FEBRERO 15 AL 22, 2017
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 15 - Edición No 808
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRACIÓN
California es el estado más afectado en redadas de la semana pasada Los Ángeles, 13 feb (EFEUSA).- California fue el estado más afectado por los operativos de la semana pasada que se saldaron con el arresto de más de 680 inmigrantes en todo el país en la primera tanda de redadas de la presidencia de Donald Trump, como informó hoy el Gobierno. Los agentes de inmigración detuvieron la semana pasada a 680 inmigrantes, informó hoy el Gobierno, que defendió que las operaciones se centraron en individuos que supusieran "amenazas a la seguridad pública". El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, John Kelly, dio la cifra de detenidos en un comunicado, y subrayó que "aproximadamente el 75 por ciento" de los 680 eran "inmigrantes criminales". Según cifras difundidas hoy por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en Los Ángeles (California) fueron arrestadas 161 personas y casi la mayoría (un cuarto del total) vivían en el Sur de California. SAN VALENTÍN-MURO
Día del Amor agudiza el dolor de inmigrantes separados de sus familias Calexico (CA), 14 feb (EFEUSA).- Este 14 de febrero no será el "Día del amor" para miles de inmigrantes y sus familias que viven separados, pero al menos Samanta y Marco se vieron a través de una valla metálica y él pudo conocer a su hijo nacido en Estados Unidos. La joven pareja refleja una realidad que en medio de los emotivos mensajes por San Valentín se hace más dura. Miles de inmigrantes tienen que enfrentar la separación de sus familias, desenvolverse en un medio hostil, hacerle frente a la política contra los indocumentados del presidente Donald Trump y vivir con la incertidumbre de ser deportados y regresar a países que no les ofrecen ninguna oportunidad. "Es muy difícil, me da mucho sentimiento, pero como los veo del otro lado pienso que están mejor, más adelante espero cruzar para poder abrazarlos", dijo a Efe Marco Yánez, de 21 años, quien reside en Mexicali, ciudad mexicana fronteriza con Calexico (California). Yanez, quien no cuenta con documentos para reunirse con su familia en Estados Unidos, se acababa de reencontrar con Samanta a través del muro fronterizo y de conocer a Franco Emilio, el hijo de ambos, nacido hace dos meses en el otro lado de la frontera. El caso de Marco y Samanta, como el de Guadalupe García de Rayos, casada y con dos hijos y deportada tras vivir cerca de Favor ir a la pág. 3
Favor ir a la pág. 3
Fotografía cedida en donde agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizan un arresto en Los Angeles, California, el pasado 7 de febrero. Los agentes de inmigración de EE.UU. detuvieron la semana pasada a 680 inmigrantes en la primera tanda de redadas de la presidencia de Donald Trump, informó el Gobierno, que defendió que las operaciones se centraron en individuos que supusieran "amenazas a la seguridad pública". El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, dio la cifra de detenidos y subrayó que "aproximadamente el 75 por ciento" de los 680 eran "inmigrantes criminales". Esos "criminales" estaban "condenados por distintos delitos, entre ellos homicidio, abuso sexual con agravantes, asalto sexual a un menor, actos lascivos o indecentes hacia un menor, narcotráfico, agresión física, asalto, manejar bajo la influencia del alcohol y cargos relacionados con armas", afirmó Kelly. EFE/Ron Rogers/ICE
SALUD
CÁNCER: ATENT@ A LOS SÍNTOMAS
Existe la creencia de que el cáncer no se hace notar hasta que está en fases avanzadas. Sin embargo, hay distintos tipos de tumores que suelen producir síntomas en estadios precoces. Aprender a identificarlos y saber cuándo acudir al médico es fundamental para poder comenzar el tratamiento cuanto antes. “Los síntomas del cáncer son muy variados y dependen, fundamentalmente, del órgano sobre el que se asiente el tumor y de la velocidad de crecimiento del mismo”, explica Pedro Pérez Segura, coordinador del Grupo de Trabajo de Prevención de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y oncólogo médico del español Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. “Cuando se afecta un hueso, los síntomas habituales son: dolor, incapacidad para moverse, signos inflamatorios, etc. Cuando se afecta el pulmón, podemos tener dolor torácico, dificultad para respirar, tos, sangrado al toser, etc. En cuanto a la velocidad de crecimiento, cuanto más rápida sea ésta, más intensos son los síntomas”, indica. El facultativo afirma que la mayoría de los tumores suele dar síntomas de un tipo u otro aunque algunos pueden no producir ningún síntoma hasta que presentan un tamaño considerable o tocan alguna estructura anatómica importante.
El cáncer de seno cuesta la vida a unas 45.000 mujeres cada año en EE.UU, cifra que puede reducirse e incluso salvar vidas con sólo realizarse una mamografía a partir de los cuarenta años. EFE
Favor ir a la pág. 2