1 minute read

Carolina del Norte entre los 10 estados con más casos de trata de personas del país

Jonathan Hernández

Enero es el Mes Nacional para la Prevención de la Trata de Personas, algo que aqueja a Carolina del Norte, pues el estado se encuentra entre los primeros 10 con mayor número de víctimas por este delito en el país.

De acuerdo con la Línea Directa Nacional de Trata de Personas, tan solo en el 2021 recibieron 922 reportes desde Carolina del Norte. Al menos 340 personas fueron víctimas de la trata de personas en el 2021, de acuerdo con la Línea Directa de Trata de Personas, aunque el número podría ser mucho mayor. De estos casos, 318 fueron denunciados por las propias víctimas.

¿Qué es la trata de personas?

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se entiende el proceso por el cual se somete y mantiene a un individuo a una situación de explotación con ánimo de extraer de él un beneficio económico. “Puede tener lugar dentro de un país o conllevar un desplazamiento transfronterizo”.

Se le considera una forma de esclavitud moderna, pues las víctimas pueden ser sometidas al sexo, al trabajo forzado o ambas.

En Carolina del Norte

De acuerdo con la Línea Directa Nacional de Trata de Personas, al- ron: hoteles, moteles, lugares spa o masajes, en la pornografía, anuncios en línea, servicios de escort, entre otros.

¿Qué se hace para combatir este delito?

Carolina del Norte ocupa el noveno lugar en el país de víctimas de trata de personas, por lo que el gobierno general está buscando combatir el problema, así el Fiscal General para el Distrito Este, Michael Easley, anunció la creación de una Fuerza de Tarea contra la Trata de Personas, enfocada inicialmente al área de Raleigh-Cary.

A inicios del mes, el gobernador Roy Cooper también firmó una proclamación para designar el 11 de enero como el Día de Concientización sobre la Trata de Personas en Carolina del Norte.

Por otra parte, la Fiscal Federal Dena J King reafirmó el compromiso de su Oficina para compartir todas las formas de trata y crear conciencia a través de enjuiciamientos federales y la implementación de programas de alcance comunitario.

Si cree que es víctima de trata de personas o tiene información de un posible caso, llame la Línea Directa Nacional de Trata de personas al: 1-888-373-7888. También puede enviar un mensaje de texto al 233733.

This article is from: