Diciembre 28-2016

Page 1

DICIEMBRE 28, 2016 - ENERO 3, 2017

AÑO 15 - Edición No 801

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Los grandes personajes en el “año de Trump” GENTE

El nuevo año llega marcado por la figura de Donald Trump, el 45 presidente de los Estados Unidos, el gran protagonista de 2017. Pero habrá otros grandes personajes de que los que se hablará mucho y bien…

Nada ni nadie parece que hará sombra a Trump. Ni el nuevo presidente de Francia, ni Angela Merkel, que se presenta a su reelección, ni Theresa May, que debe afrontar la fase decisiva del “brexit”.

INMIGRACIÓN

El aumento en tasas de trámites migratorios afectará más a las familias pobres Los Ángeles, 23 dic (EFEUSA).- Con el nuevo aumento de las tasas de los trámites migratorios que se aplica desde hoy, algunos, especialmente los más pobres, pueden ver todavía más lejos su posibilidad de convertirse en ciudadanos. El aumento de la tarifa de naturalización, proceso para obtener la ciudadanía estadounidense, ha subido un 8 %, pasando de 595 dólares a 640; no obstante, según explicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en una comunicación enviada hoy a Efe, hay una tarifa reducida para personas de bajos ingresos. "USCIS tiene una tarifa especial reducida de 320 dólares para la naturalización de solicitantes con ingresos familiares superiores al 150 % pero no mayores del 200 % del Índice de Nivel Federal de Pobreza", explicó la entidad. Según la tabla actual, por ejemplo, las personas pertenecientes a un grupo familiar de cuatro personas con ingresos anuales entre 36.450 y 48.600 dólares pagan la tarifa reducida de 320 dólares. Además, los miembros de un grupo familiar de ese tamaño con ingresos menores a 36.450, pueden recibir una exención completa de pago, con lo que su proceso puede ser gratuito. Paulina Vergara vino al país hace más de siete años con una visa de residente permanente lograda a través de su familia, pero hasta ahora no se había propuesto seriamente obtener la ciudadanía. "Tú sabes, quería un cambio pero no estaba segura si me iba a acostumbrar o si me iba a gustar", comentó sobre su decisión de quedarse a vivir en Estados Unidos. "Pero especialmente ahora, viendo cómo está el mundo, creo que es muy

importante y valioso obtener la ciudadanía estadounidense", afirmó la colombiana que cumplirá 32 años en enero. "Lástima, se me hizo tarde y voy a tener que pagar un poco más", aceptó resignada, aunque su situación económica como soltera y con un trabajo estable en ventas le permite asumir sin problemas el aumento de 45 dólares. Al contrario de Vergara, muchos otros sí sienten el peso de la diferencia. Carlos y María Castillo son una pareja de mexicanos que lleva más de 18 años viviendo en el país con visa de residentes. Pero con tres niños que atender y el sólo trabajo del marido como mecánico, aseguran, que no es fácil reservar un total de 640 dólares para sus solicitudes subsidiadas. "Nos hemos tenido que 'comer' los ahorros de la varias veces cuando los ingresos no han alcanzado para lo básico", comentó el marido. Además del dinero, se suma a las dificultades el tema de conseguir todos los documentos necesarios y procesar las peticiones, y si se piensa en una asesoría legal se eleva más el costo del proceso. Para establecer las tarifas, según señaló USCIS, se tuvieron en cuenta 436 comentarios recibidos durante un período de audiencia pública de 60 días, una vez que la entidad anunció oficialmente el 4 de mayo su intención de incrementar las tarifas. La entidad, que destacó que el valor de los servicios no aumentaba desde el 2010, enfatizó que "es casi completamente financiada por las tarifas que pagan los solicitantes y peticionarios de beneficios de inmigración". Favor ir a la pág. 3

Trump y su equipo, además de su esposa, Melanie, y sus cinco hijos, son los grandes protagonistas del año, del Gallo

en el calendario chino, aunque en política habrá otros personajes de relevancia. Entre ellos, el nuevo presidente de Francia, tras la renuncia de Francois Hollande, que saldrá de las urnas el próximo mes de abril, o la canciller alemana, Angela Merkel, en su cargo desde 2005, y que ha decidido presentarse a su reelección. De salir victoriosa y completar un nuevo mandato superaría en el poder a Helmut Kohl, que estuvo 16 años en la Cancillería germana (1982-1998). Gran protagonista del año político será también Theresa May, la primera ministra británica, que deberá desvelar sus cartas sobre el “brexit” que votaron los británicos para desvincularse de la Unión Europea. GARCÍA MARQUEZ, MURAKAMI… . Además del “brexit”, los británicos recordarán con su flema y elegancia habitual a Diana Spencer, Lady Di, de cuyo fallecimiento se cumplirán 20 años el próximo 31 de agosto. Otro personaje británico de aniversario, será Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata Hari, bailarina, actriz y espía, que fue ejecutada hace un siglo, durante la Primera Guerra Mundial. El escritor brasileño Paulo Coelho se ha

Beyonce será la estrella de los próximos Grammy. EFE/

Favor ir a la pág. 2

Inmigración sigue deportando a más "gente común" que criminales Los Ángeles, 27 dic (EFEUSA).- Aunque el Gobierno insiste en que la prioridad a la hora de deportar son indocumentados con antecedentes criminales graves, expertos aseguran que se repatría a más "gente común" que delincuentes. "El gobierno no tiene la habilidad -según dicen- de deportar 10 u 11 millones de indocumentados de los Estados

Unidos, luego debe haber prioridades", comentó en entrevista con Efe el abogado Nelson Castillo, especialista en inmigración. Debido a que no hay recursos suficientes para una deportación en masa, los procesos de deportación se deberían Favor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.