La Noticia Raleigh Edición 519

Page 1

Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill

25 CELEBRANDO

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Todos los miércoles

Año 10 • Nº 519

Donde la comunidad es la noticia Locales

FREE/GRATIS

704-568-6966

Años

LaNoticia.com

Locales

Carolina del Norte ¿Qué inmigrantes están en riesgo de deportación tras orden de juez? Aldo Mendoza

Latinos instan a legisladores a expandir Medicaid V

Marlén Cárdenas

arias organizaciones sociales, entre ellas El Centro Hispano, están presionando a los legisladores estatales para que prioricen la expansión del programa Medicaid en Carolina del Norte durante el próximo período de sesiones ordinarias, conocido como “sesión corta.” Carolina del Norte es uno de los 12 estados que no han ampliado el programa de seguro médico que beneficiaría a familias de bajos recursos.

E

n otro revés a las políticas migratorias de la Casa Blanca, un juez federal bloqueó parcialmente la orden de la administración Biden que establecía prioridades de deportación solo a indocumentados con antecedentes penales.

Pág. 3 >>

Pág. 4 >>

Carolina del Norte

Comunidad

Comienza la votación en ausencia para las primarias

Darán ayuda legal gratis a emprendedores en Raleigh

Marlén Cárdenas La votación en ausencia comenzó oficialmente para las elecciones primarias de Carolina del Norte. Cualquier votante inscrito en el estado puede solicitar, recibir y votar con una papeleta de voto en ausencia enviada por correo.

José Cordero La organización sin fines de lucro Prospera realizará en abril jornadas de asesoría legal gratuitas y personalizadas en español para emprendedores latinos en Raleigh que ya tengan empresas o quieran iniciar su propio negocio. Pág. 6 >>

Pág. 2 >>

You Decide

How Can We Cope With Higher Gas Prices?

Pg. 7 >>


2

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Locales

La Noticia

Comienza la votación en ausencia para las primarias en Carolina del Norte Marlén Cárdenas

L

a votación en ausencia comenzó oficialmente el lunes el 28 de marzo para las elecciones primarias de Carolina del Norte, la cual está programada para el 17 de mayo. Cualquier votante registrado en el estado puede solicitar, recibir y votar con una papeleta de voto en ausencia enviada por correo. No se necesita ninguna circunstancia o razón especial para usar esta modalidad. Los interesados deben solicitar una papeleta de voto en ausencia con un formulario oficial. Puede encontrar una solicitud de papeleta de voto en ausencia en español, en la siguiente página de la Junta Electoral del estado: https://tinyurl.com/edeedjzn Los votantes ausentes deben enviar el sobre de devolución con la papeleta votada a la junta electoral de su condado, a más tardar a las 5:00 p. m. del día de las elecciones primarias, el martes 17 de mayo.

Fechas electorales importantes: n La fecha límite para inscribirse

por correo para votar en las primarias es el viernes 22 de abril hasta las 5:00 p.m. n También puede inscribirse en persona durante el período de votación anticipada, que comienza el 28 de abril. n La fecha límite para solicitar una papeleta de voto en ausencia para las primarias es el 10 de mayo. n La elección primaria se llevarán a cabo el 17 de mayo. n La elección general será el martes 8 de noviembre. Para más información sobre el voto en ausencia en Carolina del Norte visite: https://votebymail.ncsbe.gov/app/home

¿Cómo funcionan las elecciones primarias? En una elección primaria los votantes inscritos seleccionan a un candidato que, en su opinión, debería representar un partido político para un cargo de elección popular en las elecciones generales. Estas elecciones a nivel estatal y local tienen lugar antes de una elección general. Los partidos deciden

Las solicitudes de inscripción de votantes deben tener matasellos o ser recibidas por la junta electoral del condado al menos 25 días antes de la elección.

quién puede votar en sus respectivas primarias. En Carolina del Norte los votantes pueden elegir una papeleta primaria de un partido sin afectar su condición de no afiliado.

¿Cómo me registro para votar? Para registrarse para votar en Carolina del Norte, cada solicitante debe ser ciudadano de Estados Unidos y residente del condado en el que se registra para votar durante al menos 30 días antes de la elección. Los solicitantes deben tener al menos 18 años de edad en el momento

Baja 10 veces número de personas hospitalizadas con COVID-19 en Carolina del Norte Marlén Cárdenas

A

hora que los casos de COVID-19 están disminuyendo, es posible que se pregunte cuántas personas están hospitalizadas con el virus en Carolina del Norte. Para hacer una relación, durante el aumento de casos debido a la variante Ómicron se informó que al menos 5,055 personas fueron hospitalizadas al mismo tiempo con COVID-19 el 25 de enero, pero tres meses más tarde las cosas cambiaron notablemente. Hasta el 28 de marzo, había 501 personas hospitalizadas con el co-

de la próxima elección. Las personas que hayan sido condenadas por un delito grave deben recuperar sus derechos para registrarse para votar. La solicitud de registro de votantes de Carolina del Norte está disponible en línea en: www.ncsbe.gov/ registering Las solicitudes también están disponibles en las oficinas de la junta electoral de su condado, bibliotecas públicas, escuelas secundarias y oficinas de admisiones universitarias.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

ronavirus. Esto es de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Además, 78 pacientes se encuentran en las unidades de cuidados intensivos. Desde que comenzó la pandemia se informó al menos 2.6 millones de casos de COVID-19 en Carolina del Norte. Adicionalmente, unas 23,194 personas han muerto desde marzo del 2020, según funcionarios estatales de salud. COVID-19 con mayor frecuencia causa síntomas respiratorios que se parecen a un resfriado o gripe, pero también puede hacer daño a otras partes del cuerpo. La mayoría de las personas que contraen COVID-19 tienen síntomas leves, pero algunas personas, especialmente si no se vacunaron contra el coronavirus, se enferman gravemente.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

30 de marzo al 5 de abril del 2022

3

Latinos instan a legisladores a expandir Medicaid en Carolina del Norte Marlén Cárdenas

personas en Carolina del Norte. “No podemos seguir, ni seguiremos, quedando atrás en la atención adecuada a mujeres, niños y familias de bajos ingresos,” dijo Rocha-Goldberg. “Es hora de poner a la gente en primer lugar, antes que la política y el dinero.” El Centro Hispano es una organización de base latina sin fines de lucro ubicada en Durham.

E

l Centro Hispano (ECH) está presionando a los legisladores estatales para que prioricen la expansión del programa Medicaid en Carolina del Norte durante el próximo período de sesiones ordinarias, conocido como “sesión corta.” El 23 de marzo se cumplieron 12 años de la aprobación de la Ley de Accesible al Cuidado de Salud (ACA), la cual permite a los estados expandir los criterios de elegibilidad de quines pueden acceder al Medicaid, un programa federal que subvenciona visitas médicas y medicinas. Carolina del Norte es uno de los 12 estados que no han ampliado el programa de seguro médico que beneficiaría a familias de bajos recursos. La Asamblea General del estado retomará funciones a partir del 18 de mayo.

Medicaid en el estado Según Pilar Rocha-Goldberg, presidenta y directora general de El

Carolina del Norte es uno de los 12 estados que no han ampliado el programa de seguro médico Medicaid, que beneficiaría a familias de bajos recursos.

Centro Hispano, la expansión de Medicaid ha contribuido a cerrar las brechas en términos de cobertura, acceso a servicios, atención preventiva, protección contra la discriminación por condiciones preexistentes y limitaciones arbitrarias de aseguradoras y entidades de salud. En Carolina del Norte, más de 2.1

millones de habitantes están inscritos en Medicaid y el programa de seguro médico para niños. Sin embargo, más de un millón de personas aún no tienen ningún tipo de cobertura. Rocha-Goldberg indicó que cerrar esta brecha en la cobertura de Medicaid beneficiaría a más de 500,000

Elegido el mejor cirujano plástico en Charlotte

Levantamiento de glúteos brasileños BBL

$1,000 de descuento Aumento de senos

$1,500 de descuento Abdominoplastia

Consulta gratis

CoolSculpting

Precio de familiares y amigos

$1,000 de descuento

¿Cuántos latinos no tienen seguro de salud? La tasa de latinos sin cobertura en Carolina del Norte triplica el promedio nacional de personas sin seguro en Estados Unidos. De acuerdo con datos del Centro de Justicia de Carolina del Norte, tres de cada diez latinos no tienen ningún tipo de cobertura o acceso a servicios de salud en Carolina del Norte. Los latinos representan el 10.7 % de la población total del estado. Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Ofrecemos opciones de financiamiento

Depilación láser

30% de descuento Relleno de labios

$100 de descuento Hydrafacial

$50 de descuento

Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747


4

Locales

30 de marzo al 5 de abril del 2022

La Noticia

¿Qué inmigrantes están en riesgo de deportación tras orden de juez? Aldo Mendoza

E

n otro revés a las políticas de inmigración de la Casa Blanca, un juez federal de Ohio bloqueó parcialmente la orden de la administración de Joe Biden que establece que los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) prioricen deportar solo a indocumentados con antecedentes penales. El juez Michael Newman, designado por Donald Trump, argumentó que la orden emitida por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, pasó por encima del Congreso. “En el fondo, de eso se trata esta disputa: ¿puede el Ejecutivo desplazar un comando claro del Congreso en nombre de la asignación de recursos y los objetivos del cumplimiento de la ley? Aquí, la respuesta es no”, redactó Newman.

¿En qué consiste esta orden judicial? El fallo de Newman permite a los

oficiales del ICE poner en condición de deportación a cual inmigrante indocumentado. ICE también tiene prohibido “autorizar la liberación, ya sea bajo fianza, supervisión o de otro modo, de un no ciudadano con una orden final de remoción”. También, la institución no podrá hacer cumplir la Sección II de la Guía Permanente “para demorar, continuar o suspender la ejecución de la orden final de expulsión de un no ciudadano”, a menos que exista una disposición legal que justifique la estancia del indocumentado en el país. Expertos recomendaron a las personas que están en proceso de deportación o que tienen una orden de deportación emitida, busquen consejo legal porque con esta orden están en riesgo de ser detenidos y deportados.

Es el segundo bloqueo por parte de un juez A mediados de marzo otro juez federal bloqueó un conjunto de reglas

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.

mejores precios

México - Centroamerica - Suramerica y más!

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel

El fallo del juez, en la práctica, permite poner en estatus de deportación a cualquier inmigrante indocumentado. (Foto: AP)

que la administración Biden implementó en temas de migración, las cuales limitaban los arrestos y deportaciones de migrantes por parte de agentes del ICE. Las “prioridades de ejecución” del gobierno de Biden, limitaban a los oficiales del ICE a obtener la aprobación de los supervisores para arrestar a indocumentados que viven en Estados Unidos. Sin embargo, Drew Tipton, juez del Tribunal de Distrito, puso alto la normativa que prohibía a los agentes del ICE arrestar a los inmigrantes

que habían cruzado recientemente la frontera y a las personas consideradas como amenaza pública o nacional. Los memorandos, emitidos en enero y febrero, forman parte de una estrategia de la administración demócrata para modificar las operaciones del ICE. La iniciativa también ordenaba a los agentes abstenerse de detener a víctimas de delitos graves y mujeres embarazadas o lactantes.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

30 de marzo al 5 de abril del 2022

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

AÑO FISCAL 2022-2023 PLAN DE ACCIÓN ANUAL PARA EL PROGRAMA DE HOGARES DEL CONDADO DE ORANGE Antecedentes Cada año, el Condado de Orange recibe fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, sus siglas en inglés) a través del Programa de Asociaciones de Inversión HOME (HOME). El Condado crea un plan anual, el Plan de Acción Anual, que establece cómo se gastarán los fondos de HOME en el próximo año del programa para abordar las necesidades y prioridades de vivienda asequible del Condado.

Para el Año Fiscal 2022-2023, el Condado de Orange propone financiar los siguientes proyectos realizados por cinco organizaciones locales sin fines de lucro: • Habitat for Humanity of Orange County (Asistencia para Compradores de Vivienda): Brindar asistencia a aproximadamente 19 hogares de bajos ingresos para la compra de viviendas asequibles. Se solicitaron $475,000 y se otorgaron $134,392. • Community Empowerment Fund: Nuevo programa de asistencia para el pago inicial para 20 hogares. Se solicitaron $50,000 y se otorgaron $50,000. Se dio flexibilidad para atender a menos de 20 personas si fuera necesario. • Gateway: Refinanciación de deuda y mejoras de unidades para complejo de apartamentos de la Sección 8 basado en proyectos en Hillsborough. Se solicitaron $771,800 y se otorgaron $0. • Rebuilding Together of the Triangle: Compra de 2 casas móviles para reemplazar las unidades existentes. Se solicitaron $150,000 y se otorgaron $150,000. • EmPOWERment, Inc. (Adquisición de Alquiler): Proporcionar fondos para comprar 1 casa adosada en Carrboro. Se solicitaron $105,000 y se otorgaron $105,000. CHDO reservó $56,811.

Para ver el borrador del Plan en su totalidad, visite: http://orangecountync.gov/2336/HOME-Program

Información de la Reunión Se llevará a cabo una Audiencia Pública para recibir aportes sobre el borrador del Plan de Acción Anual. La Audiencia Pública será durante la reunión de negocios virtual de la Junta de Comisionados del Condado de Orange el 26 de abril de 2022 a las 7:00 p.m. Aquellos interesados en ver la reunión pueden encontrar un enlace en http://orangecountync.gov/967/Meeting-Videos. Aquellos interesados en hablar en la reunión deben comunicarse con Laura Jensen al ljensen@orangecountync.gov o llamar al 919-245-2130. Cualquier persona que necesite ayuda y servicios auxiliares en virtud de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, sus siglas en inglés) o un intérprete de idiomas debe comunicarse con Marlyn Valeiko el 20 de abril de 2022 o antes de esa fecha al mvaleiko@orangecountync.gov o llamar al 919-245-2498.

Comentarios Públicos El período de comentarios públicos está abierto del 1 de abril al 2 de mayo de 2022. Los comentarios pueden enviarse por escrito por correo postal o electrónico, o por teléfono a: Corey Root, Orange County Housing and Community Development Director, 919-245-2942 |croot@orangecountync.gov | PO Box 8181, Hillsborough, NC 27278

Para Más Información Para obtener más información, comuníquese con Corey Root utilizando la información de contacto anterior.

5


6

Comunidad

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Chapel Hill ofrece ayuda gratuita con las declaraciones de impuestos

Darán ayuda legal gratis a emprendedores en Charlotte y Raleigh José Cordero

L

a organización sin fines de lucro Prospera realizará en abril jornadas de asesoría legal gratuita en español para emprendedores latinos en las ciudades de Charlotte y Raleigh. Las jornadas de asesoría legal serán personalizadas y están dirigida a latinos que ya tengan empresas o quieran iniciar su propio negocio. Las actividades contarán con el apoyo de un abogado corporativo de North Carolina Bar Association, que brindará sesiones gratuitas de 30 minutos para cada consultante. El taller se realiza gracias al patrocinio de Z. Smith Reynolds Foundation y Duke Energy.

Lugar y fecha Raleigh Fecha: miércoles, 13 de abril. Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m. Lugar: Carya Dr #160 Raleigh, NC 27610.

Marlén Cárdenas

Charlotte Fecha: jueves, 28 de abril. Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m. Lugar: 145 Scaleybark Rd, Suite C, Charlotte, NC 28209. Áreas de Consulta Los temas que en las que los latinos pueden recibir asesoría incluyen: n Estructuras legales para formar empresas. n Revisión de contratos generales y de arrendamiento. n Registro de marca, derechos de autor y patente. n Recursos humanos. n Otros asuntos de negocios. Inscripción El cupo del taller es limitado y se requiere inscripción anticipada. Para registrarse en el taller, solo debe llamar al 980-729-8273 o enviando un correo electrónico al contactnc@ prosperausa.org.

Comienza la temporada de incendios forestales en Carolina del Norte

L

Prevenga incendios Estas son algunas recomendacio-

S

e ofrecerá asistencia con las declaraciones de impuestos en el condado de Orange que incluye Chapel Hill. Este programa de asistencia se ofrece a contribuyentes de ingresos bajos y moderados. Los servicios del Programa Voluntario de Asistencia con el Impuesto sobre la Renta (VITA) son gratuitos para aquellos con ingresos inferiores a $70,000 para una sola persona o $100,000 para un hogar. La fecha límite para presentar los impuestos sobre la renta es el 18 de abril.

¿Cómo funciona este programa? Los contribuyentes con citas programadas pueden traer sus documentos fiscales y completar el papeleo de admisión en el Centro Seymour. Los servicios sin cita previa no están disponibles. Los miembros de su equipo escanearán y cargarán sus documentos, y los preparadores certificados por el IRS se comunicarán con usted por teléfono para preparar y presentar electrónicamente su declaración.

Este programa de asistencia se ofrece a contribuyentes de ingresos bajos y moderados.

Se programarán citas para firmar y recoger las declaraciones completas. El Centro Seymour está ubicado en 2551 Homestead Road, Chapel Hill. Habrá citas disponibles en los siguientes horarios: n Jueves de 9:30 a. m. a 12:30 p. m. (7 de abril) n Viernes de 9:30 a. m. a 12:30 p. m. (1 y 8 de abril)

•••••••••••

Para programar una cita, llame al 919-245-4242 o programe en línea en: https://booknow.appointment-plus.com/3csjj66q Más informes al 919-589-4599.

Número récord de muertes en las cárceles de Carolina del Norte Marlén Cárdenas

Marlén Cárdenas

a temporada de incendios forestales de primavera está en marcha en Carolina del Norte. En lo que va del año, el estado ha tenido más de 2,400 incendios forestales que han quemado más de 7,000 acres. Casi la mitad de esos incendios ocurrieron solo en marzo. La mayoría de los incendios forestales ocurren durante la primavera y el otoño, aunque los incendios pueden ocurrir durante los períodos secos durante todo el año, según el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura. “Los meses pico para nuestra temporada de incendios forestales de primavera son de marzo a mayo,” dijo Philip Jackson, del Servicio Forestal de Carolina del Norte. El oficial agregó que en el clima es seco y ventoso, los incendios pueden salirse de control fácilmente.

La Noticia

L En el clima es seco y ventoso, los incendios pueden salirse de control fácilmente.

nes del Servicio Meteorológico Nacional para evitar el inicio de incendios forestales: n No arrojar cigarrillos desde un vehículo en movimiento. n Extinguir todos los incendios al aire libre correctamente. Apague los fuegos con abundante agua. n Nunca deje un fuego desatendido. n Asegúrese de que las partes calientes del equipo motorizado no entren en contacto con pasto seco u otro material potencialmente inflamable.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

as cárceles de Carolina del Norte registraron un número récord de muertes por suicidio o uso de sustancias en el 2020. Esto es según un nuevo informe del grupo de derechos de Carolina del Norte (DRNC). DRNC es una agencia de defensa legal que “lucha por los derechos de las personas con discapacidades” en el estado. Hubo un número récord de 56 muertes en las cárceles de Carolina del Norte en el año 2020. De esas muertes, 32 se debieron a suicidio o relacionadas con el uso de sustancias. Este es un aumento con respecto a años anteriores. En comparación, hubo 30 personas que murieron por suicidio o uso de sustancias en las cárceles del estado en 2019 y 22 en 2018. El aumento de las muertes por suicidio se produjo a pesar de las nuevas normas que exigen que las cárceles tengan programas de prevención.

El aumento de las muertes por suicidio se produjo a pesar de las nuevas normas que exigen que las cárceles tengan programas de prevención.

Según la ley estatal, las cárceles deben “funcionar de manera que se proteja la salud y el bienestar de los reclusos y se les proporcione un trato humano.” A diferencia del sistema penitenciario de Carolina del Norte, que está controlado por el gobierno estatal, las cárceles de todo el estado están controladas por alguaciles individuales elegidos.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Opinión

El temor por una guerra a gran escala y los altos precios de la gasolina

R

usia invadió Ucrania a fines de febrero, esto subió un tercio el precio del petróleo y con ello se elevó la gasolina. Los rápidos aumentos de precios fueron impulsados por dos preocupaciones: la primera, si el mundo dejaría de comprar petróleo ruso, que representa cerca del 10 % del suministro internacional de crudo. Menos oferta, sin cambios en la compra, siempre da como resultado un precio más alto. Pero hay preocupaciones más allá del mercado energético. ¿Podría la Guerra de Ucrania conducir a una confrontación militar directa entre las dos principales potencias nucleares: Estados Unidos y Rusia? Se han evitado los enfrentamientos directos entre estos dos países, con solo unos pocos momentos de alta tensión: el bloqueo de Berlín en 1948, la crisis de los misiles en Cuba en 1962 y la Guerra de Yom Kippur en Oriente Medio en 1973. Con la incertidumbre sobre una confrontación entre Estados Unidos y Rusia, los valores financieros de artículos necesarios, como los metales preciosos, alimentos básicos como los granos y los productos energéticos, incluido el petróleo, se disparan. Si esta incertidumbre avanza hacia una posibilidad, estos precios subirán aún más. ¿Qué se puede hacer? La respuesta está en dos niveles: ¿qué se puede hacer colectivamente y qué se puede hacer individualmente? Veamos primero las opciones colectivas. Una es aumentar el suministro de petróleo recurriendo a la Reserva Estratégica de Petróleo, donde se almacenan casi 600 millones de barriles. Si Estados Unidos confiara solo en este petróleo, nos duraría un mes. O, si usáramos la reserva para reemplazar el petróleo ruso que compramos, podríamos evitar el petróleo ruso durante casi tres años. ¿Qué hay de aumentar nuestra propia producción de petróleo? La producción de petróleo de Estados Unidos ha ido en aumento, pero todavía está 8 % por debajo de los niveles previos a la pandemia.

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Mike Walden

Al igual que en muchas industrias, la producción de petróleo se ha enfrentado a escasez de mano de obra y equipos, así como a inversionistas que detienen su apoyo y normas gubernamentales más estrictas. Pero incluso si se solucionaran estas limitaciones, muchos expertos creen que sería hasta el 2023 antes de que la producción pudiera volver a los días previos a la pandemia. Una fuente que podría ayudar rápidamente es Arabia Saudita, que tiene la capacidad de aumentar rápidamente los suministros de petróleo. Sin embargo, habría que convencer a los saudíes para que renuncien a algunos de los beneficios que ahora obtienen del precio extraordinariamente alto del petróleo. Por último, podríamos tratar de reducir nuestro uso de gasolina haciendo que el gobierno imponga límites a las compras de combustible. Una menor compra de gasolina ejercería cierta presión a la baja sobre los precios de la gasolina y del petróleo. Viví una versión de esto en la década de 1970 con días de compra pares/impares según el número de matrícula del vehículo. Menos viajes innecesarios A nivel individual, los precios más altos de la gasolina motivarán a cada uno de nosotros a tratar de limitar nuestro uso de la gasolina. La eliminación de viajes innecesarios y la consolidación de viajes necesarios son ejemplos. Sustituir las compras a distancia por la compra en persona también podría ayudarnos a reducir el uso de gasolina. En mi opinión, estamos en medio de uno de los acontecimientos internacionales más graves desde la Segunda Guerra Mundial. Espero que tanto individualmente como colectivamente, la forma en que decidamos reaccionar ante la crisis conducirá en última instancia a un resultado satisfactorio y seguro.

Mike Walden

What can be done? The answer is at two levels – what can be done collectively, and what can be done individually? Let’s look at the collective options first. One is to increase the supply of oil by drawing down on the U.S Strategic Oil Reserve, where almost 600 million barrels are stored. If the U.S. relied only on this oil, it would carry us for a month. Or, if we used the reserve to replace the Russian oil we buy, we could avoid Russian oil for almost three years.

Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton

Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.

How Can We Cope With Higher Gas Prices?

R

Presidente Alvaro Gurdián

Diseño Douglas Herrera

You Decide

ussia invaded Ukraine in late February. Oil prices surged by one-third and took gas prices with them. The rapid price increases were driven by two worries. One was whether the world would stop buying Russian oil, which accounts for near 10 percent of the international oil supply. Less supply – with no change in buying – always results in a higher price. But there are worries beyond the energy market. Could the Ukrainian War lead to a direct military confrontation between the two major nuclear powers – the U.S. and Russia? Direct confrontations between these two countries have been avoided, with only a few close calls – the Berlin blockade in 1948, the Cuban missile crisis in 1962 and the Middle East Yom Kippur War in 1973. With the uncertainty over a U.S.-Russia stare-down, the financial values of necessities, such as precious metals, basic foods like grains and energy commodities including oil, soar. If this uncertainty moves toward a possibility, these prices will rise even more.

7

What about ramping up our own oil production? U.S. oil production has been increasing, but it is still eight percent under pre-pandemic levels. Like many industries, oil production has faced labor and equipment shortages, as well as unsupportive investors and stricter government rules. But even if these limitations were fixed, many experts think it would be 2023 before production could be back to pre-pandemic days. One source that could quickly help is Saudi Arabia, which has the ability to swiftly increase oil supplies. However, the Saudis would have to be convinced to give up some of the benefits they are now reaping from the extraordinary high price of oil. Last, we could try to reduce our use of gasoline by having the government impose limits on gas purchases. Less gas buying would put some downward pressure on both gas and oil prices. I lived through a version of this in the 1970s with odd/even buying days based on your license plate number. Fewer unnecessary trips At the individual level, higher gas prices will motivate each of us to try to limit our use of gas. Eliminating unneeded trips and consolidating necessary trips are examples. Substituting remote buying for in-person buying could also help us reduce gasoline usage. In my opinion, we are in the midst of one of the most serious international events since World War II. I hope that both individually and collectively, how we decide to react to the crisis will ultimately lead to a satisfactory and safe outcome.

Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Luciano Cruz

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 30 de marzo al 5 de abril del 2022

TM

Solicitudes de asilo ahora se resolverán rápidamente, asegura el gobierno Jeralí Giménez

E

l gobierno del presidente Joe Biden anunció el 24 de marzo nuevas normas para procesar los pedidos de asilo en la frontera con México a fin de reducir el tiempo de gestión. Actualmente los trámites de asilo pueden tardar un promedio de cuatro años en cerrarse. Pero algunos cambios permitirán hacer los trámites en corto tiempo. La forma de acelerar los trámites incluye autorizar a los funcionarios a otorgar o denegar solicitudes, algo que hasta ahora solo era facultad de los jueces de inmigración para la gente que llega a la frontera. Hasta ahora, los funcionarios solo podrían realizar los exámenes iniciales y brindar ayuda humanitaria. Desde el 2017 Estados Unidos es el destino más buscado del mundo por los solicitantes de asilo, según

la oficina de la ONU para los refugiados, lo que significa una enorme presión sobre los tribunales de inmigración. Como resultado en este momento hay alrededor de 1.7 millones de casos acumulados.

¿Cuánto tiempo tardará procesar un asilo? Bajo las nuevas normas los funcionarios de asilo esperan resolver los casos en 90 días. Las solicitudes denegadas pasarán a jueces de inmigración, quienes también esperan procesar las solicitudes en 90 días. Los jueces podrán trabajar más rápidamente con la documentación detallada que reciben de los funcionarios. La rapidez de ejecución no se vería de inmediato. Funcionarios del gobierno dijeron que al comienzo procederán lentamente y sin recursos adicionales. El gobierno calculó el año pasado

Familias de migrantes en busca de asilo atraviesan una brecha en el muro fronterizo para llegar desde México a Yuma, Arizona. (AP Foto/Eugene Garcia, File)

que necesitaría contratar a 800 empleados más para manejar 75,000 casos al año. Sin más dinero y empleados, no está claro cuál será el impacto inicial de la medida. Por el momento se espera que la norma aparezca en el Registro Federal para que luego de 60 días entre en vigencia.

Sin embargo, los cambios podrían enfrentar obstáculos legales como ha ocurrido con muchas propuestas de modificación al sistema de inmigración durante los gobiernos de Donald Trump y Biden que fueron anuladas en las cortes.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

“Parole in place”: un camino a la residencia legal Héctor Benítez Cañas Abogado de inmigración

B

ásicamente existen dos formas de ingresar a Estados Unidos de manera legal. Una es a través de la inspección y admisión derivada de una visa o “waiver” de visa, también conocido como ESTA, y la otra a través del otorgamiento de un “parole” o autorización de entrada. Cuando un no ciudadano ingresa al país sin visa o “parole”, se entiende que ha habido una entrada ilegal, limitando las opciones de alivio migratorio a un número muy reducido de opciones: solicitudes de asilo y, en algunos casos, visas U, T y cancelación de remoción, cuando el inmigrante irregular tiene más de 10 años en el país, con condiciones muy estrictas para su aprobación. Ahora bien, la autorización de entrada sobrevenida o “parole in place” (PIP, por su sigla en inglés) es una figura jurídica que permite en-

tender que al solicitante le fue autorizado el ingreso a Estados Unidos, aunque haya entrado de manera ilegal, trayendo consigo importantes beneficios migratorios.

¿Quién califica para el “parole in place”? Esta figura jurídica no está destinada a incentivar la inmigración ilegal, sino a reconocer el esfuerzo y entrega del personal militar activo o en reserva que tenga familiares inmediatos en condición de ilegalidad migratoria en Estados Unidos, que forman parte de la petición y se verían afectados con la separación o desmembramiento de su grupo familiar.

Dentro de los beneficios inmediatos está la posible obtención de permisos de trabajo y licencias de conducir. Y dependiendo del familiar, formular peticiones familiares que conlleven a la aprobación de una residencia legal permanente, sin necesidad de salir del territorio de Estados Unidos.

Algunos ejemplos A modo de ejemplo, una mujer que contraiga matrimonio con un integrante de la Fuerza Aérea podría obtener este beneficio discrecional y una futura residencia por petición familiar, aunque su entrada al país haya sido ilegal. Otro ejemplo puede ser una ma-

dre que ingresó de manera ilegal a Estados Unidos y tuvo un hijo en territorio americano, quien al pasar de los años se enlistó en la Armada (Navy) a sus 18 años. Ella bien podría obtener una figura de autorización de entrada sobrevenida, para contar con permiso de trabajo y licencia de conducir hasta que su hijo alcance la edad reglamentaria de 21 años. Entonces podría formular una petición familiar de ciudadano estadounidense, y obtener la residencia legal permanente, sin necesidad de abandonar el territorio americano. Por ello, es importante consultar al abogado de inmigración de su preferencia, con el propósito de determinar si usted podría estar beneficiado por tan importante figura migratoria cuando tiene un vinculo inmediato con un miembro activo militar o la reserva.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

30 de marzo al 5 de abril del 2022 •

9

TM

La Noticia

¿Cómo saber si mi hijo necesita ir al psicólogo?

Algunas situaciones de su vida y el desarrollo son comunes detonadores de problemas mentales o psicológicos. Jeralí Giménez

P

ara los padres es una preocupación cuidar la salud mental de sus hijos; y al mismo tiempo no saben cómo determinar si necesitan ir al psicólogo. ¿Hay algunas señales para saberlo? Abordar el tema de la psicología infantil no siempre es tarea fácil. Hay familias donde es un tabú pensar que los niños deben ir a un psicólogo, por la idea errónea de que eso implica aceptar que tienen “problemas”. La realidad es que esos “problemas” requieren ser abordados a tiempo. Los niños y adolescentes de hoy están rodeados de muchos estímulos no siempre positivos. Las mismas redes sociales magnifican las situaciones haciendo que temas que antes eran habituales ahora generan presión. Esto hace que los menores se sientan más ansiosos por la aceptación, por cubrir sus necesidades y por ser respetados. Y no siempre lo canalizan de forma adecuada. Es ahí donde las cosas se salen de control. ¿Por qué un niño o adolescente necesita un psicólogo? Decidir ir al psicólogo no significa aceptar que un niño “no es normal”, sino de atender situaciones en su vida

que le alteran su desarrollo en el ámbito familiar, escolar, académico o social. Algunas etapas incluso son consideradas como fijos detonantes de conflictos mentales en los hijos: Edades particulares: como los llamados “terribles dos” de los niños, cuando se producen cambios en su conducta como la rebeldía y las pataletas. Pubertad y adolescencia: ese momento en que están en la búsqueda de su personalidad, definición del carácter y a la vez de ser parte de un entorno social lleno de presiones. Situaciones traumáticas: separaciones de los padres, abuso verbal o físico, bullying, violencia familiar, muerte de un ser querido, entre muchos otros. Una simple mudanza o cambio de colegio logran generar traumas en sus hijos. ¿Cómo puede ayudar a mis hijos una visita al psicólogo? Un especialista podrá guiar a sus hijos a canalizar de forma correcta las emociones o encontrar la manera de sentirse bien. El psicólogo trabajará en conjunto con los padres para ofrecer estrategias que fomenten el bienestar, la autonomía, la autoestima y el carácter de los niños hasta la adolescencia.

¿Cuándo es buen momento de hacer cita con el psicólogo para mi hijo? Es poco común que los mismos niños levanten la mano para decir cuándo necesitan ayuda. Por eso los padres tienen que estar alerta a las señales. Las crisis de pasar por algunas de las situaciones o etapas anteriores generan las siguientes alertas de que es tiempo de visitar a un psicólogo: Problemas o cambios de conducta: n Ira o rabia excesiva, n Rabietas, n Desobediencia, n Hiperactividad, n Conductas agresivas, n Obsesiones.

Alteración de la autoestima: n Sentido de inferioridad, n Sentido de superioridad.

Problemas emocionales: n Miedos y fobias irracionales, n Tristeza, llanto sin razón aparente, n Ansiedad, n Estrés, n Depresión.

Desorden alimenticio: n Necesidad de comer mucho, n Falta de apetito.

Dificultades psicosociales: n Timidez, n Retraimiento, n Halta de habilidad para ingresar a un entorno social, n Apatía hacia las actividades que deberían generarle alegría, como un paseo.

Retrasos en el desarrollo según la edad: n Habla, lenguaje, n Control de esfínteres.

Alteración del sueño: n Insomnio, n Pesadillas, n Somnolencia excesiva. n Bajo rendimiento escolar. Problemas físicos sin causa médica: n Dolores de estómago, n Dolores de cabeza, n Moretones, n Problemas dermatológicos.


10

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Consultorio / Diagnóstico

La Noticia Vida Sana

¿Cómo mejorar la concentración? Una vez tengamos mayor dominio de tareas simples, podemos seguir integrando tareas de mayor dificultad por un tiempo más prolongado.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

M

uchas veces asociamos la concentración con los estudiantes. Sin embargo, personas de todas las edades pueden sufrir de problemas de concentración. Especialmente hoy en día, donde estamos acostumbrados a recibir múltiples estímulos al mismo tiempo. ¿Qué es la concentración? La concentración es la capacidad mental para poder enfocar de forma voluntaria toda nuestra atención y pensamientos en un objetivo y/o actividad en un momento dado. La concentración nos puede ayudar en el proceso de aprendizaje porque nos permite asimilar mejor los detalles. También la concentración es importante para mejorar la productividad en el trabajo o para otras tareas que requieren mucha atención al detalle. Hay varios factores que pueden afectar nuestra concentración, por lo que es importante explorar cuál o cuáles pudieran estar afectando. ¿Qué puede afectar la concentración? n Enfermedad física

n Agotamiento físico y/o mental n Falta de descanso/ sueño n Falta de interés en la actividad o

tarea n Ambiente con muchos estímulos al mismo tiempo n Problemas, preocupaciones excesivas n Condición neurológica (Ej. trastorno de déficit de atención) ¿Cómo mejorar la concentración? Luego de conocer cuál es la fuente del problema de concentración, lo importante es eliminar o reducir la causa. Recuerden que el cerebro como cualquier otro órgano puede fortalecerse ejercitándose.

Gimnasia mental Como todo proceso de adiestramiento, vamos a comenzar con tareas cortas y que sean de menor dificultad para practicar la concentración. Es importante que puedas definir claramente la tarea que necesitas realizar, cuál es el objetivo de la tarea y cuánto tiempo tienes disponible para completarla. Hay tareas que pueden ser muy complejas y es recomendable dividirla en objetivos más pequeños o sencillos. Por ejemplo, si necesitas leer un libro de 100 páginas, puedes comenzar a dividir la lectura en 5 páginas por día. Para facilitar el completar la tarea puedes separar un tiempo asignado para la lectura de las 5 páginas y así sucesivamente.

Otras alternativas n Procurar descansar adecuadamente (6 a 8 horas diarias) n Reducir los estímulos del ambiente (Ej. Apagar TV y/o radio) n Hacer una tarea a la vez n Procurar pequeños descansos entre tareas (5 a 10 minutos) n Si pasas todo el día preocupado/a, puedes separar un tiempo específico para preocuparse (Ej. 30 minutos) y fuera de ese tiempo está prohibido preocuparse n Practicar ejercicios de meditación n Practicar respiraciones profundas para que mayor oxígeno llegue al cerebro. Recuerden que estas recomendaciones no sustituye una consulta médica. Pueden haber otros factores médicos que solo pueden ser detectados y diagnosticados por un profesional de la salud. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

¿Cómo evitar la incontinencia urinaria? entrenamientos pueden ayudarnos a evitar la cirugía. Uno de cada cuatro hombres mayor de 40 años sufre pérdidas de orina. El 50 % descansa peor, ya que debe levantarse por la noche para orinar. Un 45 %, además, admite que interfiere en su vida sexual.

Dra. Klara Senior y Dra. Sofía Herrera

L

a incontinencia urinaria afecta a millones de hombres y mujeres en todo el mundo, de forma silenciosa. Es la pérdida involuntaria de orina, sin control del vaciado de la vejiga, acompañado, en ocasiones, de un fuerte deseo de orinar. Está muy relacionada con la edad, aunque no se trata de un estigma de personas mayores. De hecho, muchos jóvenes pueden padecerla. Es una patología que impacta de forma significativa en la calidad de vida. Existen diferentes tipos, pero las más comunes son: 1. Incontinencia por esfuerzos (la más frecuente) 2. Incontinencia de urgencia 3. Incontinencia por rebosamiento Existen factores de riesgo y causas diferentes, según cada tipo. La edad, embarazos y partos y obesidad, entre otras causas, pueden producirla en la mujer. En los hombres, la causa más frecuente es la incontinencia de esfuerzo, como secuela tras una intervención quirúrgica. No es normal que la orina se escape. La incontinencia tiene solución si se

Las doctoras Klara Senior y Sofía Herrera piden tomar precauciones para prevenir los diferentes tipos de incontinencia.

trata a tiempo. Incluso si las pérdidas son leves o esporádicas, son signo de que algo está fallando. Si no se pone remedio, el problema irá empeorando con el paso del tiempo. ¿Cuándo visitar al médico? Con la aparición de los primeros síntomas debes acudir con tu médico, quien determinará la solución más eficaz. El primer escalón terapéutico son las medidas higiénico-dietéticas, las técnicas de modificación de la conducta y la rehabilitación muscular del suelo pélvico. Los músculos del piso pélvico brindan

apoyo a los órganos. Apoyan el control de esfínteres y nos dan un control consciente sobre la vejiga y el intestino. En las mujeres, las contracciones voluntarias del suelo pélvico contribuyen a la sensación sexual y la excitación, además de brindar apoyo al bebé y colaborar durante el proceso de parto. ¿Cómo evitar la cirugía? Un tratamiento conservador comienza con una rutina de terapia física a través del entrenamiento de la vejiga y la práctica de los Ejercicios de Kegel, para fortalecer la musculatura del suelo pélvico. También existen tratamientos farmacológicos y quirúrgicos, pero los

El deterioro del esfínter provoca normalmente la incontinencia en hombres. Puede estar dañado por un aumento del tamaño de la próstata. La andropausia, en la que suelen combinarse cambios hormonales e incremento de peso, debilita los tejidos del suelo pélvico. Ejercitar la musculatura de la zona ayuda a controlar las pérdidas de orina. Los Kegel funcionan tanto para hombres como mujeres. A menudo, las pérdidas de orina se asocian a enfermedades cardíacas, ansiedad, depresión, hipertensión arterial, obesidad, infecciones dermatológicas y del tracto urinario. También se asocian a cambios en el estado de ánimo. Por eso es importante buscar ayuda profesional. Las Dras. Klara Senior y Sofía Herrera son fundadoras de Zenzsual.


La Noticia Vida Sana

Salud al día

Línea ofrece ayuda gratuita en salud mental para personas que atraviesan una crisis

La línea de ayuda Hope4NC (1-855-587-3463) está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para hablar con una persona real. El programa es gratuito y anónimo. Marlén Cárdenas

E

l Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) está ampliando el programa “Hope4NC,” que conecta a los habitantes de Carolina del Norte con apoyo de salud mental para sobrellevar situaciones de crisis. Hope4NC La línea de ayuda Hope4NC (1-855587-3463) está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana para hablar con una persona real. El programa es gratuito y anónimo. Los habitantes de Carolina del Norte que llaman a la línea de ayuda Hope4NC hablan con consejeros capacitados que brindan apoyo emocional y comparten recursos sobre cómo superar los momentos de crisis. “COVID-19 está afectando la salud mental y el bienestar general de los habitantes de Carolina del Norte,” dijo Kody H. Kinsley, secretario del NCDHHS. “La ansiedad y la depresión y otros problemas de salud están en aumento.” Expandiendo el programa La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) otorgó

$1.5 millones en coordinación con el Centro de Servicios de Salud Mental (CMHS) dentro de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) para expandir el programa.

Esta financiación ayudó a habilitar un programa de asesoramiento de crisis adaptado para COVID-19, que proporcionará servicios de asesoramiento de crisis inmediatos a las personas afectadas por el virus. Las autoridades piensan que Hope4NC va a ayudar a las comunidades marginadas que son las más afectadas por el COVID-19. Contratarán personal que represente a estas poblaciones y a aquellos con altos niveles de competencia cultural y lingüística. “Nuestro enfoque prioritario en las poblaciones históricamente marginadas es evidencia de nuestro compromiso de mejorar y hacer que nuestro sistema funcione mejor para todas las personas,” dijo Kinsley.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

30 de marzo al 5 de abril del 2022

11


12

30 de marzo al 5 de abril del 2022

Viaje al trabajo más seguro

¡Viajar en autobús es más seguro! Hay un 100% de posibilidades de evitar un accidente en su auto. Además con tiempos de espera más cortos. Tenemos servicios en Garner, Knightdale y Rolesville. Con más de 1,400 paradas estamos en casi todos los lugares donde desea ir.

La Noticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.