GRATIS - FREE ENERO 5 AL 11, 2011
Año 9 - Edición No 490
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600
¿De quién se hablará en 2011? Un año protagonizado por la primera mujer que gobierna en Brasil; el cincuenta cumpleaños de Barack Obama; el recuerdo de las víctimas del 11-S en su décimo aniversario; la boda del Príncipe Guillermo de Inglaterra o el nacimiento del primer hijo de Penélope Cruz y Javier Bardem. Son algunos de los personajes de 2011.
El año empieza sin pausa. El mismo 1 de enero, tomó posesión de su cargo en Brasilia la primera mujer que gobierna en Brasil, una fecha histórica para el país sudamericano que despide, después de ocho años de gobierno, a Lula da Silva. La investidura de Dilma Rousseff, Favor ir a la pág 4
La nueva presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibió la faja presidencial de manos del saliente mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en un multitudinario acto realizado en el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo. NOTIMEX
300.000 personas prueban monumental rosca de Reyes en Ciudad de México
Mé x i c o, 2 e ne ( E F E ) . Alrededor de 300.000 personas probaron hoy una monumental rosca de Reyes, "la más grande del mundo", según el gobierno del Distrito Federal, que se ofreció gratuitamente con un vaso de leche en el Zócalo de Ciudad de México. Días antes de que la gente la deguste en sus casas, las autoridades locales ofrecieron gratuitamente esta rosca del Día de Reyes de 720 metros de largo, 90 centímetros de ancho y con un peso total "de 9.375 kilos". En la confección de la rosca participaron 2.000 panaderos que invirtieron en Favor ir a la pág. 13
Multitudes se dieron cita en el Zócalo capitalino para degustar la Monumental Rosca de Reyes, mientras unos contentos saboreaban su pedazo de rosca y comentaban "mmm, está suavecita", otros más hacían fila para recibir un pedazo del pan, cuya longitud era de 720 metros y de 90 centímetros de ancho. NOTIMEX.
Nuevos gobernadores hispanos hacen historia en Estados Unidos Phoenix, 3 ene (EFE).- Brian E. Sandoval hizo historia hoy al jurar como el primer gobernador hispano de Nevada, donde sus mayores retos serán el desempleo y la crisis hipotecaria mientras que Susana Martínez, la primera gobernadora hispana de EEUU, prometió mejorar la vida de las familias en Nuevo México. Sandoval, de 47 años, dijo en su discurso inaugural que actualmente se vive en una economía global en la que las viejas reglas no aplican. “Para algunos, los resultados han sido desastrosos”, sostuvo el gobernador republicano, quien aseguró que el estado no debe “hundirse” ante los problemas y por lo contrario, es necesario trabajar en conjunto para salir adelante. Sandoval quien se convirtió en el gobernador número 30 de Nevada, previamente se desempeñó como juez de la Corte Suprema de ese estado. Favor ir a la pág. 2
Foto de archivo del flamante gobernador de Nevada Brian E. Sandoval.
INMIGRACION
Las legislaturas estatales marcarán en 2011 la pauta con leyes migratorias María Peña.- Washington, 4 ene (EFE).- Las legislaturas estatales irán marcando durante este año las pautas de las diferentes leyes migratorias con la intención de estrechar el cerco a los inmigrantes indocumentados. En una rara excepción a la corriente antiinmigrante, el gobernador demócrata de Maryland, Martin O'Malley, ha apoyado una iniciativa que facilita el acceso universitario a estudiantes indocumentados. La iniciativa de O'Malley apunta a ser algo excepcional porque la tendencia en todo el país es bien distinta. Randy Terrill, un legislador estatal republicano de Oklahoma, dijo recientemente que las carencias del Gobierno federal para la seguridad fronteriza han hecho que los gobiernos estatales "llenen ese vacío" y hagan lo propio para combatir a los indocumentados.
En los comicios legislativos del pasado 2 de noviembre, los republicanos se alzaron con más de 690 escaños en las legislaturas estatales en todo EEUU, su mejor récord a nivel estatal en más de 80 años, lo que les da alas para impulsar medidas de corte conservador. En ese sentido el 2011 será, según observadores, una página más del mismo libreto en la lucha de grupos a favor y en contra de la reforma migratoria, con pocas posibilidades de lograr una solución consensuada al problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos. El presidente Barack Obama ha prometido continuar luchando por la reforma migratoria, en particular el "Dream Act" para la legalización de estudiantes indocumentados que completen al menos dos años de universidad o se inscriban en las Fuerzas Armadas. Favor ir a la pág. 11