue complicado porque tenía que tomar muchos exámenes y hacer muchos trámites, pero gracias al esfuerzo que puse en buscar oportunidades en todos lados, logré obtener una beca”, comentó.

En el 2019 se graduó en Harding University High School. Ese mismo verano comenzó a estudiar finanzas, con especialización en contabilidad en el Central Piedmont Community College, gracias la beca Presidential Scholars y otra que obtuvo por medio de Latin Americans Working for Achievement (LAWA). Para mayo del 2022 ya había terminado sus estudios y comenzó a trabajar en un campo que le apasionaba: los negocios. Durante sus estudios, Dorianny también se dedicó a apoyar a la comunidad latina, trabajando en la escuela secundaria The Nest Academy, ayudando a estudiantes inmigrantes a tener éxito académico. Asimismo, en el programa Alianza de Center for Prevention Services, donde le mostró a los adolescentes los efectos negativos del alcohol y las drogas.

Capacitó a más de 1,000

emprendedores

Dorianny, con 21 años, es la miembro más joven de Prospera en Carolina del Norte, donde trabaja como especialista en desarrollo empresarial.

8 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Latinos fuera de serie Amigo Tickets es ahora El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste OnZoneTravel OnZoneTravel 1-833-750-8500 Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los mejores precios del mercado en boletos aereos. México - Centroamerica - Suramerica y más!
Auto - Casa - Vida Negocios - Mascota
Representative A Liberty Mutual Company
Trabajemos
Tiene hasta el julio para registrarse Su amiga de siempre Elvia Gordils
juntos para tener un centro de votación en Charlotte
en la página siguiente
Continúa
Con solo 21 años, Dorianny Gutiérrez asesora a empresarios y ayuda a generar empleos en Charlotte (Foto cortesía).

En solo 5 años joven latina... Viene de la página anterior

Prospera es una entidad de desarrollo económico, sin fines de lucro, que se especializa en proveer apoyo al empresario latino, que está en el proceso de comenzar o expandir una microempresa.

“Cuando escuché la misión y visión de Prospera lo primero que pensé fue que yo quería ser parte de eso y a través de los años ya he hecho 70 seminarios empresariales de diferentes temas como: mercadeo, contabilidad, leyes para pequeños negocios, herramientas que beneficien negocios. Y con ello se han beneficiado más de 1,000 participantes”, explicó.

Según los datos de Prospera, Dorianny también ha apoyado a 280 personas con orientación empresarial directa, ha contribuido a la creación de 125 puestos de trabajo y ha coordinado más de 25 sesiones educativas.

En general, desde que la entidad inició sus operaciones en Carolina del Norte, ha ayudado a 900 familias a crear y ampliar sus negocios. Anualmente, ofrecen 50 capacitaciones y seminarios gratuitos y en español para apoyar a la comunidad latina en temas de negocios. Para conocer más sobre esta función, visite la página de Internet: prosperausa.org

de negocios”

Dorianny asegura que la comunidad latina suele ser muy empresaria y, al emigrar a Estados Unidos, el primer impulso es el de crear un negocio o trabajar de forma independiente.

“La comunidad latina es muy empresarial, a los latinos les gusta ser dueños de negocios, o tienen algo informal vendiendo desde su casa, o hacen repostería, cualquier cosa en la cual se rebuscan”.

Considera que en temas empresariales, aún hay muchos latinos que, a pesar de tener ánimos para emprender, no conocen los recursos que

“La comunidad latina es muy re ceptiva. Reciben toda la información, ya sea para bien y para mal. Y en este sentido, me refiero a que hay mucha desinformación y a veces se dejan llevar por comentarios o rumores de conocidos que en algunos casos no son buenos para sus negocios, pero afortunadamente cuando llegan acá, son receptivos y están abiertos a aprender”, indicó.

Poco a poco, la joven se ha consolidado como una de las mejores asesoras de negocios latinos en Charlotte y otras zonas de Carolina del Norte, por medio de Prospera.

apoyando a la comunidad y seguir educándose para lograr un cambio y que cada vez haya más negocios latinos.

“Tocar no es entrar, yo también toqué muchísimas puertas, muchas veces se me dijo que no, pero también se me dijo que sí y considero que lo más importante es intentar, ser consistente y disciplinado es algo que ayuda bastante”, expresó.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

La Noticia

Disfruta del Festival

Puertorriqueño de Las Carolinas

El Festival Puertorriqueño de Las Carolinas llega por novena vez a Charlotte. El evento tendrá música en vivo y platillos latinos, para que la comunidad se deleite con los mejores sabores de Latinoamérica.

Cuándo: Sábado 24 de junio

Horario: de 12:00 p.m. a 10:00 p.m.

Dónde: Route 29 Pavilion

Dirección: 5650 Sandusky Blvd, Concord, NC 28027

Precio: $10. Compra tu boleto en tinyurl.com/2az2sxrw

Clase gratuita para interesados en comprar su primera casa

El Centro de Ayuda para Compradores y Vendedores de Bienes Raíces dará una clase gratuita y en español para informar sobre las ayudas disponibles con seguro social o W7 para comprar su primera casa

Cuándo: Sábado 24 de junio

Horario: de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Sede de America’s Real Estate Group

Dirección: 10801 Johnston Rd. Suite 101, Charlotte, NC 28226

Observación: Para inscribirse, llame al 704-540-4646.

Conoce los servicios para pre kínder gratuito MECK Pre-K

MECK Pre-K organiza un evento para informar sobre las ventajas de este programa de prekínder gratuito. En el evento informarán sobre otros recursos comunitarios y habrá comida y actividades para niños.

Cuándo: Sábado 24 de junio

Horario: de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Dónde: Bette Rae Thomas

Recreation

Dirección: 2921 Tuckaseegee Rd, Charlotte, NC 28208

Observación: Para más información, escribe a info@ MeckPreK.org

Fiesta en el parque del Mint Museum Randolph

El último domingo de cada mes, la comunidad puede disfrutar gratis de las colecciones del Museo Mint en

Randolph y participar en actividades familiares con música en vivo.

Cuándo: Domingo 25 de junio

Horario: De 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Mint Museum Randolph Dirección: 2730 Randolph Rd, Charlotte, NC 28207

Ventiladores gratis para personas mayores este verano

El Departamento de Parques y Recreación de Mecklenburg está ofreciendo este verano ventiladores gratis a adultos de 60 años o más y a quienes reciben ingresos por discapacidad.

Cuándo: Hasta el 28 de julio Horario: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Dónde:

n Albemarle Road Recreation Center, en 5027 Idlewild Rd N, Charlotte, NC 28227

n Bette Rae Thomas Recreation Center, en 2921 Tuckaseegee Road in Charlotte, NC 28208

n Eastway Regional Recreation Center, en 3150 Eastway Park Drive, Charlotte, NC 28213

n Mallard Creek Recreation Center, en 2530 Johnston Oehler Rd, Charlotte, NC 28269

n Southview Recreation Center, en 1720 Vilma St, Charlotte, NC 28208

n Tyvola Senior Center, en 2225 Tyvola Rd, Charlotte, NC 28210

Observación: Debe inscribirse en tinyurl.com/5n6uues9. Al retirarlo debe mostrar una identificación de Carolina del Norte.

Un festival lleno de cultura, comida y música venezolana

Disfruta del Festival Viva Venezuela 2023. Un evento lleno de música en vivo, bailes folclóricos, gastronomía, exposiciones de arte y mucha diversión para toda la familia.

Cuándo: Sábado 1 de julio

Horario: 3:00 p.m.

Route 29 Pavilion

Dirección: 5650 Sandusky Blvd, Concord, NC 28027

A partir de $30. Compra tu boleto en tinyurl.com/yj9m8kjp

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

10 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Comunidad 5101 Central Ave. Charlotte, NC 28205 Cartas Poder - Notario 704-919-1925 Taxes Taxes Taxes Ofrecemos: -Beneficios de Jubilación libres de impuestos -Fondos Estudiantiles -Protección Hipotecaria -Seguros de vida con beneficios en vida -Seguro de gastos funerarios Llamar al 704-800-0162 Identificación ID En minutos Seguros de: -Autos -Motocicletas -Apartamentos -Casas -Work Compensation -General Liability -Comerciales Email: financialsolutions205@yahoo.com Impuestos todo el año - Registro de negocios: LLC, LLP etc.

Luce radiante este verano

Botox $50 de descuento

Relleno de labios $699 Depilación laser 30% de descuento

CoolSculpting compre un tratamiento y lleve uno gratis

Implante de senos desde $4,900

Area gratis de lipo con abdominoplastia, levantamiento de glúteos BBL o Lipo 360

Compre un tratamiento en cuidado de la piel en $175 y obtenga un regalo de $50 con la compra

Dr. Gear y nuestro Medspa fueron reconocidos con el premio: Lo

Charlotte Magazine

Consulta gratis para todos los tratamientos y cirugías

11 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia 704.771.1747
Ofrecemos opciones
financiamiento
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
de
Mejor de lo Mejor, por la revista

Presidente

Alvaro Gurdián

Directora

Hilda H. Gurdián

Vice Presidente

Alvaro Gurdián Jr.

Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com

Reporteros

Kayla Young

Eileen Rodríguez

Yuliana Montiel

Jeralí Giménez

Jonathan Hernandez

Apolo Valdés

Emmanuel Gutierrez

Daniel González

Karole Pelcastre Avilez

Escritores/Colaboradores

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Dr. Mike Walden

Dr. Carlos Cruz

Patricia Huerta

Gustavo Cruz

Marcos Andón

Ernesto Maradiaga

Fotos/Video

Rodrigo Gaudenzi

José Félix Sánchez

Traducción

Kendal Walters

Ventas

Rosario Herrera

Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com

Directora de Arte

María E. Benton

Diseño

Douglas Herrera

Director de Informática

Alvaro Gurdián Jr.

Administración

Alejandrina Rosales

Distribución

Nuvia Rodríguez

Jorge García

Edgar Silva

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212

Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones.

Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.

Hace un año, un gran porcentaje de economistas predijeron que, a estas alturas, la economía estaría en recesión o claramente encaminada hacia una recesión. Sin embargo, hemos visto cómo se desarrolla una imagen diferente de la economía.

La medida más seguida del mercado de valores, el Promedio Industrial Dow Jones, está 1,000 puntos por encima de lo que estaba en junio pasado. Si bien ha habido algunos despidos en sectores como la tecnología, los economistas continúan sorprendidos por los sólidos aumentos en los puestos de trabajo casi todos los meses. Un mayor porcentaje de personas está planeando vacaciones este año en comparación con el 2022. Y los precios de la vivienda aumentaron en abril.

Una encuesta reciente de economistas mostró que menos del 50 % piensa que habrá una recesión el próximo año. Esto es exactamente lo contrario de la misma encuesta en enero.

¿Qué cambió para que los economistas sean más optimistas?

Aunque la inflación sigue siendo un problema, se ha ido moderando constantemente desde su máximo de más del 9 % el año pasado. Una tasa de inflación más baja hace posible que más trabajadores reciban aumentos salariales que se mantengan al ritmo del aumento de los precios. Cuando esto sucede, el nivel de vida del trabajador se eleva.

Una tasa de inflación más baja le permite a la Reserva Federal (Fed) relajar su política de tasas de interés.

Ahora, con la tasa de inflación casi reducida a la mitad, hay más expectativas de que la Fed deje de aumentar las tasas de interés, lo que significa que reduce la posibilidad de una recesión futura.

Un mercado laboral sólido

Para la mayoría de las personas, el mercado laboral es donde ven los daños causados por una recesión. Los despidos y el desempleo obligan a los hogares a ajustar los presupuestos y reducir el gasto. El gasto reducido se traduce en menores ventas para las empresas y probablemente más despidos.

Pero en lugar de desacelerar, el ritmo de creación de empleo se ha fortalecido. El número de puestos de trabajo agregados en mayo estuvo muy por encima de las expectativas y el doble que en abril.

En mi opinión, hay dos explicaciones para la solidez del mercado laboral. Uno es el regreso a la economía anterior a la pandemia. Las personas salen, comen en restaurantes, hacen viajes y regresan a los gimnasios y otros servicios personales. Todos estos son negocios que se vieron muy afectados durante la pandemia. Para la mayoría, esas preocupaciones ahora están en el pasado. Como resultado, los sectores antes mencionados están viendo reactivaciones en la actividad y están contratando más trabajadores.

La segunda explicación es que muchas empresas pueden ser reacias a despedir trabajadores incluso si las condiciones económicas lo justifican. Algunos han llamado a esto un “acaparamiento” de trabajadores.

Entonces, la respuesta breve a por qué se han enfriado las preocupaciones sobre una recesión es simplemente que muchas cifras sugieren que la economía ha mejorado. Pero no lleve esta afirmación demasiado lejos.

Todavía hay preocupaciones sobre la economía

La Fed aún podría aumentar aún más las tasas de interés. Con los saudíes anunciando más recortes en el suministro de petróleo, los precios de la gasolina podrían aumentar. Luego, está el siempre impredecible mercado de valores.

Hay una tercera opción además de las posibilidades de “recesión” o “no recesión”. He nombrado a la tercera opción, la “recesión de pleno empleo” o FER por su sigla en inglés. En la FER, el mercado laboral se mantiene fuerte, principalmente como consecuencia de las secuelas de la pandemia. Pero otros sectores determinados (bienes raíces comerciales, manufactura, productos básicos y posiblemente compras de consumo de gran valor) retroceden como lo harían en una recesión típica.

Is the Economy Improving, or Is It Still at Risk of Recession?

Ayear ago, a large percentage of economists were predicting that by now, the economy either would be in a recession or clearly headed for a recession. But instead, we’ve seen a different picture develop of the economy.

The most followed measure of the stock market, the Dow Jones Industrial Average, is 1,000 points higher than it was last June. While there have been some layoffs in sectors like technology, economists continue to be surprised by robust increases in jobs almost every month. A higher percentage of people are planning vacations this year compared to 2022. And housing prices actually rose in April.

A recent poll of economists showed fewer than 50% think there will be a recession in the next year. This is exactly the opposite of the same poll in January.

What has changed to make economists more optimistic?

Although inflation is certainly still an issue, it has been steadily moderating from its peak of over 9% last year. A lower inflation rate makes it possible for more workers to receive pay raises that keep up with rising prices. When this happens, the worker’s standard of living rises.

A lower inflation rate allows the Federal Reserve (also known as the “Fed”) to ease up on its interest rate policy.

Now — with the inflation rate almost cut in half — there is more expectation the Fed will stop raising interest rates, which means the chance for a future recession is lessened.

A strong job market

For most people, the labor market is where they see the

damage caused by a recession. Layoffs and unemployment force households to tighten budgets and reduce spending. The reduced spending translates into lower sales for businesses and likely more layoffs.

But rather than slowing, the pace of job gains has strengthened. The number of jobs added in May was much above expectations and twice as high as in April.

In my opinion, there are two explanations for the strong labor market. One is the return to the pre-pandemic economy. People are going out, eating at restaurants, taking trips, and returning to gyms and other personal services. These are all businesses that were hard hit during the pandemic. For most, those worries are now in the past. As a result, the aforementioned sectors are seeing revivals in activity and are hiring more workers.

The second explanation is that many businesses may be reluctant to lay off workers even if economic conditions warranted it. Some have called this a “hoarding” of workers.

There are still worries about the economy

The Fed could still decide to further increase interest rates. With the Saudis announcing more oil supply cuts, gas prices could increase. Then, there’s the always unpredictable stock market. There’s a third option in addition to the “no recession” or “yes recession” possibilities. I’ve named the third option, the “full employment recession,” or FER. In the FER, the job market remains strong, mainly as a result of the aftermath of the pandemic. But selected other sectors — commercial real estate, manufacturing, commodities and possibly big-ticket consumer purchases — retreat as they would in a typical recession.

12 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Opinión
¿La economía está mejorando o sigue en riesgo de recesión? Mike Walden

Proyecto de Ley de Ajuste Venezolano en el Congreso, ¿cómo y a quiénes beneficiaría?

Congresistas del sur de la Florida introdujeron un proyecto de Ley de Ajuste Venezolano en el Congreso, con el fin de abrir oportunidades a que miles de suramericanos avancen en su estatus legal en Estados Unidos.

La residencia permanente para los venezolanos que se encuentran en el país sería una realidad si el proyecto de ley, conocido como HR-4048, se aprueba. En un sentido amplio, permitiría a los venezolanos que hayan estado en el país durante más de año y medio, solicitar la residencia legal o “green card”, pero habrá ciertas excepciones.

La iniciativa fue presentada por la representante María Elvira Salazar (R-FL), Darren Soto (D-FL), Debbie Wasserman Schultz (D-FL) y Frederica Wilson (D-FL), con el objetivo de brindar una oportunidad legal a aquellos venezolanos que huyeron de la crisis en su país.

Un antecedente de esta propuesta es la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) que aprobó Lyndon B. Johnson en el año 1966 para proteger a los isleños. Según esta medida, se permite a los cubanos obtener un estatus legal permanente y la ciudadanía estadounidense, siempre que cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad. Esto se dio en respuesta al régimen comunista en Cuba.

¿Qué requisitos exige el proyecto de ley de Ajuste Venezolano?

La ley beneficiaría a aquellos ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al país antes del 31 de diciembre del 2021. No obstante, aplican condiciones que descalificarían a los inmigrantes de recibir los beneficios de esta ley de ajuste, los cuales son: n Haber llegado después de la fecha límite establecida, n Tener historial de culpabilidad de algún crimen o dos o más delitos menores.

n Si en el pasado participó en ac-

nación política o afiliación social, n Haber sido sujetos a una orden de deportación.

Cabe destacar que esta iniciativa podría arropar a miles de venezolanos que aplicaron al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) aprobado por la administración del presidente Joe Biden.

Para activistas, la presentación de

zolano es un paso importante hacia la protección de los derechos de los suramericanos en Estados Unidos. Además de brindar protección, daría estabilidad a los venezolanos. Ahora, queda por verse cómo avanzará en el Congreso y si finalmente se convertirá en ley.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Extienden TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua

El gobierno anunció la extensión del Estatus de Protección

Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 300,000 personas procedentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal.

Las extensiones del TPS aplicarán por 18 meses y brindan “seguridad y protección continua” a aquellos que ya se encuentran legalmente en Estados Unidos bajo este estatus, el cual estaba por expirar.

Los permisos tendrán una validez según el siguiente cronograma: n Hasta el 9 de marzo de 2025 para los salvadoreños, n Hasta el 5 de julio de 2025 para los hondureños, n Hasta el 24 de junio de 2025 para los nepaleses n Hasta el 5 de julio de 2025 para los nicaragüenses.

Esta decisión beneficia a aproximadamente 334,000 personas de los cuatro países mencionados, incluyendo a 239,000 salvadoreños. No obstante, algunos esperaban medidas más radicales que incluyeran una mayor elegibilidad para aquellos que llegaron recientemente de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Extensión del TPS

también causa desilusión

Algunos activistas critican que los beneficiarios centroamericanos del TPS deben haber vivido en Estados Unidos durante más de dos décadas para ser elegibles. Con esto, no se toman en cuenta las revueltas recientes en países que hoy son las principales fuentes de migración hacia suelo estadounidense.

Además, los activistas piden incluir a Guatemala, que nunca ha sido elegible para el beneficio.

El TPS corresponde a una ley de

1990 que permite a las personas que ya se encuentran en el país permane cer en él en caso de que los desastres naturales o los conflictos civiles les impidan regresar de manera segura a sus países de origen.

Durante la presidencia de Biden, el número de personas elegibles para este programa ha aumentado más del 70 %, llegando a casi un millón de personas hasta diciembre, revirtien do una tendencia de la era de Trump, según un análisis del Instituto Cato, que promueve una mayor inmigración. Actualmente, el TPS se aplica a 15 naciones, incluyendo Venezuela y Ucrania, en comparación con las 10 naciones que se consideraban previamente.

El TPS ha estado ausente de una serie de medidas anunciadas por el gobierno en los últimos meses. Estas iniciativas incluyen permisos humanitarios para aproximadamente 30,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela al mes, así

Esta decisión beneficia a aproximadamente 334,000 personas de cuatro países.

como una prohibición casi total del asilo para aquellos que llegan a la frontera sur e ingresan ilegalmente al país a través de otro país, como México, en su camino hacia Estados Unidos.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

TM 21 al 27 de junio del 2023 • 13
Esta iniciativa podría cubrir a miles de venezolanos que aplicaron al Estatus de Protección Temporal.

Profesor latino crea pódcast bilingüe donde se comparte experiencias de salud mental

Luego de años con problemas para dormir, varias visitas a la sala de emergencia, malestares y uso de medicamentos para insomnio crónico, Carlos Mateo Coria, escritor y profesor radicado en Charlotte, recibió un diagnóstico que cambiaría su perspectiva: padecía de depresión.

Carlos narra cómo es vivir con trastorno de depresión.

Sin saber que tenía depresión, Carlos logró alcanzar su meta

Dar clases es a lo que se ha dedicado Carlos casi toda su vida como adulto. Sin embargo, llegar a un aula de clases no fue fácil. El docente nació en México y se mudó a Estados Unidos en 1988, donde tuvo diferentes trabajos para poder continuar con sus estudios de español en la Georgia State Univer-

“Mi primer trabajo fue en la construcción, limpiando casas, sacar la basura de las casas y ayudante de carpintero. Luego empecé a dar tutorías de español, después di clases en una escuela privada en Atlanta. También hice traducciones y de esa forma fui sosteniendo mis estudios”, contó a La Noticia.

discriminación de aumento de salarios y en promociones”, añadió.

De acuerdo con las estadísticas de American Psychological Association, 7 de cada 10 latinos (72 %) experi mentan discriminación todos los días como ser tratados con menos cortesía o respeto, recibir un trato como si fueran menos inteligentes o recibir un peor servicio. Este mismo informe, señala que sufrir de discriminación se vincula con la detección de problemas de salud mental crónicos.

¿Cómo surgió la idea del Podcast?

El “Viaje a través del infierno con condiciones de salud mental” tiene varios antecedentes. En el caso de Carlos, fueron varias crisis de sueño que lo llevaron una y otra vez a la sala de emergencia.

riza por insomnio, la presencia persistente de tristeza y la pérdida de interés en actividades cotidianas, lo llevó a buscar ayuda profesional. Sin embargo, su experiencia en Estados Unidos no fue, a su juicio, la más óptima. Esto lo llevó a un camino de autoconocimiento, de donde surgió el proyecto que materializó: iniciar un pódcast para compartir su experiencia y la de otros miembros de la comunidad.

Así nació Journey “Through Hell With Mental Health Conditions” o “Viaje a través del infierno con condiciones de salud mental” un programa radial pregrabado (pódcast) en el cual

Luego de culminar su maestría y doctorado en Georgia se mudó a Charlotte en el 2001 y comenzó a trabajar como profesor de español en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte. Fue durante este tiempo cuando descubrió que sufría de trastornos depresivos. Antes del diagnóstico, las ocupaciones y lidiar con problemas de discriminación ocupaban casi toda su agenda diaria.

7 de cada 10 latinos experimentan discriminación, esto favorece la depresión

“El mundo académico da muchas satisfacciones, pero también existe mucha discriminación…la he visto y la he vivido…Me he enfrentado a mucha

“Un día tuve una crisis de sueño muy fuerte en la que no dormí nada durante tres días. Estaba desesperado, hablé a la clínica, me mandaron a hacer un estudio profundo en emergencia y todo fue caótico. No me hicieron el estudio y solamente una persona me preguntó: ¿Qué síntomas tiene?, habló conmigo 15 minutos y me dio una medicina que ya había tomado antes y no me había producido efectos”, recordó.

El docente asegura que sus intentos por lograr una cita con un psiquiatra fueron frustrantes debido al protocolo que se debe seguir de ir a emergencia y esperar a ser referido a un especialista, cuya disponibilidad puede ser de meses. “En ese momento decidí que tenía que hacer algo”, dijo.

Carlos en el fondo sabía que el insomnio había estado desde hace más de 20 años. Sin embargo, esperaba poder conocer las causas. Fue en el 2008 cuando obtuvo la respuesta por parte de un psiquiatra en México: tenía trastorno depresivo.

Un año compartiendo la experiencia de vivir con enfermedades mentales

“Yo no soy médico, no soy psiquiatra, psicólogo o terapéutica, pero lo que sí tengo son más de 20 años sufriendo de depresión, ansiedad, insomnios y durante todos estos años he estado bajo tratamiento médico con antidepresivos y pastillas para dormir”, con esta aclaratoria, Carlos inició su Pódcast “Viaje a través del infierno con condiciones de salud mental”.

hablar, decirle a la gente que no está sola, que somos muchos quienes pasamos por esos problemas y que tenemos que eliminar el estigma cultural que hay, sobre todo entre los latinos, que no nos permite hablar sobre cómo nos sentimos cuando estamos deprimidos o tenemos algún problema mental. Esta es la idea del pódcast”, añadió.

El Pódcast “Viaje a través del infierno con condiciones de salud mental” se puede escuchar en: Google Podcast, Podbean, Amazon Music, Spotify y Podchaser. Para compartir tu experiencia puedes escribir al carcori@pm.me.

La primera transmisión fue en abril del 2022. Desde entonces, ha contado con la participación de invitados profesionales de la salud y también con otras personas que padecen de trastornos de salud mental.

Como recomendación, el docente y conductor del programa, señaló:

“Si tiene algún problema de salud mental, lo que deben hacer es confiar en el psiquiatra, porque el hecho de que yo haya tenido mala experiencia con algunos, no significa que todos no vayan a hacer su trabajo bien. Hay médicos que son excelentes. También sé muy proactivo en preguntar sobre los medicamentos y qué efectos secundarios pueden tener”.

También recomienda la meditación, la acupuntura, el mindfulness, el ejercicio, tener una alimentación saludable y hablar con otras personas.

“La depresión no tiene que ser genética. La depresión puede llegar a cualquier persona, a cualquier edad y muchas veces sin importar cuestiones ajenas. Mucha gente se deprime y tiene problemas de salud mental bajo diferentes circunstancias”, indicó.

14 • 21 al 27 de junio del 2023
• Laboratorio (precios cómodos) • Chequeos preventivos • Chequeos para  toda la familia • Vacunas • Planificación familiar • Físico de escuela/deportes Visitas el mismo día para condiciones agudas: Gripes, Infecciones, etc. Aceptamos seguros, Debit-Tarjeta de crédito y cash 704-921-1000 Consultas a Precios económicos Horario: lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm Medicina de Familia MCFamilyMedical.com Los esperamos en: 6700 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212

Qué es la timidez y cómo afrontarla

te que promueve su sentido de con fianza y le provee variadas experiencias sociales, posiblemente esa persona no va a demostrar el rasgo de timidez.

La timidez es un rasgo de personalidad que se manifiesta como un sentimiento de incomodidad al enfrentarse a situaciones sociales. Hay distintos grados de timidez y de igual manera las reacciones pueden darse en algunas situaciones sociales específicas. Por ejemplo, hay personas que solamente son tímidas cuando tienen que enfrentarse a grupos, pero en relaciones de pares pueden funcionar sin ningún tipo de problemas. Pero, ¿de dónde viene la timidez?, ¿es una característica que se hereda o se aprende?

Las características de personalidad del ser humano usualmente surgen de la combinación de rasgos genéticos y procesos de crianza.

Una persona puede nacer con una genética que lo hace más vulnerable a la timidez, pero si crece en un ambien-

Por otro lado, si la persona crece en un ambiente de mucha crítica y con pocas oportunidades de interaccionar socialmente con otros niños/as, las posibilidades de desarrollar la timidez son bien altas.

También, una baja auto-estima contribuye al desarrollo de la timidez. Pensar que somos inferiores a otros produce mucha incomodidad por mie do a ser juzgados/as y evaluados/as.

¿Qué puedo hacer para superar la timidez?

Es importante que, si sufres de timidez, puedas identificar cuál es la situación en específico que te produce incomodidad (p.ej. hablar en público, estar frente a una persona desconocida, etc.).

Una vez identificada la fuente de la timidez, es importante identificar cuáles son los pensamientos (p.ej. voy a cometer un error, no le voy a gustar a la otra persona, etc.) que vienen a tu mente y que producen tu malestar (p.ej. sudoración, temblor, palpitaciones del corazón, etc.). De esta manera podrás hacer un plan de trabajo que te ayude a vencer la timidez.

Una vez identificada la fuente de la timidez, es importante identificar cuáles son los pensamientos que vienen a tu mente y que producen tu malestar.

za de nuestras capacidades.

n Practicar técnicas de respiración profunda.

n Practicar visualizaciones (crear en nuestra mente una imagen que nos dé paz y tranquilidad).

n Exposición gradual, por ejemplo, si te da miedo hablar en público, se recomienda que comiences a practicar hablar en grupos bien pequeños y con personas de confianza.

n Hacer una lista de las cualidades positivas para reafirmar la autoestima.

can tus capacidades y cualidades positivas Recuerden que esta información no sustituye una consulta profesional. Puede haber otros factores que solo pueden ser detectados y diagnosticados en una evaluación por un profesional de la salud. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

15 21 al 27 de junio del 2023
Consultorio
La Noticia Vida Sana
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
16 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia

Más de 300 participantes corrieron para celebrar la herencia inmigrante en Charlotte

Con emoción y trabajando en equipo se observó a representantes de 22 países correr las inmediaciones del McAlpine Creek Park, el sábado 17 de junio en la carrera CLT International 5K/10K, organizada por la Coalición Latinoamericana.

Fueron decenas de inmigrantes quienes completaron los 5 y 10 kilómetros de la competencia para dejar en alto a su comunidad. El primer y segundo lugar en la carrera 10K se lo llevaron dos latinos: Eder Freitas de 45 años de Brasil y Gabriel Coraspe de 56 años de edad de Venezuela.

Los deportistas que formaron parte de esta carrera provinieron de países como: Brasil, México, Venezuela, Inglaterra, Estados Unidos, Irlanda, Perú, Nicaragua, Argentina, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Rusia, Alemania, Suecia, Cuba y

que apoyaron este evento y desde las 6:30 a.m. se presentaron para calentar, conocer a los vendedores y patrocinadores que hicieron posible este evento y juntarse con sus equipos para iniciar la carrera a las 8:00 a.m.

El total de participantes en la carrera 5k fue de 280 y quienes se arriesgaron por lo 10 kilómetros fueron 38. ¿Por qué participar? Cada uno de los equipos apoyó su propia causa. Con sostenes encima de sus franelas, el equipo Renacer CLT apoyó a las mujeres sobrevivientes de cáncer, Periodistas en Las Carolinas a su gremio, pero en general todos corrieron para celebrar la herencia inmigrante en Charlotte.

El resto de los equipos que participaron son: Boat People, Los Castillitos, Stay Hard, Los Chéveres, International House, Inmigration Justice League, 4n6, Los Propios, Mundane Runners, Toolsie y Om Cashy Peme Hung.

Además, el evento contó con una clase de zumba, música, puestos de comida latina y mucha diversión.

Encuentre esta historia en

17 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Sociales

Lex Translations & Services

Ofrecemos:

18 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia Servicio a domicilio. Instalaciones de parabrisas, vidrios de puerta, vidrios traseros, reguladores y más… Toda clase de Autos y Camiones. No espere mas, llámenos para un estimado gratis. Auto roto? 704-568-6966 DE A CONOCER SU NEGOCIO O SERVICIO ¡Ponga su aviso aquí! PRESUPUESTO sin Compromiso Reparación Técnica Garantizada Llame al 704-920-0055 • Aire Acondicionado • Calefacción •Neveras • Estufas • Boiler • Lavadoras y Secadoras ¿Eres DJ o tienes un grupo musical? ¿Eres DJ Anunciate aqui 704-568-6966 Compramos carros viejos Pagamos Cash desde $200 a $1000 Servicio 24 horas Trabajo de noche 704-249-5962 • Cubrimos Charlotte y alrededores • Recojemos en 35 minutos • Abrimos carros Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti. a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora Lee LaNoticia.com
Visitenos: 1625 South Blvd Suite 204 Charlotte, NC No somos abogados ni podemos ofrecer consejería legal Oficiante de Matrimonios por el Civil (hasta el mismo día) Traducciones Clases para padres (pedidos por la corte o servicios sociales) Llámenos: 980-287-5838

• Gran oportunidad para trabajar desde su casa

• Seguro de salud

Reparamos A/C

VARIOS

Aire acondicionado, Calefacción, Calentadores de agua.

Electricidad y plomería

704-390-1490

Pregunte por Gerardo

Electricidad - Plomería

704-719-6330

VARIOS

Rento Mesas, Sillas y Carpas

Área de Charlotte

704-890-7665

980-242-7684

Tapicería Alexander: Tapizamos muebles, carros, motos y botes 704-431-9995 1134 N. Barkley Rd., Stateville, NC 28677

HABITACIÓN

Rento cuarto privado, amueblado $500 mensual, incluye biles. Wi-Fi gratis 704-493-7656

REPARACIONES

19 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia
Calentadores
acondicionado Reparación Empleos Servicios
vivienda
varios
negocios
negocios
autos Empleos Servicios
vivienda Venta varios Venta negocios Renta negocios Venta autos Empleos Servicios
vivienda
varios
negocios
negocios
autos
Aire
Renta
Venta
Venta
Renta
Venta
Renta
Renta
Venta
Venta
Renta
Venta
y dental Se solicita ejecutivo de ventas Homeoffice Por horas Charlotte, NC Ventas Se solicita carpintero para constructora Por horas Charlotte, NC Contrucción $22p/hora • Excelentes beneficios • Debe tener conocimientos básicos ¡Solicita Hoy! Don Ramón Reparación - Instalación (704) 582-1010 24 años de experiencia Aire acondicionado y calefacción costureras, tapiceros y ayudantes para mantenimiento. Para compania de tapicería de barcos en Cornelius, NC. Interesados llamar al preguntar por Maria. Se necesitan 704-892-7913 Cómo escanear un código QR con tu celular Abre la app de la cámara. Apunta la cámara hacia el código QR. Presiona el banner que aparece en pantalla. Al hacerlo te llevará a la url ligada. ¡Listo! Lee LaNoticia.com Empleos Servicios Renta vivienda Venta varios Clasificad s Venta vivienda 704-568-6966 ¡Ponga su aviso aquí! 704-568-6966 LaNoticiaJobs.com ¿Buscas trabajo? • Inglés básico • $12p/hora entrenamiento • $14p/hora con experiencia Solicito empleados para instalar llantas en Wingate NC. Favor llamar al 443-857-6322 Únete a nuestros exitosos profesionales. No se necesita experiencia, entrenamiento en español Llámanos 786-814-7237 Rosy ¿Quieres desarrollarte como Profesional en el área de las finanzas?
20 21 al 27 de junio del 2023 La Noticia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.