GRATIs - FRee MARZO 2 AL 8, 2011
Año 9 - Edición No 498
www.lanoticianewspaper.com (601) 941-0600 inmigracion
Tácticas divisorias no arreglarán crisis de inmigración ilegal María Peña.- Washington, 1 mar (EFE).La estrategia de culpar a los inmigrantes por las penurias económicas de otras minorías, en particular de los negros, no corregirá el problema de la inmigración ilegal, y es una advertencia que deben acatar los líderes del Congreso. El subcomité sobre Política Migratoria de la Cámara de Representantes realizó hoy una audiencia que, a juicio de los activistas y de la propia bancada de legisladores afroamericanos, sólo contribuye a “manufacturar” tensiones entre las dos
principales minorías de Estados Unidos. La idea de la audiencia era examinar el efecto de la inmigración ilegal en el nivel de desempleo de las minorías, pero la vista -la tercera con este propósito- contó con expertos que, lejos de aclarar la situación, sólo defendieron sus conocidas posturas contra los inmigrantes. La mayoría de los republicanos, que controlan la Cámara Baja, considera que los indocumentados causan una baja en los salarios y, ante la anémica recuperación Favor ir a la pág. 2
comunidad
Operación sorpresa de ICE logra capturar a 58 personas en Jackson y alrededores Mientras los legisladores estatales mantienen pendiente el proyecto de ley SB 2179, la semana anterior nuestra comunidad se vio alarmada por la presencia de agentes del ICE (inmigración) en el área de Jackson y alrededores. Según un boletín de prensa de las oficinas del ICE, fueron 4 días de operaciones que terminó el lunes 21 de febrero y que tenían como objetivo el capturar a inmigrantes criminales, fugitivos de inmigración y miembros de gangas.
Este operativo culminó con la captura de 58 personas, algunos de los cuales ya tenían previa historia delictiva por haber cometido serios crímenes de diferente índole como posesión y venta de drogas, asalto sexual, manejo bajo influencia de alcohol, etc. Otras 11 personas eran fugitivas de inmigración que ya debían haber salido del país, (orden de deportación) y no lo habían hecho. Los arrestos fueron hechos en las Favor ir a la pág. 6
carnaval
Reina de batería en Río de Janeiro El carnaval de Río de Janeiro es una vitrina para que actrices y modelos brillen como reina de batería de las escuelas de samba, un título honorífico que en Brasil da estatus de celebridad y para el
que se exige dominio del baile, simpatía, popularidad y carisma. Las esculturales mujeres que desfilan delante de las baterías, como son llamadas Favor ir a la pág. 12
Más bicentenarios en América Bolivia y Ecuador fueron los primeros países latinoamericanos en festejar el bicentenario de su independencia, en 2009. Un año después les tocó el turno a México, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela. En 2011 los fastos corren a cargo de Uruguay, Paraguay y El Salvador. Ya h a n s i d o s i e te p a í s e s latinoamericanos los que han celebrado el bicentenario de sus respectivas independencias y en 2011 lo festejan Uruguay, Paraguay y El Salvador, dejando para 2021 los fastos de Perú, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua y Honduras, y para 2022 los de Brasil. Como ya ocurrió con Bolivia y Ecuador en 2009; México, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela en 2010; las celebraciones de los dos siglos de independencia de Uruguay, Paraguay y El Salvador marca la agenda política y social del presente año. Los uruguayos han programado más de doscientos eventos destinados a “fortalecer” la unidad de país, entre ellos, destacan los ya celebrados el 27 y 28 de febrero en la ciudad de Mercedes, en el departamento de Soriano, a unos 280 kilómetros de Montevideo, fechas que conmemoraban los doscientos años del “Grito de Asencio”, la asonada que puso en marcha la independencia uruguaya. Bajo el recuerdo de José Gervasio Artigas (1764-1859), fundador de la nación y personaje que aglutina a todos los uruguayos, los actos de celebración del bicentenario de la independencia Favor ir a la pág. 17
Vista de la fachada de la sede del Cabildo en Asunción (Paraguay) el pasado 1 de enero de 2011, donde comenzaron las celebraciones del Bicentenario de la Independencia con un colorido espectáculo audiovisual, artístico y pirotécnico. EFE/Evelio Rodriguez
Hablando en femenino
Las mujeres han pronunciado frases inspiradoras en todas las épocas y en todos los rincones del mundo, pero muy pocos se detuvieron a escucharlas o recopilarlas. Frases que nos invitan a reflexionar. Gemma Cernuda nos muestra 366 que toda mujer (y hombre) debe saber. “Una no nace mujer, se hace mujer”, dejó dicho Simone de Beauvoir.
Favor ir a la pág 18
Una de las escuelas de samba del carnaval de Río se disponen a entrar en el sambódromo haciendo las delicias de los asistentes.
El periodista-artista argentino, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como “Quino”, en una imagen de archivo junto a “Mafalda”. Una de las frase de su personaje aparece en el último libro de Gemma Cernuda. EFE/Daniel