DICIEMBRE 28, 2016 - ENERO 3, 2017
AÑO 15 - Edición No 801
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Los grandes personajes en el “año de Trump” GENTE
El nuevo año llega marcado por la figura de Donald Trump, el 45 presidente de los Estados Unidos, el gran protagonista de 2017. Pero habrá otros grandes personajes de que los que se hablará mucho y bien…
Nada ni nadie parece que hará sombra a Trump. Ni el nuevo presidente de Francia, ni Angela Merkel, que se presenta a su reelección, ni Theresa May, que debe afrontar la fase decisiva del “brexit”.
INMIGRACIÓN
El aumento en tasas de trámites migratorios afectará más a las familias pobres Los Ángeles, 23 dic (EFEUSA).- Con el nuevo aumento de las tasas de los trámites migratorios que se aplica desde hoy, algunos, especialmente los más pobres, pueden ver todavía más lejos su posibilidad de convertirse en ciudadanos. El aumento de la tarifa de naturalización, proceso para obtener la ciudadanía estadounidense, ha subido un 8 %, pasando de 595 dólares a 640; no obstante, según explicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en una comunicación enviada hoy a Efe, hay una tarifa reducida para personas de bajos ingresos. "USCIS tiene una tarifa especial reducida de 320 dólares para la naturalización de solicitantes con ingresos familiares superiores al 150 % pero no mayores del 200 % del Índice de Nivel Federal de Pobreza", explicó la entidad. Según la tabla actual, por ejemplo, las personas pertenecientes a un grupo familiar de cuatro personas con ingresos anuales entre 36.450 y 48.600 dólares pagan la tarifa reducida de 320 dólares. Además, los miembros de un grupo familiar de ese tamaño con ingresos menores a 36.450, pueden recibir una exención completa de pago, con lo que su proceso puede ser gratuito. Paulina Vergara vino al país hace más de siete años con una visa de residente permanente lograda a través de su familia, pero hasta ahora no se había propuesto seriamente obtener la ciudadanía. "Tú sabes, quería un cambio pero no estaba segura si me iba a acostumbrar o si me iba a gustar", comentó sobre su decisión de quedarse a vivir en Estados Unidos. "Pero especialmente ahora, viendo cómo está el mundo, creo que es muy
importante y valioso obtener la ciudadanía estadounidense", afirmó la colombiana que cumplirá 32 años en enero. "Lástima, se me hizo tarde y voy a tener que pagar un poco más", aceptó resignada, aunque su situación económica como soltera y con un trabajo estable en ventas le permite asumir sin problemas el aumento de 45 dólares. Al contrario de Vergara, muchos otros sí sienten el peso de la diferencia. Carlos y María Castillo son una pareja de mexicanos que lleva más de 18 años viviendo en el país con visa de residentes. Pero con tres niños que atender y el sólo trabajo del marido como mecánico, aseguran, que no es fácil reservar un total de 640 dólares para sus solicitudes subsidiadas. "Nos hemos tenido que 'comer' los ahorros de la varias veces cuando los ingresos no han alcanzado para lo básico", comentó el marido. Además del dinero, se suma a las dificultades el tema de conseguir todos los documentos necesarios y procesar las peticiones, y si se piensa en una asesoría legal se eleva más el costo del proceso. Para establecer las tarifas, según señaló USCIS, se tuvieron en cuenta 436 comentarios recibidos durante un período de audiencia pública de 60 días, una vez que la entidad anunció oficialmente el 4 de mayo su intención de incrementar las tarifas. La entidad, que destacó que el valor de los servicios no aumentaba desde el 2010, enfatizó que "es casi completamente financiada por las tarifas que pagan los solicitantes y peticionarios de beneficios de inmigración". Favor ir a la pág. 3
Trump y su equipo, además de su esposa, Melanie, y sus cinco hijos, son los grandes protagonistas del año, del Gallo
en el calendario chino, aunque en política habrá otros personajes de relevancia. Entre ellos, el nuevo presidente de Francia, tras la renuncia de Francois Hollande, que saldrá de las urnas el próximo mes de abril, o la canciller alemana, Angela Merkel, en su cargo desde 2005, y que ha decidido presentarse a su reelección. De salir victoriosa y completar un nuevo mandato superaría en el poder a Helmut Kohl, que estuvo 16 años en la Cancillería germana (1982-1998). Gran protagonista del año político será también Theresa May, la primera ministra británica, que deberá desvelar sus cartas sobre el “brexit” que votaron los británicos para desvincularse de la Unión Europea. GARCÍA MARQUEZ, MURAKAMI… . Además del “brexit”, los británicos recordarán con su flema y elegancia habitual a Diana Spencer, Lady Di, de cuyo fallecimiento se cumplirán 20 años el próximo 31 de agosto. Otro personaje británico de aniversario, será Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata Hari, bailarina, actriz y espía, que fue ejecutada hace un siglo, durante la Primera Guerra Mundial. El escritor brasileño Paulo Coelho se ha
Beyonce será la estrella de los próximos Grammy. EFE/
Favor ir a la pág. 2
Inmigración sigue deportando a más "gente común" que criminales Los Ángeles, 27 dic (EFEUSA).- Aunque el Gobierno insiste en que la prioridad a la hora de deportar son indocumentados con antecedentes criminales graves, expertos aseguran que se repatría a más "gente común" que delincuentes. "El gobierno no tiene la habilidad -según dicen- de deportar 10 u 11 millones de indocumentados de los Estados
Unidos, luego debe haber prioridades", comentó en entrevista con Efe el abogado Nelson Castillo, especialista en inmigración. Debido a que no hay recursos suficientes para una deportación en masa, los procesos de deportación se deberían Favor ir a la pág. 3
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
2A - LA NOTICIA
Los grandes personajes en el “año de Trump” Viene de la pág. 1
El ruso Valeri Spiridónov podría ser el primer hombre cuya cabeza será trasplantada a un nuevo cuerpo.EFE/Maxim Shipenkov encargado de recordar a este personaje en su libro “La espía”, publicado el pasado mes de octubre. Siguiendo con publicaciones, la más esperada de 2017 es el nuevo libro del eterno candidato al Nobel de Literatura, el japonés
Haruki Murakami, del que todavía no se ha revelado título ni argumento, pero que será la primera novela larga desde que este exitoso escritor publicará “Los años de peregrinación del chico sin color”, en 2013. Lo que sí ha adelantado
El cómico Jimmy Kimmel será el presentador de los Óscar, el próximo 26 de febrero. EFE/ PETER FOLEY
la editorial Shinchosha, es que la novela número 14 de Murakami se publicará en dos volúmenes ya que el manuscrito cuenta con 2.000 folios. El escr itor español Eduardo Mendoza será otro de los nombres de las letras con más repercusión en el nuevo año, que recibirá el premio Cervantes el próximo 23 de abril. Además, la figura de Gabriel García Márquez (1927-2014), “Gabo”, recobrará su importancia al coincidir con el 50 aniversario de la publicación de su gran obra, “Cien años de soledad”. CASEY AFFLECK Y BEYONCÉ, TIEMPO DE PREMIOS. El cine contará con importantes y sobresalientes nombres, que alcanzarán gran resonancia en la entrega de los premios de los Globos de Oro (8 de enero), el del Sindicato de Actores (29 de enero) y, por último y como es habitual, de los Óscar (26 de febrero). En estos últimos, presentados en esta ocasión por
el cómico Jimmy Kimmel, el actor Casey Affleck está en la mayoría de los pronósticos como el favorito al Óscar al mejor actor tras su papel en “Manchester by the sea”, además de estar nominado a los premios SAG y a los Globos de Oro. Su gran rival parece que es Denzel Washington por su trabajo en “Fences”. En el plano femenino, la actriz Natalie Portman se postula para el Óscar por su interpretación de Jackie Kennedy, en el filme “Jackie”, dirigida por el chileno Pablo Larrain, un nombre que también dará mucho que hablar en 2017. Harrison Ford volverá a las carteleras al protagonizar la secuela del clásico de ciencia ficción “Blade Runner”, que llegará a las pantallas el 6 de octubre con el título de “Blade Runner 2049”. En esta ocasión, la cinta está dirigida por el canadiense Denis Villenueve y, además de Ford, estará interpretada por Ryan Gosling, Jared Leto, Robin Wright y la cubana Ana de Armas. En el plano musical, dos veteranos vuelve a dar su mejor nota: Chuck Berry, uno de los padres del rock and roll, presentará su primer disco con material inédito desde 1979, coincidiendo con su 90 cumpleaños. La polifacética Cher, a sus 70 años, ha anunciado su regreso a los escenarios con una serie de conciertos en Las Vegas y Washington, con los que pretende crear “ el mejor espectáculo de mi carrera”, según ha apuntado. Beyoncé será la gran protagonista de los premio Grammy, que se entregan el 12 de febrero en Los Ángeles. La cantante texana
El corredor jamaicano, Usain Bolt, se despide en 2017. EFE/Sebastien Nogier aspira a nueve premios y se ha convertido en la mujer con más candidaturas en la historia de los prestigiosos galardones que otorga la Academia de Grabación de Estados Unidos, con 62. Por encima de ella, sólo está el productor musical Quincy Jones, con 79 nominaciones. EN EL DEPORTE. El mundo del deporte se prepara para despedir al atleta más grande de la historia: el velocista jamaicano Usain Bolt que pondrá fin a su brillante carrera en los Mundiales de Atletismo que se disputan en agosto en Londres. "He hecho todo lo que tenía que hacer y terminaré mi carrera con 31 años, lo cual es bueno. Los de Londres habrán sido mis últimos Mundiales", ha anunciado el triple campeón olímpico de 100, 200 y 4 x 100 metros, y plusmarquista mundial de las dos distancias cortas. El fútbol seguirá ocupando portadas y espacio en la prensa internacional, con la Copa Confederaciones que se celebra en Rusia como mayor reclamo, pero con Messi y Cristiano Ronaldo en su continua pelea. En el caso del argentino, su notoriedad en 2017 trasciende los terrenos de juego si se confirma que finalmente se casará con la madre de sus dos hijos, Antonella Roccuzzo, como han adelantado algunos medios argentinos. TRASPLANTE DE CABEZA HUMANA. El mundo de la medicina está expectante por comprobar si, en 2017, se abordará finalmente el primer trasplante de
cabeza humana. La apuesta la ha hecho el neurocirujano italiano Sergio Canavero, quien dice haber desarrollado una técnica que permitiría unir la cabeza de su paciente con un cuerpo sano. A este proyecto se ha ofrecido el ruso Valery Spiridónov, que sufre una grave enfermedad degenerativa que le impide mover todos los miembros, salvo las manos y la cabeza. El paciente ha declarado que confía totalmente en el método de Canavero. AL ESPACIO. Por otra parte el nombre del multimillonario Elon Musk, que se ha convertido en asesor del presidente Trump, será uno de los que habrá que tener en cuenta si cumple con la promesa que ha hecho su empresa de transporte aeroespacial, SpaceX, de lanzar su primera misión tripulada al espacio en 2017. El objetivo de Musk, que también es cofundador de la firma de vehículos eléctricos Tesla y la empresa de pagos electrónicos Paypal, es mucho más ambicioso ya que pretende que los humanos viajen a Marte. Su idea consiste en que una nave transportaría entre 100 y 200 personas cada 26 meses a un coste entre 100.000 y 200.000 dólares hacia el planeta rojo… aunque para ello habrá que esperar al año 2022. Ahora es tiempo de hablar de lo que sucederá el año que tenemos delante. JUAN A. MEDINA. EFE/REPORTAJES
Cher vuelve con muchas ganas. EFE
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
Humor en Serio
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
agencia reforma
Inmigración sigue deportando a más “gente común” que criminales realizar siguiendo prioridades. "Primero los (casos) más graves y por último se analizará caso por caso a las personas que han estado mucho tiempo y tienen raíces aquí y quizá su principal problema sea haber trabajado siendo indocumentados", agregó Castillo. Sin embargo y no obstante las directivas establecidas por el presidente Barack Obama, las cifras de deportación durante sus dos períodos de mandato muestran una realidad contraria. "A pesar de reclamar que se centra en la deportación de los extranjeros criminales bajo el lema 'delincuentes, no familias', ICE está deportando menos criminales", afirmó en un comunicado enviado a Efe Jessica Vaughan, directora de Estudios de Políticas del conservador Centro de Estudios de Inmigración (CIS). Obama anunció en noviembre de 2014 una revisión de las prioridades para que se deportase a criminales y no personas inocentes como padres de familia o menores. Al analizar las cifras oficiales de 2015, las más recientes de un año completo disponibles a la fecha, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que, de las 333.000 personas deportadas en ese año 193.000 no eran criminales contra 140.000 que sí lo eran. Dentro de este grupo se incluyen "amenazas a la seguridad nacional, pertenencia a banda criminal, delincuentes convictos, delincuentes agravados, individuos con penas de tres o más delitos menores", pero, sin embargo, también a aquellos con "penas de delitos menores significativos, incluyendo el manejo bajo la influencia del alcohol o las drogas". También son considerados prioridad para su deportación aquellos cuyo único delito ha sido intentar entrar ilegalmente al país en más de una ocasión. "Mientras en 2013 se llegó un punto máximo de 435.000 personas deportadas -de las cuales 237.000 no presentaron delitos graves- en 2015 la cifra de deportados se redujo en más de 100.000, aunque todavía siendo menor el número de delincuentes que el de personas comunes", aseguró Vaughan. No obstante, para las autoridades de Inmigración la prioridad de deportar delincuentes, pandilleros y otras personas que significan un riesgo para la
Viene de la pág. 1
seguridad de las comunidades o del país no ha cambiado. "Esta Administración ha establecido prioridades para asegurar que los recursos del Departamento de Seguridad Nacional se centren en capturar y remover delincuentes convictos, miembros de pandillas, aquellos que han cruzado la frontera recientemente e individuos que representan una amenaza para la seguridad pública y nacional", manifestó ICE en un comunicado enviado a Efe. Sin embargo, según el cálculo de Vaughan, para el periodo fiscal de 2016 ICE habrá deportado aproximadamente 59.000 delincuentes, "una disminución de más del 60 % con respecto a 2011, cuando se presentó el punto máximo de deportaciones de criminales". Al señalar que "bajo cada indicador ICE está haciendo cada vez menos aplicación de la ley", Vaughan aseguró que las estadísticas actuales revelan además un deterioro alarmante en el aplicación de las leyes de inmigración". Para Castillo, lo más importante en este momento para los inmigrantes indocumentados del país es contar con una adecuada asesoría legal. El jurista explicó que a un fiscal se le puede pedir "que ejerza su discreción" y no ponga en proceso deportación a un inmigrante indocumentado que no presenta delitos graves. O, incluso, se le puede solicitar que si lo pone en proceso deportación "cierre el caso administrativamente", para que la persona pueda seguir en el país, "ya que no está causando ningún problema". Además aunque un juez expida una orden de deportación -como debe hacerlo según la ley al atender el caso de una persona que no tiene un permiso legal para permanecer en el país- todavía hay opciones para no ser deportado. "El oficial migratorio tiene la discreción fiscal de ejecutar la deportación en contra de usted o permitirle quedarse acá bajo ciertas circunstancias e incluso darle un permiso de trabajo", enfatizó el experto en inmigración. "La representación legal es extremadamente importante", y por eso es tan necesario que los indocumentados "sean las mejores personas posibles y no se metan en problemas", finalizó Castillo. EFEUSA
El aumento en tasas de trámites migratorios afectará más a las familias pobres...
Viene de la pág. 1
"Las tarifas aumentarán (hoy) por primera vez en seis años en un promedio ponderado de 21 % para la mayoría de las solicitudes y peticiones", anunció. El organismo federal justificó los aumentos además por las exigencias cada vez más importantes de verificación de los solicitantes. "El aumento es necesario para recobrar el costo total de los servicios ofrecidos por USCIS, incluyendo la detección de fraude, la seguridad nacional, el servicio al cliente y el proceso de casos", argumentó. Igualmente, otra razón para el aumento corresponde a "los servicios suministrados sin cargo a los refugiados y solicitan-
tes de asilo y a otros clientes elegibles para exenciones y no pago de tarifas". Otras tarifas también subieron, como la solicitud del Certificado de Ciudadanía (N-600) que hasta ayer costaba 550 dólares y la solicitud para Ciudadanía y Emisión de Certificado bajo la Sección 322 (N-600 K) que valía 600 dólares, a partir de hoy costarán 1.170 dólares. Según datos oficiales más recientes, en el segundo trimestre de 2016 se recibieron 283.234 solicitudes de naturalización de personas civiles, de los cuales 186.864 fueron aprobadas y 20.806 fueron negadas. Para el 30 de junio había 520.283 solicitudes pendientes. EFEUSA
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
4A - LA NOTICIA
SOLICITUD DE PROPUESTA PARA MANEJO DEL PARQUEADERO POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL DEL AEROPUERTO DE JACKSON PROYECTO JMAA NO. 013-17 12/28/16 La Autoridad Municipal de Aeropuertos de Jackson (“JMAA”) solicita propuestas (“Propuesta”) para Manejo del Parqueadero (“Servicios”), Servicio de Shuttle para áreas asignadas, y la opción para Servicio de Transporte terrestre “starter”, en apoyo de administrar y operar áreas de parqueadero asignadas en el Aeropuerto Internacional Wiley Medgar Evers Jackson. JMAA recibirá Propuestas para realizar los Servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, del Edificio Principal Terminal, Aeropuerto Internacional de Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3 pm (CDT) el 31 de enero del 2017 (la fecha límite”). JMAA no considerará propuestas que se reciban después de la fecha límite bajo cualquier razón que sea. Información para los Contratistas en relación a esta Solicitud de Propuestas (“RFP”) está en archivo y abierto a la inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los Contratistas contiene una Copia de la Solicitud de Propuestas, Información General para los Contratistas, Información requerida de los Contratistas y Criterios de Selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información de Contratistas de JMAA poniéndose en contacto con la Sra. Robin Byrd, Gerente de Compras de JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208) Apartado de Correos 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atención: Robin Byrd, Gerente de Compras Teléfono No .: (601) 939-5631, ext. 616 Facsímil No .: (601) 939-3713 E-Mail: rbyrd@jmaa.com o desde la página web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/.
JMAA llevará a cabo una conferencia previa a la presentación a las 2:00 pm hora central el 10 de enero del 2017, en la sala Comunitaria, tercer piso Mezzanine, en el edificio principal de la terminal en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. La asistencia a la Conferencia de Pre-presentación es altamente recomendable para todos aquellos interesados en presentar ofertas como Contratista Principal para el Trabajo y personas que buscan oportunidades para proveer trabajo como Sub-Contratista. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de trabajo en red entre el Contratista Principal y los Sub-Contratista, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que serán publicados a las partes interesadas en las actas de la Conferencia de Pre- Información, información detallada del propietario del proyecto y una visita al sitio del área cubierta en el ámbito de trabajo. No se programarán visitas al sitio distintas a las que se proporcionaron durante la Conferencia Previa a la Presentación. La meta de participación establecida por la empresa de negocios de desventaja (DBE) es 35% para esta RFP. Sobre la base de las propuestas, JMAA seleccionará un máximo de tres (3) contratistas con quien entablar negociaciones para proporcionar los Servicios. JMAA iniciará negociaciones con el contratista que ocupó el primer lugar en la lista. Si esas negociaciones no logran producir un acuerdo en forma y contenido satisfactorio para JMAA, en un plazo razonable de tiempo, entonces JMAA puede rechazar el primer contratista clasificado. En ese caso, JMAA seguirá el mismo proceso con el resto de los contratistas, en el orden de su clasificación, hasta que un contratista acepte y entre en un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA se reserva el derecho a: (1) rechazar cualquier y todas las propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con una persona seleccionada por JMAA para llevar a cabo los Servicios y (2) renuncia a cualquier y todas las informalidades e irregularidades en la selección proceso.
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
- 5A
GUATEMALA
Procesan a nuevo implicado en emblemático caso de desaparición Guatemala, 27 dic (EFE).- Joaquín Flores, cuñado del marido de la guatemalteca Cristina Siekavizza, fue encausado hoy por su implicación en la desaparición de la mujer en 2011. El juez del Tribunal de Mayor Riesgo "B", Miguel Ángel Gálvez, decretó hoy la apertura de juicio contra Flores por el delito de encubrimiento propio tras comprobar la existencia de escuchas telefónicas entre este y su cuñado, Roberto Barreda. Al parecer, Flores ayudó a Barreda a borrar evidencias de los hechos asociados a la desaparición de Siekavizza, lavando el vehículo, limpiando la casa y contratando a un carpintero. Además de Barreda, en este caso está acusada también su madre y expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Beatriz Ofelia de León. El cónyuge, el principal sospechoso de la desaparición de su esposa, ocurrida el 6 de julio de 2011, fue capturado el 8 de noviembre de 2013 en Yucatán (México) tras 27 meses prófugo de la Justicia. En ese lugar permaneció oculto junto a sus dos hijos, que tras su repatriación a Guatemala fueron entregados en custodia a sus abuelos maternos. Barreda de León está acusado por la Fiscalía del delito de feminicidio, maltrato contra personas menores de edad y amenazas, y su madre, de amenazas contra la principal testigo, la ex empleada doméstica Olga Petrona Say, quien prestará declaración por videoconferencia. Say, que será colaboradora eficaz en el juicio, para el que todavía no hay fecha, ha relatado en anteriores ocasiones que durante los cinco años que trabajó con esta familia observó constantes discusiones y que la madrugada del 7 de julio de 2011 escuchó que arrastraron algo por las gradas. La Fiscalía cree que Barrera golpeó a su esposa hasta matarla y que luego sacó el cadáver de la casa en su camioneta y se movilizó por varios puntos del país para ocultar el cuerpo, que hasta ahora no ha sido localizado. EFE
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
6A - LA NOTICIA
Donald Trump no consigue artistas para su investidura Washington, 25 dic (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no consigue artistas para su investidura pese a su pasado de televisivo y su gusto por convertir todo en un espectáculo. A menos de un mes para la ceremonia, el equipo de Trump no ha conseguido ningún cantante de renombre y acumula decenas de rechazos de artistas como Andrea Bocelli, Elton John y Céline Dion. El magnate, habitual durante décadas en los círculos del famoseo, solo ha logrado confirmar la participación de la popular compañía de baile "The Rockettes", del coro mormón "Tabernacle" y de Jackie Evancho, una adolescente que se hizo
famosa al quedar segunda en el concurso televisivo "America's Got Talent". Su pasado como presentador del programa de telerrealidad "The Apprentice" y de su posterior variación "The Celebrity Apprentice" no parece por el momento estar ayudándole en absoluto. El paupérrimo cartel, a falta de nuevas incorporaciones, contrasta con el que tuvo Obama en su investidura de 2009, cuando estrellas como Beyoncé, Jay Z, Mariah Carey, Alicia Keys, Mary J. Blige, y Stevie Wonder no solo cantaron en su honor sino que le expresaron su apoyo con entusiasmo. Dos días antes, además, se organizó
un gran concierto frente al Lincoln Memorial en honor de Obama en el que participaron Bruce Springsteen, Mary J. Blige, Jon Bon Jovi, James Taylor, Garth Brooks, John Legend, John Mellencamp, Josh Groban, U2, Usher, Stevie Wonder, Shakira, y Beyoncé. El contraste entre las investiduras de Obama y Trump recuerda al que hubo entre las convenciones políticas y las campañas de Hillary Clinton y el magnate. Con Clinton se volcaron estrellas mundiales como Madonna, Kate Perry, Beyoncé y Lady Gaga, mientras que Trump tuvo que recurrir a su familia y a algún famoso de segunda fila como el modelo Antonio Sabàto. Durante la campaña, y fiel a su estilo desafiante, el magnate criticó a los artistas que apoyaban a Clinton y aseguró no necesitarles. El mismo mensaje repitió este jueves en su cuenta de Twitter, el medio que utiliza para lanzar sus siempre controvertidos mensajes. "La llamada lista 'A' de personalidades, todos quieren boletos para la investidura, pero mira lo que hicieron por Hillary, nada. Yo quiero a la gente", escribió. En paralelo, sus asesores se han esforzado en quitar importancia al rechazo de los artistas al asegurar en numerosas entrevistas que la investidura no es un festival de música y que lo importante son Trump y los ciudadanos. Entre las numerosas celebridades que han rechazado públicamente participar en la investidura, y por tanto ver asociado su nombre con el del explosivo magnate, están Elton John, Céline Dion, Andrea Bocelli, Garth Brooks, Idina Menzel, Ice T, John Legend, The Chainsmokers, Adam
Lambert, David Foster y The Dixie Chicks. Trump se esfuerza en desdeñar esta flagrante realidad, la comidilla de las tertulias televisivas esta semana, pero ha trascendido de fuentes de su entorno que está furioso por no poder conseguir que su investidura sea un espectáculo. Aunque diga lo contrario, no se resigna a una investidura deslucida y ha pedido al productor de "The Celebrity Apprentice", Mark Burnett, que consiga más famosos. Sin éxito por el momento. A la falta de artistas se suma la polémica que rodea a quienes sí han accedido a actuar para Trump. El anuncio el viernes de que el grupo neoyorquino "The Rockettes", toda una institución de la ciudad natal de Trump, actuaría en la investidura suscitó una encendida discusión en las redes sociales sobre si las bailarinas podrán o no rechazar acudir a la gran cita política. La compañía Madison Square Garden, que lleva el grupo, se vio obligada a aclarar en un comunicado que cada una de las Rockettes se apunta voluntariamente para bailar en el evento que le interese y que "nunca se les dice que tienen que actuar en un evento en particular, incluida la investidura". Antes de esa declaración, una Rockette publicó en Instagram que estaba "avergonzada y decepcionada" de que hubieran tomado por ella la decisión de actuar en la investidura de Trump, según recogen varios medios. Además, el famoso coro mormón "Tabernacle" también está recibiendo una lluvia de críticas e incluso una petición con miles de firmas en internet, para que dé marcha atrás en su decisión de cantar en la investidura de Trump. EFE
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
- 7A
8A - LA NOTICIA
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
DICIEMBRE 28, 2016 - ENERO 3, 2017
Año 15 - Edición No 801 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
MÉXICO
Los 15 años de Rubí, una fiesta agridulce con miles de asistentes y un muerto La Joya (México), 26 dic (EFE).- Con ilusión, pero visiblemente abrumada, v iv ió hoy la mex icana Rubí Ibarra su multitudinaria fiesta de quinceañera, celebrada en una comunidad remota por miles de personas convocadas a través de las redes sociales y que dejó la trágica noticia de un hombre muerto en una carrera de caballos. "Hoy por la tarde, en el juego de la chiva (competición ecuestre para af icionados), hubo un accidente y una persona perdió la v ida, por no atender las indicaciones e ir tomado (bebido)", dijo el tío de la joven, Pedro Ibarra, a los medios de comunicación en el lugar. Según detalló la Fiscalía estatal, un hombre de 66 años murió y otro de 34 años resultó con una pierna fracturada al saltar el cerco de seguridad y entrar en el improvisado hipódromo, situado en la localidad de Miguel Hidalgo, conocida como Laguna Seca y situada en el municipio de Charcas, estado de San Luis Potosí
(centro-norte). No obstante, la fiesta siguió su curso y con una gran parte de los miles de asistentes al evento completamente ajenos al suceso. Desde primera hora de la mañana, mas de mil personas procedentes de varios rincones, incluidos mexicanos residentes en Estados Unidos, hicieron una primera escala en la diminuta comunidad de La Joya, en el vecino municipio de Villa de Guadalupe, para asistir a la misa y comida ofrecida por los padres. Por la tarde varios miles de personas dieron fe de la magnitud del fenómeno Rubí, que se hizo viral hace apenas un mes por un vídeo colgado por error en redes sociales en el que su padre invitaba "cordialmente" a asistir a la fiesta a todo el que quisiera y que logró 1,3 millones de confirmaciones. "Agradecer a todos los que están ahí presentes por acompañarme", dijo la adolescente desde uno de los dos escenarios montados para la oca-
El baile se armó en grande en los terrenos de Laguna Seca, a unos kilómetros de La Joya, donde más de 10 agrupaciones prendieron a los presentes con ritmos norteño, banda y hasta electro.
sión, tras recibir un auto de regalo del alcalde de San Blas, en el occidental estado de Nayarit, que se hizo conocido por regalar billetes y alardear de que "roba, pero poquito". "Estoy muy contento y muy alegres, acompañando la familia. Vamos dispuestos a echarle ganas, y a bailarlo", aseguró a Efe Miguel Ángel Quirós, oriundo de esta remota zona, con la etiqueta más vista en la fiesta para el hombre: botas, tejanos, cinturón y sombrero vaquero. La estudiante Jacqueline González llegó con unos diez amigos y una nevera portátil llena de alcohol. "Estamos acostumbradas a estas fiestas, somos de rancho. Hoy vamos a pasarla bien con Rubí y bailar" con las distintas bandas, relataron luego de celebrar que este acontecimiento ponga a San Luis Potosí en el mapa. En la fiesta corrieron ríos de cerveza y las paradas de comida instalada en un gigante descampado de la hacienda Laguna hicieron su agosto, mientras
la música, con varias bandas participantes, sonó a millones de decibelios. Este hecho, sumado a la expectación que suscitaba Rubí en cada uno de sus gestos, convirtió el evento en algo que muchos recordaran por mucho tiempo en la región. ¿Y la homenajeada? Rubí se veía a ratos cómoda, a ratos sobrepasada y, sobre todo al principio, directamente asustada. A su llegada al espacio donde se celebró la misa fue prácticamente arrollada por los medios. Flanqueada por sus padres, apenas pudo llegar al altar. "Respeten, por favor. No sean groseros, medios (de comunicación), mi sobrina esta nerviosa", dijo su tío. El padre, Crescencio Ibarra, en otro momento un tanto tenso, reclamó a
Lo que parecía ser una fiesta divertida, se convirtió en tragedia ayer en el XV de Rubí Ibarra, luego de que una persona falleciera y una más resultara herida durante una carrera de caballos.
los periodistas: " ¡Ya quédense con la fiesta!". La madre, Ana Elda García, llegó a soltar que "entiende más un animal que personas de la prensa". En la tarde, cuando Rubí reapareció, lo hizo menos tímida, y algo más tranquila. Aun con ello, no pudo evitar que alguna fan se saltara las medidas de seguridad y se tomara una foto con ella, ante la desaprobación de los familiares. Como toda quinceañera, disfrutó del llamado vals de las 15 rosas y también se despidió de su ultimo jug uete, una muñeca, mientras danzaba con su progenitor para escenificar la transición de niña a mujer. Además de la suspensión de la carrera de caballos, la propia Rubí tuvo que hacer algunos cambios.
No bailó en una especie de carpa montada para la ocasión a pie de campo, sino que lo hizo encima de un escenario reservado para los familiares. Interpretó junto a sus chambelanes varias coreografías y en el brindis despertó alguna risa cuando, al tomar un sorbo de su copa, hizo una mueca por el contacto del alcohol con la lengua. Al fin y al cabo Rubí es una niña. Eso sí, una niña convertida para muchos en un icono de las quinceañeras y del mundo rural mexicano y para otros en una distracción de los verdaderos males del país. Pero sobre todo, u n ejemplo v iv iente de la capacidad de las redes sociales de desdibujar la línea que divide la esfera publica de la privada, y del poder, efímero y ambiguo, que acarrean. EFE
En el banquete se sirvieron más de 5 mil platillos: mole, asado de puerco rojo y verde, frijoles y arroz, y brindaron con cerveza y tequila, también gracias a patrocinadores.
2B - LA NOTICIA
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
- 3B
Revela La Volpe decirle mentiroso a Gignac CIUDAD DE MÉXICO 26-Dic .- Ricardo La Volpe sólo necesitó un día para definir que sí continuará como técnico del América. "Había un contrato hasta mayo, viene el segundo campeonato corto; al principio había cláusula para ver lo que iba a hacer en las siete u ocho fechas por jugar. Fuimos a Japón, les ganamos a los coreanos. Es un balance que tuvo la directiva en diciembre y me renovaron hasta mayo. Volvemos a trabajar el 5 de enero", señaló el estratega a una
estación de radio argentina, un día después de haber puesto su continuidad en duda. La Volpe relató cómo fue el choque verbal que tuvo con André-Pierre Gignac durante la Final. "Lo de los periodistas en la semana me cayó muy mal, son 'vendehumo' y amarillistas algunos. Dijeron que había mandado el cuerpo técnico a pegarle al francés... Y eso me fastidió. Es más, dijeron que fue en una jugada que se vio por video cien mil veces y no lo tocamos...
"En el partido estaba protestando y le grité que no le dolía más la cabeza, que se había curado de un día para el otro, le dije 'qué rápido que te curaste, mentiroso'. Yo estaba con calentura. Es un jugador importante, pero apretó mucho al árbitro", agregó. De cara al siguiente torneo, el "Bigotón" confirmó que Paolo Goltz, pretendido por Racing, seguirá en el equipo, y Agustín Marchesín, quien es objeto de deseo de Boca Juniors, tampoco será prestado.
Ricardo La Volpe terminó dando un abrazo a André-Pierre Gignac, al final del partido entre Tigres y América.
4B - LA NOTICIA
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
LA NOTICIA
VARIOS SE NECESITA SEÑORITA para oficina. Con Inglés básico, conocimiento de computación. Llamar al 205-422-1157 SALSAS RESTAURANTE EN FLOWOOD NECESITA MESERO FULL TIME. SE PAGA CHEQUE QUINCENAL MÁS HORAS EXTRAS. LLAMAR AL 601 559 6845 NECESITAMOS CONTRATAR a persona bilingüe, competente y capacitad@ para usar la computadora, que tenga experiencia en la rama de los impuestos. llamar al 228-234-1697 * 228-234-1698
Carrie Fisher, la princesa Leia de "Star Wars", muere a los 60 años Los Ángeles (EE.UU.), 27 dic (EFE).- La actriz estadounidense Carrie Fisher, conocida por su papel de la princesa Leia en "Star Wars", falleció hoy a los 60 años, informó la familia de la i ntér prete por med io de un comunicado a la revista People. "Con muy profunda tristeza Billie Lourd (hija de la actriz) confirma que su querida madre Carrie Fis-
her murió a las 8.55 esta mañana", dijo la familia. Fisher se encontraba hospitalizada desde que sufrió un ataque al corazón el pasado viernes durante el aterrizaje de un vuelo en el aeropuerto de Los Ángeles. La actriz recibió reanimación cardiopulmonar en la aeronave y fue trasladada al hospital UCLA Medical Center de Los Ángeles en cuanto el
avión tomó tierra. Su madre, la también actriz Debbie Reynolds, aseguró el pasado domingo que su hija se encontraba en "situación estable", aunque continuaba en la unidad de cuidados intensivos. Carrie Fisher saltó a la fama como la princesa Leia de "Star Wars" en la trilogía original de ciencia-ficción de George Lucas: "Star Wars: A
New Hope (1977)", "The Empi re St r i kes Back" (1980) y "Return of the Jedi" (1983). Como sus compa ñeros de elenco Harrison Ford y Mark Hamill, Fisher regresó para el relanzamiento de la saga "Star Wars: The Force Awakens" (2015) y además estaba conf irmada su participación en "Star Wars: Episodio VIII" (2017). EFE
- 7B
diciembre 28, 2016 -Enero 3, 2017
8B - LA NOTICIA
Sube foto desnuda Lis Vega Staff Agencia Reforma MONTERREY, NL 26-Dic .- Lis Vega enseño todito en las redes sociales, luego de que subiera supuestamente por error una foto en donde aparece desnuda, aunque quiso borrarla, pero fue demasiado tarde, ya que muchos usuarios guardaron la foto. Ésta no es la primera vez que la sensual dama genera controversia en las redes sociales, ya que hace dos semanas también subió un video en el que se le apreció en un diminuto bikini con el que causó sensación. Cientos de halagos le llegaron a la actriz a Instagram y Twitter adulando su excelente figura y su agraciado rostro, pero esta vez parece que la cubana provocó más euforia. Y es que después de que borrara la imagen inmediatamente muchos caballeros empezaron a circular la foto donde se le ve hincada, sosteniéndose con sus manos en un muro, al mismo tiempo que sonríe a la cámara.
ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves
Solo interesados hacer cita al 601-906-6942