Apartir de las elecciones locales del 2023, a los votantes de Carolina del Norte se les pedirá que presenten una identificación con foto para votar. Por ello, le contamos todo lo que debe saber sobre este nuevo requisito y qué hacer si olvidó su identificación el día de las elecciones.
Un sospechoso se entregó a las autoridades y aseguró ser el responsable de un incidente en donde un grupo de trabajadores inmigrantes del campo fue embestido por un vehículo.
Donde la comunidad es la noticia TM LaNoticiaPorEmail.com Suscríbete al newsletter Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point Todos los miércoles FREE/GRATIS 2 al 8 de agosto del 2023 Año 11 • Nº 550 704-568-6966 Pg. 7 >> 7 Out of 10 People Live Paycheck to Paycheck, How to Get Out of Debt? antecedentes disciplinarios. Pág. 2 >> Págs. 4 >> Locales Comunidad Elecciones Evite una pesadilla migratoria: claves para contratar a un abogado de inmigración Forsyth Tech ofrece beca de un año a estudiantes indocumentados Pág. 3 >> Yuliana Montiel ¿Cuál identificación es válida para votar?
Apolo Valdés
Locales Se entrega hombre que asegura atropelló a seis trabajadores latinos DiegoBarahona A.
Evite una pesadilla migratoria: claves para contratar a un abogado de inmigración
Yuliana Montiel
Tener un buen abogado de inmigración lo puede librar de graves problemas si tramita un documento o si está en un proceso de deportación. Eso lo sabe bien un latino quien casi es deportado por no contar con la asesoría legal oportuna.
Desde mayo del 2018 hasta junio del 2019, Rodney estuvo detenido en Stewart Detention Center en Georgia, en donde se le inició el proceso de deportación.
“Mi proceso tardó bastante porque tuve tres abogados. El primero quiso cobrarme $30,000, a cambio de que fuera deportado, y luego ella llenaría una solicitud de petición familiar para intentar la entrada a Estados Unidos en el futuro. El segundo no ingresó bien mi información en los documentos y dos días antes de mi audiencia final me anunció que no podría ir”, relató Rodney a La Noticia.
“Fui con el tercero (Marty Rosenbluth) y tuvo que pedir una extensión porque si hubiera ido a esta audien-
cia con los documentos que me llenó mi segundo abogado me habrían deportado. Tanto el juez como el abogado del gobierno estuvieron de acuerdo con que necesitaba una me-
jor representación y más tiempo para preparar mi caso”, agregó Rodney Rosenbluth, quien trabaja desde hace más de 10 años con casos de Stewart Detention Center, asegura que contratar a un abogado es un paso clave para aumentar las posibilidades de evitar la deportación.
Claves para elegir a un abogado de inmigración
1. Que sea un abogado especializado en inmigración
Para el abogado Rosenbluth, si bien es cierto que hay trámites que pueden ser realizados por paralegales (como llenar ciertas peticiones), lo primordial es contratar a un abogado especializado en inmigración y que pueda ejercer su profesión en el estado en donde está el caso del inmigrante, debido a la complejidad legal de ciertos procedimientos.
2. Pida recomendaciones
Pregunte a familiares, amigos, miembros de la comunidad sobre abogados que conozcan en casos similares y que hayan ofrecido un buen servicio.
3. Comprobar en dónde está licenciado el abogado
Si bien es cierto que las leyes migratorias son federales y puede ser representado por un abogado de otro estado, es recomendable saber en dónde está autorizado para ejercer el abogado que elija. Esto le ayudará a conocer los recursos con los que cuenta en el caso de un comportamiento poco profesional.
4. Que su atención sea presencial “La mayoría de los abogados hacen sus audiencias por teléfono en la corte de inmigración, pero yo creo que esa no es una buena práctica. ¿Cómo puedes representar a alguien a quien solo escuchas por teléfono y realmente no ves?, esa fue una de las razones por las que me mudé, para estar en la corte con mis clientes y es algo que recomiendo. Contratar a un abogado que vaya a estar contigo”, comentó Rosenbluth.
5. Que le informe claramente acerca de los honorarios, servicios y gastos.
Existen varios factores que toman en cuenta los abogados para fijar sus honorarios. Pero lo más importante es que el profesional tenga una conversación abierta con su posible cliente sobre si estos serán fijos, por hora, condicionados (si gana su caso) y cómo y cuándo deberán ser pagados. La recomendación es que se llegue a un acuerdo que conste por escrito.
¿Cómo saber si su abogado tiene antecedentes disciplinarios?
Lo ideal es que realice una investigación en la página web del Colegio Estatal de Abogados de Carolina del Norte, la cual cuenta con un directorio para localizar a abogados especializados, en: portal.ncbar.gov/ verification/search.aspx
Los datos que necesita para iniciar su búsqueda de un abogado son: el estado (en este caso, Carolina del Norte), el distrito judicial y la especialidad que busca. El directorio sólo le mostrará aquellas que se encuentren certificadas por el Colegio Estatal de Abogados.
Allí podrá ver a los abogados que se encuentran cerca de su casa y obtener información básica de ellos como sus nombres, la ubicación de sus firmas jurídicas, su correo electrónico y número telefónico.
Para confirmar si su abogado cuenta o no con antecedentes disciplinarios, también cuenta con el buscador de casos ante el Comité de Quejas del Colegio de Abogados de Carolina del Norte, la Comisión de Audiencias Disciplinarias y los tribunales estatales y federales en casos de disciplina y discapacidad. Lo único que necesitará será ir a la página www. ncbar.gov/lawyer-discipline/searchpast-orders una vez allí busque la sección “Orders” e ingrese el nombre y apellido del abogado.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
2 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Locales
Lo ideal es contratar a un abogado especializado en inmigración, que pueda ejercer en el estado en donde está su caso.
Se entrega hombre que asegura atropelló a seis trabajadores latinos
DiegoBarahona A.
Un sospechoso se entregó a las autoridades y aseguró ser el responsable de un incidente en donde un grupo de trabajadores inmigrantes fue embestido por un SUV, en las afueras de una tienda Walmart en Lincolnton, al noroeste de Charlotte, en un acto descrito inicialmente por las autoridades como “aparentemente intencional”.
¿Qué pasó?
El domingo 30 de julio, a la 1:17 p. m.. seis trabajadores temporales del campo, todos inmigrantes, fueron atropellados, mientras que el vehículo involucrado se dio a la fuga, señalan las autoridades.
En un video de seguridad circulado por la policía de Lincolnton, se ve una camioneta negra acercándose a un autobús en el estacionamiento de Walmart. Ese autobús se usa para transportar trabajadores desde Knob Creek Orchards, ubicado al noroeste de Lincolnton.
“En lugar de detenerse en el espacio de estacionamiento”, señaló el mayor
Brian Greene, “[la camioneta] parece acelerar en el último minuto, pasando por el área central y golpeando a las personas que están paradas allí”.
Inmigrantes hospitalizados
Una de las víctimas, Santiago Balcazar, dijo a La Noticia que los hombres estaban terminando su viaje de compras semanal.
“Estábamos ahí en el estacionamiento, ahí sentados y platicando. Éramos seis personas”, aseguró Balcazar. “De repente, una camioneta, subiendo por atrás de nosotros, se nos aventó y nos arrastró”.
Los hombres, todos de México y Centroamérica, tienen visas H2A para trabajadores agrícolas temporales, dijo Balcazar. Habían planeado trabajar en Carolina del Norte hasta el final de la temporada de cosecha de frutillas y moras.
Las seis víctimas fueron hospitalizadas y dadas de alta el mismo día. Ahora se encuentran recuperándose en una casa compartida. Balcazar dijo que tiene una mano lastimada y dolor en todo el cuerpo. Otro hombre sufrió una fractura de tobillo.
Se entrega presunto responsable Autoridades locales, estatales y agentes del FBI se unieron a la bús queda del sospechoso e hicieron un llamado a la comunidad para dar con su paradero.
Al final de la tarde del lunes 31 de julio, Daniel González, de 68 años de edad, quien vive en Hickory, llegó al Departamento de Policía de Lin colnton con varios miembros de su familia y se entregó a las autoridades, como responsable del incidente.
Los miembros de la familia de González informaron a las autorida des que los contactó y dijo que había tenido un accidente. Agregaron que él les dijo que estaba estacionando en las afueras de Walmart y apretó el acelerador por accidente. Los miem bros de la familia del sospechoso di jeron que González les dijo que en tró en pánico y abandonó la escena.
El Departamento de Policía de Lincolnton dijo que González ha cooperado con los detectives y recuperó el vehículo involucrado en el incidente. Fue arrestado y acusado de delito grave de atropellar y abandonar la escena (Hit and Run). Reci-
bió una fianza de $50,000. Si alguien tiene información adicional sobre este incidente, comuníquese con el Departamento de Policía de Lincolnton al 704-736-8900.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
3 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Locales El Departamento de Recursos del agua maneja el programa Adopt-a-Steam en el que puede participar activamente. Ayude a mantener nuestros arroyos limpios adoptando uno. ¿Cansado de ver basura a
arroyo cerca de usted?
interesado en hacerse cargo de la salud y la sostenibilidad de un arroyo local? Para más información visite: www.greensboro-nc.gov/AdoptAStream
lo largo de un
¿Está
¿Cuál identificación es válida para votar?
Apolo Valdés
Apartir de las elecciones locales del 2023, a los votantes de Carolina del Norte se les pedirá que presenten una identificación con foto para votar. Por ello, le contamos todo lo que debe saber sobre este nuevo requisito.
Los votantes pueden presentar cualquiera de los siguientes documentos, independientemente de si la identificación contiene una fecha de vencimiento o de emisión:
n Licencia de conducir de Carolina del Norte.
n Pasaporte de Estados Unidos.
n Identificación estatal (identificación para no conductores) de la División de Vehículos a Motor del estado (NCDMV).
n Tarjeta de identificación de votante de Carolina del Norte, emitida por la Junta Electoral del condado.
n Tarjeta de identificación de estudiante universitario aprobada por la Junta Electoral del estado (NCSBE).
n Tarjeta de identificación de empleado de escuela charter aprobada por NCSBE.
n Tarjeta de identificación de empleado de gobierno estatal/local aprobada por NCSBE.
n Licencia de conducir de cualquier parte de Estados Unidos.
Además, también se aceptarán los siguientes documentos:
n Tarjeta de identificación militar o de veterano emitida por el gobierno federal.
n Tarjeta de inscripción tribal emitida por una tribu reconocida por el estado.
n Tarjeta de identificación emitida por una agencia del gobierno federal
o del estado de Carolina del Norte para un programa de asistencia pública.
n Los votantes mayores de 65 años pueden usar una identificación vencida si estaba vigente en su cumpleaños 65.
Por otro lado, las personas que voten vía correo, deben enviar una copia de su identificación en el sobre del voto.
¿Qué pasa si no tengo una identificación con foto?
Si el votante no muestra una identificación aceptable, aun puede votar, pero deberá llenar un Formulario de excepción de identificación y tendrá una papeleta electoral provisional.
Si olvidó su identificación el día de las elecciones, puede votar con una boleta provisional y regresar a la oficina de la junta electoral de su condado con su identificación con fotografía el día anterior al escrutinio del condado.
¿Dónde sacar una identificación para votar gratuita?
Cualquier residente de Carolina del Norte puede obtener una identificación estatal gratuita del NCDMV (no es una licencia). Próximamente, todas las juntas de elecciones del estado podrán emitir tarjetas de identificación con foto gratuitas a los votantes registrados en su condado. Puede encontrar información de contacto de la junta del condado.
Se recomienda a los votantes que se informen y se preparen con la identificación adecuada para ejercer su derecho al voto sin contratiempos.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
4 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Elecciones
A partir de este año, para poder votar se pedirá una identificación con fotografía en Carolina del Norte.
Forsyth Tech ofrece beca de un año a estudiantes indocumentados
Apolo Valdés
El Forsyth Tech Community College, ubicado en Winston-Salem, anunció una oportunidad para los recién graduados de las escuelas secundarias en Carolina del Norte. La institución está otor-
¿Para quiénes va destinada la beca?
La beca está destinada a todos los estudiantes que se graduaron este año de cualquier escuela en Carolina del Norte y que deseen ingresar a una institución de nivel universitario por primera vez, especialmente a los
pirantes a la educación universitaria.
“Reconocemos el arduo trabajo, dedicación y logros que han alcanzado durante sus años de secundaria y deseamos respaldar sus sueños brindándoles una base sólida para un futuro exitoso”, afirmó Janet N. Spriggs, presidenta de Forsyth Tech.
dense o residente permanente, debe completar primero la solicitud del
¿Qué cubre la beca del Forsyth Tech?
Los fondos de esta beca cubren tanto la matrícula como las diversas tarifas de actividades, tecnología y estacionamiento. Es importante tener en cuenta que los libros, útiles y otros materiales educativos no están incluidos en la beca y correrán a cargo del estudiante.
¿Cómo pedir esta beca?
Para ser elegible, el estudiante debe inscribirse en un programa curricular y tomar al menos seis horas de crédito por semestre, lo que se puede aplicar a títulos de asociado, diplomas y certificados.
Se debe de llenar un formulario en línea para poder pedir la beca, para ello ingrese a este link: https://tinyurl.com/3t9k93by
Al firmar este formulario, el estudiante certificará que tiene barreras significativas para acceder a la educación universitaria, ayuda estatal y federal en función de su estatus migratorio. Además, certifica que tiene un acceso desigual a ayudas en comparación con otros estudiantes residentes de Carolina del Norte.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
5 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia
Comunidad
Magbis Núñez Love lleva 15 años ayudando a inmigrantes y sobrevivientes de cáncer
Yuliana Montiel
Al final de cada tarde, Magbis Núñez Love, hace un repaso de la agenda que le depara la siguiente mañana para ayudar a la comunidad latina. Tiene varias citas, pues desde que se mudó a Charlotte, esta se ha convertido en su rutina: prestar su asistencia gratuita para ser esa mano que otros necesitan y no pueden acceder por desconocimiento o falta de presupuesto. Magbis se graduó como psicóloga en la Universidad Rafael Urdaneta (Venezuela) en 1994, luego obtuvo una maestría en Gerencia de Recursos Humanos en la Universidad Rafael María Baralt. Dejó su país natal el 2001 para iniciar una familia y retomar su profesión en Estados Unidos. En Charlotte se certificó en Mindfulness y comprendió que había más de una forma de ayudar y poco a poco se abrió camino. Lleva 15 años trabajando para Atrium Health en donde se destaca por su actitud servicial y amigable.
“Yo creo que la clave es trabajar con pasión. Cuando uno se levanta con ganas de hacer el trabajo, puede realmente enfrentar cualquier obstáculo que se le pueda presentar. Uno se pone creativo y empieza a buscar soluciones a los problemas que se enfrenta en el día a día”, comentó a La Noticia.
En el 2021 fue nombrada enlace comunitario en el Instituto de Cáncer Levine, donde diseña e implementa programas de salud comunitaria para prevenir la aparición de cáncer y apoyar a sobrevivientes de esta enfermedad durante las horas más difíciles de su tratamiento y recuperación.
Su apoyo a pacientes con cáncer se remonta a su historia familiar
Desde hace más de 50 años, el cáncer ha afectado a varias generaciones de familiares de Magbis, incluso ella misma sobrevivió al Linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Fue por ello que en el 2010 estableció Renacer, un programa que ha ayudado a más de 300 pacientes y sus familiares.
“Mi experiencia como sobreviviente de cáncer es un factor poderoso para trabajar en este campo. Me gusta inspirar a otros a establecer estilos de vida saludables para disminuir la probabilidad de aparición o recaída del cáncer. Ser testigo de todos los desafíos que enfrentan los pacientes con cáncer me inspira a contribuir a evitar que otros experimenten dificultades similares”, añadió.
A lo largo de los años, Magbis se ha convertido en una pieza clave y en la amiga incondicional de cientos de sobrevivientes de cáncer y las ha ayudado a contar y superar sus propias historias de lucha contra la enfermedad.
“Reconociendo la brecha en los servicios y recursos para los sobrevivientes de cáncer latinos y sus familias, (Magbis) creó un programa comunitario único en su tipo llamado Renacer. Gracias a sus esfuerzos, los sobrevivientes de cáncer latinos ahora tienen acceso a educación sobre nutrición, apoyo emocional, ejercicio y más”, señaló Melisa Wheeler, directora administrativa del departamento de Disparidades y Alcance en el Instituto de Cáncer Levine.
Magbis dice que se centró en las latinas porque son quienes se en-
“Las dificultades pueden servir como oportunidades”, asegura Magbis Núñez Love, ganadora del Premio Excelente 2023 en la categoría Persona de Servicio a la Comunidad del Año.
cuentran más vulnerables a sufrir más. “Me motivó ver las disparidades que existen a nivel de salud entre la comunidad latina y las otras comunidades. El ver que la comunidad latina era la que menos se hacía mamografías, a veces no participan en ensayos clínicos, les cuesta participar en actividades de salud y de bienestar después de un tratamiento de cáncer”, indicó.
“Las dificultades pueden servir como oportunidades”
“Durante el COVID-19 hubo desafíos adicionales para los sobrevivientes de cáncer, ya que el hospital estaba abrumado. Por eso, trabajé de manera cercana e individual con más de 75 sobrevivientes para brindar servicios de apoyo, comodidad y prevención mediante la implementación de clases virtuales y todos los participantes tuvieron la oportunidad de recibir clases de manejo del estrés, nutrición, actividad física y administración médica”, comentó Magbis.
Agregó: “Algo que he aprendido en este tiempo es que las dificultades pueden servir como oportunidades. Todo el mundo dice que el coronavirus fue algo negativo, pero para nosotros como grupo de sobrevivientes del cáncer fue una oportunidad de aprendizaje”.
En busca del apoyo a los inmigrantes Magbis se reunió junto a otros latinos para formar la Alianza de
Venezolanos en Charlotte, una organización que desde el 2017 ha ayudado a miles de familias inmigrantes, recién llegadas a Charlotte, con ropa, alimentos, colchones y orientándoles sobre recursos existentes.
“La conozco desde hace 15 años y he visto como la ayuda que ha dado en su centro de acopio fue creciendo tanto que tuvieron que trasladarse a un centro más grande. Ha hecho muchas conexiones y ha apoyado a muchos inmigrantes, adultos de la tercera edad con el programa ‘Póngale Vida a sus Años’ y pacientes de cáncer”, consideró la reverenda Pilar Pérez. Por su parte, Magbis concluyó: “Mi meta es poder inspirar a los latinos a que ellos puedan ser sus propios GPS, que ellos puedan diseñar su trayectoria, que no siempre se les dé las cosas, sino que ellos empiecen a navegar y hagan cambios”.
Excelente Awards
Magbis Núñez Love es ganadora de los Premios Excelente 2023 en la categoría Persona de Servicio a la Comunidad del Año. Este premio será entregado en una elegante gala a celebrarse el sábado 16 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. en el Hilton Charlotte Center City, ubicado en 222 E 3rd St, Charlotte, NC 28202.
6 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Excelente Awards
Para comprar sus boletos, visite la página de Internet: ExcelenteAwards.com
de cada 10 personas viven de quincena en quincena, ¿cómo salir de deudas?
Muchos economistas miran con cauteloso optimismo el actual estado de la economía. Aunque los indicadores macroeconómicos como el desempleo o la inflación han mejorado en el 2023, los indicadores microeconómicos pintan una imagen menos alentadora. Los ahorros de los consumidores disminuyen y sus deudas con tarjetas de crédito aumentan. Un reciente estudio revela que siete de cada 10 personas en las ciudades viven de quincena en quincena. ¿Es posible detener esta espiral de endeudamiento?
De quincena en quincena
Aunque la inflación ha bajado, los precios de ciertos productos siguen elevados. Esto, combinado con salarios bajos, dificulta cubrir los gastos mensuales, como alquiler y servicios básicos. Muchas familias recurren a sus ahorros para hacer frente a los pagos.
En mayo de este año, el 69 % de los consumidores en áreas urbanas vivían de quincena en quincena, un 14 % más que sus contrapartes en zonas suburbanas, donde el 55 % experimenta esta situación, según un informe reciente de LendingClub.
Las tentadoras tarjetas de crédito
Cada vez es menos común llevar dinero en efectivo, y obtener una tarjeta de crédito es relativamente sencillo, lo cual es conveniente para los consumidores, pero esta conveniencia conlleva un precio.
En un esfuerzo por frenar la inflación, la Reserva Federal (FED) ha incrementado las tasas de interés referencial, lo que encarece el dinero, y por ende, los préstamos y las tarjetas de crédito.
En julio, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito fue del 22.5 % para nuevos clientes y del 20.7 % para cuentas existentes, según WalletHub. Estos intereses son muy elevados y se multiplican si el cliente se atrasa en los pagos. El año anterior, las cifras eran del 18.9 % y 14.6 % respectivamente.
¿Cuál es el problema? Muchos hogares, para mantener su estilo de vida, recurren a sus ahorros o aumentan sus deudas con tarjetas de crédito, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad económica. Vivir de quincena en quincena deja a las familias expuestas a la bancarrota en caso de imprevistos.
La tentación de seguir gastando y pagar después puede ser peligrosa para la salud financiera de una familia.
¿Cuánto sabe sobre ahorro, inversión y finanzas?
El gasto excesivo o innecesario a menudo está vinculado a la falta de un presupuesto familiar. La clave radica en tener claro cuánto se dispone y cuánto se puede gastar, pero ¿por qué muchos hogares no establecen un presupuesto? Quizás la respuesta esté en la escasa educación financiera.
Según la encuesta de educación financiera 2021 de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio, casi la mitad (44 %) de los adultos en el país calificaron sus conocimientos de finanzas personales como deficientes, un aumento del 5 % en comparación con los resultados de la misma encuesta en 2009.
¿Qué hacer?
En Internet, existen muchos sitios donde podemos aprender sobre finanzas personales de forma gratuita, uno de ellos es www. mymoney.gov/es, que ofrece información valiosa en inglés y español.
Organice sus deudas, conozca los intereses que le están cobrando y establezca un plan para pagar lo más pronto posible las deudas con mayor interés.
Resistamos la tentación de usar excesivamente las tarjetas de crédito o de realizar compras que no podemos costear en un solo pago. La educación financiera adecuada es esencial para no ser víctimas de un sistema financiero despiadado, que a menudo coloca las ganancias por encima de las personas.
7 Out of 10 People Live Paycheck to Paycheck, How to Get Out of Debt?
Many economists look at the state of the economy with cautious optimism. Certain macroeconomic indicators such as unemployment or inflation have improved in 2023. The problem lies in the microeconomic indicators, with a decrease in consumer savings and an increase in credit card debt.
According to a recent study, in cities, seven out of ten people live paycheck to paycheck. Can we put a stop to this mounting indebtedness?
Paycheck to paycheck
Although inflation has decreased, the prices of certain products remain high. This, combined with low wages, makes it more difficult to cover monthly expenses such as rent and basic utilities. Many families are using their savings to make ends meet.
By May of this year, 69% of consumers in urban areas were living paycheck to paycheck, which is 25% more than their suburban counterparts, of whom 55% live this way, according to a new report by LendingClub.
The alluring credit cards
Carrying cash is becoming less common, and obtaining a credit card is relatively straightforward, which is convenient for consumers, but it comes at a price.
In an attempt to curb inflation at the macroeconomic level, the Federal Reserve (FED) has raised benchmark interest rates, which makes money more expensive, i.e., loan and credit card rates increase.
By July, the average credit card interest rate was 22.5% for new customers and 20.7% for existing accounts, according to WalletHub. These are extremely high rates, and they can multiply if the customer falls behind on payments. Last year, these figures were 18.9% and 14.6%, respectively.
Presidente
Alvaro Gurdián
Directora
Hilda H. Gurdián
Vice Presidente
Alvaro Gurdián Jr.
Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Reporteros
Kayla Young
Yuliana Montiel
Jeralí Giménez
Jonathan Hernández Apolo Valdés
Escritores/Colaboradores
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Dr. Mike Walden
Dr. Carlos Cruz
Patricia Huerta
Gustavo Cruz
Marcos Andón Ernesto Maradiaga
Fotos/Video
Rodrigo Gaudenzi
José Félix Sánchez
Traducción
Kendal Walters
Ventas
Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte
María E. Benton
Diego Barahona A.
What’s the problem? Many households, in order to maintain their lifestyle, have resorted to depleting their savings or increasing their credit card debt, leaving them in a vulnerable economic situation. Living paycheck to paycheck puts families at risk of bankruptcy if an unexpected event occurs.
The idea of continuing to spend as usual and paying “later” is tempting but dangerous for a family’s financial health.
How much do you know about saving, investing, and finance? A problem associated with excessive or unnecessary spending is the lack of a family budget. Having a clear understanding of available funds and spending limits is crucial, but why do many households neglect to create a budget? Perhaps the key lies in our limited financial education.
According to the 2021 Financial Education Survey by the National Foundation for Credit Counseling, almost half (44%) of adults in the country rated their personal finance knowledge as poor, a 5% increase compared to the results of the same survey in 2009.
What to do?
There are many websites on the internet where we can learn about personal finance for free, one of them being www.mymoney. gov/es, which provides valuable information in English and Spanish.
Organize your debts, know how much interest you are being charged, and with this information, create a plan to pay off highinterest debts as soon as possible.
Let’s resist the temptation to use credit cards excessively or make purchases that we cannot afford in a single payment. Proper financial education is essential to avoid being caught in an unforgiving financial system, which often prioritizes profits over people.
Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.
Administración
Alejandrina Rosales
Director de Circulación Alvaro Gurdián
La Noticia Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
7 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Opinión
7
Diego Barahona A.
Jeralí Giménez
La reintroducción de un proyecto de ley ante el Senado, es una puerta que ayudaría a que miles de inmigrantes indocumentados, con mucho tiempo viviendo en el país, por fin obtengan una residencia permanente.
El viernes 28 de julio, el Senador Alex Padilla (D-CA) le dio vida nuevamente al proyecto conocido como “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929” o S-2606.
Se trata de una propuesta de renovación de las disposiciones que arropan a los inmigrantes que han estado contribuyendo al país, al brindarles la oportunidad de obtener una tarjeta verde y emprender el camino hacia la ciudadanía.
En colaboración con otros senadores, como Dick Durbin, Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Cory Booker y Ben Ray Luján, Padilla busca ac-
tualizar las antiguas leyes de registro de inmigrantes.
¿En qué consiste el proyecto de ley?
El proyecto de ley S-2606 tiene como objetivo actualizar el proceso de ajuste de estatus establecido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que se conoce como registro. Esta disposición, implementada el 2 de marzo de 1929, ha sido clave en el camino hacia la residencia permanente para inmigrantes en Estados Unidos, pero ya se considera obsoleta.
La última actualización importante del registro ocurrió en 1986 con la Ley de Control y Reforma de la Inmigración (IRCA), que estableció el 1ro de enero de 1972 como la fecha límite para la elegibilidad. Esto significa que han pasado más de 37 años desde la última modificación significativa de esta disposición crucial de inmigración.
El Proyecto de Ley S.2606 propone la actualización de la fecha límite de registro, lo que permitiría a más inmigrantes indocumentados que han estado viviendo, trabajando y contribuyendo al país durante décadas, solicitar el estatus de residente permanente.
¿Por qué es importante?
Se abre un camino para pedir la residencia permanente a millones de inmigrantes Bloquean norma que limita petición de asilo
Luego del fin del Título 42, el presidente Joe Biden estableció una serie de ajustes a la política migratoria. Una de ellas recibió un revés por parte de un juez federal de California, que bloqueó
las restricciones al asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.
El juez Jon Tigar consideró que no debía continuar la medida de negar asilo a los inmigrantes que llegan a la frontera sin antes solicitarlo en línea a través de la aplicación CBP One, o sin haber buscado protección
A lo largo de casi 40 años, millones de inmigrantes trabajadores han trabajado, pagado impuestos y aportando a las comunidades en las que residen, pero no son elegibles a un estatus legal.
La actualización propuesta permitiría a estos individuos, que han demostrado su compromiso con el país, aspirar a la residencia permanente. Organizaciones como CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles) y otras 148 entidades respaldan este proyecto de ley, destacando la importancia de brindar dig-
nidad, libertad y justicia a quienes han echado raíces en este suelo.
Personas como Úrsula, una inmigrante guatemalteca y miembro de CHIRLA, representan la realidad de aquellos que buscan una oportunidad para vivir sin miedo y realizar sus sueños en un país al que llaman hogar.
“He vivido en Estados Unidos por 16 años donde encontré refugio. Regresar a Guatemala no es una opción y aunque mi esposo, hijos y yo hemos encontrado seguridad y prosperidad que no podríamos haber logrado en nuestro país de origen, todavía vivimos dentro de una jaula dorada. A pesar de pagar impuestos, trabajar arduamente y ofrecernos como voluntarios para mejorar nuestras comunidades, vivimos con miedo, limitaciones, ansiedad y sueños rotos”, resaltó Úrsula.
en otro país antes de pisar suelo estadounidense.
Grupos de defensa de los inmigrantes dicen que esto es una buena noticia, ya que son muchas las trabas que la aplicación impone. Desde una limitada cantidad de citas diarias, hasta fallas que no permiten “avanzar” en los diferentes pasos que contiene, sin contar conque no está disponible en idiomas de habla de muchas personas.
Por otro lado, no hay sistemas de asilo tan robustos como en Estados Unidos, por lo que las naciones en la ruta no resultan opciones viables para quedarse.
¿Cuándo entra en vigencia la medida?
La puesta en marcha del fallo deja 14 días en los que se espera la apelación por parte del gobierno de Biden. De inmediato, el Departamento de Justicia anunció acciones que anticipan que este caso terminará en la Corte Suprema de Justicia.
Para la administración actual esta
política vigente desde el 11 de mayo, lejos de ser una norma que limita la inmigración, es un impulso por legalizar el ingreso de migrantes al país.
Del otro lado, asociaciones pidieron atención a través de una demanda presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y el Centro Hastings para Estudios de Género y Refugiados.
Los defensores justifican que limitar el asilo es una violación a las leyes del país. También ponen en peligro a miles de inmigrantes que deben salir de sus países por diversas causas, que incluyen resguardar sus vidas.
Además del uso de CBP One y buscar amparo en un país de camino a Estados Unidos, el gobierno también dispuso recursos como la solicitud de reunificación familiar o un programa humanitario que autoriza la entrada de 30,000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
TM 8 • 2 al 8 de agosto del 2023
Jeralí Giménez
El uso de la aplicación CBP One limita la petición de asilo debido a fallas en el sistema.
Estar activos previene enfermedades y evita la depresión, ¿cuánto ejercicio debo hacer?
La actividad física aumenta el autoestima, mejora el autocontrol, definitivamente ayuda a mejorar o prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés.
¿Sabes que realizar una acción puede mejorar nuestra salud, prevenir enfermedades y hacernos sentir con más energía? Hoy hablaremos sobre la importancia de la actividad física.
“La actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, ya que pue de ayudar a añadir años a la vida y vida a los años”, dijo el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebre yesus. “Todos debemos movernos cada día, de forma segura y creativa”.
Tres beneficios del ejercicio para tu vida:
1) Potencia la salud
El hacer actividad física o ejercicio fortalece los músculos y huesos, ayuda a tener y formar buen tejido muscular, tiene un efecto positivo en el metabolismo, fortalece el sistema cardiovascular, promueve y mejora las funciones cerebrales y ayuda a mantener un peso corporal saludable.
2) Prevención de enfermedades
Hacer actividad física constante y regularmente previene muchas dolencias:
n A nivel coronario previene la hipertensión arterial.
n Estudios han demostrado que se puede disminuir el riesgo de diabetes tipo II.
n Al fortalecer los huesos se previene el riesgo de fracturas.
n Disminuye y mejora el sobrepeso y la obesidad, evitando la presencia de otras enfermedades asociadas.
n Las mujeres con actividad física moderada disminuyen la incidencia de cáncer de seno.
n Se disminuye la incidencia de deterioro cognitivo como demencia senil, enfermedad de Alzheimer, y la depresión.
n Ayuda en la prevención también del cáncer de colon.
3) Mejora las emociones
La actividad física aumenta el autoestima, mejora el autocontrol, definitivamente ayuda a mejorar y prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés. Gracias a la liberación de hormonas como las endorfinas hace que las personas sean felices.
¿Cuánto tiempo debemos movernos?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde niños hay parámetros de tiempo y calidad de la Actividad Física para que sume a la salud de las personas:
Niños de 3 a 5 años
Deben estar activos durante un total de 3 horas al día entre acciones de intensidad leve, moderada o vigorosa.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años
Necesitan al menos 60 minutos de actividad física cada día, debe ser de
intensidad moderada a vigorosa y se alterna 2 o 3 veces a la semana con actividades que refuercen músculos y huesos.
Adultos de 18 a 64 años
Deben realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos por semana, o, actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos por semana.
Adicionalmente se recomienda realizar actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten todos los grupos musculares principales, durante dos o más días a la semana.
Adultos de 65 años o más
Se aplican las mismas recomendaciones que para los adultos. Como parte de su actividad física semanal, los adultos mayores deben realizar actividades físicas variadas y con diversos componentes, que hagan hincapié en el equilibrio funcional y en un entrenamiento
mayor intensidad, tres o más días a la semana, para mejorar la capacidad funcional y prevenir las caídas. Recuerda, el movimiento es salud y vida. Mi función como Health Coach es acompañar a las personas en los procesos de instaurar hábitos que mejoren el estilo de vida, la salud y el bienestar de todos. Para más información pueden llamar al 803630-2639.
Patricia Huerta Coach de Nutrición y Salud Integrativa Médico Pediatra CEO FitandHealth.co
2 al 8 de agosto del 2023 • 9
Patricia Huerta
Se acaban las vacaciones, ¿cómo estar listos para un nuevo año escolar?
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Cada año escolar trae sus propias ilusiones, metas, así como también sus retos. Luego de varios meses de vacaciones, regresar a la rutina puede ser un proceso difícil para toda la familia. Hacer un proceso de transición puede ayudar a que se tramite el comienzo del año escolar de una manera más benévola para la familia.
Más allá de comprarles materiales nuevos y ropa, tenemos que asegurarnos que nuestros hijos/as vayan emocionalmente y físicamente preparados para la escuela.
Es recomendable que su hijo/a tenga un examen médico anual para asegurarse que su estado de salud está en las mejores condiciones para el proceso de aprendizaje. También, será importante realizarle un examen de la vista. Una vez que nos aseguremos que su salud física está bien, el próximo paso es proveerle las herramientas para que la experiencia escolar sea emocionalmente saludable.
Conocer sus amistades
La presión de las amistades puede ser una gran influencia, no porque no hayan aprendido los valores inculcados en el hogar, sino porque tienen una necesidad de ser aceptados dentro de un grupo de pares. Una manera de conocer la influencia que recibe su hijo/a es conociendo a sus amistades.
Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
de compartir con ustedes si surgiera alguna situación que los esté afectando.
Hablar sobre temas sensible
Para algunos padres y madres es incómodo hablar sobre algunos temas con sus hijos/as, en parte porque quizás no tuvieron esas conversaciones con sus figuras parentales.
Temas importantes para hablar con los hijos/as son: drogas, sexo, “bullying” o acoso en la escuela o a través de los medios sociales.
Programar actividades en la casa o mostrar iniciativas para conocer sus amistades puede ayudar a conocer cuál es la red de amistades que son parte de la vida de su hijo.
Estar alertas a cambios de conducta, humor o ánimo
No dejemos pasar por alto cambios que se observen en su conducta o en el ánimo, aunque nos parezcan insignificantes. Recuerden que estos cambios son como la fiebre que nos da la señal de alerta de que hay una enfermedad en el cuerpo. Mientras más rápido se atiendan estas señales de alerta, más efectiva y rápida puede ser la intervención que se necesite.
10 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Vida Sana Consultorio
¿Cómo preparar emocionalmente a mi hijo para el nuevo año escolar?
¿Sabías que los niños suben de peso en el verano? Sigue estos consejos saludables
Jeralí Giménez
El verano es una época llena de diversión y cambios en las rutinas familiares. Sin embargo, estos cambios también pueden afectar los hábitos alimenticios de los niños al relajarlos del día a día escolar y los quehaceres extracurriculares. Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), durante esta temporada, los niños tienen una tendencia a subir unas libras, especialmente aquellos que ya tienen sobrepeso. Además, se destaca que el 45 % de los niños incluidos en el estudio son latinos.
¿Cómo promover una alimentación saludable durante el verano?
Cuidado con el sodio
La sal es un enemigo al acecho. El consumo excesivo de sodio puede tener consecuencias negativas para la salud,
como el desarrollo de hipertensión, problemas cardiacos y daños en los riñones.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda consumir menos de 2,300 mg de sodio al día, lo que equivale a una cucharadita de sal de mesa. Sin embargo, estudios indican que los niños, especialmente los adolescentes, consumen más del 50 % de esta cantidad.
El sodio se encuentra en alimentos como el queso de la pizza, los embutidos de los hot dogs y el pan
blanco de los sándwiches.
Lo mejor es mantener un equilibrio y que esta comida sea la excepción de un día. Y si se trata de comida en casa, asegúrate de revisar el contenido nutricional de los alimentos y elige opciones más saludables, como carne sin grasa (como el pollo asado), vegetales y carbohidratos como el arroz hervido, que no contienen sodio ni grasas saturadas.
Evita las bebidas azucaradas
Existen verdaderas formas de hidratarse y refrescarse y no
¿Buscas trabajo?
precisamente esto se logra con bebidas como las sodas y los refrescos. Dado que contienen altos niveles de azúcar, representan un peligro para la salud de los niños.
Según un informe del Instituto Nacional de la Salud (NIH), los niños latinos tienen una alta incidencia de desarrollar diabetes tipo 1 y 2. Por ello, es recomendable reemplazar las bebidas azucaradas por agua, que es la mejor opción para mantenerse hidratado. Si tus hijos desean agregar sabor a su agua, puedes ofrecerles jugo de cítricos naturales sin azúcar añadida.
Promueve alimentos nuevos
Descubrir nuevos sabores de alimentos ayuda a formar a personas que sabrán comer mejor en el futuro. Se recomienda alentar a tus hijos a probar frutas y vegetales que no hayan comido antes. Su paladar se expandirá y promoverá una alimentación saludable.
Para hacerlo divertido, invita a tus hijos a explorar nuevos alimentos, y luego, conversa con ellos para conocer sus impresiones y preferencias.
11 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia Vida Sana Nutrición LaNoticiaJobs.com
Invita a la celebración de
Excelente Awards 2023
Sábado 16 de septiembre, 2023
6 p.m. hasta las 11:30 p.m.
Hilton Charlotte Uptown
222 E 3rd St., Charlotte, NC 28202
Nos enorgullecemos de presentarles a los ganadores de los Premios Excelente de este año. Hombres y mujeres de nuestra comunidad que se destacan por su excelencia en los negocios, por su contribución a la comunidad y por sus logros académicos.
Una parte de los beneficios de Excelente van al Fondo de Becas de la Fundación La Noticia. Cada uno de nuestros estudiantes recibe una beca de $2,500 para sus gastos en la universidad.
¡Venga! Le invitamos a honrar a estos merecidos ganadores en la noche latina más importante del año, con exquisita comida, danzas y baile.
Para comprar su entrada visite: ExcelenteAwards.com
Patrocinado por:
#ExcelenteAwards23
Código de vestir
Damas: Vestido largo
Caballeros: Tuxedo
12 2 al 8 de agosto del 2023 La Noticia
Andrea Carolina Ojeda Queens University of Charlotte Estudiante del Año
Susana Cisneros Senior Lecturer in Spanish University of North Carolina at Charlotte Profesora de Educación Superior del Año
Magbis Nuñez Love Community Liaison Levine Cancer Institute / Atrium Health Persona de Servicio a la Comunidad del Año
Grace Landin Nystrum SVP, Charlotte Market Executive Bank of America Mujer de Negocios del Año
Bruno Macchiavello Yunta Nikkei owner Viva Chicken founder Poplar Street Wine Bar partner Hombre de Negocios del Año
Rubie Britt-Height Director of Community Relations Co-Leader of Diversity, Equity, Inclusion, and Accessibility (DEIA) The Mint Museum Persona No-Latina Destacada por su Contribución al Desarrollo de la Comunidad Latina del Año
Levine Cancer Institute • Friends of East Coast Migrant Head Start Project • WFAE • El alma de la luna