AGOSTO 30 - SEPTIEMBRE 5, 2017
Trump reitera que México pagará por el muro fronterizo "de un modo u otro" Washington, 28 ago (EFEUSA).El presidente, Donald Trump, volvió hoy a la carga e insistió en su afirmación de que será México quien pague por la construcción del muro fronterizo entre ambos países, una de sus mayores promesas de campaña. "De un modo u otro, México pagará por el muro", dijo el mandatario al ser preguntado por la financiación para el mismo durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö. "Puede ser mediante reembolso", añadió el mandatario. Trumpo hizo esos comentarios pese a que los gobiernos de los dos países habían acordado no volver a sacar el tema de la financiación de la muralla fronteriza en público después de sufrir una crisis diplomática que provocó la cancelación de una visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Washington. "Puede que lo financiemos nosotros a través de Estados Unidos, pero en última instancia, México pagará por el muro", reiteró el mandatario al ser preguntado por las negociaciones del presupuesto federal del próximo año fiscal, donde él exige fondos para su construcción. El multimillonario ha amenazado con presionar por dichos fondos aunque eso provoque un cierre parcial del Gobierno, ya que la oposición demócrata no están dispuesta a permitir la aprobación de ningún presupuesto que contemple financiación para la barrera fronteriza. El Congreso debe llegar a un acuerdo al respecto antes del 30 de septiembre. Aunque la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluía dinero a tal fin antes del receso veraniego, ese texto no tiene ningún futuro en el Senado, donde la mayoría republicana es más ajustada -solo dos senadores de ventaja- y necesitarían al menos el apoyo de seis demócratas para lograr aprobar la medida. No obstante, Trump ha recibido duras críticas por afirmar que está dispuesto a incurrir en el cierre gubernamental si no tiene fondos para el muro, ya que había reiterado antes hasta la saciedad que sería pagado por México. Sin embargo, el Gobierno mexicano ha repetido una y otra vez que eso no sucederá, un asunto que tensa la relación entre los dos países mientras renegocian el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994 entre las dos naciones y Canadá. EFEUSA
AÑO 16 - Edición No 836
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRACIÓN
Alertan a "soñadores" a no viajar al extranjero hasta que se defina la situacion del DACA Phoenix (AZ), 28 ago (EFEUSA).- Activistas y organizaciones proinmigrantes están alertado a los "soñadores" a no viajar al extranjero hasta que se defina la situación de la Acción Diferida (DACA), programa de alivio migratorio que se presume desaparecerá el próximo 5 de septiembre. Recientemente, el procurador general
de Texas, Ken Paxton, escribió una carta (firmada solamente por diez estados) al fiscal general, Jeff Sessions, amenazando con una acción legal si el DACA permanece y exigiendo la "anulación paulatina" de esta orden ejecutiva aprobado en 2012 por el expresidente Barack Obama. Carmen Cornejo, directora de Lacey Larkin Frontera Fund, señaló a Efe que
aunque el anuncio se convierta en una realidad, el programa no puede ser terminado bruscamente; no obstante, advirtió que los "soñadores" deben tomar precauciones y evitar los viajes fuera del país. Favor ir a la pág. 2
Texas registra una acumulación lluvia de
hasta 1.25 metros, récord en el estado 29 ago (EFE).- El agua acumulada en zonas del sureste de Houston (Texas) por las intensas lluvias que arroja la ahora tormenta tropical Harvey ha alcanzado las 49,32 pulgadas (1,25 metros), un récord histórico en el estado, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. En su boletín de las 15.00 GMT de hoy, el CNH destacó que los pluviómetros de Texas indican que "se ha roto el récord de lluvia acumulada por un ciclón tropical en Texas", al alcanzar las 49,32 pulgadas en Mary's Creek, al sureste de Houston, la cuarta ciudad más poblada de EE.UU. Se trata de una cantidad superior a las 48 pulgadas medidas en la localidad texana de Medina durante el paso de la tormenta tropical Amelia en 1978, precisó el NHC.
Voluntarios y ciudadanos cargan posesiones y mascotas el lunes 28 de agosto de 2017, en Houston TX. Las áreas de y alrededor de Houston y el sur de Texas están sufriendo inundaciones récord debido al huracán Harvey de categoría 4, el más poderoso que ha afectado a los EE.UU. desde 2004. Harvey se ha debilitado y se ha degradado a una tormenta tropical, aunque se espera que cause fuertes lluvias durante varios días. EFE
Favor ir a la pág. 3
SALUD
Siete claves de la fertilidad masculina ¿Sabía que la calidad del esperma humano viene declinando progresivamente en las últimas décadas, por diversas causas, tanto ambientales como relacionadas con el estilo de vida?. La cantidad de espermatozoides que contiene el semen de los hombres occidentales están bajando de forma continua y significativa, según investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, HUJI, (http://new.huji.ac.il/en) en Israel y de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai (http://icahn.mssm.edu/), en Nueva York (EE.UU). Un exhaustivo meta-análisis de investigaciones efectuadas entre 1973 y 2011 ha descubierto que la presencia de espermatozoides –calculada por medio de dos mediciones llamadas conteo y concentración del esperma- en el semen de los varones de Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda ha bajado más de un
50 por ciento en alrededor de cuarenta años. Por el contrario, no se observó una disminución significativa en la calidad espermática de los hombres de América del Sur, Asia y África, aunque allí se han realizado muchos me-
nos estudios, según los autores de esta investigación. “Este análisis es una llamada de atención urgente para los investigadores y autoridades sanitarias para investigar las causas de la fuerte caída en el conteo de espermatozoides”,
ha señalado el doctor Hagai Levine, director del estudio e investigador médico de la HUJI. Favor ir a la pág. 2
Según los estudios más recientes ,la calidad de los espermatozoides está en declive continuo. Especialistas en el tema aportan una serie de consejos sencillos para cuidar la fecundidad de los varones. FOTO: El espermatozoide llega óvulo (simulación gráfica). Cortesía de Clínica MAR&Gen
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
2A - LA NOTICIA
Siete claves de la fertilidad masculina ... CUANDO EL MATERIAL GENÉTICO SE FRAGMENTA. "Desde hace años se publican artículos científicos que alertan sobre el deterioro de la calidad de los espermatozoides", según el doctor Jan Tesarik, especialista en fertilidad humana que dirige el equipo de expertos de la Clínica MAR&Gen (www.clinicamargen.com) de Granada (España). El equipo de Tesarik ha hecho una aportación clave a estas investigaciones, al haber recogido y evaluado sistemáticamente y desde hace más de 20 años el ADN (material genético) de los espermatozoides de pacientes con problemas de fertilidad, y analizar una característica que influyen en su calidad, como es su integridad. La fragmentación del ADN espermático (la rotura o lesiones en el material genético de los espermatozoides),es una de las causas de infertilidad masculina y uno de los parámetros que se analizan en los principales centros de reproducción asistida. “Aunque no hay un consenso general, diferentes estudios aseguran que la fragmentación del ADN de los espermatozoides puede reducir la fertilidad del hombre, provocar abortos en embarazos y generar problemas de salud en los recién nacidos, aunque la mayor, menor o nula incidencia de estas variables se relaciona con los genes fragmentados”, explica Tesarik. “Los datos demuestran que hoy los hombres de la misma edad sufren más daño en el ADN de los espermatozoides que los de hace 20 años. Se trata de un deterioro progresivo, lento pero evidente”, señala Tesarik, añadiendo que “parece ser una tendencia mundial, pero no hay datos exactos”. El daño del ADN de los espermatozoides tiende a ser más alto en fumadores y en hombres expuestos profesionalmente a diferentes substancias tóxicas, y también
Los baños calientes o la sauna pueden también contribuir al deterioro espermático, pero solo se puede hablar de un peligro si se trata de un uso prolongado y regular.Foto: cortesía de Clínica
Viene de la pág. 1
se deriva de las condiciones ambientales, como la contaminación del aire, agua y alimentos, el consumo de alcohol y drogas, según este experto. “La temperatura testicular elevada, varias patologías como la criptorquidia, varicocele, procesos inflamatorios o infección del tracto genital, cáncer, episodios febriles y estrés, son problemas de salud que pueden perjudicar el material genético de los espermatozoides”, añade Tesarik. “También contribuyen al deterioro espermático algunos hábitos personales aparentemente irrelevantes, como el uso regular de baños calientes o de la sauna, la ropa ajustada y la práctica de ciertos deportes”, apunta. Afortunadamente, hay cosas que todos los hombres pueden hacer para mejorar el ADN de sus espermatozoides, según este especialista. 1.- HAGA EL AMOR MÁS A MENUDO. “Hacer el amor con más frecuencia mejora la calidad del ADN de los espermatozoides, que es peor en los hombres que eyaculan poco”, según el doctor Jan Tesarik, Para Tesarik la frecuencia sexual aconsejable “es por lo menos 2-3 veces a la semana pero, en general, los hombres tendrían que eyacular lo máximo posible siempre”. “Con poca frecuencia de eyaculación baja el libido y se deteriora la calidad de la erección. Además, con la edad avanzada es aún más importante porque eyacular es la mejor prevención de la hipertrofia (agrandamiento) de la próstata, que puede degenerar en un cáncer”, recalca. 2.- PRACTIQUE DEPORTES CON MODERACIÓN. “Los deportes que producen microtraumas de los testículos, como montar en bicicleta o cualquier actividad deportiva que se ejerce con demasiada intensidad, puede producir la bajada de la calidad de espermatozoides, en general, y de su ADN en particular”, señala a Efe el doctor Tesarik. “Por otra parte, la mayoría de los tratamientos médicos para aumentar el rendimiento de deportistas profesionales, son nocivos para la función reproductiva del varón”, añade. “En cuanto a los deportes beneficiosos, puede ser cualquiera, a condición que no afecte mecánicamente los testículos y que se ejerza de una manera relajada”, señala Tesarik, advirtiendo que la vida sedentaria tampoco es buena para los espermatozoides. 3.- CONSUMA ALIMENTOS ALIADOS DEL SEMEN. “Todos alimentos y todas bebidas que aportan vitamina C y otros componentes con actividad antioxidante ayudan a proteger el ADN de los espermatozoides”, señala este doctor en Medicina y Cirugía y en Ciencias, por la
Si la ropa empuja los testículos contra el cuerpo, su enfriamiento se reduce, y este peligro aumenta cuando la temperatura del aire exterior es elevada, sobre todo si dura mucho tiempo. Según el doctor Jan Tesarik, especialista en fertilidad humana.Foto: cortesía de Clínica MAR&Gen Universidad de Praga (República Checa), con un premio extraordinario de fin de carrera. “Se trata sobre todo de frutas y verduras, pero también sirven nueces, pescado, marisco, hígado, huevos, frutos secos, cereales integrales y legumbres”, según Tesarik, que añade: “demasiados carbohidratos pueden ser nocivos y tampoco es buena una dieta hipocalórica estricta”. Advierte, que los excesos de alcohol, así como los productos químicos que provienen de diferentes tratamientos de bebidas y alimentos para su conservación o su envasado, pueden perjudicar los espermatozoides. “Estas contaminaciones son difíciles de controlar, por lo cual es siempre preferible consumir productos naturales y frescos”, indica. 4.- EVITE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA AL CALOR. “Los baños calientes o la sauna pueden también contribuir al deterioro espermático, pero solo se puede hablar de un peligro si se trata de un uso prolongado y regular”, según Tesarik, quien reconoce que “es difícil establecer una línea roja entre ambas situaciones”. Este especialista explica que hay métodos para reducir localmente la temperatura de los testículos, por ejemplo utilizando una toalla húmeda durante la sauna. 5.- REDUZCA EL USO DE INDUMENTARIA AJUSTADA. “La temperatura ideal de los testículos es de unos grados más baja que la del resto del cuerpo, por esta razón se ubican fuera del cuerpo, a la diferencia de los ovarios femeninos”, señala Tesarik. “Si la ropa empuja los testículos contra el cuerpo, su enfriamiento se reduce, y este peligro aumenta cuando la temperatura del aire exterior es elevada, sobre todo si dura mucho tiempo”, añade. “Por lo tanto, bañarse con un bañador ajustado no entraña riesgo alguno, pero el uso de la ropa ajustada se tendría que limitar al mínimo durante el verano, especialmente en lugares con alta temperatura exterior”, advierte. 6.- MANTENGA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE. Además de la actividad sexual regular, Tesarik recomienda tratar de reducir el estrés, comer y beber productos frescos y de manera equilibrada y evitar hábitos no saludables, como el tabaco y las drogas. 7.- RECURRA A LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS. En aquellos casos en que los anteriores métodos “naturales” no son suficientes, “es deseable acudir a un centro especializado para efectuar el diagnóstico y elegir el tratamiento adecuado”, surgiere este especialista en medicina de la reproducción. “Existen desde tratamientos médicos orales hasta técnicas de reproducción asistida, gracias a los cuales es posible tener un hijo en la gran mayoría de los casos con el ADN de los espermatozoides dañado” concluye Tesarik. Por Ricardo Segura. EFE/REPORTAJES
¡YA VIENE!
SÁBADO 14 DE OCTUBRE
Alertan a “soñadores” a no viajar al extranjero... Viene de la pág. 1
"Los soñadores tienen que tomar muchas precauciones, su futuro es incierto y de Trump no se puede confiar en nada de lo que diga, él cambia de parecer al instante, así que si no hay una completa urgencia lo más recomendable es no salir", expresó. Igualmente, en las redes sociales se han reproducido varios mensajes advirtiendo a los "soñadores" sobre el peligro de salir del país. "Si viajas al extranjero con tu DACA, esto es serio, regresa lo antes posible", indicaba uno. "No sabemos si la gente fuera de los Estados Unidos con libertad condicional se le permitirá regresar al país, una vez que se haga un anuncio que ponga fin al programa", afirmaba otro. Alessandra Soler, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) indicó a Efe que en su organización se enfocarán en proteger hasta el último momento al DACA para no dejar desprotegidos a los jóvenes beneficiados con el alivio migratorio. "Actualmente hay mucho miedo. Una de las campañas principales de Trump es su plataforma antiinmigrante, un día dice algo sobre los 'dreamers', otro día otra cosa. La verdad es que hay mucho terror, porque no se sabe cómo va a responder sobre el programa", señaló. Cornejo indicó estar convencida que esta acción prolongada no sólo afectaría a los aproximadamente 800.000 soñadores en el país, sino que sin sus permisos laborales y su capacidad para trabajar legalmente, sus familias y comunidades sufrirán graves problemas económicos. La activista recomendó a los "soñadores" que si están pensando solicitar por primera vez la renovación del DACA, que la presenten antes del 5 de septiembre, que es cuando se supone se definirá el futuro del programa, para así no perder los 495 dólares que es el costo de la aplicación. "Es mejor esperar antes de salir del país o mandar aplicaciones, no son muchos días los que faltan para ver qué pasa. Esperemos (que) el sistema les regrese esa confianza a los soñadores", resaltó. EFEUSA
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
El cierre de DACA causaría pérdidas millonarias y un despido cada 13 segundos Chicago (IL), 29 ago (EFEUSA).- La posible cancelación de la Acción Diferida (DACA) por parte del presidente Donald Trump sacaría a casi 700.000 personas de la fuerza laboral, lo que supondría un costo de 460.000 millones en el Producto Interior Bruto (PIB) en la próxima década, advierte un estudio divulgado hoy. Incluso si Trump optase por no permitir la renovación de los permisos actuales de dos años una vez que éstos expiren, aunque sea por un corto periodo de tiempo, tendría "consecuencias devastadoras" para los jóvenes, declaró Todd Schulte, presidente de la organización empresarial FWD.us. El estudio indica que la pérdida de empleos debido a la anulación de DACA comenzaría inmediatamente y se mantendría hasta que todos los "soñadores" sean despedidos, ya sea automáticamente o en un plazo máximo de dos años. Bajo este segundo supuesto, durante la primera semana habría más de 6.000 despidos de jóvenes indocumentados, que irían en aumento hasta llegar a 11.000 semanales, o uno cada 13 segundos, en el tercer trimestre de 2018. Si esto sucediera, Schulte estimó que en los próximos dos años habría unos 1.400 despidos diarios por la pérdida de protección de los "soñadores". "DACA funciona, ha transformado la vida de casi 800.000 personas y funciona para todos, incluyendo los empleadores", afirmó Schulte en una teleconferencia convocada ante los rumores de que Trump podría anunciar esta misma semana su decisión sobre el futuro de la orden ejecutiva aprobada en 2012 por su antecesor, Barack Obama. Durante la campaña electoral, Trump prometió acabar con ese plan, aunque posteriormente reconoció que ese "es uno de los temas más difíciles" con los que se enfrenta en su Presidencia y aseguró que lo encarará "con corazón", sin dar más detalles. Pero entonces diez fiscales generales republicanos y el gobernador de Idaho, Butch Otter, amenazaron con demandar al presidente si éste no elimina DACA
antes del 5 de septiembre, por lo que el programa podría ser puesto en suspenso por un juez federal o ser cancelado por Trump. El estudio señala que desde que Trump asumió la Presidencia en enero pasado, unos 200.000 jóvenes renovaron por dos años su estatus migratorio, que supone además un permiso de trabajo. "DACA los salvó de las deportaciones, pero también les permitió estudiar e incorporarse a la fuerza laboral", dijo Schulte. "Esos jóvenes quedarán totalmente desprotegidos, sin saber cómo proceder con sus vidas", dijo Tom Jawetz, vicepresidente del Center for American Progress (CAP) en la misma teleconferencia. Un informe divulgado este lunes por CAP sobre los adelantos económicos y educativos logrados por los "soñadores" indica que el 97 % está empleado, estudia o ha logrado utilizar sus talentos individuales para iniciar su propio negocio. "DACA impacta positivamente la vida de esos jóvenes, de sus familias y de la economía de los Estados Unidos en general", dijo Jawetz, quien advirtió que si son eliminados de la fuerza laboral el impacto se sentirá en el Producto Interior Bruto (460,1 millones de pérdida), y en las contribuciones al Seguro Social y el Medicare (24.000 millones) en una década. David Bier, analista del Cato Institute, que también participó en el estudio, destacó por su parte el "costo innecesario" que tendrán que asumir los empleadores para reemplazar a los trabajadores despedidos, estimado en 2.000 millones de dólares en dos años. "Y todo por el despido de empleados productivos, por la única razón de un cambio arbitrario en la política federal", señaló. El estudio señala que DACA fue diseñada como una solución temporal y que en el Congreso se estudian iniciativas para proteger a estos jóvenes, pero su anulación sin un proceso que les permita continuar seguir viviendo y trabajando en EE.UU, traerá grandes problemas a las empresas, comunidades y la economía nacional.
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
Texas registra una acumulación lluvia de hasta 1.25 metros, récord en el estado... Viene de la pág. 1
Los expertos del CNH alertaron nuevamente sobre las "lluvias torrenciales" que continúan cayendo sobre el sureste de Texas y suroeste de Luisiana, y llamó de nuevo a la población a que "no intente viajar a las zonas afectadas, permanezca en lugar seguro y evite conducir por carreteras inundadas". Houston es la zona más afectada por las catastróficas inundaciones resultado del paso de Harvey, que ha provocado ya cerca de una decena de fallecidos y miles de desplazados en sureste de Texas. La tormenta tropical, cuyo ojo se sitúa frente a la costa central de Texas, sigue arrojando hoy fuertes lluvias y se espera que las inundaciones "empeoren" en el sureste del estado y el suroeste de Luisiana hasta que su centro toque tierra de nuevo este miércoles. Harvey, el huracán más potente en llegar a Estados Unidos desde 2005 y a Texas desde 1961, presentaba a esa hora
- 3A
vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (75 km/h) y se ubicaba a 115 millas (185 kilómetros) al sursuroeste de Cameron (Luisiana) y a unas 105 millas (170 kilómetros) al sur-suroeste de Port Arthur, en Texas. Se desplaza lentamente hacia el nornoreste con una velocidad de traslación de 5 millas por hora (7 km/h) y, según un probable patrón de trayectoria, el ojo se mantendrá esta noche fuera de la costa central y superior de Texas, para luego "moverse en la madrugada del miércoles tierra adentro por el noroeste de la costa del Golfo". Harvey, que alcanzó el viernes la costa con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, lo que le convirtió en huracán de categoría 4 en la escala Saffir Simpson, de un máximo de 5, podría dejar hasta el jueves nuevas lluvias que podrían alcanzar las 10 y 20 pulgadas (entre 25 y 50 centímetros) en el suroeste de Luisiana y el norte de Texas.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA
su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001
¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
4A - LA NOTICIA
Inmigración: Tiemblan dreamers
Al día de hoy, Alma Ramales (foto), 19, trabaja de manera legal como cajera de un supermercado estadounidense, lo que le permite pagar sus estudios. Cruzó la frontera con su madre y hermana cuando tenía un año. CIUDAD DE MÉXICO 26-Ago .- Con la nueva Administración estadounisense, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) que permite a cerca de 800 mil indocumentados permanecer en Estados Unidos, pende de un hilo. Cinco de ellos, originarios de Puebla y de la Ciudad de México comparten sus historias con Grupo REFORMA. 'América es todo lo que yo conozco' Gabriela Martínez, 20, llegó a Estados Unidos por avión cuando tenía un año de edad, acompañada de su hermana mayor y su madre. "América es todo lo que yo conozco. Es el país que yo amo, en donde yo crecí", comentó a Grupo REFORMA. Martínez obtuvo su DACA cuando tenía 16 años, en el 2012. Este permiso le ayudó a trabajar legalmente como mentora de estudiantes en la universidad y en el negocio de la familia, una tienda de comestibles. "Me ha dado muchas oportunidades, que mucha gente no tiene. Simplemente con poder trabajar y obtener mi licencia de conducir ha sido una bendición para mí", reafirmó la joven, quien se graduó en junio de la universidad, Borough of Manhattan Community College en Artes Liberales, y en otoño va a ingresar a Hunter College para empezar su bachillerato en salud de la comunidad. Sin embargo, la Administración Trump deja a Martínez con inseguridades sofre su futuro. "Hay mucha ansiedad porque nunca sabes qué puede pasar. La noticia de estudiantes con DACA siendo deportados me ha asustado con esta nueva Administración", sostuvo. 'Yo podría ser la siguiente'
Sebastián Villegas (foto), de 21 años , es estudiante en psicología de la universidad Hunter College; su su meta es ser un pediatra y ayudar a los países pobres con asistencia médica.
Al día de hoy, Alma Ramales, 19, trabaja de manera legal como cajera de un supermercado estadounidense, lo que le permite pagar sus estudios. Cruzó la frontera con su madre y hermana cuando tenía un año. "Yo me considero americana porque fui criada aquí y soy parte de esta cultura. Conozco toda la historia sobre Estados Unidos. Ni siquiera conozco la historia de mi país nativo, México. Por esa razón considero este país como mi casa", explicó. Ramales, quien obtuvo su DACA en el año 2014 cuando tenía 16 años, es estudiante de la universidad, Borough Manhattan Community College en la facultad de enfermería. "Soy una estudiante, una trabajadora, y soy una dreamer, soñando que un día pueda tener mis derechos y mi voz sea escuchada por el Gobierno",, enfatizó. La recién noticia de que DACA puede terminar inquietó a la joven. "Me siento aterrorizada con el Presidente Trump diciendo tantas cosas acerca de deportar a más gente incluso a los que ya han sido deportados y no son criminales. Me hace pensar que yo puedo ser la siguiente en ser deportada", indicó. '¿Que va a pasar con nosotros?' Cuando Dulce Martínez tenía 14 años, ella y su hermana menor se fueron a perseguir el sueño americano. Hoy, a sus 30, se encuentra establecida en este país con sus hijos: una niña de 9 años y un pequeño de 7. "Yo me siento americana porque he estado aquí por la mayor parte de mi vida y he contribuido a mi comunidad que es mi hogar", aseguró. Desde que obtuvo su permiso DACA en 2014, Martínez y su familia han tenido mejores oportunidades. Antes tenía
Gabriela Martínez (foto) llegó a Estados Unidos por avión cuando tenía un año de edad, acompañada de su hermana mayor y su madre.
empleos mal pagados como cajera de fruterías y limpiando casas. Ahora está trabajando como una maestra suplente de preescolar y como mentor de estudiantes en su universidad. "Estoy un poco decepcionada porque nos quieren quitar este permiso (DACA) que tenemos y me hace pensar en mi futuro y en el futuro de muchos. "¿Que va a pasar con nosotros? Pienso que todo lo que hemos logrado y estamos luchando es en vano", comentó acerca de la posibilidad de que con Trump este permiso termine en septiembre. Su meta para que el DACA no sea cancelado es unirse con otros dreamers para presionar al Gobierno y luchar por sus derechos. 'No deberían detenernos por no tener un papel' Sebastián Villegas, 21, es estudiante en psicología de la universidad Hunter College; su su meta es ser un pediatra y ayudar a los países pobres con asistencia médica. Su madre cruzó la frontera con él en brazos, cuando tenía apenas 9 meses de nacido. "Realmente no me siento ni americano ni mexicano. Cuando mi familia hace una tradición mexicana yo me siento excluido porque es algo nuevo para mí que no se hace en Estados Unidos. Al igual que no me siento americano por no haber nacido aquí", señaló. Villegas obtuvo su DACA en 2012 y ahora trabaja como un consejero de niños de ADHD en un campamento de verano por parte del centro médico de la universidad de Nueva York. "No quiero exagerar esto, pero si no fuera por DACA no habría sido capaz de seguir adelante", aseveró. Villegas admite que no le sorprende que
su permiso pueda terminarse, pero sí se siente impotente al respecto. "Yo he trabajado duro para llegar a donde estoy. No sólo yo, sino muchos estudiantes indocumentados. No debemos ser detenidos o retenidos de nuestros sueños por no tener un papel de legalización", subrayó. 'Yo no vivo con miedo, sigo con mi vida normal' Acompañado de sus padres y sus tres hermanos, Jesús Huerta cruzó la frontera cuando tenía 7 años. Hoy, a sus 24, trabaja en una agencia ayudando a niños con autismo. "Yo soy americano porque tengo los valores americanos. Soy abogado de aquellos que no tienen voz", afirmó Huerta, quien es estudiante en psicología y estadística de la universidad Hunter College y aspira a ser profesor de universidad. Con DACA en 2012, el joven pudo obtener su permiso de trabajo, licencia para conducir, y seguro médico. "Me ha dado una paz sabiendo que estoy protegido contra la deportación", expresó. "¿Porque están pensando en terminar DACA después de que el Presidente Trump dijo que no lo tocaría?", pensó cuando escuchó que su protección estaba en riesgo. Por ahora, Huerta sostiene que continuará luchando para que sus derechos no sean ignorados como vicepresidente de relaciones públicas para CUNY DREAMERS, un club de la universidad quie defiende a los estudiantes indocumentados y luchan contra una reforma migratoria. "Yo no vivo con miedo constante. Yo sigo haciendo mi vida normal", aseveró.
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
- 5A
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
6A - LA NOTICIA
Lady Di, 20 años con la duda GENTE
En el vigésimo aniversario del fallecimiento de la Princesa Diana, nuevos detalles sobre el fatídico accidente y posterior funeral traen de vuelta al ojo del huracán a una de las figuras más recordadas de la realeza británica. Cuando el 31 de agosto de 1997, Diana Frances Spencer, más conocida como Lady Di, falleció en un accidente de coche, el mundo entero se conmocionó. Antes de ese trágico acontecimiento, Diana siempre había estado en el foco mediático: su matrimonio con el príncipe Carlos de Inglaterra y el posterior divorcio, sus idas y venidas con amantes varios, sus problemas personales y presuntos intentos de suicidio… Todo en torno a su figura, unido a su obra y carisma, hicieron de su vida una cuestión pública. Un mito que no fue enterrado con ella, sino que creció, ensalzando a la persona de Lady Di. Desde entonces, los misterios y rumores en torno a su defunción y funeral, han mantenido vivo el recuerdo de una princesa sobre la que, veinte años después de habernos dejado, siguen arrojándose nuevas informaciones. PRINCESA CON
SANGRE AZUL. Antes de ser princesa, Diana ya era noble. Hija del VIII conde de Spencer, John, fue él quien se quedó su custodia y la de su hermano tras el divorcio con la madre de ambos, Frances Roche. Posteriormente, John se casó con Raine McCorquodale, condesa de Darthmouth. Los niños nunca llegaron a vivir con su madrastra. Durante su etapa estudiantil, asistió a la Silfield Kings Lynn y a la Riddlesworth Hall en Norfolk, así como a la West Heath Girls' School en Sevenoaks, Kent. A los 16, estudió en Alpin Videmanette, subsede de la escuela en Rougemont, Suiza. Todos estos centros fueron escuelas femeninas y/o elitistas. La joven noble destacaba en natación y buceo, pero deseaba ser bailarina, por lo que tomó clases de danza temporalmente. No tenía ni si quiera 17 años cuando se mudó a un apartamento en la zona londinense de Kensington, donde trabajó en el jardín de infancia de Pimlico y residió hasta el momento de su boda real, en 1981. Es destacable el lado filántropo de esta icónica figura, cuya participación en obras benéficas no cesó hasta su muerte: Diana
Imagen del monumento en recuerdo de Diana de Gales y Dodi Alfayed, erigido en los grandes almacenes Harrods, en Londres, Reino Unido a los diez años de la muerte de la pareja en un accidente de coche en París. EFE/Andy Rain
colaboró, entre otros, con la "Royal School for the Blind" (Real Escuela para Ciegos); la "British Deaf Association" (Asociación Británica para Sordos); "Help the Aged" (Ayuda a la Tercera Edad); el "Malcolm Sargent Cancer Fund for Children"; el "British Red Cross Youth" (Cruz Roja Británica de la Juventud); o la "National Children's Orchestra". Lady Di conoció al Príncipe Carlos de Gales en el verano de 1965 en el Palacio de Sandringham, pero no fue hasta que la joven tenía 19 años que el idilio entre ambos comenzó en el Palacio de Balmoral. Carlos era 13 años mayor que Diana. La pareja contrajo matrimonio en la Catedral de San Pablo, Londres, el 29 de julio de 1981. Curiosamente, era la primera mujer inglesa en contraer matrimonio con el heredero al trono británico en 300 años. La última en hacerlo, Lady Anne Hyde, contrajo matrimonio con James II, de quien la propia Diana era descendiente. MATRIMONIO TAN REAL COMO ACABADO. Aunque la Princesa de Gales se convirtió en todo un icono para la sociedad británica, que la imitaba en moda y estética, y la mantenía siempre en el foco mediático, tiempo después se descubrió que su idílico matrimonio no fue tal. “Fue uno de los peores días de mi vida”, es la confesión que acaba de ver la luz en el documental “Diana in her own words” (Diana en sus propias palabras), emitido por Channel 4, y que recoge diversas grabaciones de la princesa, en conversación con su entrenador de voz, Peter Settelen. Pese a todo, Lady Di confesó en esas grabaciones que ella “quería desesperadamente que funcionara el matrimonio”, y que “amaba” a su esposo. Un año después de las nupcias, en 1982, Diana dio a luz al primer hijo del matrimonio: el Príncipe Guillermo, siguiente en la línea de sucesión al trono británico, tras Carlos. El segundo hijo de la pareja, Enrique, nació en 1984. Las distintas biografías discrepan sobre si la crisis matrimonial comenzó tras este segundo nacimiento, o si lo hizo años después,
en 1986 o en sus vacaciones veraniegas de 1987 en Mallorca. En este año, Lady Di tuvo un presunto intento de suicidio, que no fue el único, según desveló posteriormente el “Daily Mail” en 1992. Fuera como fuere, en 1989, cuando parecían haberse reconciliado, la publicación de unas fotos de Diana junto a un amigo íntimo generó un nuevo distanciamiento. En 1992, se anunció la separación “amistosa” de los dos cónyuges. La relación adúltera de Carlos con Camilla ParkerBowles, o la infidelidad de Diana con James Hewitt, fueron algunas de las muchas razones del fin de un matrimonio que, pese a todo, seguía escondiendo muchos secretos. Cuando la princesa confesó esto último en una entrevista de la BBC, donde comentó sus dudas sobre la capacidad del príncipe para gestionar la corona, la reina Isabel II les aconsejó el divorcio. Se produjo en 1996. Diana tuvo una compensación económica, perdió el tratamiento de alteza real, pero podía mantener el de princesa de Gales, seguir residiendo en el palacio londinense de Kensington, y tener libre acceso para ver a sus hijos, Guillermo y Enrique. La falta de vida sexual, fue otra de las causas de la ruptura, según se desvela en el documental de Channel 4: “Yo me daba cuenta de que lo nuestro era raro. En los primeros años, hacíamos el amor una vez cada tres semanas. Aunque la iniciativa nunca venía de él. Con el tiempo esa chispita se fue apagando, y yo diría que hace siete años que no tenemos nada”, confesaba la princesa a su instructor en una grabación. En otra de ellas, hablaba de los problemas de salud derivados del fallido matrimonio y su relación con la familia real: “Podría haberme entregado al alcohol, eso hubiera sido lo obvio. Podría haber sido anoréxica, eso hubiera sido aún más obvio, pero me decidí por lo más discreto” decía, en referencia a la bulimia. MITO PARA LA ETERNIDAD. El final definitivo del matrimonio no terminó con la popularidad de Lady Di, a la que la prensa siguió en todos su pasos. Un año después de divorciarse, en 1997, salió a la luz su relación con el empresario Dodi Al Fayed. Poco después de esa filtración, el 31 de agosto de 1997, Diana falleció en París tras sufrir un accidente de tráfico en el túnel de la Plaza de Alma. Su amado Dodi murió junto a ella, así como el chófer Henri Paul. El único superviviente, el guardaespaldas Trevor
Rees-Jones, quedó con la secuela de una amnesia parcial de la que se recuperó más tarde. Cuando en su funeral, Isabel II dijo que “nadie que haya conocido a Diana la olvidará jamas”, se la tildó de fría. Ahora, 20 años después, una carta de la monarca en la que habla sobre el trágico suceso ha sido subastada, y algunas de sus líneas rezan lo siguiente: “las emociones todavía están mezcladas, pero todos hemos pasado por una experiencia muy mala”. El paso del tiempo no ha enterrado el recuerdo de Diana junto a ella, y los rumores y misterios en torno a su muerte todavía siguen generando expectación. En mayo de este mismo año vio la luz el libro “Qui a tué Lady Di?” (¿Quién mató a Lady Di?) escrito por los franceses JeanMichel Caradec´h, Pascal Rostain y Bruno Mouron. Entre otros detalles, el libro desvela datos sobre el coche que sufrió el accidente, propiedad del Hotel Ritz, en el que la princesa se hospedaba en París, que ya había sufrido otro accidente meses antes, en el que había dado varias vueltas de campana. Dicho accidente no fue el único, según desveló el dueño original del vehículo, un Mercedes S280, a los autores del libro, explicando que más de dos años antes, en enero de 1995, el vehículo fue robado y tuvo otro accidente, también con vueltas de campana. El seguro calificó como “siniestro total” el automóvil, pero poco después se autorizó su reparación y venta. Una información que se respalda con lo que Karim Kazi, exchófer del hotel, reveló en un documental: “teníamos miedo de usarlo a cualquier velocidad. Le dije a mi jefe que teníamos que venderlo”, confesó haber dicho a su superior meses antes del accidente. Otro libro, “Diana. Réquiem por una mentira”, de la periodista española Concha Calleja, sostiene la teoría de que el príncipe Guillermo sabía que Diana fue incinerada y enterrada con los Spencer en la iglesia Santa María
la Virgen, y que el féretro iba vacío en el funeral, en lugar de haber sido sepultada en la mansión familiar de Althorp. “Acompañaban una caja de madera sin restos porque Diana ya estaba enterrada en la cripta familiar de su padre. Puro escaparate. Y un insulto para los que la amaban”, dijo la escritora en una entrevista para el diario digital español “El Confidencial”. Según Calleja, los hijos de Lady Di,Guillermo y Harry, así como la esposa del primero, Kate Middlenton, saben la verdad “la prueba más contundente es que visitaron la iglesia Santa María la Virgen, un día antes de su boda”. La autora del libro va más allá en su entrevista con el medio y, en la misma línea que los escritores de “Qui a tué Lady Di?”, teoriza sobre el asesinato: “Diana era incómoda en Inglaterra” dice, y asegura que “nadie se cree que el conductor que llevaba el coche, al que le acababan de dar el carné de piloto de vuelo, fuera un alcohólico que estrelló el vehículo”. Pero Calleja va más allá, y cita las que, según ella, fueron las palabras de Diana a Mohamed Al Fayed, el rico empresario padre de Dodi, aquel último verano: “Si me ocurre algo, no tengas la menor duda de que ha sido el duque de Edimburgo”. Esta suposición parece ir en consonancia con lo que la biógrafa real, Ingrid Seward, desveló en el festival literario de Henley (al oeste de Londres) que tuvo lugar el mes de septiembre de 2016: “En el funeral, el príncipe Carlos estaba extremadamente nervioso porque era el enemigo número uno. Él pensó ‘si alguien saca un arma y me dispara, eso es todo’”. Para Calleja, “Diana hacía sombra a cualquiera de la casa real”. Hoy, 20 años después de su muerte, todas esas sombras que rodearon de enigmas a Lady Di, parecen destaparse un poco más y arrojar algo de luz en torno a su eterno misterio. Por Nora Cifuentes. EFE/REPORTAJES
La Princesa Diana durante su visita al templo hindú Neasden en Londres, Gran Bretaña, el 06 de junio de 1997. El 20 aniversario de la muerte de la Princesa Diana será marcado el 31 de agosto de 2017. Diana Spencer, Murió en un accidente automovilístico en París, Francia, el 31 de agosto de 1997. EFE
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
- 7A
8A - LA NOTICIA
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA EL ARRENDAMIENTO DEL ESPACIO DE HANGAR Y LAS INSTALACIONES ASOCIADAS Y / O EL EDIFICIO TERMINAL HISTÓRICO EN EL AEROPUERTO DE HAWKINS FIELD POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON JMAA PROYECTO NÚMERO 7000-009-17 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas de los Licitadores calificados (“Respondent”) para el desarrollo y operación de Hangar Space and Associated Facilities y / o Historical Terminal Building en el Hawkins Field Airport (HKS). JMAA recibirá propuestas para realizar los servicios en las oficinas administrativas de la JMAA, Suite 300, Edificio Principal de la Terminal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 p.m. Hora central el 3 de noviembre de 2017 (el “Plazo”). JMAA no considerará ninguna propuesta recibida después de la fecha límite por cualquier razón. La Información para los Proponentes contiene una copia de la Solicitud de Propuestas, Información General para los Demandados, Información Requerida de los Licitadores y Criterios de Solicitud de Propuestas (“RFP” Para la Selección Cualquier adenda emitida instrucciones clarificadoras y / o cambiantes en Información para los Licitadores y / o respondiendo a preguntas relacionadas con la Información para los Licitadores formarán parte de la Información para los Licitadores. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Proponentes de JMAA contactando a la Sra. Robin Byrd, Gerente de Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Attention: Robin Byrd, Manager, Procurement
Telephone No.: (601) 360-8616 Facsimile No.: (601) 939-3713 E-Mail: rbyrd@jmaa.com O del sitio web JMAA’s: www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/. Una conferencia previa a la propuesta (la “Conferencia Pre-Propuesta”) se llevará a cabo en el Edificio Terminal de Campo Hawkins, 558 West Ramp St., Jackson, MS 39208 a las 3:00 p.m. el 28 de septiembre de 2017. La asistencia a la Conferencia de Pre-Propuesta es fuertemente estimulada para todos los encuestados. Si un Licitador no puede asistir, entonces un representante del Licitador debe estar presente. A los interesados se les anima a presentar cualquier pregunta relacionada con este RFP, por escrito, antes de la Conferencia de Pre-Propuesta. JMAA tratará de responder a todas las preguntas escritas recibidas con antelación en la Conferencia de Pre-Propuesta. Después de la reunión, los representantes de JMAA estarán disponibles para llevar a los asistentes a un recorrido por las ubicaciones de Hangar e Instalaciones Asociadas. Sobre la base de las Propuestas recibidas, el JMAA iniciará negociaciones con el Proponente o los Proponentes con la Propuesta más alta y mejor propuesta utilizada para las propiedades individuales o combinadas JMAA se reserva el derecho de: (1) rechazar cualquier y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un acuerdo con los Demandados seleccionados por JMAA.
PUBLICIDAD PARA OFERTAS: Las ofertas selladas serán recibidas por el Secretario de la Ciudad de Jackson, Mississippi, en 219 S. President Street, Jackson, Mississippi 39201 o al apartado postal #17, Jackson, Mississippi 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, 26 de septiembre de 2017, En cuyo momento se abrirán públicamente y se leerán en voz alta para: Proyecto de Repavimentacion del Parque Poindexter La Ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y asegurar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleos, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y/o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos y/o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la ciudad a alcanzar su meta con fuerza considerando a los residentes de la Ciudad para oportunidades de empleo. La Ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. Es la política de la Ciudad de Jackson promover oportunidades de negocios completas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa a la selección, cada contratista, licitador u oferente deberá presentar un Plan de Oportunidad de Negocios Equitativo (EBO, siglas en inglés) completo y firmado, con la presentación de la oferta, de acuerdo con las disposiciones de la Ordenanza de Oportunidad de Negocios Equitativo (EBO, siglas en ingles) de la Ciudad de Jackson . El incumplimiento de la Ordenanza de la Ciudad descalificará a un contratista, licitador u oferente de un contrato elegible. Para obtener mayor información sobre el Programa de Oportunidad de Negocios Equitativo de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la Oficina de Desarrollo Económico al 601-960-1055. Copias de la ordenanza, Solicitudes del Plan de EBO y una copia del programa están disponibles en 200
South President Street, Sala 223, Hood Building, Jackson, Mississippi. La Ciudad de Jackson por la presente notifica a todos los licitadores que en cumplimiento con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los licitadores tendrán la oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional, sexo o discapacidad a cambio de un premio. Los Documentos del Contrato pueden ser obtenidos y/o examinados en las oficinas de la División de Ingeniería del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Jackson ubicada en 200 S. President Street, Suite 424, Jackson, Mississippi 39201. Teléfono 601.960.1823. Los posibles postores pueden obtener copias de todos los materiales requeridos para propósitos de licitación. Para Contratistas Generales y subcontratistas, hay un depósito no reembolsable de $ 50.00 para copias impresas. No hay costo para copias electrónicas o por correo electrónico. La preparación de la oferta estará de acuerdo con las Instrucciones a los Licitantes que se encuentran en el manual del proyecto. La Ciudad se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las ofertas y renunciar a todas las irregularidades con respecto a cualquier oferta presentada o aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable a la Ciudad de Jackson. Jerriot Smash, Interim Director Department of Public Works
Robert Blaine, PhD Chief Administrative Officer
Nakesha Watkins Legal Counsel
PUBLICIDAD PARA OFERTAS: Las ofertas selladas serán recibidas por el Secretario de la Ciudad de Jackson, Mississippi, en 219 S. President Street, Jackson, Mississippi 39201 o al apartado postal #17, Jackson, Mississippi 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, 26 de septiembre de 2017, En cuyo momento se abrirán públicamente y se leerán en voz alta para: Proyecto de Mejoramiento del Area Infantil de Flowers Park La Ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y asegurar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleos, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y/o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos y/o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la ciudad a alcanzar su meta con fuerza considerando a los residentes de la Ciudad para oportunidades de empleo. La Ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. Es la política de la Ciudad de Jackson promover oportunidades de negocios completas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa a la selección, cada contratista, licitador u oferente deberá presentar un Plan de Oportunidad de Negocios Equitativo (EBO, siglas en inglés) completo y firmado, con la presentación de la oferta, de acuerdo con las disposiciones de la Ordenanza de Oportunidad de Negocios Equitativo (EBO, siglas en ingles) de la Ciudad de Jackson . El incumplimiento de la Ordenanza de la Ciudad descalificará a un contratista, licitador u oferente de un contrato elegible. Para obtener mayor información sobre el Programa de Oportunidad de Negocios Equitativo de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la Oficina de Desarrollo Económico al 601-960-1055. Copias de la ordenanza, Solicitudes del Plan de EBO y una copia del programa están disponibles en 200 South President Street, Sala 223, Hood Building, Jackson, Mis-
sissippi. La Ciudad de Jackson por la presente notifica a todos los licitadores que en cumplimiento con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los licitadores tendrán la oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional, sexo o discapacidad a cambio de un premio. Los Documentos del Contrato pueden ser obtenidos y/o examinados en las oficinas de la División de Ingeniería del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Jackson ubicada en 200 S. President Street, Suite 424, Jackson, Mississippi 39201. Teléfono 601.960.1823. Los posibles postores pueden obtener copias de todos los materiales requeridos para propósitos de licitación. Para Contratistas Generales y subcontratistas, hay un depósito no reembolsable de $ 50.00 para copias impresas. No hay costo para copias electrónicas o por correo electrónico. La preparación de la oferta estará de acuerdo con las Instrucciones a los Licitantes que se encuentran en el manual del proyecto. La Ciudad se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las ofertas y renunciar a todas las irregularidades con respecto a cualquier oferta presentada o aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable a la Ciudad de Jackson. Jerriot Smash, Interim Director Department of Public Works
Robert Blaine, PhD Chief Administrative Officer
Nakesha Watkins Legal Counsel
- 9A
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
10A - LA NOTICIA
CASA DE VENTA
Invierta su dinero de la mejor manera ¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales!
CASA EN JACKSON: 4115 Azalea Dr. Jackson, MS 39206 3 dormitorios, 2 baños. Jardín grande, A/C, Cocina, Micro, Lavaplatos ¡LISTA PARA SER OCUPADA! PRECIO: $69,900,00 Pago mensual $800 mesual por 14 años. meses (Incluye el Seguro e Impuestos)
Para más detalles:
601-941-0600
AGOSTO 30 - SEPTIEMBRE 5, 2017
Año 16 - Edición No 836 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
GENTE
Juan Gabriel, el divo eterno Hace un año, el mexicano Juan Gabriel falleció, pero su alma y su pasión perduran en los cientos de canciones que dejó a lo largo de una prolífica carrera en la que siempre estuvo entregado a su público. Los frutos de su trayectoria siguen rompiendo fronteras, mientras que su herencia, estimada en más de 100 millones de dólares, divide a sus hijos.
Artistas, familiares y amigos ya alistan los homenajes en el primer aniversario luctuoso del máximo exponente mexicano de la música popular, uno en Michoacán, donde Alberto Aguilera nació el 7 de enero de 1950, y otro en la norteña Ciudad Juárez, donde surgió el artista bajo el nombre Juan Gabriel. El 28 de agosto de 2016 México se sorprendió con la noticia de su muerte a los 66 años en su departamento en Santa Mónica, California (Estados Unidos), dos días después de que ofreciera un concierto en Los Ángeles como parte de su gira "MeXXIco Es Todo". Allí entregó por última vez a su público ese "amor eterno e inolvidable" que
sentía por su país. El cuerpo del artista fue incinerado en medio de un gran hermetismo, lo que generó críticas entre los mexicanos, acostumbrados a despedir a sus grandes en ceremonias de cuerpo presente. Iván Gabriel Aguilera Salas, hijo biológico y heredero universal, dijo que cumplía la voluntad de su padre, aunque Silvia Urquidi, amiga del “Divo de Juárez” durante 26 años, cuenta a Efe que “él quería ser enterrado junto a su madre en Parácuaro (Michoacán)”. La urna con las cenizas del artista fue recibida por miles de seguidores en la fronteriza Ciudad Juárez (Chihuahua), y unos días después le tocó el turno a la capital mexicana, donde miles de fanáticos se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes para darle el último adiós. DEL INTERNADO AL ESTRELLATO. La historia de Juan Gabriel, quien rompió las barreras de la pobreza para convertirse en el millonario, se quedó grabada en el corazón de muchos mexicanos. Muchos años
Seguidores del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel observan el paso del cortejo fúnebre el 5 de septiembre de 2016, por calles de Ciudad de México (México). EFE/STR
antes de alzarse como uno de los compositores más reconocidos de su país y de pisar grandes escenarios, Alberto Aguilera fue un niño de origen humilde que tuvo que ser internado porque su madre no podía mantenerlo. Juan Gabriel, el menor de ocho hermanos, pasó 15 años en un Centro de Mejoramiento Infantil de Ciudad Juárez, donde a los 13 compuso su primera canción. En 1965, debutó en el programa "Noches rancheras". A lo largo de su carrera compuso e interpretó temas que marcaron la historia musical de México y América Latina, como "Se me olvidó otra vez", "Con tu amor", "Amor eterno" y "Así fue", logrando moverse con facilidad y talento en varios géneros musicales. El primer concierto que celebró en el Palacio de Bellas Artes, en 1990, causó gran debate sobre los espacios destinados a la alta y la baja cultura en México, por lo que su éxito arrollador en este escenario marcó un antes y un después sobre la forma de acercarse al arte en el país. El gusto por los duetos lo demostró desde los inicios de su trayectoria -cuando le acompañaron figuras como Lola Beltrán, "La grande" o Amalia Mendoza, "La tariácuri"- y lo acompañó hasta el final de su carrera. Con la artista española Rocío Dúrcal construyó una amistad y una complicidad musical que se reflejó en numerosos éxitos y discos. En 2016, ganó el premio Billboard al mejor álbum latino con "Los Dúo", donde cantó con el colombiano Juanes, la italiana Laura Pausini y el mexi-
Imagen de unos admiradores de Juan Gabriel durante un homenaje popular por las calles de México D.F. Foto: EFE cano Vicente Fernández, entre otros. Su éxito llevó al compositor a grabar "Los Dúo 2" en compañía de otros grandes artistas. Según Silvia Urquidi, Juan Gabriel hacía duetos para que "su música se diera a conocer entre la clase media y alta; los hizo con los jóvenes y se llevó el gusto más grande". LA HERENCIA. “Juan Gabriel quería dejar un legado musical, mientras que "el reservado" Alberto Aguilera anhelaba una familia numerosa”, señala Urquidi. "El mejor legado, a un año de su muerte, sería ver a sus hijos reunidos, aunque parezca imposible. Sabiendo cómo pensaba él, donde quiera que esté, estaría feliz de verlo", agrega. Sin embargo, tras la muerte del divo se vislumbró el preludio de la disputa por una millonaria herencia, cuando Iván Gabriel Aguilera Salas negó el acceso al mayor de los ocho hermanos, Alberto Aguilera Jr., para darle el último adiós a su padre en el Palacio de Bellas Artes. Alberto Aguilera Jr., de 46 años, fue el primero de cuatro hijos adoptados al que dio su apellido con la promesa de ayudar a una amiga. Le sigue Claudia, de 42 años, primogénita biológica del artista.
Junto a su amiga Laura Salas, Juan Gabriel crió a su segundo hijo biológico, Iván Gabriel, de 28 años, y tres más adoptados, Joan Gabriel (27), Hans Gabriel (26) y Jean Gabriel (25). Dos hijos biológicos más aparecieron tras la muerte del creador del "Noa Noa": Luis Alberto, de 27 años, y Joao Gabriel, de 23, quienes tuvieron que realizarse pruebas de sangre para corroborar sus lazos. Luis Alberto, heredero del talento musical de su padre, y Joao, estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación en California, presentaron una demanda para exigir el reparto a partes iguales de la herencia, de unos 100 millones de dólares en inmuebles, a lo que se suma el dinero de las regalías. Urquidi llama a respetar las instrucciones del artista, quien nombró heredero universal a Iván por motivos que aún se desconocen, aunque prevalece la duda de por qué un "hombre tan justo" dejó al resto de sus hijos desprotegidos. UN LEGADO INMORTAL. El “Divo de Juárez” se despidió con "Vestido de etiqueta" (2016), un disco producido por Eduardo Magallanes, uno de sus descubridores en los años setenta del siglo pasado.
Aunque este fue su último trabajo discográfico, el éxito musical continuó más allá de su fallecimiento y sigue palpitante gracias a sus seguidores y a los artistas que ponen voz a sus temas inmortales. Después de su muerte, alcanzó el primer lugar de la lista Global de Youtube y estuvo varias semanas en esa posición. En noviembre de 2016, el artista se hizo, de forma póstuma, con un reconocimiento que nunca le llegó en vida: el Grammy Latino. Juan Gabriel se adueñó de dos de estos premios, el de mejor álbum vocal pop tradicional y también el de mejor álbum del año, ambos por "Los Dúo 2". Asimismo, en la pasada edición de los premios Billboard, el mismo disco le hizo ganador del galardón al mejor artista latino y al mejor álbum latino. Dos meses después de su muerte fue relanzada "Querido Alberto", la única biografía autorizada por el cantante, que fue escrita en 1995 por Magallanes. También vio la luz "Juan Gabriel. Un amor eterno", en el que 28 personalidades, entre ellas Elena Poniatowska y Natalia Lafourcade, comparten sus recuerdos del divo. Aida Cuevas publicará el 28 de agosto "Totalmente Favor ir a la pág. 10
2B - LA NOTICIA
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves
Solo interesados hacer cita 601-503 3383
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
Le sobra el dinero a Mayweather CIUDAD DE MÉXICO 28-Ago .- ¿Ahora en qué gastará sus millones el 'Money'? Tras la victoria el fin de semana ante Conor McGregor, la duda es en qué gastará Floyd Mayweather su dinero, ya que se estima que el boxeador podría embolsarse, si el Pago por Evento resultó un éxito, una cifra superior a los 300 millones de dólares. En enero pasado, en una breve entrevista que se le realizó durante una visita a los estudios de ESPN, Floyd reveló algunas de sus excentricidades. Contó que no usaba cartera y que siempre cargaba algo de efectivo --miles de pesos-- en un morral.
¿Cuánto dinero tienes ahorita en tu billetera?, le preguntaron en esa ocasión. "Yo no tengo billetera, yo tengo el dinero en una mochila. "Déjame ver. De repente tengo un poco de dinero en la mochila. Sólo tengo 80 mil dólares", expresó Mayweather. También se le preguntó esa vez en qué había gastado más en su vida. "Probablemente en una casa de mis casas, ya que tengo muchas en todos lados, una de mis casas probablemente costó alrededor de ocho dígitos", expresó el "Money" quien mostraba un reloj que le costó 1.3 millones de dólares y una correa de un cinturón que adquirió por 100 mil billetes verdes.
- 3B
4B - LA NOTICIA
No me siento engañado.- Julión Álvarez
CIUDAD DE MÉXICO 27-Ago .- Julión Álvarez es categórico: entiende que ahora que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo vincula con lavado de dinero, hay personas que han dejado de acercarse a él. Por ello, sostuvo que no guarda resentimiento con na-
Julión Álvarez dijo que veía venir la cancelación de contratos, o la suspensión de los mismos, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyera en su lista de personas con nexos con el narcotráfico.
Quiere Lucero dueto con Julión CIUDAD DE MÉXICO 27-Ago .- Lucero dice estimar a Julión Álvarez y pide que se aclare pronto la situación legal del cantante con el gobierno estadounidense, luego de que el Departamento del Tesoro lo vinculara con lavado de dinero. "Yo le deseo que pueda aclarar la situación
lo más pronto posible. Él (Julión) es un tipazo, un artistazo, la gente lo adora. Yo deseo que muy pronto pueda arreglar su situación, porque debe estar incomodísimo con esto", afirmó Lucero en entrevista previa a abordar su vuelo a Brasil. "La Novia de América" compartió que el intérpre-
die ni se siente engañado por una televisora (que canceló su participación en La Voz Kids) o otras personas del mundo del espectáculo. "No me siento engañado. Entiendo a aquel que no se arrime, sobre todo sabiendo la magnitud del asunto. De lo que es la relación con la compañía (Televisa), yo podría decir me dieron la espalda... no es cierto, son cosas a las que se tienen que acatar ellos, y créanme, los entiendo. "Igual que cualquier amigo al que le dije: 'Este es mi celular', y a lo mejor ya no me habla, ya no recibo sus mensajes... pero estoy muy consciente de la situación y no pasa nada", dijo Julión antes de actuar en el palenque de la Feria Nacional de San Luis Potosí la madrugada de ayer. En una conferencia de alrededor de 14 minutos, el artista aclaró que no teme por su integridad física, tampoco ha aumentado su seguridad y mucho menos se ha amparado. Añadió que hasta el momento no tiene alguna restricción para trabajar en México o en Centroamérica y que, por fortuna, está cumpliendo con sus compromisos de la mejor manera posible. Busca (a través de sus abogados) no verse afectado por el pago de sus honorarios, ya que de su trabajo dependen muchas otras familias. "Entonces, era lógico que nos iban a ir descartando contratos o suspendiendo o (ponernos) en espera. Hay muchas cosas que aclarar, entonces todo lo que sé y lo te de "Te Hubieras Ido Antes" es una gran persona, pues tuvo la oportunidad de conocerlo durante las grabaciones de las audiciones del programa La Voz Kids. Incluso, añadió, estaría dispuesta a hacer un dueto con él. "Me encantaría hacer dueto con Julión. De hecho, grabamos una canción los tres (Julión, Carlos Rivera y ella) que estaba muy padre para pasarla en el programa. "Yo sería feliz, hacer duetos o fusiones con artistas
que admiro, es increíble. Yo a Julión lo admiro mucho", expresó. Ante la decisión de Televisa de echar marcha atrás la versión infantil del reality de La Voz, la intérprete de "Electricidad" aseguró no saber qué sucederá, inclusive si estará contemplada de nueva cuenta. " No s a b e m o s q u é o cómo vaya a ser el proceso, o cuál será la decisión, si cambiarán todos los coaches, si no. En fin, tendremos que esperar, pero sí quiero contar que
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
ASÍ LO DIJO "No me respetan el derecho a decir si soy o no soy (culpable). Pero yo estoy tranquilo, estoy bien y aunque el plazo sea corto o largo haré todo para demostrarle a mi público que soy un artista que brinda entretenimiento". Julión Álvarez, que puedo platicarles es que es algo que va por reglas, entonces ni nos molestamos ni nos vamos a desesperar", expuso. Julión dejó claro que desde inició esta controversia, él se mantiene con la misma tranquilidad, pese a que suele ser desesperado y un poco enojón, con todo y que le fueron cerradas sus redes sociales en días pasados. "A ratito duele, a ratito cala. Van 12 millones de seguidores en Facebook, 2.4 millones en Instagram y luego ya no tener la posibilidad de brindar conocimiento al púbico que nos sigue, del trabajo al que nos dedicamos, es complicado". Sonriente, el intérprete dijo que hace acopio de paciencia y se deja asesorar de los que saben para reunir en el tiempo que sea necesario, mucho o poco, todas las pruebas que presentará en su momento que nunca ha cometido algún ilícito. "Estoy bien agradecido con mi público, de que en mis presentaciones está, agradezco el apoyo para el Auditorio Telmex (en Guadalajara) el 31 y el 1 (de septiembre). Y nos presentaremos, con su apoyo, en Zacatecas, Camargo y Mexicali". ya habíamos grabado las audiciones a ciegas, estaba quedando espectacular, qué lastima que se haya dado esto", sostuvo. Por el momento, Lucero, quien mañana cumple 47 años, se alista para celebrar las fiestas patrias y se presentará en Culiacán, Sinaloa, el próximo 15 de septiembre, luego de dar un concierto en Sao Paulo, Brasil, previsto para el 6. "Voy a hacer mi primer show en vivo allá. Hace unos meses hice uno, que fuimos a cantar en la
novela (Carinha de Anjo, en la que actualmente actúa), muy padre, pero esta vez es un show mío. "Estoy súper contenta porque la verdad hacer un show en vivo en Sao Paulo en este momento va súper bien con la salida del disco (Lucero Brasileira)", aseguró. Y para octubre, la ex de Manuel Mijares dará un show tanto en México como en Estados Unidos, esto durante las transmisiones del Teletón, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de ese mes.
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
- 7B
8B - LA NOTICIA
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
LA NOTICIA
- 9B
VARIOS SE RENTA TRAILA EN BYRAM. 3 HABITACIONES, INTERESADOS LLAMAR AL 601-832-6541
RESTAURANTE MEXICANO EN BRANDON: Necesita: Mesero, Lavaplatos, Ayudante de cocina, Limpiamesas. Llamar al 601-664-6764
Agosto 30 - Septiembre 5, 2017
10B - LA NOTICIA
Juan Gabriel, el divo eterno... Juan Gabriel. Volumen II", un disco que grabó sintiendo "nostalgia", pero también admiración por un hombre que, asegura en entrevista con Efe, "fue tocado por el dedo de Dios". Este álbum, que reúne rancheras, sones, huapangos y boleros rancheros, es la continuación del trabajo que
Una de las últimas imágenes de Juan Gabriel sobre un escenario. Foto: EFE/Fernando Aceves
Viene de la pág. 1
inició en 2013 y que fue un homenaje en vida a Alberto Aguilera. Tras este, el cantautor le regaló 63 canciones para que hiciera cuatro discos más: "Son seis inéditas y las demás muchos artistas las grabaron, pero él quería escucharlas en mi voz, no me podía negar", sostiene Cuevas. Por otro lado, Urquidi comparte que, a doce meses de la ausencia de su gran amigo, su meta es reabrir la casa hogar que el cantante mantuvo abierta en Ciudad Juárez durante casi 30 años. "Se está deteriorando y con tantos niños huérfanos que deja el narco en la calle o en las drogas, el Gobierno es el único capaz de mantener los gastos de un lugar así, es un objetivo que tengo en lo personal", relata. Un año después de su muerte, el artista vive en millones de personas de todas las generaciones que se unen en momentos de tristeza, de amor y desamor para cantar sus canciones. Según la Sociedad de Autores y Compositores de México, Juan Gabriel suena en alguna parte del mundo cada 40 segundos, cuando alguien reproduce un tema de su autoría. Por Denisse Torres. EFE/REPORTAJES
Seguidores del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel acompañan el paso del cortejo fúnebre el 5 de septiembre de 2016, por calles de Ciudad de México (México). EFE/Jorge Núñez