Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point
25 CELEBRANDO
Todos los miércoles
25 al 31 de mayo del 2022
Donde la comunidad es la noticia Locales
Año 10 • Nº 488
FREE/GRATIS
704-568-6966
Años
LaNoticia.com
A fondo
Asesoran en español para recuperar licencias de conducir suspendidas José Cordero
Estudiantes latinos afectados por la pandemia cuentan cómo superaron obstáculos para graduarse
Karole Pelcastre
U
no de los grupos más afectados por la pandemia del COVID-19 fue los estudiantes latinos. Según un informe del Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte, las calificaciones disminuyeron debido a la transición a la educación virtual. Varios estudiantes latinos del último año de la secundaria, contaron a La Noticia los desafíos que enfrentaron para poder graduarse.
S
e encuentra disponible, en español, un programa dedicado a dar asesoría legal a personas cuyas licencias de conducir están suspendidas en Carolina del Norte, de forma gratuita.
Pág. 6 >>
Pág. 2 >>
Locales
Comunidad
Carolina del Norte es el 8vo estado con más renuncias de trabajadores
¿Dónde conseguir pañales gratis en Winston-Salem? José Cordero
Emmanuel Gutiérrez
En los últimos meses, la fuerza laboral en diversos sectores disminuyó y esto creó una sobreoferta de vacantes, un fenómeno pocas veces visto en la historia. Pero ¿cuáles son los factores que están motivando a renunciar a miles de personas en el estado? Pág. 3 >>
Las familias de Winston-Salem que estén atravesando dificultades económicas tienen la posibilidad de conseguir pañales gratis, mediante la organización Smart Start of Forsyth County, los lunes, miércoles y viernes. Pág. 4 >>
ICE: Immigration is Secretly Spying on you. Is this Legal?
Pg. 7 >>
2
25 al 31 de mayo del 2022
Locales
La Noticia
Asesoran en español para recuperar licencias de conducir suspendidas José Cordero
pedir el historial de manejo. En lugar de ello, puede comunicarse directamente con organizaciones que ofrecen asesoría legal como:
S
e encuentra disponible en español un proyecto dedicado a dar asesoría legal a personas cuyas licencias de conducir están suspendidas en Carolina del Norte. El Centro de Recursos Pro Bono de Carolina del Norte (PBRC) promueve una iniciativa para que los latinos puedan obtener gratuitamente una copia de su historial de manejo y una carta con asesoría legal para recuperar la licencia de conducir.
¿Cómo acceder al servicio? Los interesados pueden obtener el servicio llenando un formulario en línea con información básica para que los abogados de PBRC puedan conseguir en el Departamento de Vehículos a Motor (DMV) para concretar los siguientes pasos: n Revisar el historial de manejo. n Identificar todas las suspensiones. n Encontrar razones de las suspensiones. n Luego de ello un abogado de PBRC enviará al beneficiario una
Legal Aid of NC Central Intake Office Ofrecen apoyo en todos los condados de Carolina del Norte Teléfono: 1-866-219-5263 Sitio web: www.legalaidnc.org
Charlotte Center for Legal Advocacy Mediante el llenado de un formulario se puede disfrutar del servicio. Credit: Adobe Stock / EdNurg
carta con recomendaciones legales al respecto, en un lapso de 8 a 12 semanas. “Esta carta va a identificar las suspensiones que usted tenga y le explicará cómo resolverlas para que usted pueda recobrar su licencia”, expresó el Centro de Recursos Pro Bono de Carolina del Norte . Los abogados aclararon que el programa no está destinado a ayudar
a los indocumentados a conseguir licencia de conducir. El formulario en español puede ser encontrado en el siguiente link: https://tinyurl.com/322c8mus
¿Qué hacer si ya conoce las razones? Si la persona ya conoce la razón por la que su licencia se encuentra suspendida, puede saltar el paso de
Ofrecen ayuda en el condado de Mecklenburg y áreas adyacentes Teléfono: 800-247-1931 (en español) Sitio web: www.charlottelegaladvocacy.org
Orange County Restoration Legal Counsel Sus asesorías son para habitantes del condado de Orange Teléfono: 919-245-2313 Sitio web: www.orangecountync.gov/2301 /Restoration-Legal-Counsel
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Realizarán operativo para uso obligatorio de cinturón de seguridad Apolo Valdés
L
as autoridades de Carolina del Norte realizan un operativo para concientizar y obligar a los conductores de utilizar el cinturón de seguridad. Por motivo del Día de los Caídos o “Memorial Day” y el arranque de la temporada de verano, el lunes 30 de mayo se emprenderá un operativo conjunto llamado “Click it or Ticket” (abrochado o multado). Todas las personas que sean sorprendidas sin el cinturón de seguridad recibirán una multa de $180. En caso de que el pasajero sea un menor de 16 años, la infracción ascenderá a $266. Esta iniciativa comenzó este 23 de mayo y terminará hasta el 5 de junio.
El cinturón de seguridad puede salvar vidas “Abrocharse el cinturón de seguridad puede reducir a la mitad las posibilidades de morir o lesionarse de gravedad en caso de un accidente”,
Todas las personas que sean sorprendidas sin el cinturón de seguridad recibirán una multa de $180.
comentó el alguacil del condado de Durham, Clarence Birkhead. En el 2021, un total de 555 automovilistas perdieron la vida en Carolina del Norte por no usar el cinturón de seguridad, y aunque el año pasado también se realizó la campaña “Click It or Ticket”, durante ese período fallecieron 28 personas.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Locales
La Noticia
25 al 31 de mayo del 2022
3
Carolina del Norte es el 8vo estado con más renuncias de trabajadores ¿Cuáles son los factores? Emmanuel Gutiérrez
E
n los últimos meses, la fuerza laboral en diversos sectores en el país disminuyó y esto creó una sobreoferta de vacantes, un fenómeno pocas veces visto en la historia. Pero ¿cuáles son los factores que están motivando a renunciar a millones de personas? Solo en el 2021, más de 47 millones de estadounidenses renunciaron voluntariamente a su trabajo, según la Oficina de Estadísticas Laborales. De acuerdo con especialistas, hay diversos factores por los que las personas comenzaron a abandonar sus empleos y ahora, las empresas compiten por atraer talento, en vez de que los trabajadores sean quienes busquen llenar una vacante. “La razón principal de las mayores renuncias es que más personas están dejando sus trabajos anteriores por otros nuevos y mejores. El mercado laboral ha sido bastante fuerte en los últimos meses y las empresas compiten por los escasos trabajadores. Al mismo tiempo, hemos visto que la inflación alcanza sus tasas más al-
En Carolina de Norte De acuerdo con un reporte publicado el 19 de mayo por Wallethub, Carolina de Norte es el octavo estado con más abandono de empleos en los últimos meses. Estas son algunas de las estadísticas de renuncias laborales del estado: n Tasa de renuncia en el último mes: 3.50 %. n Tasa de renuncia en los últimos 12 meses: 3.38 %. tas en cuatro décadas. Las empresas e industrias individuales responden a esto de manera diferente”, explicó John Winters, profesor de la Universidad Estatal de Iowa.
Mejores condiciones laborales Una de las estrategias que utilizaron los empleadores fue el aumentar
los salarios, pero esto no es suficiente para atraer a nuevos trabajadores y muchos prefieren buscar ofertas de empleo que les den mejores condiciones y calidad de vida. “La pandemia creó un punto natural para que los trabajadores reevalúen sus carreras y el equilibrio entre el trabajo y la vida. Con la reaper-
tura de los lugares de trabajo, este efecto se ha acelerado y el gran volumen de ofertas de trabajo está permitiendo a los trabajadores realizar estos cambios con menos riesgo de desempleo prolongado”, dijo por su parte, Joshua M. Congdon-Hohman, profesor asociado del College of the Holy Cross. Este fenómeno está provocando una grave crisis en distintas industrias, ya que no pueden sostener el nivel de producción sin el número de personal adecuado, por lo que especialistas están pensando en estrategias para atraer talento y evitar un problema más grave. La solución que plantearon hasta la fecha los especialistas es crear mejores condiciones de empleo, aumentar los días de descanso y dejar más tiempo libre para que el trabajador se sienta cómodo en su empleo. Al final, concluye el estudio, tener trabajadores felices siempre dejará una mejor producción en cualquier industria.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
¡La semana de Guilford Creek regresa a sus aguas locales!
¡Celebremos juntos limpiando nuestros arroyos, caminando, leyendo cuentos, actividades en la biblioteca, pintura, manualidades y más!. Visite:
4 - 11 de junio
https://guilfordcreekweek.wordpress.com para encontrar eventos cerca de usted.
La semana de Guilford Creek es una iniciativa que celebra la importancia, el impacto y la influencia de los arroyos y vías fluviales del condado de Guilford. Es un esfuerzo de colaboración entre la ciudad de High Point, la ciudad de Greensboro, el condado de Guilford, empresas locales y organizaciones sin fines de lucro para enfatizar la importancia del agua limpia y saludable.
Hacemos esto através de eventos divertidos, a menudo gratuitos, educativos, prácticos y recreativos.
Corra la voz y ayúdenos a crear conciencia sobre el papel vital que juegan nuestras aguas locales en nuestra vida cotidiana y cómo la salud del agua tiene un impacto directo en nuestra comunidad.
4
Comunidad
25 al 31 de mayo del 2022
Solicita Instalador de monumentos para cementerio
Requisitos:
Interesados solicitar en persona en: Everlasting Monument Co. 2238 Patterson Street Greensboro, NC 27407 336-852-2700
- Debe tener licencia para conducir vigente - Debe tener permiso para trabajar en el país - Tener habilidad física para levantar peso - Impecable record de trabajos anteriores - Hablar inglés
www.everlastingmonument.com Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.
mejores precios
México - Centroamerica - Suramerica y más!
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
La Noticia
¿Dónde conseguir pañales gratis en Winston-Salem? José Cordero
L
os habitantes de Winston-Salem que estén atravesando dificultades económicas tienen la posibilidad de conseguir pañales gratis, mediante la organización sin fines de lucro Smart Start of Forsyth County. Esta entidad enfocada en promover el desarrollo infantil y la educación a temprana edad tiene un banco de pañales (“Diaper Bank”, en inglés), al que pueden acceder los latinos, independientemente de su estatus inmigratorio. La organización también ofrece pañales para adultos, fórmula para bebés, productos para la piel y productos femeninos. El banco de pañales de Smart Start of Forsyth County inició sus actividades el 7 de marzo, luego de haber estado cerrado por la pandemia del COVID-19.
Requisitos para obtener pañales gratis El procedimiento para acceder al banco de pañales es sencillo. Tan solo se debe llevar el certificado de nacimiento del niño o niña y completar un formulario para acceder al beneficio.
Smart Start of Forsyth County provee pañales para bebés los días lunes, miércoles y viernes.
Luego de ello, la organización dará un cupón al beneficiario con el que podrá adquirir los pañales para bebés gratis en Winston-Salem.
Días y horas Esta organización provee pañales para bebés los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Dirección 7820 N. Point Blvd. Ste 200 Winston-Salem, NC 27601 Más información Si quiere más detalles sobre los programas de apoyo de esta organización, puede llamar al 333-725-6011.
Carolina del Norte
Aumenta número de pacientes hospitalizados Marlén Cárdenas
L
os nuevos casos de COVID-19 y la cantidad de pacientes hospitalizados aumentaron más del 30 % en Carolina del Norte, para mediados de mayo (últimos datos disponibles) según el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Las autoridades de salud pública informaron más de 23,000 nuevos casos y la mayor cantidad de pacientes hospitalizados en casi dos meses. Estos datos marcan la última evidencia de que el estado está experimentando otro aumento del contagio del coronavirus. Los números más recientes cubren el período del 8 al 14 de mayo. Se informaron 23,021 casos nuevos, pero advirtieron que es casi seguro menos que la cantidad real, porque las pruebas en el hogar no se informan al estado. Esa semana se tuvo el conteo más alto de nuevos casos un solo día desde el 14 de febrero, con un total de 4,138 solo el 9 de mayo.
El estado promedió casi 3,300 casos nuevos por día durante la segunda semana de mayo, un aumento del 210 % desde el 14 de abril.
Hospitalizaciones en el estado Había un total de 524 pacientes con COVID-19 en hospitales el 14 de mayo, lo que representa casi un 20 % más que la semana anterior. Se han informado al menos 2.7 millones casos de COVID-19 en Carolina del Norte. Al menos 24,627 personas han muerto desde marzo del 2020, según funcionarios estatales de salud. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Comunidad
La Noticia
25 al 31 de mayo del 2022
En español
Ven a la Conferencia de mujeres latinas Donde aprenderás sobre liderazgo, salud mental, finanzas, éxito, negocios y mucho más.
Rompiendo el estigma sobre la salud mental en la comunidad latina Dra. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD, FAED Catedrática asociada e investigadora en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Editora en Jefe de la Revista Puertorriqueña de Psicología Columnista de La Noticia en salud emocional
ResiliARTE
El arte de salir fortalecidas de la crisis Osiris Collazos - Creadora y directora de mujerarte - Coach esencial
ProyectARTE
Sueños sustentables en el tiempo Osiris Collazos - Creadora y directora de mujerarte - Coach esencial
Lidera como mujer: Descubre tus súper poderes
Gina Esquivel - Consultora principal - Civic Canvas Wendy Pascual - Consultora principal - Crossways Consulting
Como poner tu dinero a trabajar para ti Yvonne Farfán - Coach de finanzas
Sábado 11 de junio del 2022
8:00 a.m. - 3:30 p.m. Sonesta Charlotte • 5700 Westpark Drive, Charlotte, NC 28217
¡Inscríbete hoy!
LatinaCon.com
Patrocinado por:
Entrada
55
$
$25
antes del viernes 3 de junio
¡Incluye, desayuno, almuerzo, merienda y seminarios! Organizado por:
5
6
A fondo
25 al 31 de mayo del 2022
La Noticia
Estudiantes latinos afectados por la pandemia cuentan cómo superaron obstáculos para graduarse Karole Pelcastre
U
no de los grupos más afectados por la pandemia del COVID-19 fue los estudiantes latinos, especialmente al vivir la transición a la escuela virtual. Cuatro estudiantes del último año de la secundaria The Middle College at UNC-Greensboro: Armando Toledo-García, Sophy Mejía, Rosa Ríos y Beyoncé Pena, nos contaron los desafíos que enfrentaron para poder graduarse.
El comienzo de la pandemia El año escolar 2020-2021 era prometedor. Los estudiantes aún se estaban adaptando a tomar clases universitarias al mismo tiempo que sus clases de secundaria (lo cual es el propósito de una escuela Middle/ Early College), pero todo cambió la semana después de las vacaciones de primavera. El 16 de marzo del 2020 las escuelas del condado de Guilford cerraron sus puertas por la pandemia del COVID-19, tras una orden del gobernador Roy Cooper. “Primero fue una semana sin ir a la escuela, después un mes, hasta llegar a todo el año”, comenta Armando Toledo-García, a La Noticia. Este cierre dio paso a las clases virtuales. “Me gustaba la idea de no ir a la escuela al principio, pero conforme pasaban los días empecé a notar que el COVID-19 me estaba afectando muchas áreas de mi vida, más allá de la salud”, dice Sophy Mejía, a La Noticia al referirse a las bajas calificaciones.
Bajas calificaciones En mayo se publicó el estudio más completo sobre el impacto de la educación virtual durante la pandemia, los investigadores examinaron los datos de pruebas de 2.1 millones de estudiantes, entre tercero y octavo grado, en casi 10,000 escuelas en 49 estados. Se descubrió que los distritos escolares que permanecieron remotos durante gran parte de 202021 experimentaron disminuciones en el rendimiento de los estudiantes. Investigadores del Centro de Investigación de Políticas Educativas de la Universidad de Harvard (CEPR), el Centro CALDER de NWEA y Dartmouth College descubrieron que entre los distritos escolares que estuvieron más tiempo fuera de la aulas, las escuelas con un alto nivel de pobreza perdieron un medio año de crecimiento en el rendimiento, aproximadamente el doble que el resto de las escuelas. Esta tendencia también se vio en Carolina del Norte. Según un informe del Departamento de Instrucción Pública (DPI) del estado, las calificaciones de los estudiantes disminuyeron debido a la transición a la escuela virtual. El informe dice que el ritmo de aprendizaje fue más lento en comparación de los años 2018-2019. La adaptación a la escuela remota no fue fácil para los alumnos ni para los maestros. Confusión y distracciones “Las cosas fueron más difíciles cuando todo se convirtió en virtual, esto era nuevo para la escuela, así
Los estudiantes del Middle College celebran el Mes de la Herencia Hispana durante la pandemia. (Foto: The Middle College at UNCG)
Sophy Mejía regresó a clases presenciales, pero siguió usando la mascarilla, junto a sus amigas en el Middle College at UNCG. (Foto: cortesía de Sophy Mejía)
que no estábamos coordinados de la mejor manera. Lo cual me afectó en mi manera de estudiar”, comenta Armando. Esto también fue un reto para los maestros al no saber cómo asegurarse de que los estudiantes estuvieran aprendiendo. “Fue bastante estresante ver que los estudiantes no estaban tomando las cosas en serio, al no hacer los trabajos o simplemente no ir a clases virtualmente”, dijo Michael Prioleau, Coordinador de Desarrollo de Carrera. En algunos casos tomó tiempo familiarizarse con plataformas como Canvas o Zoom, adicionalmente, tanto estudiantes como maestros enfrentaron dificultades técnicas con sus computadoras o su conexión al internet. “El aprendizaje remoto no fue nada fácil para mi, no es lo mismo aprender en un salón frente a frente, donde puedes recibir una respuesta instantánea, al tener que aprender por Zoom. Esto hizo que perdiera mis dos últimos años de la secundaria”, comenta Rosa Ríos, a La Noticia.
La pandemia y la salud mental La pandemia no solamente afectó las calificaciones sino también a la salud mental de los estudiantes. Debido al COVID-19 muchos empezaron a sufrir de ansiedad, aislamiento social y depresión. “El COVID-19 afectó mi salud mental de una manera tan tremenda, ahora me siento extremadamente ansiosa cuando estoy en un lugar público. Me cuesta mucho estar en público debido a mi ansiedad”, comenta Beyoncé Pena, a La Noticia. Muchos estudiantes sufrieron por
no poder ver a sus amigos, tener que estar en la casa todo el tiempo, enfermarse del COVID-19, perder familiares por el virus y hasta perder la motivación de ir a la escuela. Sin embargo, aseguran que estos obstáculos los ayudaron a buscar alternativas. Superando los obstáculos Sophy cuenta que tuvo que ser muy organizada para ayudar a su hermanito de cinco años a manejar el programa Canvas y al mismo tiempo cumplir con sus deberes de la escuela y el hogar. Para Rosa fue un desafío no obtener la misma retroalimentación que tenía en un salón regular de clases, pero eso no la detuvo. Asegura que tuvo que aprender a adaptarse a una manera diferente de seguir aprendiendo. A Armando le costaba mucho estudiar en casa por las distracciones, y decidió hacer algo al respecto, adoptando un lugar y momento para estudiar.
Sophy Mejía, Rosa Ríos, Alexa y Beyoncé Pena antes de la pandemia en la UNCG. (Foto cortesía de Beyoncé Pena.)
Aunque Beyoncé decidió tomarse el último semestre de descanso, ella aprendió a hacer nuevas actividades que la ayudan a lidiar con su ansiedad. En el año escolar 2021-2022 estos estudiantes regresaron a clases presenciales, pero Rosa, Beyoncé, Sophy y Armando siguieron usando la mascarilla. Los cuatro estudiantes coinciden que con arduo trabajo pudieron superar esta pandemia y aprender diferentes maneras para sobrepasar los obstáculos que enfrentaron. Ahora, tienen deseos de graduarse y seguir sus estudios universitarios.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
25 al 31 de mayo del 2022
ICE: Inmigración lo está espiando en secreto ¿es esto legal?
Diego Barahona A.
M
uchos sabemos que en Estados Unidos ni la policía ni los agentes de Inmigración pueden entrar a su casa sin permiso o sin la orden de un juez, la Constitución así lo establece, igualmente sus datos personales están protegidos por la misma enmienda. Sin embargo, parece que al ICE se le olvidó esto y, ha invertido miles de millones de dólares en un poderoso sistema de vigilancia, prácticamente sin restricciones y sin supervisión. Inmigración nos está espiando a todos. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha construido una amplia red que les da la capacidad de rastrear a casi todas las personas en Estados Unidos, sean o no inmigrantes, prácticamente sin rendir cuentas a nadie, según un nuevo reporte. Inmigración lo está espiando El informe, “American Dragnet: Data-Driven Deportation in the 21st Century”, de Georgetown Law Center on Privacy and Technology, explica cómo ICE ha accedido, a menudo sin ningún tipo de supervisión judicial, legislativa o pública, a bases de datos que contienen registros personales y detallados de la gran mayoría de las personas en el país.
Los resultados de esta investigación, que tardó dos años, son escalofriantes: n ICE tiene escaneadas las fotos de las licencias de conducir de 1 de cada 3 adultos en el país. n Tienen acceso a los datos de las licencias de conducir de 3 de cada 4 adultos. n ICE rastrea los movimientos de los conductores en las ciudades donde viven 3 de cada 4 adultos. n Los agentes pueden ubicar a 3 de cada 4 adultos a través de los registros de servicios públicos como el agua o la electricidad. ¿Cómo llegamos hasta aquí? Durante la mayor parte de su historia, cuando los agentes migratorios buscaban a alguien, usaban datos basados principalmente en pistas y acuerdos de intercambio de información con agencias policiales estatales y locales. Esto cambió tras los ataques del 11 de septiembre del 2001.
ICE comenzó a combinar los datos que tenían de las agencias locales con iniciativas mucho más amplias, aprovechando vastas bases de datos en poder de intermediarios privados, así como oficinas estatales y locales que históricamente no estaban involucradas con inmigración. Ahora, ICE utiliza flujos de información amplios que se actualizan con mucha frecuencia, incluidos los registros del Departamento de Vehículos a Motor (DMV), información de los clientes de servicios públicos, así como registros de llamadas, de agencias de crédito, información de geolocalización, registros de empleo, atención médica, de vivienda y publicaciones en redes sociales. Esto no es gratuito, nuestros impuestos están pagando esta red de espionaje interna. Los investigadores del reporte aseguran que la agencia gastó alrededor de $2.8 mil millones entre el 2008 y 2021 en la compra, recopilación y vigilancia de bases de datos. El acceso a toda esta información, combinado con el poder de las herramientas algorítmicas para clasificar, comparar, buscar y analizar, ha ampliado drásticamente el alcance de ICE para espiar a las personas. ¿Es legal este sistema de espionaje de ICE? De acuerdo con la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, el gobierno no puede realizar registros e incautaciones injustificados de “personas, casas, documentos y sus efectos”. La extensa red de datos de ICE es la definición misma de tales búsquedas injustificadas. Sus datos personales e información son suyos, no del gobierno federal, y mucho menos si no existen órdenes judiciales específicas sobre la base de una causa probable para creer que una persona ha cometido un delito. ICE no tiene derecho a hurgar en esa información, pues a diferencia de lo que algunos piensan, la inmigración irregular no es un crimen, no es un asunto penal. El informe insta al Congreso a investigar y supervisar este sistema de espionaje descontrolado.
M
Immigration is spying on you The report, “American Dragnet: Data-Driven Deportation in the 21st Century” from the Georgetown Law Center on Privacy and Technology explains how ICE has accessed-- often without any judicial, legislative, or public oversight-- databases that contain personal and detailed records of the vast majority of people in the country. The results of this investigation, which took two years, are chilling: n ICE has scanned the driver’s license photos of 1 in 3 adults in the country. n ICE has access to the driver’s license data of 3 in 4 adults. n ICE tracks the movements of drivers in cities home to 3 in 4 adults. n ICE could locate 3 in 4 adults through their utility records such as water and electricity. How did we get here? For most of its history, when immigration agents searched for
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Apolo Valdés Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
ICE: Immigration is Secretly Spying on you. Is this Legal? any of us know that in the United States neither the police nor the Immigration agents can enter your home without permission or without the order of a judge, the Constitution establishes it, your personal data is also protected by the same amendment. However, it seems that ICE has forgotten the law and has invested billions of dollars in a powerful surveillance system, practically without restrictions or supervision. Immigration is spying on us all. Immigration and Customs Enforcement (ICE) has built a vast network that gives them the ability to track almost everyone in the United States-- immigrant or not-- with virtually no accountability, according to a new report.
7
someone, they used data based primarily on leads and informationsharing agreements with state and local law enforcement agencies. This changed after the attacks of September 11, 2001. Entities such as ICE began to combine the data they had from local agencies with much broader initiatives, tapping into vast databases held by private intermediaries, as well as state and local offices that were not historically involved with immigration. ICE now uses vast, frequently updated streams of information including Department of Motor Vehicle (DMV) records, utility customer information, call records, credit bureau records, geolocation information, employment, health care, and housing records, and social media posts. This is not free; our taxes are paying for this internal spy network. The report’s researchers say that the agency spent about $2.8 billion between 2008 and 2021 on new surveillance, data collection, and data-sharing initiatives. Having access to all this information-- along with the power of algorithmic tools that classify, compare, search, and analyze-- has dramatically expanded ICE’s capacity to spy on people. Is this ICE espionage system legal? Under the Fourth Amendment to the United States Constitution, the government may not conduct unreasonable searches and seizures of “persons, houses, papers, and effects.” ICE’s extensive data network is the very definition of such unwarranted searches. Your personal data and information belong to you, not the federal government, and even less so if there are no specific court orders based on probable cause that a person has committed a crime. ICE has no right to delve into that information because, contrary to what some think, being an undocumented immigrant is not a crime. It is not a criminal matter. The report urges Congress to investigate and monitor this system of uncontrolled espionage.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 25 al 31 de mayo del 2022
TM
¿Qué es el perdón migratorio y cómo lo puedes pedir? Karole Pelcastre
V
ivir en un país lleno de oportunidades, sin un estatus migratorio legal, puede ser bastante estresante y tortuoso, lo que puede poner en riesgo tu bienestar y el futuro de tu familia. Es por eso que debes estar al tanto de cómo obtener el perdón migratorio y aspirar a la residencia permanente. Por ello, la abogada Raquel Fernández explicó a La Noticia cómo puedes obtener un perdón migratorio y los pasos para conseguir la residencia permanente. “La entrada a Estados Unidos es bastante importante, porque ahí se determina si necesitas un perdón antes de solicitar la residencia permanente”, dice la abogada Raquel Fernández, a La Noticia.
¿Qué es el perdón migratorio? El perdón migratorio es un trámite que se realiza para aquellos visitantes que, de forma voluntaria o involuntaria, han violado las leyes migratorias de Estados Unidos. La forma en que entraste a Estados Unidos es de suma importancia porque ahí se determina si necesitas un perdón. Es decir, si entraste sin una visa o los documentos requeridos (indocumentado) debes pedir un perdón. Eso significa que no puedes arreglar dentro del país, sino salir fuera del territorio y hacer el proceso consulado. Hay dos vías de arreglar esta situación: 1) El ajuste de estatus I-485 (donde no debes salir del país si entraste legalmente).
Debes obtener el perdón migratorio antes de salir del país si no puedes te afrentas a un grave castigo.
2) La vía del proceso consular, donde debes salir de Estados Unidos y tener una cita en el consulado en tu país de origen si no entraste legalmente a Estados Unidos.
Beneficios Con el trámite del perdón, el solicitante puede tener acceso a beneficios migratorios como: n Una visa de no-inmigrante. n Permiso de trabajo. n Una tarjeta de residencia. n Cualquier otro beneficio migratorio. El perdón solamente sé puede pedir a través de: n Padres residentes o ciudadanos. n Esposo/esposa, residentes o ciudadanos.
El perdón migratorio es parte fundamental para podre conseguir la residencia permanente, (Foto: Adobe Stock.)
n Los hijos ciudadanos o residen-
tes NO pueden darle este perdón. Algo fundamental para tomar en cuenta es que el perdón debe ser aprobado antes de poder salir del país. Toda vez que si no hay aprobación hay graves consecuencias.
¿Qué pasa si salgo del país sin haber obtenido el perdón migratorio? El perdón migratorio se requiere si has estado 180 días en el país sin una presencia legal. Si sales del país antes de obtener tu perdón tendrás un castigo de tres años donde no puedes entrar a Estados Unidos sin antes cumplir tu castigo en tu país. La regla 212A9C dice que si has entrado a Estados Unidos ilegalmente y has estado 180 días hasta un año con presencia ilegal, debes solicitar un perdón migratorio. Sin una presencia legal de 365 días o más en Estados Unidos, debes solicitar el perdón, pues de lo contrario tendrás que cumplir el castigo de 10 años en tu país. “Si has estado 180 días en Estados Unidos sin presencia legal, debes pedir un perdón. Si tú no obtienes el perdón y sales del país, tendrás un castigo de tres años y tienes que cumplirlo en tu país, tu perdón. Con presencia un año o más también necesitas un perdón, si no tendrás un castigo de diez años”, dice la abogada. Cómo se solicita el perdón migratorio n Completar el formulario y enviarlo al Servicio de Ciudadanía
e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). n Esperar la aprobación del perdón por parte del USCIS. n Con el formulario I-601 A, deberás salir de Estados Unidos una vez obtenida una resolución positiva n Programar una entrevista con un oficial encargado. En caso de haber abandonado el país, deberá ser con un oficial en la embajada o consulado de Estados Unidos. n Guardar la notificación para regresar nuevamente a Estados Unidos. La abogada asegura que si tu perdón es aprobado, estás un paso más cerca de obtener la residencia permanente. Todo depende, en tu caso, si tomaste la vía Familiar, Humanitaria o la vía de Negocios. “Recuerda que aún tienes el derecho para ayudar en tu caso de inmigración, no importando tu estatuto migratorio”, finaliza Raquel. Cabe mencionar que cada caso es distinto y tiene sus propias complejidades, por lo que se recomienda consultar su situación particular con un abogado especializado en inmigración. Adicionalmente la solicitud no es garantía de aprobación y debido al retraso en el trámite de miles casos migratorios, principalmente debido a la pandemia, la paciencia es un elemento importante a tomar en cuenta al hacer una petición al sistema migratorio estadounidense.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
25 al 31 de mayo del 2022 •
9
TM
La Noticia
Buscar ayuda emocional es importante para todos
Una ayuda temprana puede agilizar el proceso de recuperación y evitar otras complicaciones emocionales.
proceso que pudiera ser de mucho reto para algunas personas, especialmente porque existen muchos mitos sobre los tratamientos para la salud emocional. Un comentario común que he escuchado en la comunidad latina es “no estoy loco/a” para buscar tratamiento. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
L
a realidad que estamos viviendo a nivel mundial, nacional y su impacto a nivel personal sigue presentando muchos retos que requieren de toda nuestra energía física y emocional. A más de dos años de una pandemia, países en guerra, una inflación que afecta nuestras finanzas y masacras motivadas por el odio, es muy probable que nuestra vida emocional se vea afectada de alguna manera. Es por eso que es importante estar alerta de las señales que nuestro cuerpo y nuestro sistema emocional nos envían para atenderlas lo antes posible. En reconocimiento a este mes de mayo, mes de la salud mental, quiero resaltar la importancia de buscar ayuda profesional y evitar sufrimientos que, con ayuda profesional, puede sanar. Superando los estereotipos Buscar ayuda profesional es un
Buscar ayuda emocional NO significa que estemos locos/as. Nuestra mente y nuestras emociones son una parte muy importante de nuestra vida, al igual que lo es nuestra salud física. De la misma manera que cuando nos sentimos enfermos visitamos a un médico, cuando estamos afectados por algún problema emocional necesitamos visitar a un profesional de la salud emocional. Un espacio terapéutico brinda la oportunidad de poder sanar heridas emocionas en un espacio que es privado y confidencial y acompañado por una persona profesional que está adiestrada para ayudarte. ¿Qué hacer si tengo una necesidad de ayuda emocional? Mientras más rápido se busque la ayuda, mejor. Una ayuda temprana
puede agilizar el proceso de recuperación y evitar otras complicaciones emocionales que surgen de la falta de tratamiento. Hay ayudas disponibles en español y a costos reducidos en nuestra comunidad. El primer paso es aceptar la necesidad de ayuda. En ocasiones, podemos pedir a algún familiar o amistad que nos ayude y acompañe en el proceso.
Las siguientes recomendaciones pueden ayudar a comenzar el proceso de búsqueda de ayuda. n No asumir que lo que estas experimentando se irá si lo ignoras- ignorar síntomas no hará que desaparezcan. Todo lo contrario, pueden empeorar y añadir más sufrimiento del necesario. n Buscar información y/o recursos disponibles que puedan ser de apoyo- Hay información disponible en
la internet del Instituto Nacional de Salud Mental que puede ser de mucha ayuda para la persona que sufre de alguna situación emocional como para los familiares. (www.nimh.nih.gov/ health/publications/espanol/index. shtml) n Evitar juzgarte o culparte por lo que estas sintiendo- los procesos emocionales pueden ser muy complejos y añadir culpa añade más dolor, que es innecesario. Utiliza la energía en buscar ayuda. Aunque estas recomendaciones pueden ser de ayuda, hay personas que presentan mayor dificultad para buscar ayuda profesional. Si conoces a alguien en necesidad, puedes ofrecer tu ayuda para buscar información, ser de acompañamiento para ir a una cita o motivarlo/a a que haga una consulta a su médico primario. Este pudiera ser un primer paso en el proceso de búsqueda de ayuda. Recuerda que, ¡mientras más rápido atiendas tus emociones, más rápido vas a aprender a manejarlas! Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
10
25 al 31 de mayo del 2022
Salud y Calidad de Vida / Salud al día
La Noticia Vida Sana
¿Qué es la rehabilitación cardiovascular? Dr. Carlos G. Cruz H.
S
i sufrió un evento cardiovascular es muy importante que tome control de su vida e inicie un proceso de rehabilitación. La Asociación Americana del Corazón o “American Heart Association” (AHA) tiene una sabía frase la cual dice (palabras más, palabras menos) lo siguiente: “La rehabilitación cardiovascular no cambia tu pasado, pero puede ayudar en el futuro del corazón.” Esta reflexión es muy cierta, porque la ciencia médica ha investigado y ha tenido muy buenos avances en materia de rehabilitación para las personas que han presentado un evento cardiovascular. Y este proceso viene enmarcado dentro de tres etapas que son las siguientes: 1. Ejercicio físico Según la AHA el ejercicio mantiene al corazón y todo el sistema cardiovascular trabajando por el cuerpo y también promueve la salud del corazón. Para ello es necesario que todo paciente con una afección cardiovascular, que vaya a iniciar un plan de ejercicios físicos, debe tener una evaluación previa
Los niños de 5 a 11 años ya pueden recibir una dosis de refuerzo contra el COVID-19 cinco meses después de la fecha de su dosis más reciente de la vacuna de Pfizer.
de personas con entrenamiento en esta materia, de manera que ellos le indiquen al paciente los tipos de ejercicios que se deben hacer, el tiempo de cada uno de ellos y el seguimiento de los mismos. 2. Adoptar una vida saludable La educación en salud es un elemento vital no sólo para el paciente sino también para el grupo familiar que
debe conocer todo lo relacionado al caso de su familiar cercano, como es la práctica de una buena alimentación y el conocimiento de todos los factores que pueden ser reducidos o eliminados para disminuir el porcentaje de producción de eventos cardiovasculares a futuro en este tipo de pacientes. 3. Reducción del estrés El estrés es una situación que debe
ser combatida ya que los pacientes sumergidos en tal escenario, no sólo sufren mucho desde el punto de vista afectivo y de salud mental, sino que el estrés puede generar aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la glicemia (niveles de azúcar en sangre) y la obesidad. Otro punto importante que establece la Asociación Americana de Cardiología es que la rehabilitación cardiovascular es un trabajo en equipo donde intervienen el cardiólogo, el nutricionista, el entrenador deportivo, apoyo psicológico, cirujano cardiovascular (en algunos casos) y el fisiatra. Los beneficios de la rehabilitación cardiovascular son hechos concretos y ciertos que definitivamente le ofrecen al paciente cardiovascular una mejor calidad de vida y la prolongación de la misma, bajo el esquema de las buenas prácticas en medicina preventiva. Quienes necesiten asesoría de la Asociación Americana de Cardiología lo pueden hacer por su Centro Nacional llamando al: 1-800-242-8721. Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California.
Aprueban refuerzo de vacuna COVID-19 para niños de 5 a 11 años en Carolina del Norte Martín Avilés
C
on las vacaciones verano a la vuelta de la esquina, las autoridades sanitarias de Carolina del Norte intensifican sus esfuerzos para proteger del COVID-19 a los niños del estado. De esta forma se anunció que los niños de 5 a 11 años ya pueden recibir una dosis de refuerzo contra el COVID-19 cinco meses después de la fecha de su dosis más reciente de la vacuna de Pfizer. “El verano trae vacaciones, oportunidades para que los niños se junten para jugar y reuniones familiares, y es importante que todos se mantengan al día con sus vacunas”, dijo Kody H. Kinsley, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. “Los niños de 5 a 11 años ahora pueden tener la protección adicional de una dosis de refuerzo, que aumenta significativamente la protección contra enfermedades graves, hospitalización, muerte y complicaciones a largo plazo causadas por el virus”.
Es mejor prevenir La autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de que los menores reciban la dosis de refuerzo se publicó justo cuando los casos de COVID-19 están aumentando nuevamente en Carolina del Norte. Los síntomas a largo plazo en niños pueden incluir el síndrome inflamatorio multisistémico, así como la inflamación en diferentes partes del cuerpo, tos, dolores corporales, dificultad para respirar, dolores de cabeza o dificultad para dormir. “Los niños son vulnerables al virus y a las complicaciones a largo plazo, al igual que todos los demás”, dijo la Dra. Elizabeth Cuervo Tilson, directora de Salud Estatal y directora médica del NCDHHS. “Los casos que comienzan con síntomas leves pueden progresar rápidamente e incluso los casos leves pueden llegar a tener síntomas que duren varias semanas o meses”. Durante el reciente aumento en casos debido a la variante Ómicron, las personas que recibieron la dosis de refuerzo tenían siete veces menos pro-
Los niños de 5 a 11 años ya pueden recibir una dosis de refuerzo contra el COVID-19 cinco meses después de la fecha de su dosis más reciente de la vacuna de Pfizer.
babilidades de ser hospitalizados y 21 veces menos probabilidades de morir a causa del COVID-19. “La prevención es el mejor tratamiento para protegerse contra el COVID-19”, dijo el secretario Kinsley. “Asegúrese de que usted y toda su familia estén al día con sus vacunas, incluyendo las dosis de refuerzos cuando sean elegibles”, agregó. Las dosis de refuerzo son gratuitas
y están disponibles en cualquier lugar donde las vacunas contra el COVID-19 estén disponibles, independientemente del seguro médico o el estatus migratorio. Actualmente la dosis de refuerzo de Pfizer es la única marca disponible para los niños de 5 a 11 años.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Cine
La Noticia primerafila
25 al 31 de mayo del 2022
11
“Yo creo que fue una de las noches más lindas de mi vida y la noche más importante de mi carrera...”
Eugenio Derbez
cuenta a La Noticia que el Oscar trajo alegría y también presión en la noche más importante de su carrera Jonathan Hernández
E
ugenio Derbez, junto con Mario Moreno ‘Cantinflas’, son los únicos actores mexicanos en haber formado parte de una cinta ganadora al Oscar por Mejor Película. Eugenio lo logró con CODA, cuando en la última edición de los Premios de la Academia, se paró en el escenario para recibir el galardón, sin embargo, ser acreedor de un Oscar y una de las estrellas mexicanas y latinas más visibles de la actualidad, ha sumado presión a la vida personal y a la carrera de Derbez. Pero todo comenzó como un sueño, desde la sala de su casa. Eugenio recuerda las noches de su infancia: estar sentado con su mamá y juntos ver la ceremonia de los Oscar. Eso fue lo primero que pasó por su mente cuando se subió al escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles y mandó un beso al cielo para su madre, la actriz Silvia Derbez (1932-2002).
Un actor latino en los Oscar
¿Cuánto ejemplo y cuánta representación significarían para niñas y niños latinos, viendo, cómo él décadas atrás, la ceremonia junto a su familia? Eso fue lo que La Noticia le preguntó, en lo que describe como una de las noches más lindas de su vida: “Yo creo que fue una de las noches más lindas de mi vida y la noche más importante de mi carrera. Desde que era niño, desde los 7, 8 años, yo me sentaba a ver los Oscar con mi mamá, me enamoré del cine desde muy, muy niño y soñaba con alguna vez estar ahí. No sabía ni cómo, pero yo le decía a mi mamá, tengo ganas de hacer esto, contar historias, dirigir, actuar, yo quiero ir ahí y no sabía ni qué eran los óscares realmente, pero yo quería estar ahí”, dijo el actor mexicano.
Derbez relata que en cuanto pisó el escenario eso fue lo que pasó por su mente. “Me dije cuántos niños cómo yo deben estar al otro lado de la pantalla, quizá viendo esta ceremonia y pensando lo mismo. Me llevó un viaje al pasado, por eso le mandé un beso a mi mamá hasta el cielo, porque me acordé de todos esos años que nos sentamos juntos, desde México, a miles de kilómetros, a ver esa ceremonia”, comentó Derbez.
A más altura, mayores expectativas
Sin embargo, tener tantos reflectores tras participar en la cinta ganadora al Oscar tampoco es sencillo, el actor Eugenio Derbez reconoce que, cada vez más, no solo su carrera, sino también su vida personal es analizada con más detalle, sumándole presión. Eso lo ha llevado a cuidar lo que dice, pensar dos veces lo que publicará en redes sociales, a hacer menos bromas y escoger con cuidado los proyectos que realiza. “Ya me da flojera, porque lo que sea, aunque diga yo ‘ayuden a los niños pobres’, se me viene el mundo encima (...) en fin, pero creo que es parte de lo mismo, cada vez que subes un escalón en tu carrera, viene una responsabilidad diferente”, agrega Derbez. Por ello, cuida en dónde aparecerá y qué cinta hará “para no retroceder”.
Sobre The Valet, Eugenio agradece este proyecto que protagoniza también con la actriz Samara Weaving. “Es una comedia con mucha calidad, mucha clase, es muy divertida, pero tiene un gran corazón y un gran mensaje sobre todo para los latinos que viven en Estados Unidos”, agrega.
Sobre compartir cámara con Carmen Salinas
En The Valet, de Hulu, Derbez compartió cámara con Carmen Salinas, quien reconoce se portó como una mamá, no solo para su personaje de Antonio, sino para él como persona.
Silvia Derbez, esta fue la primera vez que Eugenio compartió cámara con la actriz mexicana que falleció el pasado mes de diciembre. “Me da mucha tristeza que no la haya podido ver terminada (...) Para mí fue como estar con mi mamá, incluso se preocupaba mucho por mí, me cuidaba. Desarrollamos una amistad muy linda durante estos dos meses que estuvimos juntos. Me da mucha tristeza de verdad lo que pasó, a cuatro meses de haber terminado la película fue un golpe muy duro”, concluye.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
The Valet: su nuevo proyecto
Derbez estrenó “The Valet”, este 20 de mayo a través de Hulu y cree que este proyecto es un acierto después del drama que representó en CODA. “Creo que hasta ahorita he escogido las mejores opciones y esta creo que me viene como anillo al dedo, después de hacer un drama, hacer una comedia tan linda”, asegura.
A pesar de los años de conocerse y Derbez estrenó “The Valet”, este de que Salinas fuera compañera de
20 de mayo a través de Hulu.
12
La Noticia
25 al 31 de mayo del 2022
CELEBRANDO
AÑOS
Donde la comunidad es la noticia LaNoticia.com