GRATIS - FREE AGOSTO 18 AL 24, 2010
Año 9 - Edición No 471
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600 CiNE
iNMiGraCiON
Ruth E. Hernández Beltrán Nueva York, 16 ago (EFE).- La actriz y productora Eva Longoria se ha colocado por primera vez detrás de la cámara para dirigir un documental sobre inmigrantes que le ha permitido explorar su creatividad de diferentes maneras. "He estado produciendo durante los últimos cinco años y amo este trabajo", señaló a Efe la popular actriz de origen mexicano que se encuentra estos días en Nueva York. El tema de la inmigración no es nuevo en la carrera de la actriz, quien saltó a la fama por su papel de "Gabriel Solís" en la serie televisiva "Desperate Housewives", ya que fue la productora ejecutiva del
María Peña.- Washington, 17 ago (EFE).- Las posibilidades de que el Congreso plantee ahora las bases de una reforma migratoria son cada vez menores y los grupos hispanos, que hasta ahora no han recibido más respuesta que leyes como la del refuerzo de la frontera, quieren que el tema cobre fuerza en la campaña electoral. La semana pasada, tanto el Congreso como la Casa Blanca dejaron claro cómo quieren combatir la inmigración ilegal con la promulgación de la "ley de los 600 millones de dólares" para aumentar la presencia policial en la frontera con México. Para el presidente, Barack Obama, esta ley es un peldaño
Eva Longoria muestra su creatividad con un documental sobre inmigrantes
Favor pasar a la pág. 5
Fotografía de la actriz y productora de origen mexicano Eva Longoria (i), quien se ha colocado detrás de la cámara para dirigir un documental con historias "conmovedoras" e "inspiradoras" contadas en primera persona por inmigrantes en Usa. De las más 600 historias difundidas en la web de esa iniciativa, Longoria escogió varias para reproducirlas en la producción que se está filmando por todo Estados Unidos y que será estrenada durante el Mes de la Herencia Hispana, que comenzará el próximo 15 de septiembre. EFE. GENtE
Latinas favoritas a Miss Universo 2010 Varias misses latinas aparecen en las apuestas con posibilidades de ganar el concurso que se celebrará en Las Vegas, como ya ocurriera el pasado año, con la venezolana Stefanía Fernández.
La actual Miss Universo, la venezolana Estefanía Fernández.
-En la recta final del concurso, de entre las 83 concursantes, varias latinas parten como favoritas, a tenor de la elección que ofrecen en la página oficial del concurso los miles de aficionados que, día a día, y tras la oportuna acreditación, emiten sus opiniones. -La primera corona era una réplica en miniatura de la utilizada por la reina Isabel II de Inglaterra. En la última edición, la corona fue elegida por cibernautas de todo el mundo. -Pero no todo son medidas y parámetros de belleza estándar. El antiguo juramento que se leía en el certamen de Miss Universo, desde 1960 a 1990 era: “Nosotras, las mujeres jóvenes del universo, creemos que toda la gente del mundo busca la paz, la tolerancia y el entendimiento mutuo. Juramos difundir este mensaje de Favor pasar a la pág. 12
En plena campaña electoral, Congreso mantiene un vacío en reforma migratoria
Favor pasar a la pág. 3
La secretaria de seguridad Nacional, Janet Napolitano (izq.), observa al presidente Barack Obama firmando el viernes 13 de agosto 2010, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, una ley dotada con 600 millones de dólares para mejorar la vigilancia en la frontera con más agentes y aviones no tripulados. La ley, que busca además "reforzar" los lazos con México en materia de seguridad, entró en vigor y fue aprobada el jueves en el senado en un paréntesis de su receso legislativo de agosto, y financiará la contratación de 1.000 agentes adicionales de la patrulla Fronteriza. EFE.
artE
La sonrisa de La Gioconda, el secreto mejor guardado
PaGINa 4
Un visitante observa los detalles de un estudio hecho a “La Gioconda”de Leonardo Da Vinci expuesto en la muestra “La pasión de Leonardo: Conocer y Crear”. EFE