Inmigración
Juez dictamina que DACA puede continuar de manera temporal
Jonathan Hernández
En medio de la batalla legal contra la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un juez dictaminó que el programa puede continuar de mane ra temporal, pero de momento, no se aceptarán nuevos solicitantes.
Ofrecen
jornada del año para tramitar identificación comunitaria
Apolo Valdés
FaithAction Interna cinal House dio a conocer la última oportunidad del año para tramitar su “ID comunita ria” en Greensboro. Esta credencial ayuda a las personas que no tienen una identificación avala da por el gobierno.
Al momento, más de 30,000 identificaciones se han emitido en Carolina del Norte y otros estados.
Guía para los nuevos ciudadanos para las elecciones intermedias
Eileen Rodríguez
Los beneficios del Seguro Social aumentarán al 8.7 % el próximo año. Es el ajuste por costo de vida más grande en cerca de 40 años. Descubra a cuánto ascenderá el cheque mensual que recibirán alrededor de 70 millones de personas, entre jubiladas, con discapacidad y menores de edad reciben beneficios.
En lo que va del año fiscal 2022, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) dio la bienvenida a más de 6,600 nuevos ciudadanos en más de 140 ceremonias de naturalización. Solo en Carolina del Norte desde 2016 al 2020, 70,000 personas han recibido la ciudadanía americana. Conozca qué necesita para votar por primera vez.
Donde la comunidad es la noticia LaNoticia.com CELEBRANDO 25 Años Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point Todos los miércoles FREE/GRATIS 19 al 25 de octubre del 2022 Año 10 • Nº 509 704-568-6966 Pg. 7 >> Do Undocumented Immigrants Take Away Opportunities from other Students? Pág. 3 >> Pág. 5 >> Locales Comunidad Los beneficios del Seguro Social aumentarán cerca del 9 %
Pág. 8 >>
Jonathan Hernández
Pág. 6 >>
última
¿Fumas cigarros?
Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur buscan adultos fumadores latinos para participar en un estudio durante 2 semanas e implica
• Una encuesta en línea de 30 minutos al comienzo del estudio
• Una capacitación en línea de 30 minutos sobre el estudio
• Una encuesta en línea de 3 minutos cada noche durante 2 semanas
• Una encuesta en línea de 30 minutos al final del estudio
finalizar el estudio, recibirá
Para ver si califica para el estudio, escanee el siguiente código para completar una breve encuesta.
Carolina del Norte no es amigable con ríos y contribuye a su contaminación
Jeralí Giménez
Uninforme desalentador para Carolina del Norte la seña la como el sexto estado que más contaminación aporta a las vías fluviales, como ríos, arroyos y lagos, por enviar una gran cantidad de emi siones tóxicas.
frente a cualquier estado del país. También la mencionan como el hogar de dos de las cinco cuencas hidrográficas más contaminadas: Upper New River (al norte del esta do) y Lower Cape Fear (en la costa).
Carolina del Norte fue superada como contaminante por Texas, In diana, Virginia, Luisiana y Alabama.
El informe Wasteing Our Wa terways, del Fondo de Educación NCPIRG, reveló que la principal fuente de contaminación fluvial en Carolina del Norte son las instala ciones industriales. En el 2020 éstas vertieron 9.7 millones de libras de químicos tóxicos en fuentes natura les de agua. Esto es el sexto volu men más alto de cualquier estado.
Problemas de salud
Dentro del reporte se destaca que estas sustancias químicas causan cáncer, problemas reproductivos y problemas de desarrollo en los ni ños.
Los resultados del estudio se basan en el Inventario de Emisiones Tóxi cas (TRI, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para el 2020. Las instalaciones industria les autoinforman al TRI la cantidad de material tóxico que liberan en las aguas superficiales.
Los hallazgos del informe no solo clasifican a Carolina del Norte como la sexta más alta en contaminación
¿Cómo reducir la contaminación de ríos?
El fondo educativo del NCPIRG aprovechó los resultados para en fatizar en la importancia de reduc ciones drásticas de la contaminación para proteger ríos y arroyos.
“Los habitantes de Carolina del Norte merecen un futuro seguro y saludable”, dijo Katie Craig, di rectora estatal de NCPIRG. “Sin embargo, los contaminadores con demasiada frecuencia desechan im prudentemente los productos quí micos relacionados con el cáncer y los daños reproductivos y del de sarrollo. Ahora que la Ley de Agua Limpia cumple 50 años, es hora de detener este vertido tóxico”.
Según Craig, la forma más genui na de cómo pueden ayudar las per sonas es exigir a las empresas que cumplan con las medidas preven tivas, a fin de evitar que los ríos y arroyos se conviertan en vertederos de cualquier tipo de desechos.
2 19 al 25 de octubre del 2022 La NoticiaLocales
realizar:
Al
una tarjeta electrónica de regalo de $270. Si tiene preguntas, contáctenos en: irg.smoking@gmail.com
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Varias industrias son responsables de una gran cantidad de sustancias tóxicas que llegan a las fuentes de agua y pueden causar graves enfermedades en la población.
Los beneficios del Seguro Social aumentarán cerca del 9 %
Jonathan Hernández
Los beneficios del Seguro So cial aumentarán al 8.7 % el próximo año, en un aumento histórico, aunque con una ganancia que se puede ver mermada por el mayor costo de vida.
Algunos beneficiarios se han mos trado alegres con el aumento mien tras que otros han señalado que no es suficiente para cubrir el impacto de la inflación.
Y es que los costos de mantener un hogar, así como los altos precios en los productos comestibles, están recortando drásticamente el presu puesto de las personas.
Sube pago mensual
El ajuste por costo de vida, in formado por la Administración del Seguro Social, es el más grande en cerca de 40 años y significa que los beneficiarios promedio recibirán al rededor de $140 adicionales.
Un informe gubernamental mos tró el 13 de octubre que la inflación se estaba acelerando recientemente. El índice de Precios al Consumidor
subió un 0.4 % en septiembre y ha subido un total de 8.2 % en los últi mos 12 meses.
La Administración del Seguro So cial dijo que el beneficiario mensual promedio estimado para lo trabaja dores jubilados será de $1,827 a par tir de enero.
Primas de Medicare bajarán
El aumento de los beneficios se combinará con una reducción del 3 % en las primas de la Parte B de Medicare.
La Comisionada Interina, Kilolo Kijakazi, dijo: “Las primas de Me dicare bajarán y los beneficios del Seguro Social subirán en el 2023, lo cual les dará a las personas de la ter cera edad un alivio y más tranquili dad. El ajuste del Seguro Social por costo de vida este año es sustancial.
Es la primera vez en más de una dé cada que las primas de Medicare no subirán, y esto demuestra que pode mos brindar más apoyo a las perso nas de la tercera edad para que pue dan contar con los beneficios que han ganado”.
El vocero de la AARP, Colby Nel
Alrededor de 70 millones de personas, entre jubiladas, con discapacidad y menores de edad reciben beneficios del Seguro Social (Foto: AP/Andres Kudacki).
son, dijo que el aumento brindará el alivio que tanto necesitan millones de estadounidenses.
Alrededor de 70 millones de per sonas, entre jubiladas, con disca pacidad y menores de edad reciben beneficios del Seguro Social.
La última vez que aumentó el Se
guro Social a una magnitud similar fue en 1981, cuando subió un 11.2 %.
El Seguro Social se financia con los impuestos sobre la nómina re caudados de los trabajadores y sus empleadores.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Para las personas que compran su propio seguro médico
319 al 25 de octubre del 2022La Noticia Locales
Todos los planes de seguro son emitidos por Friday Health Plans of North Carolina, Inc.
¿Quién era Gabriel Torres, el policía que murió en el tiroteo masivo de Raleigh?
Apolo Valdés
Eljueves 13 de octubre, la co munidad fue conmovida de bido a un tiroteo masivo ocu rrido en Raleigh a las 5:00 p.m., el cual cobró la vida a cinco personas, una de ellas era el oficial Gabriel Je sús Torres, quien fue víctima de los disparos cuando éste estaba fuera de servicio.
El agente latino, se dirigía a su trabajo cuando le dispararon en el vecindario de Hedingham, según re portó la jefa de la policía de Raleigh, Estella Patterson.
Gabriel Jesús Torres murió junto a otras cuatro personas, cuando un joven de 15 años comenzó a dispa rar aleatoriamente cerca de Osprey Cove Drive. El agente que en ese momento no portaba el uniforme, pues vivía en la zona del tiroteo.
Entre las víctimas fatales estuvie ron: Nicole Conners de 52 años de edad; Mary Marshall de 24 años; Susan Karnatz de 49 años y un joven de 16 años que conocía a la víctima. Adicionalmente, otras dos personas resultaron gravemente heridas.
rado y se anticipa que será juzgado como adulto.
¿Quién es Gabriel Torres?
El agente, de ascendencia puer torriqueña, contaba con 29 años al momento que fue asesinado y lleva ba 18 meses en el Departamento de Policía de la ciudad.
Antes, había servido como infante de marina en Camp Lejeune en Jac ksonville de noviembre de 2016 a febrero del 2021, donde alcanzó el rango de sargento.
Formó parte del Batallón de Lo gística de Combate de la 24a Uni
dad Expedicionaria de la Infantería de marina, y del 2o. Grupo de Logís tica de la Marina.
Fue condecorado con una Meda lla de Buena Conducta, una de Ser vicio de Defensa Nacional, otra de Servicio de Guerra Global contra el Terrorismo, recibió la Medalla de Servicio Humanitario y la Cinta de Despliegue de Servicio Marítimo. Además, se especializó como elec tricista en la Armada.
“Les pedimos a todos que por fa vor oren y tengan en mente al oficial Torres y a las demás víctimas de este acto de maldad sin sentido. Estamos agradecidos y orgullosos de la va
liente respuesta de los miembros del Departamento de Policía de Raleigh, la Oficina del Alguacil del Condado de Wake, la Patrulla de Carreteras del Estado, NC ALE y la Policía del Capitolio del Estado que detuvieron al sospechoso con éxito. Estamos comprometidos con la familia del oficial Torres y estamos en proceso de establecer esfuerzos de recauda ción de fondos que estén aprobados y autorizados por la familia”.
En busca de ayuda para la familia Back the Blue NC, una organiza ción de residentes de Carolina del Norte, que se enfoca en brindar apo yo a la policía, lanzó una recauda ción de fondos en GoFundMe para apoyar al la familia del agente lati no. El 100 % de lo recaudado será para su esposa y su pequeña hija de dos años de edad.
Si desea ayudar visite: gofundme. com/f/benefit-for-family-of-Offi cer-Torres
Además, el Departamento de Po licía de la ciudad colocó una camio neta a manera de monumento para honrar la memoria del agente latino.
4 19 al 25 de octubre del 2022 La NoticiaComunidad
Ofrecen última jornada del año para tramitar identificación comunitaria
La credencial ayuda a las personas que no tienen una identificación avalada por el gobierno. Se realizará un último evento para que la gente pueda sacar su documento. (Foto: FaithAction)
Apolo Valdés
FaithAction
Internacinal House dio a conocer la última opor tunidad del año para tramitar su identificación comunitaria en Greensboro, la cual se otorga a per sonas que no tienen papeles.
En 2013, FaithAction Internacinal House, comenzó un programa en Greensboro, donde las personas sin papeles podían acceder a una identificación, la cual se ha con vertido importante para miles de inmigrantes, pues ha servido de apoyo para muchos temas.
La identificación comenzó a fun cionar en Greensboro, pero se deci dió llegar a otros condados, incluso ahora se trabaja en otros estados como Carolina del Sur, Florida, Vir ginia, Iowa, Ohio y Oregón.
Al momento, más de 30,000 iden tificaciones se han repartido en Ca rolina del Norte y otros estados, las cuales les han ayudado a esta canti dad de personas a recibir servicios médicos (por ejemplo se necesita de una identificación para retirar medi cina), así como identificarse con las autoridades policiales.
¿Para qué sirve tramitar esta identificación?
Aunque esta no es una credencial oficial avalada por el gobierno, si es reconocida por las autoridades loca
les y sirve para identificarse ante la policía y representantes del gobier no en algunos condados.
Incluso ha ayudado en algunos ca sos para poder abrir cuentas en ban cos, además de poder tener acceso a servicios y actividades.
¿Cuáles son los requisitos?
Para realizar este trámite se ne cesita lo siguiente:
n Identificación con fotografía.
n No importa del país o si ya está vencida.
n Comprobante de domicilio (como un recibo de luz, cable, etc)
n Pagar el costo de $10.
Próximo evento de identificaciones
Antes de terminar el 2022 se rea lizará una última jornada de entrega de estas credenciales, la cual se rea lizará el próximo 28 de octubre.
Lugar: Iglesia Sedgefield Presbyterian Dirección: 4216 Wayne Rd. Greensboro Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Se recomienda tener cita para que la atención sea más rápida, para hacer una puedes hacerla al 336-379-0037; sin embargo, si no la tiene, también serán atendidos.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia Comunidad
Para más información visite:
www.greensboro-nc.gov/Water
Exceso de pesticidas y fertilizantes pueden dañar sus plantas y el ambiente
Estos químicos son transportados por el sistema de alcantarillado hacia quebradas, lagos y ríos, donde pueden ayudar a que se formen toxinas y algas que causan daño a peces, pájaros e inclusive a personas.
Siempre lea y siga con mucho cuidado las instrucciones de como usar estos químicos, nunca los use justo antes de que llueva y nunca usar más de lo necesario.
¡PRECAUCIÓN! ••••••••••••••••••
Guía para los nuevos ciudadanos para las elecciones intermedias
Eileen Rodríguez
Elvoto de los nuevos ciudada nos es una forma de valorar los procesos de la democracia por los cuales alguien puede llegar a otro país y convertirlo en suyo. Tal fue el caso de Michelle Bobadi lla, subdirectora de elecciones en el condado de Forsyth, quien recibió su ciudadanía estadounidense en el 2017 y su primera experiencia elec toral fueron las elecciones munici pales del 2019.
Bobadilla explica que una de las razones por las cuales en su momen to el proceso fue relativamente fácil para ella, fue porque logró encontrar la información que necesitaba, y en tendía el idioma.
“No recibimos suficiente informa ción a la hora de naturalizarse sobre el proceso electoral ni cómo votar. Te dan un papel con una solicitud para registrarte, pero no es algo que se discute cuando recibes la ciuda danía”, dijo.
Agregó que entender el mismo proceso requiere de tiempo porque no es sencillo.
“El país tiene una manera muy in teresante de hacerte sentir que per teneces, lo cual es increíble. Pero cuando tomas el próximo paso, el de recibir la ciudadanía, el deber de votar puede pasar desapercibido porque es abrumador”, recalcó.
Importancia del voto inmigrante
En el año fiscal 2022, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (US CIS) dio la bienvenida a más de 6,600 nuevos ciudadanos en más de 140 ceremonias de naturalización. Solo en Carolina del Norte desde 2016 al 2020, 70,000 personas han recibido la ciudadanía americana.
Con el alto número de nuevos ciu dadanos, y las elecciones de medio período acercándose, muchos nue vos votantes se pueden encontrar confundidos sobre el proceso.
Thaís Carrero, directora de políti ca y defensa para National Partners hip for New Americans, explica que si este grupo de electores ejercen el voto, pueden tener un gran efecto en las elecciones.
Información para nuevos votantes
1) Requisitos
Para votar es importante cumplir varios requisitos:
- Hay que tener 18 años o más.
- Ser un ciudadano de Estados Unidos.
- Residir en el condado donde se
está inscribiendo por mínimo de 30 días antes de la elección.
2) Inscribirse
Charlie Collicutt, Director de elec ciones para la Junta Electoral del Condado de Guilford, resalta que la fecha límite para registrarse es 25 días antes del 8 de noviembre.
“También podemos inscribir vo tantes el mismo día que van a votar o registrarlos durante el período de voto anticipado”, dijo.
El período de voto anticipado ini cia este jueves 20 de octubre y ter mina el sábado 5 de noviembre.
¿En qué consiste el voto anticipado?
El período de votación anticipada permite a cualquier votante registra do emitir una papeleta en ausencia, en persona, en cualquier sitio de vo tación anticipada en su condado.
En este plazo también se ofrece la inscripción el mismo día, es decir, los electores que aún no se han ins crito para sufragar, podrán hacerlo durante las votaciones anticipadas en un solo paso en los diferentes puntos de votación.
¿Dónde votar?
Para conocer los sitios y horarios de votación anticipada por condado, visite la página de Internet de la Junta Electoral de Carolina del Norte: https://vt.ncsbe.gov/ossite/
3) ¿Qué deben llevar las personas que votan por primera vez?
Los votantes por primera vez de ben traer una identificación en la que conste su dirección, como una licencia de conducir o una tarjeta de Seguro Social durante la solicitud. Para el resto de votantes, en Caroli na del Norte no se necesita una iden tificación para votar.
4) Es importante conocer a quiénes se eligen
Para estas elecciones los votantes elegirán un senador(a) federal y va rios miembros de la Cámara de Re presentantes tanto federal como es tatal, así como oficiales para puestos locales.
Tim Tsujii, Director de elecciones para la Junta Electoral de Forsyth explica que las elecciones de mitad de período son igual de importantes que las presidenciales.
“Incluso al nivel local, estos re presentantes locales lidian con regu laciones locales que pueden afectar nuestro día a día, desde nuestro siste ma de alcantarillado, el bienestar de las carreteras, y nuestras escuelas.”
¿Dónde encontrar información de los candidatos?
La página de internet: iVoterGui de.com es una guía electoral con información nacional y de Carolina del Norte, hecha con la idea de ga rantizar que los votantes estén infor mados. Ofrecen información sobre los candidatos, sobre la votación (en persona o por correo), papeletas de muestra y otra información im portante.
5) Votar
Las elecciones de mitad de perío do son el martes 8 de noviembre.
¿Cómo incentivar el voto latino?
Cuando La Noticia le preguntó a Thaís Carrero sobre algunas medi das que se pueden implementar para asegurar que nuevos votantes ejer zan el voto estas elecciones, ella ex plicó que no solo se trata de hacerlo accesible, sino también obtener la confianza de esta comunidad.
“No es tan simple, muchas perso nas vienen de países donde no con fían en el proceso electoral, o en sus representantes locales, queremos asegurarnos de que la información no solo esté disponible en varios idiomas, sino que también esté en los medios más utilizados por estas comunidades, que el proceso de vo tar sea fácil, que tengan accesibili dad e interpretadores disponibles.”
Carrero explica que alientan a los condados electorales a que determi nen las necesidades de la comuni dad, en vez de crear soluciones ge nerales.
National Partnership for New Ame ricans anticipa que cerca de 100,000 nuevos ciudadanos van a votar este noviembre.
Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFDD y La Noticia.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
6 19 al 25 de octubre del 2022 La NoticiaNuestro voto cuenta
¿Los indocumentados quitan oportunidades a otros estudiantes?
Diego Barahona A.
Presidente Alvaro Gurdián
Existen
dos premisas muy difundidas por políticos, líderes empresariales y educativos: 1) los jóvenes son el futuro del país y, 2) las universidades ofrecen las herramientas para que estos jóvenes puedan convertirse en profesionales y fortalecer el mercado laboral. Pero en la práctica, ¿esto aplica a todos los jóvenes o solo a unos cuantos? Algunos estados (como Carolina del Norte) se empecinan en poner trabas a grupos vulnerables, como los estudiantes indocumentados.
Recordemos las cifras: la población general creció un 7.4 % durante la última década para llegar a 331 millones. La tasa de crecimiento más lenta desde la década de 1930, según los últimos datos publicados por la Oficina del Censo.
Poco más de la mitad del crecimiento total del país se debió al aumento de la población latina, que alcanzó los 62.1 millones, o el 18.7 % del total en 2020, en comparación con el 16.4 % del 2010 y el 12.6 % en el año 2000.
En contraste, la población blanca del país por sí sola se está reduciendo y envejeciendo.
En Carolina del Norte
Carolina del Norte sigue siendo un estado de mayoría blanca, pero menos que hace unos años. Alrededor del 60.5 % de los habitantes del estado son blancos no latinos, frente al 65.3 % en el año 2010, mientras que la parte de la población que es afroamericana no latina se redujo ligeramente al 20.2 %.
La población latina creció casi un 40 %, llegando a más de 1.1 millones, y ahora representa casi el 11 % de los habitantes de Carolina del Norte.
La mitad de los latinos en Carolina del Norte tienen 25 años de edad o menos. Adicionalmente, 37 % tiene menos de 18 años de edad, comparado con el 20 % de la población no latina.
¿Los indocumentados quitan oportunidades a otros estudiantes?
Las cifras son irrefutables, esta tendencia no se va a detener, entonces ¿qué estamos haciendo para ayudar a progresar a esta comunidad? La respuesta es de momento desalentadora.
Se proyecta que para el 2030 una de cada cinco personas en la fuerza laboral del estado serán latinos. Sin embargo, hoy Carolina del Norte pone trabas para que los jóvenes indocumentados (incluyendo a los beneficiarios de DACA) se inscriban en las universidades, cobrándoles matrículas hasta cuatro veces más caras que al resto de sus compañeros. Tome en cuenta que estos inmigrantes no pueden recibir ayuda federal para estudiar.
En todo el país 19 estados tienen matrículas igualitarias para los indocumentados, de hecho, lugares como Arizona realizarán este año un plebiscito para preguntar a los votantes si se permite a estos jóvenes estudiar en la universidad. Carolina del Norte se está quedando atrás.
Algunos argumentan que los indocumentados quitan el lugar de otros jóvenes para estudiar. Sin embargo, la matrícula general de pregrado del Sistema de Universidades de Carolina del Norte (UNC) disminuyó 0.35 % entre el 2020 y el 2021, según cifras de la propia entidad.
Universidades como la UNC Asheville tiene 3.9 % menos alumnos, la UNC Greensboro -3.7 %, la Western Carolina University -3 %, la North Carolina Central University -1.5 %, entre otras. Estas universidades necesitan nuevos estudiantes.
Según el demógrafo William Frey, autor del libro “Diversity Explosion”, la falta de acceso a las universidades para las minorías, la pobreza, la desigualdad, la ausencia de oportunidades laborales o la segregación económica en vecindarios y escuelas, pueden convertirse en el verdadero obstáculo para el despegue definitivo de la economía estadounidense.
Carolina del Norte necesita reflexionar sobre su futuro y debe quitar las trabas que impiden a los jóvenes inmigrantes estudiar en las universidades.
Do Undocumented Immigrants Take Away Opportunities from other Students?
There are two premises widely spread by politicians, business and educational leaders: 1) young people are the future of the country and, 2) universities offer the tools so that these young people can become professionals and strengthen the labor market. But in practice, does this apply to all young people or just a few? Some states (such as North Carolina) are stubborn in putting obstacles in the way of vulnerable groups, such as undocumented students.
Let’s remember the numbers: The overall population grew by 7.4% over the last decade to reach 331 million. The rate of growth was the slowest since the 1930s, according to the latest data released by the Census Bureau.
Just over half (51.1%) of the total growth was a result of the increase in the US Latino population, which reached 62.1 million, or 18.7% of the total in 2020, compared to 16.4% in 2010 and 12.6% in 2000.
In contrast, the country’s white population alone is shrinking and aging.
In North Carolina
North Carolina remains a majority white state, but less than a few years ago. About 60.5% of state residents are non-Latino whites, down from 65.3% in 2010, while the portion of the population that is non-Latino Black declined slightly to 20.2%.
The Latino population grew nearly 40%, to more than 1.1 million, and now they represent nearly 11% of North Carolinians.
Half of Latinos in North Carolina are 25 years of age or younger. Additionally, 37% are under the age of 18, compared to 20% of the non-Latino population.
Directora Hilda H. Gurdián
Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr.
Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Reporteros
Kayla Young Eileen Rodríguez Yuliana Montiel Jeralí Giménez Jonathan Hernandez Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Daniel González Karole Pelcastre Avilez
Escritores/Colaboradores
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Dr. Carlos Cruz Patricia Huerta Gustavo Cruz Marcos Andón Ernesto Maradiaga
Fotos/Video Rodrigo Gaudenzi José Félix Sánchez
Traducción Kendal Walters
Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte María E. Benton
Diego Barahona A.
Do undocumented immigrants take away opportunities from other students?
The figures are irrefutable, this trend is not going to stop, so what are we doing to help this community progress? The answer is so far discouraging.
By 2030, one in five people in the state’s workforce is projected to be Latino. However, today North Carolina makes it difficult for undocumented youth (including DACA recipients) to enroll in universities, charging them up to four times more expensive tuition than the rest of their peers. Please note that these immigrants cannot receive federal aid to study.
Throughout the country, 19 states have equal enrollment for undocumented immigrants, in fact, states like Arizona will hold a plebiscite this year to ask voters if these young people are allowed to study at the university. North Carolina is falling behind.
Some argue that the undocumented take the place of other young people to study. However, the general undergraduate enrollment of the University of North Carolina System (UNC) decreased 0.35% between 2020 and 2021, according to figures from the entity itself.
Universities such as UNC Asheville have 3.9% fewer students, UNC Greensboro -3.7%, Western Carolina University -3%, North Carolina Central University -1.5%, among others. These universities need new students.
According to demographer William Frey, author of the book “Diversity Explosion,” minorities’ lack of access to universities, poverty, inequality, lack of employment opportunities, as well as economic segregation in neighborhoods and schools, can become true obstacles to the ultimate success of the U.S. economy.
North Carolina needs to reflect on its future and must remove the obstacles that prevent young immigrants from studying in universities.
Diseño Douglas Herrera
Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.
Administración Alejandrina Rosales
Director de Circulación Alvaro Gurdián
La Noticia Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones.
Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
719 al 25 de octubre del 2022La Noticia Opinión
Juez dictamina que DACA puede continuar de manera temporal
Jonathan Hernández
Luego
de que una corte superior determinó que DACA debía tener otra revisión, poniendo en duda si seguiría funcionando, un juez federal dictaminó que el nuevo programa puede continuar de mane ra temporal.
El juez de distrito de Estados Uni dos, Andrew Hanen, mismo que el año pasado declaró ilegal el progra ma de Acción Diferida para los Lle gados en la Infancia (DACA), dijo que la política, que está programada para continuar bajo las nuevas regu laciones a fin de mes, puede conti nuar con las limitaciones que esta bleció anteriormente.
¿Qué implica esta orden del juez?
Quienes ya cuentan con este pro grama podrán renovarlo, según la nueva orden judicial, pero se esta blecen limitaciones y no puede ha
ber nuevos solicitantes de DACA.
El 14 de octubre, durante una au diencia en la corte, Hanen ordenó a los abogados del gobierno federal dar más información sobre la nueva regla y dijo que espera argumentos legales adicionales relacionados con ella, pero que no hay un cronograma para futuras audiencias.
No está claro cuándo Hanen dará
DACA, un programa que defiende de la deportación a cerca de 600,000 jóvenes, continua en el limbo en medio de una prolongada batalla legal.
su decisión final y se espera que ter mine en la Corte Suprema de Esta dos Unidos.
A pesar de que el programa pue de continuar, muchas personas no lo consideran una victoria, pues este nuevo fallo legal no permite que se abra a miles de solicitantes nue vos que necesitan la protección de DACA para no ser deportados.
vendrán con nuevo
funciona?
Unnuevo programa migra torio del Departamento de Seguridad Interna (DHS), traerá al país a 24,000 venezolanos de manera directa. El objetivo es re ducir la inmigración indocumenta da. Los venezolanos no pasarían por la frontera con México, volarían di recto al país, pero se analizará caso por caso.
Ya en territorio estadounidense se rán elegibles para solicitar una auto rización de trabajo.
“Estas acciones dejan en claro que existe una forma legal y ordenada para que los venezolanos ingresen a Estados Unidos y la entrada legal es la única forma”, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interna.
También destacó que la inmigra ción ilegal seguirá siendo persegui da y que aquellos que crucen la fron tera con México no podrán entrar al programa.
“Aquellos que intenten cruzar ile galmente la frontera sur de Estados Unidos serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro. Aquellos que sigan el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de manera segura a Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí”, aseguró Mayorkas.
El nuevo programa nació de la ini ciativa Uniting for Ukraine (Unidos por Ucrania), creada en abril, para reducir el flujo de ucranianos que estaban pasando por México.
Mediante dicho programa se logró crear un proceso ordenado para la entrada de ucranianos que huían de la invasión rusa, según las autorida des federales.
¿Cómo elegirán a los venezolanos para el nuevo programa?
El DHS publicó los requisitos. Para ser elegible, los venezolanos deben: n Tener un patrocinador en Esta dos Unidos que brindará apoyo fi nanciero y de otro tipo.
anteriores.
n Haber cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio.
n Haber ingresado irregularmente a México o Panamá después de la fe cha del anuncio, o ser residente per manente o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela, o tener actualmente la condición de refugiado en cualquier país.
n No haber completado las vacu nas y otros requisitos de salud pú blica.
n Para participar en el programa, los candidatos deben presentar una solicitud al DHS para apoyar a los
Grupos de civiles y activistas, así como beneficiarios de DACA, se reunieron antes y después de la au diencia para apoyar el programa en un parque al lado de la corte federal. Asimismo han exigido que más allá de evitar la deportación, se les otor gue la ciudadanía.
La versión actual de DACA que la administración de Joe Biden creó para mejorar sus posibilidades de sobrevivir al escrutinio legal entrará en vigor el 31 de octubre.
Tras el fallo de la corte de apela ciones a principios de octubre, tanto el presidente, como grupos de de fensa han hecho llamados para que el Congreso apruebe protecciones permanentes para los beneficiaros, también conocidos como “soñado res” o “dreamers”.
Se espera que DACA vaya a la corte por tercera vez.
Esta nota fue desarrollad por La Noticia con información de AP
Los venezolanos elegidos volarían de manera directa al país, sin necesidad de pasar por la frontera con México. (Ray Ewing/Vineyard Gazette vía AP)
venezolanos elegibles. PAra más in formación visite la página de Inter net: www.uscis.gov/venezuela
En el caso de los patrocinadores tienen que informar el status el apo yo financiero de la organización y deben pasar verificaciones de ante cedentes de seguridad para proteger a los inmigrantes contra la explota ción y el abuso.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
TM 8 • 19 al 25 de octubre del 2022
Daniel González
Cerca de 24,000 venezolanos
programa migratorio. ¿Cómo
Vida Sana
estrés laboral, es importante reconocer cuando es un asunto que le está afec tando para buscar soluciones.
incapacidad para concentrarse, mal humor y frecuentes olvidos, entre otros.
¿Cómo manejar el estrés laboral?
Diariamente
pasamos entre 8 a 12 horas de nuestro día en el espacio de trabajo. Para algu nas personas esto se intensifica cuando hacen doble jornada laboral para poder suplir sus necesida des económicas. Si a esto se le añade los efectos de la inflación luego de varios años de una pandemia, es muy normal que muchas personas sufran de estrés laboral.
¿Qué es el estrés laboral?
El estrés laboral surge cuando hay unas demandas muy altas de rendi miento y productividad, con las cuales sentimos poco control sobre la toma de decisiones en relación a nuestro trabajo.
Otras fuentes de estrés laboral surgen cuando la persona trabajadora realiza un esfuerzo mayor, pero recibe una paga menor o cuando no recibe apoyo por parte del empleador y/o de compa ñeros de trabajo.
En el caso particular de las personas
¿Cuánto afecta el estrés laboral?
Es importante señalar que tanto hombres como mujeres pueden sufrir de estrés laboral. El estrés laboral puede tener un efecto negativo tanto en el bienestar físico como emocional y social.
En cuanto a problemas de salud por ejemplo, físicamente podemos sufrir de trastornos gastrointestinales, cardio vasculares, respiratorios, endocrinos, dermatológicos, musculares y alteracio
Este estrés puede ser llevado a la casa y como consecuencia producir conflic tos familiares.
Estos síntomas o señales de estrés laboral pueden fluctuar en distintos niveles de severidad.
Ignorar el estrés no lo hará desaparecer
A veces decidimos no buscar ayuda para manejar el estrés porque tenemos el pensamiento mágico de que el estrés laboral va a desaparecer en un futuro cercano.
Mantener un balance entre la vida laboral y personal es un primer paso.
También, es importante tomar las siguientes medidas de auto-cuidado:
n Buena alimentación
n Dormir adecuadamente (de 6 a 8 horas diarias)
n Hacer ejercicios de relajación
n Practicar respiraciones profun das
n Buscar espacios y tiempo para distraerse
Recuerden que siempre está la po sibilidad de buscar ayuda profesional para ayudar en el proceso de análisis de la situación y en la toma de decisiones. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
TM 19 al 25 de octubre del 2022 • 9
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
A veces decidimos no buscar ayuda para manejar el estrés porque tenemos el pensamiento mágico de que el estrés laboral va a desaparecer en un futuro cercano. Ignorar el estrés no lo hará desaparecer.
la Salud (OMS) en el mundo, hasta el 2018, se estimaba que 422 millones de personas padecían la enfermedad.
¿Por qué conocer los síntomas de la diabetes?
La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar la glucosa (azúcar) en la sangre.
Existen 3 tipos principales de diabetes:
Diabetes tipo 1: Es la llamada diabetes juvenil. El cuerpo no produce insulina y deben inyec társela de manera artificial.
Diabetes tipo 2: Afecta la forma en que el cuerpo usa la insulina aunque la produzca.
Diabetes gestacional: La sufren mujeres durante el embarazo, pero no es permanente, aunque crea una tendencia.
Conocer los posibles síntomas de la diabetes ayudan a un diagnóstico y tratamiento tempranos. Esto es potencialmente importante para pre venir las complicaciones de la diabetes potencialmente mortales: insuficiencia renal, problemas cardiacos, amputación de miembros inferiores, pérdida de la visión, entre otros.
Signos de detección temprana de la diabetes
El Instituto Nacional de Diabetes y otras fuentes mencionan entre varios síntomas de detección temprana de la diabetes:
n Ganas de orinar frecuentemente. Sucede cuando los riñones intentan reducir el azúcar en la sangre. Esto hace que los riñones trabajen mucho
más de lo normal, lo que conlleva a un deterioro crónico.
n Sed constante. Como resultado de la orina frecuente se pierden líquidos que el cuerpo necesita reponer.
n Mucho apetito. Los alimentos pueden procesarse de forma inadecuada o ser insuficientes y se genera sensación de no haber comido.
n Fatiga constante. Una posible
n Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies. Los niveles altos de azúcar pueden provocar dolor o sen sación de hormigueo o hasta entumeci miento en las manos y los pies.
n Falta de cicatrización de heridas. Los nervios y los vasos sanguíneos del cuerpo se afectan causando fallas en la circulación de la sangre, lo que reduce la cicatrización que, a su vez, aumenta
Amigo Tickets es ahora
tante puede causar fatiga, así como la alteración de los niveles de energía por los procesos del azúcar en el organismo.
n Visión borrosa. Los daños que causa el azúcar a los vasos sanguíneos en los ojos conlleva a la falta de enfo que temporal.
n Pérdida de peso sin razón apa rente. Aun cuando la persona come más, los procesos anteriores le estarán obligando a gastar más calorías.
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste OnZoneTravel OnZoneTravel 1-833-750-8500 Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los mejores precios del mercado en boletos aereos. México - Centroamerica - Suramerica y más!
Conocer los posibles síntomas de la diabetes ayudan a un diagnóstico y tratamiento tempranos. Esto es potencialmente importante para prevenir las complicaciones de la diabetes potencialmente mortales.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Estos alimentos potencian la capacidad del cerebro
Jeralí Giménez
Elcerebro merece cuidados especiales. Los alimentos que consumimos a diario tienen la facultad de pro longar su estado saludable de manera natural.
Sabemos que la mente es uno de los pilares de nuestra salud. Aparte de po tenciarla con ejercicios que nos saquen de la rutina, también hay alimentos que podemos mantener en la lista de compras.
A continuación una lista de 10 opciones beneficiosas (y deliciosas) para el cerebro:
1. Tomate
Rico en licopeno, un antioxidante ideal en la prevención de enfermeda des que afectan el cerebro. Favorece el cuidado del sistema cardiovascular y reduce los riesgos de mortalidad pro ducto del Alzheimer.z
pescados son: el salmón, las sardinas, los atunes, la rucha, y otros. Mejoran la memoria y la concentración, además de proteger el sistema cardiovascular. Retrasan los avances degenerativos del Alzheimer y el Parkinson.
3. Aguacate
Posee grasas monoinsaturadas saluda bles que reducen la presión sanguínea, y por lo tanto, el riesgo de enfermeda des cardiovasculares. Se debe moderar el consumo por ser alto en calorías.
4. Avena
Ideal para los desayunos sanos y muy beneficiosa. Controla los niveles de azúcar y colesterol. Reduce los proble mas del sistema nervioso y se dice que además mejora la concentración.
5. Arándanos (blueberries)
Son ricos en polifenoles, sustancias oxigenantes con efecto en contra de las enfermedades degenerativas del cerebro y activación de las neuronas. También ayuda positivamente a la memoria, la
función neuronal. Favorecen el apren dizaje a corto plazo y la salud de la memoria.
7. Huevos
No pueden faltar en la cocina. Ayudan a prevenir enfermedades del cerebro y protegen la memoria.
Mantiene el estado de ánimo de las personas alejando los efectos de la ansiedad, el estrés o la depresión que tanto daño le hacen a nuestra mente.
9. Brócoli
Protege al cerebro de las agresiones de los radicales libres gracias a su con centración de sulforafano, un antioxi dante neuroprotector.
10. Chocolate negro Mientras contenga más cacao que azúcares este delicioso manjar aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y mejora la función cognitiva.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
1119 al 25 de octubre del 2022La Noticia Nutrición
¡Compra tu libro hoy mismo!
¿Quieres realizar tus sueños en finanzas, trabajo, relaciones personales, salud y por encima de todo alcanzar la felicidad?
Si la respuesta es si, este libro es para tí.
Amazon.com
12 19 al 25 de octubre del 2022 La Noticia