Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill
25 CELEBRANDO
Todos los miércoles
3 al 9 de agosto del 2022
Año 11 • Nº 537
Donde la comunidad es la noticia Vida Sana
FREE/GRATIS
704-568-6966
Años
LaNoticia.com
Comunidad
Ofrecen ayuda gratis y en español a embarazadas con problemas de salud mental Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Los Community Action ID serán aceptados por la policía de Fuquay-Varina
Daniel González
E
l Departamento de Policía de Fuquay-Varina confirmó que sus oficiales aceptarán como identificación los Community Action ID, emitidas por la organización El Pueblo. De hecho, Brando Medina, jefe de la policía de Fuquay-Varina, tramitó su propia identificación comunitaria. Activistas aseguran que estos documentos brindan tranquilidad a la comunidad inmigrante y facilita el trabajo de las autoridades.
U
n ensayo clínico de varias universidades del estado, el cual es gratuito y en español, puede ayudar a las mujeres embarazadas o que dieron a luz y tienen problemas de salud mental.
Pág. 6 >>
Pág. 9 >>
Locales
Comunidad
Estos son los condados de Carolina del Norte en alto riesgo de COVID-19 Daniel González Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), dieron a conocer que a finales de julio, que hay 61 condados de Carolina del Norte con alto riesgo de contagio de COVID-19. Págs. 4-5 >>
Durham: Pionero en asistir crisis de salud mental con profesionales desarmados Jeralí Giménez Un programa de seguridad comunitaria comenzó su fase piloto y estará próximo a funcionar en Durham, que tiene la finalidad de enviar profesionales de la salud como socorristas, y no necesariamente a policías, para atender llamadas de emergencia en casos de salud mental. Pág. 3 >>
Be Picky About the Media you Consume
Pg. 7 >>
2
Locales
3 al 9 de agosto del 2022
La Noticia
Tarjetas de crédito: ¿Qué tan endeudados están los habitantes de Carolina del Norte? Apolo Valdés
H
oy en día es habitual tener varias tarjetas de crédito con las cuales se hacen muchos pagos. Sin embargo, en ocasiones el no saber usarlas ocasiona problemas financieros por los altos intereses y las multas por retrasos en los pagos. Según un estudio realizado por el sitio de finanzas personales Wallethub, la deuda en lo que va del 2022 de todos los estadounidenses es de $1,000 millones en tarjetas de crédito. Cabe resaltar que la pandemia de COVID-19 fue fundamental para que la deuda subiera, pues mucha más gente uso las tarjetas para completar su salario o para subsistir; además de que aumentaron las compras en línea.
Deudas con tarjetas de crédito Wallethub publicó una tabla de cómo se encuentran los estados respecto a las deudas de sus habitantes con las tarjetas de crédito. Carolina del Norte quedó un poco más abajo
de la media, concretamente en el lugar 29, con una deuda en promedio de $2,155 por persona al mes.
En Carolina del Norte: n Saldo medio de la tarjeta de crédito ($2,155) n Ingreso medio ($44,831 al año) n Costo de interés hasta el pago ($187 por mes) n Plazo de pago esperado (12 meses y 15 días) Alaska es el estado más endeudado, en promedio sus habitantes deben $3,206 al mes. Cómo reducir la deuda de tarjetas de crédito Fundamental para tener una posición financiera saludable es mantener bajo control las deudas de tarjeta de crédito. Los expertos recomiendan mantener el saldo de las mismas por debajo de un 30 %, de forma de no afectar el historial crediticio. Igualmente, los intereses a pagar sobre las tarjetas de crédito son de los más altos entre las deudas que puedes obtener, por lo que debe man-
tener prioridad por encima de otras deudas a la hora de pagar más allá de los pagos mínimos mensuales.
1) Toma nota de todas tus deudas Anota una por una todas las deudas que tengas en el momento: el saldo y la tasa de interés sobre el saldo que debes pagar. Dale prioridad a las deudas con mayor tasa de interés. 2) Tratar de bajar el costo de tu deuda Se puede reducir la tasa de interés que estás pagando. Llama a tu banco y solicita reducir la tasa que pagas, así sea un punto porcentual o dos, esto puede ayudarte enormemente a reducir tu deuda. No siempre el banco aceptará tu solicitud, pero vale la pena tratar. 3) Paga la tarjeta más cara primero Dedica tu efectivo sobrante a la tarjeta que tenga la tasa más alta de
interés, mientras pagas el mínimo de las otras. Una vez hayas pagado esa tarjeta, empiezas a pagar la siguiente tarjeta más cara.
4) Compra en efectivo Mientras estés pagando tus deudas, trata de mantener las tarjetas guardadas en tu casa. Un estudio del MIT descubrió que las personas que usan tarjeta de crédito están dispuestas a pagar más por el mismo producto que las que pagan en efectivo. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
¿Qué tal duermen los habitantes de Carolina del Norte? Martín Avilés
L
919.845.1650
4020 Wake-Forest Rd. Suite #111 Raleigh NC 27609
a falta de sueño está relacionada a varios factores. Desde el estrés en la vida cotidiana, hasta problemas de salud o ansiedad en general. Por ejemplo, al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, se registró un aumento general del 14.8 % en el consumo de los medicamentos recetados para dormir en Estados Unidos. El sitio CountingSheep.net analizó los datos de búsqueda de Google en todo el país, para determinar dónde residen las personas que duermen menos saludablemente en el país. El estudio descubrió cuántas personas intentan tratar su insomnio con medicamentos, en lugar de probar otro tipo de soluciones como la relajación.
Una tercera parte del estado no duerme bien Según el informe, el 36 % de los habitantes de Carolina del Norte, es decir, poco más de 3.8 millones de adultos, no duermen lo suficiente cada noche.
Conforme a los datos de búsqueda en Google, se descubrió que estas personas han buscado medicamento para dormir en línea, un total de 302,880 veces durante el último año. El 8 % de los habitantes del estado que sufren de insomnio tratan el problema con medicamentos para dormir. El estudio asegura que los residentes de Carolina del Norte están entre los que mejor duermen en el país, al estar en el lugar 37 de la clasificación. Los estados que tienen más problemas con el sueño son: Vermont con un 39 % de personas que buscan medicamentos para dormir, Wyoming (35 %), Alaska (31 %), North Dakota (31 %) y South Dakota (30 %).
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Locales
3 al 9 de agosto del 2022
3
Durham: Pionero en asistir crisis de salud mental con profesionales desarmados Jeralí Giménez
P
róximamente cuando llame al 911 en Durham por una crisis de salud mental será atendido por especialistas que lo atenderán con total seguridad. Un programa de seguridad comunitaria comenzó su fase piloto y estará listo para funcionar en algunos meses. Se trata de Heart, que tiene la finalidad de enviar profesionales de la salud como socorristas apropiados para casos de salud mental y comportamiento.
¿Profesionales desarmados, qué significa? Usualmente estos llamados son atendidos por policías que llegan armados al lugar donde se encuentran con personas con problemas mentales. Es común que ocurran incidentes que terminan con la muerte de la persona con una condición de salud mental. Es por ello que Heart busca proveer atención ajustada a las necesidades del paciente. Durham será la primera ciudad de
Carolina del Norte en dar este paso. A través de una conexión con el 911 se podrá identificar quién debe acudir a una escena. Si Heart lo califica, llegará un médico de salud mental, un especialista de apoyo y un técnico en emergencias médicas.
¿En qué situaciones actuará Heart? Las situaciones que manejará este equipo entran en una calificación de “baja amenaza”. Esto significa: n Allanamiento de morada, n Amenazas de suicidio, n Situaciones por abuso de sustancias, n Personas sin hogar n Controles de bienestar. HEART significa Equipos de respuesta de asistencia empática holística. Su logo se mostrará de manera destacada en la ropa y los vehículos de los socorristas para ayudar a distinguirlos en la comunidad e identificar al personal como parte de una respuesta oficial de la ciudad.
¿Cómo funciona la línea de salud mental de Carolina del Norte? Además de HEART, las personas pueden llamar o enviar un mensaje SMS al 988 y de inmediato las atiende un consejero de crisis capacitado, el cual está en el Centro de llamadas de Carolina del Norte en Greenville. Este servicio es gratuito y completamente confidencial. Además puede atender en 150 idiomas, incluyendo el inglés y el español, pues hay personas capacitadas que manejan más de un idioma. Tras una primera intervención, las personas serán canalizadas a algún lugar especializado como el Centro
de Salud Conductual en Greensboro o Alianza Nacional de Enfermedades Mentales de Guilford o en algún otro centro del estado. La idea de este número es poder ayudar a cualquier persona que tenga algún ataque de ansiedad o crisis similares que requieran de una intervención. Está planteado que el 988 sea el equivalente al 911 pero en situaciones de emergencias mentales, esperando que en todo el país se puedan tener centros de atención.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
4
3 al 9 de agosto del 2022
Locales
La Noticia
Estos son los condados de Carolina del Norte en alto riesgo de COVID-19 Daniel González
L
os Centros de Control y Prevención de Enfermedades del país (CDC), dieron a conocer a finales de julio, que hay 61 condados de Carolina del Norte con alto riesgo de contagio de COVID-19. El mapa actualizado de los CDC muestra que la mayoría de los condados del este y del sur del estado están en esta situación. Los especialistas de los CDC recomendaron a los habitantes de esta zona que vuelvan a usar las mascarillas, que tomen vacunas de refuerzo, no vayan a lugares que no estén ventilados y que se hagan pruebas si han estado cerca de una persona infectada.
En Mecklenburg El condado de Mecklenburg presenta el nivel de contagio comunitario de COVID-19 más alto desde el inicio de la pandemia. Ahora el condado pasó a estar en el nivel alto/naranja, debido a la preocupante cifra de casos positivos que se ha presentado con la variante
Más del 60 % de los condados del estado están en situación de alto riesgo ante los nuevos contagios de COVID.
Omicron BA.5, la cual es más contagiosa y más resistente a la inmunidad de las vacunas o de una enfermedad previa del propio virus. Mecklenburg no es ajeno a lo que ocurre en prácticamente todo el país con la mayor cantidad de nuevos casos de COVID-19. “En este nivel comunitario más alto, todos debemos tomar medidas para frenar la propagación y usar las
herramientas efectivas que tenemos disponibles”, señaló el Dr. Raynard Washington, director de Salud Pública del Condado de Mecklenburg. El experto dijo que el uso de mascarillas en lugares públicos cerrados vuelve a ponerse como una de las prioridades para prevenir la propagación del virus, sin embargo, aseguró que no hay intención de emitir una ordenanza para su uso, todavía.
Wake y Johnston Pero hay dos condados que, al contrario de los otros 61, se encuentran bajo riesgo medio respecto al virus. Se trata de los condados de Wake, y Johnston, de acuerdo a los datos de los CDC. Wake tuvo un promedio en esta semana de 308 contagios por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, tanto los CDC como las autoridades sanitarias han señalado que esa cifra podría ser mayor debido a que muchas personas se hacen pruebas caseras y no reportan los resultados. En cuanto a las hospitalizaciones, Wake tiene ocho personas ingresadas por COVID-19 por cada 100,000 residentes. Respecto a las vacunas, Wake presenta alrededor del 95 % de su gente ya con una vacuna contra el virus. Pero no todos tienen el esquema completo de vacunación que el gobierno ha estado promoviendo.
Continúa en la página siguiente
Todo lo que necesitas este verano Aumento de senos desde $5,000
Levantamiento de glúteos brasileños BBL
$1,000 de descuento Abdominoplastia
$1,000 de descuento
Relleno de labios y botox
$899
HydraFacial
$65 de descuento Depilación láser
30% de descuento más de 2 áreas
Consulta gratis tratamiento para la piel y cirugias
Ofrecemos opciones de financiamiento
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
Locales
La Noticia
Estos son los condados...
Carolina del Norte ha visto un nuevo repunte en casos debido a la subvariante BA.5. Los CDC pidieron que los habitantes tomar medidas como usar mascarillas.
Viene de la página anterior
Vacunas rezagadas en varios condados Los condados de Rutherford, Robeson, Montgomery, Hoke, Tyrrell, Polk y Harnett tienen el porcentaje más bajo del estado en cuanto a la vacunación de su población contra el COVID-19. Y esto se debe a varias causas. Por ejemplo, el condado de Harnett, que está cerca de Wake, presenta una tasa alta de vacunación en las personas mayores de 65 años. Sin embargo, su tasa de vacunación en los menores de esa edad es extremadamente baja. Harnett tiene al 43 % de adultos completamente vacunada, una cifra muy baja si se compara con el 95 % de Wake. Por su parte, Rutherford presenta la tasa más baja de vacunación en el estado, pero los CDC lo tienen clasificado como de riesgo medio junto a otros 35 condados. Hospitalizaciones por COVID-19 El estado ha sufrido con las nuevas variantes del coronavirus, especialmente la subvariante BA.5. La última semana aumentó un 17 % el número de personas que dieron positivo al virus y tuvieron que ser
3 al 9 de agosto del 2022
5
casos de COVID-19 en Carolina del Norte, lo que equivale a 306,907 personas. Unos 2,050 latinos fallecieron en el estado por complicaciones relacionadas con el coronavirus desde el año 2020.
¿Cómo prevenir el contagio del COVID-19? Las autoridades han dado las siguientes recomendaciones para las personas que viven en condados con un alto nivel de contagio comunitario de COVID-19.
hospitalizadas, respecto a la semana previa. Así lo dio a conocer el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. El mismo organismo advirtió que se están viendo en el estado cifras de contagios y hospitalizaciones similares a la del pico de ómicron en febrero. Y es que tan solo en la semana que terminó el 24 de febrero, 1,290 personas terminaron en el hospital por COVID-19, la mayor cifra registrada en el estado desde febrero del 2021.
Audiencia Pública
The Raleigh Transit Authority llevará a cabo una Audiencia Pública para recibir comentarios sobre el análisis de equidad del Título VI de R-Line. Esta audiencia pública tendrá lugar en:
Edificio Municipal de Raleigh - piso 2 Cámara del Concejo Municipal 222 W Hargett St., Raleigh, NC 27603 Fecha: 11 de agosto, 2022 Hora: 4:00 p.m. El título VI se requiere cuando un servicio es reducido temporalmente debido a la pandemia de Covid, y no regresa a su regularidad antes de un año El documento se puede encontrar en: www.goraleigh.org/node/4686
Pruebas positivas Julio cerró con una tasa de casos positivos en Carolina del Norte que llegó a 19 %, lo que significa que una de cada seis pruebas salen positivas. Y eso sin contar las pruebas caseras. El panorama es dudoso si se toma en cuenta que los CDC dijeron que solo el 28 % de los habitantes de Carolina del Norte mayores de 18 años han sido vacunados por completo.
n Estar al día con las vacunas y refuerzos contra el COVID-19. n Hacerse la prueba si tiene síntomas. n Usar una mascarilla en lugares interiores públicos. n Mantener las áreas interiores ventiladas cuando sea posible. n Entrar en aislamiento y la cuarentena, si está expuesto al virus o tiene síntomas.
La comunidad latina Desde que inició la pandemia, los latinos representaron el 15 % de los
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.
mejores precios
México - Centroamerica - Suramerica y más!
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
6
3 al 9 de agosto del 2022
Comunidad
La Noticia
Los Community Action ID serán aceptados por la policía de Fuquay-Varina Daniel González
como documentos de identidad válidos. El Departamento de Policía de Fuquay-Varina capacitará a sus agentes, con ayuda de El Pueblo, para que conozcan y estén familiarizados con dichas identificaciones.
E
l Departamento de Policía de Fuquay-Varina confirmó que sus oficiales aceptarán como identificación los Community Action ID emitidas por la organización, El Pueblo. Con anterioridad, el Departamento de Policía de Raleigh y los oficiales de la Oficina del Alguacil del Condado de Wake también habían aceptado reconocer las identificaciones comunitarias, las cuales benefician a inmigrantes indocumentados que no pueden tramitar documentos oficiales en el país. El Pueblo es miembro de la Coalición de los Community Action ID, conformada por numerosas organizaciones y grupos en Carolina del Norte.
Son documentos seguros Brando Medina, jefe de la policía de Fuquay-Varina, aceptó reconocer las Community Action ID tras verificar todos los pasos que se siguen para emitirlas.
Las identificaciones ya son aceptadas por la policía de Raleigh y por el alguacil del condado de Wake. El jefe de la policía de Fuquay-Varina incluso tramitó la suya (Foto cortesía de El Pueblo)
Medina acudió al Centro para Familias Hispanas el pasado 23 de julio e incluso terminó tramitando la suya. “Como jefe del Departamento de Policía de Fuquay-Varina, fue muy importante conocer de primera mano el proceso y validación de las identificaciones”, comento el jefe de la policía de Fuquay-Varina, Brando Medina.
El funcionario alabó y reconoció el trabajo de El Pueblo en el proceso de realizar dichas identificaciones. “Me sentí satisfecho después de ver el proceso y cómo los miembros del personal de El Pueblo se adhirieron al estricto proceso de verificación de los documentos oficiales de las personas”, aseguró Medina.
Ayuda a las autoridades a identificar a los inmigrantes La Coalición de los Community Action ID considera que estas identificaciones comunitarias brindan tranquilidad a la comunidad y facilita el trabajo de las autoridades. “Estamos orgullosos de poder entablar este trabajo en cooperación con la policía de Fuquay-Varina para que nuestra comunidad se sienta más segura. Sabemos que lo ideal sería una licencia de manejo, pero el ID es un paso adelante para crear confianza entre la comunidad y las autoridades”, señaló Mónica Drasal-Hinton responsable del programa para El Pueblo. Brando Medina también pidió que las personas con este tipo de identificaciones tengan la confianza de que sus agentes las van a reconocer
En busca de más entidades que las reconozcan Al día de hoy, los Community Action ID también son aceptados por Urban Ministries del condado Wake, Alliance Medial Ministry, el WYCA de Raleigh. Aunque El Pueblo y la Coalición de los Community Action ID ya trabajan para que otras organizaciones policiacas y privadas también las acepte. “Hacemos un llamado a otras instituciones médicas, negocios, farmacias, escuelas públicas, a que acepten esta identificación como válida y se sumen a este esfuerzo que beneficia a miles de residentes de la comunidad”, fueron las palabras de Maty Ferrer, directora del Centro para Familias Hispanas, que también forma parte de la Coalición de los ID. Próxima jornada de entrega de identificaciones La próxima jornada de identificación es el sábado 27 de agosto en el South East Raleigh YMCA. Por el momento no están aceptando visitas sin cita previa. Todas las personas que deseen recibir una identificación deben inscribirse para una cita. Si quieres tramitar tu Community Action ID o si deseas más información, puedes comunicarte con El Pueblo llamando al 919-835-1525. También puedes escribir al correo electrónico: elpueblo@elpueblo.org Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Brando Medina, jefe de la policía de Fuquay-Varina, luego de tramitar su Community Action ID. (Foto cortesía de El Pueblo)
La Noticia
Opinión
Sea exigente con los medios de comunicación que consume
C
uando un adulto mira a un grupo de jóvenes quienes visten imitando el estilo de un cantante o de una estrella del cine o los deportes, inconscientemente puede pensar que son altamente influenciables y es verdad. Sin embargo, la realidad es que en mayor o menor grado, consciente o inconscientemente todos somos susceptibles a ser influenciados por el entorno en que nos encontramos. Esto incluye a los medios de comunicación que consume. Nuestro nivel de vulnerabilidad ante los estímulos externos es tan alto, que prestigiosas compañías han tomado ventaja de esto y, han diseñado multimillonarias campañas publicitarias, para impregnar en la mente de los consumidores, las marcas de sus productos. ¿Qué dice la ciencia? Múltiples estudios científicos se han realizado sobre este tema, uno de estos experimentos resultó particularmente curioso. Los investigadores John A. Bargh, Mark Chen y Lara Burrows pidieron a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York, quienes tenían entre 18 y 20 años de edad, que formaran frases usando tarjetas con diferentes palabras. A un grupo de estudiantes se les dio palabras al azar y a otro se les proveyó palabras comúnmente asociadas con la vejez (Florida, olvido, calvo, canas y arrugas). Al terminar la tarea se les pidió que fueran a una oficina que estaba algo alejada, al final del pasillo. Sin que los participantes lo supieran, los investigadores midieron el tiempo en que los voluntarios tardaban en llegar hasta la oficina. Los resultados fueron sorprendentes. Los jóvenes estudiantes que habían elaborado frases con palabras relacionadas con la vejez caminaron mucho más despacio que sus otros compañeros del otro grupo, como si hubieran interiorizado esas palabras y las incorporaron
3 al 9 de agosto del 2022
Diego Barahona A.
inconscientemente a sus acciones inmediatas. Estos resultados fueron publicados en la revista especializada “Journal of Personality and Social Psychology” en agosto de 1996. ¿Cómo está alimentando su mente? ¿Podemos controlar o al menos minimizar este nivel de vulnerabilidad a las influencias externas? Los expertos aseguran que sí. Una forma eficaz es ser selectivos a la hora de escoger lo que permitimos que ingrese a nuestra mente. El tipo de estaciones de radio que escucha, la clase de programas de televisión que ve, el estilo de periódico o web que lee, pueden ejercer una poderosa influencia en su vida. Si el medio de comunicación al que usted está más expuesto, predominantemente le ofrece reportes exagerados, o información intrascendente, o noticias basadas en rumores, su cerebro absorberá parte de esos mensajes. Por el contrario, si usted elige un medio profesional que le ofrece información relevante, positiva y útil, su mente se verá fortificada. Escoja medios de comunicación profesionales y serios En medio de los constantes ajetreos de la vida, es importante hacer una pausa para reflexionar en qué tipo de persona queremos llegar a ser, y cómo se contrapone esta visión con la calidad de mensajes que permitimos que lleguen a nuestra mente. Si todos en mayor o menor medida somos influenciables, ¿por qué no permitir que las influencias positivas y constructivas nos ayuden a alcanzar nuestras metas? En La Noticia nos tomamos muy en serio la misión de mantenerlo bien informado, para nosotros esto no es un pasatiempo, no es una forma de conseguir “likes” o un negocio más. Por más de 25 años hemos mantenido nuestro compromiso de trabajar incansablemente con responsabilidad y profesionalismo para ofrecerle la mejor información.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Apolo Valdés Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera
Be Picky About the Media you Consume
W
hen an adult sees a group of young people trying to imitate the fashion style of a singer or a movie or sports star, he may subconsciously think that they are highly impressionable and that he is not. However, the reality is that consciously or subconsciously, to some extent we are all susceptible to being influenced by our environment. This includes the media you consume. We are so strongly influenced by outside stimuli that prominent companies have taken advantage of this and have designed multi-million-dollar advertising campaigns to saturate consumers’ minds with their product branding. What does science say? Multiple scientific studies have been conducted on this topic. One of these experiments had particularly interesting results. Researchers John A. Bargh, Mark Chen, and Lara Burrows asked a group of 18- to 20-year-old students from New York University to form sentences using cards with different words written on them. One group of students was given random words and the other was given words commonly associated with old age (Florida, forget, bald, gray hair, and wrinkles). After they finished the task, they were asked to walk to an office at the end of the hall. Without the participants’ knowledge, the researchers measured how long it took the volunteers to get to the office. The results were surprising. The young students who had received cards with words related to old age walked much more slowly than their classmates in the other group, as if they had internalized those words and subconsciously incorporated them into their immediate actions. These results were published in the “Journal of Personality and Social Psychology” in August 1996.
Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales
Diego Barahona A.
How are you feeding your mind? Can we control or at least minimize how much we are affected by external influences? Experts say yes. An effective way is to be selective in choosing what we allow to enter our minds. The type of radio stations you listen to, the kind of television shows you watch, and the type of newspapers or websites you read can have a powerful influence on your life. If the media outlets that you are most exposed to mainly give you exaggerated reports, inconsequential information, or news based on rumors, your brain will absorb some of those messages. On the other hand, if you choose professional media outlets that offer you relevant, positive, and useful information, your mind will be strengthened. Choose professional and serious media Amid the constant hustle and bustle of life, it is important to pause and reflect on what kind of people we want to become, and how this vision compares with the quality of messages that we allow to enter our minds. If we are all impressionable to a greater or lesser extent, why not allow positive and constructive influences to help us achieve our goals? At La Noticia we take the mission of keeping you well informed very seriously, for us this is not a hobby, a way to get “likes” or another business. For more than 25 years we have maintained our commitment to work tirelessly with responsibility and professionalism to offer you the best information.
Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Luciano Cruz
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 3 al 9 de agosto del 2022
TM
Se triplican demandas contra el gobierno por demoras en solicitudes migratorias Kayla Young
E
l gobierno federal se enfrenta a un número récord de demandas por demoras en el procesamiento de solicitudes de inmigración. Ya se han presentado más de 6,000 demandas este año fiscal. Esto es aproximadamente tres veces más de las demandas anuales que se presentaron hace dos años, según analistas de datos de la Universidad de Syracuse. En Carolina del Norte, los abogados dicen que las demoras en el trámite de las solicitudes migratorias prolonga las separaciones familiares y perjudica a las empresas. El año pasado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS en inglés) recibió alrededor de nueve millones de solicitudes, la cifra más alta desde el 2017. Sin embargo, el aumento no es la razón por la cual la agencia está tardando más en procesar las solicitudes. Doug Thie, un abogado de inmigración en Charlotte, explicó que el problema comenzó a desarrollarse antes de la pandemia. “Estamos viendo esto en parte debido a la pandemia del COVID-19, en parte debido al cambio en la administración y los retrasos de la administración anterior. Los tiempos de procesamiento de las solicitudes se han disparado. Esa sería probablemente la única frase apropiada”, dijo Thie a La Noticia.
Miles de inmigrantes se ven obligados a presentar una demanda por demoras en solicitudes migratorias, las cuales ahora pueden tardar años en tramitarse. Foto: Mehaniq41 / Adobe Stock
Demora de años en solicitudes migratorias Los tiempos de espera varían ampliamente, según el tipo de solicitud y la complejidad del caso. Para las visas U, otorgadas a víctimas de delitos, USCIS actualmente estima una espera de cinco años para completar la mayoría de los casos. Para los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, las solicitudes de residencia o “green card” demoran alrededor de 20 meses en el centro de procesamiento de Charlotte. La abogada de inmigración Jessica Ala-
El abogado Doug Thie dicen que las demoras en el trámite de las solicitudes migratorias prolonga las separaciones familiares y perjudica a las empresas.
torre dijo que ese no era el caso hasta hace poco. “Antes, nunca le había dicho a nadie más de 12 meses, y eso era si su caso realmente requería más tiempo por tener un archivo más grande”, dijo Alatorre. Durante la administración de Donald Trump, Alatorre dijo que sus clientes comenzaron a recibir más solicitudes de entrevistas en persona y más solicitudes de evidencia. Luego vinieron los recortes de gastos del USCIS, una congelación de contrataciones y licencias de personal en el 2020, todo lo cual contribuyó a la acumulación actual. “No había foco. Pedían más documentos, sobre todo. Bajo la administración de Biden, creo que ha habido un esfuerzo concertado para reducirlo a un tema específico”, dijo Alatorre.
Cómo resolver el problema USCIS ha reconocido públicamente el problema. En marzo, la agencia anunció planes para contratar más personal y esforzarse por lograr tiempos de procesamiento más rápidos, de dos semanas a seis meses. Thie explicó la importancia de que los procesos funcionen correctamente en la agencia, la que recibe millones de solicitudes al año. “Es un gran gigante burocrático donde la eficiencia es esencial. Bajo
la administración anterior, la eficiencia no era un enfoque. Es algo que toca todos los aspectos de la vida cotidiana. Toca a los negocios, a las familias. Toca a las iglesias y organizaciones religiosas”, dijo Thie. Las esperas prolongadas pueden significar perderse hitos importantes de la vida y la separación de los ciudadanos estadounidenses de sus familiares, agregó Thie. “En ese período de 12 a 24 meses en el que está esperando que un niño obtenga la tarjeta verde, aprende a caminar, aprende a hablar, aprende el alfabeto, momentos en los que los padres, desafortunadamente, no podrían estar allí”, dijo Thie. Presentar una demanda para obligar a la acción del gobierno, conocida como mandato judicial, puede causar mucha ansiedad en los solicitantes, acotó Alatorre. “Un mandato judicial no significa que el resultado será a su favor”, advirtió Alatorre. “Entonces, los clientes a menudo se enfrentan al tipo de decisión imposible, entre seguir esperando y aguantando porque no tienen otra opción; o presentar esta demanda que podría alentar una decisión negativa más rápido”. Si bien la decisión final puede ser no a favor del solicitante, Alatorre asegura que las demandas para obligar a la acción funcionan. “Lo que hemos visto es que una vez que se presentó la demanda, recibimos rápidamente una llamada del abogado del gobierno que desea discutir un acuerdo, desea discutir la desestimación [de la demanda]”, menciona Alatorre. “Esto nos muestra es que demandar al gobierno funciona a favor de las personas”. Sin embargo, un elemento disuasorio importante para presentar una demanda puede ser el costo. Thie comenta que muchos optan por el juego de la espera debido a limitaciones financieras. Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
3 al 9 de agosto del 2022 •
9
TM
La Noticia
Ensayo clínico ofrece ayuda gratis y en español a embarazadas con problemas de salud mental Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
T
radicionalmente, la maternidad y la llegada de un nuevo ser a nuestra familia es percibida como una experiencia que debe vivirse con mucha alegría y celebración. Para algunas mujeres, esta experiencia puede estar acompañada de otras emociones como tristeza o coraje, lo cual puede sentirse extraño y con mayor reto. El proceso de embarazo presenta muchos cambios fisiológicos/hormonales y cambios en el entorno familiar, lo cual puede ser muy amenazante o confuso de múltiples maneras. Estas emociones pueden vivirse durante el embarazo y luego del nacimiento de la criatura, muchas veces ocasionando un sentido de vergüenza y culpa. Aunque puede sentirse como que eres la única que estas experimentando estas emocionas, la realidad es que aproximadamente el 80 % de las mujeres luego de dar a luz sienten una melancolía conocida en inglés como los “babyblues” que usualmente dura una o dos semanas luego del parto. Por otro lado, alrededor del 13 % de las mujeres embarazadas o que han dado a luz sufren de depresión. ¿Cómo saber si los síntomas son normales o si necesito ayuda profesional? Aunque algunos síntomas del embarazo pudieran ser similares a ciertos síntomas de depresión, es importante no dejarlos pasar por alto y evaluar con las personas profesionales de la salud, si lo que estas sintiendo son síntomas normales al embarazo o si es depresión. Algunos síntomas de depresión incluyen: n Tristeza n Sentirse abrumada, sin esperanza n Con poca energía n Dormir poco o mucho n Comer poco o mucho n Irritabilidad n Llanto constante
Alrededor del 13 % de las mujeres embarazadas o que han dado a luz sufren de depresión. n Problemas de memoria o para concentrarse n Deseos de estar aislada n Entre otros Si estás experimentando alguno de estos síntomas, te recomiendo discutirlo con tu profesional de la salud para que puedan hacer una evaluación más completa y así identificar la ayuda que necesitas. Las mujeres que sufren de depresión durante el embarazo y que no reciben tratamiento, tienen una alta probabilidad de sufrir de depresión perinatal/ postparto y pudiera afectar el buen desarrollo de la criatura y el bienestar de la madre.
¿Qué causa la depresión posparto? No se ha identificado una causa única, pero los cambios hormonales durante el embarazo y el parto, junto con otros factores como historial personal o familiar de depresión, falta de apoyo de la pareja o la familia durante o después del embarazo, problemas económicos, miedos o ansiedad asociado al embarazo, eventos estresantes en la mujer embarazada y su familia pudieran ser factores de riesgo para el desarrollo de
depresión perinatal y posparto. ¿Qué tratamientos existen? Terapias habladas o asistir a grupos de apoyo pueden ser de ayuda para tratar la depresión. En algunas ocasiones, pudiera ser necesario el uso de medicamentos antidepresivos. Una consulta con su profesional de la salud puede ayudar a evaluar qué medicamento pudieran ser seguro tomar durante el embarazo y durante el período de lactancia. Ensayo clínico en Carolina del Norte Otra alternativa de servicios es a través de ensayos clínicos que provean tratamiento. Actualmente la Universidad de Carolina del Norte, junto a otras universidades y entidades de salud, están llevando a cabo un ensayo clínico conocido como “Ampliación de la Atención de Salud Mental Materna Mediante el Aumento del Acceso al Tratamiento” (SUMMIT, por sus siglas en inglés). El objetivo de este estudio es aumentar el acceso a la atención de salud emocional para la depresión y la ansiedad durante el embarazo o el posparto. Las participantes elegibles recibirán terapia de activación conductual (AC) por
un profesional de salud emocional o una enfermera capacitada a través de sesiones en persona o en línea mediante videos. El estudio incluye ocho (8) semanas de terapia de AC, que se centra en cambiar cómo te sientes al cambiar lo que haces. Las terapias son en español y libre de costo. Para mayor información pueden comunicarse a través del correo electrónico (summit@med.unc. edu), llamar a Norma al 919-4450424 o Erika al 919-445-0429. También, pueden encontrar más información a través de su página de Instagram (@summitstudy_unc). Recuerden que esto no sustituye una consulta por un profesional. Para mayor información en español sobre depresión posparto visite la página: www. nimh.nih.gov/health/publications/ espanol/informacion-sobre-la-depresion-posparto/index.shtml. También, me pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
10
3 al 9 de agosto del 2022
Salud al día
La Noticia Vida Sana
Cómo estar físicamente activos previene enfermedades y evita la depresión
La actividad física aumenta el autoestima, mejora el autocontrol, definitivamente ayuda a mejorar o prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés. Patricia Huerta
S
abes que realizar una acción puede mejorar nuestra salud, prevenir enfermedades y hacernos sentir con más energía? Hoy hablaremos sobre la importancia de la actividad física. “La actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, ya que puede ayudar a añadir años a la vida y vida a los años”, dijo el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Todos debemos movernos cada día, de forma segura y creativa”.
Te comparto tres beneficios del ejercicio para tu vida: 1) Potencia la salud El hacer actividad física o ejercicio fortalece los músculos y huesos, ayuda a tener y formar buen tejido muscular, tiene un efecto positivo en el metabolismo, fortalece el sistema cardiovascular, promueve y mejora las funciones cerebrales y ayuda a mantener un peso corporal saludable. 2) Prevención de enfermedades Hacer actividad física constante y regularmente previene muchas dolencias:
n A nivel coronario previene la hipertensión arterial. n Estudios han demostrado que se puede disminuir el riesgo de diabetes tipo II. n Al fortalecer los huesos se previene el riesgo de fracturas. n Disminuye y mejora el sobrepeso y la obesidad, evitando la presencia de otras enfermedades asociadas. n Las mujeres con actividad física moderada disminuyen la incidencia de cáncer de seno. n Se disminuye la incidencia de deterioro cognitivo como demencia senil, enfermedad de Alzheimer, y la depresión. n Ayuda en la prevención también del cáncer de colon. 3) Mejora las emociones La actividad física aumenta el autoestima, mejora el autocontrol, definitivamente ayuda a mejorar y prevenir
la depresión, la ansiedad y el estrés. Gracias a la liberación de hormonas como las endorfinas hace que las personas sean felices. ¿Cuánto tiempo debemos movernos? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde niños hay parámetros de tiempo y calidad de la Actividad Física para que sume a la salud de las personas: Niños de 3 a 5 años Deben estar activos durante un total de 3 horas al día entre acciones de intensidad leve, moderada o vigorosa. Niños y adolescentes de 5 a 17 años Necesitan al menos 60 minutos de actividad física cada día, debe ser de intensidad moderada a vigorosa y se alterna
2 o 3 veces a la semana con actividades que refuercen músculos y huesos. Adultos de 18 a 64 años Deben realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos por semana, o, actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos por semana. Adicionalmente se recomienda realizar actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten todos los grupos musculares principales, durante dos o más días a la semana. Adultos de 65 años o más Se aplican las mismas recomendaciones que para los adultos. Como parte de su actividad física semanal, los adultos mayores deben realizar actividades físicas variadas y con diversos componentes, que hagan hincapié en el equilibrio funcional y en un entrenamiento de la fuerza muscular moderado o de mayor intensidad, tres o más días a la semana, para mejorar la capacidad funcional y prevenir las caídas. Recuerda, el movimiento es salud y vida. Patricia Huerta
Coach de Nutrición y Salud Integrativa Médico Pediatra CEO FitandHealth.co
Salud y calidad de vida
La Noticia Vida Sana
3 al 9 de agosto del 2022
Médicos usan la bacteria E. coli para destruir al cáncer n Cansancio. n Fiebre.
Dr. Carlos G. Cruz H.
C
uando escuchamos noticias relacionadas con la E. coli, generalmente están asociadas a problemas estomacales, pero un grupo de científico logró hacer implantes a este microorganismo para combatir el cáncer. ¿Qué es la E. coli? La Escherichia Coli (E. coli) es una bacteria que vive en el intestino y que en la mayoría de las ocasiones no produce ninguna enfermedad grave, salvo que la persona tenga problemas de inmunosupresión o que en alguna ocasión ingiera alimentos contaminados con este microorganismo. En ese caso el paciente puede presentar los siguientes síntomas: n Náuseas o vómitos. n Fuertes cólicos abdominales. n Diarrea líquida o con mucha sangre.
En Estados Unidos, este tema es muy popular, ya que a través del tiempo hemos leído múltiples boletines de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), donde alertan a la población para que no consuman ciertos alimentos, como la lechuga, que han resultado contaminados con E. Coli y que se ha ordenado su retiro de los supermercados. E. coli para destruir al cáncer Sin embargo, en este caso no vamos a profundizar sobre los problemas relacionado a la E. Coli; sino en los avances que ha realizado la ciencia con dicha bacteria para el tratamiento en contra del cáncer. Y aunque parezca una historia de ciencia a ficción, un equipo de científicos del Departamento de Física del Instituto Max Planck, en Alemania, han realizado experimentos de robótica y rediseñando a la E. Coli, equipándola con componentes artificiales para construir “micro robots biohíbridos”. Los científicos lograron colocar en la bacteria dos pequeñas esferas, una de ellas está llena de quimioterápico y la otra contiene las nanos partículas
11
magnéticas, que cuando se colocan en un campo electromagnético aumenta la velocidad de desplazamiento de la bacteria, en este caso, hacia las células cancerígenas. ¿Por qué eligieron a esta bacteria? Con esta técnica hacen a la E. coli más potente no solo por los nuevos implementos que tiene, sino que además dicho microorganismo tienen la propiedad de ser nadadoras rápidas y versátiles, que pueden navegar en materiales que van desde líquidos hasta tejidos altamente viscosos. Otra ventaja es que su capacidad de detección muy avanzada, ya que se sienten atraídas por gradientes químicos tales como los bajos niveles de oxígeno y la alta acidez que se genera alrededor del tejido tumoral. Este tipo de terapia se le conoce como “Terapia Tumoral” mediada por bacterias, donde los microorganismos viajan hacia donde se encuentra el tumor, allí crecen y de esta manera activan el sistema inmunológico de los pacientes y además se ejecuta la liberación del quimioterápico. Aunque en estos momentos esta maravilla se encuentra en fase experimen-
Los científicos lograron colocar en la bacteria dos pequeñas esferas, una de ellas está llena de quimioterápico y la otra contiene las nanos partículas magnéticas, para combatir células cancerígenas.
tal, sigue siendo una gran esperanza en el futuro manejo del tratamiento del cáncer, donde sin duda alguna no solo se tendrá la cura, sino que también el paciente no sufriría los efectos adversos que la quimioterapia genera en el cuerpo humano. Esperemos entonces que estos científicos concluyan con éxito dicho trabajo y los pacientes con cáncer puedan tener una mejor calidad de vida mientras reciben su tratamiento. Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California.
¿Quieres realizar tus sueños en finanzas, trabajo, relaciones personales, salud y por encima de todo alcanzar la felicidad? Si la respuesta es si, este libro es para tí.
¡Compra tu libro hoy mismo!
Amazon.com
12
La Noticia
3 al 9 de agosto del 2022
Invita a la celebración de
Latin American Excelente Awards 2022
Lina Urrego University of North Carolina at Charlotte Estudiante del Año
Jennifer De La Jara At-Large Member Junta Escolar de Charlotte-Mecklenburg Persona No-Latina destacada por su Contribución al Desarrollo de la Comunidad Latina del Año
Banu Valladares Directora Ejecutiva Escuela Bilingüe de Charlotte Persona de Servicio a la Comunidad del Año
Gabriela Carroll Fundadora y Dueña Bella G Beauty Studio Mujer de Negocios del Año
Christian Gallardo Dueño Carolina's 1st Choice Agency Hombre de Negocios del Año
Sábado 17 de septiembre, 2022 6 p.m. hasta las 11:30 p.m.
Sonesta Charlotte Executive Park 5700 Westpark Drive, Charlotte, NC 28217 Nos enorgullecemos de presentarles a los ganadores de los Premios Excelente de este año. Hombres y mujeres de nuestra comunidad que se destacan por su excelencia en los negocios, por su contribución a la comunidad y por sus logros académicos. Una parte de los beneficios de Excelente van al Fondo de Becas de la Fundación La Noticia. Cada uno de nuestros estudiantes recibe una beca de $2,500 para sus gastos en la universidad. ¡Venga! Le invitamos a honrar a estos merecidos ganadores en la noche latina más importante del año, con exquisita comida, danzas y baile. Para comprar su entrada visite: ExcelenteAwards.com Código de vestir Damas: Vestido largo Caballeros: Tuxedo Patrocinado por: