Junio 7-2017

Page 1

JUNIO 7 AL 13, 2017

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 15 - Edición No 824

Centroamericanos preocupados por mensaje del Gobierno que TPS no es permanente Los Ángeles, 2 jun (EFEUSA).- La afirmación sobre la dudosa renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los haitianos del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, ha generado inquietud entre los inmigrantes centroamericanos. "Dada la realidad, si el gobierno no renueva el TPS para los haitianos existe un gran riesgo de que se tome la misma decisión con la próxima renovación de salvadoreños y centroamericanos. El panorama se ve muy complicado", alertó hoy a Efe Salvador Sanabria, director del grupo de ayuda a inmigrantes salvadoreños El Rescate. En este mismo sentido se manifestó Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), que insistió en la necesidad de pedir una solución a los legisladores. "Nuestra labor es pedirle a nuestros representantes electos que hagan su trabajo y que consideren las contribuciones tributarias de toda esta población que consistentemente ha estado aportando a la nación y que hay evidencia concreta de esa aportación por parte de sus impuestos", declaró Salas a Efe. Tras viajar esta semana a Haití, Kelly dijo este jueves que "por definición, TPS es temporal", por lo que los ciudadanos de este país caribeño "deberían empezar a pensar en lo que ocurrirá en un futuro no muy lejano". Ante este mensaje, el abogado especialista en inmigración Nelson Castillo recomienda a los beneficiarios del TPS estén informados y muy bien asesorados. "El TPS, como correctamente lo dijo el secretario Kelly, es un programa temporal que está basado en su mayor parte en cuestiones humanitarias y está vigente mientras ellos determinan que continúan las condiciones que ameritan que se otorgue a los países", dijo a Efe Según datos de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), cerca de 58.000 haitianos están amparados por el TPS. A finales de 2016 había 263.282 salvadoreños protegidos hasta el 9 de marzo de 2018, y 86.163 hondureños y 5.349 nicaragüenses están registrados bajo el programa, que vence el 5 de enero del próximo año. El gobierno federal, anotó Castillo, informa aproximadamente 60 días antes de que se venza el programa, sobre su decisión de renovar o no este permiso. "Así que sería en noviembre o antes cuando van estar anunciando la decisión si lo van a extender y por cuánto tiempo. Lo más importante es seguir buscando (opciones de legalización) y reconocer que el TPS no es infinito", dijo. En el caso de los haitianos, el Gobierno decidió prorrogar solo 6 meses el TPS, cuya nueva fecha de espiración es el 22 de enero de 2018. Para activistas defensores de los inmigrantes, esta situación resalta -una vez más- la urgente necesidad de una reforma a la ley de inmigración actual, según destacó en entrevista reciente con Efe Marta Arévalo, directora ejecutiva del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN). "Vemos que salvadoreños, nicaragüenses y hondureños llevan ya más de 16 años de Favor ir a la pág. 2

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Casi un millón de indocumentados, están en la mira de las "redadas silenciosas" Ana Milena Varón Los Ángeles, 5 jun (EFEUSA).- Casi un millón de indocumentados con orden de deportación enfrentan el temor a ser deportados tras una cita de rutina en las oficinas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una de las denominadas "redadas silenciosas" . En medio del incremento de los arrestos de indocumentados bajo la administración del presidente Donald Trump inmigrantes que deben cumplir con esas citas se convierten en el objetivo más fácil para deportar.

De acuerdo a Virginia Kice, vocera del ICE en el sur de California, el pasado 29 de mayo había en todo el país 968.238 extranjeros no detenidos con orden final de deportación. De ellos, 946.122 tienen casos activos con ICE, 177.479 tienen en sus expedientes condenas penales y 783.829 no tienen historial criminal. Esta última cifra incluye a los inmigrantes que piden una suspensión de deportación a los agentes del ICE. Favor ir a la pág. 3

SALUD

Los mitos que vienen con el verano Una mentira repetida mil veces sigue siendo una mentira. Así, aunque todos los veranos escuchemos las mismas afirmaciones sobre nuestra salud, muchas de ellas no tienen una evidencia científica. Sin embargo, otras encierran una parte de verdad. Varios especialistas nos explican en detalle estos mitos que cada año resurgen con el calor. ¿Quién no ha temido alguna vez que se le corte la digestión por haberse bañado demasiado pronto después de comer? Nuestros padres nos obligaban a esperar varias horas tras la comida para poder meternos en el mar o en la piscina pues, de lo contrario, nos arriesgábamos a sufrir el temido corte de digestión. ¿Tenían razón o estaban exagerando?. En este sentido, Milagros Oyarzábal Arocena, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, aclara que el término “corte de digestión” no corresponde a ninguna entidad clínica reconocida. CUADRO SINCOPAL. Lo que coloquialmente entendemos por un corte de Favor ir a la pág. 4

Una idea muy común es que las heridas causadas por las medusas se alivian rociándolas con vinagre o incluso con orina. Sin embargo, esto no es precisamente lo más recomendable.

MÚSICA

‘Sgt. Peppers Lonely Club Band’: medio siglo de un disco histórico

Cuando The Beatles se cansaron de la ‘beatlemanía’ dejaron de actuar en directo para experimentar sin límites con su música. Y así llegaron al mejor trabajo de su discografía, ‘Sgt. Pepper’s Lonely Club Band’, obra esencial del rock psicodélico de los 60, reconocido como el disco más influyente de la historia y recordado también por su mítica portada.

Una imagen de The Beatles de junio de 1967. FOTO EPA

El octavo álbum de The Beatles marcó un punto de inflexión en la trayectoria de la banda de Liverpool y en el panorama musical de finales de la década de los años 60, no en vano, en el año 2003, la revista musical ‘Rolling Stone’ situó a ‘Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ en el número 1 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Favor ir a la pág. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.