OCTUBRE 4 - 10, 2017
AÑO 16 - Edición No 841
Último llamado para que los "soñadores" renueven con urgencia su DACA Los Ángeles, 2 oct (EFEUSA).- A falta de cuatro días para que se venza el plazo dado por la Casa Blanca para que cerca de 150.000 "soñadores" puedan renovar su amparo migratorio y permiso de trabajo, defensores de los inmigrantes urgen a los beneficiados a que envían sus solicitudes lo antes posible. "Estamos haciendo un llamado urgente a los 'soñadores' que aún no han hecho la renovación para que no pierdan esta oportunidad que es de oro, no dejen para el último día porque podrían perder el beneficio", advirtió a Efe Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). Este 5 de octubre es la fecha límite dada por la Administración Trump para que puedan presentar su renovación los beneficiados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a los que se les vence el amparo entre el 5 de septiembre de 2017 y el 5 de marzo de 2018. A aquellos cuyo permiso sea válido hasta después del 5 de marzo de 2018 el amparo seguirá siendo válido hasta la fecha de expiración. Desde que el presidente, Donald Trump, anunció el pasado 5 de septiembre el fin de DACA y otorgó la extensión a casi 150.000 de los cerca de 690.000 amparados por el programa, los activistas y los mismos "soñadores" se han encargado de alertar sobre la fecha límite. "El Departamento de Seguridad Interna ha sido claro que se necesita que la aplicación haya llegado a sus oficinas (el 5 de octubre), y el correo se va a demorar, no se puede enviar ese mismo día", dijo Luz Gallegos, directora del Programa Comunitario de TODEC, en el Valle de Coachella de California. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha dispuesto tres direcciones a donde los solicitantes pueden enviar su renovación de DACA, en Phoenix (Arizona), Dallas (Texas) y Chicago (Illinois), por lo que una carta enviada desde un estado lejano podría demorarse días en llegar. Aunque cientos de jóvenes han respondido al llamado y han enviado su solicitud de renovación, los activistas estiman que los 155.000 aplicaciones no podrán ser sometidas en este corto plazo. "A muchos les tomó el anuncio por sorpresa y es muy corto el tiempo que dieron para conseguir los casi 500 dólares que cuesta la renovación", lamentó Sheridan Aguirre, miembro de United We Dream. Treinta y ocho senadores demócratas, activistas y religiosos pidieron en varias ocasiones al Gobierno que amplíe el plazo y alegaron el poco tiempo que se otorgó para realizar el tramite. Hoy mismo, el senador demócrata por Illinois Dick Durbin insistió en la necesidad de ampliar el plazo y urgir a los republicanos que sometan a votación su proyecto de ley DREAM Act, que daría estatus permanente a los jóvenes indocumentados que llegaron al país Favor ir a la pág. 2
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRACIÓN DACA
El Gobierno no ha dado instrucciones de perseguir a jóvenes indocumentados
La senadora demócrata por Illinois Tammy Duckworth (d) habla el martes 3 de octubre de 2017, durante una manifestación sobre el proyecto legislativo bipartidista conocido como Dream Act, en el Capitolio, en Washington. El Gobierno de Estados Unidos no ha dado "instrucciones específicas" para perseguir a los beneficiarios del plan de Acción Diferida (DACA), a los que el presidente Donald Trump dio una prórroga de seis meses tras anunciar el pasado septiembre el fin del programa, aseguraron fuentes oficiales. EFE
Washington, 3 oct (EFEUSA).- El Gobierno no ha dado "instrucciones específicas" para perseguir a los beneficiarios del plan de Acción Diferida (DACA), a los que el presidente Donald Trump dio una prórroga de seis meses tras anunciar el pasado septiembre el fin del programa, aseguraron hoy fuentes oficiales. "No tenemos instrucciones específicas para ir tras ningún beneficiario del DACA", afirmó hoy en el Senado el secretario adjunto de Política Fronteriza, Inmigratoria y de Comercio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Michael Dougherty. La declaración del funcionario del Gobierno se produjo en una sesión del Comité Judicial del Senado, que trabaja en encontrar una propuesta de ley que pueda ser aprobada por el Congreso antes de que el programa sea suspendido, el próximo 5 de marzo de 2018. El programa fue implantado en 2012 mediante una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente, Barack Obama, con el fin de proteger de la deportación de aquellos extranjeros que llegaron al país de manera ilegal siendo niños, conocidos como "dreamers" ("soñadores"), a los que además permitió estudiar, trabajar y viajar. Favor ir a la pág. 3
Familiares de víctimas de Las Vegas sufren lento proceso de identificación
Personas ponen una bandera de Estados Unidos cerca de la Torre Stratosphere el martes 3 de octubre de 2017, como parte de un monumento improvisado a las víctimas del tiroteo masivo en Las Vegas, Nevada. Informes de la policía indican que un hombre armado identificado como Stephen Paddock, de 64 años, disparando desde un piso superior del hotel Mandalay Bay, mató al menos a 59 personas e hirió más de 500 antes de suicidarse mientras la policía iba en camino a su cuarto en el hotel. EFE Las Vegas (EE.UU.), 3 oct (EFE).- La ciudad de Las Vegas (EE.UU.) amaneció hoy aún sobrecogida por el tiroteo del domingo por la noche que dejó casi 60 muertos y más de 500 heridos, mientras familiares y amigos sufren el lento proceso de identificación de las víctimas. El autor de la masacre, Stephen
Paddock, de 64 años, disparó desde una habitación del hotel Mandalay Bay contra los miles de asistentes de un festival de música country con armas automáticas y después se quitó la vida. Han pasado cerca de 36 horas desde que sucedieran los hechos, pero muchos familiares y amigos permanecen a
la espera de dar con el paradero de sus seres queridos. "He ido a la oficina del forense primero. Después he acudido a varios hospitales. El nombre de mi mejor amigo no figura en ningún sitio. Ojalá se le haya perdido el teléfono y por eso no lo hemos localiFavor ir a la pág. 2
Octubre 4 - 10, 2017
2A - LA NOTICIA
Familiares de víctimas de Las Vegas sufren lento proceso de identi�icación... Viene de la pág. 1
Personas rinden homenaje en un monumento improvisado en Las Vegas Strip para las víctimas del tiroteo en masa en Las Vegas. El tiroteo es el más grande en la historia moderna de los EEUU. El pistolero, identificado por la policía como Stephen Paddock, de 64 años, disparó desde un piso superior del hotel Mandalay Bay antes de matarse mientras la policía se dirigía a su habitación de hotel. EFE
zado aún", dijo a Efe, con tono resignado, Carlos R., un enfermero de Las Vegas. La misma situación se repite a las puertas del pabellón sur del centro de convenciones de Las Vegas, donde se ha organizado un centro de reunificación familiar para tratar de localizar a las víctimas. Allí, varias personas salían del lugar desesperadas por no obtener respuestas. "No voy a volver a casa hasta que me aclaren qué ha sido de mi hija. No me quedan lágrimas. Sé que está muerta, pero necesito que me lo digan", aseguraba una mujer de unos 40 años, vestida aún con el pijama con el que salió de su hogar la noche anterior. Hasta ahora, se ha hecho público el nombre de 21 personas, que fallecieron a causa del tiroteo. Entre las víctimas, confirmadas por familiares y
medios locales, figura Sonny Melton, de 29 años, que salvó la vida a su mujer, Heather, enfermera de profesión. La pareja se había casado el verano pasado. También Sandy Casey, de 35 años, que era una profesora especializada en el trabajo con niños con necesidades especiales, y Jessica Klymchuk, de 28 años, trabajadora en una escuela católica, que acababa de anunciar que se casaría con su novio, Brent Irla. En la lista también aparece Kurt Von Tillow, de 55 años, descrito por su cuñado como "la persona más patriótica que hayas conocido", en declaraciones a la cadena local KCRA3. "Seguro que en este momento está cubierto en rojo, blanco y azul (los colores de la bandera estadounidense), con una (cerveza) Coors Light en la mano, sonriendo a su familia y escuchando música", indicó. El presidente de EE.UU., Donald Trump, visitará Las Vegas mañana, miércoles, para reunirse con los familiares de las víctimas y los policías. Trump dijo hoy que el tiroteo fue obra de "un hombre demente" y evitó de nuevo hablar del control de las armas de fuego en el país. En declaraciones a periodistas antes de viajar a Puerto Rico, el presidente describió al atacante como "un hombre enfermo", "un hombre demente", "con un montón de problemas, me imagino", sin mencionar que se encontraron 23 armas de fuego en la habitación del hotel desde donde disparó contra los asistentes al concierto. "Se trata de un individuo muy enfermo", zanjó Trump, evitando condenar o simplemente referirse a la violencia por armas de fuego, en la misma línea de sus declaraciones del lunes desde la Casa Blanca, donde se limitó a reprobar el suceso como "un acto de pura maldad" sin mencionar en ningún momento la palabra "arma". En una rueda de prensa poco después de esa comparecencia, la portavoz presidencial, Sarah Sanders, dijo que es "prematuro" hablar de legislación para un mayor control de armas y opinó que ese debate puede tenerse más adelante, aunque Trump, recordó, es "un férreo defensor" del derecho a portar armas. Desde la campaña electoral de 2016, Trump se ha alineado con la postura de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), contraria a un mayor control de armas. La Policía de Las Vegas tiene previsto actualizar hoy la información sobre el tiroteo a partir de la 13.00 hora local (20.00 GMT). A la espera de conocer datos nuevos sobre la investigación, la cadena NBC informó hoy de que Paddock transfirió 100.000 dólares la semana pasada a una cuenta en Filipinas, el país de donde es su pareja, Marilou Danley. Danley, de 62 años, había viajado a Hong Kong el pasado 25 de septiembre, tres días antes de que Paddock ingresara en su habitación del hotel Mandalay Bay, desde donde disparó al público del festival. Fuentes de la investigación indicaron a la cadena que Danley regresará a EE.UU. mañana. EFE
Último llamado para que los “soñadores” renueven con urgencia su DACA... Viene de la pág. 1
siendo niños. El grupo National Partnership for New Americans, que reúne a 37 de las más grandes organizaciones defensoras de los inmigrantes, argumentó en su petición al gobierno que para cumplir con la fecha del 5 de octubre debe haber 5.433 solicitudes presentadas cada día, incluidos los fines de semana, lo que significa que 214 solicitudes debieron presentarse cada hora, durante 30 días. No obstante, la secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Elaine Duke, aseguró el miércoles pasado que no habrá cambios en la fecha, ignorando incluso la dispensa para los "soñadores" que viven en Texas y Florida que pudieron ser afectados por los huracanes Harvey e Irma, respectivamente. Uno de los mayores problemas para avanzar con la renovación ha sido la falta de recursos económicos de los jóvenes que califican, aunque las organizaciones han conseguido fondos para cubrir la cuota de 495 dólares algunos posibles beneficiados aún no han buscado estas ayudas. La falta de dinero es lo que dejó fuera del programa de DACA a Efren H, un joven de 25 años que no quiso revelar su apellido. El "soñador", oriundo de Chihuahua (México), acudió a uno de los talleres de renovación que se dieron este fin de semana en Los Ángeles. Después de esperar casi cuatro horas reafirmó lo que ya sabía: "Me dijeron que no califico porque mi permiso se venció en agosto, y yo no pude renovar porque no tuve dinero, pero quería intentarlo estar seguro que ya no puedo". Organizaciones como LUCHA (Living United for Change in Arizona) reportaron que este fin de semana llegaron tres casos similares a los de Efren H. Los jóvenes no pudieron realizar la renovación por falta de recursos y ahora se enfrentan al desamparo. A nivel nacional los activistas trabajan a marchas forzadas para que ninguno de los beneficiados pierda la extensión de dos años que les permitirá trabajar y frenar la deportación, al mismo tiempo que desarrollan presión al Congreso para que apruebe una legalización definitiva para los "soñadores". "Buscamos una propuesta limpia, lo que significa libre de más reforzamiento migratorio, como lo serían más oficiales de inmigración, centros de detención, programas para verificación de empleo o incluso un muro en la frontera", precisó Cabrera. EFEUSA
Octubre 4 - 10, 2017
¡Nuestro Encuentro Diocesano, tanto en Túpelo como en Madison, está muy cerca, reserven la fecha! Por Hna. María Elena Méndez. MGSPS En este momento, todas las parroquias han terminado las sesiones de escucha del V Encuentro y sus Encuentros parroquiales. Ahora es el momento de participar en el siguiente paso que es el Encuentro Diocesano. En esta ocasión haremos dos encuentros, uno en la Parroquia St. James en Túpelo el sábado 7 de octubre de 8 a.m. a 5 p.m. y otro en la Parroquia San Francis en Madison el sábado 21 de octubre de 8 a.m. a 4 p.m. Las personas puedes participar en el lugar que mejor les favorezca en cuanto a distancia y fecha. Lo importante es que participen. A partir de este momento, ya pueden registrarse en sus parroquias o esperar hasta el día del evento. El proceso del V Encuentro está teniendo un impacto importante entre los hispanos en los Estados Unidos ya que están participando más de 5,000 parroquias a nivel nacional, unas 175 diócesis y más de un millón de personas en las periferias. Millones de líderes comprometidos han participado en su implementación y se espera que muchos nuevos líderes surjan de este proceso. El V Encuentro “es un proceso de actividad misionera, consulta, desarrollo de liderazgo, e identificación de nuevas prácticas en un espíritu de la nueva evangelización”. Este proceso lo hemos integrado junto con nuestro Plan Diocesano. Algunos testimonios del impacto personal y comunitario de este proceso es Patricia López quien dijo a los participantes en el Encuentro parroquial en Hazlehurst que quizás cuando los invitaron a ser parte de este proceso algunos sintieron miedo, duda y pensaron no eran
LA NOTICIA
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
capaces o no estaban preparados para hacer lo que se les pedía. “Pero debemos recordar que cuando Dios nos elige para hacer algo para él, no nos deja solos, ya que Dios no llama a los que están preparados, sino que prepara a cada uno de los que él llama”, explicó. “Cuando Jesús escogió a sus apóstoles estos eran personas que no tenían ninguna preparación, lo único que sabían era pescar. Jesús sólo les preguntó si querían ser pescadores de hombres y lo siguieron”. Miguel Cruz, vice-presidente del Movimiento Familiar Cristiano del área de Jackson, dijo que se sentía muy motivado porque con los temas de las sesiones del Encuentro han aprendido a ser líderes y a cómo salir al encuentro de sus hermanos que se han alejado de la iglesia. “Nos han motivado a no quedarnos de brazos cruzados, a salir a encontrarnos con los más necesitados en nuestras comunidades. Me siento contento de estar viviendo este proceso que es
una experiencia de nueva evangelización a la que el Papa Francisco nos ha encomendado que participemos”. Y Brenda Valdez de la Parroquia San Francis en Madison y San José en Gluckstadt, dijo que los temas que han reflexionado la invitan a continuar siendo una misionera de Cristo. Ella se siente muy feliz de tener la oportunidad de vivir este Encuentro. “Estoy aprendiendo muchas cosas nuevas, sobre todo los problemas por los que están pasando algunos de los hispanos en el estado y las necesidades que hay en las diferentes comunidades”, dijo. Te s t i m o n i o s t o m a dos de http://www. mississippicatholic. com/2017/08/25/hispanic-ministry-plans-twov-encuentro-gatheringsdiocese/ Esperamos ansiosos este momento pues tenemos la esperanza de que en ambos encuentros la participación supere nuestras expectativas de más de 500 personas (jóvenes y adultos) y tú, eres parte importante de este evento. ¡No faltes!
El Gobierno no ha dado instrucciones de perseguir a jóvenes indocumentados... Viene de la pág. 1
Trump anunció el pasado 5 de septiembre el fin del DACA, pero dio seis meses al Congreso, para legalizar la situación de los cerca de 800.000 beneficiarios del programa. Dougherty, quien señaló que la voluntad del presidente es "darle una oportunidad" a los "soñadores" para que puedan acabar quedándose "bajo una legislación racional" que les acabe permitiendo acceder a la ciudadanía, reconoció que una vez expire la prórroga los soñadores "no tendrán protección, ni acceso a permisos de trabajo". En este sentido, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien no participó en la comisión del Senado, emitió un comunicado en el que dijo estar "complacido" por escuchar que una "legislación racional" podría llevar a los soñadores a convertirse en "residentes permanentes en el camino a la ciudadanía". De acuerdo con el funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, no obstante, la prioridad del actual Gobierno es "proteger al trabajador estadounidense", para lo que la Administración está trabajando en reforzar la seguridad de las fronteras, reducir el número de visados y agilizar el proceso de deportación. Hasta que finalice la prórroga, los soñadores podrán solicitar la renovación del programa, lo que podría dar un margen de dos años adicionales a algunos de los actuales beneficiarios del plan. Cuestionado por la legalidad de esta medida, ante el hecho de que el programa ha llegado a ser tachado de inconstitucional por el fiscal general, Jeff Sessions, el representante del DHS admitió que haber
acabado con el DACA de manera abrupta hubiera supuesto un grave problema por el elevado número de casos a evaluar. En cuanto a los aspectos legales de la decisión de acabar con el programa, Chad Readler, fiscal general adjunto en funciones de la División Civil del Departamento de Justicia, informó de que el Gobierno ha sido denunciado por 17 estados, así como por el Distrito de Columbia, donde está la capital del país, todos ellos contrarios a esta medida. "La decisión de desmantelar el DACA es motivo de litigación", reconoció Readler, quién consideró que la medida responde, en parte, a que el fiscal general considera que los inmigrantes ilegales suponen una amenaza a la seguridad nacional, pese a que, hasta la fecha, no ha aportado datos que respalden sus sospechas. En este sentido, Dougherty volvió a tomar la palabra para asegurar que, si alguien supone una amenaza "más allá de cuál sea su estatus, DACA o no", las fuerzas del orden irán a por él. Sin embargo, la mexicana, Dennise Rojas, que participó en la comisión en representación de los "soñadores", indicó que antes de ser aceptada en el programa DACA se tuvo que someter a un completo chequeo de antecedentes y que, por contra, hasta 2012 vivía "aterrorizada" por la posibilidad de ser deportada. A sus 28 años, Rojas estudia Medicina en la prestigiosa Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai, en Nueva York. "El DACA fue la solución que me permitió subir el techo de mis aspiraciones como estudiante", sentenció Rojas, quien se definió como una "orgullosa inmigrante ilegal y, próximamente, médica". EFEUSA
Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
Diga que lo leyó en
LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
4A - LA NOTICIA
Se busca espía latino (Contacto: La CIA) HERENCIA HISPANA
Pedro Alonso Langley (VA), 3 oct (EFEUSA)."Se busca espía latino" podría ser una llamativa oferta de empleo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que quiere reclutar más agentes hispanos para potenciar la diversidad del mayor servicio de espionaje del mundo. La CIA tiene en el punto de mira a una comunidad cada vez más influyente que habla español y cuenta con más de cincuenta millones de personas en Estados Unidos, pero cuya pujanza no se refleja en sus filas, especialmente en los peldaños más altos del escalafón. "Hay muy pocas caras latinas", confiesa a Efe Estephanie, una hispana de origen ecuatoriano que trabaja como abogada para la CIA, en una hermética sala de reuniones del recóndito cuartel general de la Agencia en Langley (Virginia), a las afueras de Washington. En 2015, un estudio interno hizo saltar las alarmas en la CIA: las minorías engrosaban menos del 24 por ciento de su plantilla y, únicamente, el 10,8 por ciento de su liderazgo (un 2,5 por ciento, en el caso de los hispanos), copados ambos por blancos. El entonces director de la CIA, John Brennan, lamentó esas cifras y, como "hijo de un inmigrante" irlandés humilde, abogó por una Agencia "capaz de optimizar la diversidad", a fin de facilitar misiones secretas en países donde las minorías pasan desapercibidas. Dos años después del estudio, algunos jóvenes hispanos como la analista Teresa, de procedencia cubana, se precian de haber ingresado en la CIA: "Mucha gente -comenta a Efe- no conoce la gama de empleos (que ofrece la Agencia). No tienes que ser James Bond". Teresa integra el Consejo Asesor Hispano de la CIA (HAC), que defiende las aspiraciones de los empleados latinos dentro del servicio de espionaje, y fuera promueve lazos con grupos hispanos para impulsar el reclutamiento de nuevos valores. Preside el HAC el puertorriqueño Rick, del departamento de recursos humanos de la institución, quien organiza talleres para "conectar con la comunidad hispana", aunque admite que "lleva tiempo que la gente vea la CIA como una opción de empleo". Lejos de los despachos, a pie de calle en los destinos más insospechados del planeta, ha desarrollado su carrera como agente secreto el espía Mario, de origen mexicano: "No puedo hablar de mi trabajo en el extranjero", advierte a Efe con tono enigmático. En opinión del agente Mario, ciertos "estereotipos" disuaden a los latinos de ingresar en la CIA, como la idea preconcebida de que la Agencia actúa como un "cuerpo policial" en
EEUU, actividad que, de hecho, tiene prohibida por ley, ya que sólo opera en el exterior. Tal confusión desalienta en particular a candidatos con familiares indocumentados en Estados Unidos, donde viven en la sombra unos once millones de inmigrantes sin papeles, la gran mayoría oriundos de Latinoamérica. "Mis padres vinieron aquí de forma ilegal. Daba miedo", reconoce con sinceridad la analista Nadia, de origen salvadoreño. "No somos un cuerpo policial. No deportamos familias", apostilla una portavoz de la Oficina de Asuntos Públicos de la Agencia (OPA), al agregar que los examinadores sólo evalúan si el candidato al puesto de trabajo supone una "amenaza para la seguridad nacional". Esa evaluación conlleva el uso de detectores de mentiras como el polígrafo: "Lo tienes que revelar todo", asegura el agente Mario, para quien trabajar en la CIA implica ser muy "discreto" dado que, en el caso de un espía, "la vida de personas está en tus manos". "Hacemos sacrificios", declara ante al monumento de la CIA dedicado a sus agentes caídos en acto de servicio: una pared con 125 estrellas doradas (una por cada muerto) esculpidas en mármol blanco de Alabama en la sede de Langley. Pese a la histórica carencia de latinos en las filas de la CIA, algunos agentes hispanos han inspirado a las nuevas generaciones, como el ya retirado Tony Méndez, hijo de padre mexicano y famoso por su papel en la "crisis de los rehenes de Irán" (1979-1981). Méndez intervino en el rescate de seis diplomáticos de Estados Unidos durante los primeros meses de la crisis, un suceso inmortalizado en el filme "Argo" (2012), ganador de un Oscar de Hollywood y en el que Ben Affleck encarna al intrépido espía latino. También ha calado hondo en muchos empleados hispanos de la CIA el legado de Carmen Middleton, ya retirada también y de origen mexicano, quien ejerció como subdirectora ejecutiva y fue durante años la cuarta persona más poderosa del servicio de espionaje. "Ella (Middleton) fue muy inspiradora. Me cambió la vida", subraya Estephanie, cuyos comentarios coinciden con la celebración del Mes de la Herencia Hispana, que la Agencia Central de Inteligencia desea aprovechar para captar talento latino. Según la citada portavoz de la OPA, los aspirantes a entrar en la ultrasecreta CIA deben responder al perfil de una "persona especial y (...) muy patriótica", dispuesta a un "juramento de por vida" y, sobre todo, capaz de "hacer toda su carrera en silencio". EFEUSA
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
- 5A
6A - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
CASA DE VENTA
Invierta su dinero de la mejor manera ¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales!
CASA EN CLINTON: - 103 Lovett Street, Clinton, MS 3 dormitorios, 2 baños. Jardín grande, AREA SEGURA Y TRANQUILA ¡LISTA PARA SER OCUPADA! 1,118 square feet Recientemente arreglado, incluyendo el nuevo techo! PRECIO: $90,000,00 Pago mensual $800 mesual por 230 meses (Incluye el Seguro e Impuestos)
Para más detalles:
601-941-0600
AVISO LEGAL SOLICITUD DE DECLARACIONES DE CALIFICACIONES JACKSON GATEWAY PROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL: Fase I - Parte II Mississippi Housing Partnership (MHP) quiere contratar con una firma de consultoría de Arquitectura / Ingeniería (A / E) para la rehabilitación / reconstrucción de viviendas que es la Parte II de la Fase I del Proyecto de Rehabilitación Integral de Jackson Gateway. Las declaraciones de calificación serán aceptadas por la Sociedad de Vivienda de Mississippi en 1217 N. West Street, Jackson, MS 39202, hasta las 3:30 pm, Miércoles, 31 de agosto, 2017. El contrato propuesto incluirá servicios arquitectónicos / ingeniería completos para 3 sitios pre - existentes y el desarrollo, incluidos los planos, el diseño del hogar, los costos del proyecto, el material, la ingeniería civil, los servicios de la fase ambiental, la gestión de la construcción y otros servicios relacionados con el diseño y la construcción de una nueva estructura. Las empresas de arquitectura e ingeniería (A / E) interesadas en proveer estos servicios pueden indicarlo proporcionando al MHP siete (7) copias de una Declaración de Calificación, la cual debe consistir en lo siguiente: 1. Una carta de presentación que especifique el nombre completo del proyecto, PROYECTO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE JACKSON GATEWAY, el nombre del gerente de proyecto de la empresa y la ubicación y dirección de la oficina a la que se asignará la mayor parte del trabajo. 2. Un curriculum vitae para cada miembro principal, el gerente de proyecto y empleado (s) de la firma se prevé para ser asignado al proyecto, incluyendo ingenieros consultores. Además, proporcione un organigrama y liste la experiencia y calificaciones de cada persona, incluyendo la prueba de que el Gerente de Proyecto tiene licencia como Arquitecto / Ingeniero Profesional de Mississippi y que la firma ha cumplido con los requisitos de licencia y certificación estatales. Incluya un plan de recuperación de negocios en caso de un desastre. 3. Evidencia de los conocimientos de la Firma sobre los procesos de adquisición HOME, los requisitos de la Sección 3, la nómina certificada, la Ley Davis-Bacon y otros requisitos de reporte de los proyectos financiados por HOME. 4. Una descripción del trabajo de tipo similar completado durante los últimos cinco (5) años que califica al consultor para este trabajo; el costo y la terminación programada (o la terminación real) de este trabajo con la información de contacto de referencia del propietario del proyecto. Además de la información solicitada anteriormente, complete la Parte 5. II del Formulario Estándar (SF) 330, Calificaciones de arquitecto-ingeniero. Este Formulario se puede obtener en (http://www.gsa.gov/portal/forms/download/116486). El MHP evaluará las Declaraciones de Calificación sobre la base de los siguientes
factores enumerados en su orden relativa de importancia: 1. Experiencia de la firma en la prestación de servicios específicos y experiencia en la preparación de proyectos de diseño arquitectónico / ingeniería y proyectos de construcción financiados por dólares HOME. 2. Cualificaciones y experiencia del personal y consultores que se asignarán al proyecto en función del alcance solicitado de los servicios. 3. Tamaño del personal profesional y técnico de la empresa con respecto a los servicios requeridos. 4. Resumen de los proyectos actuales y terminados de la firma de naturaleza similar. 5. Presencia local de la empresa dentro del área metropolitana de Jackson. El MHP se reserva el derecho de seleccionar un (1) consultor o seleccionar una lista corta de consultores de quienes se necesitará más información. El MHP se reserva el derecho de rechazar cualquier y todas las Declaraciones de Calificación, descontinuar la ejecución del Contrato, y / o solicitar información adicional con cualquier parte en cualquier momento antes de la ejecución final del Contrato. Para cualquier pregunta sobre la Declaración de Cualificación, comuníquese con Tim Collins, Mississippi Housing Partnership, Director Ejecutivo: timcollins11@ comcast.net o Robbie Smith, Director de Vivienda, rsmith1217@comcast.net. The Mississippi Housing Partnership está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. Es la política de la Sociedad de Vivienda de Mississippi promover la oportunidad de negocio completo e igual para todas las personas que hacen negocios con el MHP. El MHP notifica a todos los proponentes que, de acuerdo con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4, que todos los proponentes tendrán plena oportunidad de presentar propuestas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional o sexo, a cambio de un premio. El Proyecto de Rehabilitación Integral de Jackson Gateway es un esfuerzo colaborativo entre Mississippi Housing Partnership y la Ciudad de Jackson. El área de impacto de este proyecto es la Ciudad de Jackson, Mississippi, por lo tanto, por favor, considere seriamente el empleo de residentes de la Ciudad de Jackson.
Timothy Collins Executive Director
Robbie Smith Director of Housing
- 7A
8A - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Google prepara la presentación de sus nuevos teléfonos Pixel Los Ángeles, 3 oct (EFEUSA).- El gigante tecnológico Google ultima los preparativos para el acto que tendrá lugar mañana en San Francisco, en el que se espera que presente sus nuevos modelos del teléfono inteligente Pixel. A partir de las 9:00 hora local (PT), Google celebrará un acto en el SFJAZZ Center de San Francisco en el que está previsto que se desvelen los dispositivos Pixel 2 y Pixel 2 XL. La presentación llega un año después de que la compañía anunciara su primera gama de Pixel, con los que Google dio un nuevo paso para hacerse un hueco en el competitivo mercado de la telefonía móvil. Como suele ser habitual en este tipo de actos, en los últimos días se han filtrado en los medios y portales de especializados algunas posibles características de los nuevos dispositivos. Siguiendo esas informaciones, los teléfonos Pixel 2 y Pixel 2 XL tendrán 64 o 128 gigas de almacenamiento y 4 gigas de memoria RAM. En principio no incluirán grandes novedades en cuanto a su diseño y apariencia respecto a sus predecesores, aunque algunos rumores apuntan a que podría desaparecer el puerto jack para los auriculares. Los nuevos Pixel podrían tener solo una cámara, pero se contempla la posibilidad de que incluyan un modo retrato para aumentar la calidad de sus imágenes. Google aspira a competir con los Pixel en el mercado de la tecnología móvil en el que Apple, con el iPhone X, y Samsung, con el Galaxy S8, han protagonizado algunos de los titulares más importantes en lo que va de año. El acto de mañana llega, además, dos semanas después de que Google anunciara la compra de parte de la sección de teléfonos inteligentes del fabricante HTC por 1.100 millones de dólares. La empresa taiwanesa firmó un acuerdo de cooperación para el desarrollo de móviles, pactó el uso de sus patentes durante diez años por parte de Google y traspasará a esa empresa unos 2.000 empleados. En los últimos resultados financieros conocidos hasta la fecha, Alphabet, la matriz de Google, obtuvo un beneficio neto en el primer semestre de 2017 de 8.950 millones de dólares, un 1,5 % menos que lo que se anotó en el mismo periodo del año anterior. EFEUSA
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
- 9A
10A - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
OCTUBRE 4 - 10 2017
Año 16 - Edición No 841 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
2B - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
- 3B
ATENCIÓN VENDO Night Club Jardin de Las Aves
Solo interesados hacer cita 601-503 3383
4B - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Solo Para Fanรกticos
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
- 7B
8B - LA NOTICIA
Octubre 4 - 10, 2017
Octubre 4 - 10, 2017
LA NOTICIA
Tunden a Mariah en Twitter Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 02-Oct-2017 .-Dice el dicho que en boca cerrada no entran moscas y esto debería haber aplicado Mariah Carey quien en una entrevista para un programa en Reino Unido, la cantante no supo qué decir con respecto al tiroteo que se registró en Las Vegas. La estadounidense tenía pactada una entrevista con Good Morning Britian, en donde se iba hablar de su gira navideña por Gran Bretaña, pero después de lo sucedido en el Estado de Nevada, el conductor Piers Morgan aprovechó la oportunidad para que le estrella comentara algo.
A pesar de que este hecho, donde hasta el momento se han contado 50 muertos y más de 400 heridos, es catalogado como el más terrible y trágico en Estados Unidos, la cantante no le quedó de otra que hablar sin tener mucha información y esto encendió las redes sociales. "Creo que siento lo mismo que sentimos todos. Rezo por las víctimas, ¿ya han agarrado al asesino?", preguntó Carey. "Dios, es terrible. De nuevo rezo por las víctimas y espero que todo esto se acabe lo antes posible. Sabes que he pasado mucho tiempo en Las Vegas, y que ocurra algo así en cualquier parte del mundo es una
tragedia", comentó una afectada Carey. Luego de esto, las críticas le llovieron a la interprete de Hero y We Belong Together y al mismo programa, ya que los seguidores no perdonaron que se hablara de esta matanza durante un concierto de country al aire libre, teniendo la imagen de Carey reclinada en un sofá con un árbol de Navidad a lado y que no se le hubiera puesto al tanto de todo antes de salir al aire. "Es terrible porque la gente sólo había ido a escuchar música. Que salgas en la noche y que algo así ocurra es increíble", escribió Carey después de las críticas y ya un poco más informada en su cuenta de Twitter.
- 9B
Octubre 4 - 10, 2017
10B - LA NOTICIA
Piqué llega serio a la concentración selección y tuitea contra el Gobierno
Ariana Grande: necesitamos amor, unidad, paz y control de armas
Las Rozas (Madrid, España), 2 oct (EFE).- Gerard Piqué, defensa internacional del Barcelona, llegó este lunes por la tarde a la concentración de España, serio y sin querer hacer declaraciones a los numerosos medios de comunicación que lo esperaban, y tuiteó desde la concentración contra el Gobierno español. "Han actuado con profesionalidad y de modo proporcional y proporcionado", escribió Piqué minutos después de llegar a su habitación en la residencia de La Ciudad del Fútbol, reproduciendo unas palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la defensa a la actuación policial en la jornada del domingo. El texto de Piqué acompañaba un vídeo al que retuiteaba en el que se ve un furgón policial y a un policía disparando una pelota de goma contra unos ciudadanos. Piqué llegó a la concentración de España en una furgoneta que le trasladó desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas hasta Las Rozas, acompañado de Jordi Alba, Marc Bartra y Sergio Busquets. Fue el último en bajarse de la furgoneta con todos los focos apuntando hacia él, con rostro serio, que no cambió ante la broma de Busquets. "Piqué, ¿cómo llegas a la concentración?", preguntó un periodista. "Andando", respondió Busquets. A la entrada de La Ciudad del Fútbol apenas había cinco aficionados con una bandera de España y un
Los Ángeles (EE.UU.), 3 oct (EFE).- "Necesitamos amor, unidad, paz y control de armas" y que la gente "vea y llame a esto como lo que es, terrorismo". Así de rotunda se ha mostrado la cantante Ariana Grande tras el tiroteo en un festival en Las Vegas en el que murieron al menos 59 personas. Un mensaje en su cuenta oficial de Twitter de una cantante que hace poco más de cuatro meses actuaba en el estadio Manchester Arena cuando se produjo un atentado suicida en el que fallecieron 22 personas. "Mi corazón está roto por Las Vegas", afirmó
FÚTBOL ESPAÑA
cartel que rezaba textualmente: "Catalán que no quiera ser español que se vaya de Cataluña España pero por la pela si se apuntan, ejemplo Piqué". El domingo, Piqué aseguró que, si él es un problema para Julen Lopetegui o para algún miembro de la Real Federación Española de Fútbol, no tiene ningún problema en dar "un paso al lado" y dejar la selección antes de 2018. Después del encuentro del Barça disputado ante el Las Palmas a puerta cerrada (3-0), el defensa del equipo azulgrana repasado lo sucedido en Cataluña durante el 1 de octubre y defendió que puede jugar en el combinado español y al mismo tiempo estar de acuerdo con la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña. "Creo que puedo seguir jugando en la selección porque creo que hay muchísima gente en España que está en total desacuerdo con
los actos que han sucedido en Cataluña durante el 1 de octubre y que de verdad creen en la democracia", explicó entre lágrimas el jugador del Barcelona. No obstante, puso a disposición su continuidad en la selección, si Lopetegui o miembros de la RFEF lo consideran oportuno: "Si el entrenador o cualquier persona de la federación cree que soy un problema, no tengo ningún problema en dar un paso al lado y dejar la selección antes del 2018". Piqué, que ya anunció que dejaría la selección después del Mundial de Rusia de 2018, defendió que jugar con la selección española "no es una competición de patriotismo". "El que va no es el más patriota de todos. En los últimos años ha habido muchos jugadores que se nacionalizaron y no la sentían como otros, que quizá la sientan más. Ir a la selección es ir allí, jugar lo mejor posible e intentar ganar y eso es como lo entiendo yo", dijo. EFE
la cantante de 24 años en un mensaje que ha sido retuiteado por más de 102.000 personas Horas después colgaba otro mensaje en el que enviaba al mundo "todo el amor y energía sanadora humanamente posible". La reacción de Grande se une al horror y solidaridad mostrado por otros artistas como The Weeknd, John Mayer, Bette Midler, Justin Bieber, Julianne Moore, Jennifer López, Jessica Chastain, Viola Davis, Reese Whiterspoon, Stepehen King, Eva Longoria, Cher, Elton John, Celine Dion, Adam Levine, Lady Gaga o Tayor Swift. EFE