La Noticia Raleigh Edición 570

Page 8

Avanza proyecto de ley para

tiempo

El permiso de aprendizaje de manejo en Carolina del Norte, paso previo para obtener una licencia de conducir, podría llegar más rápido debido a un proyecto de ley que busca reducir el tiempo requerido para obtenerlo.

Con la llegada de la primavera, el polen se convierte en el mayor desafío para las personas con alergia cuando salen al aire libre, sin embargo, hay ciudades donde este problema es más grave, incluyendo varias en Carolina del Norte.

Kayla Young

Dos demandas federales, que se originaron en Carolina del Norte, podrían tener implicaciones nacionales para las víctimas inmigrantes de delitos. Los retrasos en el procesamiento de visas significan que las víctimas deben esperar varios años para acceder a las protecciones que necesitan para ayudar en las investigaciones criminales. Dos organizaciones locales dicen que esas demoras violan la ley.

Donde la comunidad es la noticia LaNoticia.com CELEBRANDO 25 Años 22 al 28 de marzo del 2023 Año 12 • Nº 570 Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill Todos los miércoles FREE/GRATIS 704-568-6966 Pg. 7 >> Unsung Heroes: These Latinos Made History in the United States Pág. 3 >> Pág. 4 >> Locales Locales A fondo Estas son las peores ciudades para las personas con alergias Se espera que baje el precio de la gasolina en las Carolinas Pág. 2 >>
Valdés Pág. 2 >>
Apolo
Retrasos en visas U dejan a víctimas de crímenes sin protección, según demanda legal
Locales
tener licencias de conducir en menos

Se espera que baje el precio de la gasolina en las Carolinas

Analistas anticipan una reduc ción en el costo del galón de la gasolina regular en las Ca rolinas, debido a que los precios del petróleo se desplomaron durante la última semana.

Para el 21 de marzo, el precio pro medio de la gasolina regular en Caro lina del Norte fue de $3.20, con una disminución de 4 centavos comparado con la previa y podría bajar aún más con los nuevos precios del petróleo.

“Se produjeron pérdidas significativas la semana pasada en el mercado del petróleo”, dijo Tiffany Wright, vocera de AAA, The Auto Club Group en las Carolinas.

El promedio nacional actual de $3.44 es cuatro centavos más que hace un mes, pero 84 centavos menos que hace un año.

“Y dado que el costo del petróleo representa el 55 % de lo que pagamos por la gasolina, definitivamente se refleja en los precios que estamos viendo ahora en Carolina del Norte y Carolina del Sur”, explicó.

El precio del petróleo en en el país

Avanza proyecto de ley para tener licencias de conducir en menos tiempo

Jeralí Giménez

El permiso de aprendizaje de manejo en Carolina del Norte, paso previo para obtener una licencia de conducir en el estado, podría llegar más rápido debido a un proyecto de ley que pretende reducir el tiempo requerido para obtenerlo.

de ley, la senadora republicana Vickie Sawyer, menciona que lo regular son de seis a nueve meses.

El proyecto de ley

La buena noticia es que el proyecto de ley está avanzando. Fue aprobado a mediados de marzo por el Senado estatal de forma casi unánime, y ahora va a la Casa de Representantes.

cayó un 13 % la segunda semana de marzo, y sumó una pérdida total del 17 % en dos semanas. Para el 17 de marzo fue de casi $67 por barril, el más bajo desde diciembre del 2021. En junio del 2022 se llegó al precio récord de $118.87.

Los precios de gasolina también han caído 24 centavos en las últimas dos semanas, un indicador de que los precios deberían continuar bajando.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

El estado tiene un sistema de licencias de tres pasos para conductores adolescentes a partir de los 15 años:

1) En un primer nivel deben conseguir el permiso de aprendizaje limitado, con el cual puede conducir un vehículo bajo la supervisión de un adulto.

2) Luego reciben una licencia provisional limitada y,

3) Finalmente se otorga su licencia completa.

En total, les toma alrededor de año y medio completar los tres pasos, debido a que solo la primera etapa tiene una duración de 12 meses.

Si bien un joven debe esperar hasta un año para librarse de la conducción bajo supervisión, durante la pandemia este trámite se redujo a seis meses, agilizando para muchos adolescentes la posibilidad de salir a la calle en sus automóviles, bajo su propia responsabilidad.

Ahora, se pretende ajustar el período bajo la idea de que Carolina del Norte es uno de los que más tarda en dar el permiso de aprendizaje, respecto a otros estados vecinos como Virginia y Carolina del Sur. La principal defensora del proyecto

Según sus proponentes, la ley SB157 tiene algunas ventajas para los nuevos conductores:

n Solicita restablecer de manera temporal (por lo que resta del año) el tiempo de 6 meses para que un adolescente cumpla el período de aprendizaje y pueda tener una licencia provisional limitada. Esto funcionó así por la pandemia, pero expiró el 1ro de enero del 2023.

n A partir del 2024 se establecería de forma permanente el tiempo de espera máximo en nueve meses.

n Se mantienen los requisitos actuales para obtener la licencia provisional limitada (tener al menos 16 años de edad, haber conducido por lo menos 60 horas bajo supervisión y aprobar un examen práctico de manejo).

n Un menor de edad podría transportar a un pasajero no relacionado menor de 21 años al mismo tiempo, únicamente para viajar hacia y desde la escuela.

n Del lado de los detractores de este proyecto de ley, están quienes sostienen que mientras más tiempo practiquen los jóvenes, menos probabilidades hay de accidentes mortales.

2 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia Locales Amigo Tickets es ahora El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste OnZoneTravel OnZoneTravel 1-833-750-8500 Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los mejores precios del mercado en boletos aereos. México - Centroamerica - Suramerica y más! Impuestos 115 N Merrit Mill Rd. Ste 103 • americataxservice2008@gmail.com 919-244-9214 • Asesorias remotas de impuestos $20 • Aplicaciones TAX ID - ITIN • Declaración sin dependientes $100 • Con dependientes $180 • Atendemos contratistas y subcontratistas que tengan su reporte de ingresos y gastos listos • Enmiendas $250 America Tax Service (Formas1099DIV, 1099INT, Cripto Pueden incurrir en gastos extras)
Durante la pandemia se redujo a 6 meses el tiempo de aprendizaje de manejo en Carolina del Norte. Encuentre esta historia en LaNoticia.com Para el 21 de marzo, el precio promedio de la gasolina regular en Carolina del Norte fue de $3.2.

Estas son las peores ciudades para las personas con alergias

Apolo Valdés

Con la llegada de la primavera, el polen se convierte en el mayor desafío para las personas con alergia cuando salen al aire libre. El polen, el polvo y otros elementos hacen que las personas con alergia sufran mucho, pero hay ciudades donde este problema es más grave, incluyendo tres en Carolina del Norte.

Según este estudio, Whichita en Kansas es la peor ciudad para las personas que sufren de alergias, seguida de Dallas, Texas, y Scranton, Pennsylvania, en todo el país.

En Carolina del Norte

Según el informe anual sobre el polen, Raleigh, Greensboro y Winston-Salem están entre los 30 lugares más desafiantes para vivir para aquellos que luchan contra las alergias al polen, ocupando los puestos 16, 19 y 29, respectivamente a nivel nacional.

Otra ciudad que aparece en el estudio es Charlotte, que es considerada medianamente complicada para

los alérgicos, ubicada en el lugar 32 de la lista.

La clasificación se basó en los recuentos de polen de árboles, pasto y maleza, además del uso de medicamentos para la alergia de venta libre y la disponibilidad de alergólogos certificados por la junta estatal.

Polen de pasto

Por tipos de alergia, Raleigh está ubicado en el lugar 19 de polen de

pasto y Greensboro en el 22, mientras que Winston-Salem está en el lugar 27.

Polen de plantas

Mientras que en el polen lanzado por plantas, Raleigh y Greensboro están en el sitio 11 y 12, mientras que Winston-Salem está en el puesto 24.

Ciudades con menos polen

Por otro lado, de las 100 ciudades

estudiadas, Buffalo es la mejor, seguida por Seattle y Cleveland; mientras que Durham es la mejor ciudad de Carolina del Norte para las personas con alergias, pues está en el lugar 22 de las ciudades con menos problemas de alergia a nivel nacional.

Alergia al polen: síntomas y tratamiento

La Clínica Mayo hace varias sugerencias para la época de alergias, para hacer más llevadero el momento para las personas que sufren de este problema.

n Permanesca adentro los días secos y con viento. El mejor momento para salir es después de una buena lluvia, que ayuda a limpiar el polen del aire.

n No corte el césped, no quite las malezas ni haga otras tareas de jardinería que levanten alérgenos.

n Quítese la ropa que use afuera y dúchese para enjuagar el polen de la piel y el cabello.

n No cuelgue la ropa afuera, ya que el polen se puede pegar a las sábanas y toallas.

n Use una mascarilla cuando haga tareas al aire libre.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

3 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia Locales Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti. a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora Lee LaNoticia.com

Retrasos en visas U dejan a víctimas de crímenes sin protección, según demanda legal

Dos demandas federales que se originaron en Carolina del Norte podrían tener implica ciones nacionales para las víctimas inmigrantes de delitos. Los retrasos en el procesamiento de visas signifi can que las víctimas deben esperar años para acceder a las protecciones de inmigración que necesitan para ayudar en las investigaciones crimi nales. Los defensores legales dicen que esas demoras violan la ley.

Hace más de 20 años, el Congreso estableció la visa U, un estatus di señado para los no ciudadanos que fueron víctimas de un delito grave, como la trata de personas o la vio lencia doméstica, mientras se en contraban en Estados Unidos.

El objetivo principal del programa es ayudar en las investigaciones po liciales, al permitir que las víctimas que cooperan con las autoridades permanezcan y trabajen en Estados Unidos.

Pero solo 10,000 víctimas pueden calificar anualmente, y desde hace años, ese límite se alcanza rápidamente, explicó Anna Cushman, abogada de Legal Aid of North Carolina y el Proyecto de Inmigrantes Abusados.

“Creo que demuestra que este es un programa exitoso. El Congreso ha creado algo que es increíblemente útil para la aplicación de la ley, honra nuestros valores humanitarios como país y ayuda a las víctimas inmigrantes de delitos”, dijo Cushman.

Ese éxito también ha significado una acumulación sustancial de solicitudes de visa U, lo que se traduce en períodos de espera que van de cuatro a siete años en muchos casos.

“Tuve la muerte de un cliente mientras su caso estaba pendiente”, dijo Cushman. “Si pensamos en todas las cosas que suceden en cinco años, si alguno de nosotros piensa en dónde estábamos hace cinco años, se sentirá como una era diferente”.

Demoras irrazonables en la visa U

A fines del 2021, más de 170,000 solicitudes de visa U estaban pendientes en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por su sigla en inglés).

Legal Aid of North Carolina, North Carolina Justice Center y Charlotte Center for Legal Advocacy ahora están demandando al USCIS por esos retrasos en Nebraska y Vermont, donde se procesan las visas U.

Si bien las demandas no pueden abordar el límite anual establecido

por el Congreso, Cushman dijo que pueden impulsar un tema llamado: determinación de buena fe. Ese es un paso que viene antes de que se tome una decisión de visa U. Significa que un solicitante pasa una verificación de antecedentes penales, y que presentó correctamente una solicitud de visa completa.

“Este proceso de determinación de buena fe aún es increíblemente lento”, aseguró Cushman. “No requiere una cantidad increíble de tiempo o recursos por parte del gobierno para asegurarse de que hayan presentado los formularios adecuados. Esa verificación de antecedentes regresa con bastante rapidez. Un funcionario del gobierno lo confirmó en otro caso”.

Con una determinación de buena fe, los solicitantes obtienen acceso a un permiso de trabajo, pueden solicitar una licencia de conducir de Carolina del Norte y están protegidos contra la deportación. También puede significar reunirse con miembros de la familia inmediata.

El litigio argumenta que las demoras irrazonables para llegar a este paso violan la Ley de Procedimiento Administrativo (Administrative Procedure Act).

“Todavía no tenemos una solución a estos increíbles retrasos. Y eso tiene un impacto increíble en los sobrevivientes inmigrantes”, dijo Cushman. “Cuando piensas en cómo tienen facturas que pagar hoy, necesitan llevar a sus hijos a la escuela hoy, esperar cinco años para obtener

esos beneficios que les permitirían trabajar y mantener a su familia, eso no es razonable. Y ese es el centro de nuestro caso”.

Miedo a presentarse

Una de las solicitantes de la visa U representada en el litigio es María, cuyo nombre completo no se revela por razones de seguridad. Su familia presentó solicitudes de visa U a través del Charlotte Center for Legal Advocacy a mediados del 2017, después de que su hija adolescente fuera víctima de un delito violento.

“Yo tenía mucho miedo de reportar porque dije: ¿yo qué voy a hacer?, ¿quién me va a apoyar? Caen muchas cosas por el hecho de uno ser un indocumentado. Sé que muchos somos, pero a la vez nadie reporta. Todos nos quedamos callados”, aseguró María.

“Cuando uno llama a la policía, le preguntan si uno es latino... y lo primero que le preguntan ellos a uno es si uno tiene papeles”, agregó.

Ahora María sabe sus derechos y entiende el programa de visa U porque encontró a una abogada pro bono, Ruth Santana, en el Charlotte Center for Legal Advocacy.

Pero la espera de casi seis años ha significado sobrevivir sin permiso de trabajo y sin licencia de conducir. La situación ha dejado a la familia vulnerable a la explotación.

“Las personas a veces no le pagan a uno. Lo primero que le dicen es te voy a echar a migración porque no

tienes un permiso de trabajo”, dijo María.

Historias como la de María pueden tener un efecto negativo en los objetivos del programa de visa U, explicó Sharon Dove, directora del Programa de Justicia para Inmigrantes del Charlotte Center for Legal Advocacy.

“Si la inmigrante que es víctima de un delito no siente que va a estar protegida cuando presenta su evidencia a la policía”, dijo Dove. “Entonces, es muy probable que la víctima inmigrante no esté dispuesta a cooperar y su perpetrador va a estar libre en la comunidad. Y, por supuesto, eso es algo que todos tenemos interés en evitar”, agregó. Si tiene éxito, el litigio no influirá en los resultados de las solicitudes de visa U. Pero Dove espera que brinde las protecciones que necesitan los solicitantes.

“Simplemente, queremos que estas personas tengan autorización de trabajo y que no estén sujetas a deportación, que tengan acción diferida”, dijo Dove.

Se espera una respuesta de USCIS a las demandas de Nebraska y Vermont en las próximas semanas.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia. Puedes leerla en inglés en WFAE.

4 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia A fondo
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Hay una acumulación sustancial de solicitudes de visa U, lo que significa períodos de espera que van de cuatro a siete años en muchos casos.

Nueva ley impone sanciones más duras por disturbios ocasionados en protestas

Aprincipios del mes de febrero se presentó un proyecto para penalizar con sanciones más duras los disturbios ocurridos en protestas públicas y el 17 de marzo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dejó que se convirtiera en ley.

Se trata del Proyecto de Ley HB40: Prevención de disturbios y desorden civil, que fue presentado por el presidente de la Asamblea General, Tim Moore el 9 de febrero.

La nueva ley, fue motivada por los disturbios en las protestas públicas que provocó la muerte de George Floyd en el año 2020 a manos de un oficial de policía.

Ley se aprobó sin firma del gobernador

Activistas esperaban que el gobernador Cooper, quien es demócrata, vetara la propuesta, pues muchas organizaciones sin fines de lucro progresistas la habían criticado. Sin embargo, el gobernador no tomó acción y la dejó pasar hasta convertirse en ley automáticamente.

“Nuestras leyes actuales... no eran lo suficientemente fuertes como para garantizar que aquellos que se involucraron en el comportamiento más violento y destructivo alguna vez verían el interior de una celda de la cárcel. Hoy es una oportunidad para decir que nos levantaremos y apoyaremos la seguridad y la protección”, expresó Moore, presidente de la Cá-

mara de Representantes y promotor de la propuesta.

En el pasado, Cooper vetó una propuesta similar, señalando que el proyecto buscaba limitar el derecho a manifestarse, pero esto cambió con la nueva ley.

“Reconozco que se hicieron cambios para modificar el efecto de esta legislación después de mi veto de un proyecto de ley similar el año pasado. El daño a la propiedad y la violencia ya son ilegales y mis continuas preocupaciones son sobre la erosión de la Primera Enmienda (libertad de expresión) y los impactos dispares en las comunidades de color”, aseguró el gobernador, Roy Cooper.

¿De qué trata la nueva ley?

La ley contempla como delito grave la participación en motines, o iniciarlos, cuando los daños a la propiedad exceden los $1,500, con tiempo de prisión activo posible en la primera ofensa.

También otorga el derecho a los dueños de propiedades, cuyos negocios resultan dañados en un motín, de buscar una compensación contra el culpable equivalente monetario a tres veces el costo del daño.

Además, las nuevas reglas de libertad bajo fianza, previa al juicio para los acusados de disturbios y saqueos, tendrán que ser establecidas por un juez dentro de las primeras 24 horas.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Para aprender más visite: nc-cleanwater.com/sediment

5 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia Locales
¡Cuida nuestro suelo y protege nuestra agua!
(Foto AP/Alex Brandon)

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA EL AÑO FISCAL 2023-2024

PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA DEL CONDADO DE ORANGE

Antecedentes

Cada año, el Condado de Orange recibe fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) a través del Programa HOME de Sociedades de Inversión. El Condado desarrolla un plan anual (el Plan Anual de Trabajo) que detalla la forma en la que los fondos de HOME serán empleados en el próximo año del programa a n de atender las necesidades y prioridades de vivienda asequible del Condado.

Para el Año Fiscal 2023-2024, el Condado de Orange propone nanciar los siguientes proyectos llevados a cabo por dos organizaciones locales sin nes de lucro:

• CASA: se trata del desarrollo de 22 unidades asequibles para inquilinos de bajos ingresos. Se solicitaron $512,000 dólares y se concedieron $446,489 dólares; la Organización para el Desarrollo de la Vivienda Comunitaria (CHDO, por sus siglas en inglés) reservó $32,212 dólares.

• PeeWee Homes: se trata del desarrollo de 3 mini-casas asequibles para personas previamente en situación de calle. Se solicitaron $50,000 dólares y se concedieron $50,000 dólares; la Organización para el Desarrollo de la Vivienda Comunitaria (CHDO, por sus siglas en inglés) reservó $32,212 dólares.

Para ver el borrador del Plan completo, visite: http://orangecountync.gov/2336/HOME-Program

Información de la reunión

Se celebrará una audiencia pública para recibir comentarios en relación con el Plan Anual de Trabajo; la audiencia pública tendrá lugar el 4 de abril a las 7:00 PM, durante la junta mensual de trabajo de la Junta de Comisionados del Condado de Orange. Quienes estén interesados en ver la reunión, pueden encontrar el enlace en http://orangecountync.gov/967/Meeting-Videos. Aquellos interesados en hablar durante la reunión deben contactar a Laura Jensen a través de ljensen@orangecountync.gov o al 919-245-2130. Cualquier persona que requiera servicios y auxiliares auditivos (de conformidad con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) o un intérprete, debe contactar a Marlyn Valeiko el 20 de abril (o antes) a través de mvaleiko@orangecountync.gov o al 919-245-2498.

Comentarios públicos

El periodo para comentarios públicos está abierto del 1º al 30 de abril. Los comentarios pueden ser remitidos por escrito, por correo electrónico o convencional, o por teléfono llamando a:

Erica Cormack, Gerente del Programa de Desarrollo Comunitario de Vivienda del Condado de Orange, al 919-884-9213 | ecormack@orangecountync.gov | P.O. Box 8181, Hillsborough, NC 27278

Para mayor información

Para mayor información, por favor contacte a Erica Cormack utilizando la información de contacto anterior.

6 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia

Héroes olvidados: Estos latinos hicieron historia en Estados Unidos

Muchas veces cuando se menciona a la comunidad latina en el contexto nacional, se piensa en un grupo en crecimiento, una población joven, se habla de su rol en el futuro, y si bien esto es verdad, también lo es el aporte histórico de esta comunidad en la construcción de este país. Esto es relevante especialmente ahora que la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, está buscando sugerencias de personajes históricos latinos para nombrar a una escuela.

Con más de 62 millones de habitantes, la comunidad latina en Estados Unidos representa el 19 % de la población y lo convierte en el segundo grupo racial o étnico más grande del país, detrás de los anglosajones y por delante de los afroamericanos, según la Oficina del Censo. También es uno de los grupos con más rápido crecimiento. Se estima que para el año 2050 esta población bordeará los 100 millones.

Aunque este grupo tiene un claro papel en el futuro, igualmente ha dejado una profunda huella en la historia de Estados Unidos. Muchas de estas figuras han quedado olvidadas en el transcurso de los años, es por ello que a continuación presentamos una breve lista de algunos pioneros de la comunidad latina que hicieron historia en el siglo XIX y de los que se sabe muy poco.

Felipe Bazaar

Este inmigrante chileno se convirtió en un renombrado marinero de la Armada estadounidense, quien fue galardonado con la más alta condecoración militar que otorga el gobierno: la Medalla de Honor, por su valor demostrado en combate y por haberse distinguido en la batalla de Fort Fisher, durante la Guerra Civil.

Luego de que las tropas confederadas (del Sur) se apoderaron de Fort Fisher, un vital destacamento militar en las costas de Wilmington, Carolina del Norte, el General de la Unión Ulysses S. Grant (del ejercito del Norte) ordenó un ataque. Bazaar estaba a bordo del barco USS Santiago de Cuba el 12 de enero de 1865 cuando las fuerzas terrestres y navales de la Unión asaltaron el destacamento.

Bazaar y cinco tripulantes realizaron una exitosa incursión en medio del fuego enemigo durante la batalla. Bazaar y sus compañeros recibieron la Medalla de Honor por sus acciones.

María Ruiz de Burton

Fue la primera mujer escritora mexicano-americana quien escribió en inglés dos libros: “Who Would Have Thought It?” (¿Quién lo hubiera pensado?) en 1872, y “The Squatter and the Don” (El invasor y el don) en 1885. También escribió una obra de teatro basada en Don Quijote de la Mancha en 1876. El trabajo de Ruiz de Burton es considerado como precursor de la llamada “literatura chicana”, la cual ofrece el punto de vista de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos.

En su primer libro la escritora fue capaz de sintetizar los conflictos que sufre una latina en medio de los prejuicios de la época. Para que su segunda obra tuviese más acogida, tuvo que publicarla bajo un seudónimo: C. Loyal, una abreviación de “Ciudadano Leal”, una forma convencional de terminar las cartas oficiales en México en el siglo XIX. La novela fue todo un éxito.

Joseph Marion Hernández

Fue el primer latino en ocupar un escaño en el Congreso y el primer delegado para el Territorio de Florida, puesto que ocupó de septiembre de 1822 a marzo de 1823.

Marion Hernández fue el responsable de la construcción de una ruta entre San Agustín y el Fuerte Capron en Florida, mientras servía en el Ejército en 1837, esta ruta se extiende hasta Fort Brooke en Tampa.

Esta es solo una minúscula muestra de algunos latinos que forjaron de una u otra manera nuestro pasado, y tenemos la esperanza de que al desempolvar estos nombres de la historia, se puedan inspirar las nuevas generaciones para seguir transformando positivamente nuestro futuro.

Unsung Heroes: These Latinos Made History in the United States

Many times, when the Latino community is mentioned in the national context, one thinks of a growing group, a young population, and its role in the future. While this is true, it is also true that this community has made important contributions to help build this country. This is especially relevant now that the city of Charlotte, North Carolina is seeking suggestions for naming a school after a Latino historical figure.

With more than 62 million inhabitants, the Latino community in the United States represents 19% of the population. This makes it the second largest racial or ethnic group in the country, behind Anglo-Saxons and ahead of African-Americans, according to the Census Bureau. It is also one of the fastest growing groups. By the year 2050, it is estimated that this population will reach close to 100 million people.

Although this group has a clear role in the future, it has also left a lasting mark on the history of the United States. Many of these figures have been forgotten over the years. For this reason, we will introduce a short list of some pioneers of the Latino community who made history in the 19th century and about whom very little is known.

Felipe Bazaar

This Chilean immigrant became a renowned US Navy sailor. He was presented the highest military award, the Medal of Honor, for his bravery in combat and for having distinguished himself in the battle of Fort Fisher during the Civil War.

After Confederate (Southern) troops seized Fort Fisher, a vital military outpost on the shores of Wilmington, North Carolina, Union General Ulysses S. Grant ordered an attack. Bazaar was aboard the ship USS Santiago de Cuba on January 12, 1865 when Union land and naval forces launched an assault on the unit.

Presidente Alvaro Gurdián

Directora

Hilda H. Gurdián

Vice Presidente

Alvaro Gurdián Jr.

Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com

Reporteros

Kayla Young

Eileen Rodríguez

Yuliana Montiel

Jeralí Giménez

Jonathan Hernandez

Apolo Valdés

Emmanuel Gutierrez

Daniel González

Karole Pelcastre Avilez

Escritores/Colaboradores

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Dr. Mike Walden

Dr. Carlos Cruz

Patricia Huerta

Gustavo Cruz

Marcos Andón

Ernesto Maradiaga

Fotos/Video

Rodrigo Gaudenzi

José Félix Sánchez

Traducción

Kendal Walters

Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com

Directora de Arte

María E. Benton

Diseño

Douglas Herrera

Director de Informática

Alvaro Gurdián Jr.

Administración

Alejandrina Rosales

During the battle, Bazaar and five crew members carried dispatches while under heavy enemy fire. Bazaar and the other crew members received the Medal of Honor for their actions.

María Ruiz de Burton

She was the first Mexican-American female writer to write books in English: “Who Would Have Thought It?” in 1872, and “The Squatter and the Don” in 1885. She also wrote a play based on Don Quixote de la Mancha in 1876.

Ruiz de Burton’s work is considered a precursor of “Chicano literature,” which offers the perspective of individuals with Mexican heritage who live in the United States.

In her first book, the writer was able to capture the conflicts that Latinas endured in the midst of the prejudices of that era. For her second work to become more popular, she had to publish it under a pseudonym: C. Loyal. This was an abbreviation for “Ciudadano Leal,” a traditional way of closing official letters in Mexico in the 19th century. The novel was a success.

Joseph Marion Hernández

He was the first Latino to hold a seat in Congress and the first delegate for the Florida Territory, a position he held from September 1822 to March 1823.

Marion Hernandez was responsible for building a route between St. Augustine and Fort Capron in Florida while serving in the Army in 1837. This route extends to Fort Brooke in Tampa. Here we have presented just a tiny sample of Latinos who forged our past in one way or another. We hope that by dusting off these names from history, new generations can be inspired to continue positively transforming our future.

Director de Circulación

Alvaro Gurdián

Circulación Luciano Cruz

La Noticia 5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212

Tel: 704-568-6966

Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones.

Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.

7 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia Opinión

Nareny Martínez: latina es premiada por su trabajo a favor de las familias inmigrantes

Muchas personas en Carolina del Norte se han enfocado en ayudar a los inmigran tes, es el caso de Nareny Martínez, quien ha sido pieza fundamental en el tema de educación en Wins ton-Salem, por lo que su trabajo fue reconocido con el premio Martin Luther King Jr.

Nery Martínez, es una inmigran te que llegó hace 16 años a Esta dos Unidos; ha dedicado su vida a brindar apoyo a su comunidad en Winston-Salem. Después de ver las dificultades que enfrentaba ella y su familia, al no saber inglés ni enten der la cultura y el sistema educativo, decidió prepararse para poder orien tar a otros inmigrantes.

Aunque inicialmente tenía la in tención de trabajar en otras áreas, fi nalmente se enfocó en la educación dentro del programa ESL (English as a Second Language) dentro de las Escuelas de Winston-Salem/For syth, para dar la mano a las familias a navegar por el sistema educativo y tomar ventaja de todas las oportuni dades que este ofrece.

“Tenía la ilusión de ser psicóloga, después quería ser trabajadora so cial, luego forense. Pero finalmente me quedé en la rama de educación, para poder ayudar a nuestra comunidad; muchas personas han llegado al país sin saber inglés, sin saber cómo funciona el sistema educativo, entonces empecé a trabajar, para poder orientarlos y ayudarlos”, comentó Nareny Martínez en entrevista con La Noticia.

Ayudando a las familias latinas en el sistema de educación

La labor de Nareny se enfoca en dar información y recursos a los padres para que puedan ser más activos en la educación de sus hijos. Su trabajo es un ejemplo de cómo los inmigrantes pueden usar su experiencia para apoyar a otros miembros de su comunidad a adaptarse a un nuevo país, pues ella pasó por los mismos problemas.

“No buscamos hacer las cosas por los papás, sino hacer que los papás tengan esos recursos en mano y tomar ventaja de todas estas oportuni-

orígenes.

información, con bolsitas de infor

Young Dreamers” por su labor en la comunidad.

Este premio se entrega a personas de entre 18 y 40 años que han marcado diferencia en las vidas de personas desfavorecidas. La ceremonia se realizó el 18 de enero en el Concejo Municipal y la Comisión de Relaciones Humanas de la Ciudad de Winston-Salem.

“Realmente para mí fue una gran alegría, porque de todo el trabajo que hemos hecho en nuestra comunidad ha sido reconocido. Esto me da más ganas, y más batería para poder seguir haciendo más por nuestras familias, por nuestra comunidad”, mencionó.

En la ceremonia se destacó que este reconocimiento es una muestra del trabajo arduo y compromiso de Martínez y su equipo en la mejora de la educación y la comunicación en la comunidad.

“Me sentí muy halagada después de haber recibido tan hermoso reconocimiento de ver que hay alguien más que ve nuestro trabajo, que ve lo que estamos haciendo con las familias”.

Además, reconoció la responsabilidad de haber recibido este premio, pues eso la obliga a trabajar más.

“Tenía la ilusión de ser psicóloga, después quería ser trabajadora social, luego forense. Pero finalmente me quedé en la rama de educación, para poder ayudar a nuestra comunidad; muchas personas han llegado al país sin saber inglés, sin saber cómo funciona el sistema educativo, entonces empecé a trabajar, para poder orientarlos y ayudarlos”, comentó Nareny Martínez en entrevista con La Noticia.

“La mayoría de las personas que atendemos son latinos, aunque también ayudamos a familias árabes, vietnamitas y de todos los países que vengan. Mi trabajo es servirle a las familias multilingües, aquellos que su primer idioma no es inglés, entonces servimos a todos. Los latinos aquí son muchísimos, entonces a ellos les brindamos la mayor parte de los recursos, pero servimos a todos los que lo necesiten”, dijo.

¿Qué hace Nareny y su equipo con las familias?

El equipo al que pertenece Nareny Martínez les explica todo, desde los horarios escolares, hasta los servicios disponibles para los padres, y

mación y recursos para apoyar a las familias... También les comentamos sobre la ley protege a los padres de que puedan asistir a las reuniones de sus estudiantes sin que sean penalizados por su empleado y otros temas”, agregó.

El trabajo de Nareny y sus colaboradores no ha sido nada fácil, pero gracias a esta labor, han conseguido hacer un cambio y mejorar la comunicación entre los padres y las escuelas.

Reconocida con el premio

Martin Luther King Jr.

Nareny Martínez, quien lleva aproximadamente 13 años trabajando en educación, fue premiada con el premio “Martin Luther King Jr.

“Siento la responsabilidad de cuando decidí tomar este trabajo; además de poder seguir en este plan, en esta misión de servir en nuestras familias, de brindar los mejores recursos que podamos. No ha sido fácil, hemos tenido tropiezos, pero nos levantamos y vamos haciendo un cambio”, concluyó.

El otro homenajeado fue José Saucedo, quien es un voluntario comunitario de la Fundación de Votantes de la Liga de Conservación de Carolina del Norte.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

TM 8 • 22 al 28 de marzo del 2023
Apolo Valdés

¿Cómo denunciar la violencia doméstica en Carolina del Norte?

Si usted es víctima de violencia doméstica puede buscar protección legal contra actos violentos cometidos contra usted o su hijo menor.

Denunciar la violencia doméstica es un paso importante para evitar los femicidios que se hacen muy frecuentes con el transcurrir de los años en todos los países del mundo.

Las mujeres deben saber que la violencia de género se manifiesta de forma física, sexual y también psicológica. Este problema afecta a mujeres de todas las edades, niveles económicos y razas. Además, puede comenzar por simples amenazas hasta convertirse en sentencias de muerte. En Estados Unidos cuatro mujeres mueren cada día como consecuencia de la violencia doméstica.

¿Qué es la violencia doméstica?

Las leyes definen la violencia doméstica “cuando alguien con quien ha tenido una relación personal le hace cualquiera de las siguientes cosas a usted o a su hijo menor de edad:

n Intenta causar lesiones corporales o intencionalmente causa lesiones corporales;

n Le pone a usted o a un miembro de su familia u hogar el temor de sufrir una lesión corporal grave inminente;

n Acoso continuo que se eleva a un nivel tal que causa una angustia emocional sustancial; o

n Comete cualquier violación u ofensa sexual“.

La importancia de denunciar el abuso por parte de una pareja permite gestionar órdenes de restricción que protejan a integridad femenina.

¿Cómo efectuar una denuncia de violencia doméstica correctamente?

Si usted es víctima de violencia doméstica puede buscar protección legal contra actos de violencia doméstica cometidos contra usted o su hijo menor por parte de:

n Su cónyuge o excónyuge;

n Una persona del sexo opuesto con quien vive o solía vivir;

n Alguien con quien esté relacionado, incluidos padres, hijos, abuelos y nietos, mayores de 16 años;

n Alguien con quien tienes un hijo en común;

n Alguien del sexo opuesto con quien está saliendo o ha salido.

En Carolina del Norte, existen dos tipos de órdenes de protección contra la violencia doméstica para lo que necesita asistir a un juzgado:

1) Órdenes de protección temporales ex parte; y

2) Órdenes finales de protección contra la violencia doméstica (también llamadas DVPO o una orden 50B o una orden de restricción).

Órdenes de protección temporales exparte

Una orden de protección temporal exparte es una orden judicial diseñada para brindarle a usted y a los miembros de su familia protección inmediata contra el abusador.

Un juez puede emitir una orden ex parte el mismo día en que presente su queja para una orden de protección por violencia doméstica (sin la presencia del abusador) si cree que existe un peligro grave e inmediato para usted o su hijo. Esta orden brinda protección hasta que se lleve a cabo la audiencia judicial completa.

Órdenes finales de protección

Una orden de protección final contra la violencia doméstica (también llamada DVPO o una orden 50B u orden de restricción) dura hasta un año. Puede

ción de las disposiciones de custodia), pero debe hacerlo antes de que expire. Antes de que se emita la orden, tendrá que tener una audiencia judicial completa para obtener una orden de protección definitiva contra la violencia doméstica. En esta audiencia, el abusador tendrá la oportunidad de defenderse.

Denuncie si está en peligro o busque apoyo a través de la línea de Emergencia 911. O a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica 1-800-7997233 (SAFE).

¿Qué beneficios le brinda denunciar la violencia doméstica?

Un DVPO puede:

n Ordenar al abusador que no agredir, amenazar, abusar, seguir, acosar o interferir con usted y sus hijos en persona, en el trabajo, por teléfono o por otros medios;

n Permitirle vivir en la casa donde usted y el abusador han vivido juntos y ordenarle al abusador que se mude y no regrese, sin importar quién sea el dueño de la casa o esté en el contrato de arrendamiento;

n Ordenar al abusador que le proporcione una vivienda alternativa adecuada;

n Dígale a la policía que saque al abusador de la casa y le ayude a regresar

nal, incluido un automóvil y artículos para el hogar, excepto las pertenencias personales del abusador;

n Ordenar al abusador que se mantenga alejado de cualquier lugar que solicite, incluida su escuela, la escuela de sus hijos, su lugar de trabajo, las casas de sus amigos o cualquier lugar donde esté buscando refugio

n Ordene al abusador que no lastime a su mascota;

n Darle la posesión de su mascota;

n Darle la custodia temporal de un niño menor, ordenarle al abusador que pague manutención infantil temporal y establecer visitas temporales (la custodia, manutención infantil y visitas solo se aplican si el abusador es el padre del niño);

n Ordenar a su cónyuge que pague manutención temporal del cónyuge;

n Indicar al abusador que entregue cualquier arma de fuego y prohibirle que compre un arma de fuego;

n Ordenar al abusador que asista al programa de tratamiento del abusador;

n Exigir al abusador que pague los honorarios del abogado.

El hecho de que un juez ordene cualquiera o todo lo anterior depende de los hechos de su caso. Si le es posible consulte su caso particular con un abogado especializado en leyes de familia.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

22 al 28 de marzo del 2023 • 9

Castigo físico:

¿Disciplina o maltrato infantil?

¿Cómo tener un balance en la disciplina de nuestros hijos?

Primero, es importante estar claros en cuál es la función principal de la disciplina. Hay quienes pueden pensar que la disciplina es para castigar a los hijos cuando hacen algo incorrecto.

Con el castigo físico, no estamos ayudando al proceso de aprendizaje de los niños. Al contrario, estamos dejando una huella de dolor que no es positivo para su salud emocional.

En la cultura latina hemos aceptado con cierta normalidad y broma que aquel que no ha recibido un “chancletazo” o un “correazo” es porque no es latino. Esto se ha normalizado como una crianza firme y con disciplina, pensando que nos puede garantizar un ser humano de bien para nuestra sociedad.

El castigo físico como manera de crianza, que ha sido muy popular en nuestra cultura, choca con las leyes que se han desarrollado para prevenir el maltrato infantil. También, vemos que hoy en día la niñez conoce sobre sus derechos y amenazan a los padres y madres con llamar a Servicios Sociales para hacer una acusación de maltrato.

La realidad es que el propósito de la disciplina es un proceso de aprendizaje. Lo que queremos es que nuestros hijos aprendan a identificar las acciones incorrectas y puedan hacer mejores decisiones con sus conductas futuras.

Disciplina Vs. castigo

Como parte del proceso de aprendizaje, cada acción conlleva unas consecuencias y en la disciplina definimos claramente cuáles son las reglas del juego y las consecuencias si no seguimos esas reglas.

En el castigo, muchas veces queremos ver algún sufrimiento en el niño porque pensamos que esta es la única manera en que puede aprender. Es por eso que, cuando usamos el uso de fuerza física para castigar y no vemos que el niño llora o sufre, surge un deseo de pegarle más fuerte hasta verlo llorar.

Con el uso del castigo físico, no estamos ayudando al proceso de aprendizaje. Al contrario, estamos dejando una huella de dolor que no es positivo para su salud emocional, sumado a los riesgos que hay de lastimarlos si perdemos el control al pegarles bajo coraje.

¿Cuál es la mejor manera de disciplinar a nuestros hijos?

n Tener una estructura familiar. Los niños necesitan horarios que les ayuden a organizar sus actividades (p.ej. comidas, horas de dormir, etc.).

n Tener flexibilidad dentro de la estructura que se establece. Podemos dar espacio a la flexibilidad en situaciones especiales (p.ej. un viernes se pueden acostar un poco más tarde porque al otro día no hay clases)

n Establecer reglas de funcionamiento en el hogar. Las reglas deben estar claramente definidas y discutidas por cada persona que forma parte de la familia.

n Variar las reglas de acuerdo con las edades de los niños.

n Establecer las consecuencias cuando una regla se desobedece (p.ej. no podrán usar un juego electrónico por una semana).

n Ser razonables y justos con las consecuencias y estén basadas de acuerdo a la falta.

n Darle espacio a los hijos para entretenimiento y actividades físicas.

n Buscar ayuda profesional tan pronto sienta que tiene dificultades con la disciplina de sus hijos.

Estas recomendaciones no sustituyen una consulta con un profesional de la salud mental para situaciones particulares. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

¿Cómo prevenir los dolorosos cálculos renales?

Prevenir los cálculos renales es una de las mejores decisiones de su vida, principalmente, para cuidar la salud de sus riñones. Pero otros que pueden estar de acuerdo con esta afirmación son las personas que conocen el fuerte dolor que causan estos depósitos.

Los cálculos o piedras renales son formaciones de minerales o sales que se hacen sólidos en los riñones. Pueden formarse por exceso de:

n Calcio, siendo el tipo de cálculo más común.

n Ácido úrico, por su elevada concentración en la orina.

n Estruvita, ya relacionada con una infección en el aparato urinario.

n Cistina, que son poco comunes pues viene de forma hereditaria.

Por lo tanto, una dieta pobre en agua y elevada en algunos alimentos o suplementos es perjudicial para los riñones.

De acuerdo con la Clínica Mayo:

“Los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan”.

El problema es que los cálculos son dolorosos, pero además ponen en peligro el sistema urinario cuando quedan atascados, produciendo dolor, inflamación y complicaciones a futuro.

Síntomas

Una persona podría desconocer que sufre de cálculos hasta el momento en que ellos se trasladan por del riñón y pasan desde los uréteres hacia la orina. En ese recorrido pueden quedar atrapados aun cuando sean muy pequeños, bloqueando el flujo de orina, por lo que inflaman el riñón.

Los síntomas pueden ser:

n Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda baja que se mueve hacia el abdomen y la ingle.

n Sensación de ardor al orinar.

n Orina de color rosado, rojo o marrón.

n Necesidad constante de orinar y orinar en pequeñas cantidades.

n Náuseas y vómitos.

n Fiebre y escalofríos (cuando existe una infección).

Tras un análisis los médicos determinarán el mejor tratamiento de acuerdo con la cantidad y tamaño de los cálculos. En los casos más sencillos la toma de mucha agua ayuda a expulsar un cálculo renal; pero en otros es posible disolverlos con medicamentos o procedimientos ambulatorios (litotricia) y en los peores casos se necesita una cirugía.

Prevenir cálculos renales, la mejor medicina

Dependiendo del tipo de piedras o cálculos que padece su médico podría sugerir:

n Tomar mucha agua: esta es la principal forma de evitar la formación de cálculos, debido a que mantiene la orina diluida y ayuda a eliminar los minerales que podrían formar las piedras. ¿Qué cantidad? Eso depende de varios factores, pero puede ser un mínimo de 8 vasos de agua al día. Sin embargo, en épocas de clima caluroso o si hace mucha actividad física esta cantidad debe aumentar.

n Beber jugos cítricos: específicamente la limonada y el jugo de naranja protegen contra los cálculos renales.

n Evitar algunas bebidas: el café, el té y las bebidas de cola.

n Reducir el consumo de sal: esto es posible limitando los enlatados, embutidos, así como los condimentos y aderezos no naturales.

n Moderar las porciones diarias de algunos alimentos: huevos, carnes rojas, maní, espinacas, remolacha, calabaza, espárragos, leche, queso.

n Evitar el exceso de chocolate: aunque es delicioso tiene un alto contenido de oxalato (calcio).

n No agregar suplementos a la dieta: tanto el calcio como la vitamina D son contraproducentes si tiende a formar cálculos.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

10 22 al 28 de marzo del 2023 Consultorio / Salud al día
Los cálculos se forman por acumulación de minerales o sales. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

5 Maneras para tener un cerebro saludable y mantener lejos al alzheimer

Patricia Huerta, Coach de nutrición y salud integrativa

Como transformar tus pensamientos para lograr el éxito

Magbis Nuñez, Psicóloga certificada en Mindfulness

Descubre al líder en ti

Astrid Chirinos, Líder de comunidad

Principios para tener éxito

Hilda Gurdian, Directora de La Noticia y autora del libro Descubre tu camino al éxito

¿Como hacer realidad el sueño de tener tu negocio propio?

Sayda Pacheco, Dueña de Sabor Catracho

Norma Zúñiga, Dueña de Dulce Dreams Café

Sábado 10 de junio del 2023

8 a.m. – 4 p.m.

Sonesta Charlotte 5700 Westpark Dr. Charlotte, NC 28217

¡Regístrate hoy!

Precio regular $35

Incluye desayuno y almuerzo.

*Válido hasta el 15 de mayo

Compra anticipada $25 LatinaCon.com

Patrocinado por: Organizado por:

11 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia
2023
ceremonias - MC Reina del Mariachi Maria Elena Valdez
y aprende sobre liderazgo, salud, finanzas, éxito, negocios y mucho
Ven
más
Yvonne Farfan Coach de Finanzas

PREMI S nacionales

Una vez más nos convertimos en la publicación en español más premiada de Estados Unidos, en la entrega de los Premios José Martí. La Noticia se hizo acreedora de 35 premios nacionales (superando nuestro récord de 33 premios en el 2021), consolidándonos como el medio en español más premiado del país.

En La Noticia le ofrecemos 25 años de experiencia, una completa página web: www.LaNoticia.com  cuatro ediciones impresas en Carolina del Norte (en las regiones de Charlotte, el Triángulo, la Triada y las Montañas), y un completo equipo de profesionales que trabaja incansablemente para mantenerlo bien informado.

Porque usted se merece lo mejor

12 22 al 28 de marzo del 2023 La Noticia
LaNoticia.com
por su apoyo.
Una vez más nos convertimos en la publicación más premiada de Estados Unidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.