GRATIS - FREE DICIEMBRE 22 AL 28, 2010
Año 9 - Edición No 488
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600
Obama y caucus hispano: es prioritario continuar la reforma migratoria
GENTE
Dulce María: 25 años de éxitos contínuos
Macarena Vidal Washington, 21 dic (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, y los representantes del caucus hispano insistieron hoy en que la reforma migratoria debe seguir siendo una importante prioridad en la próxima legislatura, indicó la Casa Blanca. Obama y los legisladores se reunieron hoy en el Despacho Oval de la Casa Blanca para determinar la próxima estrategia tras la “decepcionante” derrota del proyecto de ley conocido como DREAM Act el pasado sábado en el Senado. Ese proyecto de ley abría una vía para la legalización de los inmigrantes indocumentados jóvenes que se matricularan en la Universidad o que se enrolaran en las Fuerzas Armadas del país. Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, Obama y los legisladores presentes hablaron “sobre lo muy decepcionados que están” por el rechazo en el Senado al DREAM Act, “a pesar de un respaldo de la mayoría de sanadores y la mayoría de los estadounidenses”. Obama, según el comunicado, “reiteró que no se dará por vencido con la ley DREAM” y agradeció a los legisladores su liderazgo para intentar sacarla adelante. Favor ir a la pág. 2
Una época navideña de bajo coste La época navideña es, en ocasiones, sinónimo de consumo. Comidas, regalos y viajes suponen unos gastos que muchas familias no son capaces de afrontar, lo que hace del ahorro algo fundamental en estas fechas.
Un árbol de navidad iluminado indica el inicio de la época navideña,y, por tanto, del consumismo desenfrenado.
El periodo navideño es un tiempo en el que, tradicionalmente, se hacen una serie de gastos que, en otras épocas del año, no se vuelven a repetir. El espíritu navideño y el espíritu consumista van de la mano cuando muchas de las familias consumen por encima de sus posibilidades. LA CRISIS, PRESENTE. A pesar de que el desembolso que se realiza durante esta época presenta un repunte respecto al del resto del año, Jean-Bernard Audureau, portavoz de la Asociación General de Consumidores (ASGECO), en España, afirma que “en los últimos tiempos, este aumento parece más razonable debido a la presencia de la crisis”. El aplazamiento de los pagos parece ser una solución a la hora de poder afrontar este tipo de gastos. David Hurtado, responsable de comunicación de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Favor ir a la pág 12
Manifestantes llevan carteles el lunes pasado, en frente de la sede de las oficinas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Chicago ILL, en una protesta para denunciar las redadas y deportaciones que separan a las familias y criticar la pasividad del presidente Barack Obama para resolver este problema que afecta a miles de familias hispanas. EFE
Fiestas
Piñatas, esferas y belenes tiñen de color tradicional la Navidad Las tradicionales piñatas de cartón y barro, esferas de vidrio, paja y papel maché, y belenes de chaquira, hoja de maíz, hoja de lata y cartón, tiñen este año con variopintos colores las navidades en México y reavivan con sus múltiples materiales milenarias tradiciones. Como cada año, artesanos de México llegan de todas partes de la República al capitalino Mercado de la Ciudadela colmados de adornos navideños, que tejidos, labrados o pintados, prometen ser los componentes perfectos para celebrar en grande la llegada del niño Dios o de Santa Claus, según sea el caso.
Dicho mercado está dedicado específicamente a la producción y venta de artesanía típica mexicana. Los indígenas mexicanos de la etnia huichol, en la sierra madre occidental, emplean en los belenes su técnica típica del diseño con chaquiras, para forrar cuenta por cuenta las figuras del nacimiento. También hay Vírgenes, san Josés y niños dioses labrados en barro, construidos con hojas secas de elote (maíz), pastores, vacas y burros pinados en hoja de lata y, para gustos menos sofisticados, belenes de cartón. Favor ir a la pág 14
Iniciaron las posadas con piñatas, ponche, aguinaldos y los peregrinos, donde los vecinos y familias se organizan para no perder esta tradición. En la foto, las tradicionales piñatas de cartón y barro que se venden en los mercados Mexicanos. EFE