Marzo 29-2017

Page 1

MARZO 29 - ABRIL 4, 2017

AÑO 15 - Edición No 814

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

INMIGRACIÓN

Fiscal general urge a las "ciudades santuario" a detener indocumentados Washington, 27 mar (EFEUSA).- El fiscal general, Jeff Sessions, urgió hoy a las llamadas "ciudades santuario" a volver a colaborar con las autoridades federales para detener y deportar a los indocumentados y a aquellos in-

migrantes que hayan cometido algún crimen. "Cuando las ciudades y los estados se niegan a ayudarnos a hacer cumplir nuestras leyes, nuestro país es menos seguro. Esas políticas no pueden con-

tinuar", afirmó Sessions, que apareció por sorpresa en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca. Favor ir a la pág. 2

SALUD

Semana Santa, diabetes bajo control

INMIGRACIÓN CINE

Dolores Huerta ensalza el poder de la gente común en "tiempos di�íciles" San Diego (CA), 27 mar (EFEUSA).- Dolores Huerta, fundadora junto a César Chávez de la Unión de Trabajadores Campesinos, espera que el documental sobre su vida presentado en el Festival de Cine Latino de San Diego muestre a las nuevas generaciones cómo "la gente ordinaria puede hacer cosas extraordinarias". "La gente común, la gente trabajadora tiene el poder, solamente tenemos que aprender que tenemos que trabajar juntos y tomar acciones directas sin violencia", dijo a Efe la activista de 87 años durante la clausura del festival el domingo por la noche. "Dolores", producido por el músico Carlos Santana y dirigido por Peter Bratt, cuenta la historia de Huerta, quien fundó junto con César Chávez el primer sindicato de trabajadores agrícolas, que empoderó a una generación de inmigrantes en Estados Unidos. Huerta advirtió que con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump vienen "cuatro años muy duros", por lo que hizo un llamado a la unidad y la paciencia, con la confianza de que los distintos movimientos sociales "saldrán más fuertes" al término de la presente administración tal y como sucedió durante la lucha de los trabajadores del campo. La activista consideró que hay personas en el gobierno que "son demasiados ignorantes, porque no saben la historia de nuestra gente, el cómo fueron los inmigrantes los que pusieron toda la estructura y que siguen trabajando por este país", mencionó. Favor ir a la pág. 3

Salir de casa, comer fuera y permitirse algún capricho culinario es algo habitual durante la Semana Santa pero además ser diabétic@ es de tenerlo muy en cuenta. Por supuesto, se puede disfrutar de los platos típicos de esta época, pero siempre controlando muy bien lo que se come, porque la diabetes no se toma vacaciones… En el mundo hay unos 422 millones de personas con diabetes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no segrega la insulina necesaria, o bien porque el organismo no es capaz de utilizar correctamente la insulina. Existen dos tipos de diabetes: la tipo 1 y la tipo 2. La primera se caracteriza “por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona”, apunta la OMS. Por su parte, la diabetes tipo 2 se da cuando el cuerpo no utiliza de manera eficaz la insulina que produce. “Representa la mayoría de los casos mundiales y se debe, en gran medida, a un peso corporal excesivo y a la inactividad física”, destaca esta entidad. Asimismo, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido subraya que en

Semana Santa es una época en la que siempre se produce algún ingreso hospitalario como consecuencia de una descompensación de la diabetes. El enfermo es quien debe conocer su cuerpo y cómo acepta o no los excesos. EFE ese país, alrededor del 90% de todos los adultos con diabetes, tienen del tipo 2. La OMS destaca que las personas diabéticas pueden vivir mucho tiempo y con buena salud si la enfermedad se detecta y se trata correctamente. En este sentido, Juan Madrid, jefe de la Sección de Endocrinología y Nutri-

ción del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (sureste de España) precisa que un diabético “tiene que conocer a fondo su enfermedad pues es la única manera de poder controlarla bien”. Favor ir a la pág. 2

INFANCIA

¡Lea con su hijo, se lo agradecerá siempre! ¿Podemos cambiar la vida de nuestros hijos compartiendo con ellos solo 10 minutos de lectura al día?. Cristina Puig, licenciada en dirección y administración de Empresas y cofundadora del proyecto Boolino (www.

boolino.es), una plataforma de fomento de lectura infantil que ayuda a los padres a encontrar el libro más adecuado para sus hijos, está convencida de que es posible y explica cómo conseguirlo.

Compartir un libro con nuestro hijo durante, tan solo 10 minutos, desde edades tempranas, fomenta el desarrollo del hábito lector infantil con consecuencias muy positivas para el resto de su vida.

Puig explicó una serie de claves para que los padres influyan positivamente en el hábito lector de sus hijos en casa, desde edades tempranas y hasta los 16 años, durante su ponencia el II Congreso Internacional de Comprensión Lectora Infantil y Primaria (CICLIP) que puede consultarse en http://ciclip.com. El CICLIP ha sido efectuado totalmente en línea y organizado por Supertics (https://supertics.com) y la Asociación Española de Comprensión Lectora (www.comprensionlectora. es). La cofundadora de Boolino, junto con experto editorial alemán Sven Huber, suele escuchar la pregunta de “Soy padre y no tengo mucho tiempo, ¿qué puedo hacer?”, a la que ella responde que los padres pueden influir en el hábito

lector desde su papel como modelos para sus hijos. Según Puig, “aprender a leer tiene un efecto global en el desarrollo y la activación del cerebro de los niños, como afirman numerosos expertos, y este aprendizaje de la lectura pueden fomentarlo a diario invirtiendo en ello un lapso muy breve, el mismo tiempo que se tarda en preparar un café o un té”. COMPATIR LIBROS EN FAMILIA. Según Puig, con esos minutos de lectura compartida con los padres se puede fomentar el hábito lector, ya que los niños pequeños empiezan con ese lapso, dado que no pueden atender más tiempo, pero después, a medida que se hacen mayores, ese tiempo va fluctuando, hasta finalmente leen ellos solos. Favor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.