Mayo 24-24-2017

Page 1

MAYO 24 AL 30, 2017

AÑO 15 - Edición No 822

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

CURIOSIDADES

La "Barca de Jesús", el indescifrable misterio del mar de Galilea Entre las bíblicas Tabgha y Magdala, ambas a orillas del Mar de Galilea, se encuentran los restos de una barca milenaria que, desde hace casi dos décadas, recuerda a los creyentes cristianos la embarcación que Jesús y sus apóstoles pudieron emplear para pescar y predicar.

Conflictos y desastres desplazaron a 31 millones dentro de sus países en 2016 Nueva York, 22 may (EFE).- Los conflictos, la violencia y los desastres meteorológicos generaron 31,1 millones de desplazados internos el año pasado, según un informe publicado hoy por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC). "El número de desplazados internos ahora supera al número de refugiados por el doble", dijo el secretario general del NRC, Jan Egeland, quien urgió a tratar en la agenda mundial este fenómeno que en 2016 forzó cada segundo a una persona a huir de su hogar dentro de su propio país. De los nuevos desplazamientos internos, 6,9 millones fueron motivados por conflictos y la mayor parte de éstos (2,6 millones) se llevaron a cabo en el África subsahariana, con lo cual esta región superó a Oriente Medio (2,1 millones) en afectados por la violencia. Solo en la República Democrática del Congo (RDC) se produjo un incremento de 922.000 desplazamientos durante el año, principalmente debido a las confrontaciones en las provincias de Kasa y de Kivu norte y sur, señala el Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno. Para la directora de IDMC, Alexandra Bilak, países como la RDC son ejemplo de que la "ausencia de soluciones para abordar las causas subyacentes de los conflictos y las crisis resulta en patrones cíclicos de desplazamiento". Los siguientes países más afectados desde esta perspectiva fueron Siria, con 824.000 nuevos desplazados, Irak (659.000), Afganistán (653.000), Nigeria (501.000) y Yemen (478.000). Hasta finales de 2016, estaban desplazadas dentro de su propio país como consecuencia de los conflictos y la violencia un total de 40,3 millones de personas, algunas de ellas bajo esta condición durante décadas. Por otra parte, los desastres provocaron tres veces más desplazamientos internos que los conflictos el año pasado, 24,2 millones, la mayoría vinculados a riesgos meteorológicos repentinos como inundaciones, tormentas, incendios forestales y condiciones invernales severas. Las regiones del sur y el este de Asia fueron las más afectadas y aunque China (7,4 millones), Filipinas (5,9 millones) y la India (2,4 millones) ostentaron las cifras más altas de desplazados en 2016, los estados situados en islas pequeñas sufrieron de forma desproporcionada si se tiene en cuenta su población.

Lugar de peregrinación extraoficial en el itinerario de los creyentes cristianos por la Galilea, la barca fue hallada en 1986 hundida en el fango, después de que el nivel de ese lago se retirase varios cientos de metros por una intensa sequía el año anterior. "Es una cosa excepcional, hasta el Vaticano nos la pidió pero no pudimos ni darla ni venderla porque es una cosa única que pertenece al Estado", dice a Efe Yaacov Rotem, gerente del Centro Turístico Nof Alón, en cuyo interior ha sido habilitada una sala

Imagen de la barca que se sacó de l f ondo del M ar de G alilea . EFE climatizada para preservar el hallazgo. Descubierta por dos hermanos del kibutz Ginosar Yuvi y Moishele Lufan, Rotem aún recuerda con no poca nostalgia aquellos dramáticos once días desde su descubrimiento hasta que fue levantada por una grúa, un proceso que exigió las

tecnologías más avanzadas del momento por el temor a que se desintegrara. "Después de dos mil años en un fango que por sus características le servía de protección y evitaba que las bacterias se comieran la madera, el contacto con el aire era un auténtico peligro que podría consumirla, por

lo que tuvimos que aplicar todo tipo de técnicas para evitarlo", explica con el Mar de Tiberíades a sus espaldas y los rayos del sol bañando la costa noroeste, la más sagrada para el cristianismo. Cafarnaúm, Betsaida, el Monte de las BienaventuFavor ir a la pág. 3

Crónica

Los deslices de Trump en asuntos de Estado no dan tregua a la Casa Blanca Jairo Mejía Wa s h i n g t o n , 2 0 m a y (EFEUSA).- Los asesores de la Casa Blanca han desarrollado nuevas y creativas técnicas para atraer la atención de Donald Trump, un presidente que es incapaz de procesar densas discusiones sobre política internacional o inteligencia y cuyos deslices en asuntos de Estado siguen sorprendiendo. En el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, las explicaciones se mantienen de manera muy visual, con mapas, gráficos y contrastes claros en los conceptos, según han revelado fuentes gubernamentales a los medios. Además, se intenta añadir el nombre de Trump todo lo posible para que el mandatario lea documentos de más de un página. Pese a todo, en ocasiones el presidente parece no entender asuntos como la historia de Corea del Norte, principios de macroeconomía o la razón por la que algunos gastos en defensa son, a la larga, ahorros tecnológicos. Los mandatarios que se

El presidente estadounidense D onald Trump (i) y el primer ministro israelí B enj amin Netanyahu (d) j unto con sus respectivas esposas M elania (2i) y Sara (2d) tras una rueda de prensa tras su encuentro en J erusalén Israel el 22 de mayo de 2017. EFE han reunido con Trump han comprobado que, para tratar al nuevo presidente del país más poderoso del mundo, hay que dedicar tiempo a hablar de historia. Eso hizo el presidente chino, Xi Jinping, en su encuentro con Trump en abril, cuando llegó la hora de explicar los claroscuros del

problema norcoreano. "Tras escucharle durante diez minutos me di cuenta que no es tan fácil", confesó el mandatario estadounidense al diario The Wall Street Journal. Con el tiempo, Trump parece haber perdido esas trazas de humildad y recientemente llegó a presumir

ante el semanario The Economist de haber inventado un término sobre estimulo macroeconómico que lleva casi un siglo en los libros. "¿Has oído antes esa expresión? Porque yo no la había oído. Quiero decir que se me ocurrió a mí hace un par de Favor ir a la pág. 2


mayo 24 al 30, 2017

2A - LA NOTICIA CAMBIO CLIMÁTICO

Aumento del nivel del mar: doble de rápido de lo calculado Madrid, 22 may (EFE).- En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto, según un estudio internacional publicado hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El trabajo, en el que ha participado la investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados Marta Marcos, ha contrastado las estimaciones sobre el aumento del nivel del mar con las mediciones reales facilitadas por los satélites y ha constatado que el aumento del nivel del mar casi duplica los valores previstos. Para la investigación, los científicos han analizado los datos históricos de los mareográfos, los instrumentos utilizados para medir los cambios costeros hasta 1992, fecha en la que se lanzaron los primeros satélites capaces de monitorizar los niveles del mar. Tras seleccionar los registros más largos y de mayor calidad, los científicos han corregido las estimaciones teniendo en cuenta procesos no directamente relacionados con los océanos, como los movimientos de la corteza terrestre o los cambios en la forma de la Tierra (geoide terrestre). Los investigadores han combinado todos estos datos y los han corregido con una nueva metodología más coherente con la dinámica marina, lo que ha permitido redefinir la información disponible. "Es importante determinar con precisión la tasa de aumento de nivel del mar en las décadas pasadas para saber cuáles han sido los procesos implicados y cómo responden cada uno de ellos al calentamiento global", explica Marta Marcos. "Nuestras conclusiones demuestran que las regiones costeras están más expuestas de lo que pensábamos y, por tanto, el riesgo es mayor", advierte la investigadora de la española Universidad de las Islas Baleares. Según el estudio, 1993 fue el punto de inflexión: hasta ese año, el nivel del mar subió de forma significativamente más lenta. Pero, a partir de entonces, el calentamiento global aumentó drásticamente la curva de crecimiento del nivel del mar a escala planetaria, un hecho que concuerda con las mediciones de los satélites. Respecto a las causas de la subida del nivel del mar, los investigadores apuntan al deshielo de los glaciares, sobre todo durante el siglo XX. En las últimas décadas, sin embargo, la tendencia habría cambiado y las placas de hielo polar habrían contribuido más al incremento del nivel del mar, según el estudio. "Implica que la diferencia entre los datos previos a 1993 y las observaciones precisas de los satélites es mayor y, por tanto, casi duplicamos la aceleración en la subida del nivel del mar respecto a los valores que se habían adoptado hasta ahora", concluye Marcos. EFE

Los deslices de Trump en asuntos de Estado no dan tregua a la Casa Blanca... Viene de la pág. 1

días y pensé que era muy buena", indicó el presidente sobre el término "pump priming", expresión acuñada para explicar cuándo el gasto público puede reactivar la generación de riqueza. En el área de defensa, el presidente ha dejado perlas como en una reciente entrevista con la revista Time, en la que explicaba cómo en la visita de un portaaviones de última generación en construcción desechó la idea de invertir en una nueva catapulta para lanzar aviones de manera más eficiente y barata. "Tienen un sistema de catapulta digital (...). No usan la catapulta de vapor (la versión antigua). Me sonaba mal. ¿Digital? Es muy complicado, tienes que ser Albert Einstein para entenderlo", narró el presidente, quien instó a los marineros a olvidarse de la "catapulta digital", que en realidad se llama electromagnética y usa algo similar a un motor lineal, algo sencillo en rasgos generales. La inexperiencia de Trump es más problemática cuando afecta a asuntos de seguridad nacional, algo que ha llevado, como dejó entrever esta semana el asesor de seguridad nacional H.R. McMaster, a mantener al presidente al margen de algunos asuntos delicados. "El presidente ni siquiera sabía el origen de la información", zanjó el martes McMaster en una rueda de prensa en la que los periodistas buscaban respuestas sobre las filtraciones acerca de que Trump reveló información altamente clasificada al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y su embajador, Serguéi Kislyak. "Trump invita a dos declarados adversarios al Despacho Oval -algo ya poco habitual- y les comenta que EE.UU. tiene cierto infiltrado dentro del Estado Islámico a dos observadores rusos muy bien entrenados y posiblemente a un agente ruso que se hace pasar por periodista", explicó e Efe Jeff Stein, analista de Newsweek y experto en intrigas de espionaje en Washington. David Brooks, columnista del diario The New York Times, reflexionaba esta semana que probablemente las motivaciones de Trump para hacer estas observaciones se deben más a sus meteduras de pata y sus ganas de presumir que a un elaborado complot. Brooks recomendaba no dedicar "el vasto poder analítico" de aquellos que buscan explicar a Trump, para "entender a un hombre cuyos pensamientos son a menudo simplemente seis luciérnagas zumbando al azar en un jarrón". Stein considera que lo que ocurrirá es que el equipo de Trump y el llamado "gobierno permanente" (funcionarios diplomáticos de inteligencia de carrera) seguirán trabajando con los socios de Washington manteniendo al presidente a cierta distancia. "De alguna manera -cree Stein-, esas personas conspirarán con otros socios de EE.UU. para mantener cierta información de inteligencia fuera del alcance del presidente y de algunos miembros de su equipo para que no quede expuesta". EFEUSA


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

La “Barca de Jesús”, el indescifrable misterio del mar de Galilea...

- 3A

LA NOTICIA

Viene de la pág. 1 LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

Imagen de como se conservó dur ante años la barca, con una solución quí mica, para que no se destruyese. Foto cedida por el Kibutz G inosar

ranzas, Tabgha o Magdala, son algunos de los emblemáticos lugares mencionados en los Evangelios que rodean al kibutz en el que fue hallada la embarcación, que ha sido datada mediante pruebas de radiocarbono en la era de Jesús, alrededor del 40 a.C. con un error de 80 años en cualquier dirección. SE CONSTRUYÓ CON MADERA DE CEDRO. Las pruebas practicadas a la cerámica, una lámpara de aceite y clavos de reparación, apuntan a un período entre el 50 a.C y el 50 d.C. Con una eslora de 8,2 metros y una manga de apenas 2,3, la embarcación está construida en el típico estilo mediterráneo de la época, con tablas fijadas directamente a la quilla y un distintivo sistema de ensamblaje de "caja y espiga". Su diseño también responde fehacientemente al de embarcaciones recreadas en varios mosaicos de la época y hallados por toda la Galilea. "Las posibilidad de encontrar otra barca de madera en un lago de agua dulce (el material se consume), rallan en un milagro", señala Rotem, que fue testigo del

descubrimiento y de su tortuoso rescate, en el que participaron decenas de voluntarios. Para evitar su desintegración el bote fue forrado por dentro y por fuera con una espuma expansiva de poliuretano, y levantado íntegramente para trasladarlo a un centro de investigación, estudio y restauración habilitado especialmente en el kibutz. Después de los análisis iniciales, el bote fue sumergido en una piscina calentada con una solución de polietilenglicol, una suerte de cera que debía filtrarse en los microscópicos poros de la madera y reforzar así su consistencia. Allí estuvo sumergida durante toda una década para que el material orgánico se impregnase de la solución. Después, hubo que retirar la cera sobrante y limpiar meticulosamente la madera. Los análisis de laboratorio descubrieron que inicialmente se construyó con madera de cedro, sólo adquirible en el Líbano, y que fue parcheada y remodelada con otros once tipos de árboles de la zona. Sus numerosas reparaciones apuntan a que los sucesivos propietarios debieron ser personas de

D os imáge nes de cuando se descubrió l a barca en el M ar de G alilea y las obras que tuvieron que hacer para sacarla sin riesgo de que se destruyera. Foto cedida por el Kibutz G inosar

Un grupo de personas se dirigen al Centro Turí stico Nof Aló n, con el M ar de G alilea al f ondo.

escasos recursos y que la barca estuvo en uso durante largo tiempo, quizás hasta llegó a participar en la batalla naval de Migdal contra los romanos en el 67 d.C., que el cronista Flavio Josefo narra en "La guerra de los judíos". Hoy, el deteriorado casco yace inerme en un andamiaje metálico de once costillas, bajo el sugerente título de: "El misterio de la barca de 2000 años". Rotem explica que no se puede saber a quién perteneció porque no había ningún resto, con la excepción de unas monedas de Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande y tetrarca de Galilea y Perea desde el 4 d.C. hasta su muerte en el 39 d.C. Contemporáneo de Jesús, es el Herodes mencionado en los Evangelios. Unos clavos y unas vasijas de cerámica completan los únicos testimonios aparecidos en la embarcación que, no obstante, se ha convertido para muchos peregrinos en la "Barca de Jesús" porque fue hallada en los lugares en los que él predicaba y en el tramo de costa en el que, según los Evangelios, llevó a cabo su ministerio. MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS. "Lo que ve el creyente en la barca es algo concreto del período de Jesús. ¡Es Jesús! Relacionan que Jesús era judío, que estuvo por aquí entre Magdala y Betsaida y que sabía de maderas hasta el punto que eligió la madera de cedro del Líbano", subraya Rotem sobre las sensaciones de los peregrinos al ver la precaria embarcación. "Hay personas que lloran aquí, que tiemblan (de la emoción). Es algo muy especial", insiste. Desde la apertura de la muestra en 2000, más de un millón de personas han pasado por la sala refrigerada en la que se encuentra, dado que el calor podría afectar a la consistencia de la cera sintética que ayuda a sostenerla en una pieza. Los Evangelios mencionan en alrededor de cincuenta ocasiones la obra y milagros de Jesús en torno al bíblico lago, bien acompañando a los pescadores, enseñando a los apóstoles, en su sermón desde una barca o haciendo milagros. Menciones todas ellas que, para el creyente, se ven materializadas en una misteriosa y precaria barca, a pesar de que su propietario seguirá siendo siempre un completo anónimo. Por Elías L. Benarroch. EFE/REPORTAJES

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA

su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!


mayo 24 al 30, 2017

4A - LA NOTICIA GENTE

John Fitzgerald Kennedy, cien años de un mito Cien años después de su nacimiento, el mito de John Fitzgerald Kennedy, conocido popularmente como JFK, sigue más vivo que nunca en EEUU, donde muchos compatriotas le veneran como un símbolo de las esperanzas y aspiraciones de su país. El próximo 29 de mayo, el trigésimo quinto presidente de Estados Unidos cumpliría un siglo desde que nació en una casa relativamente modesta de tres plantas con un porche, radicada en el número 83 de la calle Beals en Brookline, a las afueras de Boston (Massachusetts). "Mucha gente espera una mansión. Ellos (los Kennedy) pertenecían a la clase media cuando vivían

en Brookline", antes de llevar el opulento estilo de vida de la célebre dinastía, comenta el guarda y guía Jason Atsales, al diario local "Cape Cod Times". Los Kennedy eran el empresario y político Joseph Patrick "Joe" Kennedy y la filántropa Rose Elizabeth Fitzgerald-Kennedy, un matrimonio de origen irlandés que tuvo nueve hijos, siendo John -o Jack, como le llamaban familiares y amigos- el segundo de ellos. El 29 de mayo de 1917, pues, comenzó en esa vivienda, transformada hoy en casa-museo, la intensa pero efímera existencia del único presidente católico que, hasta la fecha, ha ocupado la Casa Blanca. Pese a una frágil salud, golpeada por frecuentes achaques, JFK no defrau-

Imagen del busto de Kennedy en bronce que acoge el Kennedy Center, templo de las artes escénicas en Washington. Autor: Pedro Alonso

dó a sus padres. Ávido lector, reconocido donjuán y amante del deporte, Kennedy viajó por Europa, donde su padre fue embajador de EEUU en Londres; se graduó en Humanidades con honores en la Universidad de Harvard y combatió en la II Guerra Mundial, de donde volvió como un héroe. UN SELLO PARA EL MAESTRO DE LA ORATORIA. Tras ejercer de congresista y senador en el Capitolio de Washington, el joven Jack alcanzó el cénit de su carrera política el 8 de noviembre de 1960, cuando se impuso como candidato demócrata al republicano Richard Nixon en unas reñidas elecciones presidenciales. Bien es sabido que, durante su presidencia, Kennedy lidió con el fracasado intento de invasión de la cubana Bahía de Chinos para derrocar a Fidel Castro (1961); la Crisis de los Misiles de Cuba (1962), que colocó al planeta al borde de una guerra nuclear entre EEUU y la Unión Soviética; el impulso de la carrera por la exploración del espacio exterior y el ascenso

del Movimiento por los Derechos Civiles estadounidense, entre otros desafíos. De su legado resuena con fuerza su genial oratoria, encumbrada en la famosa frase de su discurso de investidura pronunciado el 20 de enero de 1961: "No preguntes qué es lo que tu país puede hacer por ti; pregunta qué es lo que tú puedes hacer por tu país". Y todo el mundo conoce, cómo no, el trágico final de JFK el 22 de noviembre de 1963, cuando recibió varios impactos de bala en el centro de Dallas (Texas) que segaron su vida a la corta edad de 46 años, un asesinato grabado a fuego en la memoria colectiva de EEUU. Con motivo ahora de su centenario, la imagen joven y optimista de Kennedy renace en el recuerdo de los estadounidenses merced a la celebración de actos conmemorativos en todo el país. Esa imagen reluce en un sello que el Servicio Postal de Estados Unidos ha emitido para celebrar los cien años de JFK. El timbre reproduce el emblemático retrato que el fotógrafo Ted Spiegel hizo de Kennedy en 1960 durante un acto de campaña electoral en la Plaza

Imagen del sello conmemorativo del Servicio Postal de EEUU (USPS) por el centenario de Kennedy. Foto: ©2017 USPS. de la Victoria de Seattle, en el que, el entonces aspirante presidencial demócrata, vestido para el mitin con traje y corbata, eleva la mirada con semblante pensativo y optimista. La fotografía, según Spiegel, refleja un "momento de absorción" del futuro presidente, que "encarna las aspiraciones de la nación". La estampilla ha gustado

Tumba de Kennedy en el Cementerio Nacional de Arlington, iluminada por la llamada “llama eterna”. Autor: Pedro Alonso

a Jack Schlossberg, nieto de Kennedy, quien cree que el sello simboliza "su creencia de que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer de este mundo un sitio mejor". No cabe duda de que JFK cuenta en su país con una popularidad a prueba de encuestas, en las que suele aparecer entre los diez presidentes más queridos por sus compatriotas. El Sondeo de Liderazgo Presidencial, hecho el pasado febrero por el canal C-Span a más de noventa historiadores, coloca a Kennedy en el octavo puesto, por delante de Ronald Reagan y por detrás de Thomas Jefferson, en una lista de 43 mandatarios estadounidenses. RECUERDO IMBORRABLE. Ese estudio y muchos otros demuestran que "JFK continúa siendo uno de los presidentes estadounidenses más populares", comenta a Efe el historiador Ronald Feinman. "Su oratoria -agrega Feinman- todavía retumba en la memoria de muchos y el recuerdo de su asesinato aún acosa la mente y el corazón de millones de estadounidenses". Una de esas personas que no olvidará jamás el día del magnicidio es la señora Peggy, quien, a la pregunta de si recuerda esa jornada fatídica en Dallas, responde con un rotundo "¡absolutamente!".


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

Imagen del pub “M artin’ s Tavern” en el barrio de G eorgetow n, donde J ohn F. Kennedy pidió m atrimonio a J ack ie Kennedy. Autor: Pedro Alonso "Estaba trabajando en el Bank of America. Y alguien encendió la televisión. No me lo podía creer. ¿Por qué alguien querría matar a una persona tan maravillosa como Kennedy?", relata a Efe la mujer, en alusión al supuesto asesino, Lee Harvey Oswald. La señora Peggy se enorgullece de trabajar como acomodadora en el Ken-

nedy Center, el imponente templo de las artes escénicas de Washington a orillas del río Potomac, que toma el nombre del mandatario y rinde homenaje a su pasión por el arte. En el año del centenario de JFK, la institución ha programado una serie de conciertos y espectáculos inspirados en sus ideales:

el coraje, la libertad, la justicia, el servicio y la gratitud. A unos diez minutos a pie del centro cultural se llega bordeando el río a Georgetown, acaso el barrio más pintoresco y elegante de Washington, donde pasear por sus calles adoquinadas supone una apasionante inmersión en la biografía de

John Fitzgerald Kennedy. No en vano, Kennedy residió en Georgetown en su etapa de congresista y senador, antes de mudarse a la Casa Blanca. JFK dejó una huella muy especial en el célebre "Martin's Tavern", un acogedor e histórico pub cuya inconfundible fachada amarilla ocupa la esquina de la Avenida Wisconsin y la Calle N, donde no pasa desapercibido ni el bullicio de la clientela ni el olor a hamburguesas y patatas fritas regadas con jarras de cerveza. Cuenta la leyenda y, recuerdan una y otra vez los dueños del pub, que Kennedy pidió matrimonio en el "Reservado 3" a la periodista Jacqueline Bouvier (más conocida como Jackie) el 24 de junio de 1953, tras regresar la joven de cubrir la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra para el diario "Washington Times Herald". "Tanto a los visitantes

como a los residentes les encanta sentarse en el 'Reservado de la Proposición' y escuchar su historia. Cada semana tenemos aquí dos o tres proposiciones. Quieren pedir matrimonio donde lo hizo JFK", asegura a Efe Chrissy Gardner, responsable de mercadotecnia del establecimiento. Al doblar la esquina, en el 3307 de la propia Calle N, Kennedy compró en 1957 una vistosa casa de ladrillo rojo visto como regalo para Jackie por el nacimiento de Caroline, la primera de sus dos hijos (el segundo, John, murió en 1999 en un accidente de avioneta). SU PARROQUIA CATÓLICA . Y al final de la calle, JFK acudía cada domingo a la Iglesia de la Santa Trinidad, la parroquia católica más antigua de Washington, en la que sus feligreses aún evocan al presidente y su familia. "Aquí fue bautizada Caroline Kennedy", recuerda una parroquiana mientras el padre Kevin Gillespie declara a Efe que JFK "rezaba aquí" como congresista, senador y jefe de Estado. El padre Kevin adelanta que la parroquia celebrará el centenario del "único presidente católico" de EEUU "a principios de julio" con un concierto de la Escolanía de Montserrat de Barcelona (España), uno de los coros de niños cantores más antiguos de Europa. "Su espíritu todavía pervive", señala el sacerdote, al subrayar que de Kennedy puede aprenderse

- 5A

como lección "ese sentido de la justicia que une la fe con la ciudadanía", porque "ser un buen católico es ser un buen ciudadano". Ese "espíritu" se siente también a la entrada de la iglesia en una placa adherida a una verja bajo la sombra de un árbol, en la que se lee que "fue aquí donde (Kennedy) asistió a su última misa en Washington" antes de su asesinato. Los restos de JFK yacen en el Cementerio Nacional de Arlington, a las afueras de la capital estadounidense, junto a los de Jackie, que murió de un cáncer el 19 de mayo de 1994 a la edad de 64 años. Cientos de visitantes, pertrechados de teléfono móvil a la caza de una foto inolvidable, rinden pleitesía a diario ante la austera lápida oscura de la tumba de Kennedy, en un repecho desde el que se divisan miles de lápidas blancas de soldados caídos en conflictos. Sobre la losa del presidente brillan al sol monedas de uno y cinco centavos de dólar. "Tirar monedas es una tradición militar" que denota reverencia, aclara a Efe un portavoz del cementerio. De día y de noche, llueva o nieve, la tumba de JFK está alumbrada por la "llama eterna". Es un símbolo de que la memoria de John Fitzgerald Kennedy sigue viva y de que, como rezaba un pasaje de su discurso de investidura, "el resplandor de ese fuego puede iluminar el mundo". Por Pedro Alonso. EFE/REPORTAJES

.- New port, R hode Island (Estados Unidos), 13- 9- 1953.J ohn Fitz gerald Kennedy, entonces senador demóc rata, el dí a de su boda con J acqueline L ee B ouvier, f rancesa, antigua f otógr af o de prensa. EFE/ aa.


6A - LA NOTICIA

Hijo mayor de Juan Gabriel demanda a uno de sus hermanos y a canales de TV

Miami, 22 may (EFEUSA).- Iván y Simona Aguilera, el hijo mayor y la nuera del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, demandaron hoy a los canales Univision y Telemundo, otros medios y particulares, entre ellos otro hijo del artista, por difamación y otras acciones relacionadas, informaron sus representantes legales. Los demandantes reclamaron ante el tribunal del undécimo circuito judicial del condado de Miami-Dade más de 100 millones de dólares en daños y perjuicios, según un comunicado difundido hoy por una de las firmas de abogados que representan a los Aguilera. El comunicado de Harder Miller & Abrams, una firma de Los Ángeles, va acompañado de la carátula de la demanda interpuesta contra Univision Communications Inc, Borja Voices, NBC Universal Telemundo Network Group LLC, Telemundo Media LLC, Joao Aguilera, Consuelo Rosales, Alberto Gómez y

Annalie Alvárez. Los demandantes piden que se celebre un juicio con jurado. Efe trató sin éxito hasta ahora de comunicarse con Univision y Telemundo para conocer la posición de ambos canales hispanos respecto a la demanda. La demanda obedece a informaciones "difamatorias" que indicaban que Iván contribuyó a la muerte de su padre y que éste y Simona le "robaron" a Juan Gabriel bienes y propiedades y han manejado los bienes de manera contraria a los deseos del cantante. La denuncia señala que "todas estas declaraciones son 100 % falsas y altamente difamatorias". El comunicado señala que cuando se hicieron esas afirmaciones Iván y Simona Aguilera estaban de luto y organizando un funeral público para Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez y quien falleció de un infarto en agosto de 2016, a los 66 años de edad.

mayo 24 al 30, 2017


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

- 7A

La Casa Blanca vuelve a hablar en español por una iniciativa privada Los Ángeles, 21 may (EFEUSA).- Una empresa privada ha puesto en marcha una versión en español de la página web de la Casa Blanca, para así subsanar el vacío dejado a principios de año cuando el ejecutivo eliminó la versión en este idioma. "No creemos que esté bien que de repente y de un día para otro 41 millones de hablantes hispanos en Estados Unidos vean eliminada la versión en español del sitio de la Casa Blanca", declaró a Efe Jani Penttinen, fundador y director de la empresa Transfluent. Esta firma de traducciones es la que está detrás de la página lacasablanca.com., en la que con la misma fisonomía de la versión oficial se alojan los principales mensajes y notificaciones del sitio de la Presidencia, y en "un correcto español". En este sitio, que no es oficial, se ofrecen a los hablantes españoles el discurso semanal del presidente de EEUU, Donald Trump, el análisis oficial de los primeros días de Gobierno e información sobre cada una de las principales iniciativas de la Casa Blanca. Según Penttinen, la iniciativa fue lanzada "para celebrar el primer Cinco de Mayo bajo la administración de Donald Trump" y busca crear "una réplica perfecta" en español, por lo que así como la página oficial se actualiza a diario, así también lo hace esta versión en español con el esfuerzo de "traductores profesionales altamente calificados". Para despejar cualquier suspicacia sobre intenciones políticas, no es la primera vez que esta compañía toma la iniciativa para traducir al español la información de un presidente. Cinco años atrás, la empresa ganó "prominencia por su adaptación al español de la información de Twitter del presidente Obama", cuando trabajaron conjuntamente en su campaña de reelección para ayudar a llegar a la población hispana, según una nota de la compañía. De la misma forma, Transfluent traduce toda la información que el presidente Trump vuelca en su cuenta oficial de Twitter, bajo el nombre @DJT_ES, y actualizada al mismo ritmo que la original. "No estamos tratando de tomar una posición en la administración Trump, sólo queremos ofrecer las palabras de 'la gente de la casa' en español, que es, efectivamente, el segundo lenguaje de EE.UU.", afirmó Penttinen. EFEUSA


mayo 24 al 30, 2017

8A - LA NOTICIA

Al Gore retoma su lucha contra el cambio climático con un mensaje optimista Marta Garde Cannes (Francia), 22 may (EFE).- Once años después de presentar al mundo su combate contra el cambio climático en "An Inconvenient Truth", el exvicepresidente estadounidense Al Gore retoma esa lucha con una secuela que, pese a la urgencia de la situación, evidencia que el planeta cuenta con las soluciones necesarias. "An Inconvenient Sequel: Truth to Power", presentada hoy en el marco de las sesiones especiales del Festival de Cannes, sigue al antiguo mandatario en apariciones públicas o reuniones internacionales como la Cumbre del Clima de París (COP21) y lleva a la gran pantalla sus esfuerzos por ganar nuevos adeptos a la causa. "El cine es un medio capital para transmitir un mensaje poderoso que el mundo debe escuchar. Cuando la gente va a al cine y está pendiente durante 90 minutos o dos horas hay una oportunidad sin precedentes para que reciba una narrativa pensada", dijo en conferencia de prensa. La primera película, Óscar al mejor documental, alertaba con datos científicos de que, a menos que se frenaran las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que retienen el calor en la atmósfera, la vida tal y como la conocíamos iba a cambiar como consecuencia del cambio climático.

Más de una década después de ese exitoso proyecto cinematográfico, que también fue proyectado en Cannes, la secuela muestra la situación actual, el agravamiento de las sequías e inundaciones, pero también los avances experimentados a nivel tecnológico. "La historia tiene un excitante nuevo capítulo. Tenemos la solución y la labor pendiente es convencer a los políticos para que la implementen lo suficientemente rápido. Por mi propia experiencia, he aprendido que la voluntad política es una energía renovable", bromeó. Gore, "número dos" de EEUU durante los dos mandatos de Bill Clinton (1993-2001) y aspirante a la presidencia en 2000, confía en que este nuevo documental "inspire a la gente para involucrarse y animar a los políticos a actuar". El cambio, asegura, ya está en marcha. Incluso ciudades estadounidenses republicanas que se resisten a hablar de crisis climática, actúan en favor de la transición ecológica por las ventajas económicas que implica. "Después de cuatro meses de la administración de (Donald) Trump, sabemos que ninguna persona puede parar el movimiento climático. No sé lo que hará, pero creo que hay muchas oportunidades de que sorprenda a muchos al mantener a EEUU dentro del Acuerdo de París",

añadió Ese histórico pacto de diciembre de 2015, el primero global contra el cambio climático, consiguió el compromiso de los países de mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales para evitar el impacto del calentamiento. La cinta, dirigida por Bonni Cohen y Jon Shenk, refleja la participación de Gore en esas negociaciones y su trabajo para limar las asperezas de países como la India. "Como toda persona que trabaja contra la crisis climática, he tenido momentos de lucha interna entre la esperanza y la desesperación, pero esa lucha siempre acaba en favor de la esperanza", dijo hoy Gore sobre todos estos últimos años de militancia. Los dos realizadores quisieron hacer que la audiencia acompañara al exvicepresidente en ese "viaje emocional", tanto en esa cumbre como en otras intervenciones, para que la implicación del público fuera mayor y más fácil. "El mensaje principal, y que aparentemente está llegando, es que tenemos las soluciones, estamos avanzando, y algunos de los progresos son sorprendentes. (...) Todo es imposible hasta que se hace. Estamos cerca del punto de inflexión, pero vamos a ganar la causa", concluyó. EFE

Líderes religiosos de EE.UU. ayunan contra el recorte presupuestario de Presidente Trump Washington, 22 may (EFE).Líderes religiosos cristianos y musulmanes de EE.UU. anunciaron hoy un ayuno mensual contra los recortes presupuestarios que el Gobierno del presidente del país, Donald Trump, propondrá este martes al Congreso para 2018. En un comunicado, la organización cristiana "Pan para el mundo" informó que este domingo comenzó el ayuno, y que hoy y mañana serán días de oración, para los que realizaron un llamamiento con el objetivo de que se una todo el país. "De informes filtrados sabemos que el presupuesto del presidente Trump continúa su esfuerzo de recortar profundamente los programas más importantes para personas que padecen hambre en nuestro país y por todo el mundo", afirmó el presidente de Pan para el Mundo, el reverendo David Beckmann. El Gobierno de Trump presentará mañana su propuesta para los presupuestos del año fiscal 2018, que comienza en octubre de este año y se prolonga hasta

septiembre del próximo, en los que se esperan recortes a programas sociales en Estados Unidos. Además de esa disminución presupuestaria, "Pan para el mundo" denunció el recorte de 880.000 millones de dólares del programa de salud Medicaid para las personas de menos recursos, incluido en el proyecto de ley sanitaria de Trump que aprobó la Cámara Baja a principios de mes. Los recortes a Medicaid y otro programas son "golpes contra personas que batallan para sustentar a sus familias", subrayó Beckmann, quien abogó porque "el ayuno se difunda ampliamente". Entre los líderes religiosos que encabezaron el ayuno figuran el presidente y director ejecutivo de Mexican American Catholic College, Arturo Chávez; el director ejecutivo de Islamic Relief USA, Anwar Khan; el obispo católico de Des Moines Richard E. Pates. También se ha sumado a la iniciativa la congresista demócrata de California Barbara Lee. EFE

SOLICITUD DE PROPUESTA PARA SERVICIOS DE CONSULTORIA DE AVIACION POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PROYECTO JMAA 8100-005-17 24 de mayo de 2017 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuesta”) para servicios profesionales de consultoras de aviación de servicio completo que proporcionan estudios de factibilidad, análisis y desarrollo de tarifas y cargas, desarrollo comercial, previsión de demanda, análisis económico, Asesoramiento sobre transacciones de aviación, asuntos de regulación y tarifas, análisis de aeródromos y de espacio aéreo, concesiones aeroportuarias y evaluaciones y programas de desarrollo de vehículos de alquiler, planificación de terminales, aplicaciones de PFC y datos financieros de alto nivel para JMAA.

Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atención: Karen Hatten, Especialista en Adquisiciones Teléfono: (601) 360-8610 Fax: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com

JMAA recibirá Propuestas para realizar los Servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Principal de la Terminal, Aeropuerto Internacional JacksonMedgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm hora central del 30 de junio de 2017 (la “fecha límite”).

Basándose en las Propuestas recibidas, JMAA seleccionará un máximo de tres (3) Solicitantes con los cuales entrará en negociaciones para proveer los Servicios. El JMAA iniciará las negociaciones con el Solicitante clasificado primero en la lista. Si tales negociaciones no logran un acuerdo en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, en un plazo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Solicitante de primer nivel y seguir el mismo proceso con los otros Solicitantes, en el orden de su clasificación, hasta que el Solicitante acepte y concierte un acuerdo satisfactorio para JMAA.

JMAA no considerará ninguna propuesta recibida después de la fecha límite por cualquier razón. La información para los Solicitantes relacionada con esta Solicitud de Propuestas (“RFP” siglas en ingles) está archivada y abierta para inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los Solicitantes contiene una copia de la Solicitud de Propuestas, información General para los Solicitantes, Información requerida de los Solicitantes y Criterios de Selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Solicitantes de JMAA contactando a la Sra. Karen Hatten, Especialista de Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208)

O desde el sitio web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/

JMAA se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con el Solicitante seleccionado por JMAA para realizar los Servicios. JMAA ha establecido una meta de participación del DBE del 30% para los Servicios solicitados por este RFP. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

- 9A

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA SERVICIO DE RESPALDO DE BONOS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON JMAA PROYECTO NÚMERO 8100-002-17 10 de mayo de 2017 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuestas”) para el Servicio de Respaldo de Bonos para Reembolso de los bonos del aeropuerto (“Reembolso de bonos”). JMAA recibirá propuestas de firmas (“Solicitantes”) en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Principal de la Terminal, Aeropuerto Internacional JacksonMedgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm CDT del 23 de junio del 2017 (el “Plazo”). JMAA no considerará ninguna propuesta recibida después de la fecha límite por cualquier razón. La Solicitud de Propuestas (“RFP, siglas en ingles”) está en la página web de JMAA y disponible para inspección pública en las oficinas de JMAA. La RFP contiene información general para los solicitantes, requisitos generales para las propuestas; Información requerida de los solicitantes y criterios de selección. Las firmas interesadas pueden obtener una copia de la RFP de JMAA contactando al Sr. Chad G Parker, Especialista en Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109

Atención: Chad G Parker Teléfono: (601) 939-5631, ext. 516 Fax: (601) 939-3713 E-Mail: cparker@jmaa.com O desde el sitio web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/. JMAA se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Solicitante seleccionado por JMAA. JMAA tiene el derecho de entrevistar algunas, todas o ninguna de las firmas respondiendo a este RFP basándose simplemente en su criterio sobre la propuesta y capacidades. JMAA está en su derecho de solicitar y considerar información adicional de los solicitantes y rechazar alguno o todas las solicitudes. No Firma podrá retirarse por lo menos 120 días después del plazo establecido. Si fuera necesario por JMAA de una entrevista en persona, estas entrevistas se realizarían la semana del 26 de junio del 2017. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON

SOLICITUD DE PROPUESTAS DE PRÉSTAMISTAS PRIVADOS PARA COMPRAR BONOS DE COLOCACIÓN DIRECTA POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON JMAA PROYECTO NÚMERO 8100-002-17 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuestas”) de prestamistas privados para comprar bonos de colocación directa. JMAA recibirá propuestas de prestamistas privados para comprar bonos de colocación directa en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Principal de la Terminal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm CDT del 23 de junio del 2017 (el “Plazo”). JMAA no considerará ninguna propuesta recibida después de la fecha límite por cualquier razón. La Solicitud de Propuestas (“RFP, siglas en ingles”) está archivada y disponible para inspección pública en las oficinas de JMAA. La RFP contiene información general para los solicitantes, requisitos generales para las propuestas; Información requerida de los solicitantes y criterios de selección. Los prestamistas privados interesados pueden obtener una copia de la RFP de JMAA contactando al Sr. Chad G Parker, Especialista en Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109

Atención: Chad G Parker Teléfono: (601) 939-5631, ext. 516 Fax: (601) 939-3713 E-Mail: cparker@jmaa.com O desde el sitio web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/. Basándose en las Propuestas, JMAA seleccionará un(os) prestamista(s) privado(s) para entablar negociaciones para comprar bonos de colocación directa. JMAA iniciará las negociaciones con el Solicitante clasificado primero en la lista. Si tales negociaciones no logran producir un acuerdo, en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, dentro de un período de tiempo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Solicitante de primer orden. En ese caso, JMAA seguirá el mismo proceso con los otros Solicitantes, en orden de clasificación hasta que el Solicitante acepte los términos y condiciones y celebre un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Solicitante seleccionado por JMAA para comprar bonos de colocación directa. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON

SOLICITUD DE PROPUESTA PARA CONSULTOR DE DESARROLLO DE SERVICIOS AEREOS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PROYECTO 8300-006-17 17 de Mayo, 2017 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuestas”) para un Consultor de Desarrollo de Servicios Aéreos asista a JMAA con el desarrollo de servicios aéreos para el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”) y Hawkins Field (“HKS”), incluyendo el monitoreo de las métricas de desempeño de transportistas en JAN; Revisar continuamente a las aerolíneas y abogar con ellas por nuevas opciones de servicio aéreo en JAN y retener el servicio aéreo que actualmente presta servicios a JAN; Y consultoría en cuanto al desarrollo de nuevas oportunidades, negocios e instalaciones en HKS. JMAA recibirá las Propuestas para realizar los Servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Terminal Principal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm hora central el 21 de junio, 2017 (el “Plazo”). JMAA no considerará ninguna Propuesta recibida después de la Fecha Límite por cualquier motivo. La información para los solicitantes relacionada con esta Solicitud de Declaración de Requisitos (“RFQ”, siglas en inglés) está archivada y abierta para inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los solicitantes contiene una copia de la RFP, información general para los solicitantes, información requerida de los solicitantes y criterios de selección.Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Solicitantes de JMAA contactando con el Sra. Karen Hatten, Especialista en Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority

100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atencion: Karen Hatten, Procurement Specialist Telefono No.: (601) 360-8610 Fax No.: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com Basándose en las propuestas recibidas, JMAA seleccionara un máximo de tres (3) Solicitantes con quien entrara en negociaciones para realizar los Servicios. JMAA iniciara negociaciones con el Solicitante en primer lugar. Si la negociación con el solicitante no llega a un acuerdo en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, dentro de un periodo razonable, JMAA rechazara el primer solicitante y seguirá con los otros Solicitantes de la misma manera, en el orden de clasificación, hasta que un Solicitante acepte y llegue a un acuerdo satisfactorio a JMAA. JMAA se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Solicitante seleccionado por JMAA. JMAA ha establecido una meta participativa de DBE del 20% para el servicio solicitado por este RFP

AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON


10A - LA NOTICIA

mayo 24 al 30, 2017


MAYO 24 AL 30, 2017

Año 15 - Edición No 822 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Sección

B


2B - LA NOTICIA

mayo 24 al 30, 2017


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

- 3B


4B - LA NOTICIA

mayo 24 al 30, 2017


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

GENTE

Shakira enamoró a Piqué con 'Waka Waka' MIAMI, EU 17-May .- Shakira dice que la canción "Waka Waka" propició que se enamorara de su esposo, el futbolista español Gerard Piqué, pues de no haber sido por ese tema jamás lo hubiera conocido. "Fue durante el proceso de la crea-

ción de ese álbum que me sumergí en mi mundo interior, y ahí buscando encontré las ganas de escribir una canción que recordara para siempre cómo sucedió la cosa más linda de mi vida", contó la colombiana a la cadena Univisión. El encuentro entre Shakira y Piqué ocurrió en 2010, pues la artista interpretó la canción oficial del Mundial Sudáfrica, "Waka Waka", en cuyo video aparecen varios futbolistas. El año pasado, el futbolista comentó que tras la grabación del clip, le pidió su teléfono a la cantante y comenzaron a mandarse mensajes. La colombiana también compartió que su nuevo álbum, El Dorado, contiene el tema "Me Enamoré", que le dedica a Piqué, y que el español participa en el video. Anfitriona de radio Shakira será la primera artista latinoamericana en ser anfitriona de

Beats 1 Radio, la estación de Apple Music, en la que hablará de su disco El Dorado, que saldrá a la venta el 26 de mayo. Su participación estará dividida en tres episodios, y el primero de ellos se emitirá este sábado a las 13:00 horas, en español. En él, compartirá su playlist con canciones que formaron parte de su cultura musical. El segundo pasará el domingo a las 13:00 horas, y ahí Shakira platicará de los ritmos y canciones que influenciaron su carrera. En la tercera entrega, el jueves 24 de mayo a las 19:00 horas, el conductor Ebro Darden presenta su entrevista con la colombiana, quien presentará su álbum completo antes de su lanzamiento global. Los usuarios de Apple Music podrán seguir estas emisiones en directo a través de la app Apple Music. Y quienes no estén suscritos podrán descargar la app y escuchar Beats 1 Radio gratis.

- 5B


mayo 24 al 30, 2017

6B - LA NOTICIA Premios Billboard

Gana Juanga categorías latinas Hugo Lazcano Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 21-May .- A nueve meses de la muerte de Juan Gabriel, los Premios Billboard lo reconocieron ayer como Artista Latino y Álbum Latino en la ceremonia previa a la que fue televisada. Estos dos trofeos, por su material Los Dúos 2, lo pusieron como el favorito sobre artistas del momento como J Balvin, Los Plebes del Rancho, Maluma y Nicky Jam, éste último gran ganador (con seis trofeos) en la pasada entrega de los premios Grammy Latinos. Aunque también estaba considerado con su disco Juan Gabriel, Vestido De Etiqueta: Por Eduardo Magallanes, sólo fue Los Dúo 2 el que trascendió en la premiación estadounidense. Canción Latina fue ganada por Nicky Jam con "Hasta el Amanecer", que derrotó a Daddy Yankee con su "Shaky Shaky", a Enrique Iglesias y Wisin con "Duele El Corazón", a Shakira y Maluma con "Chantaje", y a Carlos Vives y Shakira con "La Bicicleta".

ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves Solo interesados hacer cita al 601-906-6942


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

EMPLEOS

- 7B

Pugs Earthworks, Compañia lider en Jardinería busca choferes con experiencia y trabajadores. El mejor salario en la industria. Favor llamar a Jeff Estridge al 601 608 8444

Restaurante Salsa’s en Flowood necesita lavaplatos. Llamar al 601-559-6845 SE RENTA CASA EN RIDGELAND 3 HABITACIONES, 2 BAÑOS LLAMAR AL (601)953-0952 Y (601)953-1186


8B - LA NOTICIA

mayo 24 al 30, 2017


mayo 24 al 30, 2017

LA NOTICIA

- 9B


10B - LA NOTICIA

mayo 24 al 30, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.