Agosto 2-2017

Page 1

AGOSTO 2 AL 8, 2017

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 15 - Edición No 832

INMIGRACIÓN

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

Iglesias santuario crecen y retan órdenes de deportación de indocumentados Charlotte (NC), 1 ago (EFEUSA).- Desafiando las estrictas políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, el movimiento santuario que ofrece refugio a inmigrantes en iglesias, se ha duplicado y convertido en una opción de permanencia para indocumentados que tienen órdenes finales de deportación. De acuerdo con la entidad humanitaria Church World Service, el año pasado antes de que el presidente Trump ganara las elecciones, había unas 400 iglesias declaradas como santuarios en el país. Actualmente los templos que se han proclamado refugios alcanzan los 800. Sin embargo, pese a la oferta de tantas iglesias santuario solo unos cuantos se han acogido al refugio. Tras no obedecer una orden de salida del país, prevista para el pasado 20 de julio, la guatemalteca Nury Chavarría, de 43 años, se refugió en la Iglesia de Dios Pentecostal de New Haven, Connecticut. Menos de una semana después, la oficina del gobernador de Connecticut, anunció que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) podría revisar el caso de Chavarría, madre de cuatro hijos ciudadanos, que ha vivido en Estados Unidos durante 24 años. La mexicana Rosa Sabido, de 53 años, también decidió acogerse a esta protección en la Iglesia Metodista Unida de la pequeña localidad de Mancos (Colorado), después de que las autoridades migratorias le ordenaron que se fuera del país. Durante 30 años Sabido ha estado indocumentada en el país, y durante los últimos cinco años había renovado su estadía temporal anualmente, pero con la política de mano dura de Trump le negaron definitivamente la extensión. Carolina del Norte también se ha sumado al movimiento de iglesias santuario como escudo para familias en riesgo de separación, en un estado donde se están realizando capturas continuas de ICE para la expulsión de indocumentados del país. En los últimos tres meses, líderes de fe de las ciudades de Greensboro y Durham han dado refugio a la guatemalteca Juana Luz Ortega Tovar, la mexicana Minerva Cisneros y el salvadoreño José Chicas, todos con órdenes finales de deportación y con fuertes lazos familiares en las localidades donde han residido. "José Chicas es un hermano, teológicamente cristiano. Es un padre en riesgo de separarse de su familia. Siguiendo lo que predicamos, es algo que no podemos permitir", dijo a Efe Jonathan Wilson Hartgrove, director de la Escuela para la Conversión en la ciudad de Durham (SFC, en inglés). Desde el 27 de junio, Chicas permanece refugiado en la institución que lidera Hartgrove. El director dijo que es consciente de las leyes actuales y que el Gobierno de EE.UU. ha sido claro en las consecuenFavor ir a la pág. 2

Los beneficios de donar sangre “La sangre permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo (desastres naturales, accidentes, conflictos armados, etc.) y cumple una función esencial en la atención materna y perinatal”, destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, Cruz Roja explica que la sangre obtenida gracias a las donaciones se destina “al tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia, al tratamiento de distintos tipos de cáncer, así como a intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y atención

ante accidentes, hemorragias y quemaduras”. ENTRE LOS 18 Y LOS 65 AÑOS. Además, las transfusiones de sangre son un componente esencial de la atención médica de urgencia. “En las emergencias aumenta la demanda de transfusiones sanguíneas, que se hacen más difíciles y complejas. Un suministro adecuado de sangre durante las emergencias exige un servicio de transfusiones bien organizado, lo que solo puede garantizarse con la colaboración de toda la comunidad y con una población donante que se comprometa a hacer donaciones voluntarias no remuneradas a lo largo del año”, subraya la OMS. Del mismo modo, Albert Altés, hematólogo y presidente

Ceder parte de nuestra sangre ayuda a salvar vidas pero, además de la satisfacción de hacer algo maravilloso por los demás, la donación también puede favorecer la salud de quien lo practica, según indican varios estudios. de la Asociación Española de Hemocromatosis afirma que es importante donar porque

Favor ir a la pág. 2

HISTORIA

México, la primera ciudad global del mundo La ruta comercial española de México a Manila creó la primera globalización ya en el siglo XVI, y México fue la primera ciudad global, con los pesos españoles como la primera divisa internacional, según afirma un nuevo libro sobre la historia del vínculo que unió España, América, Filipinas y China. La ruta, conocida históricamente como el Galeón de Manila o la Nao de China, operó entre 1573 y 1815 y, aunque los hechos son ya conocidos, la obra "La Ruta de la Plata, China, Hispanoamérica y el nacimiento de la globalización, 1565-1815", presentado recientemente, los retoma para darles un moderno enfoque como la primera globalización de la Historia. Tras el descubrimiento de la ruta con vientos propicios para volver de Filipinas a América (el llamado "tornaviaje") por parte de Andrés de Urdaneta, en 1565, el comercio se desarrolló

rápidamente. Plata de América, y aceite y vino de España viajaban a Manila, donde se cargaban especias y marfil del sudeste asiático, pero también seda, porcelana, lacas y otros artículos de China, relacionados en general con el lujo. "La gran novedad está en la denominación de 'la ruta de la plata'", ya que este metal precioso "tuvo un papel determinante" en el proceso, explica a Efe Juan José Morales, uno de los autores (el otro es el estadounidense Peter Gordon) durante la presentación del libro en Pekín. "Esta no es otra ruta de la seda, que ya ha-

Grabado antiguo en el que se ve un barco que navegaba por la ruta Galeón de Manila o Nao de China. Foto cedida

Aspecto de la explanada del zócalo de la capital mexicana. En ella se sitúa un mercado que se llamaba “parián”. Palabra que procede del tagalo (idioma nativo de Filipinas) con que se designaba al mercado de Manila. bía concluido hacía siglos, sino precisamente su sucesora. Y es todavía más importante porque tendría implicaciones globales", añade. LA IMPORTANCIA DE LA PLATA. La circulación de plata "cambió para siempre la economía global", insiste Morales, un consultor madrileño que vive en Hong Kong desde hace 21 años. A pesar de que hay estudios históricos sobre los primeros contactos entre los españoles

asentados en Filipinas y China, "merecen ser mejor conocidos", subraya. En el lado chino, la llegada de plata (que era el patrón monetario en el que se basaban sus finanzas) permitió mantener la sólida economía del imperio de la dinastía Qing. China vio la creación de todo un sistema industrial de textiles, porcelanas y artículos varios (abanicos, lacas) para la exportación. Además, cultivos americanos (como

maíz, patata o cacahuete) pasaron a Asia y, gracias a la mejora de la alimentación, facilitaron el fuerte aumento de la población china. L os buques (uno al año, pero de gran tamaño) llegaban a Acapulco, en la costa pacífica de México, de donde las mercancías eran transportadas por tierra hasta Veracruz para ser trasladadas a España, aunque una parte se quedó en la capital del entonFavor ir a la pág. 3


Agosto 2 al 8, 2017

2A - LA NOTICIA

Los beneficios de donar sangre... la sangre es necesaria para muchos pacientes y no se puede fabricar. “Para hacer transfusiones es preciso que alguien la done”, aclara. Los especialistas de Cruz Roja precisan que con 450 ml de sangre se pueden salvar hasta tres vidas ya que, al llegar al centro de transfusión, la sangre se divide en tres componentes: hematíes (glóbulos rojos), plasma y plaquetas, que se transfundirán a los enfermos en función de sus necesidades. Es más, el doctor Altés señala que se puede procesar más para obtener algunos factores de la coagulación necesarios para ciertos pacientes. El hematólogo recuerda que para ser donante sólo hay que tener entre 18 y 65 años, estar sano y no sufrir enfermedades que puedan contagiarse a través de la sangre. Las donaciones deben ser altruistas, sin que haya ningún beneficio para el donante. No obstante, el hecho de donar podría repercutir en favor de la salud de quien dona. Esto es muy claro en el caso de las personas con hemocromatosis pues las extracciones de sangre forman

Viene de la pág. 1

parte del tratamiento. “Las hemocromatosis son un grupo de patologías causadas por un exceso de hierro en el organismo. Cuando el cuerpo almacena más cantidad de la conveniente por causas genéticas, estos pacientes deben someterse a flebotomías (extracciones de sangre) con regularidad”, indica el doctor Altés. En este sentido, el galeno aclara que la sangre de los pacientes con hemocromatosis es apta para la donación, siempre y cuando esa persona no sufra otros trastornos que pudieran afectar a la transfusión. LA DONACIÓN PODRÍA REPERCUTIR EN UNA MENOR INCIDENCIA DE CÁNCER. Pero las personas sin hemocromatosis también pueden verse favorecidas si ceden sangre. “Algunos médicos pensamos que es muy probable que la donación sanguínea beneficie al donante en algunos aspectos: en su nivel de azúcar, su tensión arterial y su nivel de lípidos. Además, creemos que podría ayudar

Una vecina de Biloxi, MS dona sangre en un dispositivo móvil de la Cruz Roja Americana . EFE/Dan Anderson a disminuir el riesgo de cáncer y de diabetes”, apunta. Así, el hematólogo señala que existe “una clara relación epidemiológica entre el acúmulo de hierro en el organismo y la probabilidad de desarrollar diabetes en el futuro. Esto se ha demostrado tanto en la población general como en gestantes (y la aparición de diabetes gestacional). También se ha visto que comer más hierro (en particular hierro hemo, el de la carne) se relaciona con un mayor riesgo de sufrir diabetes”. Altés expone que dos pequeños estudios con pacientes diabéticos, uno de ellos realizado en España en 2002, han mostrado que disminuir el hierro corporal mejora esta enfermedad. En este sentido, el facultativo manifiesta que “debería hacerse un estudio más amplio entre pacientes con diabetes para corroborar si las flebotomías mejoran la enfermedad”. Por otro lado, el especialista destaca que hay mucha evidencia biológica sobre la relación entre exceso de hierro y cáncer. “Quizá la más clara es que la primera causa de muerte entre las personas con hemocromatosis hereditaria es el cáncer de hígado”, subraya. En este sentido, un estudio realizado en 2008 por Leo R. Zacharski, del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock en Estados Unidos y otros investigadores, contó con un grupo de 1.000 personas que se dividió en dos al azar. A la mitad se le practicaron flebotomías hasta disminuir mucho los depósitos de hierro, mientras que, a la otra mitad, simplemente se le siguió. “La incidencia y muerte por cáncer disminuyó un 40% en el grupo flebotomizado en los siguientes cinco años”, explica el doctor Altés. Por otra parte, “una investigadora noruega ha demostrado recientemente que el genoma de las personas que hacen múltiples donaciones de sangre mejora mucho del daño previo acumulado”, describe el especialista. Por último, otro beneficio para la salud de donar sangre es el seguimiento médico. Como explica la AsociaciónHermandad de Donantes de Sangre de Cantabria (norte de España), “cada vez que donas sangre es como si te hicieran una minirevisión médica, en la que se miran los niveles de hierro, la presión arterial y la temperatura, entre otras cosas. Esta es una manera regular de revisar tus signos vitales básicos y asegurarte de que todo está en buen funcionamiento”. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES

Iglesias santuario crecen y retan órdenes de deportación de indocumentados... Viene de la pág. 1

cias por llevar a cabo este tipo de acciones de protección para los inmigrantes sin estatus regular. Para la familia Chicas, los días han sido difíciles. "Esto también ha golpeado la salud de mis hijos, en especial de mi hija de 18 años. Su salud mental y física se ha deteriorado", dijo el refugiado. La directora del Programa de Inmigración para los Trabajadores Agrícolas del Concilio de Iglesias de Carolina del Norte, Jennie Bell, explicó a Efe que un "santuario" es la "salida" más radical para proteger y dar la bienvenida a los inmigrantes. "Apoyamos a las iglesias que quieren y pueden hacerlo. Se necesitan recursos, voluntarios y una logística para que la persona a la que se da albergue se sienta cómoda", indicó. Bell señaló que ofrecer santuario es una decisión muy seria y no se puede tomar rápidamente, pero "la persona que necesita refugio normalmente solo tiene días o semanas antes de su deportación". El reverendo Randall Keeney de la iglesia Episcopal San Barnabás en Greensboro dijo a Efe que el caso de Juana Luz Tobar Ortega lo tomó por sorpresa y debieron trabajar de forma apresurada. "El desafío creo que es muy simple, que la persona que esté aquí se sienta como en su casa y que también comparta el espacio público con la congregación", dijo Keeney. La reverenda Julie Peebles, de la Iglesia Congregacional Unida de Cristo en la ciudad de Greensboro, indicó a Efe que con Minerva Cisneros y su familia venían trabajando hace mucho tiempo y cuando los recursos migratorios para detener su deportación no fueron aceptados se le ofreció entrar en santuario. "Básicamente trajimos a Minerva en santuario por nuestra fe. Necesitamos más iglesias en Carolina del Norte que den este paso", dijo. Pese a que Carolina del Norte cuenta con un fuerte cordón de congregaciones latinas y en muchos casos sus feligreses son los afectados, aún ninguna iglesia hispana ha dado el paso de ofrecer santuario. "Creo que la comunidad no responde por el miedo a las deportaciones. En muchos de los casos se da la combinación que el líder y la mayoría de la congregación son indocumentados", anotó Walter Contreras, pastor de la iglesia "Palabra Viva" en la ciudad de Durham. Para la reverenda Audra Abt, misionera para Ministerios Latinos e Hispanos de la Diócesis Episcopal de Carolina del Norte, "hay que arreglar el sistema migratorio que no funciona. Con eso las familias no se verán en la necesidad de buscar este refugio". EFEUSA


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

México, la primera ciudad global del mundo... Viene de la pág. 1

ces Virreinato de Nueva España. Todo esto tuvo una enorme repercusión en Ciudad de México, que recibió miles de emigrantes de Asia (sobre todo chinos filipinos), y que se enriqueció enormemente como punto de encuentro de las mercancías que circulaban entre España y China. "México fue la primera ciudad global", mantienen Morales y Gordon, debido a la confluencia de cultura, artes, comercio y población de todos los continentes. Como ejemplo, el mercado abierto de la actual plaza del Zócalo se llamaba "parián", la palabra en tagalo (idioma nativo de Filipinas) con que se designaba al mercado de Manila. Y el parián de Ciudad de México había todo tipo de productos asiáticos, así como los primeros emigrantes chinos en América. La globalización lo fue también desde el punto de vista cultural, al hacer que las principales civilizaciones estuvieran por fin conectadas. CHINA LLEGÓ AL MUNDO EN ESPAÑOL. Así, fueron elaborados por españoles el primer libro de historia sobre China, la primera impresión de caracteres de lengua china en un libro occidental y la primera traducción de una obra china a una lengua extranjera, todo ello entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII. Y un portugués (cuyo país formaba entonces parte del Imperio Español) elaboró el primer mapa occidental de China. Por ejemplo, el primer libro de historia sobre el gigante asiático fue de Juan González de Mendoza, un español obispo de Chiapas, quien publicó Roma en 1585 "Historia del gran reino de la China", que se tradujo a los principales idiomas y durante cuatro décadas fue el único que hubo sobre el tema. En resumen, el comercio con los españoles abrió China y su cultura al mundo. "China llega al resto del mundo a través de ojos hispanos y del idioma español", resume Morales. Y esta globalización llegó también a las finanzas. La abundancia de plata

- 3A

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

Imagen de una moneda española de la época. Los reales de a ocho españoles fueron la primera gran moneda de uso global, igual que el dólar estadounidense lo fue a partir de la segunda mitad del siglo XX. Foto cedida americana que controlaba España hizo que los famosos "reales de a ocho" se convirtieran en la divisa internacional por excelencia. En China, donde la economía se basaba en la plata pero las minas de este metal estaban prácticamente agotadas, el volumen de plata americana permitió sostener el imperio. Los reales de a ocho españoles fueron la primera gran moneda de uso global, igual que el dólar estadounidense lo fue a partir de la segunda mitad del siglo XX. Estos reales de a ocho fueron moneda de curso legal en China hasta bien entrado el siglo XX, y todavía se pueden encontrar en los mercadillos callejeros del país, aunque la mayoría están en manos de coleccionistas. Las famosas monedas españolas de plata fueron el origen del yuan chino y del ringgit de Malasia, pero también del dólar estadounidense y del de Hong Kong. Todas ellas imitaron algunas de sus características para intentar apropiarse de parte de su prestigio. De hecho, en el símbolo $ del dólar la S procede de "Spanish Peso". Como explica Gordon, el Galeón de Manila crea "líneas de comercio mundial en ambas direcciones", y además "por primera vez, los mercados financieros mundiales estaban unificados", todo lo cual hace que se pueda hablar de la "primera globalización". China además sufrió

profundos cambios que aún no han sido debidamente estudiados, ya que se crearon fábricas especializadas en productos de exportación lo que fomentó una modernización y una transformación social. Sin embargo, con el inicio de la guerra de independencia mexicana, en 1815, la ruta marítima Acapulco-Manila se suspendió y cayó en el olvido general, mientras que la narrativa anglosajona se apropió de la presencia occidental en el Extremo Oriente. Y en China, el final de la llegada de plata latinoamericana marcó el inicio del declive del imperio de la dinastía Qing, que poco después sufrió la primera humillación por parte extranjera en la Primera Guerra del Opio (1839-1842), cuando un pequeño contingente naval británico derrotó a las fuerzas imperiales. Tras esa guerra Londres se hizo con Hong Kong y asentó su influencia política y comercial en la zona, pero también su narrativa histórica, que ha ignorado la presencia española, también pionera con los primeros asentamientos europeos en Taiwán en el siglo XVII, y que se están empezando a recuperar en los últimos años. "Esta es una época de la Historia que no se conoce", insiste Juan José Morales, un apasionado en divulgarla. Por Rafael Cañas. EFE/REPORTAJES

EEUU permitirá entrar al país a Maduro si quiere ir a la Asamblea de la ONU Washington, 1 ago (EFEUSA).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, podrá entrar en territorio estadounidense si desea asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU, a pesar de las sanciones que desde este lunes le prohíben viajar a Estados Unidos, aseguró hoy a Efe un alto funcionario. "Por supuesto (se le permitirá la entrada)", dijo en una entrevista con Efe el subsecretario de Estado adjunto para Suramérica, Michael Fitzpatrick, al ser preguntado sobre la posibilidad de que Maduro quiera viajar a Nueva York con motivo de la cita anual de líderes en las Naciones Unidas. "Como país anfitrión de las Naciones Unidas, tenemos unos acuerdos globales con las Naciones Unidas para respetar la presencia de (representantes de) muchos países. Todo depende de las circunstancias del momento, pero este es nuestro principio", agregó Fitzpatrick, que supervisa directamente la política hacia Venezuela. Las sanciones impuestas este lunes a Maduro no solo congelan los activos que el mandatario venezolano pudiera tener bajo jurisdicción estadounidense, sino que también prohibía su entrada en el país. Este lunes, el Departamento de Estado había indicado únicamente que, si Ma-

duro deseara viajar a Estados Unidos, se "revisaría" su solicitud de visado "de acuerdo con los requisitos de las leyes estadounidenses, teniendo en cuenta las obligaciones de Estados Unidos como país anfitrión de Naciones Unidas". El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, está sujeto desde hace años a las mismas sanciones que Maduro y ha podido viajar varias veces a la sede de la ONU, donde el año pasado asistió a la Asamblea General. Según la lista provisional de oradores distribuida la semana pasada por la ONU, Maduro tiene previsto dar un discurso ante la Asamblea General en la tercera jornada de la cita anual, el 21 de septiembre. Fitzpatrick defendió las sanciones impuestas este lunes a Maduro, que algunos han considerado meramente simbólicas dado que no está claro que el presidente venezolano tenga activos en Estados Unidos. "Ahora el presidente Maduro es miembro de un club muy exclusivo, de pocas personas en el mundo, sancionadas como líderes de sus países, como el presidente de Zimbabue, Mugabe, el presidente (Bachar al) Asad en Siria y el presidente de Corea del Norte (Kim) Jong-un. Es un club bastante exclusivo. Es una sanción dura", aseguró. EFEUSA

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA

su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!


4A - LA NOTICIA

Agosto 2 al 8, 2017


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

Agosto 2 al 8, 2017


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 7A

EEUU ignorará leyes medioambientales en la construcción del muro en San Diego CA. Washington, 1 ago (EFEUSA).- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy una exención que le permitirá ignorar regulaciones medioambientales para acelerar la construcción del muro fronterizo con México en el sector de San Diego (California). La exención cubre varias leyes medioambientales, de recursos naturales y de gestión de terrenos para "algunos proyectos de infraestructura fronteriza" en el sector de San Diego, informó la agencia en un comunicado. Esos proyectos se centrarán en un segmento de la frontera de unas 15 millas (24 kilómetros) que va desde el Océano Pacífico hasta aproximadamente una milla (1,6 kilómetros) al este del punto conocido como Border Monument 251. "El sector (de San Diego) sigue siendo un área de alta entrada de inmigración ilegal, por lo que hay una necesidad inmediata de mejorar la infraestructura existente y construir barreras y caminos adicionales en la frontera", indicó la agencia. Según datos del año fiscal 2016, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a más de 31.000 inmigrantes irregulares e incautó 9.167 libras de marihuana (unos 4.160 kilos) y 1.317 libras de cocaína (cerca de 600 kilos) en ese sector. La autoridad del secretario de Seguridad Nacional para hacer exenciones como la anunciada hoy deriva de una sección de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y de Responsabilidad del Inmigrante de 1996, firmada por el entonces presidente demócrata, Bill Clinton. El DHS explica en su nota que, con esa ley, el Congreso otorgó al secretario de Seguridad Nacional "la autoridad de eximir a la agencia de todos los requerimientos legales" que el secretario "determine necesarios para garantizar la expedita construcción de las barreras y caminos" fronterizos autorizados.

La gastronomía peruana como carta de presentación. Escribe. Juan Manuel Castañeda Chávez. El país latinoamericano exhibe la gastronomía como su mayor carta de presentación. Fruto de la genialidad del hombre andino ancestral y de las mixturas culturales originadas por los aportes llegados Europa, África y Oriente (China y Japón), la culinaria peruana está siendo redescubierta, admirada y sobretodo degustada con deleite en muchos lugares del mundo. La gastronomía es un fenómeno cultural, en algunos casos, de larguísima data. Un ejemplo de lo profundas que pueden ser las raíces culinarias lo representa la Papa, ahora llamada potato en Estados Unidos o patata en España. Fue domesticada de un tubérculo venenoso a un producto alimenticio hace mas de 5000 años por los antiguos peruanos (hoy se cuentan con más de 3000 variedades nativas), y actualmente constituye uno de los elementos principales de la variada gastronomía peruana, además de ser ya ingrediente fundamental de la cocina mundial, desde hace cinco siglos, cuando partió de

los Andes para conquistar los paladares del planeta entero. Una de las claves para explicar la deriva gastronómica que, a lo largo de la historia, se ha producido en el país es la amplia base de productos alimenticios (de origen animal, vegetal y marino) que desarrolló la cultura andina, así como las formas de preservación de alimentos y las peculiares formas de cocinarlas. Aun hoy en día, la técnica de cocción llamada “Pachamanca” (horno de tierra y piedras), imprime un aroma y sabor únicos a los potajes. A partir de esta plataforma de saberes culinarios las diferentes contribuciones, venidas allende del mar, fueron encajando en la tradición alimentaria oriunda y fueron reinterpretadas en razón de las condiciones geográficas propias de cada zona del país, ampliando así el universo de sabores y texturas. En pleno siglo XXI, el momento actual del país, le ubica con una apertura económica importante revitalizada por las inversiones mineras que sustentan la floreciente economía, pero también con importantes deberes sociales y económicos como la reducción de la pobreza, la

lucha contra la corrupción y el desafío de brindar oportunidades de desarrollo a los casi 30 millones de habitantes, incluidos el nutrido número de peruanos desperdigados por el mundo. Muchos de ellos afincados en diversas ciudades de Estados Unidos. Esta amplia población es la que ha mantenido, a través del intercambio generacional, esta tradición culinaria viva y en continua evolución. En el caso de quienes salieron a vivir fuera del Perú, han llevado consigo algo inherente a su tradición cultural; la comida, y compartiéndola la han exhibido orgullosos, mucho antes del boom actual, como un aportación cultural hacia las sociedades que les han acogido. En términos más amplios, tanto el fenómeno de la globalización como la Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (UNESCO, 2005) y la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO, 2003), articularon las condiciones necesarias para que la gastronomía peruana sea extrapolada a nivel mundial. Ello ha generado una actividad frenéti-

ca respecto de la gastronomía peruana, creándose un sinfín de restaurantes a lo largo y ancho del país andino y también en el extranjero, que exhiben su musculo culinario como una importante fuente económica y sobretodo como un aporte cultural al mundo diverso de hoy en día. Tal sinergia ha colocado al país, desde hace varios años, entre los primeros destinos gastronómicos del mundo. Cabe recalcar que el Ají (símil del conocido Chile), asume su papel protagónico como eje de la gastronomía nacional; porque brinda intensidad al Ceviche, dota de delicadeza y textura a la Papa a la Huancaína, impregna sus sutiles aromas al Pollo a la Brasa y en general, da color y sabor a los platos tradicionales, que según los últimos cálculos suman más de cuatrocientos setenta platos. Lo natural es que luego de la teoría hay que proceder a la práctica, por ello, desde esta tribuna sugerimos y animamos a los comensales de cualquier nacionalidad a sumergirse en esa variedad de técnicas y sabores que representa la comida peruana, que sin duda constituye todo un viaje por el tiempo y el espacio, a través del paladar.


Agosto 2 al 8, 2017

8A - LA NOTICIA

Plantas alimenticias "no convencionales" mueven economía familiar en Brasil Sao Paulo, 31 jul (EFE).- En Brasil, una de las mayores potencias agrícolas mundiales, las "plantas alimenticias no convencionales (PANCs)", llaman la atención de la sociedad, de los órganos públicos y surgen como alternativa para diversificar la alimentación y crear nuevas empresas. El término se refiere a un grupo de plantas poco presentes en el día a día de la población, pero que pueden ser utilizadas como alimento o complemento de preparaciones culinarias, como el caso de los condimentos y especias. Normalmente, las PANCs no tienen cadena productiva establecida y eso se nota por la falta de semillas de esas especies en las redes convencionales de insumos agrícolas. Como cada región posee diferentes tipos de PANCs, la variedad de esta categoría en Brasil es muy grande.

Algunos ejemplos son la Ora-pro-nóbis, en Minas Gerais y en Paraná; la Taioba, en Espíritu Santo, y el Jambu, en Amazonas. Según el profesor del Instituto Federal de Educación del Amazonas (Ifam) Valdely Ferreira Kinupp, de las principales especies vegetales consumidas mundialmente, 52 % vinieron de Europa y de Asia, lo que impone una preocupante "monotonía alimentaria". "Hoy nosotros comemos máximo cien especies de plantas anualmente. Sin embargo, en mi investigación de doctorado encontramos 21 % de tasa comestible solamente en los biomas brasileños", reveló Ferreira Kinupp. De acuerdo con el especialista, "considerando que hay 46.000 plantas catalogadas en el país esto nos daría cerca de 10.000 especies comestibles en números conservadores".

Para el investigador, las PANCs se propagan en terrenos accidentados y poco aprovechados para cultivos tradicionales, como laderas y áreas degradadas, lo que, en la necesidad de aprovecharse mejor el territorio, es "altamente relevante". "Generalmente ellas también son más nutritivas que las plantas domesticadas. Son buenas para la memoria, el funcionamiento sexual, reproductivo y no están en el mercado o en el refrigerio escolar", lamentó. No obstante, Ferreira Kinupp contó que los consumidores están cada vez más interesados en estos cultivos. En ese mismo sentido, Clarissa Taguchi, fundadora de PANCs Brasil, la primera empresa nacional en explotar comercialmente esas especies, comentó sobre la relación de esas plantas con la gastronomía orgánica.

Taguchi estudió las publicaciones de Ferreira Kinupp y pasó un año sólo probando sabores para fundar la empresa, que comenzó con condimentos y expandió su portafolio para salsas, mayonesas y mantequillas, para un total de cuarenta productos y un potencial de crecimiento. Atento a los cambios, el sector publico también manifestó interés por las PANCs. En junio, la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) realizó el 1º Encuentro Nacional de las Hortalizas No Convencionales 'HortPanc', en Brasilia. "Nuestro objetivo ha sido preservar las hortalizas PANCs, manteniendo la colección base en la Embrapa y fortaleciendo iniciativas para la promoción de su producción y de consumo en Brasil", explicó Nuno Rodrigo Madeira, de Embrapa Hortalizas.


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 9A

PUBLICIDAD PARA OFERTAS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PARA CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS RELACIONADOS EN CONEXIÓN CON MEJORAS DE LA TERMINAL DEL CONCOURSE ESTE Y OESTE EN EL AEREOPUERTO INTERNACIONAL JACKSON-MEDGAR WILEY EVERS (PROYECTO JMAA NO. 002-17) La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio de la Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 2: 00 pm hora central el 15 de septiembre de 2017 (la “Fecha límite de la Oferta”), para la construcción y servicios relacionados con las Mejoras de la Terminal del Concourse Este y Oeste en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “Trabajo”). JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 2:05 pm hora central el 15 de septiembre de 2017 (la “Apertura de la Oferta”), en la Sala de Conferencias del Personal, tercer piso del Edificio Principal de la Terminal en JAN. El exterior de cada sobre de la oferta debe estar marcado con el nombre del Solicitante y el número de Certificado de Responsabilidad de Mississippi del Solicitante y con el texto “ Terminal Upgrades for East and West Concourses at JAN, JMAA Project No. 002-17.”. Las propuestas de licitación, las enmiendas a las ofertas o las solicitudes de retiro de las ofertas recibidas por JMAA después de la fecha límite de la licitación no serán consideradas por ninguna causa. JMAA invita a los licitadores y a sus representantes autorizados a estar presentes en la Apertura de la Oferta. JMAA otorgará el Trabajo al Licitador más receptivo y responsable según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información a los licitantes. La Información a los Licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de esta Publicidad para Ofertas, Instrucciones para los Licitantes y un Acuerdo a ser ejecutado por JMAA. Cualquier Adenda emitiendo clarificación y / o cambio de planes y especificaciones; Clarificación y / o cambio de instrucciones en la Instrucción a los Licitantes; Y / o respondiendo preguntas relacionadas con la Instrucción a los Licitantes, incluidos los planes y especificaciones, formarán parte de la Información a los Licitantes. Los Planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. La Información para Licitantes, incluyendo planes y especificaciones, está archivada y abierta para inspección pública en JAN en la siguiente dirección: Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers Suite 300, edificio principal de la terminal 100 International Drive Jackson, Mississippi 39208 Teléfono: (601) 360-8661 Facsímil: (601) 939-3713 Atención: Nicole Owens, Gerente de Programación de Capital Para recibir una copia digital de los Documentos de la Oferta (incluidos los planes y especificaciones técnicas para el Trabajo) sin costo alguno, envíe un correo electrónico a amjenkins@ajaservices.com. Para recibir una copia impresa de los Documentos de la Oferta (incluyendo planes y especificaciones para la Obra) se puede obtener mediante el pago de $ 100.00 reembolsable por juego. Los documentos de la Oferta deben ser devueltos a la impresora en condiciones utilizables para que el costo de la compra sea reem-

bolsado. La Imprenta se reserva el derecho de determinar la calidad de los planes al regresar. El pago de los documentos de la licitación debe hacerse en forma de cheque de la compañía o cheque de cajero hecho a nombre de AJA Management & Technical Services, Inc. El cheque puede ser presentado al recoger los Documentos de la Oferta a la siguiente dirección o puede enviarse por correo a la siguiente dirección: AJA Management & Technical Services, Inc. 912 North West Street Jackson, MS 39202 Teléfono: (601) 352-6800 Facsímil: (601) 352-6807 Correo electrónico: amjenkins@ajaservices.com Los Documentos de la Oferta pueden ser recogidos o enviados a la persona que hace la solicitud. Los documentos no serán distribuidos o enviados por correo, sin embargo, hasta que se reciba el pago. JMAA llevará a cabo una conferencia previa a la licitación a las 10:00 am hora central el 17 de agosto de 2017 en el Community Room, tercer piso Nivel Mezzanine, de la Terminal Principal del Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. La asistencia a la Conferencia Pre-Oferta es altamente recomendable para todos aquellos interesados en presentar ofertas como Contratista Principal para el Trabajo y personas que buscan oportunidades de proveer trabajo como Sub-Contratista. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de trabajo en red entre los contratistas principales y los subcontratistas, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la conferencia previa a la licitación; Revisión de los planes y especificaciones; Y una visita al sitio de la zona de trabajo. No se programarán visitas al sitio distintas de la prevista durante la conferencia previa a la licitación. JMAA se reserva el derecho de modificar los planes y especificaciones para la Obra por Adición emitida antes de la Oferta; rechazar cualquiera o todas las ofertas; Y celebrar y examinar las ofertas hasta por noventa (90) días antes de la adjudicación del Contrato. Si resulta necesario revisar cualquier aspecto de esta Solicitud de Oferta o proporcionar información adicional a los Oferentes, JMAA emitirá una o más Adiciones publicándolas en el sitio web de JMAA (http://jmaa.com/rfqrfb-center/). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Adenda, a todas las personas registradas con JMAA de igual forma que reciban una copia de la información para los licitadores, vía correo electrónico. JMAA ha establecido una meta de participación del DBE del 20% para el trabajo solicitado por este RFB. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON FECHA: 2 de agosto del 2017 Newman, A.A. E. Carl D. Newman, A.A. E., Director General

/ s / Carl D.

SOLICITUD DE PROPUESTA PARA CONSULTOR DE DESARROLLO DE SERVICIOS AEREOS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON JMAA PROYECTO NÚMERO 8300-006-17 2 DE AGOSTO, 2017 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita propuestas (“Propuesta”) para Consultor De Desarrollo De Servicios Aéreos, para asistir a JMAA en el Desarrollo de servicios aéreos para el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Y Hawkins Field (“HKS”) incluyendo el monitoreo de métricas de desempeño de operadoras en JAN; revisar continuamente a las aerolíneas y abogar con ellas por nuevas opciones de servicio aéreo en JAN y retener el servicio aéreo que actualmente presta servicios a JAN; y consultoría en cuanto al desarrollo de nuevas oportunidades, negocios e instalaciones en HKS.

Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atención: Karen Hatten, Especialista en Adquisiciones Teléfono: (601) 360-8610 Fax: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com

JMAA recibirá propuestas para realizar los servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio Principal de la Terminal, Aeropuerto Internacional JacksonMedgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 pm hora central del 6 de septiembre del 2017 (el “Plazo”).

Basándose en las propuestas recibidas, JMAA seleccionara un máximo de tres (3) Solicitantes con quien entrara en negociaciones para realizar los Servicios. JMAA iniciara negociaciones con el Solicitante en primer lugar. Si la negociación con el Solicitante no llega a un acuerdo en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, dentro de un periodo razonable, JMAA rechazara el primer Solicitante y seguirá con los otros Solicitantes de la misma manera, en el orden de clasificación, hasta que un Solicitante acepte y llegue a un acuerdo satisfactorio a JMAA.

JMAA no considerará ninguna propuesta recibida después de la fecha límite por cualquier razón. La Solicitud de Propuestas (“RFP, siglas en ingles”) está archivada y disponible para inspección pública en las oficinas de JMAA. La Información para Solicitantes contiene una copia del RFP, Información General para los Solicitantes, Información requerida de los Solicitantes y Criterios de Selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para Solicitantes de JMAA contactando al Ms. Karen Hatten, Especialista en Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208)

O desde el sitio web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/.

JMAA se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Solicitante seleccionado por JMAA para realizar el Servicio. JMAA ha establecido una meta participativa de DBE del 20% para el servicio solicitado por este RFP AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON


Agosto 2 al 8, 2017

10A - LA NOTICIA

En el Festival de Comida Peruana Con el gran entusiasmo de las familias peruanas residentes en la costa de Mississippi, se realizó por segundo año el Festival de Comida Peruana. Además de exponer los deliciosos [latos peruanos, los amigos del grupo DELICIAS DE PERU (Primera foto, arriba a la izquierda), pudieron resaltar la cultura y bellezas de su pais. Estas son algunas fotos enviadas por los amigos peruanos.

Fotos enviadas por Javier Ruiz. Tambien las puede ver en Facebook: LA NOTICIA DE MS


AGOSTO 2 AL 8, 2017

Año 15 - Edición No 832 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

Sección

B


2B - LA NOTICIA

Agosto 2 al 8, 2017

ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves

Solo interesados hacer cita 601-906-6942


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 3B


4B - LA NOTICIA

Agosto 2 al 8, 2017


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 5B


Agosto 2 al 8, 2017

6B - LA NOTICIA FÚTBOL

Neymar regresa a España en medio de los rumores de su fichaje El Cairo, 1 ago (EFE).- Neymar viajó hoy a España, después de una serie de compromisos publicitarios en China, en medio de los rumores sobre su posible fichaje por el París Saint-Germain, según informó el brasileño en su cuenta de Instagram durante una breve escala en Dubai. El jugador del Barcelona estuvo el lunes en Shangái después de haber participado la semana pasada en una gira en Estados Unidos con el equipo español. Neymar documentó a cada paso su escala en Dubai, en la que estaba acompañado por un grupo de amigos, a través de 19 publicaciones en Instagram a lo largo de tres horas. El delantero indicó en la red social que el destino de su vuelo era España, minutos antes de que des-

pegara un vuelo de Emirates Airlines a Barcelona. El brasileño no ha hablado públicamente sobre las informaciones publicadas por numerosos medios sobre su inminente fichaje por el PSG, que supondría el traspaso más caro de la historia (222 millones de euros). Según la prensa francesa, el PSG quiere hacer una gran presentación de Neymar en el centro de París, frente a la Torre Eiffel, y ya ha solicitado los permisos para llevar a cabo este acto. La UEFA anunció este lunes que aunque no reciba denuncia alguna investigará el traspaso del brasileño Neymar al club francés PSG, si finalmente se concreta, para tener la certeza "de que se respetan las reglas del juego limpio financiero". EFE

La cadena brasileña "Globoesporte" publicó una imagen de un cartel en los alrededores del Camp Nou con la imagen de Neymar y la leyenda "traidor".


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 7B


8B - LA NOTICIA

LIGA LATINA DE JACKSON POR Julio Del castillo Se desarrolló el encuentro esperado por muchos aficionados el flamante equipo del “Club Deportivo HASLEHURTS” dirigido por su D.T. Lazaro; jugó con su primer encuentro con el “Club Bayer” que temprano con su D.T. Mr. Delvin El En encuentro se comenzó a la 1:00PM y contó con cerca de 100 aficionados que alentaban a sus equipos. Doña Maritza con su puesto de comida también. El Bayer muy confiado entró con su equipo estrella sus mejor portero y los delanteros de Omar, Mauricio, Chavi que con toques confiados estudiaban a su rival; por otro lado y sin perder tiempo el equipo del Hazlehurst entró con jugadas veloces fue así que a los 5 minutos el primer tiempo el Capitán Tulio con disparo de 30 metros anotó el primer gol para el equipo blanco del Hazlehurst El primer tiempo terminó a empate a un gol por lado. En el Segundo tiempo el Bayer despertó y anotó su segundo gol, ya a los 70 min el D.T. Lazaro del Hazlehurst hizo varios cambios que le favoreció para anotar dos goles más. FINAL DEL ENCUENTRO CLUB HAZLEHURST 3 VS CLUB BAYER 2 El Presidente de la Liga de Jackson Sr Efrén Núñez invita a todos los equipos del Área a inscribirse. Según él: “estamos en plena preparación e inicio del Torneo de Agosto. Se necesita ahora mismo la inscripción de los equipos”. Según Efrén se preparan más juegos según el que lo llamen. Para más información (601) 503 0180

Agosto 2 al 8, 2017


Agosto 2 al 8, 2017

LA NOTICIA

- 9B


10B - LA NOTICIA

Agosto 2 al 8, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.