GRATIS - FREE NOVIEMBRE 2 AL 8, 2011
Año 10 - Edición No 533
www.lanoticianewspaper.com www.issuu.com/lanoticianewspaper (601) 941-0600 TraDicioneS
DeporTeS/panamericanoS
El Día de Muertos es una tradición milenaria El otro podio de los Panamericanos
México, 1 Nov. (Notimex).Declarado en 2003 como Patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), El Día de Muertos que se celebra del 1 al 2 de noviembre, es una fiesta tradicional, cuyas raíces se remontan a por lo menos tres mil años atrás. Aunque es celebrada primordialmente en México y Centroamérica, también tiene presencia en las comunidades latinas de Estados Unidos y en Brasil, donde se le conoce como Día de los Finados y coincide con Favor ir a la pág.14
Habituados a verlos sudorosos, con el rostro contraído por la angustia de perder o desencajado por el triunfo, pensamos que los deportistas no pueden ser bellos. Nos equivocamos. Los Juegos Panamericanos han visto un desfile de guapas y guapos que hace difícil elegir un podio de cada una de las categorías.
Habitantes del municipio de Santa María Atzompa, Oaxaca, acudieron al campo santo de esta comunidad para velar durante la madrugada a sus fieles difuntos, esto como parte de las tradiciones de Día de muertos. Acompañados de música de banda pernoctaron junto a las tumbas de sus familiares fallecidos adornadas con cirios y flores, hasta el amanecer del primero de noviembre. NOTIMEX
poBLacion mUnDiaL
ONU da bienvenida a habitante 7.000 millones a “un mundo de contradicciones” Naciones Unidas, 31 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio hoy la bienvenida al mundo al habitante 7.000 millones del planeta y emplazó a “la familia humana” a trabajar para que su futuro sea mejor que “el mundo de terribles contradicciones” que existe en estos momentos.
“Hoy recibimos al bebé 7.000 millones. Al hacerlo, debemos reconocer nuestra obligación moral y pragmática de hacer lo correcto por él o por ella”, aseguró Ban en una conferencia de prensa en la que animó a los líderes mundiales que se reunirán en la cumbre del G20 a dar soluciones a los Favor ir a la pág. 2
La madre filipina Camille sostiene a su bebé recién nacida Danica Camacho, el simbólico ser humano número 7 billones que permanece vivo en la tierra, que forma parte de la proyección siete mil millones de las Naciones Unidas de la población mundial, en el hospital de maternidad Fabella en Manila, Filipinas, este 31 de octubre de 2011. EFE Favor ir a la pág. 4
La gimnasia rítmica suele ser una disciplina en la que la belleza suele prevalecer. La mexicana Cynthia Yazmin Valdez combina el atractivo físico con la excelencia de sus actuaciones. Conquistó dos oros y tres platas y la admiración de propios y extraños. EFE
Míralos en pleno esfuerzo, hasta los guapos parecen feos. Todo lo contrario. Hay belleza, y mucha, en esos cuerpos moldeados en durísimos entrenamientos, estilizados por las largas horas diarias de nado o de reiteradas filigranas y saltos en el tapiz, exprimidos hasta la extenuación en los gimnasios, disciplinados por la exigencia permanente de los entrenadores. Salvo en algunas disciplinas, el premio son unos cuerpos casi perfectos, una siluetas rotundas, que se elevan apoyados en una larga pértiga hasta alturas que parecen imposibles o para rematar un imparable mate en el voleibol playero. También pueden flotar en el aire ejecutando piruetas imposibles, colgarse de unas anillas y estirar los músculos como si fueran muñecos de goma o correr más rápido que el viento. Favor pasar a la pág 11
genTe
Eva van Putten, “Reina Hispanoamericana” de belleza La Paz, 28 oct (EFE).- La joven Eva van Putten, de Curazao, fue elegida e s t a m a d r u g a d a c om o l a " R e i n a Hispanoamericana" de belleza, en la ciudad boliviana de Santa Cruz, entre más veinte candidatas de países de habla hispana. Van Putten, de 19 años de edad y 1,84 metros de estatura, fue una de las favoritas desde el principio del certamen en el que también se adjudicó los títulos previos de Miss Fotogénica, Miss Elegancia y Mejor Silueta. La chilena María Jesús Matthei y la boliviana Yessica Mouton quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Van Putten, que recibió la corona de la venezolana Caroline Medina, dijo que quedó impresionada por el triunfo que logró en el concurso, y apuntó que el título es uno de los primeros en muchos años que logra su país en concursos de belleza internacionales. Entre las siete finalistas estuvieron la venezolana Angela Ruiz, la española Alba Fortes, la ecuatoriana Olga Alava y la Favor ir a la pág. 15
La joven Eva van Putten, de Curazao, celebra al ser elegida como la 'Reina Hispanoamericana' de belleza