JULIO 12 - 18, 2017
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 15 - Edición No 829
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Consejos para un postparto placentero SALUD
CONFIANZA
Hispanos están descontentos con Trump, pero son optimistas sobre la economía Miami, 11 jul (EFEUSA).- La confianza de los hispanos en la economía del país y el optimismo respecto a su propia situación financiera están en aumento, al igual que el descontento con el presidente Donald Trump, de acuerdo con un sondeo publicado hoy. El último Índice trimestral (abril-junio) de la Confianza del Consumidor Hispano (CSI) alcanzó 94,8, casi cinco puntos más que el primer trimestre de 2017, de acuerdo a la Iniciativa de Encuesta sobre Economía y Negocios (FAU BEPI) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Florida Atlantic, con sede en Boca Ratón. El 78 % de los hispanos entrevistados manifestó que esperan estar mejor desde el punto de vista económico el año que viene, en comparación con el 60 % ciento del trimestre anterior. Cuando se les preguntó su opinión sobre cómo irá la economía estadounidense en los próximos cinco años, el 51 % manifestó que esperan una época próspera, lo que significa una subida de ocho puntos respecto del trimestre anterior. De manera similar, el 67 % dijo que se encuentran mejor desde el punto de vista económico si lo comparan con el año anterior. En general, el 54 % de los hispanos manifestó que las condiciones de los negocios en los Estados Unidos se beneficiarán durante los 12 meses próximos. Un poco más de la mitad (51,7 %) cree que es un buen momento para comprar una casa y un 58,5 % que es un buen momento para comprar un vehículo. De acuerdo con la encuesta, llevada a cabo a nivel nacional desde el 1 de abril hasta el 30 de junio a una muestra de mil personas de 18 años o más, el nivel de aceptación del presidente Trump entre los hispanos ha disminuido seis puntos, del 39 al 33 %, entre el primer y el segundo trimestre del año. El 23 % de los participantes en la encuesta, que tiene un margen de error de 3,5 puntos porcentuales, se identificó como republicano, el 40 % como demócrata y el 19 % como independiente. El 18 % dijo no estar registrado como votante. De acuerdo con estimaciones del Censo, publicadas el pasado 22 de junio, la población hispana de Estados Unidos creció el 2 % entre 2015 y 2016 hasta llegar a 57,7 millones de personas. EFEUSA
Después del parto se producen cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer. Pero, en este periodo, la mayoría de las madres se centran absolutamente en el bebé y sus propias necesidades quedan en un segundo plano. Además, cuando encuentran tiempo para dedicarlo a sí mismas, algunas lo invierten en realizar actividades que, lejos de ayudar a su recuperación, pueden resultar perjudiciales para su salud. En este sentido, los especialistas de la Clínica Vicetto de la capital de España señalan los cinco ERRORES que con más frecuencia cometen las mujeres tras haber dado a luz. 1.- TENGA EN CUENTA EL SUELO PÉLVICO. Explican que el suelo pélvico constituye el “nido” en el que ha crecido el bebé durante el embarazo y consideran fundamental contar con la valoración de un fisioterapeuta especializado para comprobar el estado de la musculatura, las tensiones internas y las posibles cicatrices fruto del parto. “Tanto si ha habido cesá-
rea como parto natural, la revisión es necesaria”, manifiestan. Además, señalan que, pasada la cuarentena, el fisioterapeuta o la matrona deben examinar a la reciente mamá y, dependiendo de cómo encuentren la función y coordinación de las estructuras del suelo pélvico, le enseñarán a realizar correctamente los ejercicios de Kegel, valorarán las cicatrices y recomendarán posturas y ejercicios adecuados a cada caso particular. “Los ejercicios de Kegel están diseñados para fortalecer los músculos del suelo de la pelvis. Estos son los músculos que sostienen la vejiga y ayudan a evitar escapes de orina”, apuntan los profesionales del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón de Estados Unidos. 2.- ABDOMINALES, TOTALMENTE DESACONSEJADOS. Otro error habitual es hacer ejercicios abdominales. Favor ir a la pág. 3
Tras dar a luz, muchas mujeres no se cuidan adecuadamente. A veces, por falta de información o por seguir consejos inadecuados, llegan incluso a realizar actividades y ejercicios que dañan su salud. Un especialista nos explica cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos.
PSICOLOGÍA
Nuestro guía interior El secreto para tomar las riendas de nuestra vida y convertirnos en la persona que queremos ser, consiste en programar el centro de control de nuestro cerebro, el ‘Sistema de Activación Reticular’ (SAR), según explican en una entrevista los exitosos autores australianos Allan y Barbara Pease. ¿Quiere tomar las riendas de su vida, decidir lo que realmente quiere y conseguirlo, siguiendo el sendero que ha elegido y no el que los demás tratan de imponerle? Las tres palabras mágicas para convertirse en la persona que quiere ser son ‘Sistema de Activación Reticular’ (SAR), un conjunto de fibras neuronales localizado en el tronco del encéfalo del cerebro, de acuerdo a Allan y Barbara Pease, dos escritores australianos especializados en relaciones de pareja, lenguaje corporal, relaciones humanas y comportamiento social.
“El SAR tiene un papel decisivo en funciones biológicas tan importantes como los ciclos de sueño y de vigilia, la respiración, el latido del corazón y la motivación de la conducta”, explican los Pease (www. peaseinternational.com) en ‘La respuesta’, el último de sus dieciocho bestsellers de autoayuda, que incluyen diez libros números uno en ventas. Pero además, este pequeño haz de fibras neuronales funciona como un “guía interior”, que podemos programar para que nos ayude a alcanzar nuestras metas sin que nos desviemos y para que nuestro cuerpo se ponga en acción para hacer realidad lo que nuestra mente decide, según las investigaciones de estos autores. “El SAR es una red de circuitos nerviosos que filtra toda la información sensorial que recibimos del mundo exterior, influye en lo que percibimos y en nuestro nivel de excitación, y decide qué información accederá a
Cuando creamos una imagen clara, bien enfocada, de lo que queremos obtener, este haz de fibras neuronales, que atraviesan el tallo cerebral, se lanzará a gran velocidad a por ella y no se detendrá hasta que encuentre lo que queremos, y todo ello sin que intervenga la fuerza de voluntad.EFE
nuestro cerebro y cuál no”, aseguran. Cualquier cosa que veamos, oigamos, sintamos o probemos pasará a través este centro de control y comando del cerebro, con el que podemos filtrar toda
esa información y extraer de ella solo lo que es importante para nosotros en un momento concreto, de acuerdo a los Pease. Favor ir a la pág. 2