Locales Latino
siesta en el lugar equivocado
Yuliana Montiel
El demandante, quien tiene una visa de trabajo temporal H-2A, alega que las empresas agrícolas lo obligaron a trabajar largas horas sin pago y además recibió amenazas. Tuvo que escapar de la granja para hacer la denuncia.
Luego de conducir un camión de carga por ocho horas, José Del Portal se detuvo en un restaurante en un centro comercial. Pidió permiso a los dueños y al terminar de comer se quedó dormido dentro de su vehículo. Esta siesta le costó una multa de $3,000. ¿Son legales este tipo de sanciones?
Págs. 4 >>
Yuliana Montiel
Todavía estaba en la primaria en Venezuela, cuando Andrea Carolina Ojeda se mudó a Carolina del Norte con su familia. En su transición se encontró con diversos obstáculos, pero su dedicación la ayudó a ser hoy una destacada estudiante de Ciencias Políticas en Queens
Pág. 10 >>
Para muchas personas, acceder a servicios de optometría repre senta un problema por las ba rreras económicas, sin embargo, estos obstáculos pueden ser solucionados gracias a un programa de ayuda.
Visión NC (anteriormente Visión USA) ofrece exámenes de la vista gratuitos a personas de bajos ingre sos y sin seguro médico, proporcio nados por optometristas miembros de la Sociedad de Optometría de Ca rolina del Norte.
n Debe ser tener un número de Se guro Social o de residente legal.
n No tener seguro privado o guber namental, Medicare o Medicaid.
n No haber tenido un examen de la vista en los últimos 24 meses.
n Tener bajos ingresos, por ejemplo, hasta $53,000 al año para un hogar de cuatro personas.
n No haber recibido una referencia médica a través del programa VISION NC en los últimos dos años.
n Se aceptan máximo cuatro solicitantes por hogar por año.
¿Cómo solicitar los servicios gratuitos?
Para acceder a los servicios de Visión NC, se debe tener el aval de una agencia de servicios sociales. A continuación, cómo hacerlo paso a paso:
1) Busca una agencia de servicios sociales o una organización benéfica, trabajador social o agencia de salud comunitaria.
n Ubica una agencia del directorio local del condado en en la página web: www.nceyes.org/visionnc en la sección “Local County Directory”
n También puedes usar la lista de contactos en la página de Visión NC, que pueden ayudar con el proceso de solicitud, en la sección “Agency Contact List”.
2) Comunica a la agencia que necesitas ayuda para presentar una solicitud de servicios de cuidado de la vista a través de Visión NC.
3) Trabaja con el agente de servicios sociales para verificar tu elegibilidad.
4) Tu agencia deberá verificar la elegibilidad para acceder a los servicios de Visión NC antes de enviar una solicitud a Visión NC en nombre del cliente. En un lapso de 1 a 2 semanas se informará a la agencia si el solicitante es elegible y se le informará
cuál es el proveedor participante más cercano dentro de un radio de 25 millas de tu hogar.
5) A partir de ahí la agencia guía los próximos pasos, que serán asistir a la cita con el proveedor dentro de 45 días.
Proveedores que brindan anteojos gratis
Además de los exámenes de la vista, existen proveedores que ofrecen anteojos gratuitos en Carolina del Norte para quienes califican:
• New Eyes: da un par básico de lentes monofocales o bifocales para personas que escasos recursos. Solo las agencias de servicios sociales pueden solicitar anteojos en nombre de una persona.
• OneSight: las personas elegibles pueden recibir anteojos sin costo. Para obtenerlos, se debe trabajar con una organización sin fines de lucro que emita una carta de referencia válida. Con esta carta y una receta vigente, se puede acudir a una tienda Luxottica participante (como LensCrafters, Target Optical, Sears Optical o Pearle Vision).
• Eyes of Hope: proporciona certificados de regalo con cobertura para un examen completo de la vista y un par completo de anteojos recetados con lentes monofocales o multifocales para personas que no pueden acceder o pagar el cuidado de la vista. Comuníquese con Prevent Blindness al 1-800-331-2020.
Trabajador latino demanda empresas agrícolas del estado por tráfico de personas
Apolo Valdés
Un trabajador agrícola latino de Carolina del Norte presentó una demanda legal contra Lamm Farms, LLC y Alvarado’s Harvesting, LLC, por trata de personas y múltiples violaciones de los salarios mínimos estatales y federales, así como de horas extra.
El demandante, Axel Campos Arroyo, llegó a Carolina del Norte en el 2022 bajo una visa de trabajo temporal H-2A, reclutado por Lamm Farms y Alvarado’s Harvesting, LLC, señala la queja presentada por la División de Ayuda Legal de los Trabajadores Agrícolas (FWU) y Justicia Campesina (FJ).
¿Por qué se acusa a las empresas?
Campos Arroyo y sus compañeros de trabajo supuestamente enfrentaron condiciones laborales adversas, trabajando más de 60 horas a la semana bajo amenazas constantes de deportación y daño a sus familias.
Además, alega que no se cumplieron los salarios prometidos, así como la obligación de pagar deudas impuestas por los acusados como parte de un esquema de trata de personas.
El demandante también acusa de abuso, dice que obligaron a los trabajadores a realizar tareas que no estaban contempladas por el programa H-2A, incluyendo trabajos de construcción, donde trabajaron mucho tiempo sin compensación por horas extras. Además, se alega que los acusados confiscaron los pasaportes de los trabajadores y no proporcionaron información sobre las condiciones laborales.
Abogada de
Inmigración
Representación
-Peticiones Familiares
tensa cuando el demandante logró escapar de la vivienda controlada por los empleadores, siendo luego acosado por llamadas y mensajes amenazantes, que le decían de una posibilidad de arresto y deportación.
Trent Taylor, abogado de Justicia Campesina (FJ), enfatizó que los propietarios de granjas no deben escapar de la responsabilidad si los contratistas de mano de obra agrícola violan la ley al traficar con trabajadores, declarando que nadie debería ser forzado a trabajar bajo amenazas, sin importar su origen o el trabajo que realicen.
“Muy a menudo, los propietarios de fincas delegan la función de reclutamiento de trabajadores a los contratistas de mano de obra agrícola, pero esto no debería protegerlos de la responsabilidad, cuando estos contratistas violan la ley”, declaró Trent Taylor, abogado de FJ. “Nadie, sin importar de dónde sea o el trabajo que realice, debe ser obligado a trabajar bajo la amenaza de su empleador”.
Axel Campos asegura buscar justicia para él y sus compañeros, pues las empresas continúan operando presumiblemente bajo el mismo esquema.
“Los acusados no le pagaron el salario prometido y exigido legalmente, lo sometieron a amenazas de represalias si se quejaba o hablaba sobre sus violaciones de la ley, y lo privaron del reembolso de los gastos de viaje que certificaron ante el gobierno federal que pagarían”, agregó el abogado.
Las organizaciones FJ y FWU dijeron haber observado un incremento en la explotación de trabajadores agrícolas en la última década.
Stacey Allred
-Residencia y Proceso Consular
-Ciudadanía
-Visas de Prometidos
-Visas U (victimas de crímenes)
-VAWA (victimas de violencia domestica)
-Permisos de trabajo
-Acción Diferida (Dreamers)
-Perdones
-Deportaciones
Sábados
Atendemos solamente por citas
Multan con
a conductor por tomar siesta en el lugar
Yuliana MontielLuego de conducir un camión de carga por ocho horas, José Del Portal se detuvo en un restaurante en una zona comercial de Charlotte para cenar. Pidió permiso a los dueños y al terminar de comer se quedó dormido dentro de su vehículo. Este descanso le costó una multa de $3,000.
Se negó a salir del vehículo por multa “exorbitante”
José estaba dentro del pequeño compartimento del camión de carga, estacionado en el centro comercial Westinghouse Plaza, ubicado en Charlotte, la noche del 31 de julio. Minutos más tarde, un trabajador de un servicio de grúa le ordenó salir del vehículo, el cual ya tenía una abrazadera de bloqueo de neumáticos o “bota”.
“Fui a comer y me dieron permiso para estacionar, pero a las 11:00 p.m. me tocaron la puerta porque ya me habían puesto la bota sin avisarme, de haberlo sabido yo me hubiera movido. Llamé a la policía porque ni
siquiera sabía si era una compañía de verdad, pero ellos no pudieron hacer nada”, contó José a La Noticia.
El conductor se negó a salir del vehículo, al considerar que había recibido permiso del restaurante para estacionarse allí. “Cuando se fueron, los trabajadores (de la grúa) elevaron la multa de $1,500 a $3,000. Me dijeron que iban a traer una grúa y que de subir el camión a la grúa la multa se elevaría a $5,000”, agregó.
Diadenis Alfonso, dueña de la compañía Transnet Inc., para la cual trabaja José, asegura que esperó durante más de 10 horas para que le entregaran la factura de la multa.
El valor por quitar cada una de las abrazaderas de neumáticos fue de $1,500. Para la empresaria, esta es una multa “exorbitante” e “irracional”, considerando las circunstancias y el plazo que debió esperar para poder llevarse su vehículo. “Al principio le pedían efectivo a mi chófer, por eso tuvimos que esperar a la factura”.
“Esperé 12 horas sin ir al baño, tomar agua o comer, algo que es grave para mi condición como diabético… El problema es que en Charlotte hacen falta más estacionamientos para camiones”, alegó.
“No Estacionar”: ¿cómo se establece el valor de una multa?
Aunque en el sitio donde se quedó José la señalización de “No estacionarse” era visible, lo que no estaba claro fue: ¿Qué ocurre cuando el dueño del local permite estacionarse temporalmente?, y
Uno de los trabajadores del servicio de grúa explicó a La Noticia que, aunque el estacionamiento es para el uso de los comercios, pertenece al centro comercial, por lo que solo ellos pueden autorizar que un vehí-
estas compañías de grúas, muchos de los cuales se centran en que, cuando ellos cierran, nadie puede estacionar allí”, explicó el oficial del Departamento de Policía Charlotte-Mecklenburg, Claudio Jiménez.
No existe una regulación específica sobre cómo estas compañías privadas dene determinar el valor de la multa, por tanto, pueden establecer un monto según cada circunstancia.
¿En qué lugares no estacionarse?
Según el Manual de Conductores de Carolina del Norte, usted debe estacionarse en el lado derecho del camino, a menos que esté en una calle de un solo sentido. Además, se prohíbe estacionar en:
n Una intersección o enfrente de una entrada de automóviles.
n Un cruce peatonal, banqueta (acera) o puente.
n Cerca de una toma de agua (hidrante) para bomberos o de una entrada a una estación de bomberos.
n El área pavimentada o principal de cualquier carretera. También, se prohíbe estacionarse al lado del camino, a menos que el vehículo pueda ser visto por los conductores que vienen de ambos sentidos desde una distancia mínima de 200 pies.
n En doble fila en el lado del camino de otro automóvil estacionado.
n Donde existan letreros de no estacionarse (no parking).
n En un sitio en donde interferir la vía de los camiones de bomberos.
n Cualquier lugar dentro del área de derecho de paso en una carretera interestatal, excepto en las áreas designadas o en caso de emergencia.
n Espacios de estacionamiento designados para personas discapacitadas, a menos que cuente con una placa o un tarjetón que lo identifique como tal.
El oficial Jiménez aclaró que las causas por las cuales un agente policial podría multarlo es por estacionar en una zona expresamente prohibida por la ley, o aun cuando no estén presente estas señales, pero su vehículo obstaculiza la circulación de otros autos o supone un peligro
Compare Foods regala
útiles escolares y ayuda a las familias para el regreso a clases
Jeralí Giménez
El compromiso de las empresas locales con la educación de los niños es fundamental para el desarrollo de una sociedad próspera y equitativa. En esta ocasión, Compare Foods, en colaboración con el Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS) y Novant Health, ha creado una campaña de regreso a clases destinada a brindar apoyo a las familias con niños en edad de Kinder y primaria. A través de la entrega de mochilas y útiles escolares, así como la asesoría en temas educativos y de salud, esta alianza estratégica busca asegurar que los pequeños tengan un inicio académico exitoso y saludable en el año escolar 2023-2024.
Más de mil mochilas con útiles escolares
La cadena de tiendas Compare Foods, reconocida por su compromiso con la comunidad, creó la campaña de regreso a clases con el
tiva contempla la entrega de más de mil mochilas con útiles escolares de calidad, para preparar a los pequeños en su vuelta a las aulas. Además, gracias a la participación de CMS, dispondrán de personal calificado para brindar asesoría y orientación a los padres de familia. Los representantes del sistema escolar brindarán información sobre los pasos necesarios para asegurar la inscripción oportuna de los niños en las clases, así como los procedimientos para involucrarse activamente en su educación durante todo el año académico que comienza. Por su parte, Novant Health desplegará su experiencia médica para realizar evaluaciones de salud a los niños, de manera gratuita. También se verificarán los carnets de vacunas para identificar aquellas que puedan estar pendientes y, de ser necesario, se agendarán citas para vacunar a los niños y completar el carnet de vacunación requerido para el regreso a clases.
Las jornadas de entrega de mochilas con útiles escolares, información educativa y evaluaciones de salud se llevarán a cabo en las siguientes fechas en las tiendas Compare Foods ubicadas en:
Viernes 11 de agosto: 5300 Sunset Rd.
Sábado 12 de agosto: 3112 Milton Rd.
Domingo 13 de agosto: 818 East Arrowood Rd.
Lunes 14 de agosto: 201 W Arrowood Rd.
Viernes 18 de agosto: 2701 Freedom Dr.
Sábado 19 de agosto: 4316 N. Tryon St.
Domingo 20 de agosto: 3600 N. Sharon Amity Rd.
El horario de atención será de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en cada lugar.
Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212
Atendemos los sábados solo con cita previa Contáctenos: 704-531-7715
Proyecto de ley de colaboración con ICE pone en duda autoridad de alguaciles y crea temor
Kayla YoungEl arresto de un inmigrante en Carolina del Norte, incluso si finalmente se retiran los cargos, puede cambiarle la vida. En muchos casos, su acceso a un proceso justo depende de la relación entre la cárcel local con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Durante años, legisladores republicanos del estado han presionado para que los alguaciles cumplan con las solicitudes de detención de ICE, las cuales son voluntarias. Ahora, con una mayoría en la Asamblea General, podrían lograr su deseo con el proyecto de ley HB-10.
Incertidumbre para inmigrantes
“Imagínese que esa ley viene aquí a este estado”, dijo Glenda, una solicitante de asilo de Honduras, desde el departamento que comparte con su esposo e hijos en Charlotte. “Creo que nos iríamos”. La propuesta, la tercera de su tipo en cuatro años, fue aprobada por la Cámara Baja a finales de marzo. No ha llegado al Senado, pero se espe-
ra que reciba un amplio apoyo de la nueva mayoría republicana y posiblemente de algunos demócratas. Escuchar esto le trae recuerdos duros a Glenda, una extrabajadora agrícola que huyó de la violencia de las pandillas con su familia. Fue detenida con uno de sus hijos en un centro federal de inmigración en Texas, cuando llegó por primera vez a Estados Unidos hace cinco años.
Dice que los agentes fronterizos le dijeron que era mala mamá y que su hijo, separado de ella en otra celda, sería entregado a otra familia.
Sus acusaciones fueron parte de una demanda colectiva contra ICE. El acuerdo proporcionó acceso a servicios de salud mental, pero dice que todavía lucha con pesadillas, ansiedad y un miedo intenso a la policía.
“Si me recogieran y me enviaran
de regreso, ¿qué sería de mí? Y los niños que tengo aquí, ¿qué sería de ellos?”, dijo.
Glenda y su familia están trabajando para establecer un estatus legal permanente. Mientras tanto, está ansiosa por lo que podría significar un cambio en la aplicación local de las leyes migratorias.
Acceso a fianza y al debido proceso
La ley estatal ya exige que las cárceles determinen la ciudadanía de las personas arrestadas por delitos graves o por conducir bajo la influencia de sustancias. Pero la ley actual no requiere que las cárceles nieguen la fianza y mantengan a las personas bajo custodia a pedido de ICE. Honrar las órdenes de detención de la agencia es voluntario. Eso sería un cambio bajo la HB-10. La abogada Becca O’Neill, de Carolina Migrant Network, dice que la disposición viola derechos constitucionales.
Continúa en la página siguiente
“¿Podemos mantener a alguien en la cárcel sin motivo o debemos darle una base legal?, ¿y si me arrestan y pago la fianza... pero la cárcel no me libera porque dicen que tienen una solicitud de detención de ICE para mí? Algunos abogados argumentan, y estoy de acuerdo, que las solicitudes de detención de ICE son inconstitucionales, punto”, asegura O’Neill.
Opiniones del senado estatal
Al líder de la minoría del Senado estatal, el demócrata Jay Chaudhuri le preocupan las implicaciones de establecer políticas migratorias más estrictas, como la HB-10.
“Hay un tema más amplio, si aprobamos estos proyectos de ley se envía un mensaje a estas comunidades marginadas, de que no son bienvenidas o que serán castigadas y detenidas”, dijo Chaudhuri. “Me preocupa que eso infunda miedo en las comunidades inmigrantes, y lo que esto hace al entorno de desarrollo económico en el estado… Hay una larga historia en nuestro estado, en nuestro país que juega con el miedo. Ese miedo se basa en marginar”, agregó. Legisladores republicanos, como el patrocinador del HB-10, Destin Hall de Caldwell, presentan el proyecto como necesario para combatir el crimen.
En un video llamado “Woke Sheriffs”, es decir, “alguaciles despiertos”, Hall promueve el proyecto de ley, diciendo: “Muchos de estos son delitos graves como violación, incendio provocado, intento de asesinato, robo, agresión y delitos relacionados con las drogas”.
Los datos de ICE indican que la mayoría de sus detenciones no por los delitos descritos por Hall, quien no respondió a nuestras solicitudes de entrevista.
En los años 2021 y 2020, por ejemplo, los principales cargos fueron infracciones generales de tránsito, seguidas de conducir bajo la influencia de sustancias.
Lucha por el poder
En el centro del debate del HB-10 se encuentra la autoridad de los al-
tuario están creando un entorno en el que los extranjeros ilegales que han sido acusados de delitos graves en nuestro estado están protegidos contra la deportación”, dice Hall, quien nombra al condado de Mecklenburg.
“Cuando la gente en este edificio dice, ‘los alguaciles despertaron’, estamos despiertos”, dijo McFadden en una manifestación frente a la Asamblea General para oponerse a la HB-10. “Estamos muy despiertos... Estamos hablando de los alguaciles que la gente eligió en el 2018, que no se parecían a ellos, no hablaban como ellos y definitivamente no actuaban como ellos”.
En las elecciones del 2018, un número récord de alguaciles afroamericanos asumió el cargo en el estado. Muchos, como McFadden, ganaron con la promesa de poner fin a los acuerdos de cooperación de ICE, como el 287(g).
Alrededor de 20 de los 100 condados de Carolina del Norte han establecido uno de estos acuerdos 287(g). Ese número incluye acuerdos con la policía y las oficinas del alguacil. ICE confirmó que 11 permanecen activos, incluyendo los condados de Gaston, Cabarrus y Lincoln.
Los antiguos condados 287(g) también son centros de la población latina e inmigrantes. Casi medio millón (5 %) de los residentes del estado no son ciudadanos, lo que incluye más de 300,000 personas nacidas en América Latina y más de 100,000 de Asia. El 40 % de los no ciudadanos viven en solo dos condados: Mecklenburg y Wake.
En muchos sentidos, la HB-10 restablecería los acuerdos 287(g), sin brindar la capacitación para el cumplimiento de la ley o la financiación que viene con un acuerdo 287(g) oficial.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Doble jornada para regalar útiles escolares
Tuckaseegee Recreation Center entregará útiles escolares durante dos fechas distintas. La primera, en asociación con Alpha Alpha Gamma Phi Christian Sorority, y la segunda con el apoyo de Mission Is Possible.
También habrá juegos divertidos, merienda y música.
Cuándo: Sábado 12 de agosto/
Sábado 19 de agosto
Horario:12:00 p. m. a 4:00 p. m/ 12:00 p. m. a 3:00 p. m/
Dónde: Centro recreativo de Tuckaseegee
Dirección: 4820 Tuckaseegee Road, Charlotte, NC
Costo: Gratis
Retorno a clases en Concord Mochilas, cuadernos, lápices, bolígrafos, reglas y mucho más son los útiles que estarán entregando en esta jornada de Speedway Academy&Preeschool. Se juntará con actividades y juegos recreativos, rompecabezas y caritas pintadas. Y no faltarán los refrigerios.
Cuándo: Sábado 12 de agosto
Horario:10:30 a. m. a 1:00 p. m.
Dirección: 217 Branchview Dr SE, Concord, NC
Costo: Gratis
Mochilas de útiles escolares y diversión
Kingdom Builders Church Intl ofrece una fiesta de regreso a clases de donde además de mochilas y útiles escolares gratis, también dispondrán de opciones de esparcimiento como música en vivo y juegos.
Cuándo: Sábado 19 de agosto
Horario: 12:00 p.m. a 2:00 p.m.
Dónde: Kingdom Builders Church
Intl
Dirección: 2352 Dr. Webber Ave, Charlotte, NC 28216
Costo: Gratis
Cortes de cabello para el regreso a clases
Si buscas un día de diversión comunitaria mientras recibes los insumos para el regreso a clases este es el lugar. Habrá útiles escolares gratuitos que incluyen mochilas, así
como cortes de cabello y peinados gratuitos. No podían faltar los nece sarios exámenes de salud también sin costo. Habrá venta de algunos artículos y productos locales como deliciosos dulces.
Cuándo: Sábado 19 de agosto
Horario: 12:00 p.m. a 4:00 p.m.
Dónde: The Pisces Gallery
Dirección: 122 E. Central Ave, Suite B, Mt. Holly, NC
Costo: Gratis
Ropa para niños gratis
Smyrne French SDA Church de Charlotte organiza un evento de God’s Closet en el que darán ropa gratis a los niños para su regreso a clases. Se pide pagar $1 por familia y a cambio pueden llevarse toda la ropa para niños que necesiten sin costo alguno. No se requiere de registro previo, ni tampoco documentación alguna. Hay variedad de ropa en todas las tallas requeridas.
Cuándo: Sábado 20 de agosto
Horario: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Dónde: Smyrne French SDA Church
Dirección: 11000 Reed Mine Rd, Midland, NC 28107
Costo: $1 para ingresar; la ropa es gratis
Mochilas sin costo
Te invitamos a Back to School Bash en Hickory Grove Rec Center,
Center
Dirección: 6709 Pence Road, Charlotte, NC
Costo: Gratis
Útiles escolares hasta agotar existencias No te pierdas esta oportunidad de conseguir los útiles escolares gratuitos que se repartirán hasta agotar existencias en la Fiesta de regreso a la escuela en Martin Luther King Jr. Rec Center. Para cualquier información adicional puedes llamar al 980314-1124
Cuándo: Sábado, 26 de agosto
Horario: 12:00 p. m. a 4:00 p. m.
Dónde: Sitio de recreación de la escuela secundaria Martin Luther King Jr.
Dirección: 500 Bilmark Avenue, Charlotte, NC
Costo: Gratis
España estará presente por primera vez en Festival Latinoamericano 2023
Yuliana MontielLa comunidad de España por primera vez tendrá la oportunidad de reunirse en un espacio que contará con la representación simbólica y cultural del país europeo en el Festival Latinoamericano 2023.
El festival se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp, ubicado en 11115 Upper Avenue, Charlotte, NC 28277. En este espacio, la comunidad latina de Charlotte podrá conocer un poco de la cultura de los países hispanohablantes que van a participar.
España presentará su cultura por primera vez
Hasta este 2023, España no formaba parte de los países del Festival Latinoamericano. Sin embargo, este año Luisa García, representante simbólica de este país, dio el sí a los organizadores (la Coalición Latinoamericana) y presentará una propuesta para enseñar que la cultura española no debe ser “estereotipada”.
“Me gustaría representar a todas
las regiones de España, porque se suele estereotipar o considerar que España es solo el Flamenco y los to ros y no es así. Quiero presentar un póster que muestre lo característico de cada región para desmitificar eso de que solo somos un toro y el fla menco”, comentó a La Noticia.
Explicó que España se caracteriza por ser un país con muchos matices, colores y muy rica en cultura que varía en cada región. Algo que no todos conocen con detalle, debido al ser una comunidad nueva, pero en crecimiento a nivel local.
El abanico y la porcelana, otros elementos característicos
Además de esta propuesta de mos trar imágenes de España, Luisa pla nea enseñarle a la comunidad de Charlotte sobre utensilios que son de uso común en el país europeo, pero que por su elegancia y los detalles que los caracterizan muestran una parte importante de la cultura.
“En principio son objetos prácticos y de uso diario. El abanico es muy típico por el calor que hace en España y porque históricamente so-
mos muy de estar en la calle. Entonces, cuando hace calor, llevas tu abanico y se ha popularizado por ser un instrumento de buen uso que te alivia de ese calor, de estar afuera”, dijo.
Charlotte, pero como colonia somos muy fuertes y esta es la primera vez que participamos”, comentó. Si eres español y quieres formar parte de este grupo, visita su página de Facebook como “Españoles en Charlotte”.
Excelente Awards
Latina que fue víctima de acoso escolar se convierte en la Estudiante del Año
Yuliana MontielEra todavía estudiante de primaria en Venezuela, cuando Andrea Carolina Ojeda se mudó a Carolina del Norte junto a su familia. En su transición se encontró con diversos obstáculos, algunos derivados de la barrera del idioma, pero se mantuvo firme y hoy es una destacada estudiante de Ciencias Políticas en Queens University de Charlotte.
Andrea, quien siente pasión por ayudar a otros alumnos inmigrantes a sentirse cómodos en clases, espera convertirse en abogada de inmigración.
“Fui víctima de prejuicios debido a mi raza”
En el 2016, los padres de Andrea, Daisa y Daniel, decidieron dejar su país natal debido a la crisis económica y política, en busca de mejores oportunidades para sus dos hijos. Aunque sabían que sería un comienzo difícil, porque no hablaban inglés, se mantuvieron firmes. Para ese entonces la joven solo tenía 11 años.
“Cuando llegué a este país yo no sabía hablar inglés y no sabía que iba a ser de mi vida. Entonces, mi primer logro fue aprender inglés en tres meses. Esto fue algo que a mí misma me impresionó. Empecé a ver películas y programas en inglés, porque no entendía nada en clases, quise forzarme a entender, les hacía muchas preguntas a mis profesoras y esto me ayudó a entender el inglés”, comentó a La Noticia.
La impotencia de no poder comunicarse con sus compañeros no solo la hizo sentir aislada, sino que tam-
bién hizo víctima de acoso escolar o bullying. Adicionalmente, otro de sus obstáculos fue adaptarse a un sis tema educativo “en donde todo es di gital”, después de venir de clases en donde se aprende con lápiz y papel.
“Cuando comencé la escuela fui intimidada por todo y fui víctima de prejuicios debido a mi raza. Estaba extremadamente triste hasta el punto que les dije a mis padres que quería volver a casa, con mis amigos y con mi familia. Volver a mi zona de con fort, pero en el fondo había una vo cecita que me decía que no. Al final, no me di por vencida porque sabía que tendría un futuro realmente bri llante, justo donde estaba y después de un tiempo, todos en mi escuela sabían de lo que era capaz”, añadió.
Andrea se convirtió en el apoyo de otros alumnos latinos
La estudiante estaba en un punto en el que dominaba el inglés cuando le pasó una idea por su mente: con vertirse en el apoyo de otros alumnos inmigrantes para que ellos no fueran juzgados como ocurrió con ella.
“En la escuela secundaria en Olym pic High School, yo quería crear un espacio seguro para los inmigrantes, porque toda la ayuda que recibíamos eran las clases de ESL (inglés como segunda lengua) y necesitamos algo más: un espacio en el que podamos ser nosotros mismos”, recordó Agregó: “Hablé con mi maestra para crear un Club Internacional, que fue aprobado por nuestro director. Cuando este fue anunciado, mis amigos y otras personas que venían de otros países me dijeron ‘Andrea, estás a punto de hacer que nuestros cuatro años de secundaria sean inol-
para superarse
A pesar del poco tiempo que Andrea tenía en Charlotte, fue nombrada la mejor estudiante del año 20182019 en su noveno grado. “Esto es algo que me hizo sentir que estaba haciendo las cosas bien e hizo a mis padres sentirse orgullosos”, dijo.
Con un promedio de GPA 3.9, Andrea Ojeda es una destacada estudiante de Ciencias Políticas en Queens University de Charlotte. Gracias a su desempeño, este año participó en el programa de Los Modelos de la Asamblea General de la OEA (MOEA) en Washington, representando a Colombia.
“Académicamente, creo que soy una persona que sobresale en cursos difíciles y demuestra pasión por aprender. Siempre he creído que la clave para tener un buen promedio es la determinación y la dedicación que el estudiante tiene a hacer sus tareas. Simplemente, enfocarse en lo que uno hace y no perder ese carril que uno tiene al estudiar”, comentó.
Otra actividad en la cual destaca es como miembro del Equipo de Atletismo y Baile de Queens University.
plicó que se levanta todos los días a las 5:30 a.m. para entrenar, luego ir a una clase tras otra, realizar actividades extracurriculares, asistir a entrenamientos de baile y atletismo, además de estudiar para sus cursos.
“Mi sueño y la razón por la cual elegí las ciencias políticas es porque espero convertirme en abogada de inmigración. Quiero tener un impacto grande en la comunidad latina, que sepan que pueden tener justicia, porque vivimos en un mundo donde no todo es justo… Me gustaría llegar lejos. No creo que tenga límites. Tengo muchos logros por cumplir”.
Premios Excelente
Andrea Carolina Ojeda es ganadora de los Premios Excelente 2023 en la categoría Estudiante del Año. Este premio será entregado en una elegante gala a celebrarse el sábado 16 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. en el Hilton Charlotte Center City, ubicado en 222 E 3rd St, Charlotte, NC 28202.
Hydrafacial $50 de descuento Botox $50 de descuento
Relleno de labios $699
Depilación laser 30% de descuento
CoolSculpting compre un tratamiento y lleve uno gratis
Implantes de senos desde $4,900 Area gratis de lipo con abdominoplastia, levantamiento de glúteos BBL o lipo 360
reconocidos con el premio:
Presidente
Alvaro Gurdián
Directora
Hilda H. Gurdián
Vice Presidente
Alvaro Gurdián Jr.
Editor
Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Reporteros
Kayla Young
Yuliana Montiel
Jeralí Giménez
Jonathan Hernández
Apolo Valdés
Escritores/Colaboradores
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Dr. Mike Walden
Dr. Carlos Cruz
Patricia Huerta
Gustavo Cruz
Marcos Andón
Ernesto Maradiaga
Fotos/Video
Rodrigo Gaudenzi
José Félix Sánchez
Traducción
Kendal Walters
Ventas
Rosario Herrera
Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte
María E. Benton
Director de Informática
Alvaro Gurdián Jr.
Administración
Alejandrina Rosales
Distribución
Nuvia Rodríguez
Jorge García
Edgar Silva
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212
Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos.
Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
Tenga cuidado: Inmigración puede acceder a sus redes sociales privadas
Está ampliamente documentado cómo las agencias migratorias del gobierno se nutren de bases de datos para vigilar a miles de inmigrantes, incluso ciudadanos, sin necesariamente tener una orden judicial o una causa probable de un delito para hacerlo. Bajo esta premisa, es importante recordar que su huella digital no se puede borrar fácilmente.
¿Puede ICE investigarlo sin la orden de un juez y sin causa probable?
En Estados Unidos, ni la policía ni los agentes de Inmigración pueden entrar a su casa sin permiso o sin la orden de un juez; la Constitución así lo establece. Igualmente, sus datos personales están protegidos por la misma enmienda. Sin embargo, ICE está aprovechando una laguna legal y ha invertido miles de millones de dólares en un poderoso sistema de vigilancia, prácticamente sin restricciones y sin supervisión.
El informe “American Dragnet: Data-Driven Deportation in the 21st Century”, del Georgetown Law Center on Privacy and Technology, explica cómo ICE ha accedido, a menudo sin ningún tipo de supervisión judicial, legislativa o pública, a bases de datos que contienen registros personales y detallados de la gran mayoría de las personas en el país.
El reporte señala que ICE tiene escaneadas las fotos de las licencias de conducir de 1 de cada 3 adultos en el país, y tiene acceso a los datos de las licencias de conducir de 3 de cada 4 adultos. Los agentes pueden ubicar a 3 de cada 4 adultos a través de los registros de servicios públicos como el agua o la electricidad.
¿Puede ICE acceder a mis cuentas privadas de redes sociales?
Un reciente reporte destaca una nueva práctica que amplía la red de información que ICE está usando para vigilar a los inmigrantes.
A finales de mayo, The Guardian reveló cómo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) envió a grandes empresas tecnológicas, como Google, Twitter y Meta, al menos
Diego Barahona A.500 citaciones administrativas exigiendo información personal confidencial de sus usuarios.
A diferencia de las órdenes de registro, las citaciones administrativas no cuentan con el aval de un juez, lo que significa que las empresas no están legalmente obligadas a cumplir o responder hasta que un juez las obligue a hacerlo. The Guardian encontró evidencia de que las empresas tecnológicas entregaron información de sus usuarios en algunos casos, aunque no está claro hasta qué punto cumplieron con todas las solicitudes de ICE.
¿Qué hacer?
El acelerado desarrollo tecnológico ha hecho más fácil que nunca violar la privacidad de las personas. Todo lo que usted coloca en Internet, cada transacción que hace con su tarjeta de crédito, cada mensaje de texto, cada llamada, cada página que visita, puede ser fácilmente rastreado. Por ello, es muy importante que vigile su comportamiento cibernético.
Este fenómeno de vulnerabilidad es nuevo y aún no hemos visto plenamente sus alcances. Para bien o para mal, es muy difícil vivir aislado de la tecnología. Por ello, no se exponga innecesariamente a situaciones de las que luego pueda arrepentirse.
Vigile sus comentarios en las redes sociales, piense dos veces antes de subir fotografías y recuerde que su huella cibernética quedará para siempre en el mundo virtual.
Todo lo antes expuesto no es una apología a la paranoia de sentirse constantemente vigilado. Es una advertencia de que todo lo que usted diga en el mundo digital también puede ser usado en su contra.
Quizás uno de los grupos más vulnerables en este tema sean nuestros jóvenes. Las nuevas generaciones avanzan de la mano con los avances informáticos, mientras que muchos padres se han visto relegados a contemplar cómo sus hijos dominan un mundo que muchos adultos están conociendo recién.
Be Careful: Immigration Can Access Your Private Social Networks
It is widely documented how government immigration agencies feed on databases to monitor thousands of immigrants, including citizens, without necessarily having a judicial order or probable cause of a crime to do so. Under this premise, it is important to remember that your digital footprint cannot be easily erased.
Can ICE investigate you without a judge’s order or probable cause?
In the United States, neither the police nor immigration agents can enter your home without permission or a judge’s order; the Constitution establishes this. Likewise, your personal data is protected by the same amendment. However, ICE is taking advantage of a legal loophole and has invested billions of dollars in a powerful surveillance system, practically without restrictions or supervision.
The report “American Dragnet: Data-Driven Deportation in the 21st Century,” from the Georgetown Law Center on Privacy and Technology, explains how ICE has accessed, often without any judicial, legislative, or public oversight, databases containing personal and detailed records of the vast majority of people in the country.
The report indicates that ICE has scanned the driver’s license photos of 1 in 3 adults in the country and has access to driver’s license data for 3 out of 4 adults. Agents can locate 3 out of 4 adults through public service records such as water or electricity.
Can ICE access my private social media accounts?
A recent report highlights a new practice that expands the network of information ICE is using to monitor immigrants.
At the end of May, The Guardian revealed how the Immigration and Customs Enforcement Service (ICE) sent large technology
Diego Barahona A.companies like Google, Twitter, and Meta at least 500 administrative subpoenas demanding confidential personal information from their users.
Unlike search warrants, administrative subpoenas do not have the endorsement of a judge, which means that companies are not legally obligated to comply or respond until a judge compels them to do so. The Guardian found evidence that technology companies provided user information in some cases, although it is unclear to what extent they complied with all of ICE’s requests.
What to do?
Accelerated technological development has made it easier than ever to violate people’s privacy. Everything you put on the Internet—every transaction you make with your credit card, every text message, every call, every page you visit—can be easily traced. Therefore, it is very important to monitor your cyber behavior.
This vulnerability phenomenon is new, and we have not fully seen its scope yet. For better or worse, living isolated from technology is very difficult. Therefore, do not unnecessarily expose yourself to situations that you may regret later.
Monitor your comments on social media, think twice before uploading photos, and remember that your cyber footprint will remain in the virtual world forever.
Everything mentioned above is not an apology for the paranoia of feeling constantly monitored. It is a warning that everything you say in the digital world can also be used against you.
Perhaps one of the most vulnerable groups on this issue are our young people. The new generations go hand in hand with computer advances, while many parents have been relegated to watching as their children master a world that many adults are only just getting to know.
Estos son los estados que buscan más trabajadores temporales inmigrantes
Cómo obtener esta visa
Estos son los pasos para obtener este tipo de visas:
1) El empleador presenta una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
2) Una vez recibida la certificación, se presenta el Formulario I-129 ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
Principales ocupaciones de los trabajadores temporales
n Trabajadores de paisajismo y jardinería 45.5 %
n Mucamas y limpiadoras 7.8%
n Auxiliares en la industria de la recreación 6.3 %
n Trabajadores de la construcción 4 %
n Cortadores de carnes, aves y pescados 3.9 %
n Cocineros de restaurante 3.3 %
n Trabajadores de comida rápida y mostradores 3.2 %
n Trabajadores forestales y de conservación 3.1 %
migrantes.
Las empresas del país utilizan las visas H-2B para contratar extranjeros en trabajos temporales no agrícolas, a tiempo completo.
El objetivo es cubrir ciertos oficios para los cuales no hay mucha mano de obra calificada en el país. Son oficios para los que no se necesita una carrera universitaria.
Desde trabajos de jardinería, construcción, limpieza y hotelería, hasta trabajadores forestales, meseros, obreros en fábricas, cuidadores de animales y más.
De acuerdo al Departamento del Trabajo, empleados con la visa H-2B son fundamentales para diversas empresas, especialmente al sur del país.
“Muchos más brindan servicios de jardinería a hogares y empresas en todo el país y miles más complementan la fuerza laboral en las industrias de construcción, limpieza, hotelería y silvicultura”, señala en su informe Office of Foreign Labor Certification.
n Conserjes y limpiadores 1.7 %
n Mudanza y transportistas 1.6 %
Estados con más oportunidades de trabajo con visa H-2B
De acuerdo con el informe Office of Foreign Labor Certification, los estados que más visas H-2B otorgaron en el Año Fiscal de 2023 fueron:
1) Texas con 13,249 visas
2) Florida con 7,068
3) Colorado con 5,814
4) Carolina del Norte con 5,334 visas.
5) Pensilvania con 4,727
6) Carolina del Sur con 4,537
Las visas H-2B
El empleador solicitante debe establecer que su necesidad de servicios o mano de obra no agrícola es de naturaleza temporal, independientemente de si el trabajo subyacente es permanente o temporal.
La necesidad temporal debe establecerse como uno de los siguientes criterios: Ocurrencia única, necesi-
dad estacional, necesidad de carga máxima, o necesidad intermitente.
Con la excepción de una necesidad única que puede durar hasta tres años, la necesidad temporal no se aprobará por más de nueve meses.
El gobierno otorga este tipo de visas de acuerdo al año fiscal.
La última vez, el Congreso aprobó un límite de 66,000 visados y luego terminaron aprobando otros 22,000 extra.
En el enlace puedes ver la lista de reclutadores de mano de obra inmigrante: www.dol.gov/agencies/eta/foreign-labor/recruiter-list
Si alguna oferta es atractiva para ti o alguien que conozcas, verifica que sea válida llamando 1-877-872-5627, también al 404-302-5300 (para la región de Las Carolinas), o por correo electrónico a: RO3-RA-ATL@dol.gov.
3) Si se aprueba, los trabajadores presentan una petición de visa H2-B ante el consulado de Estados Unidos en México. Se llena el formulario de solicitud de visa DS-160 y se paga la cuota equivalente a $190. El pago no es reembolsable, aún cuando no se otorgue la visa de trabajo.
4) El solicitante debe contar con un pasaporte válido y vigente, un número de petición válido y el comprobante de pago.
5) Es necesario presentarse en el Centro de Atención al Solicitante para dar datos biométricos (huellas, fotografía).
6) Se pasa por una entrevista con un oficial consular, quien aprueba o niega la visa.
Cabe señalar que los trabajadores que obtienen las visas tienen un período máximo de estadía en el país de tres años.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Recomendaciones para conciliar el sueño durante el verano
Diego Barahona A.Tal vez te hayas preguntado, ¿Por qué durante el invierno duermo bien pero en verano no? Estu dios confirman que los cambios de estación pueden afectar los hábitos del sueño, esto es más común durante la época de verano.
Uno de los factores que más influye en no dormir durante el verano es el horario, durante los días de verano normalmente estamos expuestos a más horas de luz solar.
La luz suprime la melatonina, que es una hormona que está encargada de dar aviso a nuestro cuerpo la hora de dormir.
Por ello si te expones a la luz solar o artificial hasta altas horas de la tarde, es muy probable que te sea más difícil conciliar el sueño.
El calor puede afectar
Otro factor clave para no poder dormir durante el verano es el clima cálido, según la psicóloga clínica, Leslie Swanson, especialista en sueño, en condiciones ideales, la temperatura corporal empieza a descender un par de grados una o dos horas antes de la hora de dormir con el fin de prepararte para el sueño, y sigue bajando mientras dormimos.
Este efecto de frío nos ayuda a alcanzar la etapa profunda y reparadora del sueño conocida como sueño de ondas lentas.
Es decir, si la temperatura ambiental es alta, será más difícil poder dormir.
Comidas nocturnas
Los factores sociales, también influyen en el insomnio durante las épocas de verano, al ser una época de vacaciones aumenta el consumo de azúcar, alcohol y de comidas a altas horas de la noche.
Estas actividades demasiado cerca de la hora de acostarse retrasan el reloj interno del cuerpo y nos dificulta el dormir.
¿Qué debo hacer para dormir mejor durante esta época?
Si tienes problemas para conciliar el sueño en las noches de cálido verano, aquí te damos algunos consejos:
Crea rutinas
Acostarse y levantarse a la misma hora los siete días de la semana, ayudará a tu reloj biológico a ajustarse a la hora de dormir.
Recibe sol por la mañana
Según Philip Gehrman, profesor adjunto del Centro Penn del Sueño de la Universidad de Pensilvania, recibir sol durante la mañana pone en alerta al cuerpo para trabajar, lo que favorece a un mejor sueño durante la noche.
Prepara el ambiente de tu habitación
Al menos una hora antes de acostarte atenúa las luces de la habitación y apaga los aparatos electrónicos.
De necesitar una pantalla o dispositivo electrónico, Swanson, sugiere que esta esté en “modo nocturno”. Esto ayudará al cuerpo a generar melatonina de forma natural.
Cuidado con el ejercicio y las comidas abundantes
Evita el ejercicio aeróbico cerca de la hora de acostarse. Los expertos también recomiendan que no se consuman alimentos abundantes al menos tres horas antes del sueño. Y en cuanto a la bebida, los expertos recomiendan no consumir alcohol en las horas previas a la hora de acostarse, ya que, aunque es probable que te haga perder el conocimiento rápidamente, podría provocar una noche de sueño agitado y de mala calidad.
Evita la cafeína
Según Gehrman, en general se debería tener cuidado con la cafeína después de la hora de la comida .
“La cafeína puede permanecer en el cerebro de ocho a diez horas en niveles suficientes para interrumpir el sueño”, asegura. Cabe mencionar que los efectos de la cafeína pueden variar de una persona a otra.
Mantén fresca tu habitación
Gehrman aconseja que la temperatura ideal para dormir es alrededor de los 67 F.
Recomendaciones para rehacer su vida sentimental siendo inmigrante
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.El ser humano en su naturaleza es un ser social que gusta de estar en compañía de otros. Sin embargo, también es importante que aprendamos a conocernos en nuestra esencia y podamos disfrutar de nosotros mismos, aun sin la compañía de un otro. Este estado de plenitud nos permitirá ser sabios en nuestra búsqueda de una pareja, que no viene a nuestra vida para hacernos felices, sino más bien a compartir el estado de felicidad alcanzado por nosotros mismos. Teniendo esto de contexto, reconocemos que rehacer la vida sentimental es un proceso que puede ser de mucho reto, especialmente cuando nos encontramos como inmigrantes en una nueva cultura, en donde la mayoría tiene un idioma y costumbres diferentes.
5 recomendaciones para encontrar pareja
El limitado círculo de amistades y de espacios para socializar puede agravar la situación. Aunque no hay una fórmula mágica para poder encontrar a la pareja deseada, hay algunas recomendaciones que pueden aumentar las posibilidades para rehacer su vida sentimental.
1. Socializar
Identificar espacios de socialización que estén a tono con los intereses personales como pasatiempo, deportes, actividades de la comunidad, iglesias, entre otros.
2. Cultivar las relaciones
Aunque se asocia el romance con el amor a primera vista, no siempre ocurre de esta manera. Podemos aprender a amar a una persona si nos damos tiempo a conocerla.
3. Explorar portales de parejas
Hay una variedad de portales de Internet que tienen la función de ayudar a identificar personas con intereses comunes que están en búsqueda de pareja.
Es importante hacer una búsqueda selectiva de cuál es el portal y el programa que le provea un mayor nivel de seguridad (ej. rastreo del expediente criminal), aunque esto no elimina cierto nivel de riesgo.
Una de las realidades de vivir en el extranjero es que no necesariamente encontraremos a una persona de nuestro propio país de origen. Hay que estar disponible a explorar otras posibilidades como salir con alguien de otro país de origen o de otra raza y/o idioma.
5. Mientras llega la pareja Mientras estamos en la búsqueda de esa pareja anhelada, es importante no desesperarnos y utilizar el tiempo de “soledad” para desarrollar nuestras vidas personales y/o profesionales. Es la perfecta etapa de vida para dedicar nuestras energías y esfuerzos a nosotros mismos para trazar nuestras metas de vida (corto y largo plazo), identificar áreas de interés, así como desarrollar nuevas destrezas de vida. Este desarrollo personal te ubicará en un lugar de claridad sobre lo que buscas y necesitas de una pareja en tu vida.
Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de PsiquiatríaEncuentre esta historia en LaNoticia.com
Sabores latinos se imponen en concurso de cocina internacional
Yuliana MontielLa primera competencia culinaria para ayudar a niños inmigrantes “World Chef’s Championship Cup”, estuvo llena de sabores latinoamericanos. Con la determinación y la meta puesta en quedarse para la ronda final y lograr llevarse el trofeo a su país natal, 150 chefs participaron y dieron un espectáculo lleno de la sazón de más de 16 países.
Desde el sábado 5 de agosto y hasta el domingo 6 de agosto, los participantes llegaron al Cabarrus Arena & Events Center de Charlotte, ubicado en 4751 State Hwy 49, Concord, NC 28025, para presentar a los jueces un platillo principal y un postre característico de la cultura de su país.
Los tres ganadores que conquistaron el paladar de los jueces lo lograron con platillos latinoamericanos. Los ganadores fueron:
Primer lugar Perú: Con su lomo saltado, pisco sour de maracuyá y pionono de chocolate. El equipo conformado por los chefs peruanos Betty Ortiz, Judy Caballero, Oscar Vasquez y Andre La Torre superó la semifinal con el ceviche.
En segundo lugar Costa Rica con sus platillos llamados: ‘Gloria de Cos-
ta Rica’ y ‘Fiesta Campesina Colibrí’. El tercer lugar fue para República Dominicana con su bandeja bandera y habichuelas con dulce. Los otros países que participaron en el concurso organizado por el Chef Roberto Mendoza y que lograron llegar a la final fueron: Ecuador, Venezuela, Kazakhstan, Puerto Rico y El Salvador.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
jornada de la Liga CIBA
Yuliana MontielEl gran referente de los encuentros deportivos de basquetbol entre equipos latinos en Charlotte es la liga de Carolina International Basketball Association (CIBA). Una organización que temporada tras temporada ofrece un espectáculo de calidad con juegos en donde cada uno de los grupos da lo mejor de sí.
Resumen Liga CIBA
Una vez más los equipos se enfrentaron el domingo 6 de agosto con sus divisiones correspondientes y se pudo apreciar un juego de calidad y la preparación de cada uno de los jugadores. Además, esta jornada estuvo marcada por enfrentamientos entre equipos nuevos y otros de más trayectoria en la Liga CIBA.
Uno de estos fue del más reciente equipo Certified Hoopers, quienes se vieron las caras con Chiapas, un equipo de trayectoria en la liga. Y a pesar de ser un conjunto deportivo nuevo, le dio pelea a los veteranos, obligándolos a irse a tiempo extra.
Otro equipo que continúa cosechando victorias, es 401K, quienes
con este logro ya acumulan cinco encuentros ganados de los nueve que han tenido a lo largo de esta temporada.
Encuentros y canastas
Primera División:
Shoot’s Starz 62 - GBG 72
Queen City Godz 60 - Assassins 85
Park Road 63 - Playmakers 57
Los G4 62 - Assassins 86
Segunda División A:
Hidalguenses 51 - Ravia 44
Hidalguenses 60 - Viramontes 56
Raza Unida 54 - 401K 72
Los Terminator 65 - Tune Squad 58
Los Terminators 64 - Tainos 53
Segunda División B1: Husky 50- Los Soles 61
Los Chamos 42 - Forasteros 29
Los Malitos 60 - Forasteros 37
Hidalgo 59 - Los Caballeros 63
Hidalgo 56 - Tropic Thunder 40
Segunda División B2: Chiapas 44 - Monstar 38
Chiapas 66 - Certified Hoopers 67
Los Lobos 43 - Salisburg Ballers 59
Equipo 401K acumula cinco victorias en nuevos enfrentamientos de la Liga CIBA (Foto cortesía: Liga CIBA)
Tapicería Alexander: Tapizamos muebles, carros, motos y botes 704-431-9995 1134 N. Barkley Rd., Stateville, NC 28677
para una persona incluye utilidades, wifi, estacionamiento privado para 2 autos, baño privado, entrada independiente $750 mensual 704-493-7657