3 minute read

Un latino entre los cuatro finalistas para jefe de policía de Winston-Salem Homenajean a dos latinos con el premio “Martin Luther King Jr. Young Dreamers”

Apolo Valdés

El trabajo y dedicación de dos latinos, fue reconocido en Winston-Salem, donde se les otorgó el premio “Martin Luther King Jr. Young Dreamers”, el cual se entrega personas de entre 18 y 40 años de edad, que han marcado la diferencia en la vida de personas desfavorecidas.

sistema escolar local tengan una experiencia positiva”, dijeron las autoridades de Winston-Salem en el reconocimiento.

Un activista ambiental

El otro homenajeado es José Saucedo, quien es un voluntario comunitario de la Fundación de Votantes de la Liga de Conservación de Carolina del Norte.

Jeralí Giménez

El Departamento de Policía de Winston-Salem tendrá pronto un nuevo jefe, y uno de ellos puede ser un latino, quien figura en tre los cuatro candidatos al puesto, según anunció el subgerente de la ciudad, Patrice Toney.

Los finalistas al cargo son los subjefes de policía de WinstonSalem: José “Manny” Gómez, William Penn Jr. y Wilson S. Weaver II, así como el jefe de policía de Danville, Scott C. Booth.

José “Manny” Gómez

El actual director de la Oficina de Inteligencia Criminal, ha cumplido varias funciones desde que se integró al Departamento de Policía de Winston-Salem el año 1999, es decir, hace 24 años.

Entre sus responsabilidades está atender las divisiones de investigaciones especiales, inteligencia e investigación de armas de fuego y el Centro de Delitos en Tiempo Real.

Desde el inicio de sus funciones también ha servido en la Oficina de Servicios de Campo y la División de Operaciones Especiales, y a la unidad de delitos callejeros y el equipo SWAT.

Los otros aspirantes a jefe de policía de Winston-Salem

Además de Gómez, estos son los otros funcionarios que disputan el cargo:

William Penn Jr.

Durante 25 años de servicio en la policía se ha desempeñado como comandante del Distrito 1 y comandante de servicios de apoyo. También trabajó con las divisiones en operaciones especiales, estánda res profesionales y la división de pa trulla. Actualmente dirige la Oficina de Servicios de Campo, con especia lización en la respuesta, mitigación y resolución de incidentes de alto riesgo.

Scott C. Booth

Se ha desempeñado como jefe de policía en Danville, Virginia, desde 2018, donde ha trabajado para redu cir los delitos violentos. Antes, pasó casi 20 años en el Departamento de Policía de Richmond, donde traba jó como oficial de patrulla y encu bierto, y como detective en la uni dad antivicio/narcóticos. También se desempeñó como jefe de policía en la Autoridad de Aeropuertos Me tropolitanos de Washington en Washington D.C. y fue subdirector de seguridad federal para la región de Charlotte del Departamento de Seguridad Nacional.

El 18 de enero el Concejo de la Ciudad y la Comisión de Relaciones Humanas de Winston-Salem, realizó la ceremonia, donde fueron reconocidos: la profesora Nareny Martínez y el activista ambiental José Saucedo.

Una maestra comprometida Nareny Martínez, trabaja en el Sistema Escolar de Winston-Salem/

Saucedo, graduado en el 2022 de la Universidad Estatal de Winston-Salem, fue honrado por sus esfuerzos de organización y defensa, tanto en la comunidad, como en el campus universitario.

“A través de Power Up NC, una organización ambiental, trabaja para educar y organizar a las comunidades minoritarias y de bajos ingresos, sobre los problemas ambientales

El ganador se dará a conocer a finales del mes de enero. Mientras tanto, se prepara para el relevo Catrina A. Thompson, quien se jubila después de casi 30 años de servicio en la ciudad y que lidera el cuerpo de seguridad desde el 2017.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Forsyth, ayudando a niños con el programa de Inglés como Segunda Lengua (ESL).

Martínez fue honrada por sus muchos esfuerzos para brindar ayuda personalizada, información y asistencia a las familias en el sistema escolar.

“Su nominador señaló que ella va más allá de sus deberes laborales asignados. Ella proporciona interpretación de guardia en las escuelas, además trabaja para garantizar que los estudiantes que ingresan al que les afectan”, informó la proclama del galardón.

El premio “Martin Luther King Jr. Young Dreamers” comenzó a darse a jóvenes beneficiarios de DACA, también llamados “soñadores” o “Dreamers” en el 2009, para impulsar a los adultos jóvenes a colaborar en actividades filantrópicas de la comunidad, impulsados en el espíritu de Martin Luther King Jr.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

This article is from: