Mayo 24-24-2017

Page 1

MAYO 24 AL 30, 2017

AÑO 15 - Edición No 822

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

CURIOSIDADES

La "Barca de Jesús", el indescifrable misterio del mar de Galilea Entre las bíblicas Tabgha y Magdala, ambas a orillas del Mar de Galilea, se encuentran los restos de una barca milenaria que, desde hace casi dos décadas, recuerda a los creyentes cristianos la embarcación que Jesús y sus apóstoles pudieron emplear para pescar y predicar.

Conflictos y desastres desplazaron a 31 millones dentro de sus países en 2016 Nueva York, 22 may (EFE).- Los conflictos, la violencia y los desastres meteorológicos generaron 31,1 millones de desplazados internos el año pasado, según un informe publicado hoy por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) y el Consejo Noruego para Refugiados (NRC). "El número de desplazados internos ahora supera al número de refugiados por el doble", dijo el secretario general del NRC, Jan Egeland, quien urgió a tratar en la agenda mundial este fenómeno que en 2016 forzó cada segundo a una persona a huir de su hogar dentro de su propio país. De los nuevos desplazamientos internos, 6,9 millones fueron motivados por conflictos y la mayor parte de éstos (2,6 millones) se llevaron a cabo en el África subsahariana, con lo cual esta región superó a Oriente Medio (2,1 millones) en afectados por la violencia. Solo en la República Democrática del Congo (RDC) se produjo un incremento de 922.000 desplazamientos durante el año, principalmente debido a las confrontaciones en las provincias de Kasa y de Kivu norte y sur, señala el Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno. Para la directora de IDMC, Alexandra Bilak, países como la RDC son ejemplo de que la "ausencia de soluciones para abordar las causas subyacentes de los conflictos y las crisis resulta en patrones cíclicos de desplazamiento". Los siguientes países más afectados desde esta perspectiva fueron Siria, con 824.000 nuevos desplazados, Irak (659.000), Afganistán (653.000), Nigeria (501.000) y Yemen (478.000). Hasta finales de 2016, estaban desplazadas dentro de su propio país como consecuencia de los conflictos y la violencia un total de 40,3 millones de personas, algunas de ellas bajo esta condición durante décadas. Por otra parte, los desastres provocaron tres veces más desplazamientos internos que los conflictos el año pasado, 24,2 millones, la mayoría vinculados a riesgos meteorológicos repentinos como inundaciones, tormentas, incendios forestales y condiciones invernales severas. Las regiones del sur y el este de Asia fueron las más afectadas y aunque China (7,4 millones), Filipinas (5,9 millones) y la India (2,4 millones) ostentaron las cifras más altas de desplazados en 2016, los estados situados en islas pequeñas sufrieron de forma desproporcionada si se tiene en cuenta su población.

Lugar de peregrinación extraoficial en el itinerario de los creyentes cristianos por la Galilea, la barca fue hallada en 1986 hundida en el fango, después de que el nivel de ese lago se retirase varios cientos de metros por una intensa sequía el año anterior. "Es una cosa excepcional, hasta el Vaticano nos la pidió pero no pudimos ni darla ni venderla porque es una cosa única que pertenece al Estado", dice a Efe Yaacov Rotem, gerente del Centro Turístico Nof Alón, en cuyo interior ha sido habilitada una sala

Imagen de la barca que se sacó de l f ondo del M ar de G alilea . EFE climatizada para preservar el hallazgo. Descubierta por dos hermanos del kibutz Ginosar Yuvi y Moishele Lufan, Rotem aún recuerda con no poca nostalgia aquellos dramáticos once días desde su descubrimiento hasta que fue levantada por una grúa, un proceso que exigió las

tecnologías más avanzadas del momento por el temor a que se desintegrara. "Después de dos mil años en un fango que por sus características le servía de protección y evitaba que las bacterias se comieran la madera, el contacto con el aire era un auténtico peligro que podría consumirla, por

lo que tuvimos que aplicar todo tipo de técnicas para evitarlo", explica con el Mar de Tiberíades a sus espaldas y los rayos del sol bañando la costa noroeste, la más sagrada para el cristianismo. Cafarnaúm, Betsaida, el Monte de las BienaventuFavor ir a la pág. 3

Crónica

Los deslices de Trump en asuntos de Estado no dan tregua a la Casa Blanca Jairo Mejía Wa s h i n g t o n , 2 0 m a y (EFEUSA).- Los asesores de la Casa Blanca han desarrollado nuevas y creativas técnicas para atraer la atención de Donald Trump, un presidente que es incapaz de procesar densas discusiones sobre política internacional o inteligencia y cuyos deslices en asuntos de Estado siguen sorprendiendo. En el Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, las explicaciones se mantienen de manera muy visual, con mapas, gráficos y contrastes claros en los conceptos, según han revelado fuentes gubernamentales a los medios. Además, se intenta añadir el nombre de Trump todo lo posible para que el mandatario lea documentos de más de un página. Pese a todo, en ocasiones el presidente parece no entender asuntos como la historia de Corea del Norte, principios de macroeconomía o la razón por la que algunos gastos en defensa son, a la larga, ahorros tecnológicos. Los mandatarios que se

El presidente estadounidense D onald Trump (i) y el primer ministro israelí B enj amin Netanyahu (d) j unto con sus respectivas esposas M elania (2i) y Sara (2d) tras una rueda de prensa tras su encuentro en J erusalén Israel el 22 de mayo de 2017. EFE han reunido con Trump han comprobado que, para tratar al nuevo presidente del país más poderoso del mundo, hay que dedicar tiempo a hablar de historia. Eso hizo el presidente chino, Xi Jinping, en su encuentro con Trump en abril, cuando llegó la hora de explicar los claroscuros del

problema norcoreano. "Tras escucharle durante diez minutos me di cuenta que no es tan fácil", confesó el mandatario estadounidense al diario The Wall Street Journal. Con el tiempo, Trump parece haber perdido esas trazas de humildad y recientemente llegó a presumir

ante el semanario The Economist de haber inventado un término sobre estimulo macroeconómico que lleva casi un siglo en los libros. "¿Has oído antes esa expresión? Porque yo no la había oído. Quiero decir que se me ocurrió a mí hace un par de Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mayo 24-24-2017 by Luis Espinoza - Issuu