Octubre 4-2017

Page 1

OCTUBRE 4 - 10, 2017

AÑO 16 - Edición No 841

Último llamado para que los "soñadores" renueven con urgencia su DACA Los Ángeles, 2 oct (EFEUSA).- A falta de cuatro días para que se venza el plazo dado por la Casa Blanca para que cerca de 150.000 "soñadores" puedan renovar su amparo migratorio y permiso de trabajo, defensores de los inmigrantes urgen a los beneficiados a que envían sus solicitudes lo antes posible. "Estamos haciendo un llamado urgente a los 'soñadores' que aún no han hecho la renovación para que no pierdan esta oportunidad que es de oro, no dejen para el último día porque podrían perder el beneficio", advirtió a Efe Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). Este 5 de octubre es la fecha límite dada por la Administración Trump para que puedan presentar su renovación los beneficiados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a los que se les vence el amparo entre el 5 de septiembre de 2017 y el 5 de marzo de 2018. A aquellos cuyo permiso sea válido hasta después del 5 de marzo de 2018 el amparo seguirá siendo válido hasta la fecha de expiración. Desde que el presidente, Donald Trump, anunció el pasado 5 de septiembre el fin de DACA y otorgó la extensión a casi 150.000 de los cerca de 690.000 amparados por el programa, los activistas y los mismos "soñadores" se han encargado de alertar sobre la fecha límite. "El Departamento de Seguridad Interna ha sido claro que se necesita que la aplicación haya llegado a sus oficinas (el 5 de octubre), y el correo se va a demorar, no se puede enviar ese mismo día", dijo Luz Gallegos, directora del Programa Comunitario de TODEC, en el Valle de Coachella de California. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha dispuesto tres direcciones a donde los solicitantes pueden enviar su renovación de DACA, en Phoenix (Arizona), Dallas (Texas) y Chicago (Illinois), por lo que una carta enviada desde un estado lejano podría demorarse días en llegar. Aunque cientos de jóvenes han respondido al llamado y han enviado su solicitud de renovación, los activistas estiman que los 155.000 aplicaciones no podrán ser sometidas en este corto plazo. "A muchos les tomó el anuncio por sorpresa y es muy corto el tiempo que dieron para conseguir los casi 500 dólares que cuesta la renovación", lamentó Sheridan Aguirre, miembro de United We Dream. Treinta y ocho senadores demócratas, activistas y religiosos pidieron en varias ocasiones al Gobierno que amplíe el plazo y alegaron el poco tiempo que se otorgó para realizar el tramite. Hoy mismo, el senador demócrata por Illinois Dick Durbin insistió en la necesidad de ampliar el plazo y urgir a los republicanos que sometan a votación su proyecto de ley DREAM Act, que daría estatus permanente a los jóvenes indocumentados que llegaron al país Favor ir a la pág. 2

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

INMIGRACIÓN DACA

El Gobierno no ha dado instrucciones de perseguir a jóvenes indocumentados

La senadora demócrata por Illinois Tammy Duckworth (d) habla el martes 3 de octubre de 2017, durante una manifestación sobre el proyecto legislativo bipartidista conocido como Dream Act, en el Capitolio, en Washington. El Gobierno de Estados Unidos no ha dado "instrucciones específicas" para perseguir a los beneficiarios del plan de Acción Diferida (DACA), a los que el presidente Donald Trump dio una prórroga de seis meses tras anunciar el pasado septiembre el fin del programa, aseguraron fuentes oficiales. EFE

Washington, 3 oct (EFEUSA).- El Gobierno no ha dado "instrucciones específicas" para perseguir a los beneficiarios del plan de Acción Diferida (DACA), a los que el presidente Donald Trump dio una prórroga de seis meses tras anunciar el pasado septiembre el fin del programa, aseguraron hoy fuentes oficiales. "No tenemos instrucciones específicas para ir tras ningún beneficiario del DACA", afirmó hoy en el Senado el secretario adjunto de Política Fronteriza, Inmigratoria y de Comercio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Michael Dougherty. La declaración del funcionario del Gobierno se produjo en una sesión del Comité Judicial del Senado, que trabaja en encontrar una propuesta de ley que pueda ser aprobada por el Congreso antes de que el programa sea suspendido, el próximo 5 de marzo de 2018. El programa fue implantado en 2012 mediante una orden ejecutiva firmada por el entonces presidente, Barack Obama, con el fin de proteger de la deportación de aquellos extranjeros que llegaron al país de manera ilegal siendo niños, conocidos como "dreamers" ("soñadores"), a los que además permitió estudiar, trabajar y viajar. Favor ir a la pág. 3

Familiares de víctimas de Las Vegas sufren lento proceso de identificación

Personas ponen una bandera de Estados Unidos cerca de la Torre Stratosphere el martes 3 de octubre de 2017, como parte de un monumento improvisado a las víctimas del tiroteo masivo en Las Vegas, Nevada. Informes de la policía indican que un hombre armado identificado como Stephen Paddock, de 64 años, disparando desde un piso superior del hotel Mandalay Bay, mató al menos a 59 personas e hirió más de 500 antes de suicidarse mientras la policía iba en camino a su cuarto en el hotel. EFE Las Vegas (EE.UU.), 3 oct (EFE).- La ciudad de Las Vegas (EE.UU.) amaneció hoy aún sobrecogida por el tiroteo del domingo por la noche que dejó casi 60 muertos y más de 500 heridos, mientras familiares y amigos sufren el lento proceso de identificación de las víctimas. El autor de la masacre, Stephen

Paddock, de 64 años, disparó desde una habitación del hotel Mandalay Bay contra los miles de asistentes de un festival de música country con armas automáticas y después se quitó la vida. Han pasado cerca de 36 horas desde que sucedieran los hechos, pero muchos familiares y amigos permanecen a

la espera de dar con el paradero de sus seres queridos. "He ido a la oficina del forense primero. Después he acudido a varios hospitales. El nombre de mi mejor amigo no figura en ningún sitio. Ojalá se le haya perdido el teléfono y por eso no lo hemos localiFavor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Octubre 4-2017 by Luis Espinoza - Issuu