La Noticia Greensboro Edición 496

Page 1

Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point

25 CELEBRANDO

Todos los miércoles

20 al 26 de julio del 2022

Donde la comunidad es la noticia Locales

Año 10 • Nº 496

FREE/GRATIS

704-568-6966

Años

LaNoticia.com

Comunidad

Carolina del Norte condecorado como el mejor estado para hacer negocios en el país Martín Avilés

Todo lo que debe saber sobre el voto anticipado en las primarias para autoridades locales

Jeralí Giménez

E

sta semana concluye el período del voto anticipado para las elecciones primarias que determinarán los candidatos para el Concejo de la Ciudad de Greensboro. Durante la votación anticipada, las personas elegibles pueden inscribirse y votar el mismo día en varios recintos electorales como escuelas y bibliotecas.

C

arolina del Norte fue nombrado como el mejor estado del país para los negocios en el 2022, según un reciente informe. Conozca las características que hace único a nuestro estado para prosperar económicamente. Pág. 4 >>

Pág. 6 >>

Locales

Comunidad

Gobernador emite alerta por nueva Extienden TPS para algunos ola de COVID-19 y variante BA.5 venezolanos pero miles siguen Martín Avilés desprotegidos Kayla Young El gobernador Roy Cooper urgió a la comunidad no bajar la guardia y estar preparados para la siguiente ola del COVID-19, pues la BA.5 es ahora la variante más común, y se han etiquetado a 41 condados del estado con niveles comunitarios altos de contagio. Pág. 3 >>

El gobierno federal lanzó un salvavidas para muchos venezolanos que viven en el país, mediante una prórroga del TPS hasta marzo del 2024. Sin embargo, para miembros de la comunidad venezolana en Carolina del Norte esto no es suficiente y, les preocupa que miles de familias provenientes de Venezuela permanezcan desprotegidas. Pág. 2 >>

Could the Governor of North Carolina be a Presidential Candidate?

Pg. 7 >>


2

20 al 26 de julio del 2022

Locales

La Noticia

Extienden TPS para algunos venezolanos pero miles siguen desprotegidos

E

Kayla Young

l gobierno federal ha lanzado un salvavidas para muchos venezolanos que viven en Estados Unidos, al menos hasta marzo del 2024. Se estima que 343,000 venezolanos pueden calificar para permanecer en Estados Unidos hasta ese momento y evitar la crisis humanitaria en su país, según el Departamento de Seguridad Interna (DHS por su sigla en inglés). Sin embargo, a los miembros de la comunidad venezolana en Carolina del Norte les preocupa que decenas de miles de venezolanos en el país permanezcan desprotegidos y vulnerables a la deportación. La inestabilidad crónica, marcada por la escasez de alimentos, sigue impulsando a un gran número de personas a abandonar Venezuela. Las Naciones Unidas estiman que más de seis millones de venezolanos ahora viven fuera de su país. De esas personas, casi medio millón residían

Una voluntaria espera durante una clínica legal a bajo costo, ofrecida por la Alianza de Venezolanos y la Coalición Latinoamericana, para ayudar a los venezolanos que solicitan TPS. Foto: La Alianza de Venezolanos

en los Estados Unidos según el recuento del Censo de 2020.

Población creciente A medida que continúa la crisis en Venezuela, es probable que el núme-

ro de venezolanos en Estados Unidos, y Carolina del Norte, vaya en aumento. “La gente que viene a la ciudad realmente está aumentando muy rápido”, dijo Judith Alves, quien ayuda a dar la bienvenida a los recién llegados al área de Charlotte a través de La Alianza de Venezolanos. “Cada día, todos los días, más y más personas vienen y piden ayuda”. Los datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también apuntan a un aumento en las llegadas de venezolanos. La agencia reportó alrededor de 112,000 encuentros con venezolanos durante los primeros nueve meses de este año fiscal. Eso es más del doble del total del año pasado. La realidad en Venezuela está impulsando las llegadas a continuar, dijo a La Noticia Greg Weeks, un profesor de estudios latinoamericanos de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Charlotte. “Creo que es totalmente acertado decir que enfrentan las mismas o incluso peores condiciones que las personas que vinieron antes”, añadió Weeks. El problema para los recién llegados es que no califican para el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), un programa que permite que muchos otros venezolanos permanezcan en Estados Unidos.

Brecha legal La extensión de 18 meses del programa protegerá a cientos de miles de personas de la deportación, pero únicamente hasta marzo del 2024 y solo si llegaron a Estados Unidos antes de marzo del 2021. Incluso para las personas que cali-

fican, Weeks considera que la extensión es solo una solución provisoria. “El problema es que es solo una extensión. No es una nueva designación”, comentó Weeks. “Es un limbo en el que podrías casarte, podrías tener un hijo, podrías tener un trabajo, pero esto pende sobre ti literalmente todo el tiempo”. La situación significa mucha ansiedad para los venezolanos, quienes no saben cuánto tiempo tendrán derecho a permanecer aquí, dijo Alves a La Noticia. “Es importante entender que tenemos venezolanos viviendo en Estados Unidos sin ningún estatus por más de 20 años, 15 años, 12 años, gente que ha estado viviendo aquí, gente que ya tiene hijos en Estados Unidos”, añadió Alves. “Están trabajando en la comunidad, para la comunidad, y en este momento son parte de Estados Unidos”.

Venezolanos en Mecklenburg A partir del 2020, más de una cuarta parte de los casi 8,000 venezolanos que viven en Carolina del Norte residían en el condado de Mecklenburg. A través de voluntarios como Alberto Rojas, la Alianza de Venezolanos intenta ayudar a los recién llegados al condado a navegar el mercado laboral, el sistema escolar y la banca. Un programa legal de bajo costo, ofrecido a través de una asociación con la Coalición Latinoamericana, también ha ayudado a unas 150 personas a solicitar el TPS, informó Rojas. Mucha gente no se da cuenta antes de comunicarse con los voluntarios de que califica para que se le exonere de la tarifa de solicitud, agregó. “Estas personas se encuentran en una situación de mucha necesidad y mucho estrés. Y a veces les cuesta tomar la mejor decisión”, dijo Rojas a La Noticia. “Hay muchas situaciones en las que personas que ni siquiera tienen ingresos firman para una deuda en el futuro para poder pagar las tarifas y los honorarios legales”. Para las renovaciones, Alves agregó que los venezolanos deben solicitar su extensión de TPS antes del 9 de septiembre del 2022 o no calificarán para la protección.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

20 al 26 de julio del 2022

3

Carolina del Norte

Gobernador emite alerta por nueva ola de COVID-19 y variante BA.5

L

Martín Avilés

as autoridades de Carolina del Norte recomiendan a la comunidad no bajar la guardia y estar preparados para las siguientes olas del COVID-19. El gobernador Roy Cooper solicitó el 19 de julio a los habitantes del estado contar con las vacunas y refuerzos contra el coronavirus, así como tener un suministro de pruebas y buscar tratamientos en caso de dar positivo.

La nueva variante BA.5 Los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte muestran que el BA.5 es ahora la variante más común, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han etiquetado a 41 de los condados del estado como niveles comunitarios altos de COVID-19. Esta variante está causando infecciones repetidas, pero las vacunas siguen siendo muy eficaces para

prevenir resultados graves, como la hospitalización y la muerte. “Si bien las variantes de COVID continúan infectando a las personas, tenemos las herramientas para protegernos de los efectos más graves de este virus”, dijo el gobernador Cooper. “Vacúnese y refuerce, use una mascarilla en espacios interiores con multitudes, si cree que necesita una mejor protección. Si se infecta, hable rápidamente con un profesional de la salud sobre tratamientos efectivos. Los casos van en aumento con esta última variante BA.5, por lo que le pido a todos los habitantes de Carolina del Norte a que conozcan su riesgo y tomen medidas para protegerse”, añadió.

¿Cuáles son las recomendaciones? Las instituciones de salud del estado realizaron una serie de recomendaciones para poder controlar la nueva variante del virus: 1. Obtener su refuerzo si aún no lo

ha hecho y obtener su segundo refuerzo si es elegible. 2. Tener un suministro de pruebas en el hogar a la mano. Detenga la propagación haciendo pruebas con más frecuencia y tomando precauciones si es positivo. 3. Las pruebas gratuitas en el hogar están disponibles en sitios comunitarios y del gobierno federal, su seguro cubrirá ocho pruebas gratuitas en el hogar por persona por mes. 4. Tener un plan sobre cómo buscar tratamiento si da positivo. 5. Agregue una capa de protección al usar una mascarilla en entornos interiores llenos de gente o si tiene un alto riesgo de sufrir complicaciones graves por el COVID-19. 6. Aumentar la ventilación de los espacios interiores mediante la apertura de ventanas. Por su parte, el secretario del NCDHHS, Kody H. Kinsley, mencionó que “los habitantes del estado saben cómo prepararse cuando se acercan los huracanes. Cuando aumenta el número de casos de CO-

El gobernador Roy Cooper pidió que todos implementaran más protocolos contra la propagación del Coronavirus.

VID-19, es especialmente importante protegerse”. “Sabemos qué hacer ahora. Es hora de asegurarse de que está protegido, de tener pruebas a mano en casa y de saber dónde hay opciones de tratamiento cerca”, finalizó. En el último reporte del estado, activamente hay un total de 43,894 casos de COVID-19.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


4

20 al 26 de julio del 2022

Locales

La Noticia

Carolina del Norte condecorado como el mejor estado para hacer negocios en el país

C

Martín Avilés

arolina del Norte fue nombrado como el mejor estado del país para los negocios en el 2022. Así lo confirmó el canal de noticias de negocios y cobertura del mercado financiero, CNBC el 13 de julio. El gobernador del estado, Roy Cooper, acudió a la transmisión donde se dio a conocer al estado ganador en un icónico lugar de Crystal Pier, en el pueblo de Wrightsville, ubicado en la costa del estado. “Carolina del Norte es el mejor lugar de Estados Unidos para hacer negocios y la razón principal es nuestra gente”, dijo el gobernador Cooper en la entrevista. “Este es un gran honor, y vamos a seguir trabajando con nuestra legislatura estatal, empresas, líderes educativos y empleados para crear la fuerza laboral talentosa y la infraestructura necesaria para respaldar los empleos bien remunerados de la próxima generación”, agregó. Por su parte, la secretaria de comercio de Carolina del Norte, Ma-

chelle Baker Sanders, se enorgulleció del renombre económico que ha adquirido el estado. “El año pasado, anunciamos más de 24,000 nuevos empleos e inversiones superiores a $10,100 millones de empresas enfocadas en el futuro, en campos como la biotecnología, las computadoras y los vehículos eléctricos”, señaló.

Nueva inversión impulsará más a Carolina del Norte Las autoridades del estado creen que aún existe un amplio margen de mejora debido a los acuerdos a futuro con multinacionales como Apple, Toyota y FUJIFILM. Cabe destacar que el estudio de CNBC analizó 88 métricas en 10 categorías de competitividad entre los 50 estados de la nación. Carolina del Norte se destacó en las categorías de economía, acceso a capital y tecnología e innovación. Desde el 2017, año en que Roy Cooper asumió como gobernador, Carolina del Norte ha ocupado las cinco primeras plazas de la clasificación.

Carolina del Norte tiene uno de los porcentajes más bajos de pérdidas de empleos durante la pandemia. La tasa de desempleo actual está en su nivel más bajo en los últimos 22 años.

Cooper ha manifestado su intención por apoyar a las empresas durante la pandemia, desarrollando asociaciones para garantizar que los trabajadores y los consumidores puedan visitar las empresas de manera segura. De igual forma les brindó apoyo directo en efectivo a la industria hotelera a través del Programa de Subsidios para la Recuperación de Empresas, y ayudó a mantener a flote empresas propiedad de mujeres y minorías con el Programa ReTool NC. Además, Carolina del Norte tiene uno de los porcentajes más bajos de pérdidas per cápita de empleos du-

rante la pandemia del COVID-19. La tasa de desempleo está en su nivel más bajo en los últimos 22 años. “Hay muchos factores para nuestro éxito, incluida nuestra ubicación central en la costa este, la mejor calidad de vida y el bajo costo comercial, pero nuestro mayor activo es nuestra fuerza laboral diversa y altamente calificada que cuenta con el respaldo de nuestro sistema educativo de primera categoría”, aseguró Baker Sanders.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Comunidad

La Noticia

Consulado de Honduras en Charlotte reabre sus puertas en nuevo local

T

Luis Alfonzo Jiménez

ras el cierre del consulado de Honduras en Charlotte, por problemas en el sistema en sus pasaportes electrónicos, volvió a abrir sus puertas el 1ro de julio en un nuevo local. Originalmente, los pasaportes debían tener una característica 3D por razones de seguridad, pero presentaron una falla en la calidad que los rebajaba a 2D y esto impedía que el pasaporte electrónico funcionara adecuadamente. El cónsul aseguró que eso ya no iba a suceder con el nuevo sistema implementado. Pese a que ya están atendiendo al público, la inauguración oficial del consulado será el 21 de julio. La Noticia habló con el Cónsul Enrique Flores, sobre cómo atenderán a la comunidad hondureña en las Carolinas.

La Noticia: ¿Qué servicios mejoraron para tender a los hondureños? Enrique Flores: En cuanto a los servicios, ahora contamos con unas máquinas que les facilita el trámite del pasaporte, para entregarlos al ciudadano apenas entre en la ventanilla (es decir, el mismo día). Honduras posee el segundo puesto en Latinoamérica en relación con la implementación de pasaportes electrónicos. ¿Cuántos minutos aproximadamente toma hacer un trámite aquí? Idealmente debería durar 20 minutos desde el momento en que llegan a la ventanilla y se le toman los datos al ciudadano, pero ahorita son bastante largos los tiempos de espera, porque no poseemos la cantidad de personal adecuado.

20 al 26 de julio del 2022

Reporte anual de control de Calidad del Agua

¿Quieres saber que hay en tu agua?

Leer el reporte de control de Calidad del Agua es una excelente manera de que tu conozcas lo que estas consumiendo y asegurarte de que el agua que tomas es de buena calidad.

Ahora le enviamos una propuesta a la Cancillería de Honduras para que contraten personal nuevo, para poder operar las máquinas y atender a los ciudadanos de una forma más adecuada.

¿Cuánto cuesta el pasaporte? Es fundamental a la hora de hacer la cita para el pasaporte se haga el pago con Money Order de: • Pasaporte de 5 años: $60 • Pasaporte de 10 años $75 ¿Cuántas personas vienen a hacer sus trámites? Aproximadamente se aceptan 118 personas diarias, eso es lo que nos permite el canciller. Pero, como tenemos una situación especial, tratamos de atender la mayor cantidad posible, obviamente dentro de nuestras limitaciones; aceptamos unas 140 personas diarias. ¿A qué hora abren las puertas al público? Estamos abiertos de lunes a viernes desde las 9:00 A.M. hasta las 7:00 P.M.

Consulado de Honduras en Charlotte Nueva dirección: 5820 E W.T. Harris Blvd Suite 3118-G/J Charlotte, NC 28215 Para más información Correo electrónico: consuladodehondurascharlotte05@gmail.com Página de Facebook: www.facebook.com/ConsuladodeHondurasenCharlotte Para obtener su cita, y conocer los requisitos de su trámite, visite: http://citaconsular.sreci.gob.hn/citaconsular/pages/ layout/CitaConsular.php

La Ciudad de Greensboro toma muy seriamente la responsabilidad de proporcionar agua potable de alta calidad y de proteger nuestro medio ambiente. Para leer el reporte anual de control de Calidad del Agua visite:

https://www.greensboro-nc.gov/CCR

5


6

Locales

20 al 26 de julio del 2022

La Noticia

Cinco cosas que debe saber sobre el voto anticipado en las primarias para autoridades locales

E

Jeralí Giménez

sta semana concluye el período del voto anticipado para las elecciones primarias en varias ciudades y condados de Carolina del Norte. Durante el período conocido también como “votación anticipada integral”, los votantes elegibles pueden ejercer su derecho electoral en persona, a través de cualquier recinto electoral aprobado en su condado. No obstante, si espera a votar el día de las elecciones, que es el martes 26 de julio, recuerde que solo podrá hacerlo en su lugar de votación asignado. Durante el período del voto anticipado una persona elegible para votar puede inscribirse y votar en el mismo lugar, el mismo día.

1

¿Qué lugares participan en las elecciones anticipadas? Seis ciudades celebrarán elecciones generales locales el martes 26 de julio de 2022: n Charlotte n Greensboro n Hickory n Mooresville n Sanford n Fayetteville Otras ciudades y juntas de educación realizarán elecciones de segunda vuelta el martes 26 de julio: n Cary n New Bern n Rocky Mount n Statesville n Junta de Educación del Condado de Franklin n Distrito 2 de la Junta de Educación del Condado de Jackson Al menos dos condados realizarán segundas elecciones primarias el 26 de julio, que incluyen: n Alguacil del condado de Graham (republicano)

Las personas elegibles pueden inscribirse durante el período de voto anticipado y votar al mismo tiempo, en los sitios de votación el condado en donde viven. n Alguacil del condado de Wake (demócrata)

2

¿Cuándo termina el período para votar de forma anticipada? La votación anticipada para elegir el próximo alcalde y los integrantes del Concejo de la Ciudad comenzó el jueves 7 de julio. Este período se cierra el jueves 23 de julio a las 3:00 p.m, a pesar de que los horarios en los días previos pueden ser extendidos hasta más tarde. Otra fecha importante que debe considerar es el 26 de julio, día de las elecciones presenciales y fecha límite para la devolución de la papeleta de voto ausente civil. ¿Cómo saber dónde emitir 3 el voto anticipado? Puede conocer los lugares y horarios de votación anticipada de ventanilla única en su condado, en la página de la Junta Electoral de Carolina del Norte: https://vt.ncsbe. gov/OSSite/ También puede ver su papeleta de

Si espera a votar el día de las elecciones, que es el martes 26 de julio, recuerde que solo podrá hacerlo en su lugar de votación asignado.

muestra ingresando su información en la Búsqueda de votantes y navegar hasta “Su papeleta de muestra” en la página: https://vt.ncsbe.gov/ RegLkup/ Si lo desea, puede practicar haciendo selecciones con la papeleta de muestra accesible en la “Opción 4” en el Portal de papeletas en ausencia de Carolina del Norte, en la página: votebymail.ncsbe.gov/app/ home

¿Puedo votar si no me 4 he inscrito previamente? Las personas elegibles pueden inscribirse durante el período de voto anticipado y votar al mismo tiempo, en los sitios de votación el condado en donde viven. Allí también puede actualizar su nombre o dirección dentro del mismo condado si es necesario. ¿Quiere verificar si está inscrito para votar? Ingrese sus datos personales en la sección Búsqueda de votantes en la página: https://vt.ncsbe. gov/RegLkup/ ¿Qué requisitos debo cumplir 5 para inscribirme para votar? Los requisitos para registrarse durante el período de votación anticipada son: n Ser ciudadano estadounidense. n Haber residido en el condado durante al menos 30 días antes del día de las elecciones. n Tener al menos 18 años de edad o que los tendrá para la fecha de las elecciones generales. n No estar cumpliendo una sentencia por una condena por un delito grave, incluida la libertad condicional o la supervisión posterior a la liberación. Al momento del registro deberá dar fe de su elegibilidad a través de

una Solicitud de Registro de votante de Carolina del Norte, la cual está disponible en español en el sitio: https://tinyurl.com/273r5ebk Asimismo, le solicitarán proporcionar prueba de dónde vive mediante la exhibición de alguno de los siguientes documentos con su nombre y domicilio actual: n Licencia de conducir de Carolina del Norte. n Otra identificación con foto emitida por una agencia gubernamental (siempre que incluya el nombre y la dirección actuales del votante). n Una copia de una factura de servicios públicos actual, extracto bancario, cheque del gobierno, cheque de pago u otro documento del gobierno que muestre el nombre y la dirección del votante. n Una tarjeta de identificación con foto de la universidad/instituto actual junto con un comprobante de residencia en el campus.

Medidas de seguridad Al momento de ir a votar, la Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte (NCSBE) recomienda a los votantes que usen mascarillas, desinfectante para manos y se adhieran a las pautas de distanciamiento social en el lugar de votación. Si desea obtener información adicional puede comunicarse a la NCSBE a través del correo electrónico: elecciones.sboe@ ncsbe.gov o llamando al teléfono: 919-814-0700.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Opinión

20 al 26 de julio del 2022

¿Gobernador de Carolina del Norte podría ser candidato presidencial?

T

odavía faltan dos años para las elecciones presidenciales, sin embargo, el panorama político se presenta incierto sobre el próximo ocupante de la Casa Blanca. En el caso de los demócratas, una baja significativa en la aprobación de Joe Biden, así como cuestiones de salud, empujan a algunos analistas a pensar en otros posibles perfiles presidenciales. Según un reciente informe, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, sería uno de esos perfiles. Un presidente que sirva solo un período no es nuevo. De los 45 presidentes que ha tenido la nación antes de Biden, 10 se postularon nuevamente para el cargo de Comandante en Jefe, pero no pudieron conseguir un segundo período. Adicionalmente, otros tres (James Polk, James Buchanan y Rutherford B. Hayes) sirvieron un solo ciclo de cuatro años por elección propia. En nuestros días, el postulante a primer mandatario debe lidiar con múltiples expectativas de los electores, siendo la situación económica un factor decisivo. Igualmente, es importante considerar que en las grandes campañas electorales (tristemente) no son las ideas las que mueven a los votantes, sino la percepción que tienen de un candidato en el contexto de sus propias condiciones materiales, ideológicas y socioculturales. ¿Quién será el candidato presidencial republicano? Donald Trump fue un presidente de un solo período, pero ha dado muestras de que anhela en el 2024 llegar nuevamente a la Casa Blanca. Aunque suene difícil de creer, tras cuatro años de interminables escándalos, acciones ética y legalmente cuestionables y, un flagrante apoyo a un movimiento de insurrección para anular las elecciones del 2020, Trump sigue a la cabeza del Partido Republicano. Sin embargo, las cosas pueden complicarse para el exprimer mandatario, pues, según un análisis de The Washington Post, otros candidatos conservadores se están abriendo paso en la preferencia

Diego Barahona A.

de los votantes republicanos. Entre los más opcionados están: el gobernador de Florida Ron DeSantis, el exvicepresidente Mike Pence y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley. ¿Quién será el candidato demócrata? Joe Biden todavía es el candidato más probable para la presidencia por parte de los demócratas, y ha dado señales de que podría postularse por segunda vez, pero sus números de aprobación siguen cayendo, según la Encuesta All-America de CNBC, publicada el 18 de julio. Solo el 30 % de los estadounidenses aprueba la gestión económica de Biden, 5 puntos menos desde la encuesta anterior en abril. En comparación, la aprobación económica de Trump fue de un 41 % y la del presidente Barack Obama un 37 %. Para The Washington Post, podría llegar un momento en que el presidente Biden no sea el candidato más probable la próxima contienda, por lo que dieron a conocer una lista de posibles candidatos demócratas con opciones de llegar a la Casa Blanca. Quien encabeza la lista es el Secretario de Transporte Pete Buttigieg, seguido de la vicepresidenta Kamala Harris, así como los senadores: Amy Klobuchar, Elizabeth Warren, y Bernie Sanders. Adicionalmente, figura el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. A diferencia de muchos nombres en la lista, Cooper tiene la experiencia de haber triunfado en las elecciones de forma consecutiva, en un estado en donde en los últimos 15 años, ganan en las urnas los candidatos presidenciales republicanos. El gobernador igualmente se ha sabido mover en medio de la oposición de la Asamblea General controlada por legisladores republicanos. Cooper ha demostrado liderazgo al buscar acuerdos y tomar decisiones. Esto es algo que puede aprender el gobierno federal y el Congreso, a quienes les faltan resultados concretos y les sobran excusas para justificar su inacción en temas como la economía y la reforma migratoria.

Could the Governor of North Carolina be a Presidential Candidate?

T

here are still two years to go before the presidential elections, but the political landscape is uncertain when it comes to the next occupant of the White House. In the case of the Democrats, a significant drop in Joe Biden’s approval rating, as well as his health issues, are pushing some analysts to think about other potential presidential candidates. A recent analysis found that North Carolina Governor Roy Cooper would be one of these candidates. A president serving only one term is not new. Of the 45 presidents the nation has had before Biden, 10 ran again for Commander-in-Chief but failed to secure a second term. Additionally, three others (James Polk, James Buchanan, and Rutherford B. Hayes) served a single four-year term and chose not to run for re-election. These days, presidential candidates must deal with multiple voter expectations, with the economic situation being a decisive factor in the preference of voters. Similarly, it is important to consider that in major electoral campaigns (sadly) it is not ideas that move voters, but the perception they have of a candidate in the context of their own material, ideological, and sociocultural circumstances. Who will be the Republican presidential candidate? Donald Trump was president for just one term, but he has indicated that he wants to reach the White House again in 2024. Although it sounds hard to believe, after four years of endless scandals, ethically and legally questionable actions, and blatant support for an insurrectionary movement to annul the 2020 elections, Trump remains at the head of the Republican Party. However, things could get complicated for the former president because, according to an analysis by The Washington Post, other conservative candidates are gaining popularity with Republican

Diego Barahona A.

voters. Among the top potential candidates are Florida Governor Ron DeSantis, former Vice President Mike Pence, and former South Carolina Governor Nikki Haley. Who will be the Democratic presidential candidate? Joe Biden is still the most likely presidential candidate for the Democrats and has signaled that he could run for a second term, but his overall approval and economic approval numbers continue to fall, according to the CNBC All-America Economic Survey published July 18. Only 30% of Americans approve of Biden’s management of the economy, down five points from the previous poll in April. By comparison, Trump’s economic approval was 41% and President Barack Obama’s was 37%. There could come a time when President Biden is not the most likely candidate in the next race, according to the Washington Post, which released a list of potential Democratic candidates who have a chance of reaching the White House. At the top of the list is Transportation Secretary Pete Buttigieg, followed by Vice President Kamala Harris, along with Senators Amy Klobuchar, Elizabeth Warren, and Bernie Sanders. Roy Cooper, the Governor of North Carolina, is also on this list. Unlike many names on the list, Cooper has the experience of back-to-back election success in a state where Republican presidential candidates have won at the polls for the past 15 years. The governor has also managed to make progress amid opposition from the General Assembly, which is controlled by Republican legislators. Cooper has shown leadership in seeking agreements and making decisions. This is something that the federal government and Congress can learn, as they lack concrete results and have plenty of excuses to justify their inaction on issues such as the economy and immigration reform.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Apolo Valdés Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 20 al 26 de julio del 2022

TM

No solo pague su multa de tránsito, prepare una defensa legal inteligente Diego Barahona A.

¿Tiene una multa por exceso de velocidad?

A

hora se le ha emitido una citación que afectará directamente tanto a los puntos de la licencia de conducir como a las tarifas de su seguro de automóvil. ¿Qué puedes hacer ahora? ¿Hay alguna forma de minimizar el impacto que tendrá una citación por exceso de velocidad en su licencia de conducir y/o en su seguro?

Sistemas de “puntos” 1. Primero, hay un sistema de puntos por el cual el DMV atribuye puntos contra la licencia de conducir de una persona por ciertas infracciones de tráfico. Si excede el total de puntos en un cierto período de tiempo, su licencia será revocada por el DMV. 2. El segundo sistema de puntos se relaciona con el seguro. La ley

de Carolina del Norte proporciona una lista de ofensas y asigna ciertos puntos de seguro para la comisión de estos delitos.

¿Qué hacer? Trabajar con un abogado que entiende la ley de tránsito es la clave para obtener el mejor resultado para su citación por exceso de velocidad, el resultado con el menor impacto en sus tarifas de seguro y puntos de licencia de conducir. Una manera es intentar a bajar su cargo de manejar de exceso de velocidad a un cargo menor que se llama “equipo inapropiado”. En Carolina del Norte, nuestro estatuto de exceso de velocidad ha sido codificado bajo N.C.G.S. §20-141 que también hace referencia al menor ofensa que se llama “equipo inapropiado”. Recurso legal Bajo la N.C.G.S. §20-141 (o), “Una violación de N.C.G.S. §20123.2 será una ofensa menor inclui-

da en cualquier violación de esta sección, y estará sujeta a las siguientes limitaciones y condiciones”: 1. Una violación de G.S. 20-123.2 constará en el registro oficial del conductor como “Equipo inapropiado - Velocímetro”. 2. Una ofensa menor incluida bajo esta subsección no se aplicará a los cargos de exceso de velocidad de más de 25 millas por hora o más sobre el límite de velocidad publicado.

Si no tiene licencia Si no tiene una licencia de conducir y tiene una multa o “ticket” por manejar sin licencia también con una multa por manejar en exceso de velocidad es muy importante hablar con abogado que conozca bien las leyes de multas de tránsito. Si tiene más de tres multas (tickets) por manejar sin licencia, se puede convertir en un delito por manejar con licencia revocada. Este delito sube sus posibilidades de ser arrestado en una parada policial, lo

Si tiene más de tres multas (tickets) por manejar sin licencia, se puede convertir en un delito por manejar con licencia revocada. Este delito sube sus posibilidades de ser arrestado.

que tiene consecuencias graves. Un abogado con experiencia verá maneras de intentar a bajar el cargo de manejar sin licencia a un delito menor, entonces, habla primero con un abogado antes de aparecer en corte o pagar el “ticket”. Nadie quiere las ramificaciones potenciales de una citación por velocidad y/o manejar sin licencia sobre usted, por ello debe trabajar con abogados profesionales y honestos que hagan todo lo posible para obtener una resolución que sea la mejor posible para usted.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Estados Unidos se convirtió en uno de los países que menos inmigrantes permite Daniel González

millones y en el espacio entre 2019 y 2020 incluso hubo menos 30,000. Uno de los factores que más influyó en este hecho fue el crecimiento de personas que escogieron otros países. Esas naciones aprovechan el flujo de inmigrantes a sus territorios para la generación de riqueza.

E

stados Unidos, que alguna vez fue santuario de inmigrantes, se ha convertido en uno de los países del mundo que proporcionalmente menos los recibe. Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muestran que de julio del 2019 a julio del 2020 Estados Unidos no representó nada del crecimiento de la población inmigrante mundial. En ese período la ONU documentó un aumento de nueve millones de inmigrantes en el mundo y el país aportó el 0 %.

Decrecimiento de inmigrantes en el país Lejos ha quedado el lugar que Estados Unidos ocupaba en cuanto inmigrantes en la década de los 90. En esos años el país tuvo la mayor parte del crecimiento de la población inmigrante en el mundo. Tan solo entre 1990 y 1995, la na-

Inmigrantes, en su mayoría de Nicaragua, cruzan el río Bravo hacia en Eagle Pass, Texas, mayo del 2022. (AP Foto/Darío López-Mills)

ción aportó el 63 % del crecimiento de la población inmigrante mundial. Durante los siguientes cinco años ese porcentaje bajó del 63 % al 52 %. Pero del 2000 al 2005 se redujo a casi el 25 % y del 2015 al 2020 se llegó al 7.5 %. Entre 1995 y el año 2000, el país alcanzó un pico de inmigrantes totales de 6.4 millones. Para el período del 2015 al 2020 se redujo a 2.5

El conteo de inmigrantes Cabe destacar que la ONU considera inmigrantes a todas las personas nacidas fuera del país. Aunque algunas de esas personas pueden recibir la ciudadanía al nacer, ya sea por haber nacido con padres ciudadanos o en un territorio extranjero. De igual forma, la ONU cataloga como inmigrantes a personas nacidas en otros territorios que se mudan a un país de origen y viceversa. Sin embargo, esto no ayuda a los números que ahora tiene el país, pues si se cuentan como inmigrantes a las mismas personas que dice la ONU, la aportación de Estados Unidos solo crece 0.5 %.

Otra de las diferencias es que la ONU solo contempla el aumento neto de la población inmigrante. Esto significa que cuentan las entradas de los inmigrantes menos las salidas para sus números y porcentajes. Por lo que no consideran la entrada o aumento bruto de inmigrantes, ya sea en el país o en el mundo.

Otro análisis de datos Hay otro organismo que sí cuenta los datos completos de los flujos de inmigrantes, aunque no de todo el mundo, y nos referimos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La OCDE cuenta con un confiable banco de datos del flujo de inmigrantes de 38 países entre 2016 y 2019. Allí, Estados Unidos solo representó el 12 % de la inmigración entre esos 38 países en el 2019. Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

20 al 26 de julio del 2022 •

9

TM

La Noticia

¿Qué es la infidelidad y se puede evitar?

No necesariamente hay una planificación previa hacia la infidelidad, sino que más bien se van juntando circunstancias que pueden crear zonas de peligro.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

S

e define infidelidad como cualquier relación o vínculo emocional con una tercera persona cuando existe una relación de compromiso entre dos personas. Especialmente, cuando hay unos entendidos entre ambas partes de que desean tener una relación monógama, es decir una relación exclusiva entre dos. ¿De qué manera puedo ser infiel? La infidelidad usualmente se asocia cuando se mantiene una relación física con una tercera persona, sin el consentimiento de su pareja. Sin embargo, antes de que ocurra una infidelidad a nivel físico, puede ocurrir una infidelidad emocional. En la infidelidad emocional, no hay necesariamente una interacción física (ej. caricias, intimidad sexual), pero hay una conexión emocional.

Es decir, invierte tiempo para hablar y conectarse con esa otra persona. Esta conexión emocional puede fácilmente pasar a una infidelidad física. Por otro lado, hay personas que fantasean en sus pensamientos con estar con otra persona, pero no lo llevan a cabo, ni hacen una conexión emocional. En este caso en particular, no es considerado una infidelidad pero es una zona de peligro que necesitas atender.

ambiente peligroso, especialmente si está teniendo problemas con su pareja.

¿Cómo se llega a la infidelidad? No necesariamente hay una planificación previa hacia la infidelidad, sino que más bien se van juntando circunstancias que pueden crear zonas de peligro. Es por eso importante poder identificar cuáles son esas prácticas o situaciones que pueden poner en riesgo una relación de compromiso.

¿Cómo evitar llegar a la infidelidad? n Mantener una conexión emocional con su pareja. n Mantener intimidad sexual en la cual ambas partes sientan que sus necesidades están siendo cubiertas. n Pasar tiempo con su pareja, en adición al tiempo que pasan en familia con los hijos. n Mantener una comunicación abierta con su pareja. n Buscar ayuda profesional si están pasando por problemas de pareja que no pueden manejar por su cuenta.

Situaciones de alto riesgo n Algunas situaciones de alto riesgo y que pudiera promover un terreno fértil para la infidelidad son: n Mantener una relación de amistad con alguien que le atrae físicamente. n Buscar consuelo en otra persona cuando tiene problemas con su pareja. n Establecer amistades que pudieran ser solo de su interés en redes sociales. n Pasar mucho tiempo junto con una persona que pudiera ser de su interés. n Estas situaciones pudieran crear un

Una relación extra-marital no va a solucionar los problemas que está manejando con su pareja. Por lo contrario, la infidelidad crea una mayor complejidad a su vida, produciendo dolor a las personas involucradas. Una nueva

relación no se comienza hasta que se ha cerrado la relación anterior.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


10

20 al 26 de julio del 2022

Psicología

La Noticia Vida Sana

9 Pistas para identificar si sufres maltrato psicológico Jeralí Giménez

U

na de cada 3 mujeres sufre de violencia física o sexual. El confinamiento influye en esas cifras, pero también en el maltrato psicológico que son golpes envueltos en palabras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que por cada tres mujeres en el mundo, una de ellas sufre de violencia por parte de su pareja. Aunque no se diferencia del maltrato psicológico, cuyo efecto es tan nocivo como los golpes. El daño psicológico es una forma de violencia doméstica. Cuando ocurre de manera progresiva es difícil caer en cuenta del problema. Algunas mujeres se acostumbran a las conductas de sus parejas justificando que forman parte de su carácter. Reflexionar sobre si estás en una relación sana no es sencillo, pero sí necesario. En ese sentido, tómate un tiempo para reflexionar sobre las situaciones que estás viviendo en pareja. Si engranan con las señales de que eres víctima de maltrato psicológico, es hora de actuar.

Pistas para identificar maltrato psicológico

1) ¿Tu pareja quiere controlarte? Desde tratar de saber en qué gastas tu dinero hasta influir en cómo te vistes y con quién te relacionas, son señales de alarma. 2) ¿Sientes que puedes ser tú misma frente a tu pareja? Una pareja que no te hace sentir cómoda tal y como eres tiene control sobre ti sin darte cuenta. 3) ¿Tu pareja reconoce tus logros personales? En una relación sana lo normal es que tu pareja se sienta feliz de tus logros. Cuando esta emoción no está presente es porque te resta importancia a lo que puedes llegar a ser. 4) ¿Te dice que lo que eres se lo debes a él? De la misma forma que te quita importancia, así invalida tu capacidad de crecimiento personal. Si tu pareja se cree que eres nadie sin él, es porque siente que te tiene anclada.

5) ¿Te sientes cómoda al conversar libremente con tu pareja? Las parejas que maltratan psicológicamente encuentran un motivo para desestimar tus problemas y comentarios. Al final, te será difícil querer contarle tus asuntos más triviales. 6) ¿Puede tu pareja hacerse responsable de sus propios problemas? Un maltratador no sabe aceptar sus errores, nunca se equivoca. De la misma forma no será responsable de los conflictos con su pareja. También le será fácil dejar de hablarte y pasará días ignorándote. 7) ¿Te sientes valorada por tu pareja? Si la respuesta es no, es porque los efectos del

maltrato psicológico ya tienen efecto en tu autoestima. 8) En medio de discusiones ¿te recuerda tus errores constantemente? Cuando te hace sentir que siempre te equivocas es una señal de que tu pareja te manipula emocionalmente. 9) Cuando tienes que expresarte con tu pareja ¿sientes miedo? El miedo es la señal más clara de que tu pareja te maltrata psicológicamente. Pero no solo el miedo a que te golpee, a que reaccione agresivamente sino además al simple miedo a que no esté de acuerdo con lo que quieres contarle.

Busca ayuda Una mujer que es maltratada psicológicamente no se siente libre de pensar. Llega a tener miedo, baja autoestima, no duerme ni come bien y hasta descuida su aspecto físico Una vez que seas consciente de que tu pareja te maltrata psicológicamente, busca la manera de romper con la dependencia emocional de tu pareja. Si es necesario, recurre a ayuda profesional.


La Noticia Vida Sana

Nutrición

Cómo reducir el colesterol solo con pequeños ajustes en la dieta

20 al 26 de julio del 2022

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.

mejores precios

México - Centroamerica - Suramerica y más!

1-833-750-8500 OnZoneTravel

Las frutas y verduras contienen sustancias con inherencia para reducir el colesterol al funcionar como la fibra soluble. Jeralí Giménez

E

l organismo necesita grasas para un correcto funcionamiento, pero el exceso de colesterol se debe reducir con una dieta habitual que no necesariamente te obligue a abandonar los placeres de la comida. Producir hormonas, vitamina D y sustancias que facilitan la digestión son algunas funciones del colesterol. Es por ello que el cuerpo produce la cantidad de esta sustancia que necesita. Aun así, aumentamos estos niveles con el consumo de alimentos. El problema es que los excesos ponen en riesgo las arterias, haciendo necesario un control. Ajustes para reducir el colesterol Lo más difícil de seguir en un régimen alimenticio es abandonar lo que más nos gusta comer. La buena noticia es que ligeros cambios en los hábitos alimenticios también pueden generar grandes resultados. Algunas sugerencias de Mayo Clinic y la Biblioteca Nacional de Estados Unidos incluyen: Limitar las grasas dañinas Conocer el valor nutricional de lo que comemos es lo primero para llevar la cuenta de un consumo de menos de 200 mg de colesterol al día. Hígado, yemas de huevo, camarones y productos lácteos de leche entera son algunas fuentes de colesterol que tendrás que moderar. Comer fibra soluble La fibra evita la absorción del colesterol en el torrente sanguíneo. Un promedio de 5 a 10 gr al día serán de gran beneficio. Se puede conseguir en:

n Cereales de grano entero: la avena. Una porción de avena en el desayuno puede contener alrededor de 4 gr. n Frutas: manzanas, plátanos, naranjas, peras y ciruelas. n Legumbres: frijoles, lentejas, garbanzos y habas.

Aumentar el consumo de frutas y verduras Las frutas y verduras contienen sustancias con inherencia para reducir el colesterol al funcionar como la fibra soluble. Comer pescados ricos en ácidos grasos Omega-3 La función de los ácidos grasos de algunos pescados no está en la disminución del colesterol malo (LDL), sino en el aumento del colesterol bueno (HDL). Se sugiere un consumo de pescado dos veces por semana. Las fuentes más ricas en Omega-3 son: n Salmón. n Atún (enlatado o fresco). n Sardinas. n Caballa. Incorporar grasas sanas El aguacate, aceite de oliva y las almendras, así como otros frutos secos, son alternativas de grasas sanas. Bajar la sal y el consumo de alcohol Comer menos sal y tomar poco alcohol no tienen posibilidades de reducir el colesterol pero sí evitan que aumente. Ambos llevan a un aumento de peso que eleva el nivel de colesterol malo en el organismo, al tiempo que disminuye el bueno.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

OnZoneTravel

11


12

La Noticia

20 al 26 de julio del 2022

CELEBRANDO

AÑOS

Donde la comunidad es la noticia LaNoticia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.