Enero 18-2017

Page 1

ENERO 18 AL 24, 2017

AÑO 15 - Edición No 804

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

La complicidad de Michelle y Barack Obama El matrimonio Obama deja la Casa Blanca después de ocho años de mandato presidencial, un tiempo en el que han demostrado una gran complicidad y en el que han calado en la población estadounidense. Una pareja para la historia… Las últimas palabras de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos han tenido a su esposa, Michelle, como destinataria, “su mejor amiga”, como la definió en su discurso de despedida en el centro de convenciones McCormick Place de Chicago, el pasado 10 de enero, diez días antes de ceder el poder a su sucesor, el republicano Donald Trump. Entre lágrimas, el saliente presidente recordó que Michelle asumió el papel de primera dama “que no había pedido” con “gracia,

estilo y buen humor” y que ha hecho de la Casa Blanca “un lugar que pertenece a todos. Las nuevas generaciones tienen metas más altas porque tú has sido su modelo”. “En los últimos 25 años no solamente has sido mi esposa y la madre de nuestras hijas (Malia y Sasha), también fuiste mi mejor amiga”, incidió el 44 presidente de los Estados Unidos para terminar asegurando que Michelle le “ha llenado de orgullo y ha enorgullecido al país”. Los Obama terminan su

INMIGRACIÓN

mandato presidencial mostrando la complicidad y cercanía de la que han hecho gala en estos ocho últimos

años. Favor ir a la pág. 2

TRANSICIÓN

Cientos de miles de inmigrantes Trump y Obama, la llegada a la Casa son víctimas de estafas Blanca con un Congreso a favor Washington, 16 ene (EFEUSA).- Cientos de miles de inmigrantes pueden ser víctimas en EE.UU. de los falsos abogados y representantes no autorizados que les prometen arreglar sus papeles, una estafa que sigue en aumento pese a que cada vez se dedican más recursos para combatirla, según funcionarios y expertos consultados por Efe. "Cuando hablo de este tema con los fiscales, insisto en que cada denuncia puede ser representativa de un centenar de víctimas", dijo a Efe Anne Schaufele, quien dirige el proyecto para combatir las estafas de inmigración en la organización Ayuda. Según los expertos, estas estafas cometidas por negocios y personas que representan casos ante los servicios y tribunales de inmigración sin autorización ni credenciales, o que se hacen pasar por agentes, notarios o abogados, son un fenómeno "infravalorado" y sus denuncias reflejan una situación mucho más grave. Por ejemplo, la Comisión Federal de Comercio (FTC) registró un aumento del 25 % en el número de quejas por servicios migratorios fraudulentos entre 2012 y 2105. En algunas de las casi mil denuncias recibidas por la FTC en 2015, cada una de las estafas telefónicas o directas había

afectado a centenares de inmigrantes. "Confías por la falta de información, porque te recomiendan, porque ayudan con los impuestos", dijo a Efe Carlos García, que perdió su trabajo, la esperanza de seguir viviendo en Estados Unidos y el dinero pagado cuando descubrió, tras varios años de espera, que el servicio de impuestos que le asesoraba en su caso nunca presentó su expediente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Según algunos estudios, cerca del 10 % de las casi seis millones de peticiones que llegan cada año al USCIS se tramitan a través de servicios sin autorización ni acreditación para representar a inmigrantes. En una operación reciente de la Alcaldía de Chicago se descubrió que casi la mitad de los negocios que se anunciaban como notarios, licenciados, expertos o asesores para representar a inmigrantes ante el gobierno federal no estaban capacitados ni autorizados para ello. "Luchar contra las estafas de los servicios migratorios es una prioridad del USCIS", dijo a Efe Joanne Ferreira, portavoz de esta agencia que lidera las campañas de información pública del Gobierno y se coordina con los tribunales de inmigración y otras agencias federales

para frenar esta conducta. El Programa de Prevención del Fraude y el Abuso de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), encargada de supervisar los tribunales de inmigración dentro del Departamento de Justicia (DOJ), ha recibido e investigado 400 denuncias de estafa a inmigrantes desde 2012. "La EOIR ha aumentado sus recursos para combatir el fraude y la mala conducta profesional", dijeron a Efe fuentes de esta oficina, que acaba de revisar su Programa de Reconocimiento y Acreditación por el que selecciona y autoriza a personas que no son abogados a representar a inmigrantes ante los tribunales y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Los inmigrantes no solo están expuestos a los abusos de representantes no autorizados. La EOIR ha puesto en marcha procesos disciplinarios contra más de 1.500 abogados de inmigración desde 2000 por mala conducta profesional. "La mayoría de los afectados, especialmente en causas legales, tienen reticencia a denunciar por lo que pueden hacerle las mismas personas que denuncian", dijo a Efe Shawn Fallah, encargado Favor ir a la pág. 3

Fotografía del 10 de noviembre de 2016 del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama (d), con el presidente electo Donald Trump (i) al final de su encuentro en el Despacho Oval en la Casa Blanca. Barack Obama, el primer presidente negro de EEUU, culminará el 20 de enero sus ocho años de mandato, marcados por la ausencia de escándalos y un legado controvertido que en su mayoría quiere desmantelar su sucesor, Donald Trump. EFE/Michael Reynolds Raquel Godos Washington, 17 ene (EFEUSA).- El presidente electo, Donald Trump, llegará el viernes a la Casa Blanca con un Congreso en manos de su partido, como le ocurrió a su predecesor, el todavía mandatario Barack Obama, quien, sin embargo, sufrió después el declive del control demócrata en el Capitolio. El magnate, que a lo largo de la campaña electoral no granjeó demasiados afectos en los pasillos del Legislativo, aterrizará en la mansión presidencial con un Congreso republicano, ya que, en contra de todo pronós-

tico, los conservadores lograron mantener su mayoría en el Senado en las elecciones legislativas del pasado noviembre. Aunque en el periodo de campaña pocos congresistas se alinearon con la candidatura de Trump, los republicanos han dado un giro de 180 grados tras su sorpresiva victoria sobre la demócrata Hillary Clinton, y aunque puede encontrar aún algún escollo en su bancada, las últimas acciones republicanas en el Congreso demuestran que los congresistas están dispuestos a apoyarle desde el Legislativo. Al igual que Trump,

Obama tomó posesión del cargo en 2009 con un Capitolio bajo el poder de su partido, lo que le permitió poner en marcha el que hasta ahora ha sido el mayor y más importante símbolo de su legado, la reforma de salud conocida como Obamacare. Con el paso de los años, y las elecciones legislativas que en el país tienen lugar cada dos años, los demócratas perdieron primero el control de la Cámara Baja, y en 2014 el de la Cámara Alta, lo que ha supuesto unos duros dos últimos años Favor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enero 18-2017 by Luis Espinoza - Issuu