Octubre 13-2010

Page 1

GRATIS - FREE OCTUBRE 13 AL 19, 2010

Año 9 - Edición No 479

www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600

Estallan en Chile emotivos festejos por histórico rescate minero

El minero, Florencio Ávalos (ci), abraza al presidente chileno, Sebastián Piñera (cd), hoy miércoles 13 de octubre de 2010, al salir de la mina San José, cerca a Copiapó (Chile), tras 69 días atrapado. Ávalos fue el primer minero en salir a la superficie a las 0:10 horas del miércoles (03:10 GMT) al término de una maniobra seguida en directo por televisión por mil millones de espectadores alrededor del mundo. EFE/Ian Salas

Por Rafael Croda. Corresponsal.- Santiago, 13 Oct (notimex).- un emotivo festejo con repiques de campanas en las iglesias y muestras de júbilo popular estalló esta madrugada en todo Chile al concretarse el primer rescate de los 33 mineros atrapados en un yacimiento de cobre del norte del país. En el momento en que el minero florencio Ávalos Silva salió a la superficie a las 00:10 horas locales (03:10 gMt) de este miércoles, a lo largo y ancho del territorio nacional se multiplicaron las celebraciones por el exitoso rescate. Las iglesias del país hicieron repicar sus campanas durante varios minutos, mientras los dos hijos y la Imagen capturada cedida por la Presidencia de Chile del momento esposa de Ávalos Silva recibían con abrazos al minero en que la cápsula "Fénix 2" emprendió su regreso a la superficie apenas salió de la cápsula fénix 2 tras un trayecto de desde el fondo de la mina San José, llevando a bordo a Florencio 15 minutos desde el fondo del yacimiento. Ávalos, el primer rescatado del grupo de 33 mineros atrapados En las ciudades de Chile se escucharon las sirenas desde el pasado 5 de agosto a 700 metros de profundidad en el de los cuerpos de bomberos y miles de vehículos norte de Chile. EFE/PRESIDENCIA DE CHILE recorrieron las calles haciendo sonar sus bocinas, mientras una multitud se congregó en la Plaza Italia familiares de los mineros atrapados desde hace 69 días celebraron de esta capital, centro tradicional de los festejos el primer rescate con aplausos, gritos y llanto. Los familiares de los mineros saltaban, se abrazaban y muchos nacionales. El epicentro de la algarabía que se vive en Chile esta de ellos se cubrían el rostro para secar sus lágrimas mientras Favor ir a la pág 4 madrugada es la Mina San José, donde centenares de FIESTAS

HERENCIA HISPANA-DEPORTES

12 de octubre: La calle es latina

El deporte más latino En un año de celebraciones mundialistas, muchos latinos han triunfado en fútbol y baloncesto, pero otros grandes deportes también reciben la positiva influencia este gran colectivo. Es la Herencia Hispana del deporte. El tesón y el esfuerzo es la seña de identidad de los deportistas de todo el mundo. una carrera que les lleva a los mejores equipos y un destino, el éxito, que es el objetivo a conseguir. Sus sueños adolescentes han pasado a ser una realidad y en la elite del baloncesto, del fútbol, del béisbol o de cualquier otro deporte siempre encontramos la referencia de algún latino que hace que su excelencia catapulte su nombre al mundo. Los seguidores latinos crecen en cualquier ámbito deportivo hasta el punto que crecimiento de la población hispana en utah (Estados unidos) ha motivado a varios equipos Favor ir a la pág 8

Favor ir a la pág 4

La golfista Lorena Ochoa

Una joven Colombiana luce un vestido típico de su pais en el desfile de New York.

un año más, las avenidas de nueva York se llenan de latinoamericanos que cantan y bailan al son de sus músicas. Es la fiesta de la Hispanidad. “Además de celebrar el descubrimiento de América, es una ocasión que reúne a todos los que hablamos español, para poder sacar nuestra bandera y mostrar nuestras tradiciones, nuestra cultura y música al pueblo anglosajón”, señalo la peruana Carolina beteta, presidenta del desfile. España, que cada año preside el Desfile, rindió tributo este año a la selección nacional, que por primera vez llevó a casa la anhelada Copa Mundial de fútbol que ganó en Sudáfrica. Los 33 mineros chilenos atrapados desde principios del pasado agosto en el yacimiento San José de Copiapó a 950 kilómetros de Santiago, fueron recordados por sus compatriotas en nueva York, que manifestaron su alegría por el cercano rescate. El Desfile de la Hispanidad es una Favor ir a la pág 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.