MARZO 1 AL 7, 2017
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 15 - Edición No 810
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
El talento de millones de profesionales se desperdicia por ser inmigrantes Chicago (IL), 28 feb (EFEUSA).- Cerca de dos millones de inmigrantes con formación universitaria sufren el denominado "desperdicio intelectual" al no poder ejercer sus profesiones en Estados Unidos por dificultades para lograr que reconozcan sus títulos, licencias o credenciales. El estudio "Desbloqueando talentos", presentado hoy por el Migration Policy Institute (MPI), señala que en el país viven 7,6 millones de inmigrantes con educación universitaria, de los cuales 1,9 millones están desempleados o subempleados. Estos profesionales sufren lo que se llama "desperdicio
intelectual", porque en lugar de contribuir con su capacidad y experiencia en campos de alta demanda, tales como cuidado de la salud y educación, permanecen estancados en empleos que pagan poco. "Muchos no van a poder jamás ejercer la profesión para la cual fueron capacitados, mientras que otros son obligados a repetir sus carreras en universidades estadounidenses, porque sus estudios en el extranjero no son reconocidos", declaró Margie McHugh, directora de política del instituto. Favor ir a la pág. 3
SALUD
Limones contra el cáncer de mama
El flujo de menores no acompañados crece pese a Trump y sus directrices María León Tucson (AZ), 28 feb (EFEUSA).- La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y sus nuevas directrices migratorias no han logrado frenar el flujo de familias y de menores no acompañados a través de la frontera con México. "Estamos viendo que a pesar de los esfuerzos de la administración (Barack) Obama y de los cambios hechos por la administración Trump, los centroamericanos siguen viniendo, porque lo que tenemos en nuestra frontera es una crisis de refugiados que buscan una vida más segura", dijo hoy a Efe Jen Podkul, directora de política de la organización Niños en Necesidad de Defensa (KIND en ingles). De acuerdo a las más recientes cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dadas a conocer el 27 de febrero, desde el pasado 1 de octubre hasta el 31 de enero se detuvo a 25.694 menores de 17 años de edad no acompañados a lo largo de la frontera con México, un incremento del 26 % si se compara con las 20.393 detenciones efectuadas durante el mismo periodo del año 2016. La agencia federal reportó 54.147 detenciones de familias, frente a las 24.612 del año pasado durante este mismo periodo, lo que representa un incremento del 120 %. Favor ir a la pág. 2
Los pechos femeninos se suelen comparar con peras, con melones, pero con limones hasta ahora no. Sin embargo, este ha sido el fruto elegido por la diseñadora Corrine Ellsworth Beaumont, creadora de la campaña “Conoce tus limones”, una iniciativa que pretende enseñar a las mujeres a identificar los signos del cáncer de mama y que se ha convertido en viral. “El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en el mundo y el más frecuente entre las mujeres, tanto en países desarrollados como en regiones en desarrollo. Se estima que en 2012 se diagnosticaron 1,67 millones de nuevos casos de cáncer de mama”, apunta la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). Asimismo, esta entidad señala que el cáncer mamario se sitúa como la quinta causa de muerte por esta enfermedad. “Es la causa más frecuente de muerte por cáncer entre las mujeres de las regiones más pobres y la segunda en las zonas más desarrolladas, tras el de pulmón”, indica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. “Si se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, si se localiza tardíamente, es raro que se
pueda ofrecer un tratamiento curativo”, expresa. En este sentido, la campaña “Conoce tus limones” muestra distintas señales propias del cáncer de mama para que las mujeres aprendan a detectar la enfermedad. Una de las imágenes más representativas de esta iniciativa es la de una huevera con doce limones, cada uno de ellos con uno de los signos característicos del cáncer de mama: un bulto, una vena marcada, retracción del pezón, nueva forma o tamaño, piel de naranja, un bulto invisible, hoyuelos, fluido inesperado, enrojecimiento, escoriación, hundimiento y una bola dura. “Si te descubres alguno y no desaparece, consúltalo con tu médico”, recomiendan los responsables de la campaña. La creadora de “Conoce tus limones” es Corrine Ellsworth Beaumont (https://www.worldwidebreastcancer. org/), una diseñadora con varias personas allegadas afectadas por el cáncer de mama y que ha decidido usar sus conocimientos para contribuir a la
detección precoz de la enfermedad. "¿QUÉ TENGO QUE BUSCAR?". Primero fue su abuela paterna, Lila Beth, quien falleció debido a un cáncer de mama cuando tenía 40 años y dejando cinco niños pequeños. Años después, la enfermedad también se llevó a su abuela materna, Sandra, a los 62 años. En aquel momento, Corrine estaba cursando un máster en diseño. Fue a una biblioteca especializada en cáncer para saber qué debía hacer para protegerse, pero cuenta que cuando salió de allí tenía más preguntas que al principio. “¿Qué tengo que buscar?, ¿Cuándo debería hacerme una mamografía?, ¿Tengo un riesgo alto de padecer la enfermedad? Ningún folleto ni sitio web tenía todas las respuestas en un formato fácil de entender. Como diseñadora, pensé que podría cambiarlo y elegí como proyecto para mi máster encontrar una manera interesante e informativa de dar visibilidad al cáncer de mama”, narra Corrine. Favor ir a la pág. 4
marzo 1 al 7, 2017
2A - LA NOTICIA
El flujo de menores no acompañados crece pese a Trump y sus directrices... Viene de la pág. 1
Podkul indicó que con las nuevas directrices migratorias establecidas por la administración Trump, los inmigrantes indocumentados detenidos cruzando la frontera tienen ue pasar más tiempo en centros de detención mientras se tramita sus casos de asilo político. "Tememos que puedan comenzar a separar a las familias, ya que a los niños no pueden mantenerlos detenidos, pero a los padres sí", dijo la directora de política de KIND. Texas y de Arizona siguen siendo los estados donde se reporta un mayor flujo migratorio a lo largo de la frontera sur. Guatemala y El Salvador son los países de los que han llegado más niños no acompañados durante los primeros cuatro meses del año fiscal 2017 de acuerdo con el número de detenciones. Según CBP, fueron detenidos en el periodo 9.122 menores guatemaltecos y 7.056 salvadoreños. Durante el pasado mes de enero, CBP reportó un descenso en el arresto de menores no acompañados respecto al mes inmediatamente anterior -4.421 frente a 7.207 del pasado mes de diciembre-, pero si se compara con enero de 2016, la cifra aumentó -4.421 frente a 3.089-. Jorge Archila, cónsul general de Guatemala en Del Río (Texas) dijo a Efe que durante el presente año se registro una disminución en guatemaltecos adultos, niños no acompañados y unidades familiares cruzando a través del oeste de Texas. "No tenemos datos específicos (que indiquen) a qué se debe esta disminución, podría ser por el ambiente político o puede ser que estén cruzando por otras áreas. Hasta el momento el proceso de detención continua normal. Los niños son puestos en albergues o reunificados con familias en EE.UU mientras se resuelve su situación migratoria, al igual que las unidades familiares", dijo Archila. Por su parte, el cónsul general de El Salvador en Arizona y Nuevo Mexico, Germán Banacek, dijo a Efe que en la frontera de Arizona se ha reportado un leve descenso en el flujo migratorio, mientras que por la frontera de Nuevo México se ha registrado un incremento. Por lo general durante las primeras semanas del año, se registra una baja del flujo migratorio en la frontera con México. Podkul indico que lo más importante es que estas familias y menores que están cruzando en estos momentos la frontera tengan una representación legal en las cortes. La activista dijo temer que los menores dejen de acudir a sus cortes migratorias ante la posibilidad de una deportación. Considera que a pesar de los duros cambios en las políticas migratorias, los inmigrantes indocumentados continuarán llegando. "En la época de los años 90 la gente venía buscando trabajo, ahora no es así, ahora vienen tratando de salvar sus vidas," finalizó. EFEUSA. GOBIERNO
Asesora de Trump recibe críticas por comportamiento informal en Despacho Oval Washington, 28 feb (EFEUSA).- La asesora presidencial Kellyanne Conway fue criticada hoy tras publicarse una foto en la que aparece en una postura informal, arrodillada en un sofá, durante una reunión celebrada en el Despacho Oval de la Casa Blanca. La instantánea fue tomada el lunes por la noche mientras el presidente, Donald Trump, se reunía con líderes de universidades y facultades de mayoría afroamericana. En las dos fotografías publicadas, Conway está arrodillada en un sofá del Despacho Oval, con los zapatos de tacón puestos, para intentar conseguir un buen ángulo en la instantánea que ella estaba sacando de los líderes afroamericanos con Trump. Conway ha sido criticada en las redes sociales por su falta de deferencia y adecuación a la situación. Años atrás, el Partido Republicano reprobó al entonces presidente, Barack Obama, por unas fotos en las que se le veía poniendo los pies sobre la mesa y lanzando una pelota de fútbol americano en el Despacho Oval. Esta controversia protagonizada por Conway, una de las asesoras más cercanas a Trump, se suma a la de su invención de la ficticia "Masacre de Bowling Green" para defender la orden del presidente de vetar la entrada a Estados Unidos a los nacionales de siete países de mayoría musulmana, bloqueada actualmente en los tribunales. Además, Conway utilizó el término "hechos alternativos" al respaldar los comentarios del portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, sobre la asistencia de público a la toma de posesión del magnate, que fue menos multitudinaria que la de Obama en 2009. Conway, de 49 años, es una de las mujeres más poderosas de la Casa Blanca e hizo historia como primera jefa de campaña ganadora de unas elecciones en el país. EFEUSA
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
El talento de millones de profesionales se desperdicia por ser inmigrantes...
Viene de la pág. 1
"Nadie se beneficia cuando médicos altamente calificados, ingenieros, trabajadores sociales, maestros y otros profesionales no pueden usar la capacidad académica y décadas de experiencia profesional que trajeron a los EE.UU.", agregó durante un seminario en línea para detallar el estudio. Madeline Morawski, analista del instituto y una de las autoras del estudio, señaló que en más de la mitad de los casos estudiados los inmigrantes obtuvieron sus diplomas universitarios en el exterior y llegaron a EE.UU. con credenciales académicas y en algunos casos con mucha experiencia profesional. Pero en lugar de trabajar en el campo para el cual fueron capacitados, se emplean en tareas que pagan poco y no exigen mucha capacitación, porque tienen la necesidad inmediata de alimentar a sus familias y no muchas posibilidades de avance profesional o económico. Según el estudio, este "desperdicio intelectual" es particularmente agudo entre las personas que obtuvieron sus diplomas universitarios en el extranjero, pues el 29 % de esos inmigrantes estaban desempleados o subempleados, comparado con el 21 % de extranjeros graduados en universidades de Estados Unidos. Una investigación reciente del MPI comprobó que, por esta razón, se pierden ingresos por 39.000 millones a nivel nacional y aproximadamente 10.000 millones en impuestos. McHugh dijo que la raíz del problema está en las dificultades que tienen los inmigrantes para navegar los complejos requisitos de licencias, la evaluación de credenciales extranjeras y los problemas que enfrentan para cubrir los baches que puedan tener en su educación o capacitación.
El estudio señala que la ayuda a los inmigrantes para que accedan a empleos de alta capacitación puede incrementar el gasto del consumo y los ingresos impositivos, mejorar la integración de los inmigrantes en sus comunidades y liberar empleos para trabajadores con poca preparación. Algunos programas para reducir el desperdicio de habilidades y del potencial económico de los inmigrantes fueron destacados en Michigan, Pensilvania, California, Colorado, Maryland y Nueva York. Karen Phillippi, subdirectora de la Oficina para los Nuevos Americanos de Michigan, informó de que en su estado funciona una línea telefónica directa que conecta a los inmigrantes con especialistas que pueden responder preguntas sobre 44 profesiones reguladas y elimina la burocracia. Sin embargo, los especialistas sugieren una revisión y reformulación general de las leyes estatales sobre licencias, que imponen requisitos innecesarios y excesivos a los inmigrantes. "El bien público no es bien servido cuando los requisitos de licenciamiento imposibilitan que los profesionales reingresen a sus campos", dijo McHugh. También se recomienda el uso de nuevas tecnologías para mejorar el dominio del inglés de los inmigrantes, que haya apoyo para la integración laboral y controles para evitar que los empleadores descarten arbitrariamente la validez de diplomas y las capacitaciones realizadas en el extranjero. En particular, que los empleadores no exijan ilegalmente la ciudadanía estadounidense como condición de empleo o que dejen de considerar a un candidato porque habla inglés con acento. EFEUSA
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
INMIGRACIÓN
Universidad de Florida alerta de aporte de indocumentados ante deportaciones masivas Miami, 28 feb (EFEUSA).- La Universidad Internacional de Florida (FIU) alertó hoy del impacto económico que tendrían las deportaciones masivas e inmediatas de indocumentados, los cuales aportan millonarias sumas en impuestos locales y estatales. Los inmigrantes sin papeles contribuyen con más de 437,4 millones de dólares anuales en impuestos, solo en la zona metropolitana de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach, en el sur de Florida, de acuerdo con un informe realizado por Alí Bustamante, profesor de Economía de FIU. Bustamente señaló hoy a Efe que para el estado de Florida, los condados y otras jurisdicciones locales es importante tener en cuenta la contribución fiscal de los indocumentados antes de decidir si se suman a las fuertes políticas migratorias del presidente Donald Trump. "Es necesario que los gobiernos locales consideren la otra parte, la contribución de los indocumentados", expresó Bustamante al referirse a la queja reiterativa de que estos inmigrantes se benefician de los servicios públicos y del costo de mantenerlos detenidos. El experto en estudios laborales señaló
que debido a que no son ciudadanos, los indocumentados están "recibiendo muy poco de los programas públicos" pese a que pagan impuestos y que básicamente se benefician sólo de la educación de sus hijos. El estudio de FIU destaca la "importancia" del aporte fiscal estatal y local de estos indocumentados, que supera los 11.600 millones de dólares en todo el país, en momentos en que es una comunidad amenazada por las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Además del muro en la frontera con México, el republicano amplió el rango de indocumentados que pueden ser deportados y busca reducir recursos federales a las jurisdicciones locales que se rehúsen a políticas migratorias que no se de obligatorio cumplimiento en las llamadas ciudades "santuario". Bustamante precisó que si las jurisdicciones quieren sumarse a las medidas ejecutivas de Trump con el argumento de evitar los costos adicionales que suponen las detenciones prolongadas de Indocumentados solicitadas por Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), deben primero reflexionar sobre el aporte fiscal de estos inmigrantes.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA
su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001
¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
marzo 1 al 7, 2017
4A - LA NOTICIA
Limones contra el cáncer de mama... Viene de la pág. 1
U na de las imáge nes de la diseñadora C orrine E llsw orth B eaumont para concienciar sobre el cánc er de mama. F oto cedida por w w w . w orldw idebreastcancer.org
“Empecé a fotografiar objetos con los que representar a los pechos, como cucuruchos, jarras, melones… hasta que encontré un limón, que tiene una especie de pezón y cuyo interior es parecido a la anatomía de la mama. Entonces supe que había encontrado mi metáfora”, comenta. Con este proyecto, que empezó en 2002 en la Universidad Estatal de Utah (EE.UU.), Corrine obtuvo su título de máster pero, según cuenta, sentía que debía hacer algo más. Así, a los 26 años dejó su trabajo como profesora y se mudó a Londres para cursar un doctorado en diseño. “Esto me daba la oportunidad de mejorar, probar y desarrollar una campaña global”, cuenta. Pero cuando llegó a Londres, recibió la noticia de que a Suzanne, su amiga de la infancia, le habían diagnosticado cáncer de mama con metástasis y sin posibilidad de curación. “Los síntomas de Suzanne eran enrojecimiento, una bola dura, retracción del pezón y un niño que se negaba a tomar leche de ese pecho. Todos ellos estaban en mi póster, pero no descubrieron su cáncer de mama hasta que una enfermera la llamó a casa varias veces
urgiéndola a que se hiciera más pruebas y obtuviera una segunda opinión, pues el primer médico consideró que simplemente tenía una infección ya que era ‘demasiado joven para tener cáncer de mama’”, relata. Corrine dedicó muchos esfuerzos y recursos a concienciar sobre la importancia de detectar los síntomas del cáncer de mama con su campaña novedosa, clara y visual. Así, hace dos años fundó la organización benéfica Worldwide Breast Cancer con el objetivo de hacer llegar el mensaje al mayor número posible de mujeres. Cuando una paciente con cáncer de mama compartió en Facebook una de las imágenes de “Conoce tus limones” para explicarle a sus amigos el aspecto sus síntomas, casi ocho millones de personas accedieron a ella. Gracias a este impulso, cada vez más mujeres saben qué signos pueden anunciar un cáncer de mama y los pasos a seguir si descubren alguno de ellos. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES
SOLICITUD DE PROPUESTA PARA NUEVA WEBISITE DE LA EMPRESA: DISEÑO, DESARROLLO, HOSTING Y SERVICIOS DE SOPORTE POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL DEL AEROPUERTO DE JACKSON. PROYECTO 016-17 FEBRERO 22, 2017 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuesta”) de profesionales de diseño web (“Consultor”) para proporcionar diseño de sitios web, desarrollo de aplicaciones de sitios web / programación, capacitación, soporte técnico, hosting, y servicio de migración de contenido a la nueva página web(“Servicios”) para reemplazar el actual sitio web de JMAA.com. JMAA recibirá Propuestas para realizar los Servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Principal Terminal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm hora central del 6 de abril, 2017 (el “Plazo”). JMAA no considerará propuestas que se reciban después de la fecha límite bajo cualquier razón que sea. Información para los Contratistas en relación a esta Solicitud de Propuestas (“RFP”) está en archivo y abierto a la inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los Contratistas contiene una Copia del RFP, Información General para los Contratistas, Información requerida de los Contratistas y Criterios de Selección. Personas interesadas pueden obtener una copia de Información para Contratistas de EN JMAA contactándose con Ms. Karen Hatten, Especialista de Adquisiciones JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atención: Karen Hatten, Especialista en Adquisiciones Teléfono: (601) 360-8610 Fax: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com O desde el sitio web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/ Con base en las Propuestas recibidas, el JMAA seleccionará un máximo de tres
(3) Contratistas con los cuales entrará en negociaciones para proveer los Servicios. El JMAA iniciará las negociaciones con el Contratista clasificado primero en la lista. Si tales negociaciones no logran un acuerdo en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, en un plazo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Contratista en primer puesto y seguir el mismo proceso con los otros Contratistas, en el orden de su clasificación, hasta que el Contratista acepte y concierte un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA llevará a cabo una conferencia previa a la presentación a las 10:00 am hora central del 9 de marzo de 2017, en la sala de la comunidad, tercer piso nivel del Mezzanine, en el edificio de la terminal principal en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive , Jackson, MS 39208. La asistencia a la Conferencia Pre-Oferta es muy alentada para todos aquellos interesados en presentar las Propuestas como Consultor Principal para los Servicios y personas que buscan oportunidades para proveer trabajo como Sub-Consultor. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de trabajo en red entre el Consultor Principal y los Subconsultores, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que serán publicados a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia de Pre-presentación; Y una revisión detallada del alcance del trabajo. No se programarán conferencias ni reuniones adicionales. JMAA se reserva el derecho de: (1) rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Contratista seleccionado por JMAA para realizar los Servicios y (2) renunciar a todas las informalidades e irregularidades en la selección proceso. JMAA ha establecido una meta de participación del DBE del 25% para los Servicios solicitados por este RFP. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON
marzo 1 al 7, 2017
Músico indígena dice que los mexicanos no pueden ser inmigrantes en su tierra
"N o somos inmigr antes, estas son nuestras tierras", sentencia el mús ico indíge na huichol X avier Q uijas a E fe, en la que asegur a que los verdaderos inmigr antes son los angl osajones que ahora les quieren deportar. "N osotros, los indíge nas, somos los dueños de estas tierras, no somos inmigr antes, los inmigr antes son los güe ros, no podemos ser inmigr antes en nuestra propia tierra", dice el mús ico e investigador mex icano, quien fabrica sus propios instrumentos toltecas. O riundo de G uadalajara, aunque con más de 30 años de residencia en E stados U nidos, el artista dice que la mús ica de sus ocho discos representa sus raíces nativas, que no entienden de líneas divisorias. E F E / B E A TRI Z L I M O N Phoenix (AZ), 28 feb (EFEUSA).- "No somos inmigrantes, estas son nuestras tierras", sentencia el músico indígena huichol Xavier Quijas en entrevista con Efe, en la que asegura que los verdaderos inmigrantes son los anglosajones que ahora les quieren deportar. "Nosotros, los indígenas, somos los dueños de estas tierras, no somos inmigrantes, los inmigrantes son los güeros, no podemos ser inmigrantes en nuestra propia tierra", dice el músico e investigador mexicano, quien fabrica sus propios instrumentos toltecas. Oriundo de Guadalajara, aunque con más de 30 años de residencia en Estados Unidos, el artista dice que la música de sus ocho discos representa sus raíces nativas, que no entienden de líneas divisorias. "Esta música va más allá de las fronteras. En estos tiempos migratorios tan difíciles que se están viviendo, se repiten los ciclos de dominación, cuando nos colonizaron los españoles", indica Quijas sobre la realidad que vive la comunidad inmigrante en EE.UU. tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump. El artista, que ha actuado en eventos organizados por Naciones Unidos y los premios Nobel, dice que la música puede ayudar a los estadounidenses a entender el origen e historia de su país. "Los territorios son de los indígenas, pero los invasores pusieron las fronteras. Me pongo a pensar en Donald Trump como el ser más odiado de todo el mundo, pero cuando
ellos escuchan mi música y cuento nuestra historias, los norteamericanos (estadounidenses) nos entienden más", explica. En su casa, poblada de instrumentos de origen ancestral y fuerte olor a copal, incienso utilizado para la purificación indígena, el músico, que porta un enorme "copilli", penacho con plumas de quetzal que simboliza el origen real, recuerda que el origen de Estados Unidos se encuentra en la historia de los nativos. "Cuando me dicen que soy inmigrante porque soy de México les respondo ¿y esto qué es? Todos somos americanos", c o me nt a Qu i jas, q u e lamenta que al anglosajón le gusta la cultura mexicana, su historia y la gastronomía, pero no su presencia en el que ahora es su país. "A ellos les gusta nuestra mano de obra, los brazos, la fuerza, pero como persona usted no existe. Nos ven como los seres que realizan un trabajo, pero, una vez cumplido, no quieren que tengamos los mismos derechos, buscan que desaparezcamos, pero somos seres humanos, tenemos que vivir y aquí estamos", resalta. Con doble nacionalidad, asegura sentirse un digno representante de México en Estados Unidos. Propietario de más de 400 instrumentos ancestrales, en los que destacan las flautas de barro hechas por él mismo, las conchas marinas, los caparazones de tortuga, tambores y el tradicional "silbato de la muerte" representado por un crá-
neo, define su arte como música que está dentro de la espiritualidad indígena. "Mi arte abarca muchos tipos de música, la festiva, la de meditación y de sanación. Proviene de los toltecas, quienes fusionan casi todas las culturas y los que son conocidos como gente de conocimiento, es así como fusione todos los sonidos para crear pura música autóctona", dijo. Quijas, quien tiene una licenciatura en pintura, se ha dedicado a estudiar las culturas prehispánicas, para aprender sobre ellas y transmitir ese conocimiento por medio de música e instrumentos. Con sus propias manos, el músico e investigador fabrica desde hace años con barro traído de lugares remotos de México flautas antiguas, sonajas y tambores e instrumentos de percusión que, asegura, son réplicas de los usados por naciones indígenas como los mayas y los aztecas. Este trabajo le permitió colaborar con la película "Apocalypto" (2006), que el director estadounidense Mel Gibson rodó en el dialecto yucateca sobre el final del imperio maya. "Las grandes culturas estaban en México, últimamente la gente despierta más al conocimiento, quiere saber más de las raíces. En Europa causa mucha sensación todo esto, por desgracia en México surtió efecto la colonización y en las escuelas no enseñan las lenguas nativas, solamente lo básico, y cuentan la historia de los ganadores", lamenta. EFEUSA
LA NOTICIA
- 5A
Persecución de Inmigrantes Indocumentados. ¿Verdad o Falso? Desde el pasado 25 de enero, la realidad para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ha cambiado drásticamente, creando una angustia y miedo en la sociedad indescriptible; éste miedo está lleno de verdades y mentiras. Desafortunadamente, las personas no están debidamente informadas de los verdaderos cambios que han surgido en el área de inmigración y sus aplicaciones. Por otra parte, los medios de comunicación, quienes son el principal medio de información, en vez de informar, mal informan, utilizando la notica de una manera parcial, mostrando sólo parte de la realidad, e incluso manipulando la información, para atraer la atención de las personas. Por esto, es importante que las personas se aseguren de tener la información correcta y completa antes de angustiarse y tomar alguna decisión. El Presidente Trump emitió dos Decretos Ejecutivos dirigidos al control y seguridad de sus fronteras y a la seguridad pública en el interior de los Estados Unidos. Estos decretos han sido seguidos de Memorándums emitidos por el Secretario John Kelly. Dichos Decretos y Memorándums han cambiado la aplicación de las políticas de inmigración de los últimos años, trayendo como consecuencia una preocupación y temor enorme en las personas. Principalmente, el siguiente punto de la Acción Ejecutiva de seguridad pública en el interior de los Estados Unidos, ha sido controvertido y motivo de angustias y temores: • Todas las personas que han violado las leyes de inmigración pueden ser sujetos a un arresto por inmigración, detenidos y, si se determinan removibles bajo una orden de expulsión, deportados de los Estados Unidos. Durante el gobierno del Presidente Barack Obama, se establecieron categorías de prioridad para determinar quienes serían objeto de arrestos,
detenciones y deportaciones por violaciones a las leyes de inmigración. Éstas categorías han sido eliminadas y ahora, ICE no exentara a ninguna clase o categoría de inmigrantes removibles, de la posibilidad de ser detenidos, arrestados o deportados. Sin embargo, es importante aclarar que ICE ha dicho que su principal prioridad son aquellos que han cometido crímenes, comenzando con quienes han sido condenados por un delito. Por esta razón, es importante que las personas no llamen la atención de las autoridades, no violen las leyes de los Estados Unidos y se encuentren debidamente informados de sus derechos. En las semanas pasadas, la información y arrestos de inmigrantes relacionados con estas nuevas políticas se han distorsionado y en ocasiones alejado de la realidad. Por ejemplo, en los medios sociales comenzó a circular un artículo relacionado con una redada realizada en Laurel, Mississippi, la cual se calificaba de una de las más grandes de la historia. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no se percataron que esto había sucedido en el 2008. Aunque es evidente que el Presidente Trump y sus acciones buscan acelerar la deportación de los indocumentados, es muy importante la debida información: conocer sus derechos y alternativas. Todos los casos y arrestos que se realizan son diferentes, cada persona tiene factores particulares. Es importante mantener la calma y no alimentar la psicosis con reportes o noticias falsas. En muchas ocasiones los motivos de las autoridades para arrestar a un indocumentado, no son públicamente conocidos. Por último, los nuevos decretos y políticas no afectan de ninguna manera a los ¨Dreamers¨. El programa de DACA o de los ¨Dreamers¨ continúa vigente. Emilia Ayala de León Abogada
marzo 1 al 7, 2017
6A - LA NOTICIA
El papa se refiere a Suecia como "un buen ejemplo de integración" Ciudad del Vaticano, 28 feb (EFE).- El papa Francisco citó a Suecia como "un buen ejemplo de integración" aunque ahora registre dificultades en la acogida de inmigrantes, en una entrevista en la revista mensual "Scarp de' tenis" publicada por Cáritas en Milán. Francisco concedió la entrevista a la publicación gratuita con motivo de su visita el próximo 25 de marzo a Milán, donde acudirá a algunas de las zonas más desfavorecidas de esta ciudad del norte de Italia. Al ser preguntado sobre la emergencia de la inmigración, Francisco destacó la importancia de la integración y citó el ejemplo de Suecia durante las dictaduras militares en Latinoamérica. "En Buenos Aires mirábamos a Suecia como un ejemplo positivo. Los suecos son 9 millones, pero de estos 890.000 son nuevos suecos, es decir inmigrantes o hijos de inmigrantes integrados", dijo el papa, quien puso el ejemplo de la ministra de Cultura, Alice Bah Kuhnke, hija de una sueca y de un gambiano. Aunque reconoció que ahora Suecia atraviesa dificultades "porque tienen muchas peticiones y están intentando ver qué hacer porque no hay sitio
para todos". "Recibir, acoger, consolar e integrar enseguida", señaló el papa, que agregó que "cada país tiene que ver cuantas personas puede acoger. No se puede acoger si no se tiene posibilidad de integrar". Recordó que en Argentina son "todos emigrantes" y que por ello "allí el diálogo interreligioso es algo normal" pues "en el colegio había judíos, que llegaban de Rusia, pero también musulmanes sirios y libaneses o turcos con el pasaporte del Imperio otomano", Francisco también explicó que aunque es algo bueno y justo dar limosna a los pobres, no se puede "arrojarle el dinero sin mirarle a los ojos, pues esto no es un gesto de cristiano". Sobre su experiencia en las "villa miserias" de Buenos Aires, el pontífice aseguró que en estos asentamientos de chabolas "hay mucha más solidaridad que en los barrios del centro (de las ciudades). "En las villas miserias hay muchos problemas, pero a menudo los pobres son mucho más solidarios entre ellos (...). En estos lugares, por ejemplo, la droga se ve más, pero sólo porque en otros barrios está más tapada y se usa con guante blanco", aseguró. EFE
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
- 7A
marzo 1 al 7, 2017
8A - LA NOTICIA COLOMBIA
Letanías y entierro de Joselito en el cierre del Carnaval de Barranquilla
Barranquilla (Colombia), 28 feb (EFE).- Con un desfile de cientos de "viudas alegres", que cantan y bailan por "la muerte de Joselito", y que termina en el encuentro de letanías, una parodia de cánticos religiosos en la que se burlan de la realidad, terminaron hoy en la colombiana Barranquilla cuatro días del Carnaval. La reina del Carnaval, declarado por la Unesco "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad", Stephanie Mendoza Vargas, lideró el simbólico cortejo fúnebre, llamado "Joselito se va con las cenizas", en donde hombres y mujeres ataviados de negro lloran al marido borrachín que muere por los excesos con el licor y las mujeres. Según la tradición popular, el "entierro de Joselito" tiene su origen en la historia de un obrero llamado José, que se fue a disfrutar del Carnaval desde el sábado y luego de cuatro días de juerga fue hallado inconsciente tirado en una acera por sus familiares, quienes al creerlo muerto comenzaron a llorar su deceso. El desfile este año terminó en la Casa del Carnaval, ubicada en el tradicional Barrio Abajo, dando inicio al encuentro de letanías, en las que medidas contra los inmigrantes por parte del Gobierno de Donald Trump, el Código de Policía, el escándalo de constructora brasileña Obredecth y el proceso de paz con las FARC y el ELN fueron los temas que hicieron reír al público. "Los latinos en Estados Unidos están jodidos, con el racista de Donald Trump, a toda hora los persiguen y los deportan por montón", fue una de las letanías que más aplausos arrancó de los asistentes al evento. Las letanías tuvieron su origen en 1930, en el popular barrio de Rebolo, cuando el grupo "Las ánimas negras" declamó en el carnaval los primeros versos irreverentes contra los políticos de la época en Barranquilla. Con vistosos nombres como "los Criticones del Barrio", "Los Lengua Mocha", "Ánimas Rojas", "Las Chismosas del Carnaval", "Las Malas Lenguas" o "El Cartel de las Letanías", los grupos de los diferentes barrios populares buscan ganarse el "Congo de Oro" con sus versos cargados de picardía y mucha crítica social. "Montañas de plata repartió Odebrecht, por mucho contrato chimbo, muchos corruptos ahora están presos, pero el pueblo sigue lo mismo", dice otra de las letanías haciendo una radiografía de como la corrupción ha permeado la política en América Latina. EFE
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
CASA DE VENTA
Invierta su dinero de la mejor manera ¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales a 15 años!
151 Azalea Circ Jackson MS 39206 4 dormitorios, 2 baños, 1600 sf.
PRECIO: $ 60,000.00
Pago Inicial mínimo: $ 6,000 Pago mensual: $737 (Incluye Impuestos y Seguro)
Necesita alguna reparación que será descontada de primeros pagos
601-941-0600
- 9A
10A - LA NOTICIA
marzo 1 al 7, 2017
MARZO 1 AL 7, 2017
Año 15 - Edición No 810 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Paty Muñoz es una bandida
L a bella Paty M uñoz ( izq.) trabajará c on V anessa, L a V ecina ( der.) .
CIUDAD DE MÉXICO 26-Feb .- Ya probó teatro, también ha dado sus pasos en la música, y ahora la curvilínea Paty Muñoz trabaja en un nuevo proyecto para la pantalla chica. Se trata de un programa nuevo llamado Las Bandidas. "Ya está confirmado que vamos a hacer este nuevo programa, así se llama Las Bandidas", comentó en entrevista telefónica. Por lo que Paty está tomando unos cursos que la apoyarán en el proyecto. "Precisamente estoy en una clase de conducción ahora para este nuevo proyecto", indicó. Por su parte, Gessa, hija de la cantante, dijo que tiene varios meses preparándose para el programa. "Antes ya había estado como invitada en varios programas de televisión. Ella ha hecho mucho cine y teatro, por supuesto, pero en televisión con un formato como el nuevo programa, es otro reto", explicó. Desde meses atrás se empezó a cocinar el proyecto de Las Bandidas. Extraoficialmente se sabe que este nueva emisión se realizará con Televisa. "También va Vanessa, La Vecina. Y sí, desde octubre han estado en pláticas viendo lo de la emisión", agregó. "Desde el año pasado tuvo reuniones con los productores". Paty también está por sacar música nueva. "Tiene canciones inéditas y cóvers con género de banda, además está terminando de montar su show con mariachi, pero con lo que viene con todo el empuje es con banda", agregó Gessa.
Sección
B
FUTBOLISTAS A LA CARRERA
DEPORTE
El hombre más rápido del mundo es Usain Bolt y la máxima velocidad que ha alcanzado en carrera se acerca a los 44 kilómetros por hora. Pero, extrapolando los datos al fútbol, algunos están muy cerca del jamaicano, entre ellos Gareth Bale, Cristiano Ronaldo y Messi, auténticas “gacelas” del balón.
La velocidad que puede alcanzar el hombre en carrera no es cuantificable aunque muchos analistas se empeñen en augurar que el ser humano podría llegar a superar los 60 kilómetros por hora. La predicción, hecha por un estudio publicado por la revista Applied Phisiology en 2010, entra dentro de la ciencia ficción hasta ahora, mientras lo real es lo que ha conseguido Usain Bolt, el hombre más veloz del planeta, autor de la plusmarca de los 100 metros lisos en un tiempo de 9,58 (logrado el 16 de agosto de 2009 en Berlín), un registro alcanzando a
E l delantero gal és del Real M adrid G areth B ale es el futbolista más rápi do del planeta. E F E una velocidad de 44 kilómetros por hora. La referencia del atleta jamaicano es válida para comparar a los futbolistas más rápidos del orbe. Según un estudio del club Pachuca de México, avalado por la FIFA, varios jugadores en activo no están muy lejos del registro de Bolt. Quién más se acerca al campeón olímpico y mundia l de 100 y 200 metros lisos es el delan-
C ristiano Ronaldo alcanza una velocidad de 3,6 k ilómetro hora. E F E / Á nge l D íaz
tero galés del Real Madrid Gareth Bale, que alcanza una velocidad punta de 36,9 kilómetros por hora. Según este estudio del club mexicano, Bale es el futbolista más rápido del mundo. La zancada y corpulencia del galés ha quedado demostrada en más de una ocasión dentro de un campo de fútbol, para sufrimiento de los defensores contrarios. Como referente de la velocidad de Bale queda el recuerdo del gol que anotó en la final de la Copa del Rey de 2014 ante el F.C. Barcelona, cuando realizó una carrera de 59,1 metros en sólo 7,04 segundos, con el añadido de dar seis toques al
balón. Desde aquella carrera, que acabó en gol, las comparaciones entre Bale y Bolt se han hecho habituales, aunque el jamaicano ha querido poner distancia “Los futbolistas son muy rápidos en los primeros 10 o 20 metros porque se entrenan para ello. No conozco ningún futbolista capaz de bajar de 10 segundos en los 100 metros". CRISTIANO Y MESSI, UNA NUEVA COMPARATIVA. Detrás de Bale aparece el extremo colombiano Favor ir a la pág. 2
L eo M essi es uno de los futbolistas má s rá pidos del mundo, capaz de alcanzar una velocidad de 3 2 ,5 k m/ h.
marzo 1 al 7, 2017
2B - LA NOTICIA
Futbolistas a la carrera... Orlando Berrío, recientemente fichado por el Flamengo brasileño tras su buena actuación en el Atlético Nacional, equipo con el que disputó el último Mundial de Clubes. Berrío, con una estatura de 1,82 metros, es el futbolista americano más rápido, capaz de alcanzar una velocidad de 36 kilómetros por hora. Otro americano, en este caso, el extremo mexicano Jürgen Damm (Tigres), apodado “La Gacela”, es
un poco más lento que Berrío, con una velocidad de 35,2 kilómetros por hora. Junto Berrío y Damm se suma un tercer americano entre los cuatro futbolistas más rápidos del mundo: el ecuatoriano Antonio Valencia, del Manchester United, capaz de correr a 35,1 kilómetros por hora. Para completar el “top ten” de los futbolistas más veloces del planeta, el estudio de Pachuca incluye al delantero
Viene de la pág. 1
gabonés Pierre Emerick Auba meya ng, del Borussia Dortmund, con 34,6 kilómetros por hora, seguido del inglés Aaron Lennon, actualmente en el Everton, con 33,8 km/h. En el séptimo lugar aparece el actual Balón de Oro, el portugués Cristiano Ronaldo. La velocidad siempre ha sido una de las características futbolísticas del portugués, capaz de llegar hasta los 33,6 km/h. Un poco más lento que CR7 es Lionel Messi. El azulgrana ocupa el noveno lugar en esta cla-
sificación elaborada por Pachuca, llegando hasta los 32,5 km/h. en carrera. "La Pulga" ha demostrado que su conducción de la pelota es una de las más rápidas que puede realizar un futbolista. Los ingleses Theo Walcott (Arsenal) y Wayne Rooney (Manchester United) son octavo y décimo respectivamente, en esta peculiar clasificación de los más rápidos del fútbol. Futbolistas equiparables al mismísimo Usain Bolt. JUAN A. MEDINA. EFE REPORTAJES
E l jugador ecuatoriano del M anchester U nited, A ntonio V alencia es el cuarto futbolista más rápi do del planeta. E F E / Peter Pow ell W ayne Rooney, internacional ingl es, jugador del M anchester U nited, cierra el “ top ten” de los futbolistas más rápi dos.
Pierre- E merick A ubameyang e stá e ntre los diez futbolistas más veloces del planeta. E F E / J uanJ o M artín
A aron L ennon ( i) , con la camiseta de la selección ingl esa, es el sex to futbolista más rápi do del mundo. E F E / A N D Y RA I N
urgüe n D amm ( d) de Tigr es, el tercer futbolista más rápi do del mundo. E F E / M igue l Si erra
E l colombiano O rlando B errío, en la image n con la camiseta del A tlético N acional, es el segundo f utbolista más rápi do del mundo. B errío actualmente juega e n el F lamengo. E F E / K imimasa M ayama
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
- 3B
Tranquilo 'Tuca' por suspensión
Anota Charlyn su primer 'Hat Trick'
Juan Carlos Jiménez Agencia Reforma ZUAZUA, NL 27-Feb .Ricardo Ferretti dijo estar muy tranquilo por la sanción de dos partidos que le impuso la Comisión Disciplinaria por los hechos ocurridos en el Estadio Luis "Pirata" Fuente en el partido entre el Veracruz y los Tigres en la jornada 7. "(Estoy) Súper tranquilo. "Lo que determinen ellos se va a aceptar y punto. Si lo ponen lo voy a cumplir o mi directiva va a apelar", expresó. Incluso Ferretti bromeó con la multa que le impusieron al decir que de arriba en el palco se ven mejor los juegos. "¿Dos mil salarios mínimos, dos partidos?, los tendré que cumplir. Como dicen: aquí se hace, aquí se paga. "La suspensión de uno es muy relativa porque uno ni juega y a veces estando ahí en la banca los jugadores ni te fuman. Y las veces que he estado suspendido hasta de arriba se ven otras cosas,
Alejandra Benítez Agencia Reforma CI U DA D DE MÉ X ICO 26 -Feb .Charlyn Corral se destapó con su primer triplete de la temporada, para colaborar en la goleada que le propinó ayer el Levante a la Fundación Albacete por 5-3. El cuadro que dirige Andrés Tudela se ubicó en la cuarta posición con 42 puntos. Las Granotas se vieron alcanzadas en dos ocasiones, pero al final marcaron diferencia. Charlyn anotó a los 21', 43' y 66', además de Marijose al 4' y Adriana al 45'. Por parte de la Fundación la capitana Mati se hizo presente al 17' y 35', además de María Arranz al 89'. La goleadora mexicana llegó a 14 tantos en su cuenta personal, todavía lejos de Sonia Bermúdez, del Atlético de Madrid, que suma 19. Las féminas madrileñas se impusieron 3-2 al Sporting Huelva; Kenti jugó
bajas tantito y das unas instrucciones y hasta sale mejor", dijo el "Tuca". El timonel felino recibió una multa económica de alrededor de 164 mil pesos y dos juegos de suspensión.
65 minutos con las rojiblancas y Nayeli Rangel sigue en rehabilitación por su lesión en la rodilla.
4B - LA NOTICIA
marzo 1 al 7, 2017
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
marzo 1 al 7, 2017
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
EMPLEOS RESTAURANTE MEXICANO EN BRANDON: Necesita un Preparador y Meseros. Llamar al 601-664-6764 RESTAURANTE EL SOMBRERO EN CLINTON: Necesita: Lavaplatos, Planchero, Mesero Llamar al 601-473-9130
ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves Solo interesados hacer cita al 601-906-6942
- 7B
8B - LA NOTICIA
marzo 1 al 7, 2017
marzo 1 al 7, 2017
LA NOTICIA
- 9B
¡Conozca Sus Derechos! ¡MANTENGA SILENCIO! ¡NO ABRA LA PUERTA! Que de.be de Hacer, si la Migra lo Arresta, Llega a su casa o a su trabajo: * Usted tiene derecho a tener un abogado presente antes de responder cualquier pregunta. * Mantenga silencio en todo momento ES SU DERECHO. * Solamente de su nombre y sus huellas digitales. * NO conteste NINGUNA pregunta. No diga nada sobre cuando ni donde nació, de que país inmigró ni como entró a los EEUU. Tampoco hable sobre su estatus migratorio. * NO cargue con usted ni muestre ningún documento que no sea proporcionado por oficinas o agencias del gobierno de EEUU. * NO firme NINGUN documento, particularmente una orden de “Salida Voluntaria” sin primero hablar con un abogado. * DEJELE SABER al oficial de Inmigración que usted quiere su
audiencia en la corte de Inmigración más cercana a donde usted vive para que no transfieran su caso. * NO ABRA LA PUERTA de su casa a ningún oficial de Inmigración, Policía o ha cualquier otra agencia si primero no le muestran una orden de cateo. Que se la pasen por debajo de la puerta. Si no se la muestran. no abra la puerta. * NO permita que ningún.oficial entre a su casa. Si los invita a entrar, perderá algunos de sus derechos. * NO se ponga nervioso si está en su trabajo o en cualquier otro lugar ... ¡Recuerde Usted tiene derechos! * NO salga corriendo. Es mejor mantener la calma. * Es posible salir de la redada si procede fuera del área calmadamente. * Si no le dejan salir recuerde de pedir un abogado, de no firmar nada, y de no contestar ninguna pregunta. ¡SON SUS DERECHOS!
MIRA! Alianza de Mississippi Para Los Derechos de Los lnmigrantesTel: 601-968-5182, 228-386-5164 www.yourmira.org
Archivo de documentos importantes Mantenga un archivo de todos esos documentos o una copia de estos documentos en un lugar seguro. Dile a tus hijos, familiares y cuidadores de emergencia dónde encontrar este archivo en una emergencia. • Pasaportes • Certificados de nacimiento • Licencia de Matrimonio (si corresponde) • Documento cuidador infantil temporal • A-número y cualquier de documentos de inmigración (permiso de trabajo, green card, Visa ... ) • Licencia de conducir y /u otras tarjetas de identificación • Tarjeta de Seguro Social o el ITIN numero • Registro de nacimiento (para los niños nacidos en EE.UU. registrado en el país de origen del padre) • Importante información de niños • Los números de emergencia y la información de contacto importante • Información médica, incluyendo el seguro de salud, la lista de medicamentos, y la información de contacto del medico • Cualquier otro documento al que quiere ser capaz de encontrar rápidamente MIRA! Alianza de Mississippi Para Los Derechos de Los lnmigrantesTel: 601-968-5182, 228-386-5164 www.yourmira.org
marzo 1 al 7, 2017
10B - LA NOTICIA
Arman Edith y Ana Bárbara dueto de reinas Juan Carlos García Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 27-Feb .- Ana Bárbara y Edith Márquez están listísimas para jugar como un Par de Reinas y sacar sus mejores ases en el escenario. Ambas cantantes dijeron ayer en conferencia que, gracias a la admiración y respeto mutuo que se tienen, han sabido trabajar en conjunto, por lo que el beneficiado será el público que las vea en vivo. "No se nos olvida lo que está pasando afuera, allá en Estados Unidos (con el presidente Donald Trump), pero lo que sabemos es cantar y llevamos música para divertir a la gente, para que se identifique con lo que hacemos", señaló Ana.
"Curiosamente, hemos coincidido en todo, nos hemos acoplado muy bien una a la otra, y con nuestra misión como cantantes, que sabemos que es un oficio difícil, pero muy satisfactorio, sí creo que vamos darle al público un gran show y saldrá ganando", añadió Edith. En vísperas de grabar una o dos canciones en conjunto, y de comenzar con los ensayos para la gira que comenzará el 21 de abril en Puebla, las dos externaron su deseo de darle a sus seguidores un show completo. "Yo quiero poner unas canciones, ella quiere otras; así nos la pasamos, nos hemos entendido tan bien que podríamos hacer un show larguísimo; se notará que nos divertiremos y verán que será
"Yo era fan de esta señora, que en ese entonces era una niña, desde que estaba en Timbiriche, la escuché y me encantó su tono de voz, su color, su forma de interpretar, y estoy honradísima de su invitación a que hiciéramos Par de Reinas juntas". Ana Bárbara
muy muy bueno lo que haremos juntas", señaló la ex Timbiriche. Por esto, para el fragmento que corresponde a Estados Unidos, para el cual aún no han definido fechas, piensan concentrarse en la música, antes que un discurso político. "A mí me duele lo que está pasando, y más, yo vivo en Los Ángeles, aunque tengo una pata siempre aquí (en México) y no puedes no hacer caso de esta situación tan triste, de un muro, de una situación difícil. Nosotras vamos a cantar, a divertir, a que la gente se divierta. "Aquí en corto, les cuento que una
gente de mi equipo muy muy cercana le acaban de negar la visa, y sí, está cañón, pero ¿qué podemos hacer? Así, con los papeles en regla y todo, no se la dieron, y pues ni modo, hay que ver cómo lo resolvemos, porque tenemos que seguir trabajando", compartió Ana Bárbara. Par de Reinas, gira ideada por BoBo Producciones, comenzará su primer concierto el 21 de abril en el Palenque de la Feria de Puebla y continuará después por León, Morelia, Querétaro y llegará a la Arena Ciudad de México el 3 de junio y al Auditorio Telmex de Guadalajara el 9 de junio.