Septiembre 13-2017

Page 1

SEPTIEMBRE 13-19, 2017

AÑO 16 - Edición No 838

INMIGRACIÓN

Trump no prevé exigir fondos para el muro en la ley para jóvenes “soñadores” Washington, 12 sep (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, no prevé exigir al Congreso que una futura ley para proteger a los “soñadores”, jóvenes indocumentados beneficiarios del programa DACA, incluya necesariamente fondos para la construcción del muro en la frontera con México, según adelantó hoy uno de sus asesores. “Estamos interesados en tener seguridad en la frontera y el presidente se ha comprometido con el pueblo estadounidense a que un muro es importante para esa seguridad”, explicó el director de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca, Marc Short, en un desayuno con periodistas en Washington. “Sea eso o no parte de la ecuación de DACA u otro vehículo legislativo, no quiero atarnos a una idea que haría imposible una conclusión sobre DACA”, agregó Short. Sin embargo, Short matizó que esa intención de Trump de no insistir en ligar la financiación del muro a una futura ley sobre DACA no significa que el mandatario esté renunciando a su promesa de campaña de construir una barrera fronteriza con México. Trump cree que “se necesita una estructura física” en esa frontera, “y si eso es parte de un paquete (legislativo) sobre DACA u otro paquete, no prejuzgaré eso hoy, pero él está comprometido a construir ese muro”, subrayó. La semana pasada, el Gobierno de Trump anunció el fin de DACA, pero la suspensión del programa no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio en EEUU, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes “soñadores”. Gracias a DACA, 800.000 jóvenes indocumentados han podido frenar su deportación, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir. Tanto la Casa Blanca como el propio Trump han dejado claro que no se tomará ninguna medida contra los beneficiarios de DACA en los seis meses dados al Congreso para buscar una alternativa legislativa a ese programa, promulgado en 2012 por el entonces presidente, Barack Obama. Además, la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aseguró que Trump estaría dispuesto a firmar el “Dream Act”, un proyecto de ley para regularizar la situación de los “soñadores”. El Congreso se encuentra actualmente dividido entre los demócratas, unidos para regularizar la situación de los “soñadores”, y la mayoría de los republicanos, que condicionan su ayuda a la obtención de fondos para reforzar la seguridad en la frontera. EFEUSA

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Suben a 7 los muertos en los otros estados de EE.UU. afectados por Irma Atlanta, 12 sep (EFEUSA).- A pesar de perder buena parte de su fuerza, Irma sigue causando estragos en forma de intensas lluvias en estados del sureste como Georgia y Carolina del Sur, donde

han fallecido al menos 7 personas, miles de personas siguen sin electricidad y cientos de vuelos fueron cancelados. En Carolina del Sur, autoridades de la capital, Columbia, informaron hoy que

un empleado de la Alcaldía falleció la pasada noche en un accidente de tráfico debido a las malas condiciones meteorológicas. Favor ir a la pág. 3

RELIGIÓN

Colombianos “tocan” el corazón de Francisco La visita del papa Francisco a Colombia, su sexto viaje a Latinoamérica, ha tenido muchas estampas y mensajes: desde su discurso sobre cómo este país debe seguir su proceso de paz; el cálido recibimiento de sus gentes que han calado en el corazón del pontífice; la referencia a la vecina Venezuela; y el golpe que sufrió en Cartagena de Indias, por el que tuvo un corte en una ceja y un hematoma en el pómulo: “Me dí una piñada (un golpe)”. Colombia ha sido, durante cinco días, el sexto país que Jorge Bergoglio ha visitado como papa, un recorrido por las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias. El papa Francisco ha querido llevar a tierras colombianas un mensaje en favor de la reconciliación para favorecer el proceso de paz tras el acuerdo del Gobierno con las FARC. "No nos quedemos en dar el primer paso, sino que sigamos caminando juntos cada día en busca del encuentro con el otro, en busca de la armonía y de la fraternidad, no podemos quedarnos parados", dijo el obispo de Roma. Cinco días en los que los colombianos le tocaron el corazón y le hicieron "mucho bien", según confesó Bergoglio en su despedida. En Cartagena de Indias, su última escala, el papa sufrió un percance del que bromeó en el avión de vuelta a Roma. Bergoglio sufrió un corte en una ceja y un hematoma en el pómulo del que dijo: "Tengo el ojo como compota". "Fue solo un momento, fui allí para saludar a los niños, no vi el cristal y "boom"", explicó. El papa Francisco se golpeó a la llegada del barrio de San Francisco con el parabrisas del papamóvil al ir a saludar a un niño. "Me di una piñada (puño o golpe), estoy bien", aclaró.

Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del papa Francisco quien recibe un sombrero tradicional de la región de manos de un grupo de niños durante su visita el 10 de septiembre de 2017, a Cartagena de Indias (Colombia). EFE “ESPERO QUE MI VISITA SIRVA”. Durante su estancia en Colombia, el papa Francisco ha insistido a los colombianos en que busquen la reconciliación porque así sólo se puede alcanzar la verdadera paz. El papa Francisco ha percibido "las ganas de seguir adelante en el proceso de paz" a pesar de que tras muchos años de guerrilla "se acumula mucho, mucho. Mucho odio, mucho rencor, mucha alma enferma. Y la enfermedad no es culpable, llega". Favor ir a la pág. 2

DEPORTE

La gran pelea de “Canelo” Álvarez Tras derrotar a Julio César Chávez Jr., el púgil mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se enfrenta al invicto kazajo Gennady Golovkin en Las Vegas, una pelea que ha levantado una gran expectación tanto en México como en Estados Unidos, donde se han habilitado más de 400 salas de cine para seguir el gran combate. DESTACADOS:. +++ Tras el retiro o bajón de grandes campeones como Juan Manuel Márquez, el filipino Manny Pacquiao o la ida y vuelta de Mayweather, quien sólo regresó para su particular duelo con McGregor, Álvarez y Golovkin tienen la responsabilidad de ofrecer un pelea que puede marcar época. +++ "Sé a quién tengo frente a mí, Golovkin es un peleador fuerte, es el oponente más peligroso de mi carrera, pero estoy listo para lo que viene", apuntó Álvarez en Los Ángeles y anticipó que será una de las grandes peleas en la historia del boxeo. +++ "Esta es una pelea de la que el boxeo puede estar orgulloso", dijo Golovkin en un entrenamiento al aire libre en Los Ángeles a dos semanas del combate. La década de los ochenta quedó marcada por los nombres de Tommy Hearns, Marvin Hagler, Roberto Durán y Sugar Ray Leonard, quienes se enfrentaron entre sí y con sus espectaculares combates dotaron de una amplia credibilidad al boxeo. Favor ir a la pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.