GRATIs - FRee ENERO 26 A FEBRERO 1, 2011
Año 9 - Edición No 493
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600
EEUU da fuerte espaldarazo a la lucha mexicana contra el crimen organizado
Pide Obama solución “de una vez por todas” a inmigración ilegal
Juan David Leal.- Guanajuato (México), 24 ene (EFE).- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, dio hoy un espaldarazo decidido a la lucha contra el crimen organizado que encabezan las autoridades mexicanas al anunciar un desembolso en 2011 de 500 millones de dólares para combatir el narcotráfico en México. Clinton, quien visitó hoy la ciudad mexicana de Guanajuato, localizada a
Por José López Zamorano. Corresponsal.- Washington, 25 Ene (Notimex).El presidente Barack Obama pidió hoy a demó crat as y republicanos llegar a un acuerdo político para resolver “de una ve z p or to das” el tema de la inmigración ilegal, aunque reconoció que será un debate difícil y podría tomar tiempo.
360 kilómetros al noroeste de Ciudad de México, para reunirse con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, precisó en conferencia de prensa que el dinero es parte de la Iniciativa Mérida, un plan antidrogas ideado bajo la Administración de George W. Bush en 2007 que está dotado de 1.400 millones de dólares. El programa apor ta no solamente recursos, sino también equipos, tecnología, Favor ir a la pág. 5
Barack Obama (c), pronuncia su discurso sobre el Estado de la Unión ante las dos Cámaras del Congreso junto al vicepresidente, Joe Biden (i), y al presidente de la Cámara Baja, John Boehner (d), ayer 25 de enero de 2011, en el Capitolio de Washington DC EFE
Favor ir a la pág. 2
En un mensaje a medios emitido de manera conjunta con su contraparte mexicana, Patricia Espinosa, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, consideró que el presidente Felipe Calderón ha hecho lo "absolutamente necesario" en la lucha contra la delincuencia organizada. NOTIMEX
La SB 2179 todavía no es ley La aprobación del proyecto de ley SB 2179 por parte del Senado Estatal ha creado confusión en nuestra comunidad. Es por eso que queremos aclarar que la mencionada ley no está todavía vigente. Para que se convierta en ley y que sea aplicada por las autoridades, todavía falta algún tiempo y cumplir cierto proceso legal legislativo. Primero tiene que ser votada en una
GeNTe
HiSToRiA
Plácido Domingo cumple “sus primeros” 70 años. Es el tenor perfecto, capaz de interpretar en una carrera de 50 años 134 papeles, en más de 3.500 funciones, dando siempre la nota precisa con entrega absoluta y “sufriendo” apasionadamente en el escenario para hacer a su público feliz.
Héctor Manuel Castro El Paso, 24 ene (EFE).Documentos originales procedentes del Archivo d e I n d i a s e n S ev i l l a (España) muestran en la exposición “El hilo de la memoria” la envergadura de la exploración española del suroeste de Estados Unidos desde el siglo XVI. “Observar estos documentos es como encontrar las cenizas del tatarabuelo, ya que muchas personas tiene
El tenor Plácido Domingo: la nota precisa, la entrega absoluta
A Plácido Domingo le describen como una especie de “semidiós”, poseedor de un timbre varonil, enérgico, pleno, de agudos naturales y perfecta forma narrativa, y además como el único tenor capaz de no encasillarse y de ser creíble a la vez en cada uno de sus papeles, dándolo todo en el escenario, “nunca a menos del cien por cien”. Favor ir a la pág 8
comisión de la Cámara de Representantes, luego ser votado por el pleno de la Cámara de Mississippi. En estas instancias, podría "morir" la SB 2179. Si el proyecto de ley pasa el pleno de la Cámara, todavía no entraría en vigencia, primero deberá ser firmado o vetado por el gobernador Haley Barbour, para que llegue a convertirse en ley. Favor ir a la pág. 14
Documentos originales muestran huellas de la exploración española en EEUU
Favor ir a la pág 4
Favor ir a la pág. 15
Diseño de uniformes de "Húsares de Texas en acción de guerra". Agosto 26, de 1804.