GRATIS Sección
A
MAYO 16 AL 22, 2012 * Año 10 * Edición No 561 * www.lanoticianewspaper.com MEXICO
Muere Carlos Fuentes, una de las principales figuras de las letras hispanas México, 15 may (EFE).El escritor mexicano Car-
los Fuentes, una de las principales plumas del
Fotografía del 2 de febrero de 2012 del escritor mexicano Carlos Fuentes en un evento en la Universidad Veracruzana, del estado mexicano de Veracruz. Fuentes falleció el martes 15 de mayo de 2012, en Ciudad de México, según dijeron a Efe fuentes del hospital donde estaba siendo atendido. El autor de obras como "Terra Nostra" o "La Muerte de Artemio Cruz", de 83 años, obtuvo el Premio Cervantes en 1987 y el Premio Príncipe de Asturias en 1994. EFE/Julio Argumedo ELECCIONES
Hispanos dan prioridad educación sobre inmigración Washington, 15 may (EFE).- Los votantes latinos en cinco estados claves en las elecciones de noviembre dan prioridad a la reforma educativa sobre la inmigración, aunque por detrás del empleo, según una encuesta publicada hoy. El sondeo dado a conocer por la American Federation for Children (AFC) y el Consejo Hispano para la Reforma y las Opciones Educativas (HCREO) muestra que los hispanos, por delante del resto de votantes estadounidenses, apoyan más oportunidades en educación primaria y secundaria. Según la encuesta realizada por el centro Beck a más de 300 hispanos registrados para votar en los estados de Arizona, Florida, Nuevo México, Nueva Jersey y Nevada, estados claves de las elecciones presidenciales y con predominio latino, la comunidad hispana está muy pendiente de las propuestas educativas. Según indicó en rueda de prensa Alberto Collazo, responsable de comunicación de HCRE, "la educación tiene una gran importancia para la comunidad latina ya que es clave para mejorar su futuro y las persFavor ir a la pág. 3
NATURALEZA
Eclipse solar anular, este domingo Washington, 15 may (EFE).- La Luna pasará por delante del Sol el próximo domingo 20 de mayo, causando un eclipse solar anular que podrá verse desde el sureste de Asia por el Océano Pacífico hasta la parte occidental de América del Norte, informó hoy la NASA.
"boom" latinoamericano, murió hoy en la capital de su país, a los 83 años, dejando un gran hueco en las letras hispanas que será difícil de llenar. El autor de obras como "La muerte de Artemio Cruz" (1962), "Gringo Viejo" (1985) o "Terra Nostra" (1975) pereció a las 12.15 hora local (17.15 GMT) en un hospital del sur de la capital mexicana, donde había sido ingresado de urgencia. Fuentes de su casa editorial, Alfaguara, dijeron a Efe que el escritor comenzó a sentirse mal esta mañana en su residencia, ubicada en el barrio de San Jerónimo, en el sur de la capital, y fue trasladado al hospital donde se le pudo estabilizar, pero murió después. En el hospital, su médico, Arturo Ballesteros, dijo que su muerte se debió a Favor ir a la pág. 6
ASUNTOS SOCIALES
Mujeres de América Latina: buscando el equilibrio
Las mujeres de América Latina trabajan, crían a sus hijos y colaboran con causas sociales. Cada vez se reduce más la brecha de la desigualdad y ninguna echa el freno para conquistar todo aquello que merecen.
En México son muchas las que educan a sus hijos y emprenden negocios de éxito, sin olvidar que la lucha es diaria y que, como dicen las expertas, “hay que ‘desmachizar’ la sociedad”. Favor ir a la pág. 7
Según la periodista y escritora, Maruja Torres, en América Latina las mujeres están en la etapa en que no se les permite compaginar la vida familiar con una plena realización personal, que incluye un trabajo de acuerdo con su nivel de estudios. En la foto, se muestra a una mujer junto a su hijo en una sala de incubadoras para bebés prematuros en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas (Venezuela),EFE/ Rodolfo Gutiérrez EDUCACION
¿Qué hacer para ser un buen estudiante? Rodearse de amigos respetuosos, practicar deporte, desayunar de forma sana, escribir sobre lo que les preocupa… son actividades que ayudan a mejorar el rendimiento académico sin necesidad de tocar un libro, tomar apuntes o encender el ordenador. Para aprobar los exámenes y obtener mejores resultados en los estudios no todo son técnicas de memorización, aprendizaje y repaso. También influyen mucho la actitud y el estilo de vida. Un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, que analizó los datos de alrededor de 50.000 estudiantes, encontraron que la curiosidad es tan importante como la escrupulosidad para mejorar el rendimiento Favor ir a la pág. 1
En la enseñanza secundaria, los jóvenes cuyos amigos tienen un buen comportamiento social y son respetuosos con las normas establecidas rinden mejor en los estudios, mientras que aquellos cuyos amigos tienen problemas de comportamiento tienden a disminuir su nivel académico. CULTURA MAYA
CULTURA MAYA (Previsión) El más antiguo calendario maya desvela los secretos de la ciudad de Xultún
Elvira Palomo Washington, 10 may (EFE).- La antigua ciudad maya de Xultún, en Guatemala, hallada oculta entre la
El eclipse anular tiene lugar cuando la sombra de la Luna no alcanza a cubrir totalmente el Sol y el astro se ve como un anillo luminoso. Se espera que en esta ocasión la Luna cubra hasta en un 94 por ciento del Sol y debido a la amplia franja en la que podrá apreciarse se espera que millones de personas salgan a verlo.
Foto cedida por SpaceWeather de un eclipse parcial solar en Manila Filipinas el 15 de enero de 2010. La Luna pasará por delante del Sol el próximo domingo, causando un eclipse solar anular que podrá verse desde el sureste de Asia por el Océano Pacífico hasta la parte occidental de América del Norte, informó la NASA. EFE FAVOR IR A LA PÁG. 2
(601) 941-0600
Fotografía en donde se aprecia una pintura realizada por Heather Hurst que recrea la figura del rey con un tocado con plumas azules y glifos cerca de su rostro que según han descifrado los investigadores significa "Hermano Menor". EFE/National Geographic
El más antiguo calendario maya desvela secretos de la ciudad de Xultún Elvira Palomo Washington, 10 may (EFE).- La antigua ciudad maya de Xultún, en Guatemala, hallada oculta entre la maleza hace un siglo, comienza a revelar sus secretos tras el descubrimiento del calendario astronómico más antiguo conocido hasta ahora de esta civilización. Los arqueólogos William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin, presentaron hoy sus hallazgos, que se publican esta semana de la revista Science. El calendario documenta ciclos lunares y planetarios, según las primeras pesquisas de los investigadores, que aseguran que se trata de la primera muestras de pintura maya encontradas en un habitáculo. "Nunca habíamos visto nada igual", señaló en rueda de prensa Stuart, profesor de Arte y Escritura Mesoamericana, quien afirmó que ese tipo de símbolos "sólo aparecen en un lugar: el Códice de Dresde, que los mayas escribieron muchos siglos más tarde", se cree que en 1.250 después de Cristo. Favor ir a la pág. 3