Febrero 2-2017

Page 1

FEBRERO 1 AL 7, 2017

AÑO 15 - Edición No 806

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

INMIGRACIÓN

Hispanos residentes legales temen salir del país por posible medida de Trump Tucson (AZ), 31 ene (EFEUSA).- La orden ejecutiva del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a refugiados e inmigrantes de siete países musulmanes genera gran temor entre residentes legales de este país, entre ellos mexicanos que temen viajar fuera del país. "Desde un principio los mexicanos hemos sido el blanco de Trump, nos ha

llamado criminales, narcotraficantes, tengo miedo de que inicie un ataque no solo en contra de los inmigrantes indocumentados, sino también de todos los residentes legales", dijo a Efe Samuel González, ciudadano mexicano y residente legal en EE.UU. desde hace seis años. Aunque la orden ejecutiva firmada el viernes pasado por Trump solamente

aplica a ciudadanos de Libia, Siria, Irán, Irak, Somalia, Sudán y Yemen, países de mayoría musulmana, residentes legales como González temen mayores restricciones en los puertos de entrada, especialmente en la frontera con México cuando regresen al país. Favor ir a la pág. 3

PSICOLOGÍA

Febrero 14, detalles para ella y para él Además del clásico regalo del Día de los Enamorados, podemos obsequiar a nuestra pareja pequeños detalles llenos de amor y significado, que cuestan muy poco esfuerzo o dinero.

INMIGRACIÓN

Diplomáticos de EEUU protestan contra el veto migratorio de Trump Washington, 30 ene (EFEUSA).- Más de 100 diplomáticos estadounidenses han firmado un documento interno en el que protestan contra el veto temporal a la entrada al país de personas de siete naciones de mayoría musulmana, por considerar que será contraproducente en la lucha contra el terrorismo. En el documento, filtrado hoy a la prensa, numerosos funcionarios del servicio exterior expresan su oposición a la parte del decreto firmado este viernes por el presidente, Donald Trump, que prohíbe durante 90 días la entrada al país a los ciudadanos de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán. "Esta prohibición, que solo puede levantarse bajo condiciones que a los países les resultará difícil o imposible cumplir, no alcanzará su objetivo señalado de proteger al pueblo estadounidense de ataques terroristas de ciudadanos extranjeros que ingresen en Estados Unidos", advierten los firmantes del documento. "Además, esa política va en contra de importantes valores estadounidenses como la no discriminación, el juego limpio y la bienvenida a los visitantes extranjeros y los inmigrantes", añaden. El texto, que según el diario The Wall Street Journal ya ha recibido más de 100 firmas, seguía hoy circulando por el Departamento de Estado para recibir nuevos apoyos antes de ser remitido al llamado "canal de discrepancias" de la agencia. Dicho canal se mantiene desde la guerra de Vietnam (1955-1975) para que sus empleados puedan expresar su disconformidad a las altas esferas de la diplomacia estadounidense sin temor a represalias, y los documentos allí archivados deben recibir una respuesta oficial en un plazo de entre 30 y 60 días. Aunque los mensajes enviados a ese canal suelen ser confidenciales, varios medios de comunicación estadounidenses reprodujeron hoy partes del documento, que además fue publicado de forma íntegra por el blog especializado en derecho Lawfare. Favor ir a la pág. 2

¿Le gustaría sorprender y deleitar a su media naranja con un regalo que no se adquiere en las tiendas mi a través de internet, pero que tendrá un gran impacto emocional y reforzará la unión, fomentando la confianza, la intimidad y el respeto entre ambos?. Inspirados en el 14 de febrero, una psicóloga y un psicólogo desvelan las catorce demostraciones de amor - siete de él hacia ella y siete de ella hacia élque las mujeres y los hombres adoran recibir de su pareja y que le dan más vida y alegría a la relación. “Los estudios de género sobre la afectividad indican que existen diferencias entre hombres y mujeres, que influyen y predisponen a hombres y mujeres a sentir de una determinada y diferente manera”, explica a Efe, Pau Obiol psicólogo de Isep Clínic Barcelona (http:// barcelona.isepclinic.es/es/) . “ El psicólogo John Gray - autor del libro "Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus"- concluyó que ambos, hombres y mujeres tenían diferentes necesidades emocionales”, señala este experto. “Según dice este psicólogo estadounidense, los hombres necesitan recibir confianza, aceptación, apreciación, admiración, aprobación y ánimo, mientras que las mujeres prefieren cariño, comprensión, respeto, devoción, valoración y seguridad”, explica Obiol.

Los estudios indi an ue los o bres ne esitan re ibir on an a a epta i n apre ia i n ad ira i n aproba i n ni o ue las u eres pre eren ariño o prensi n respeto de o i n alora i n se uridad e pli a au biol psi lo o de sep l ni ar elona “Aunque, tanto hombres y mujeres tenemos todas estas necesidades, si una mujer quiere generar una gran satisfacción en el hombre puede empezar por satisfacer estas necesidades emocionales primarias para él”, aconseja. Según Obiol, hay infinidad de gestos íntimos y demostraciones de amor que el hombre puede valorar positivamente, pero se debe tener en cuenta las diferencias individuales de cada uno. “Una de las pautas para que ella acierte con el detalle que quiere hacerle en San Valentín, consiste en que preguntarse qué es lo que le gusta y lo que no a su pareja”, recomienda. “ Repasar la historia afectiva común

entre los dos puede dar una idea de lo que le gusta más a él, y preguntarle qué es lo que más aprecia o más satisfacción le da, puede ser la mejor forma de salir de dudas, evitando equívocos y malas interpretaciones”, destaca. SIETE OBSEQUIOS PARA ÉL. Aunque las demostraciones de amor que un hombre espera recibir en San Valentín pueden ser tan válidas ese día como otro cualquiera, Obiol sugiere siete "detalles amorosos" en esa fecha tan señalada:. Favor ir a la pág. 3

Se realizó en Greenwood la primera “Preregrinación por la Vida”

Por Elsa Baughman GREENWOOD –La primera “Peregrinación por la Vida” realizada en la Diócesis de Jackson el sábado 14 de enero fue todo un éxito, de acuerdo a la opinión de muchos de los participantes que se reunieron en el Centro de Retiros Locus Benedictus para

marchar y honrar la vida de una forma especial. Durante la caminata de tres millas alrededor de la centro de retiros y del Santuario de Nuestra Señora del Delta, los peregrinos, acompañados de ambos lados por los danzantes de Tupelo y Jackson, iban rezando el

rosario, cantando, orando y haciendo peticiones especiales después de cada misterio. Encabezando la marcha iban cuatro personas cargando la cruz, (fuente de salvación) el estandarte Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.