Julio-03-2013

Page 1

GRATIS - FREE JULIO 3 AL 9, 2013 Año 11 - Edición No 620 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com

(601) 941-0600

Favor ir a la pág. 1

La reforma migratoria de EEUU sale del Senado pero con rumbo todavía incierto Washington, 27 jun (EFE).- El Senado de EE.UU. aprobó hoy una extensa reforma migratoria que legaliza a la población indocumentada y fortalece la seguridad fronteriza, pero afronta un rumbo incierto ante las advertencias republicanas de que esta encontrará su tumba en la Cámara de Representantes. Esta reforma, una tarea inconclusa desde el último intento en 2007, fue aprobada por 68 a 32, con el "sí" de 14 republicanos que se sumaron a los 52 demócratas y dos independientes. Sin embargo, y pese al riesgo político que supone de cara al creciente electorado hispano, los republicanos han asegurado que la reforma, tal como fue aprobada hoy, encontrará su tumba en la Cámara baja. "Este proyecto de ley se aprobará en el Senado, pero no con mi voto, y en su versión actual, no va a convertirse en ley", sentenció el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. El presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, aseguró que su bancada se reunirá el próximo 10 de julio para trazar su propia estrategia y no hará un simple calcado de la versión del Senado. El "Grupo de los siete" que negocia la reforma en la Cámara de Representantes -uno menos que los ocho del Senado, después de la renuncia del republicano Raúl Labrador- aún no ha presentado su propio plan. El congresista demócrata Luis Gutiérrez, miembro de ese grupo, dijo hoy que "ha comenzado la cuenta atrás no solo para el Partido Republicano, sino también para los 1.400 indocumentados que son deportados cada día ante la ausencia de una reforma". En el complejo entramado parlamentario, las opciones para la Cámara baja son pocas y cada una tiene sus riesgos: rechazar la versión del Senado y elaborar una similar; debatir una completamente nueva, o debatir medidas parciales por separado e incorporarlas en un solo paquete. En todo caso, las dos versiones tendrían que ser armonizadas en un solo texto y votado de forma definitiva, previsiblemente después del receso de agosto. Favor ir a la pág. 3

REFORMA MIGRATORIA

Durbin celebra reforma aprobada en el Senado y urge acción de representantes

El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin (dcha.) habla el viernes 28 de junio 2013, durante una reunión celebrada en la Universidad DePaul de Chicago con líderes comunitarios, organizaciones proinmigrantes y soñadores para celebrar la aprobación el jueves en el Senado del proyecto de la reforma migratoria. El miembro del grupo bipartidista que negoció la reforma en la Cámara Baja expresó que la aprobación de la reforma en el Senado por 68 votos a favor y 32 en contra, "fue una gran demostración de que el bipartidismo no ha muerto y que el Congreso todavía es capaz de resolver los temas más importantes del país". EFE/Enrique García Fuentes Chicago, 28 jun (EFE).- El senador Dick Durbin festejó hoy en Chicago con líderes comunitarios, organizaciones proinmigrantes y soñadores la aprobación el jueves pasado en el Senado del proyecto de la reforma migratoria. En una reunión celebrada en la Universidad DePaul de Chicago, el senador demócrata por Illinois

Activistas comunitarios en Miami piden a congresista Díaz-Balart que abandere reforma migratoria Miami, 2 jul (EFE).- Activistas comunitarios e inmigrantes se concentraron hoy en Miami para pedir al congresista republicano Mario Díaz-Balart que defienda con su "liderazgo" el "verdadero espíritu" de la reforma migratoria que se tramita en la Cámara de Representantes. Díaz-Balart es un político con un "clara trayectoria de apoyo a las medidas proinmigrantes", por lo que le pedimos que asuma su "liderazgo" para redactar un proyecto de ley de reforma migratoria que "no deje a millones de trabajadores y familias en las sombras", dijo a Efe Natalia Jaramillo, de la Coalición Inmigrante de Florida. La reforma, aprobada el 27 de junio en el Senado, abre la vía para la legalización de casi 11 millones de personas indocumentadas, al tiempo que obliga al fortalecimiento de la seguridad fronteriza, entre otras medidas. Para Jaramillo, la aprobación del proyecto de ley en el Senado resulta "esperanzador", aunque deja un cierto sabor "agridulce" al implicar la "militariza-

ción de la frontera". A la postre, sin embargo, lo esencial de la aprobación de esta reforma bipartidista en el Senado es que "mantiene un camino hacia la ciudadanía" para los sin papeles. "Eso es lo positivo", resaltó la activista. La concentración tendrá lugar en el Cuban Memorial Plaza de Miami, dentro de los actos convocados con motivo de la semana del día de la independencia y de la celebración del 4 de julio, con la participación de miembros de la comunidad inmigrante, junto con músicos y artistas locales. Queremos recordarle al congresista republicano por Florida el "papel tan importante que juega" en la aprobación de una reforma migratoria integral y que no permita que "se obstruya la voluntad de la ciudadanía, de la mayoría" de los votantes de este país. Díaz-Balart, precisó, "ha apoyado la reforma migratoria durante años" y este es el momento de que haga valer todo su liderazgo para su aprobación. El colectivo inmigrante

en Florida reclama a DíazBalart que utilice, para sacar adelante el plan reformista, su destacado papel como miembro del Grupo de los Siete que negocia la reforma en la Cámara de Representantes, uno menos que los ocho del Senado, después de la renuncia del republicano Raúl Labrador. "Nuestra nación fue construida por inmigrantes en la búsqueda de la libertad. Esta semana rendimos homenaje a esa lucha recordando a los líderes que la aprobación de la reforma migratoria con un camino hacia la ciudadanía es la única manera de mantenernos fieles a nuestros valores", señaló en un comunicado Kathy Bird, de la Coalición de Inmigrantes de Florida. Bird subrayó que la Cámara de Representantes "sólo ha debatido legislaciones antiinmigrantes en lugar de trabajar por una reforma migratoria integral que brinde un camino a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que forman parte de la economía y el tejido cultural de los Estados Unidos". EFE

expresó que la aprobación de la reforma en el Senado por 68 votos a favor y 32 en contra, "fue una gran demostración de que el bipartidismo no ha muerto y que el Congreso todavía es capaz de resolver los temas más importantes del país". Favor ir a la pág. 3

EDUCACIÓN

Seis valores clave para nuestros hijos Respeto, diálogo, responsabilidad. Son algunas de las referencias vitales que conviene inculcar a niños y adolescentes para que crezcan como personas, convivan armónicamente con los demás y tengan una vida más feliz, explica a Efe el pedagogo Jesús Blanquet, quien propone algunos ejercicios para promover estos valores.

“La misión de transmitir pautas morales no es fácil, pero tampoco es imposible. Si se tienen ideas claras de lo que se pretende y se actúa con sentido común, paciencia y afecto, los objetivos pueden ser razonablemente alcanzables”, explica el pedagogo Jesús Blanquet. En la imagen un hombre celebra con sus hijos el Día del Padre en Tegucigalpa (Honduras). “El mejor legado que podemos dejar en herencia a nuestros hijos no son los bienes materiales, ni los títulos, sino que son los bienes intangibles, los valores que les trasmitimos informalmente a través de la vida cotidiana, del contacto diario con ellos, del ejemplo y del testimonio que no se rinde”, señala Francesc Torralba, director de la cátedra Ethos de Ética aplicada de la Universidad Ramón Llul de Barcelona

(noreste de España). Esta afirmación de Torralba, prologuista de la obra ‘Avanzar en valores’, sintetiza el espíritu que anima el último libro de Jesús Blanquet, en el que ofrece una serie de claves para la convivencia y el crecimiento personal, destinadas a los niños y jóvenes adolescentes y también a los padres y educadores que “quieran implicarse en la apasionante y compleja Favor ir a la pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.