Enero 11-2017

Page 1

ENERO 11 AL 17, 2017

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 15 - Edición No 803

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

La dulce medicina que viene del mango Hay muchas buenas razones para disfrutar de los mangos. ¿Sabía que contienen más de 20 tipos diferentes de vitaminas y minerales, y está libre de grasa, sodio y colesterol?. ¿O que una taza de esta fruta tropical cortada en trozos y de unos 165 gramos, sólo tiene 100 calorías y aporta el 100 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, el 35 por ciento de la de Vitamina A y el 12 por ciento de la de fibra dietética?. Estas cifras de la organización National Mango Board o NMB (www.mango.org) que promociona e investiga el consumo de esta fruta en Estados Unidos muestran que, además de tener un suntuoso sabor tropical que Favor ir a la pág. 2

El mango y sus derivados contienen compuestos que ayudan a estimular las defensas orgánicas, mejorar la flora intestinal, compensar el exceso de grasas, prevenir la diabetes y la obesidad, y destruir algunas células cancerígenas.

PSICOLOGÍA

La felicidad de lo cotidiano El director ejecutivo del Instituto de Investigación de la Felicidad (HRI) de Copenhague (Dinamarca), Meik Wiking, ofrece las ‘claves de oro’ para lograr el bienestar con las pequeñas cosas que están a nuestro alcance.

Más de 1.100 educadores dan su apoyo público a los "soñadores" Los Ángeles, 9 ene (EFEUSA).- Una organización dedicada a la protección de los inmigrantes, especialmente los indocumentados, lanzó hoy una campaña para que los educadores del país manifiesten su apoyo a los jóvenes beneficiarios de DACA, antes de que comience lo que califica como "el régimen de terror de Donald Trump". La campaña realizada por United We Dream busca que 1.600 educadores se comprometan a apoyar a los "soñadores", como se conoce a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). "Tenemos cerca de 1.120 educadores que ya se han comprometido y hay una muy buena respuesta porque ellos ven como les afecta a sus estudiantes el tema del estatus migratorio", explicó a Efe Julieta Garibay, directora de campaña y cofundadora de United We Dream. Según explicó la activista, la iniciativa busca que hoy en las redes sociales los educadores expresen su apoyo a los jóvenes DACA y en general a los inmigrantes indocumentados del país. "Debemos construir espacios santuarios y redes de defensa de deportación para proteger a los estudiantes refugiados, inmigrantes o indocumentados y a sus familias", aseguró Renán Robledo, un educador de la Florida que se unió a la campaña. Para Areli Zárate, educadora de primaria en Texas y quien "gracias a DACA" puede estar trabajando, el beneficio para los jóvenes "soñadores" como ella ha sido muy grande. Según señaló Zárate, DACA no solamente le ha permitido poder tener un trabajo en su campo profesional sino sentir que pertenece a un país en el que vive desde niña. "Soy un educador que no tiene miedo y que apoya y defiende a los estudiantes indocumentados", clamó César Romero, Favor ir a la pág. 3

Los daneses parece que han conseguido ser más felices practicando un estilo de vida al que denominan ‘hygge’ (pronunciado “juga”) y que podría describirse como una sensación de bienestar, basada en la calma y la calidez de lo hogareño y en el disfrute de las pequeñas cosas. Para aplicar esta particular forma de entender y de disfrutar de la vida, salirse del consumismo y entregarse al momento, no hace falta haber nacido o vivir en Dinamarca, ya que vivir en clave ‘hygge’ es fácil, barato y está al alcance de la mayoría, en cualquier parte del mundo. “El ‘hygge’ se puede apli-

car a cualquier aspecto de nuestra existencia cotidia-

na, como la iluminación, la ropa, la comida, la bebida, el

“El estilo de vida ‘hygge’ danés es simplemente una sensación de bienestar, una forma de disfrutar de la vida con cosas sencillas”, según Meik Wiking, miembro fundador de la Red Latinoamericana de Políticas de Bienestar y Calidad de Vida.

hogar, las relaciones sociales o los viajes”, según Meik Wiking, director ejecutivo del Instituto de Investigación de la Felicidad (HRI, por sus siglas en inglés). Wiking es licenciado en Empresariales y Ciencias Políticas, investigador asociado por Dinamarca en la Base de Datos Mundial de la Felicidad y miembro fundador de la Red Latinoamericana de Políticas de Bienestar y Calidad de Vida, y ha escrito diversos libros e informes sobre la felicidad, el último de ellos centrado precisamente en este estilo de vida danés. Favor ir a la pág. 3

GLOBOS DE ORO

Hollywood se vuelca con el discurso de Meryl Streep frente a Donald Trump Los Ángeles, 9 ene (EFEUSA).- Las reacciones en Hollywood al discurso de anoche de Meryl Streep durante la 74 edición de los Globos de Oro se siguen sucediendo, y nombres como Ellen DeGeneres y Sharon Stone emplearon las redes sociales para apoyar el mensaje de la actriz contra el presidente electo, Donald Trump. Streep, que anoche recibió el premio honorífico Cecil B. DeMille a toda su carrera, hizo de su discurso de aceptación un alegato contra Trump, sin siquiera mencionar su nombre. La actriz se refirió en su intervención a un acto de campaña de Trump de noviembre de 2015 en el que el entonces aspirante a la candidatura presidencial republicana pareció burlarse de un reportero discapacitado

del New York Times. "Me rompió el corazón cuando lo vi y todavía no puedo sacármelo de la cabeza, porque no era una película. Era la vida real", remarcó Streep al respecto. El discurso de Streep causó furor, asimismo, por su defensa de los extranjeros y su rechazo a la violencia. "Todos los que estamos en esta sala pertenecemos a algunos de los sectores más vilipendiados, Hollywood, extranjeros y prensa", comenzó con energía la protagonista de "Out of Africa" (1985). Streep ensalzó el cosmopolitismo del cine, repasando rápidamente a algunos actores nacidos fuera de EEUU, y agregó que "Hollywood está lleno de extranjeros, de forasteros". "El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida

de personas diferentes (...) Si expulsan a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales", aseguró la intérprete, que añadió que "la falta de respeto provoca más falta de respeto y la violencia incita a la violencia". Streep también abogó por la necesidad de un periodismo fuerte e independiente: "Necesitamos que la prensa defienda y saque a la luz todas las historias, que hagan que los poderosos

respondan de sus actos. Todos tenemos que apoyar a nuestros periodistas porque los vamos a necesitar". Los mensajes de apoyo del gremio de actores se sucedieron inmediatamente y hoy continúan produciéndose a través de Internet. "Nunca hubo nadie como Meryl Streep. La amo", indicó DeGeneres en su perfil Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.