Noviembre 06-2013

Page 1

GRATIS - FREE NOVIEMBRE 6 -12, 2013

Año 12 - Edición No 638 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com

(601) 941-0600

Favor ir a la pág. 1

HONDURAS

Obama urge ante empresarios a aprobar reforma migratoria antes de fin de año

Analizan los derechos y aportes a desarrollo de los inmigrantes latinoamericanos Tegucigalpa, 5 nov (EFE).- Autoridades de Centroamérica, Canadá, EE.UU., México y República Dominicana iniciaron hoy en la capital hondureña un taller para analizar los derechos humanos y laborales y el aporte al desarrollo regional de los trabajadores inmigrantes. El evento "será muy rico en

intercambios por la temática y la importancia que Honduras y el resto de países miembros de la Conferencia Regional para Migraciones le dan al tema de los derechos laborales de los inmigrantes", dijo a los periodistas la canciller hondureña, Mireya Agüero, tras instalar el encuentro.

La ministra de relaciones exteriores de honduras, Mireya Aguero (i), habla junto al integrante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ricardo Cordero (d), el martes 5 de noviembre de 2013, durante el análisis de los derechos de los trabajadores inmigrantes por parte de autoridades de Centroamérica, EE.UU., México y República Dominicana, que se realiza en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Agregó que los inmigrantes son factores de desarrollo, no solamente en los países de origen puesto que envían o reciben remesas, sino porque crean nichos de producción insustituibles. Los inmigrantes "no van a quitarle el trabajo a nadie, van realmente a realizar empleos que los nacionales generalmente de los estados de destino ya no quieren realizar", indicó la jefa de la diplomacia hondureña. Unos veinte funcionarios de Centroamérica, Canadá, EE.UU., México y República Dominicana participan en el "Segundo seminario taller para el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades consulares en la protección de los derechos laborales de las personas migrantes trabajadoras", que concluirá este miércoles. La jornada es coordinada con la Organización Internacional de Migraciones (OIM). Ricardo Cordero, especialista de la OIM, dijo a Efe que el objetivo del evento es juntar personas de los servicios conFavor ir a la pág. 3

CRÓNICA

Las mujeres mexicanas, botín de guerra en un país donde prevalece el machismo México, 3 nov (EFE).Las mujeres en México son víctimas del crimen organizado, pero también de autoridades corruptas en un país donde prevalece el machismo y la "simulación" en materia de igualdad de género, denunció una organización no gubernamental. "No sé a qué le tenemos más miedo, si al operativo conjunto (de las fuerzas de seguridad federales, estatales y mu-

nicipales) o a las bandas de delincuencia organizada", dijo a Efe la directora de la Coalición Contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa. "Los cuerpos de las mujeres y las niñas acaban siendo un botín de guerra" y aumenta la esclavitud, la prostitución, las violaciones y los embarazos adolescentes, señaló en una entrevista telefónica.

Washington, 5 nov (EFEUSA).- El presidente, Barack Obama, insistió hoy en la importancia de una "rápida" aprobación de la reforma migratoria y afirmó que "no hay razón para que no se logre antes de final de año", al recibir a un grupo de líderes empresariales en la Casa Blanca. "Esto es algo que tiene un fuerte apoyo bipartidista. Tengan en cuenta que mi predecesor George W. Bush fue un gran defensor (de la idea). Tenemos un fascinante conjunto de gente, algunos Favor ir a la pág. 2

El presidente Barack Obama (d) y el vice presidente Joe Biden (i) se reúnen en la sala Roosevelt de la Casa Blanca con líderes del mundo de los negocios el 5 de noviembre de 2013. EFE

INMIGRANTES EN CAROLINA DEL NORTE ORGANIZAN "FUNERAL" DEL PARTIDO REPUBLICANO Miembros de organizaciones hispanas participan el sábado 2 de noviembre de 2013, en un acto simbólico en un parque del centro de Charlotte NC. Grupos inmigrantes en Carolina del Norte realizaron una acción que consistió en el funeral del Partido Republicano y advirtieron que de no apoyar la reforma migratoria este año la agrupación sufrirá un "golpe mortal" en las elecciones legislativas de 2014. EFE/ Alexandra Vilchez

La mayoría de víctimas de desaparición o algunas formas de esclavitud contemporánea, como la trata de personas o la explotación sexual, son mujeres y niñas porque sigue estando presente "una concepción misógina patriarcal", afirmó Ulloa. El problema "es que no se le ha dado importancia Favor ir a la pág. 2

REFORMA MIGRATORIA

La falta de acuerdo tiene un alto coste para el país dicen expertos

El colectivo "Bordemos por la Paz" denuncia el pasado domingo 3 de noviembre de 2013 , en la ciudad de Guadalajara (México), las desapariciones y asesinatos de mujeres, cuyos nombres bordados en 1600 pañuelos, nunca se les ha vuelto a ver. EFE/Ulises Ruiz Basurto

Tucson (AZ), 5 nov (EFEUSA).- El costo económico, social y político será muy alto para el país si no se logra la aprobación de una reforma migratoria antes de que finalice el 2013, advirtieron varios políticos y expertos en la materia en un debate en Tucson (Arizona). "Análisis económicos indican el tremendo impacto económico que la aprobación de una reforma migratoria tendría para el país", dijo anoche a Efe Marshall Fitz, director de política de inmigración del Centro Para el Progreso Americano al

termino de un foro comunitario en Tucson. La Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO) estima que si finalmente se promulga la reforma migratoria generaría cambios en ingresos fiscales que reducirían el déficit federal en 197.000 millones en los próximos 20 años "Lo que significa que cada día que pasa, el país está perdiendo dinero, se está perdiendo esta oportunidad", dijo. Fitz fue uno de los expertos en la materia que participaron en un foro donde, Favor ir a la pág. 2


Noviembre 6 - 12, 2013

2A - LA NOTICIA

Las mujeres mexicanas, botín de guerra en un país donde prevalece el machismo... Viene de la pág. 1 La falta de acuerdo tiene un alto coste para el país dicen expertos... Viene de la pág. 1 junto a políticos y alcaldes de ciudades fronterizas en Arizona, discutieron el pasado, presente y el futuro de una reforma migratoria. Fitz reconoció ante los presentes que la "ventana" de oportunidad para que se apruebe una reforma migratoria se está cerrando, pero considera que todavía existen posibilidades de que se pueda concretar. Esta idea la comparte Benjamin Johnson, director ejecutivo de American Immigration Council, quien dijo a los presentes que se debe de seguir manteniendo una intensa presión política, para tratar de convencer a los congresistas de que den el paso y se vote y apruebe esta legislación. Durante el foro se analizaron los puntos positivos y negativos de la propuesta bipartidista aprobada por el Senado el pasado verano y las diversas propuestas independientes que han sido presentadas en la Cámara Baja. "La pregunta continua siendo si el liderazgo en la Cámara Baja (en manos de los republicanos) permitirá que se avance una propuesta de reforma migratoria", se cuestionó Johnson. Por su parte, los alcaldes de ciudades fronterizas en Arizona expresaron su frustración debido a que consideran que mientras se debate el tema migratorio no se toman en cuenta las necesidades de las comunidades que representan. "El enfoque ha sido la seguridad en la frontera, y la frontera es mucho más que el cruce de indocumentados, es una región dinámica de comercio y turismo", dijo a los presentes la alcaldesa de la ciudad de Bisbee, Adriana Badal. Danny Ortega, alcalde de Douglas, aseguró que mientras se propone otorgar miles

de millones de dólares para la ampliación de un muro fronterizo y la contratación de más agentes de la Patrulla Fronteriza, en esta comunidad los puertos de entrada no cuentan con la infraestructura necesaria para atender el cruce comercial de la región. Por su parte, el congresista demócrata Ron Barber reconoció que el tema migratorio es un punto donde ni siquiera la delegación de Arizona en la Cámara Baja se pone totalmente de acuerdo. El congresista consideró que para que se pueda lograr la aprobación de una reforma migratoria se debe de llegar a un acuerdo "razonable" sobre el tema de la seguridad fronteriza. "Creo que mis colegas deben de entender el impacto económico que tendrá para Arizona y todo el país la aprobación de una reforma migratoria", dijo el político demócrata. Por su parte, el congresista Raúl Grijalva (D-Az), quien recientemente presentó su propia propuesta de reforma migratoria, expresó su preocupación ante la aparición de propuestas que buscan invalidar actuales regulaciones que protegen el medio ambiente en nombre de la seguridad fronteriza. "El costo político para el partido republicano será alto sino se aprueba una reforma migratoria", aseguró Johnson. El experto indicó que el cambio demográfico es significativo desde la última vez que se trató de pasar una reforma migratoria. "Este es un tema de sumo interés no solo para los votantes latinos, sino también para los asiáticos, otro de los segmentos de votantes de mayor crecimiento en el país", recordó. EFE

a las mujeres" ni en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) ni en el que encabeza desde el 1 de diciembre pasado Enrique Peña Nieto, apuntó y lamentó que en esta tema haya "muchas promesas" y "mucha simulación". Ni en México ni en el resto de la región hay políticas públicas para "desactivar los estereotipos culturales que perpetúan la desigualdad (...) o la violencia contra las mujeres", aseveró. La coalición que encabeza Ulloa (CATWLAC, por sus siglas en inglés), con presencia en 25 países latinoamericanos, impulsó en 2006 la creación del Sistema de Alerta Roja (SAR) para rescatar a mujeres y niñas desaparecidas, y ofrecer protección y asistencia. En su informe de 2012 publicado en junio pasado, la coalición señaló que el Sistema de Alerta Roja atiende los casos de 207 personas desaparecidas o ausentes en México, de los cuales el 90 % son mujeres y en buena parte de ellos (70 %) está involucrada la delincuencia organizada. Y es que "México se vuelve un embudo porque tenemos en el vecino del norte el mercado más grande de droga, pero también de sexo de paga", dijo la activista, quien recordó que en el mandato de Calderón se registraron 26.000 desaparecidos en un país con "territorios absolutamente bajo el control de los cárteles". Uno de los casos incluidos en el SAR es el de María José Monroy Enciso, una niña que fue robada el 21 de septiembre de 2010 de la óptica de su madre, en el

central Estado de México, cuando tenía solo once meses. Ulloa teme que María José, cuyo caso sigue abierto, haya sido vendida para la adopción ilegal o explotación sexual, pero su madre, Maribel Enciso, aún tiene la esperanza de encontrarla viva. Y es que el presunto responsable del robo de María José, ya en la cárcel por haber violado a otras niñas, dijo haber asesinado y arrojado a la pequeña a un canal, pero su cuerpo no fue encontrado. En declaraciones a Efe, Enciso señaló que no le cree al sujeto y denunció la lentitud con la que han actuado las autoridades en el caso de su hija. "Si fuera la hija de un político o de alguien importante, moverían cielo y mar" hasta encontrarla, aseguró esta madre, quien fue gravemente herida por el sujeto que le arrebató a su hija hace tres años. "La incertidumbre de (no) saber cómo está (...) te va matando. No vivimos, sobrevivimos" gracias a la familia, a Dios y a la esperanza de encontrarla con vida, comentó. La familia de la menor y la CATWLAC alegan contradicciones del presunto homicida y denuncian mensajes en Facebook en los que se pide paralizar la difusión del caso, lo que indica que hay "cierto interés" en que no la encuentren. "Entendemos que estamos trastocando intereses económicos muy altos (...) porque se tejen redes de complicidad que pueden llegar al más alto nivel del poder político y económico de este país", afirmó Ulloa. EFE

Obama urge ante empresarios a aprobar reforma migratoria antes de fin de año... Viene de la pág. 1 muy liberales, otros muy conservadores, que creen que ahora es el momento para hacerlo", subrayó Obama, quien señaló poco después de ser reelegido que la reforma migratoria sería una de las prioridades de su segundo mandato. Por ello, indicó el mandatario, "no hay razón por la que no podamos hacer esto antes de fin de año". Obama, se reunió con los principales ejecutivos de empresas como Lockheed Martin, Marriott, Motorola y McDonalds. El presidente remarcó las ventajas económicas de sacar adelante la reforma migratoria, ya que significaría que los "negocios tendrían más clientes" y los inmigrantes indocumentados tendrían la posibilidad de "salir de las sombras". La Casa Blanca han indicado que varios informes independientes calculan que la aprobación de esta reforma permitiría elevar el crecimiento económico en 1,4 billones de dólares y reducir el déficit en 850.000 millones de dólares en las próximas dos décadas.

Una propuesta bipartidista de reforma migratoria fue aprobada en junio pasado por el Senado, de mayoría demócrata, y se encuentra a ahora a la espera de que la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, presente su plan. Obama reconoció que ahora mismo hay "algo de resistencia" por parte de los republicanos en la Cámara, pero calificó de "alentador" que un número de legisladores opositores hayan dicho que es lo adecuado. El mandatario se refería a los anuncios de la pasada semana por parte de dos legisladores republicanos, la congresista por Florida de origen cubano Ileana RosLehtinen y su compañero por California Jeff Denham, quienes expresaron su apoyo a la propuesta de reforma presentada por los demócratas en la cámara baja. El plan del Senado contempla millonarias inversiones para mejorar la seguridad en la frontera con México y abrir una vía a la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos. EFE


Noviembre 6 - 12, 2013

LA NOTICIA

- 3A

LA NOTICIA

LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

EEUU ofrece 5 millones de dólares por captura del capo mexicano Caro Quintero Washington, 5 nov (EFEUSA).- El Departamento de Estado anunció hoy una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto o condena del narcotraficante Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato, secuestro y tortura del agente antidrogas estadounidense Enrique "Kiki" Camarena en 1985. La acción se enmarca dentro del Programa de Recompensas por Narcóticos del Departamento de Estado, que incluye a otros 16 sospechosos mexicanos de crímenes relacionados con el narcotráfico. "Caro Quintero está acusado por la Oficina del fiscal general para el Distrito Central de California

de numerosos cargos de delitos federales y se le considera un fugitivo de la justicia", indicó el Departamento de Estado en un comunicado. El narcotraficante, uno de los más importantes de México en los años ochenta, había cumplido 28 de los 40 años a los que estaba condenado cuando fue excarcelado el pasado agosto, luego de que un fallo judicial desechara varias causas en su contra, una de ellas por el asesinato de Camarena. Ese mismo mes, la Fiscalía general de México interpuso ante la Corte Suprema del país un recurso de revisión con el fin de revertir la sentencia que permitió la liberación del narcotraficante, mientras

que un juez mexicano emitió una orden de arresto provisional en su contra con fines de extradición a EE.UU. El fiscal general de México, Jesús Murillo, declaró entonces que el capo no podía ser extraditado a Estados Unidos por el homicidio de Camarena, sino por una causa distinta, ya que en el pasado hubo dos peticiones de extradición por el asesinato del agente que fueron desestimadas por la Corte Suprema. La Corte Suprema consideró entonces que existía el riesgo de que el capo fuera condenado en EE.UU. a la pena de muerte o a cadena perpetua, castigos que no están previstos en la legislación mexicana. EFE

Analizan los derechos y aportes a desarrollo de inmigrantes latinoamericanos...

Viene de la pág. 1

sulares de la Conferencia Regional, que integran los países representados en el taller, para hablar sobre la protección de los derechos humanos y laborales de los trabajadores inmigrantes. "Se espera al final unos funcionarios de los servicios consulares que estén mucho más conscientes de su rol, de su papel en la protección de los trabajadores migrantes en el exterior", agregó. En su opinión, la protección de los inmigrantes "empieza en casa con programas de información, de sensibilización para que las personas no se vayan a trabajar o no emigren de manera irregular, de manera ilegal". En cada país se debe hacer un esfuerzo primero con campañas de información para que los inmigrantes sepan que "hay riesgos en el camino y no pasen ese tipo de situaciones" en su ruta "hacia el norte", subrayó Cordero. También hay que "sensibilizar a los países sobre la necesidad de políticas migratorias que tomen en cuenta la protección en casa primero, y luego un inmigrante mucho más consciente de esos riesgos y consciente de que hay oportunidades legales para salir a trabajar al exterior de manera legal y ordenada", agregó. Según cifras de la OIM, más de 250 inmigrantes salen cada día de los países centroamericanos con el objetivo de llegar a los Estados Unidos, principalmente a través de México, en busca de un mejor nivel de vida. En el caso de Honduras, con una pobreza que afecta al 70 por ciento de sus 8,5 millones de habitantes, su economía en gran medida depende de las remesas familiares que envían más de un millón de hondureños que, entre residentes legales

e indocumentados, viven en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos. Las remesas familiares que envían los hondureños rondan los 3.000 millones de dólares y representan el 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según fuentes públicas y privadas. Algo similar ocurre con países vecinos como El Salvador, Guatemala y México. La canciller hondureña recordó que el fenómeno migratorio en la actualidad es laboral y que las personas se mueven "ya no por desplazamientos, razones bélicas, conflictos u otras razones, sino más en busca de trabajo, para obtener un mejor empleo, digno". "En ese sentido, las posibilidades de poder entrenar a nuestros cuerpos consulares para que sean un apoyo idóneo para las expectativas laborales de nuestros migrantes es sumamente importante", acotó la canciller de Honduras. Cordero señaló que "la migración irregular" es la causa para la explotación y abusos contra los inmigrantes, no solamente en el camino, sino cuando llegan a un país de destino sin documentos. Los inmigrantes sufren, además, la persecución de las autoridades migratorias, principalmente en Estados Unidos, país que semanalmente deporta más de 200 indocumentados hondureños y otro tanto igual de guatemaltecos y salvadoreños. El encuentro de Tegucigalpa es auspiciado por el Gobierno hondureño, la OIM y el proyecto Mejorando la Administración de la Migración Laboral en Centroamérica y República Dominicana (MAML-CA.RD), financiado por Canadá, indicó la Cancillería. EFE

Humor en Serio


Noviembre 6 - 12, 2013

4A - LA NOTICIA

El Vaticano publica preguntas a los fieles sobre la contracepción o los gais Piquetes Bíblicos

Por Jorge A. Ramos Ortíz

EXPERIENCIA Y HABILIDAD SE ADQUIEREN CON LA PRACTICA Y EL ESMERO, MIENTRAS LA SABIDURIA SOLO VIENE DE DIOS Dios de mis antepasados, Señor misericordioso, que por tu palabra has hecho todas las cosas, que con tu sabiduría has formado al hombre para que domine sobre toda tu creación, para que gobierne el mundo con santidad y rectitud y administre justicia con recto corazón; dame la sabiduría, que reina junto a ti y no me excluyas del reino de tus hijos, porque soy tu siervo, hijo de tu sierva, hombre débil, de breve existencia, incapaz de entender la justicia y las leyes. (SABIDURIA, 9:1-5) Debemos reconocer que nuestra naturaleza humana es limitada, sin embargo, cuando nos proponemos participar con toda humildad, santidad y rectitud en las tareas que el Creador nos asigna dentro de nuestras capacidades para administrar con justicia todo cuanto la Creación nos ofrece, de seguro que el Señor se complacerá mucho en dotarnos de la sabiduría y la inteligencia necesarias, de tal manera que nuestras atribuciones sean cubiertas por nosotros mismos en la mejor manera posible y que los resultados de nuestras acciones sean satisfactorios tanto para él como para la colectividad y para nosotros. Por supuesto que antes de pedir a Dios la sabiduría que necesitamos, debemos demostrarle que estamos dispuestos a servirle a él y a todos sus hijos, que al igual que nosotros forman parte de su reino, y para ello necesitamos comenzar a prepararnos desde muy temprana edad con la guía indispensable de nuestros padres, de nuestras familias y de todo cuanto nos rodea, y de conformidad con el sacrificio y privaciones que estemos ofreciendo al Todopoderoso, él sabe perfectamente que misiones puede encome ndarnos y que grado de sabiduría e inteligencia necesitamos para el cumplimiento de tales misiones. Cuanto más alto sea el grado de responsabilidad de cada persona en el

desempeño de sus funciones, más alto es el grado de sabiduría e inteligencia que necesita para el desarroll o de las actividades inherentes al cago que ocupa, el cual, aunque aparentemente es asignado mediante intervención humana, debe considerarse que el nombramiento viene de Dios, por lo tanto, es a él a quien humildemente debe pedirse la dotación de todo cuanto sea necesario para mejor actuar. Sería muy apacible la vida en la tierra si todo mundo reconociera que cada persona es como una gota de agua en un inmenso mar, o un granito de arena en una playa, o una hoja en un árbol, cuya ausencia individual, no les restaría grandor ni belleza ni frondosidad, puesto que habría una idea generalizada de que la unión de pensamientos encaminados al bienestar de todos los habitantes podría contribuir a que el respeto a los mandami entos de Dios y al derecho ajeno fueran los fundamentos de una administración justa, y por lo tanto, y en forma especial los gobernantes, funcionarios, jefes y dignatarios no tendrían conflictos de intereses, ya que su proceder administrativo estaría encaminados a impartir justicia colectiva, procurando el bienestar general de todos los gobernados y subordinados en concordancia con los mandatos divinos, antes que favorecer intereses personales.

HE APRENDIDO QUE: La mejor almohada es una conciencia limpia. Una de las maneras de obtener paz en sus vidas es mantener una conciencia limpia. ¿Porqué insistir en vivir nuestras vidas intentando en sacar mas provecho a costa de los demás? ¿Para que insistir en tratar de manipular a los que nos rodean para lograr nuestros deseos egoístas? Nada de eso nos trae paz. Por lo menos tendremos momentos muy breves de gloria pero luego ¿QUE? No dura demasiado. No dura lo suficiente. Una conciencia limpia es trabajo persistente y diario en hacer lo que es lo correcto. Una conciencia limpia no es fácil de lograr a menos que estemos dispuestos a tomar decisiones en las que ponemos a otros delante de nuestras propias necesidades y beneficios. Pero una conciencia limpia nos da paz, tranquilidad, gozo y libertad de amar a quienes no lo merecen. Es mejor tener la conciencia limpia que el bolsillo lleno.¡Es así de simple! Heaprendidoque@gmail.com www.letgracebewithyou.com

RECUERDE

Usted lee este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.

¡Hágale saber lo leyó en LA NOTICIA!

Ciudad del Vaticano, 5 nov (EFE).- La Santa Sede publicó hoy un cuestionario de 38 preguntas sobre los temas más problemáticos de la pastoral familiar, en las que pide opinión a los fieles en temas como la contracepción, las parejas de hecho heterosexuales y gais, y la comunión a los divorciados vueltos a casar. Se trata de un apéndice del documento preparatorio del Sínodo de Obispos, que se celebrará del 5 al 19 de octubre de 2014. Las preguntas permitirán a las parroquias participar activamente en la preparación del Sínodo Extraordinario, que tiene como objetivo difundir el Evangelio ante los desafíos pastorales actuales sobre la familia. En el apartado "Sobre la pastoral para afrontar algunas situaciones matrimoniales difíciles", el documento enviado a las Conferencias Episcopales pregunta por la cantidad de divorciados, separados y parejas de hecho en las distintas parroquias católicas y cómo viven aquellos que han sido bautizados en esta situación, si se sienten "marginados o sufren por la imposibilidad de recibir los sacramentos". "¿Podría una simplificación de la práctica canónica al reconocer una declaración de nulidad del matrimonio facilitar una contribución positiva para las soluciones de los problemas" de los católicos divorciados?", pregunta el cuestionario. En el siguiente apartado sobre "uniones de personas del mismo sexo", el documento inquiere si existe en el país una ley civil de reconocimiento de estas uniones equiparadas al matrimonio y qué actitud asumen las iglesias ante esta situación. "¿Qué atención pastoral es posible desarrollar en relación a las personas que han elegido vivir según este tipo de uniones?" y, en vista de la transmisión de la fe, ¿En el caso de personas del mismo sexo que hayan adoptado niños? Según el documento preparatorio del Sínodo, la debilidad o el abandono de la fe en el sacramentalidad del matrimonio hace "urgente y "necesaria" la propuesta de los Evangelios sobre la familia. "En el tiempo que estamos viviendo, la evidente crisis social y espiritual llega a ser un desafío pastoral, que interpela la misión evangelizadora de la Iglesia para la familia, núcleo vital de la sociedad y de la comunidad eclesial", afirma. La importancia del tema surge del hecho que el papa ha decidido establecer para el Sínodo de los Obispos un itinerario de trabajo en dos etapas: la primera, la Asamblea General Extraordinaria de 2014, ordenada a delinear el "status quaestionis" y a recoger testimonios y propuestas de los obispos para anunciar y vivir de manera creíble

El papa Francisco lanzó una consulta mundial sobre la familia moderna, a través de un cuestionario enviado a los obispos de todo el mundo en el que se abordan temas tabúes como el matrimonio gay, las parejas de hecho y el divorcio. EFE el Evangelio de la familia; la segunda, la Asamblea General Ordinaria del 2015, para buscar líneas operativas para la pastoral de la persona humana y de la familia. Hoy -señala el documento- se presentan problemáticas inéditas hasta hace unos pocos años, desde la difusión de parejas de hecho, que no acceden al matrimonio y a veces excluyen la idea del mismo, a las uniones entre personas del mismo sexo, a las cuales a menudo es consentida la adopción de hijos. Entre las numerosas nuevas situaciones que exigen la atención y el compromiso pastoral de la Iglesia, destacan también los matrimonios mixtos o interreligiosos, la familia monoparental, la poligamia, los matrimonios concordados con la consiguiente problemática de la dote, el sistema de castas y la difusión de la maternidad subrogada, entre otros. Pero, sobre todo, en el ámbito más estrictamente eclesial, el debilitamiento o el abandono de fe en la sacramentalidad del matrimonio y en el poder terapéutico de la penitencia sacramental. Por lo tanto, una reflexión del Sínodo de los Obispos sobre estos temas parece tanto necesaria y urgente, cuanto imperativa, señala. "La doctrina de la fe sobre el matrimonio ha de ser presentada de manera comunicativa y eficaz, para que sea capaz de alcanzar los corazones y de transformarlos según la voluntad de Dios manifestada en Jesucristo", sostiene el documento. "La belleza del mensaje bíblico sobre la familia tiene su fundamento en la creación del hombre y la mujer, ambos hechos a imagen y semejanza de Dios. Unidos por un vínculo sacramental indisoluble, los esposos viven la belleza del amor, de la paternidad, de la maternidad y de la dignidad suprema de participar así en la obra creadora de Dios", asegura. EFE


Noviembre 6 - 12, 2013

SALUD

Obesidad provoca una llegada más temprana de la pubertad en niñas Washington, 4 nov (EFEUSA).- Las niñas con exceso de peso u obesidad experimentan una llegada más temprana de la pubertad, algo que está afectando especialmente a las jóvenes blancas, según un estudio que publica hoy la revista Pediatrics, de la Academia Estadounidense de Pediatría. "La maduración temprana en las niñas tiene implicaciones clínicas importantes que implican resultados psicosociales y biológicos", señaló Frank Biro, investigador principal en la División de Medicina de Adolescentes del Hospital de Niños en Cincinnati, Ohio. "Este estudio indica que los médicos quizá necesiten redefinir las edades para la maduración temprana y la maduración tardía de las niñas", añadió. Según explica el estudios, las niñas con una maduración más temprana corren riesgos varios incluidos una baja estima de sí mismas, tasas más altas de depresión, comportamientos transgresores y logros académicos más bajos. La maduración más temprana también resulta en riesgos mayores de obesidad, hipertensión y varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama, de ovario y de endometrio. Los investigadores en centros en el área de la Bahía de San Francisco, en Cincinnati y en la ciudad de Nueva York examinaron las edades de 1.239 niñas al comienzo del desarrollo de sus pechos y el impacto del índice de masa corporal y el grupo étnico. Las niñas tenían edades de seis a ocho años cuando ingresaron al estudio y se hizo un seguimiento a intervalos regulares entre 2004 y 2011. Los investigadores encontraron que las edades respectivas en el comienzo del desarrollo de pechos variaban según el grupo étnico o racial, el índice de masa corporal u obesidad, y la ubicación geográfica. El desarrollo de pechos comenzó en las niñas blancas, no hispanas, a una edad media de 9,7 años, antes que lo registrado anteriormente. Las niñas negras continuaron experimentando desarrollo de pechos más temprano que las blancas, una edad media de 8,8 años. La edad media para las hispanas en el estudio fue de 9,3 años y para las asiáticas 9,7 años. El índice de masa corporal, una medida del exceso de peso y la obesidad, fue un indicador más firme de la pubertad temprana que el grupo racial o étnico, señaló el artículo. EFE

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

NOVIEMBRE 6 - 12, 2013

ELECCIONES

Salvadoreños elegirán a sucesor de Funes entre cinco opciones, dos favoritas San Salvador, 5 nov (EFE).- La población salvadoreña tiene desde hoy cinco opciones para elegir al sucesor del primer presidente de izquierda que ha tenido El Salvador, Mauricio Funes, aunque los que libran una "cerrada" lucha son los del FMLN y ARENA, según sondeos y analistas. Es probable que el sucesor de Funes salga de entre los candidatos del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), pero aún no se puede afirmar quién ganará porque hay una "competencia electoral cerrada" que se definirá en segunda vuelta, coincidieron por separado los analistas Ramón Villalta y Roberto Cañas, en declaraciones a Efe. La última encuesta, publicada hoy por la Prensa Gráfica, de la firma LPG Datos, da el 29,4 % de apoyo al candidato Salvador Sánchez Cerén, del FMLN y 27,6 % a Norman Quijano, de la ARENA. Además, el 12 % al candidato y expresidente Elias Antonio Saca, de la coalición conservadora Movimiento Unidad, 0,1% a René Rodríguez, del minoritario Partido Salvadoreño Progresista (PSP) y un determinante 23 % dice que aún no sabe o no responde. Entre los cinco candidatos a la Presidencia formalmente inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al cierre del plazo oficial, la medianoche del lunes, está el actual vicepresidente Sánchez Cerén, por el FMLN, antigua guerrilla y el alcalde de la capital salvadoreña Quijano, por la derechista ARENA. Saca representa el Movimiento Unidad, integrado por tres partidos minoritarios de derecha: Gran Alianza por la Unidad Nacional, Partido de Conciliación Nacional y Partido Demócrata Cristiano, pero su expulsión de ARENA tras dividir ese partido y por rumores de uso irregular de fondos durante su administración (2004-2009) no garantiza que los vaya a apoyar si no pasa a la segunda vuelta. "Estoy convencido que los que se van a segunda vuelta son los dos partidos grandes, ARENA y el FMLN, por razones muy concretas", porque son los que tienen más dinero para financiar su campaña y porque "tienen un ejercito civil para la defensa del voto", entre otros factores, dijo Cañas, exnegociador de la antigua guerrilla en el proceso que puso fin a la guerra civil en 1992 y hoy apartado del colectivo gobernante. A raíz de las últimas encuestas, que dan "un constante empate técnico", en ese "sentido uno podría prever que habría segunda vuelta" entre ARENA y FMLN y que de ahí saldrá el nuevo presidente, indicó, por su parte, el independiente Villalta, director ejecutivo de la organización no gubernamental Iniciativa Social por la Democracia (ISD).


Noviembre 6 - 12, 2013

SALUD

Advierten sobre riesgos de diabetes Marcela Cortés Atlanta (GA), 4 nov (EFEUSA).- La diabetes se ha convertido en una epidemia que afecta a cada vez más estadounidenses, entre ellos millones de hispanos, que en muchos casos no saben que la padecen. Noviembre es el Mes Nacional de Diabetes y las autoridades sanitarias buscan crear más conciencia sobre la necesidad de prevenir y controlar la enfermedad que afecta en gran proporción a los hispanos. "La diabetes es una enfermedad seria que afecta alrededor del 12 por ciento de los hispanos en Estados Unidos. Sin embargo, se puede prevenir entre las personas en riesgo de desarrollarla y controlar entre aquellos ya diagnosticados", declaró a Efe Nilka Ríos Burrows, epidemióloga de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la sangre están por encima de lo normal y el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizar su propia insulina adecuadamente. La diabetes tipo 1, conocida comúnmente como diabetes juvenil, representa el 5 por ciento de todos los casos de diabetes diagnosticados, mientras que la diabetes tipo 2 representa entre el 90 y el 95 por ciento. "La prevención y detección temprana de la diabetes es muy importante porque de no tratarse puede afectar muchas partes del cuerpo y llevar a complicaciones de salud graves", advirtió la experta. Mantener por un tiempo prolongado niveles elevados de glucosa en la sangre puede causar daños severos e irreversibles en el organismo, como ceguera, amputaciones, enfermedades renales, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. La epidemióloga destacó la necesidad de reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad al implementar algunos cambios en la alimentación y el nivel de actividad física. De acuerdo con datos de los CDC, varios estudios han demostrado que aquellas personas con sobrepeso y riesgo de contraer diabetes tipo 2 pueden prevenir o retrasar el desarrollo de la enfermedad al perder entre un 5 a 7 por ciento de su peso. Entre los factores de riesgo de la diabetes tipo

2 se encuentra la edad (ser mayor de 45 años), obesidad, historia familiar de diabetes, diabetes gestacional, falta de actividad física y raza u origen étnico. Los hispanos tienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar la diabetes tipo 2 en comparación con las personas de otros grupos étnicos. En el caso de la diabetes tipo 1, los factores están definidos de forma menos precisa y pueden ser genéticos, ambientales y del sistema inmunitario, según Ríos Burrows. La epidemióloga aconsejó mantenerse alerta ante la aparición de síntomas o señales de alerta de la enfermedad y tomar las medidas necesarias para mantenerla bajo control. "La diabetes se puede prevenir y no es necesario hacer un esfuerzo enorme para lograrlo. Simplemente siga los consejitos para llevar una vida sana y saludable: haga ejercicio regularmente, pierda el exceso de peso y coma una dieta nutritiva y saludable", advirtió la experta. Entre los síntomas más comunes de la diabetes está sentir mucha sed, orinar con frecuencia, experimentar hambre en exceso, perder peso sin proponérselo, piel reseca y picazón, tener heridas que no sanan y sentir hormigueo en los pies o visión borrosa. Escoger alimentos de "forma inteligente", como vegetales, frutas, pescados, carnes magras, productos de grano integral y lácteos bajos en grasa, así como realizar entre 30 y 60 minutos de algún tipo de actividad física cinco veces a la semana son pasos importantes para prevenir la enfermedad. La experta insistió sobre la importancia de reducir el riesgo de complicaciones por la diabetes entre las personas ya diagnosticadas, mediante el control de la presión alta y los niveles de azúcar y de grasas en la sangre, así como a través de otras prácticas preventivas tales como el examen de la vista y el examen de los pies y las vacunaciones contra la influenza. "Si tiene algún familiar con diabetes, o si piensa que tiene diabetes, hable con su médico sobre la prueba para detectar la diabetes", indicó Ríos. Los CDC cuentan con varios recursos dirigidos a la comunidad hispana para prevenir y tratar la enfermedad como parte del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (http://www.ndep.nih. gov/i-have-diabetes/TengoDiabetes.aspx). EFE

LA NOTICIA

- 7A


8A - LA NOTICIA

Noviembre 6 - 12, 2013

Aprueban licencias de manejo para indocumentados en Washington Washington, 5 Nov (Notimex).- El Consejo del Distrito de Columbia aprobó hoy una ordenanza que permite la expedición de licencias de conducir a todos los residentes de la capital, sin importar su situación migratoria, incluidos los migrantes indocumentados. Las licencias, que entrarán en vigor en mayo del próximo año, estarán sin embargo marcadas con la leyenda "no válida para propósitos oficiales", cuando las personas no puedan probar que se encuentran legalmente en la zona capitalina. "Aplaudimos al Consejo por permitir a quienes aspiran a ser estadunidenses manejar de manera legal y segura", sostuvo el vicepresidente local del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU), Jaime Contreras. No obstante, la ordenanza representó un paso atrás en relación con la propuesta aprobada por el mismo Consejo el año pasado, bajo la cual no habría habido diferencia entre las licencias emitidas a un residente o ciudadano con las otorgadas a los indocumentados. De haber sido aprobada la versión original, el Consejo tenía el potencial de contravenir las leyes federales. "Es una vergüenza que la ley federal imponga un obstáculo para permitir que inmigrantes indocumentados tengan la misma licencia de conducir que cualquier otra persona", sostuvo Contreras. Los estados de California y Maryland aprobaron recientemente iniciativas similares que establecen licencias de manejo con marcas especiales para quienes no presenten documentos que acrediten su situación legal. Estadísticas independientes muestran que las personas sin licencia de manejo tienen cinco veces más probabilidades de estar implicadas en un accidente automovilístico fatal.


NOVIEMBRE 6 - 12, 2013

Año 12 - Edición No 638

Sección

contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600 CIENCIA

FUTBOL MUNDIAL SUB 17

¡La Luna me quita el sueño!

0-3. México golea a Argentina y defenderá título en la final

Los ciclos lunares y los comportamientos del sueño humano están conectados y la luna llena dificulta nuestro descanso. Al parecer, una de las claves es la melatonina, una neurohormoma relacionada con los ritmos biológicos, según los últimos estudios científicos. Científicos de la Universidad de Basilea, en Suiza, han demostrado que existe una relación entre las fases del satélite natural terrestre y algunas alteraciones del sueño de las personas. Sugieren también que los ritmos biológicos de los seres humanos están in-

fluenciados por los ritmos geofísicos de la Luna. Durante cuatro años un equipo del Centro de Cronobiología del Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Basilea, dirigido por el doctor Christian Cajochen, analizó en un laboratorio el sueño de 33 volun-

tarios, todos los cuales estaban sanos, dormían bien habitualmente y no tomaron ninguna droga o

medicamento. Mientras los participanFavor ir a la pág. 4

Cigarrillo electrónico, ¿eficaz o peligroso?

Según datos de la OMS, la mayoría de los cigarrillos electrónicos contiene grandes concentraciones de glicol de propileno, un conocido irritante cuando se inhala. “Los exámenes de algunos de esos productos también sugieren la presencia de otras sustancias químicas tóxicas”, detalla esta organización.

B

Muchas personas han sustituido el tabaco por los cigarrillos electrónicos y otras utilizan estos dispositivos con la intención de dejar de fumar. Sin embargo, los especialistas lo desaconsejan ante la falta de evidencias científicas sobre su eficacia y seguridad. Han cambiado el humo por vapor y el fuego por un pequeño punto de luz. Los cigarrillos electrónicos funcionan con una batería eléctrica que hace que el líquido contenido en un cartucho se transforme en vapor, lo que imita la apariencia del humo. “Los cigarrillos electrónicos son dispositivos cuya función es vaporizar y suministrar a los pulmones del usuario una mezcla compuesta por nicotina, glicol de propileno y otros químicos, aunque algunos productos

Redacción deportes, 5 nov (EFE).- La selección de México, al derrotar en semifinales a la de Argentina (0-3), que terminó con nueve jugadores sobre el terreno de juego, ha logrado su acceso a la final de la Copa del Mundo sub'17 de fútbol, por lo que defenderá un título del que es vigente campeón. El amplio triunfo del combinado mexicano se antoja excesivamente amplio para los méritos de uno y otro, pues el conjunto argentino dio la cara, disputó un partido más que generoso, pero pagó al gran eficacia de un rival que supo jugar con inteligencia. Además, la suerte tampoco acompañó a Argentina, que vio como a los tres minutos el meta mexicano Gudiño detenía una pena máxima ejecutada por Drivssi. Por si fuera poco, dos minutos después, llegó el 0-1 favorable a México, en acción iniciada en saque de falta, con toque de cabeza que llegó a Iván Ochoa, que llegaba desde atrás desmarcado y alojó el balón en las redes mexicanas. El combinado argentino intentó reaccionar y dispuso de una buena ocasión para empatar en remate de Astina (m.18) bien detenido por el meta Gudiño. Pero lo que llegó fue el mazazo del 0-2, nuevamente a cargo de Ochoa (m.22) y en acción muy similar al primer tanto. El partido se ponía muy favorable a México, que además se quedó pronto en superioridad numérica por expulsión del Ibáñez (m.31). México jugaba ya a placer, de forma inteligente al contragolpe ante una Argentina que no bajó los brazos, que pasó a jugar con una defensa a tres, y que derrochó generosidad en el esfuerzo y en la búsqueda de acortar su desventaja. La generosidad argentina pudo, y debió, tener su preFavor ir a la pág. 5

Favor ir a la pág. 4

GENTE

Quino: "Quisiera seguir dibujando pero ya mis ojitos no me dan" México, 2 nov (EFEUSA).El humorista argentino Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, confesó hoy que prácticamente ha dejado de dibujar por problemas en la vista, aunque afirmó estar satisfecho con sus historias porque ha dicho "casi todo" lo que ha sentido a lo largo de su vida. "Yo quisiera seguir dibujando, pero ya mis ojitos no me dan", señaló Quino (Guaymallén, 1932) durante un enlace telefónico con periodistas mexicanos antes de ser homenajeado en la XXXIII Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que se inauguró hoy. El dibujante argentino, "padre" de Mafalda, Susanita, Felipe y otros inolvidaFavor ir a la pág. 5

FUTBOL MÉXICO

Tres equipos más sellan pasaje a la Liguilla de los mejores ocho

México, 3 nov (EFE).- Cruz Azul, León y Toluca aseguraron su clasificación a la Liguilla del Apertura mexicano en la que los ocho mejores de la fase regular disputan el título y donde el América buscará refrendar el campeonato que alcanzó en el pasado Clausura. La decimosexta jornada del torneo

Salvador Lavado, “Quino” el dibujante argentino, creador de “Mafalda”. EFE

sirvió para que tres equipos se unieran en la fase final al América y el Santos Laguna, segundo. Chiapas, Morelia, Querétaro, Tigres y Tijuana pelean por las últimas tres plazas libres. Favor ir a la pág. 3

Con gol en tiempo de reposición el Pachuca empata 1-1 al Puebla de la Franja, juego de la fecha 16 del Torneo de Apertura 2013 de la Liga MX, en el estadio Cuauhtémoc. NOTIMEX


2B - LA NOTICIA

FUTBOL MEXICO

Regresa "Tricolor" al trabajo para serie con

Nueva Zelanda

México, 3 Nov. (Notimex).- Con la baja del defensa Hiram Mier por lesión y la designación de quién lo sustituirá pendiente, este domingo la selección mexicana de futbol retornó al trabajo con miras a sus partidos de repesca contra Nueva Zelanda, rumbo al Mundial Brasil 2014. La Dirección General de Selecciones Nacionales confirmó que Mier se convirtió en una baja más para el cuadro tricolor que se alista para sus compromisos de la reclasificación intercontinental, que disputará contra su similar neozelandesa los días 13 y 20 de los corrientes. Se espera que el técnico Miguel Herrera dé a conocer al jugador que lo suplirá en la zaga mexicana de un momento a otro, para reportar al trabajo lo más pronto posible, se adapte al grupo y entienda la idea del timonel. Los convocados por Herrera trabajarán en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en donde mañana, lunes, realizarán su primera práctica de cara a estos dos cotejos. Los convocados son los porteros Jesús Corona, Moisés Muñoz y Alfredo Talavera, los defensas Rafael Márquez, Juan Carlos Valenzuela, Francisco Rodríguez, Paul Aguilar, Miguel Layún, Edwin Hernández, Adrián Aldrete Miguel Herrera y Rodrigo Salinas. Los mediocampistas Juan Carlos Medina, Antonio Naelson, Carlos Peña, Luis Angel Mendoza, Luis Montes, Jesús Molina y Jesús Escoboza, así como los delanteros Oribe Peralta, Raúl Jiménez y Aldo de Nigris.

Miguel Herrera, director técnico de la Selección Mexicana atento durante el entrenamiento como parte de su preparación para sus próximos partidos en busca del pase a Mundial Brasil 2014.NOTIMEX

Noviembre 6 - 12, 2013


NOVIEMBRE 6 - 12, 2013

LA NOTICIA

- 3B

t h a s e

1 2 4 Q

v c p t f

E R B #

s

Fútbol en Jackson, MS

Tres equipos más sellan pasaje a la Liguilla de los mejores ocho...

Viene de la pág. 1

Chiapas suma 25 unidades, Morelia 24; Querétaro 23, Tigres 22 y Tijuana 21. Si los dos últimos pretenden meterse a la fase final, están obligados a ganar y a esperar empates o derrotas del los otros tres, que dependen de sí mismos para avanzar. El América y el Querétaro empataron el viernes sin goles y el Tijuana goleó por 4-1 al Atlante con doblete del argentino Darío Benedetto. El ecuatoriano Joao Rojas le dio el triunfo el sábado al Cruz Azul por 1-0 sobre el Morelia, mientras que el León empató a un gol en su visita al Tigres y el Chiapas se impuso por 2-1 al Santos, que con la derrota le aseguró al América el primer lugar que ocupa con 36 unidades por 32 del Santos. La diferencia entre ambos equipos es de cuatro unidades con tres por disputar. El América, campeón del pasado Clausura, busca ligar su segundo título en forma consecutiva, algo que en los torneos cortos del fútbol mexicano

alcanzó Pumas, que bajo el mando de Hugo Sánchez enlazó el Clausura y el Apertura 2004. También el sábado el Monterrey goleó como visitante por 0-3 al Veracruz con doblete del chileno Humerto Suazo y otro tanto del argentino Neri Cardozo. El Toluca igualó hoy a un gol ante el Atlas. El mexicano Omar Bravo abrió el marcador por los visitantes y el empate fue anotado por el paraguayo Pablo Velázquez, de penalti, con el que llegó a doce goles y se ubicó como el mejor artillero del torneo. Al goleador paraguayo lo persiguen el chileno Humberto Suazo, del Monterrey, y el mexicano Oribe Peralta, del Santos, ambos con nueve. El otro empate a un gol se dio entre el Puebla y el Pachuca que, con el resultado, quedaron eliminados. La jornada cerró hoy con el triunfo de las Chivas del Guadalajara por la mínima diferencia sobre el Pumas. El tanto fue anotado por Rafael Márquez Lugo, su sexto del torneo. EFE

Guadalajara venció 1-0 a Pumas de la UNAM, dentro de la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, encuentro efectuado en el estadio de las Chivas. NOTIMEX

Bernardo Ramirez goleador con 6 goles, de Mexico del Esperanzano

Carlos Marin de El Salvador portero del Esperanzano

Brian Strong entrenador gruñon de las “leyendas”

Tigres de la UANL y León empataron 1-1 en el estadio Universitario, dentro de la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX.NOTIMEX

L


Noviembre 6 - 12, 2013

4B - LA NOTICIA

¡La Luna me quita el sueño!... tes dormían, los científicos les monitorearon sus patrones cerebrales y sus movimientos oculares y también midieron sus secreciones hormonales. Los datos del estudio 'Evidence that the Lunar Cycle Influences Human Sleep’ muestran que, tanto la percepción subjetiva como objetiva de la calidad del sueño, varió con los ciclos lunares. Según este trabajo en los días de la luna llena, la actividad cerebral de los voluntarios en las áreas relacionadas con el sueño profundo disminuyó en un 30 por ciento. Tardaron cinco minutos más que lo habitual en conciliar el sueño y, en general, durmieron alrededor de 20 minutos menos. Los voluntarios se sintieron como si

En los días con luna llena, la actividad cerebral en las áreas relacionadas con el sueño profundo disminuye un 30 por ciento, se tarda cinco minutos más que lo habitual en conciliar el sueño y, en general, se duerme alrededor de 20 minutos menos.

Viene de la pág. 1

su sueño hubiera sido pobre durante la luna llena y tuvieron menores niveles de melatonina endógena, una hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia, según ese estudio que señala que “esta es la primera evidencia fiable de que el ritmo lunar puede modular la estructura del sueño en los seres humanos". Según este trabajo, actualmente otras influencias de la vida moderna, como la luz eléctrica, pueden enmascarar la influencia lunar sobre los humanos pero, según sus autores, la actividad de la Luna sobre las personas es visible y medible en el ambiente controlado del laboratorio sometido a un estricto protocolo. El trabajo del profesor Cajochen sugiere que los efectos del astro lunar quizá no estén relacionados con la luz, ya que los participantes ignoraban el propósito del estudio, no podían ver el satélite desde sus camas en el laboratorio de sueño, y estaban encerrados en un cuarto completamente oscuro. "El ciclo lunar parece influir en el sueño humano, incluso cuando no se ve la luna y no se es consciente de la fase lunar actual," ha aseverado Cajochen a la revista científica 'LiveScience'. EL ENIGMÁTICO ‘EFECTO TRANSILVANIA’. El efecto lunar, también conocido como el 'Efecto Transilvania', ha sido durante mucho tiempo una fuente de fascinación y, la mitad de los estudiantes universitarios y el 80 por ciento de los profesionales de salud mental, creen que las fases lunares pueden afectar el comportamiento, según el escritor británico Roger Dobson, expertos en mitos. Este supuesto efecto en los seres vivos, incluidos los humanos, podría deberse a los cambios en el campo magnético terrestre. Una investigación de la Escuela de Graduados de Medicina de la Universidad de Kyoto, en Japón (www.med.kyoto-u.ac.jp), aparecida en el periódico británico 'The Independent', indica que la actividad geomagnética se reduce en, alrededor de un 4 %, en los siete días previos a la luna

.- Los ciclos lunares y los comportamientos del sueño humano están conectados. Aspecto del proceso de la Luna en un eclipse total. EFE llena, y se incrementa en una cantidad similar después de dicha fase lunar. Los investigadores japoneses creen que "la Luna aumenta la sensibilidad de la magnetorrecepción de los animales" y proponen la hipótesis de que "los animales responden a la luna llena, debido a cambios en los campos geomagnéticos", sugiriendo que los cambios en el campo electromagnético interrumpen la producción nocturna de melatonina en la glándula pineal. La melatonina es una hormona que se encuentra en forma natural en el cuerpo y ayuda a regular otras hormonas. Su papel principal es regular los ciclos día-noche o ciclos sueño-vigilia en el organismo y sus déficits suelen ir acompañados de efectos psíquicos, como el insomnio y la depresión. La producción de esta neurohormona, que mantiene nuestro ritmo circadiano o "reloj interno de 24 horas", se ve afectada por la luz. Según la biblioteca médica Medline, la oscuridad hace que produzcamos más melatonina, lo que da a nuestro cuerpo la señal para que se prepare para dormir, y la luz reduce su producción, dando al cuerpo la señal de que se prepare para estar despierto. LA LUNA LLENA “COTIZA” EN BOLSA. Desde la Universidad de Michigan (www.umich.edu) en Ann Arbor, Estados Unidos, han investigado la relación entre las fases lunares y los rendimientos del mercado de valores de 48 países, y han encontrado que los rendimientos de las

Cigarrillo electrónico, ¿eficaz o peligroso?... indican que no tienen nicotina”, expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los fabricantes señalan que los cartuchos suelen contener entre 6 y 24 miligramos de nicotina, pero en algunas ocasiones pueden contener más de 100 miligramos”, subraya esta entidad, quien apunta que la nicotina, en grandes cantidades, puede llegar a ser letal. Asimismo, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica indica que el cigarrillo electrónico contiene algunas sustancias idénticas a las que lleva el cigarrillo convencional y señala que, por lo tanto, "también pueden ser cancerígenos". “Debido a la ausencia de datos específicos, se desconocen los efectos del "e-cigarrillo" a largo plazo, pero posiblemente sean potencialmente adversos y merecedores, sin lugar a dudas, de una profunda investigación”, sostiene Segismundo Solano, neumólogo y coordinador del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. De igual modo, la Organización Mundial de la Salud destaca que la seguridad de estos dispositivos “no ha sido demostrada científicamente”. La OMS afirma que los riesgos potenciales que los cigarrillos electrónicos plantean para la salud de los usuarios "todavía no se han determinado". Además, “las pruebas científicas indican que la cantidad de nicotina y de otras sustancias químicas que estos productos liberan puede variar mucho entre unos y otros. Pero los consumidores no tienen un modo de descubrir qué libera exactamente lo que han comprado”, advierte. PELIGRO PARA LOS JÓVENES. Según datos de la OMS, la mayoría de los cigarrillos electrónicos contiene grandes concentraciones de glicol de

acciones son más bajos en los días que están alrededor de una luna llena, comparados con los días situados alrededor de una luna nueva. Basándose en el análisis de dos carteras globales de valores, el estudio "Are investors moonstruck? : Lunar phases and stock returns", encontró que la magnitud de la diferencia de rendimiento es del 3 al 5 % anual, y que no puede ser achacada a los cambios en la volatilidad de los mercados o los volúmenes de negociación. Los datos de la Universidad de Michigan muestran que el efecto lunar no se explica por los anuncios de los indicadores macroeconómicos, ni está impulsado por grandes crisis mundiales, y es independiente de otras anomalías relacionadas con el calendario, como el "efecto de enero", el "efecto día de la semana", el "efecto mes calendario" y el "efecto de días festivos". “Dada la extensa documentación de la correlación entre las fases lunares y los sentimientos, pensamientos y comportamientos humanos, más específicamente, entre los períodos de luna llena y la falta de sueño, el estado de ánimo deprimido y los eventos suicidas, la hipótesis de este estudio es que los inversores pueden valorar los activos financieros menos durante los períodos de luna llena que durante otras fases lunares, debido a los cambios en el estado de ánimo", señalan los investigadores en sus estudio. Ricardo Segura. Efe Reportajes.-

Viene de la pág. 1

propileno, un conocido irritante cuando se inhala. “Los exámenes de algunos de esos productos también sugieren la presencia de otras sustancias químicas tóxicas, aparte de la nicotina”, detallan. Esta organización indica que el uso de dichos productos –cuando contienen nicotina- puede representar un riesgo de intoxicación por ese mismo componente. De este modo, la OMS explica que la nicotina, "ya sea inhalada, ingerida o en contacto directo con la piel, puede ser particularmente peligrosa para la salud y la seguridad de ciertos segmentos de la población, como niños, jóvenes, embarazadas, madres en periodo de lactancia, personas mayores y pacientes con problemas de corazón". Un estudio realizado en Reino Unido, Australia, Canadá y Estados Unidos y publicado en la revista “American Journal of Preventive Medicine” determina que son los jóvenes quienes más utilizan los cigarrillos electrónicos. La prevalencia de uso de los "e-cigarrillos" fue más elevada entre los jóvenes, los fumadores que no fuman a diario, con una renta más alta y que percibían este tipo de cigarrillos como menos dañino que los tradicionales. Atendiendo a los datos facilitados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica tras un estudio al respecto, ofrecía los datos de que el 79,8% de los participantes afirmó que utilizaba el cigarrillo electrónico porque lo consideraba menos perjudicial que los convencionales. El 75,4% manifestó que empleaba el "e-cigarrillo" con el objetivo de reducir el consumo de tabaco y el 85,1% indicó que lo usaba para abandonar el hábito de fumar. Sin embargo, la OMS destaca que la eficacia de estos dispositivos para ayudar a la gente a dejar de fumar no ha sido

Uno de los diversos tipos de cigarrillo electrónico que se comercializa en la actualidad. EFE demostrada científicamente. La OMS explica que estos cigarrillos electrónicos "están preparados para suministrar nicotina directamente a los pulmones", y señala que "ninguno de los métodos aprobados y regulados para dejar de fumar, como los chicles o los parches de nicotina, suministran nicotina a los pulmones". Además, según indica esta entidad, el mecanismo biológico mediante el que se podría lograr dejar de fumar suministrando nicotina a los pulmones es todavía desconocido, así como sus efectos. Del mismo modo, subraya que “podría ser peligroso”. Por todo ello, la OMS indica que, hasta que un determinado dispositivo sea considerado seguro, efectivo y de calidad aceptable por un organismo regulador competente, “los consumidores deben ser advertidos encarecidamente de no usar estos productos”. Purificación León. EFE-REPORTAJES.-


NOVIEMBRE 6 - 12, 2013

LA NOTICIA

Quino: “Quisiera seguir dibujando pero ya mis ojitos no me dan”... bles personajes, confesó que a sus 81 años ha dejado los lápices, "porque la edad también pesa para este trabajo", y que lo extraña porque le gustaría "muchísimo poder hacerlo". Si pudiera seguir, explicó, sus tiras cómicas versarían sobre "el tema del espionaje global", de "las migraciones de un país a otro", "de la isla de Lampedusa" y los inmigrantes que por cientos han muerto frente a las costas italianas", y de "la guerra en Siria". "La guerra, siempre en alguna parte del mundo, lamentablemente la sigue habiendo", afirmó este creador, quien, según apuntó, en su obra abordó con un enorme compromiso "los temas políticos y sociales" y trató de "contribuir a mitigarlos un poco". Sobre la posibilidad de escribir algo para seguir creando, dijo que lo ha descartado, porque si no es a través del dibujo no sabe expresarse: "Echo mano de la palabra para reforzar el dibujo pero, hacer un libro sin dibujar, no sería capaz", manifestó. Quino se mostró tranquilo y crítico, como en sus mejores años, y dijo estar en contacto con humoristas jóvenes, a los que ve "tal vez menos preocupados por la parte política y social de lo que ocurre en el mundo" en comparación con los de su generación. Celebró que al alcance de todos ellos existan blogs y otros medios tecnológicos vinculados con internet, los que han ampliado sus posibilidades de expresión más allá de los periódicos y otros medios de comunicación

Viene de la pág. 1

Ante la imposibilidad de salir de Argentina, Quino envió un video para estar presente en la FILO. impresos. Acerca de su trayectoria dijo que siempre trató de "hacer humor político con problemas intemporales, de los que subsisten siempre, lamentablemente". "Como los problemas del mundo lamentablemente no han variado mucho creo que eso hace también que el personaje siga tan vigente, porque lo que dibujé hace 30 o 40 años todavía vale para hoy", señaló. Sin embargo, confesó que sufre con la apropiación

indebida de sus personajes en las redes sociales. "Me cae muy, muy mal, sobre todo cuando los utilizan políticamente. La gente cree que puede apropiarse de los personajes así. Porque les tiene cariño cree que puede hacer lo que le dé la gana pero a mí me sabe muy mal", explicó. Sobre la situación de Argentina, afirmó que está "en un momento muy difícil", porque la presidenta, Cristina Fernández, "está con problemas de salud". "Y entonces hay un poco de desorientación de qué va a pasar de aquí en adelante, pero espero que salgamos bien del asunto, como siempre solemos hacer, bah, siempre no", apuntó. Durante el encuentro, un periodista le pidió que envíe un mensaje "para la humanidad", a lo que Quino se rehusó. "No me siento capaz, no soy el Papa", señaló, para luego revelar que su compatriota Francisco le parece "sumamente interesante". "Yo, que no soy creyente, me atrae mucho su manera de pensar. Veo que conoce mis personajes, porque alguna vez ha citado a Susanita. Me cae muy bien", añade. Este mediodía en Oaxaca, la FILO rindió un homenaje a Quino, quien no pudo acudir a la feria. Como parte de los actos programados en su honor, se celebró una mesa de discusión en la que participaron el humorista argentino Ricardo Siri, más conocido como Liniers, Marcelo Krass, amigo de Quino, y el caricaturista mexicano Eduardo del Río, "Rius". EFE

0-3. México golea a Argentina y defenderá título en la final... mio en un par de ocasiones en la segunda mitad. Pero no acompañó el acierto en el remate final y México siguió jugando atento en contención y al contragolpe. Uno de esos contragolpes, al final del encuentro trajo el 0-3, obra de Marco Granados (m.86) y la expulsión del meta Batalla (m.92), al derribar a un rival fuera del área. Al haber realizado Argentina

los tres cambios, se puso de portero el defensa Ferreyra que se permitió cerrar el partido con una parada. México pasaba a la final, donde se medirá al ganador del Suecia-Nigeria, que se jugará a las 16.00 gmt. Argentina se llevaba un excesivo castigo. - Ficha técnica 0 - Argentina: Batallla; Mammana,

- 5B

Tripichio, Ferreyra, Vega, Driussi, Suárez (Pavón, m.46), Astina (Pinto, m.58), Compagnucci, Ibáñez, Leszczuk (Pérez, m.68). 3 - México: R. Gudiño; Wbias, Teran, O. Rodríguez, L. Hernández (Tovar, m.53), A. Díaz, I. Ochoa, E. Aguirre, U. Rivas (Hernández, m.59), O. Govez, U. Jaimes (M. Granados, m.63)

Viene de la pág. 1

Goles: 0-1. Min.5: Ochoa; 0-2. Min.22: Ochoa; 0-3. Min.86: Granados. Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA). Expulsó por roja directa a los argentinos Ibáñez (m.31) y Batalla (m.92); y mostró cartulina amarilla a Compagnucci y Leszczuk, por Argentina) y a Teran, Ochoa, Rivas y Granados, por México. EFE.

Tras ganar a Suecia, Nigeria será rival de México Apoteósico recibimiento a Dubai, EAU., 5 Nov. (Notimex).- La Selección de Nigeria se convirtió en el otro finalista de la Copa del Mundo Sub 17 Emiratos Árabes Unidos 2013, pues luego de golear 3-0 a su similar de Suecia se enfiló al partido en donde enfrentará al campeón defensor México. El Rashid Stadium en Dubai fue el escenario en el cual los nigerianos triunfaron gracias a las anotaciones de Taiwo Awoniyi, a los 21 minutos, de Samuel Okon, 80´, y de Chidera Ezeh, 81´. Será el próximo viernes a las 20:00 hora local en Abu Dhabi (10:00 del centro de México), cuando el Tricolor tratará de conseguir su tercer título de la categoría y el segundo seguido, además de ir por la revancha

ante un rival que lo goleó 6-1 en su debut en el torneo. En un primer tiempo con pocas ocasiones de gol, fueron los africanos quienes aprovecharon una, a los 21 minutos, cuando Awoniyi quedó solo frente al portero Sixten Mohlin para superarlo y poner el 1-0. Nigeria pudo ampliar su ventaja, pero el árbitro brasileño Heber Lopes no marcó clara mano dentro del área que debió ser penalti y en el complemento le anularon un gol por fuera de juego que no existió, a los 68´. Suecia, obligada a marcar para mantener su esperanza de llegar a la final, se topó con una muralla, el portero Dele Alampasu, quien estuvo atento a las llegadas del cuadro europeo y evitó la

igualada con sus acertadas intervenciones, una en particular que desvió por arriba. Empero, en dos minutos se acabaron las aspiraciones de Suecia, pues Okon recortó dentro del área a un rival y disparó con derecha para poner el 2-0, a los 80?, y un minuto después Ezeh recibió el esférico luego de un tirocentro y solo ante el portero Mohlin lo venció para el 3-0 definitivo. "Las Aguilas Verdes", que llegan invictas a la final con cinco triunfos y un empate, precisamente con Suecia en la fase de grupos, buscan su cuarta corona de la especialidad luego de ganar en Corea 2007, Japón 1993 y China 1985.

selección de Honduras por hazaña en Mundial Sub 17

Tegucigalpa, 4 nov (ACAN-EFE).La selección sub 17 de Honduras fue recibida de manera apoteósica por el buen desempeño que tuvo en el Mundial de la categoría que se celebra en Emiratos Árabes Unidos, en el que fue eliminada en cuartos de final por Suecia. "Muchas gracias" y "a seguir adelante en la búsqueda de más triunfos que enaltezcan a Honduras y a sus familias", expresó emocionada la designada presidencial (vicepresidenta) del país centroamericano, María Antonieta Guillén, al recibir a los jugadores y cuerpo técnico en la Casa Presidencial. Honduras nunca antes había pasado siquiera a una segunda

fase en ningún mundial de fútbol. El agradecimiento de Guillén fue "a nombre del pueblo y Gobierno de Honduras", según expresó la alta funcionaria, quien disculpó al presidente Porfirio Lobo, quien por otros compromisos oficiales no pudo atender a los deportistas, aunque posiblemente lo haga el próximo miércoles. "Quiero decirles muchas gracias, sigan adelante que el futuro les llevará hasta donde sus aspiraciones vayan", reiteró Guillén. A su llegada a Tegucigalpa centenares de personas, entre familiares, amigos, dirigentes de la Federación de Fútbol y aficionados esperaban a los seleccionados.


6B - LA NOTICIA

Noviembre 6 - 12, 2013

HOROSCOPO SEMANAL

ARIES Marzo 21 - Abril 19 Está bien que te fijes en el exterior de las personas, pero recuerda que no es lo más importante. Puede que te estés perdiendo a alguien interesante en tu vida por fijarte en lo superficial. Procura que no te afecte tanto lo que otros opinan de ti ni que se note en exceso lo que te preocupa. Te estremecerás con una historia fuera de lo común y querrás ayudar. Pero cuidado, hazlo sólo si te lo piden. En caso contrario, puedes parecer prepotente y nada más lejos de la realidad. Empiezas la semana con mucha energía, así que canalízala siempre que puedas o te estresarás. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Atento a lo que suceda ahora. La mejor estrategia es optar por una posición de espectador. Fíjate en cada detalle, por pequeño que sea te ayudará a entender algo que te inquieta. Te darás cuenta de que la realidad supera la ficción. Pon tus sentidos en alerta y saca conclusiones. Apresúrate a cerrar ya ese proyecto al que tanto tiempo le has dedicado. Prolongarlo puede suponer pérdidas económicas y también de autoestima. Cuando lo des por zanjado, archiva la documentación en cuanto te sea posible. Si lo tienes encima de la mesa seguirá ocupando tu mente. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Conduce con cuidado porque puedes tener un ligero percance. Te verás obligado incluso a releer el código de circulación para sentirte más seguro en la carretera. Plantéate el dar unas clases para evitar males mayores. En caso de accidente, tendrás las de ganar. Pon tu seguro al día. Te verás envuelto en una situación en el trabajo que, una vez superada, te hará creer que ‘has salvado el pellejo’. Analiza bien quién ha intervenido y si tus jefes estaban cerca por si te salpica; demuestra que no tiene nada que ver contigo. Quizás tengas que pleitear. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Te sientes agotado. Y es que últimamente no paras, no tienes ni un solo rato para pensar en ti mismo. Pero nada de lo que haces es el causante de lo que te ocurre. Lo mejor es que te hagas un chequeo médico para descartar cualquier problema de salud. En el trabajo, el día te parecerá agotador. Pero el bajón te sobrevendrá cuando llegues a casa y la encuentres vacía. Si te arrepientes de haber puesto punto final a una relación, sigue peleando por ella. La perseverancia discreta es uno de los valores que te definen y que te distinguen de posibles rivales. LEO Julio 23 - Agosto 22 Después de una semana un poco dura tendrás por fin el descanso que te mereces. Este parón te ayudará a tomar esa decisión que tanto tiempo llevas posponiendo y que se hace inevitable. No te conviene retrasar más los asuntos personales, si lo haces seguro que te arrepientes. Si estás en medio de una batalla legal, saldrás ganador. Es un buen momento para poner al día todo lo relacionado con el papeleo administrativo porque tienes la suerte de tu lado. El optimismo es tu mejor arma de seducción; irradias confianza y eso te convierte en un ser irresistible. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Alguien te acusará de hacer un papel, de fingir. En tu mano está el defenderte y sacar ese carácter tan tuyo. Puede que te vengas abajo cuando lo hagas pero quien te quiere te apoyará hasta el final. Tienes suerte de rodearte de gente que merece la pena. No pierdas este aspecto de vista. En el trabajo sientes que te exigen demasiado cuando en realidad se están aprovechando de tu capacidad. Tu mejor arma será frenar los excesos, de manera amable. No temas por tu puesto, porque no corre peligro. Esto te servirá para reafirmar tu posición.

LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Pensarás “tierra trágame”. Una metedura de pata de lo más normal te parecerá un mundo. ¿Por qué eres tan perfeccionista? No pienses que el equilibrio sobre el que tratas de sustentarte continuamente es siempre bueno. De los errores se aprende. Esa decisión que has tomado significa preparativos, compras y bastante barullo a tu alrededor. Todos querrán darte consejos y puede que acabes con un poco de dolor de cabeza por querer escuchar a todos. Sigue tu propio instinto, aunque hazlo de manera que nadie se moleste. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Recibirás un consejo sin pedirlo y no lo encajarás bien del todo. Trata de no tomarte al pie de la letra lo que te dicen. Si quieres respuestas y no las obtienes, busca en tus propios errores. De todo se aprende. No te viene mal recapacitar de vez en cuando. Momento para hacer una escapada romántica a algún lugar con un significado especial, de esos que traen buenos recuerdos. Es el revulsivo que necesitáis para salir de la monotonía que se ha instalado en vuestras vidas últimamente. Aún estáis a tiempo de dar un giro a la relación. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Revisa tu vehículo, o puedes llevarte un susto. Intenta pensar en positivo para salir del bucle en el que te hallas. Parte de lo que te sucede lo provocas tú mismo con tu actitud, así que trata de no ser tan testarudo y ábrete más a los tuyos. Si tardas mucho, será demasiado tarde. Tu familia puede sentir celos de la relación que mantienes con un amigo. Razón no les falta. Revisa las horas que les dedicas y obtendrás el porqué de sus reproches. Sabrás rectificar la actitud. Se quedarán encantados si planificas un viaje corto con ellos. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Te hace falta un cambio de aires en todos los sentidos y quizá deberías ahora empezar por tu imagen, ya que esa renovación exterior va a favorecer que encuentres más calma en tu interior y te sientas más en consonancia con lo que te rodea. Jornada de enorme creatividad en el trabajo. Aprovéchala, pero procura reservar momentos de ocio para ti. En tu tiempo libre, corres el riesgo de tirones musculares si realizas deporte. Cuidado. Lo mejor es realizar descansos entre cada ejercicio. El cuerpo te envía señales, escúchale. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Te darán un ultimátum. Ya no podrás seguir jugando a ese juego tan ambiguo. Estás entre dos caminos y deberás decantarte por uno. No temas la decisión y arrepiéntete de lo que hagas, y no de lo que no hagas. Sigue tu instinto, que hasta ahora nunca te ha fallado. Tendrás que sustituir a alguien en el trabajo y saldrás victorioso. Sácale partido a cada oportunidad que se presente. Con los amigos, alguien te dará mucha confianza en forma de buenas noticias. Recibirás una propuesta laboral favorable que hará que te plantees tu estabilidad actual. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Recibirás una noticia que no es de tu agrado y te llevarás un buen susto. La calma con la que abordarás la situación sorprenderá a todos y nuevamente te erigirás como un líder natural. La imagen que tienen los demás de ti es mejor que la que tú tienes de ti mismo. Piensa sobre ello. Lo intentas incansablemente pero tienes imán para los problemas. Y no los tuyos, sino de los demás. Tiendes a echarte todo a la espalda y va a llegar un momento en que no puedas más. Es mejor que cortes a tiempo y dejes espacio para lo que realmente te importa.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene! MODA

SUBASTAS

Dos cartas de Einstein a un estudiante y el "Halcón Maltés", a subasta Nueva York, 4 nov (EFEUSA).- Dos cartas que Albert Einstein escribió a un estudiante universitario en 1938 y la figura original del famoso pájaro de la película "The Maltese Falcon" (1941) se subastarán el próximo jueves en Nueva York, en una puja en que podrían alcanzar los 400.000 dólares y el millón, respectivamente. La casa de subastas Guernsey's, que en el pasado vendió otros objetos míticos como un pasaje original para el Titanic, sacará a subasta las dos respuestas que el físico nacido en Alemania dirigió

a un estudiante de matemáticas y ciencias aplicadas de la Universidad de Columbia (Nueva York), Herbert Salzer. "Salzer, de 23 años, estaba escribiendo su tesis cuando encontró un error en una de las fórmulas que Einstein había definido varios años antes. Así que decidió escribirle", explicó hoy a Efe Arlan Ettinger, presidente de Guernsey's. "La primera reacción del genio fue de desprecio, y en la primera carta le lleva la contraria al estudiante. Sin embargo, dos semanas después, le escribió

Fotografía cedida por la casa de subastas Guernsey's que muestra una de las dos cartas que Albert Einstein escribió a un estudiante de matemáticas y ciencias aplicadas de la Universidad de Columbia (Nueva York), Herbert Salzer, en 1938, y que será subastada el próximo jueves junto con la figura original del famoso pájaro de la película "The Maltese Falcon" (1941), en Nueva York. La puja podría alcanzar los 400.000 dólares y el millón, respectivamente. EFE

la segunda, disculpándose y reconociendo humildemente que Salzer tenía razón", indicó. En esta segunda carta se puede leer hasta tres veces de puño y letra del mayor científico del siglo XX la frase: "Por tanto, tú tienes razón y yo estoy equivocado". Por su parte, la figura del halcón maltés usada en la obra maestra de John Huston y que llevó a la cumbre a un hasta entonces desconocido Humphrey Bogart es uno de los objetos más icónicos del Hollywood clásico. "The Maltese Falcon", considerada por muchos críticos una de las mejores películas de la historia del cine, supuso el inicio de la transición del género de gángsters de los años 20 y 30 al nuevo cine negro, que reinaría durante las décadas 40 y 50. "El halcón maltés es un objeto deseado por cinéfilos a lo largo y ancho del globo, y a la altura de los zapatos de rubíes de 'El Mago de Oz'", indicó Ettinger, quien aseguró que hay más de un centenar de documentos que acreditan que la figura que se subastará, hecha de yeso, fue la utilizada en el rodaje de la película. El halcón maltés y las dos cartas de Einstein al estudiante se subastarán en la Gran Manzana el 7 de noviembre, y Guernsey's realizará otra puja dentro de dos semanas de una completa colección de car teles artísticos europeos que abarcan desde finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo XX. EFE

Prohíben a las mujeres usar los pantalones caídos en una ciudad de EE.UU. Miami (EE.UU.), 31 oct (EFE).- Las autoridades de la ciudad de Opa-locka, en el condado de Miami-Dade (Florida, EE.UU.), decidieron ampliar la prohibición de llevar los pantalones caídos también a las mujeres, que podrían ser multadas al igual que los hombres de vestir así, informaron hoy medios locales. La policía de esa ciudad, situada al sureste del estado de Florida, podrá pronto multar también a las mujeres que se movilicen por la calle con los pantalones caídos ("saggy pants"), una vez que se aplique una "ordenanza aprobada provisionalmente" por los comisionados de Opa-locka, según el diario The Miami Herald. En Opa-locka, ciudad de unos 15.000 habitantes, está prohibido desde 2007

que los hombres se dejen caer los pantalones por debajo de la cintura y exhiban la ropa interior en lugares públicos, bajo multa. En 2012, la ordenanza se endureció con multas de hasta 500 dólares o 25 horas de servicio comunitario para los infractores de la norma. La nueva ampliación de la ordenanza fue impulsada por la comisionada Dorothy Johnson, quien dijo al Miami Herald que "sentía que algunas mujeres en la ciudad necesitaban mejorar su imagen". Desde que fue aprobada esta ordenanza por los legisladores de Opa-locka, otras comunidades del país se han sumado a la iniciativa y pasado leyes que prohíben llevar los pantalones caídos enseñando la ropa interior. EFE


Noviembre 6 - 12, 2013

LA NOTICIA

VARIOS

- 7B

SE NECESITAN TRABAJADORES/CHOFERES PARA CIA. DE LANDSCAPE. AREA DE JACKSON, MS. PREFERIBLE CON EXPERIENCIA, PERO NO NECESARIO. LLAMAR A MARCO MURILLO (601) 832-6911

¿Cuánto cuesta ser político? Por: Armando Caicedo

La Primera y última ocasión que el inteligente editor de esta publicación me asignó una columna sobre política, la opinión de mis lectores se dividió.

CURIOSIDADES

Los taiwaneses recurren a las palas doradas contra la infertilidad Taipei, 4 nov (EFE).- Una larga cola de familias con problemas de fertilidad se formó hoy frente al gobierno del Nuevo Taipei, el distrito aledaño a la capital taiwanesa, para recibir palas doradas que supuestamente ayudan a tener hijos. Algunas familias estuvieron esperando desde el domingo por la tarde, para a s e g u r ars e e st ar e nt re l a s 5 0 0 qu e recibieron gratis una pala pintada de dorado y con un mango rojo, que según la tradición china, colocada bajo el colchón, ayuda engendrar vástagos. La mayoría lleva años casados y no logran tener hijos, tarea que en la cultura china es un deber filial para con los padres y antepasados. La costumbre de colocar una pala en la habitación de la pareja con problemas de fertilidad se debe, como en muchas otras tradiciones chinas, a que "pala" en chino se pronuncia "chan zi", que suena parecido a "tener hijos". El gobierno central de Taiwán está preocupado por la baja tasa de natalidad de la isla, una de las menores del mundo, y el gobierno del Nuevo Taipei decidió organizar esta ceremonia de entrega de palas para fomentar nuevos nacimientos. El regalo de las palas sigue las normas

de la geomancia china, llamada "feng shui", por eso la pala mide 69 centímetros, número que simboliza la prosperidad, y el mango es rojo, dice el jefe del Servicio de Asuntos Civiles del gobierno del Nuevo Taipei, Chiang Chun-ting. La parte de madera de la pala mide 16,2 centímetros, cifra que favorece que el niño nacido sea varón, agrega Chiang. De todos modos, las parejas pueden señalar a los dioses su elección de sexo para su futuro hijo colocando la parte cóncava de la pala hacia arriba para tener un varón y hacia bajo para que llegue una mujer. De las 350 personas que recibieron regalos de palas el año pasado, se han recibido testimonios de varias familias que han logrado tener hijos después de más de cinco años de infertilidad. Uno de los concejales del Nuevo Taipei, Lee Kun-cheng, también da testimonio de la eficacia de la costumbre, ya que, al mes de poner una pala bajo el colchón, su esposa concibió un hijo. El gobierno del Nuevo Taipei, a pesar de su apoyo a la tradicional pala, recordó a las parejas con problemas de infertilidad, que antes de nada, deben ir al médico y utilizar todos los medios que la ciencia pone a su disposición. EFE

Los lectores de la “derecha” me tildaron de “ilegal”, “resentido”, “ingrato” “desagradecido”, “desleal”, “infiel”, “egoísta”, “terrorista”, “traidor”, “antipatriota” y “socialista”. Los lectores de la “izquierda” fueron más breves. Me trataron de “cretino”, “ignorante”, “racista” y “antiinmigrante”, y para que todo quedara en familia, me mentaron a mi santa madrecita. En cambio, mis lectores de “centro” ¡Oh milagro! estuvieron de acuerdo en mostrarse moderados. (Aplaudieron, tanto “las merecidas opiniones expresadas por mis lectores de la “derecha”, como los conceptos sinceros que manifestaron los lectores de la “izquierda”). Las únicas siete cartas que llegaron al periódico felicitándonos “por contar con un columnista político de tan reconocida envergadura”, venían firmadas por la tía Filomena. Realmente desconozco si el Director se dio cuenta, pero, aquí entre nos, la vieja escribió una única carta y le sacó seis fotocopias.

- Es que tengo duda si escribo, ¿sobre la falta de resolución de este gobierno demócrata cuya debilidad resultó en el lamentable asesinato de un embajador y otros tres funcionarios norteamericanos en Benghazi?... o ¿sobre lo que nos costó el engañoso intento republicano de exportar nuestra democracia a Irak?. (En 10 años nos costó la vida de 4.487 de nuestros mejores soldados y fue la causa de muerte de 134.000 civiles iraquíes) - Cretino, escriba algo positivo, por ejemplo: “ser político es un honor que cuesta”. Para enfriar mi recalentado cerebro, caminé hasta el café de la esquina, repitiendo durante el camino: “ser político es un honor que cuesta”… “ser político es un honor que cuesta”… La columna que escribí, empieza con la inspiradora frase de mi editor, (que es casi un poema): “Ser político es un honor que cuesta” ¿Cuánto les costó a nuestros congresistas ganar en 2012 un asiento en el actual Congreso #113?

Según la “Federal Elections Commission”, los tres primeros lugares en captaciones de fondos para esa campaña Y preciso ahora, cuanlos encabezaron los reATIN l B do estoy a punto de publicanos: Michele BaR E V or e completar 700 semanas chmann quien recaudó zgar p que en u j A “ elo u h escribiendo la columna casi $26 millones de , e a m ci costo, a democra e más seria de esta publidólares. Le sigue John s r t s no nues cione e se c Boehner, el Vocero cación, mi inteligente y e l e u las sino q de la Cámara, con brillante editor me llama ganan pran” $22 millones, y Eric a su oficina para encargarcom Cantor, líder de la me de los cómicos asuntos mayoría republicana con políticos. $7.6 millones. - Señor editor: si la política lo que El informe indica que cada asienme da es risa… aunque en algunas ocasiones, me provoca alergia y es to a la Cámara costó en promedio cuando me da por estornudar. ¿Sobre $1.350.902, dólares. qué sugiere que escriba? En el caso del Senado, se calcula que - Sobre nuestra política internaciocada uno de los 33 senadores electos, invirtió, en promedio $9,341,391 nal. dólares, por cabeza, para ganar su - ¿Haciendo énfasis en cuál de los asiento. dos partidos? Eso demuestra, que ser político sí es - ¡Explíquese! un honor, pero cuesta muchísimo.

SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Un Sargento le dice a los soldados: ¡SOLDADOS, PRESENTEN ARMAS! Y los soldados dicen: Hola, mucho gusto, le presento a la pistola. Durante un juicio por corrupción política, el fiscal interrogaba al testigo: - ¿No es cierto que Ud. recibió una cantidad muy importante de dinero para obstruir la investigación? El testigo con la mirada perdida se mantenía en silencio. El fiscal creyendo que no le había oído repite la pregunta; - ¿No es cierto que Ud. recibió una cantidad muy importante de dinero para obstruir la investigación? El testigo con la mirada perdida seguía en silencio. Finalmente el juez se dirige al testigo: - Por favor responda a la pregunta! -¡Oh!, perdón creí que el fiscal se dirigía a usted Sr. juez.

Un matrimonio va al medico y tras examinar a la mujer, el medico le dice al marido: -La verdad es que no me gusta el aspecto de su esposa. -Ni a mi, pero que puedo hacer, su padre es rico. ¿Cuál es el mar más querido por las mujeres? EL mar-ido. ¡Vayan con cuidado! Y cuidado y sus muchachos se adentraron en la selva. De pronto cayó la noche. Y quedaron todos aplastados. ¡Fuego a discreción! Y discreción murió quemado. ¡Suban las velas! Y los de abajo se quedaron sin luz.

Jaimito le dice a su padre: - Papá, papá, no quiero ir al colegio. - ¿Por qué Jaimito? - Primero, tengo sueño. - Segundo, me aburro. - Tercero, se ríen de mí. - ¡Pues, tienes que ir! - Primero, es tu obligación - Segundo, tienes 37 años. - Tercero, eres el director del colegio. Un famoso empresario recibe una llamada que le dice: - Tengo un caballo que sabe cantar, hablar, recitar poemas... El empresario riéndose le dice: - ¿Pero eso es imposible? ¿Quién habla? - ¡Pues, el caballo! Un amigo le dice a otro (orgullosamente): “Mi mujer es un ángel.” El otro responde: “Tienes suerte, la mía todavía está viva”.


Noviembre 6 - 12, 2013

8B - LA NOTICIA

MUSICA

El último bolero de Lucho Gatica Los Ángeles, 2 nov (EFE).- Lucho Gatica no le tiene miedo a la muerte porque, como él mismo dice, ha hecho todo lo que tenía hacer en este mundo, entre otras cosas casarse tres veces, ser padre de siete hijos y publicar más de un millar de discos, pero a sus 85 años aún busca un bolero con el que despedirse para siempre. Será una canción amarga, "es lo más probable", reconoce en una entrevista con Efe en Los Ángeles, porque son ésas, las que se escriben desde el dolor y la nostalgia, las que en su opinión dejan un mejor sabor de boca. "Ojalá encuentre una canción para

decir 'ésta es mi última canción', la que uno canta cuando se muere", aseguró el chileno que a lo largo de cinco décadas inmortalizó temas como "Reloj", "La barca" e "Historia de un amor", título que da nombre a su nuevo proyecto, un álbum de duetos que sale a la venta el 12 de noviembre. Su voz aterciopelada de sosegada cadencia se ha emparejado con las de Laura Pausini, Beto Cuevas, Nelly Furtado, Michael Bublé, Il Volo, Luis Fonsi, Pepe Aguilar, Lucero, Miguel Bosé, Olga Tañón y Ricardo Montaner para presentar al público del siglo XXI el legado musical de quien fue bautizado como

"rey del bolero". "Hoy hay menos romanticismo, eso sí lo puedo garantizar, pero tenemos que aceptar que la juventud tiene otros ritmos, otra forma de interpretar. Yo lo respeto porque creo que cada artista tiene su época. A mí me tocó una maravillosa", comentó Gatica. El elepé (LP) recopila once temas que marcaron su carrera como "Historia de un amor", "No me platiques", "Bésame mucho", "Sabor a mí" y "Quizás, quizás", en el que le acompaña Bublé e intercala español e inglés. No faltan, por supuesto, "Reloj" y "La barca" porque admite que nunca pudo terminar un concierto

sin antes entonar esas dos melodías. Gatica, muy lúcido, se entretiene narrando las anécdotas detrás de cada canción, como cuando se marchó de improviso de Barcelona para viajar a México a grabar "Sabor a mí" después de que le tararearan la letra por teléfono, o cuando le llevó la contraria a su representante, que no quería que hiciera suya "La barca". "Dijo que era muy corriente", recuerda él con su sonrisa perenne. "Le digo, ésas son las que me gustan, las corrientes porque van directas al pueblo", cuenta Gatica que se considera bendecido con un don para dar con composiciones que conectan con su público, aunque no siempre acertara. "'No niegues que me quisiste', ésa fue mi favorita siempre y no fue un éxito", indica el artista con alma de galán al que nunca le faltaron las palabras para enamorar a una mujer. "Por eso me casé tres veces", asegura. "Una frase que siempre llevo conmigo: "Si pudiera expresarte cómo es de inmenso en el fondo de mi corazón mi amor por ti...", relata, casi susurrando, como si estuviera desvelando un secreto. Luis Enrique, como le llamaron sus padres al nacer en 1928 en Santiago de Chile, reconoce que ha "amado mucho" y se ha sentido muy querido. A estas alturas considera que ha tenido una vida plena, como dice en "My Way" su contemporáneo Frank Sinatra, con quien aparece en una de las fotos incluidas en su nuevo disco. "Yo no le tengo miedo a la muerte, soy muy feliz", apunta mientras que, parafraseando una carta que le escribió una vez su "gran amigo" Atahualpa Yupanqui, deja claro que le siguen quedando boleros en la garganta: "Aún soy joven, tengo menos de 100 años y una guitarra y un corazón". EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.