GRATIS - FREE FEBRERO 16 AL 22, 2011
Año 9 - Edición No 496
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600 comunicado
Preparándonos para la gran marcha, unidos como hermanos y actuando como una gran familia. Por Tatiana Sabogal.- Jackson, 15 feb.- Queridos hermanos y amigos inmigrantes, como ya sabemos los proyectos de ley en Mississippi están siendo debatidos en la Cámara y el Senado. El Proceso para que el proyecto de Ley SB2179 (LEY ANTI-IMMIGRANTE ESTILO ARIZONA) se convierta o no se convierta en Ley está por culminar. Este proyecto de ley se encuentra en este momento en el Comité de Conferencia, esto quiere decir que 3 representantes de la Cámara y 3 representantes del Senado se deben reunir y deben discutir acerca de las enmiendas que le han hecho a este proyecto de Ley. Lo que nosotros esperamos y lo que más nos conviene que suceda es que estos personajes no se logren poner de
acuerdo para que en ese mismo instante este proyecto de ley se muera y no sea traído más adelante; o por lo menos durante el resto del año 2011. Todavía no sabemos exactamente cuando estos representantes se van a reunir, pero MIRA (La Alianza de Mississippi Para Los Derechos de Los Inmigrantes) está planeando una GRAN MARCHA PARA EL DIA 23 DE FEBRERO A LAS 10 AM EN NUESTRA OFICINA 612 N. State Street Jackson MS. La meta es reunir por lo menos 500 inmigrantes y marchar al capitolio y demostrarle a los legisladores que nosotros somos tan humanos como ellos, que trabajamos como ellos y que sentimos como ellos, queremos hacerles entender que nosotros no somos como un mueble que ellos pueden poner o Favor ir a la pág. 4
gente
Enrique Iglesias, ¡a por todas! Arrasa con su gira “Euphoria”, el título de su último disco que acaba de alcanzar el doble platino en Estados Unidos; encabeza la lista de finalistas para los Premios Billboard de la Música Latina 2011 y se divierte defendiéndose de las críticas por alto contenido erótico de su último clip. Él sí que está ¡eufórico!. A sus 35 años, el cantante español no puede sentirse más dichoso. C o m e n z ó u n a g i r a q u e l e te n d r á durante todo 2011 recorriendo el m u n d o y s u i m a g e n s e a mp l i f i c a al ser reconocido tanto por la profesión como por el público, que le ha aupado a las listas de éxitos y siguen su trayectoria de una manera incondicional. Su sentido del humor ha hecho olvidar la imagen tímida y apocada de sus Favor ir a la pág. 18
Favor ir a la pág 20
Obama premia con la Medalla de la Libertad a Sylvia Méndez Washington, 15 feb (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, entregó hoy la medalla de la Libertad, el mayor honor civil del país, a la defensora de los derechos civiles Sylvia Méndez, que ha dedicado su vida a la lucha contra la discriminación. En una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca, donde también se homenajeó a otras catorce personalidades como el baloncestista Bill Russell o el ex presidente George Bush, Obama dedicó una mención especial a Méndez, a quien, vestida con un traje pantalón negro y chaqueta negra, se le llenaron los ojos de lágrimas. Méndez, de origen mexicano y puertorriqueño, “asumió como su misión el difundir su mensaje de tolerancia y oportunidad a los niños de todos los orígenes y de todos los niveles sociales”, declaró Obama, que saludó con un beso y un abrazo a la activista al colocarle su Favor ir a la pág. 14
La defensora de los derechos civiles Sylvia Méndez escucha al presidente de EEUU, Barack Obama, previo a la recpeción de la medalla de la Libertad, el mayor honor civil del país. EFE
Comunidad latina Hispanos con Obama crece,pero afronta a pesar de promesas más xenofobia incumplidas María Peña.- Washington, 15 feb (EFE).-
segÚn encuesta
Los Ángeles, 14 feb (EFE).- A pesar de que la crisis económica continúa y que las promesas sobre la reforma migratoria no se han cumplido, el 70 por ciento de los votantes hispanos apoya al presidente Barack Obama, según una encuesta dada a conocer hoy. El sondeo, realizado por impreMedia en alianza con la organización Latino Decisions y enfocada en los latinos y sus preferencias políticas, también mostró una disminución en la intención de voto de los hispanos para reelegir al presidente. El 55 por ciento de los 500 votantes registrados encuestados manifestó su intención de votar por Obama en las elecciones de 2012. En las elecciones de noviembre de 2008, el entonces candidato demócrata recibió el 67% del total de los votos hispanos en el país, según cálculos del centro Pew. Favor ir a la pág. 6
El Censo de 2010 confirma a los latinos como el segmento de mayor crecimiento en EEUU, pero eso no equivale a más poder político, ya que en Washington y en las legislaturas estatales se imponen las voces de quienes buscan frenar esa “invasión” extranjera. Estado por estado, los hispanos han registrado un “boom” demográfico y, según los resultados que suelta a cuentagotas la Oficina del Censo, han aumentado su representación tanto en porcentajes como en números brutos. El crecimiento poblacional de los hispanos seguirá siendo en las próximas décadas el gran suceso político en EEUU: los votantes latinos contribuyeron a la victoria electoral del presidente Barack Obama en 2008, y fueron clave en los Favor ir a la pág. 14