AGOSTO 16 AL 22, 2017
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 16 - Edición No 834
INMIGRACIÓN
California saldrá a las calles a defender DACA para más de 200.000 soñadores Los Ángeles, 14 ago (EFEUSA).- Con cerca de un cuarto de millón de los soñadores que se benefician de DACA en el país, California se alista para defender en las calles este alivio migratorio con manifestaciones en Los Ángeles, San Francisco, San Diego y otras ciudades. "No tenemos miedo, los ataques racistas y la opresión la hemos vivido desde hace mucho tiempo, sólo que ahora están saliendo a la luz, pero esos ataques siempre han estado ahí", aseguró a Efe Melody Klingenfuss, vocera de California Dream Network en Los Ángeles. California, que además hoy demandó al Gobierno federal por sus amenazas de retener fondos federales a las "ciudades santuario", aquellas que no llevan a cabo programas migratorios que son voluntarios, se unirá este martes a por lo menos setenta manifestaciones en todo el país al cumplirse cinco años de la puesta en vigencia de DACA. "Por cinco años ya hemos visto que el programa ha sido efectivo y sumamente valioso para el progreso de casi un millón de jóvenes, sus familias, y la economía", expresó Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es un "candidato perfecto" para que el presidente Donald Trump lo continúe, agregó Además de los soñadores, los padres de estos jóvenes y otros estudiantes que se habrían visto favorecidos con la propuesta de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos y Residentes (DAPA), que fue eliminada por el Gobierno Trump, acompañarán los pedidos de los soñadores en todo el país. En los estados de Oregón, Nevada y Oklahoma se realizarán protestas frente a los congresos estatales para instar, especialmente a los republicanos, a no acabar con DACA. "En cada rincón del país hay alguien que se pueda beneficiar de nuestra lucha, porque no es sólo por nosotros es por todos los inmigrantes", aseguró González. Urbes como Las Cruces (Nuevo México), Orlando (Florida), Tucson (Arizona), Seattle (Washington), Kansas City (Misuri), Aurora (Colorado), Troy (Michigan), Fayetteville (Arkansas) Athens (Georgia), South Bend (Indiana) alistan también sus protestas para mañana. "Creo que DACA es el ejemplo de que las cosas se consiguen por mérito, que quienes están en contra de nosotros no tienen una razón lógica para quitarnos la protección", explicó a Efe Damaris González, miembro de United We Dream (UWD). Esta mexicana de 32 años encaró al Fiscal General de Texas, Ken Paxton, quien encabeza una coalición de sus colegas estatales que dio un ultimátum a la Casa Blanca para que elimine el programa antes del 5 de septiembre próximo o de lo contrario aseguró que llevará el caso a la Justicia. "Fue muy amable hasta que supo que era beneficiaria de DACA y le pregunté por qué me quería deportar. Él insiste que es inconstitucional", relató. "Hemos hecho tantas demostraciones que ya sabemos cómo actuar, cómo resistir y contestar un tasque racista, no nos dejamos provocar", manifestó Klingenfuss, de origen guatemalteco y beneficiara de DACA desde 2015. Entre los aliados, los soñadores han logrado traer a sus filas a legisladores como el congresista demócrata por Illinois Luis Gutiérrez, quien acompañará el evento en Washington DC, donde habrá una marcha y un evento convocado por UWD y la organización CASA. "Podemos hacer una de dos cosas quedarnos en nuestra casa y no hacer nada o marchar a favor de nuestra comunidad y hacer que nuestra voz se escuche, participa", indicó Gutiérrez en una invitación nacional a participar. En Texas, el estado que ha liderado los pedidos para la eliminación del beneficio, habrá eventos en Houston, Dallas, San Antonio y Austin, a donde González viajará con un nutrido grupo para insistir ante el fiscal Paxton a que desista de su idea para eliminar el DACA. EFEUSA
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Este lunes 21 de Agosto: Eclipse Total de Sol
Mapa de la trayectoria de visibilidad del eclipse de sol del 21 de Agosto. Cortesía de greatamericaneclipse.com El 21 de agosto de 2017 se producirá todo un acontecimiento astronómico: un eclipse total de Sol. Los observadores situados a lo largo de la franja de 115 km de ancho que va desde Oregón a Carolina del Sur, en los Estados Unidos, se encontrarán en esta ruta del eclipse total, que alcanzará su punto máximo a las 18:26 GMT. Durante un máximo de 2
De acuerdo con el sitio web Timeanddate.com el eclipse podrá ser observado el el área de Jackson MS como un eclipse solar parcial. Empezando el lunes 21 de Agosto, 27 a las 11:54 AM, terminando a las 2:53 PM, siendo su punto máximo a la 1:26PM. (Duración: 2 horas y 59 minutos).
minutos y 40 segundos, las personas que se encuentren en los lugares adecuados se verán bañadas por un misterioso crepúsculo
en mitad del día. Aunque no es posible ver el eclipse en su totalidad desde Europa, quienes estén en las regiones más al
oeste podrán ver un eclipse parcial al atardecer, antes de que el Sol se ponga en el horizonte. También en varios países de América del Sur se podrá ver el eclipse de manera parcial.Un eclipse solar ocurre cuando la luna proyecta una sombra sobre la tierra bloqueando total o parcialmente la luz del sol en ciertas zonas. Favor ir a la pág. 3
CURIOSIDADES
Los sorprendentes números de nuestra vida Estamos rodeados de números: están en el ascensor, las tarjetas de crédito, las elecciones, las películas e, incluso, en nuestros sentimientos. En una sociedad cada vez más tecnológica, los números son códigos de los que depende nuestra privacidad y dinero y pueden controlar nuestra relación con la información a través de algoritmos que rigen Internet... Un recorrido por las matemáticas de las pequeñas cosas que nos rodean y que están presentes en el mundo en que vivimos, revela presencias numéricas asombrosas en nuestra vida cotidiana. "¡Todo está en los números!", señala a EFE el doctor en Ciencias Matemáticas, Claudi Alsina (Barcelona, 1952) que ha dado ese título a su libro sobre las curiosidades de los números que se esconden en nuestra vida cotidiana, así como los mitos, historias y anécdotas relacionadas con los principales números de nuestra cultura. "O, si quiere, los números están en todo, ya que forman parte de la realidad, de nuestra vida cotidiana, personal y social", añade Alsina (http://claudialsina. com/), escritor y conferenciante que ha realizado una amplia labor de investigación matemática y ha publicado de numerosas obras de divulgación en este campo. Según este matemático "los números, tan impres-
cindibles en todo, también pueden enamorar" y Alsina se declara enamorado de un serie de números: aquellos que aparecen en multitud de situaciones y tienen prestigio histórico (1, 3, 4, 7, 12,…), un gran valor científico ( pi …) o sorprendentes aplicaciones (raíces cuadradas, número de oro,…)”, que describe en su libro. CURIOSIDADES NUMÉRICAS. Alsina elige y describe, a petición de EFE, algunos casos que le resultan especialmente curiosos, desvelando aspectos desconocidos de esos signos que se definen como "expresión de una cantidad con relación a su unidad" pero que esconden una innumerable variedad de sorpresas. LA EMPÍRICA LEY DEL NÚMERO 1. “En 1881 el astrónomo amer icano Simon Favor ir a la pág. 2
"¡Todo está en los números!", señala a EFE el doctor en Ciencias Matemáticas, Claudi Alsina (Barcelona, 1952) que ha dado ese título a su último libro, sobre las curiosidades numéricas de nuestra vida cotidiana.