Diciembre 14-2016

Page 1

DICIEMBRE 14 AL 20, 2016

AÑO 15 - Edición No 799

INMIGRACIÓN

Nuevo México ya tiene su comité para la reforma migratoria Tucson (AZ), 13 dic (EFEUSA).- Una coalición de dueños de negocios, líderes religiosos y activistas en Nuevo México anunciaron hoy la creación de un comité dirigido a realizar acciones inmediatas con el fin de promover una reforma migratoria en el año 2017. El Comité Directivo para una Reforma Migratoria de Nuevo México forma parte de grupo de 12 coaliciones similares establecidas a nivel nacional e impulsadas por la organización Nueva Economía Americana (NAE por sus siglas en ingles). Este grupo está integrado por 500 alcaldes y dueños de negocios republicanos, demócratas e independientes que apoyan una reforma migratoria. Los miembros de la coalición en Nuevo México aspiran a propiciar cambios en la política de inmigración que no solo se enfoquen en la seguridad de la frontera, sino que ayuden a crear un camino para que los inmigrantes indocumentados regularicen su estatus migratorio. "El hostil y divisivo lenguaje utilizado durante la elección presidencial sobre los inmigrantes, puede servir para presionar al congreso para que finalmente tomen una acción a favor de una reforma migratoria", dijo Kim Shanahan, director ejecutivo de la Asociación de Constructores de Viviendas en Santa Fe, en Nuevo México, hoy durante una teleconferencia. Shanahan, quien forma parte de la coalición, enfatizó que la industria de la construcción en los Estados Unidos depende en gran parte de la mano de obra del inmigrante, con o sin "papeles". El empresario puso de ejemplo la ciudad de Santa Fe, donde asegura que el 85 % de los trabajadores de esta industria son inmigrantes. Refiriéndose a la retorica antiinmigrante utilizada durante la campaña presidencial en contra de los inmigrantes, el empresario se preguntó cómo un hombre como el presidente electo Donald Trump, que ha hecho su fortuna en el sector de la construcción y la hostelería, puede proponerse deportar a millones de inmigrantes indocumentados. Indicó que la industria de la construcción presionará a nivel nacional para buscar alguna forma para proteger a sus miembros y trabajadores. La coalición está convencida que este es el momento para continuar la discusión sobre el tema migratorio y forzar al Congreso y el Senado para que tomen finalmente una acción legislativa aprobado una reforma migratoria "justa" en el año 2017. El tema migratorio fue uno de los principales temas de campaña de Trump, quien prometió una mayor seguridad en la frontera, terminar con la inmigración indocumentada y la construcción de un muro de separación con México. Justin Remer-Thamert, director del programa de la Coalición de Fe para la Justicia de los inmigrantes de Nuevo México, dijo que existe una gran inquietud entre la comunidad inmigrante ante posibles deportaciones durante la administración de Trump. "Muchas familias están sumidas en la incertidumbre sobre si podrán quedarse juntos viviendo en este país", dijo Remer-Thamert. La líder religiosa, que trabaja con familias que enfrentan la deportación o que buscan asilo político, aseguró que los más afectados son los niños. Mencionó el caso de un menor que quería suicidarse porque no sabía si sus padres estarían en su casa cuando él regresara de la escuela. "Las encuestas han indicado que los evangélicos aprueban una reforma migratoria, debemos buscar el suficiente apoyo para lograrlo", dijo ella. Por su parte, Allega Love, abogada de inmigración y fundadora del Proyecto para Soñadores de Santa Fe, dijo en la misma teleconferencia que Nuevo México es un ejemplo a nivel nacional de las contribuciones positivas de los inmigrantes a este país. "Debemos de buscar formas legislativas de para dar una alternativa legal a los inmigrantes, no podemos darnos por vencidos", dijo ella.

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Navidad en Belén, el lugar donde todo comenzó Para muchas personas Navidad significa regalos, comidas con familiares o cenas de trabajo imposibles, pero su celebración en la ciudad de Belén, cuna del cristianismo, supone regresar a los mismos orígenes de la festividad y poder tocar los lugares donde, según la tradición cristiana, todo comenzó. En realidad los actos relacionados con la Navidad en la ciudad palestina de Belén se inician en noviembre, puesto que el último sábado del mes tiene lugar la festividad de Santa Catalina, en la que se iluminan cuatro velas en la Gruta de la Natividad y, de forma simbólica, se desplazan a los cuatro puntos cardinales. "Con esta celebración apuntamos que María es, en cierto modo, la madre que se prepara para el nacimiento, es una preparación remota, ese es el significado de este ritual", explica a Efe el fraile franciscano Artemio Vítores, recién nombrado superior de Belén. NAVIDAD CATÓLICA, ORTODOXA Y ARMENIA. El primer sábado de di-

Vista general de la iglesia de la Natividad en Belén, Cisjordania el 23 de diciembre Miles de turistas visitan la zona durante estas vacaciones navideñas. EFE/ABED AL HASHLAMOUN

ciembre los festejos navideños arrancan con el tradicional encendido de

Sacerdotes participan en una procesión cerca de la Iglesia de la Natividad en la ciudad cisjordana de Belén, construida sobre el bíblico “Grotto”; o Cueva de la Leche. EFE/Pavel Wolberg

la iluminación de un árbol de grandes dimensiones, profusamente decorado con bolas y guirnaldas de colores, junto a la Basílica de la Natividad, ceremonia oficial que marca el inicio de la festividad en Belén y a la que acuden unas 10.000 personas. Aunque la Navidad se celebra en tres ocasiones en esta ciudad, de acuerdo a los distintos ritos ortodoxo, latino y armenio, cada uno de los cuales sigue su propio calendario, los días grandes a los que se suma toda la comunidad cristiana y autoridades de la región son el 24 y 25 de diciembre.

"En Belén también celebramos la navidad católica el 25 de diciembre, la ortodoxa el 7 enero y la armenia el 18 de enero. Tenemos tres navidades, por lo que no hablamos del día de Navidad sino de la temporada de Navidad. Esto crea un hermoso mosaico de gente, al que se suman los musulmanes, que se unen a nuestra alegría en esta festividad", señala a Efe el teniente de alcalde de la ciudad, Isam Juha. El 24 de diciembre el patriarca latino, Fuad Twal, máximo representante Favor ir a la pág. 2

Salud antes y después del festín En Nochebuena, Navidad y Nochevieja las mesas se llenan de manjares y tendemos a comer más que habitualmente. Pero el periodo navideño es largo y es necesario cuidar la alimentación para llegar a enero sin miedo a la báscula. Una nutricionista nos explica cómo hacerlo. Es difícil resistirse ante las delicias gastronómicas típicas de las celebraciones navideñas. Aperitivos, mariscos, postres y demás platos suponen una tentación en la que en estos días solemos caer. Pero se puede disfrutar de estos placeres culinarios sin necesidad de darse grandes atracones. Para llegar al final de las Navidades sin que nuestra salud se resienta, la clave es la moderación. En primer lugar, hay que moderarse en el supermercado. “Para evitar tantas sobras de comida, habría que intentar no excederse en las compras. Si cada año sobra más comida, ¿no deberíamos empezar a recortar en

Mesa de navidad preparada para la cena de Nochebuena. EFE/Luis Torres cantidades? Tenemos que recordar que los días clave son tres: Nochebuena, Navidad y Nochevieja. Por lo tanto, los carritos de la compra no deberían ser como si las fiestas duraran un mes”, subraya

la dietista-nutricionista Mónica Pérez García. La especialista comenta que, si a pesar de todo, después de una comida o cena de celebración nos han sobrado alimentos, podemos aprovecharlos

en los días sucesivos. No obstante, “en lugar de tomar el plato en el formato en el que se elaboró, podemos reducir su contenido calórico incorporándolo a una base vegetal para así tomar menos cantidad del mismo. De este modo, podemos, por ejemplo, laminar las sobras de la carne para que sean un ingrediente más dentro de un salteado de verduras o desmenuzar el pescado e incorporarlo a una ensalada”, recomienda. DULCES Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS. En lo relativo a los dulces, Pérez aconseja elaborarlos de forma casera con Favor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.